Psicomotricidad

12
PSICOMOTRICIDAD

Transcript of Psicomotricidad

Page 1: Psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD

Page 2: Psicomotricidad

La Psicomotricidad es la relación que se establece entre la actividad psíquica de la mente humana del niño y la capacidad de movimiento o función motriz del cuerpo.

¿Qué es la psicomotricidad?

Page 3: Psicomotricidad

OBJETIVOS DE LA PSICOMOTRICIDAD

Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de la relación con los demás y como recurso para organizar su tiempo libre

 Resolver problemas que exijan el dominio de patrones motores básicos adecuándose a los estímulos perceptivos y seleccionando los movimientos, previa evaluación de sus posibilidades

Page 4: Psicomotricidad

Utilizar sus capacidades físicas básicas, destrezas motrices, su conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para la actividad física y para adaptar el movimiento a las circunstancias y condiciones de cada situación

Participar en juegos y actividades estableciendo relaciones equilibradas y constructivas con los demás, evitando la discriminación en razón de las características personales, sexuales y sociales así como los comportamientos agresivos y las actitudes competitivas.

Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas y deportivas y los entornos en que se desarrollan, participando en su conservación y mejora

OBJETIVOS DE LA PSICOMOTRICIDAD

Page 5: Psicomotricidad

IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD Actualmente la psicomotricidad

tiene gran importancia en los centros educativos de educación infantil, el niño y la niña a través de ella adquiere nociones espaciales, temporales, de lateralidad, relativas a su cuerpo, a los objetos, a situaciones que le facilitan la adquisición de nuevos aprendizajes y desarrolla sus capacidades. Podemos decir que el trabajo de la psicomotricidad contribuye al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños/as en edad infantil

Page 6: Psicomotricidad

La Educación Infantil adquiere importancia por sí misma si se respetan las peculiaridades y características propias de este ciclo educativo en cuanto a su funcionamiento, metodología y diferencias que existen en relación con otros tramos de la educación. Se trata de dotar al alumnado de las competencias, destrezas, hábitos y actitudes que puedan facilitar su posterior adaptación a la Educación Primaria

IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD

Page 7: Psicomotricidad

EDUCACIÓN POR EL MOVIMIENTOSegún El Dr. Le Boulch, en la “Educación por el movimiento” demuestra cómo el dominio corporal es el primer elemento del dominio del comportamiento. El niño/a a través de las conductas motrices y perceptivas motrices, adquiere las destrezas necesarias para conseguir aprendizajes: 1.     A través de las conductas motrices Organización del esquema corporal: percepción y control del cuerpo, relajación, equilibrio,

respiración, etc. Organización dinámica general: saltos, marchas, etc. Coordinación viso-manual

Page 8: Psicomotricidad

CÓMO SE REALIZA LA PSICOMOTRICIDAD CON LOS NIÑOS

La psicomotricidad es una técnica que, a través de ejercicios corporales, trata de potenciar, instaurar y/o reeducar la globalidad de la persona, aspectos motores, cognitivos y afectivos.

A través de la psicomotricidad se pretende que el niño, mientras se divierte, desarrolle y perfeccione todas sus habilidades motrices básicas y específicas, potencie la socialización con personas de su misma edad y fomente la creatividad, la concentración y la relajación

Page 9: Psicomotricidad

La psicomotricidad es una técnica que ayuda a niños y bebés a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los demás. Tiene como principal ventaja que favorece la salud física y psíquica del niño. Existen multitud de talleres donde tratan de estimular la coordinación motriz y psicomotriz con técnicas particulares para cada niño. La psicomotricidad está dirigida a todos los niños y niñas hasta los 7 años

Page 10: Psicomotricidad

QUÉ APORTA LA PSICOMOTRICIDAD A LOS NIÑOS

La psicomotricidad está especialmente recomendanda para los niños que presentan hiperactividad, déficit de atención y/o concentración y dificultades de integración en el colegio.

Los ejercicios de psicomotricidad permiten al niño explorar e investigar, superar y transformar situaciones de conflicto, enfrentarse a las limitaciones, relacionarse con los demás, conocer y oponerse a sus miedos, proyectar sus fantasías, vivir sus sueños, desarrollar la iniciativa propia, asumir roles, disfrutar del juego en grupo y expresarse con libertad

Page 11: Psicomotricidad

CONCLUSIÓN  La psicomotricidad permite el desarrollo integral del niño

a través de la interacción del cuerpo con el medio externo.- El movimiento y la persona se relacionan y activan para llevar al niño a un desarrollo total y al equilibrio en sus dimensiones: motriz, afectiva, cognitiva y social.- La psicomotricidad busca desarrollar las capacidades motrices del niño a través de la exploración del cuerpo y la interacción con el medio ambiente.- El cuerpo del niño es importante ya que es el punto de partida de sus diversas posibilidades de acción.- La educación física abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo . - La educación física y la psicomotricidad ayuda a la formación integral del ser humano, con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporizacion a través de procesos afectivos y cognitivos. - A través de la educación física y la psicomotricidad se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades motores, también se procura la  convivencia, la amistad y el disfrute

Page 12: Psicomotricidad