prueba 6° marzo LEnguaje

download prueba 6° marzo LEnguaje

of 5

Transcript of prueba 6° marzo LEnguaje

  • 8/18/2019 prueba 6° marzo LEnguaje

    1/5

     Colegio Saint Michael.  Viña Del MarProfesora Karen Toro Espinoza

    PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

    Nombre: __________________________ Curso: 6° básico.

    Fecha: 1 de abril de 2016

    OBJET!O":Encontrar información literal e inferencial.Reconocer funciones el !engua"e # factores e lacomunicación.$entificar tipos e lengua"e no %er&al.

    T'T(! P)*T'S + ,- pts.

    T'T(! 'TE*$D'+

    ***Selección múltiple M!"#$e l! !lte"n!ti%! c&""ect! en c!'! cel'!.

    1 2 # $ % 6 & ' ( 10 11 12 1# 1$ 1%

    16 1& 1' 1( 20 21 22 2# 2$ 2% 26

    . )rea co*ocimie*+o , com-re*si*. /2 -u*+os C

    /. En una situación comunicati%a0 si falta un factor+

    a1 !a comunicación funciona igual&1 !a comunicación funciona igual0 aun2ue conificultaes.c1 *o puee ha&er comunicación.1 Se reemplaza un factor por otro.

    3. El factor encargao el idioma e la situación

    comunicati%a es+a1 Emisor&1 Receptorc1 Mensa"e1 Cóigo

    4. 53 la hora de almuer4o mi madre me +ra5o u*+hermo co* comida6

    !a función el lengua"e 2ue se manifiesta en estee"emplo esa1 7unción referencial.

    &1 7unción f8tica.c1 7unción e9presi%a. 1 7unción apelati%a.

    :. 3*dr7s le e8-lica la ma+eria de ma+emá+ica aCarola9

    En el e"emplo anterior el receptor esa1 Carola&1 (nr;s

    c1 Cual2uiera e los os1 !a materia e matem8tica

  • 8/18/2019 prueba 6° marzo LEnguaje

    2/5

    ?. 5@ean Pierre %iene e 7rancia0 2uiere aprenercastellano pero le cuesta mucho. 9

    De la situación anterior0 poemos inferir 2ue elcdio utilizao comAnmente por @ean Pierre es+

    a1 7ranc;s0 pues es su iioma.&1 Castellano0 por2ue 2uiere aprenerloc1 Castellano0 por2ue se puee comunicar f8cilmentecon este iioma.1 *inguna es correcta.

    /-. Si ha&lamos e co*+e8+o= nos referimos a+

    a1 Buien entiene el mensa"e en%iao por el emisor.&1 El iioma e la situación comunicati%ac1 El meio por el cual se en%a el mensa"es1 !a situación 2ue roea la situación comunicati%a

    //. Ti-o de le*ua5e as ,mo?imie*+os:

    a1 Pro9;mico&1 Kin;sicoc1 $cónico1 Ver&al

    /3. Si le as un a&razo apretao a tu mam80 estamosen presencia el tipo e lengua"e+

    a1 Pro9;mico&1 Kin;sicoc1 $cónico1 Ver&al

    /4. Del lengua"e no %er&al poemos ecir 2ue+

    a1 Solo se puee manifestar sin pala&ras&1 Sir%e solamente para hacer gestosc1 Es un complemento el lengua"e %er&al.1 *inguna e las anteriores

    /:. !a forma e %estirse e una persona corresponeal tipo e lengua"e no %er&al+

    a1 Pro9;mico&1 Kin;sicoc1 $cónico1 Ver&al

    3 -ar+ir del siuie*+e e5em-lo res-o*de las -reu*+as 1%= 16= 1& ,1'

    @3AEN 1 @3AEN 2

    /

  • 8/18/2019 prueba 6° marzo LEnguaje

    3/5

    /=. De las os im8genes poemos ecir 2ue$. (m&as tienen lengua"e no %er&al$$. (m&as tienen lengua"e %er&al$$$. !a imagen 3 tiene lengua"e %er&al mientras 2ue laimagen / no tiene lengua"e %er&al.

    a1 Sólo $&1 $ # $$c1 $ # $$$1 $0 $$0 $$$

    />. !as im8genes anteriores corresponen a lafunción el lengua"e+

    a1 7unción referencial.&1 7unción f8tica.c1 7unción e9presi%a.1 7unción apelati%a.

    3 -ar+ir del siuie*+e e5em-lo res-o*de las -reu*+as 1(= 20= 21 , 22

    /?. Del te9to anterior poemos ecir 2ue su funciónel lengua"e es+

    a1 7unción referencial.&1 7unción f8tica.c1 7unción e9presi%a.1 7unción apelati%a.

    3-. El afiche presenta los siguientes tipos e lengua"e+

    a1 Kin;sico # Ver&al&1 Kin;sico icónico # %er&alc1 $cónico # %er&al1 Ver&al

    3/. El receptor e este mensa"e es+a1 !as personas 2ue %an a %otar&1 !as personas 2ue tienen acceso al cartel # lo %enc1 !as personas 2ue pertenecen al partio elcaniato1 *o 2uea claro 2ui;n es el receptor.

    33. El cóigo utilizao en este afiche esa1 )n afiche&1 !a escriturac1 Castellano1 *inguna e las anteriores.

  • 8/18/2019 prueba 6° marzo LEnguaje

    4/5

    . Com-re*si* lec+ora. / 2 -u*+os c

    3 -ar+ir del siuie*+e +e8+o res-o*de las -reu*+as 2# , 2$.

     El &raille es un sistema e lectura # escritura t8ctil pensao para personas ciegas.7ue ieao por el franc;s !ouis raille0 a meiaos el siglo $0 2uien se 2ueó ciego a los tres añose&io a un acciente mientras "uga&a en el taller e su pare. Cuano tena /4 años0 el irector e la escuelae ciegos # soros e Pars one estuia&a el "o%en raille le piió 2ue pro&ara un sistema e lectoFescritura t8ctil in%entao por un militar llamao Charles ar&ier para transmitir órenes a puestos ea%anzaa sin tener necesia e elatar la posición urante las noches. !ouis raille escu&rió al ca&o e untiempo 2ue el m;too era %8lio # lo rein%entó utilizano un sistema e > puntos. (l ca&o e unos años losimplificó0 e"8nolo en el sistema e , puntos conocio # aoptao uni%ersalmente.Sin ua0 el &raille resulta interesante tam&i;n por tratarse e un sistema e numeración &inario 2ue preceióa la in%ención e los orenaores

    3

  • 8/18/2019 prueba 6° marzo LEnguaje

    5/5

    ( partir el siguiente e"emplo completa el cuaro referente a funciones el lengua"e # factores e lacomunicación.Recuera ientificar el emisor con el primer mensa"e

    (le9anra sale corrieno e su casa. Va atrasaa # e&e tomar &us a Santiago.!lega al terminal e &uses # la ca"era e Tur us le ice 2ue no ha# pasa"es hasta una hora m8s. (lezanra lepie 2ue haga una e9cepción # le %ena un pasa"e por2ue est8 apuraa. !a ca"era se niega # le ice 5e&eesperar el pró9imo &us.

    EM$S'R / /1 -u*+o

    RECEPT'R /1 -u*+o

    ME*S(@E /1 -u*+o

    CLD$' /1 -u*+o

    C(*(! /1 -u*+o

    C'*TET' /1 -u*+o

    G( 2u; función correspone la oración 5De&e esperar el pró9imo &us6H /1 -u*+o

    GPor 2u;H /1 -u*+o NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN