Proyecto sena.

8
Estudiante: Daniela Lizeth Acero Herrera Colegio Nuestra Señora de la Sabiduría Bogotá D.C

Transcript of Proyecto sena.

Page 1: Proyecto sena.

Estudiante:

Daniela Lizeth Acero Herrera

Colegio Nuestra Señora de la Sabiduría

Bogotá D.C

Page 2: Proyecto sena.

Hechos: 1 Participio irregular de hacer: una vez hecho el trabajo, se fue a jugar.

2 Que está acabado o terminado: pagan por trabajo hecho y no por horas.

3 Que está acostumbrado a una cosa o familiarizado con ella: es un hombre

hecho a los cambios.

Fenómenos:1 Manifestación de una actividad que se produce en la naturaleza: las

lluvias, la nieve y el granizo son fenómenos atmosféricos.

2 Acontecimiento, suceso o cualidad que puede percibirse a través de los

sentidos o a través del intelecto: fenómenos paranormales; el deporte es

el fenómeno social más importante de nuestro tiempo.

3 Se aplica a la persona que destaca por sus buenas cualidades: es un

fenómeno tocando la guitarra; estas chicas son unas fenómenos.

4 Persona o animal deformes

Page 3: Proyecto sena.

Formular problemas:La formulación de preguntas es la base de la buena enseñanza. Es necesario

escoger preguntas apropiadas, para conducir a los estudiantes hacia

discusiones productivas y desencadenar respuestas que inviten a la reflexión.

La estrategia pedagógica de formulación de preguntas consiste en la

habilidad de enunciar cuestiones desafiantes y de profundidad analítica, que

demanden destrezas cognitivas superiores, tales como el análisis, la síntesis

y la evaluación. Al plantear preguntas desafiantes, requerimos del estudiante

que explore ideas y aplique nuevo conocimiento a otras situaciones.

Relaciones con las ciencias naturales y sociales

Hechos: Un hecho científico, de acuerdo a la definición de la National

Academy of Sciences (NAS) es “una observación que ha sido confirmada

repetidamente y que para todo propósito práctico es considerada

„cierta‟.”. O, en palabras de Stephen Jay Gould, “en ciencia, „hecho‟ sólo

puede significar „confirmado hasta tal punto que mantener reservas sería

una perversión‟.” Sin embargo, recuerden: la verdad, en la ciencia, nunca

es final. Lo que hoy es un hecho puede ser modificado o incluso

desechado mañana

Page 4: Proyecto sena.

Fenómenos:

Ciencias Naturales:

1.-Huracán, ciclones tropicales migratorios que se originan sobre los océanos en algunas regiones del ecuador, en particular los que surgen en las Antillas, incluso en el Caribe y el golfo de México.

2.- Terremoto, vibraciones producidas en la corteza terrestre cuando las rocas que se han ido tensando se rompen de forma súbita y rebotan.

3.- Erupción, En una erupción violenta de un volcán la lava está muy cargada de vapor y de otros gases, como dióxido de carbono, hidrógeno, monóxido de carbono y dióxido de azufre, que se escapan de la superficie con explosiones violentas y que ascienden formando una nube turbia.

4.- Tornado, (del latín tonare, `girar'), torbellino de viento fuerte, acompañado por una nube característica en forma de chimenea que desciende desde una nube cumulonimbo.

5.-Maremoto, invasión súbita de la franja costera por las aguas oceánicas debido a un tsunami, una gran ola marítima originada por un temblor de tierra submarino.

Ciencias Sociales:

1- Huelga: Es este método es que si el ser humano esta siendo explotado se sublevara.

2. -Chovinismo: El chovinismo, considerado por lo general un fenómeno social moderno, ha sido asociado con frecuencia al imperialismo y al militarismo exacerbado.

3. -Devaluación: en Economía, ley oficial mediante la cual se reduce el tipo de cambio al que una unidad monetaria se intercambia por otra en los mercados internacionales.

Page 5: Proyecto sena.

4. - SINDICATO: Sindicato, asociación de trabajadores cuyo fin es mejorar las condiciones económicas y sociales de éstos. El sindicato representa los intereses de sus afiliados.

5. -DICTADURA: sistema de gobierno cuya primera definición fue dada por el filósofo griego Aristóteles, que la calificó como una de las formas puras de gobierno, junto con la monarquía y la aristocracia, en oposición a la impura demagogia.

Formulación de preguntasEs importante subrayar, sin embargo, que si bien las estrategias de

indagación tienen características similares en las ciencias sociales y en

las ciencias naturales (formulación de preguntas, planteamiento de

hipótesis, búsqueda de evidencias, análisis de información, rigor y

revisión constante de los propios procedimientos), también tienen

diferencias que no se pueden desconocer. Incluso al interior de las

ciencias naturales (física, química, biología) o de las ciencias sociales

(historia, sociología, antropología, psicología) existen abismales

diferencias metodológicas determinadas, por supuesto, por la diversidad

de la naturaleza del objeto (por lo demás, en la mayoría de los casos,

muy difícil de definir) de cada cual. Incluso en el interior de un campo,

como el de la física, los procesos de indagación cambian en función de la

pregunta que se quiere resolver.

Page 6: Proyecto sena.
Page 7: Proyecto sena.

(Junio 26, 1928)Con 81 años de edad, el japonés Yoshiro Nakamatsu (acá Dr. NakaMats) es el inventormás prolífico del mundo, con un record de más de 3.000 patentes, incluyendo loszapatos voladores PyonPyon y la tecnología básica para el disquete, CD, DVD, lamáquina de karaoke, el reloj digital, el taxímetro y el CinemaScope.Se le concedió en 2005 el Premio Ig Nobel de Nutrición (una parodia de los PremiosNobel) por fotografiar y analizar retrospectivamente cada comida que ha consumidodurante un período de 34 años y contando. Es conocido porque frecuentemente sepostula y pierde las elecciones en Tokio, pero su objetivo más interesante es patentar6.000 inventos antes de morir supuestamente a los 144 años, gracias a sus rituales derejuvenecimiento de cuerpo y su proceso creativo.Nakamatsu afirma que tiene licencia de una docena de patentes relacionadas con latecnología del floppy de IBM Corporation en 1979, pero los detalles del acuerdo sonconfidenciales.Otro de sus inventos un tanto raros es el sillón Cerebrex que según NakaMats alutilizarlo 20 minutos se incrementan las habilidades mentales.En una entrevista, Nakamatsu describe su proceso de “creatividad”, que incluyeescuchar música y concluye con el buceo. En el documental llamado “The Invention ofDr. Nakamats” se muestra a un científico viejo en una mezcla de personalidades entreTomas Edison y Willy Wonka, con inventos extraños que parecen del ingenio de HomeroSimpson.

Page 8: Proyecto sena.

He elegido al Dr. NakaMats porque me demuestra que si se

puede salir adelante con una carrera de inventor, en mi caso

que quiero estudiar Ingeniería Mecatrónica, me enseña a

nunca rendirme, ya que el se ha postulado para la presidencia

en su país varias veces y aunque siempre pierde lo vuelve a

intentar.

Mi idea es crear mi propia empresa de inventos y gracias a

Nakamatsu se que lo puedo lograr. El demuestra que no todo

esta inventado porque cada día tiene una idea nueva y a pesar

de su edad tan avanzada quiere seguir viviendo aun más

porque aun se siente joven. Así que para mi el Dr. NakaMats es

un modelo a seguir, y me encantaría algún día llegar a

conocerlo.