¿que es y como s evive el cancer?

8
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Campus Regional Tétela De Ocampo Materia: DHTIC Profesor: Víctor Hugo Montiel Pérez Actividad: Que es el cáncer. Alumna: Mar Itzel Velázquez Nieto Enfermería 2014.

Transcript of ¿que es y como s evive el cancer?

Page 1: ¿que es y como s evive el cancer?

Benemérita Universidad Autónoma De Puebla

 Campus Regional Tétela De Ocampo

 Materia: DHTIC

 Profesor: Víctor Hugo Montiel Pérez

Actividad: Que es el cáncer.

Alumna: Mar Itzel Velázquez Nieto

Enfermería 2014.

Page 2: ¿que es y como s evive el cancer?

Es una alteración en la muerte o reproducción de células dentro de un cuerpo cuando no son requeridas.

Puede empezar casi en cualquier parte del cuerpo humano.

Que es el cáncer y como se vive.

Page 3: ¿que es y como s evive el cancer?
Page 4: ¿que es y como s evive el cancer?

Desarrollo. Proceso prolongado que

generalmente inicia con cambios genéticos en la célula y continua con el trascurso del tiempo.

Dicho periodo puede prolongase por mas e 30 años.

Page 5: ¿que es y como s evive el cancer?

A medida que el cáncer crece, éste comienza a ejercer presión en los órganos cercanos, vasos sanguíneos y los nervios.

Pero en ocasiones el cáncer surge en lugares donde no causará ningún signo o síntoma hasta que ha crecido en gran tamaño.

Page 6: ¿que es y como s evive el cancer?

Un cáncer también puede causar síntomas, tales como:

Fiebre.

Cansancio extremo.

Pérdida de peso.

Page 7: ¿que es y como s evive el cancer?

Las células cancerosas segregan sustancias al torrente sanguíneo que causan síntomas que generalmente no se asocian con el cáncer.

Esto afecta a los nervios y a los músculos, causando que la persona sienta debilidad y mareos.

Page 8: ¿que es y como s evive el cancer?

Conclusión.Constituye una de las mayores

causas de defunciones a nivel mundial

Debido a la poca percepción que se tiene

sobre la importancia.

Falta

de autoexame

nen

mujeres.

Falta de asistencia a las consultas especializadas.

Incumplimiento en los

tratamientos y las pautas

establecidas en los programas

de salud.