Prueba de Nivel Matemáica 6to Básico

download Prueba de Nivel Matemáica 6to Básico

of 7

Transcript of Prueba de Nivel Matemáica 6to Básico

  • 8/16/2019 Prueba de Nivel Matemáica 6to Básico

    1/7

    Escuela InglaterraDepartamento de Educación MatemáticaProfesora Nataly Marechal F.

    Prueba de Nivel 6to básico

    Matemática

    APELLID PA!E"N APELLID MA!E"N NM#"E$"%! FE&'A &%"$(

    "esponde )erdadero y Falso* seg+n corresponda. ,usti-ca las Falsas.

    ./ 000000000 %n factor es un n+mero 1ue se multiplica por otro para o2tener unproducto.

     00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 

    3./ 000000000 %n m+ltiplo es el resultado de una di4isión.

     00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 

    5./ 000000000 Los n+meros primos tienen in-nitos factores.

     00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 

    6./ 000000000 El n+mero es factor de todos los n+meros.

     00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 

    7./ 000000000 El m8nimo com+n m+ltiplo es el m+ltiplo más grande 1ue tienenen com+n dos o más n+meros.

     00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 

    Marca con una X la alternativa correcta.

    9./ Los primeros cinco m+ltiplos de : son(

    a; :< 3< 6< 3< 3=2; :< 6< 3< 3=< 57c; :< 6< 3< 3= < 6>d; :< 3< 3< 3=< 6>

    :./ De las pare?as de n+meros* @cuáles son primos

    a; 3 y 362; 5 y 7c; 3 y 6d; : y

    =./ El n+mero 57 escrito como el producto de dos n+meros primos es(

    a; : B 72; : B 6

  • 8/16/2019 Prueba de Nivel Matemáica 6to Básico

    2/7

    c; 7 B 9d; 7 B >

    >./ Los factores de 59 son(

    a; < 3< 5 < 6< 7< 9 < 3< 59< 3< 59d; 3< 5< 6< 9< >< 3< 59

    C./ Los primeros 3 m+ltiplos 1ue tienen en com+n el n+mero 5 y = son(

    a; 3 y 362; 36 y 59c; 36 y 6=d; 59 y 6=

    ./ La descomposición en factores primos de 3= es(

    a; 3 B 3 B 3 B 32; 3 B 3 B 5c; 3 B 3 B :d; 3 B 6

    3./ El m.c.d. entre =* 3 y 36 es(

    a; 62; =c; 3d; 36

    5./ El m.c.m. entre : y > es(

    a; :2; 3c; 79d; 95

    6./ !engo 37 ho?as de color 4erde y 5C ho?as de color aul* @&uántas li2retaspuedo armar usando todas las ho?as

    a; 7 li2retas2; 37 li2retasc; 5C li2retasd; 7 li2retas

    7./ @&uál de las siguientes opciones corresponde a los m+ltiplos del n+mero 9menores 1ue 7C

    a; 9* 3* =* 36* 5C* 59* 63* 6=2; * 3* 5* 9* 3* =* 36* 5C* 59* 63* 6=c; 9* 3* =* 36* 5C* 59* 63* 6=* 7Cd; 9* =* 3* =* =* 36* 5C* 59* 63* 66* 6=

    9./ @&uál es la mayor cantidad de 2olsas de cumpleaGos 1ue puede hacer I4áncon 3C sorpresas y 9 glo2os si cada 2olsa tiene el mismo n+mero de regalitosy glo2os* e I4án usa todos los o2?etos

    a; 32; 6c; 7d; =

  • 8/16/2019 Prueba de Nivel Matemáica 6to Básico

    3/7

    :./ !res amigas tra2a?an como 4oluntarias en un hogar de ancianos* deacuerdo con sus posi2ilidades de tiempo. %na de ellas 4a cada 7 d8as* otra lohace cada C d8as y la otra* cada 7 d8as. $uponiendo 1ue un d8a seencuentran las tres en el hogar de ancianos* @cuántos d8as despuHs 4ol4erán a

    encontrarse las tres

    a; 7 d8as despuHs2; C d8as despuHsc; 7 d8as despuHsd; 5C d8as despuHs

    =./ Para o2tener una fracción e1ui4alente se de2e(

    a; Ampli-car o simpli-car2; $umar o restar el numerador y denominador

    c; Di4idir solo el denominadord; Multiplicar solo el numerador

    >./ Al ampli-car la fracción12

    15  por 5 1ueda(

    a;4

    5

    2;

    c;

