PRUEBA LENGUAJE GENERO LIRICO 8°A

5
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOTA: NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………. CURSO: 8°A FECHA: PUNTAJE REAL: 40 Puntos PUNTAJE OBTENIDO:…………….. AE: - Identificar en textos poéticos la figura literaria, que corresponda. - Reconocer los componentes del género lírico, hablante, motivo y objeto lírico. - Leer comprensivamente diversos textos literarios de estructura compleja, valorando y reconociendo en ellos elementos estructurales. I. Lee el siguiente poema de Pablo Neruda y responde las preguntas 1, 2, 3, 4, 5. (1pto c/u) MAESTRANZAS DE NOCHE Fierro negro que duerme, fierro negro que gime por cada poro un grito de desconsolación. Las cenizas ardidas sobre la tierra triste, los caldos en que el bronce derritió su dolor. Aves de qué lejano país desventurado graznaron en la noche dolorosa y sin fin? Y el grito se me crispa como un nervio enroscado o como la cuerda rota de un violín. Cada máquina tiene una pupila abierta para mirarme a mí. En las paredes cuelgan las interrogaciones, florece en las bigornias el alma de los bronces y hay un temblor de pasos en los cuartos desiertos. Y entre la noche negra -desesperadas- corren y sollozan las almas de los obreros muertos. 1.- ¿Qué figura literaria, predomina en el poema anterior? a) Metáfora. b) Personificación. c) Comparación. d) Hipérbole. 2 2.- ¿Qué figura literaria está presente en el verso: Y el grito se me crispa como un nervio enroscado o como la cuerda rota de un violín.a) Epíteto b) Comparación c) Metáfora d) Personificación 3.- ¿En cuál de los siguientes versos se refleja el contenido de la “angustia”? a) “Cada máquina tiene una pupila abierta”. b) “O como la cuerda rota de un violín”. c) “Por cada poro un grito de desconsolación”. d) “Aves de que lejano país desventurado”. 4 4.- ¿Qué tema podría resumir el contenido del texto leído? a) La nostalgia de los fierros.

description

Prueba Genero Lirico.Figuras Literarias.Rimas consonante y g.Poemas, versos y estro

Transcript of PRUEBA LENGUAJE GENERO LIRICO 8°A

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN NOTA: NOMBRE:.CURSO: 8AFECHA: PUNTAJE REAL:40 Puntos PUNTAJE OBTENIDO:..AE: I!"nt#$%&' "n t"(tos )o*t#%os +& $,u'& +#t"'&'#&-.u" %o''"s)on!&. R"%ono%"' +os %o/)on"nt"s !"+ ,*n"'o +0'#%o- 1&2+&nt"- /ot#3o 4 o25"to +0'#%o. L""' %o/)'"ns#3&/"nt" !#3"'sos t"(tos +#t"'&'#os !" "st'u%tu'& %o/)+"5&- 3&+o'&n!o 4 '"%ono%#"n!o "n "++os "+"/"ntos "st'u%tu'&+"s.I. Lee el siguiente poema e Pa!lo Ne"ua # "espone las p"eguntas $% &% '% (% ). *$pto +,u-MAE./RAN0A. DE NOC1E 2ie""o neg"o 3ue ue"me% 4e""o neg"o 3ue gimepo" +aa po"o un g"ito e es+onsola+i5n.L&s %"n#6&s &'!#!&s so2'" +& t#"''& t'#st"-+os %&+!os "n .u" "+ 2'on%" !"''#t#7 su !o+o'.A3"s !" .u* +"5&no )&0s !"s3"ntu'&!o,'&6n&'on "n +& no%1" !o+o'os& 4 s#n $n89 "+ ,'#to s" /" %'#s)& %o/o un n"'3#o "n'os%&!oo %o/o +& %u"'!& 'ot& !" un 3#o+0n.C&!& /:.u#n& t#"n" un& )u)#+& &2#"'t&)&'& /#'&'/" & /0.En +&s )&'"!"s %u"+,&n +&s #nt"''o,&%#on"s-;o'"%" "n +&s 2#,o'n#&s "+ &+/& !" +os 2'on%"s4 1&4 un t"/2+o' !" )&sos "n +os %u&'tos !"s#"'tos.9 "nt'" +& no%1" n",'& !"s"s)"'&!&s %o''"n4 so++o6&n +&s &+/&s !" +os o2'"'os /u"'tos.$.6 78u9 4gu"a lite"a"ia% p"eomina en el poema ante"io": &< M"t:=o'&.2< P"'son#$%&%#7n.%< Co/)&'&%#7n.!< H#)*'2o+".&&.6 78u9 4gu"a lite"a"ia est; p"esente en el A3"s !" .u" +"5&no )&0s !"s3"ntu'&!o?.((.6 78u9 tema po"Ba "esumi" el +ontenio el teCto leBo:&< L& nost&+,#& !" +os $"''os.2< E+ !u'o t'&2&5o "n +&s /&"st'&n6&s.%< E+ '"%o''#!o !"+ t'"n "n +&s /&"st'&n6&s.!< L&s &3"s .u" 1&2#t&n "n un& /&"st'&n6&.).6 La 4gu"a lite"a"ia 3ue p"eomina en los