    36

    15

    d;

    e;12

    45

    f;

    g;

    36

    45

    h;

    i; 3C./ @&uál de las siguientes fracciones es e1ui4alente a2

    7

     ?;

    a;4

    7

    2;

    c;2

    14

    d;

    e;14

    4

    f;

    g;4

    14

    h;i; 3C./ Indica en cuál de las siguientes opciones está bien  realiada la

    comparación. ?;

    a;3

    5<5

    2

    2;

    c;12

    8>5

    3

    d;

    e;6

    8>1

    2

    f;

    g;1

    3<1

    8

    h;i;

     ?;;l;

  • 8/16/2019 Prueba de Nivel Matemáica 6to Básico

    4/7

    m; 3./ Al transformar el n+mero miBto 31

    5  en fracción impropia 1ueda(

    n;

    a;16

    3

    2;

    c;16

    5

    d;

    e;5

    16

    f;

    g;15

    5

    h;

    i; 33./ @&uál es la fracción irreducti2le de24

    36

     ?;

    a;12

    13

    2;

    c;2

    3

    d;

    e;2

    12

    f;

    g;12

    18

    h;i; 35./ En el cumpleaGos de Ana se di4idió la torta en 3 partes iguales.

    Ana se comió1

    12  de la torta* Luis se comió2

    12  de la torta* Pedro se

    comió

    3

    12  y &arlos se comió4

    12  de ella. @JuH fracción de la tarta

    se comieron entre los cuatro amigos ?;

    a;10

    12

    2;

    c;2

    12

    d;

    e;5

    12

    f;

    g;10

    48

    h;i; 36./ @&uál de las siguientes de-niciones corresponde a un ánguloadyacente

     ?;a; $on ángulos 1ue tienen un lado y el 4Hrtice en com+n.2; $on ángulos 1ue tienen un lado y 4Hrtice en com+n y además forman un

    ángulo de =CK.c; $on ángulos 1ue sumas =CK independiente de la posición donde se

    encuentren.d; $on ángulos 1ue tienen un lado y un 4Hrtice en com+n y forma un ángulo

    recto.;

    l; 37./ @JuH es un ángulo complementariom;a; $on ángulos 1ue suman >CK2; $on ángulos 1ue suman =CKc; $on ángulos 1ue se encuentran opuestos por el 4Hrticed; $on ángulos 1ue poseen la misma medida.n;

  • 8/16/2019 Prueba de Nivel Matemáica 6to Básico

    5/7

    o; 39./ @&uál de las siguientes opciones es un ángulo suplementario de∢113

    p;

    a;   ∢76

    2;

    c;   ∢77

    d;

    e;   ∢247

    f;

    g;   ∢67

    h;i;

     ?; 3:./ El ángulo de 367K es un ángulo(;a; Agudo2; 2tusoc; &ónca4od; &ompletol;m; 3=./ El ángulo 1ue se muestra en la imagen corresponde a(

    n;a; puestos por el 4Hrtice2; ngulos alternos internosc; ngulos Alternos eBternosd; ngulos correspondienteso;p;1; 3>( El ángulo 1ue se muestra en la imagen corresponde a(r;a; Altero interno2; Alterno eBternoc; &on?ugado interno

    d; &on?ugado eBternos;t;u;4; 5C./ El ángulo 1ue se muestra en la imagen corresponde a(;a; puestos por el 4Hrtice2; Adyacentesc; &omplementariosd; $uplementariosB;y;;aa;5./ El ángulo 1ue se muestra en la imagen corresponde a(a2;a; Alternos internos2; Alternos eBternosc; &on?ugados internosd; &on?ugados eBternosac;ad;ae;&alcula las medidas de los siguientes ángulosaf;

  • 8/16/2019 Prueba de Nivel Matemáica 6to Básico

    6/7

    ag; 53./

    ah;ai;

    a?; 55./

    a;

    al; 56./am;an;

    ao;57./

  • 8/16/2019 Prueba de Nivel Matemáica 6to Básico

    7/7

    ap;