RACIONALES practica

6
Con: JHONA MANIQ 1. En las siguientes proposiciones indicar si es verdadero(V) o falso(F): I) el conjunto de los números racionales es denso. II) el conjunto de los números racionales es continuo. III) el conjunto de los números racionales está totalmente definida la operación de la división. IV) la radicación está totalmente definida en los racionales. V) en el sistema de los números racionales el elemento neutro aditivo es único. a) FVVVF b) VFVFV c) FVVFV d) VVFVF e) VFFFV 2. Cuáles de las proposiciones son verdaderas(V) o falsas(F): I) una fracción impropia es menor que una fracción propia. II) el sistema de los números racionales es denso pero no continuo. III) en el sistema de los números racionales está totalmente definida la operación de división. IV) no todo número fraccionario es positivo. V) toda fracción es positiva a) FVVVF b) FVFVV c) FVFFF d) VVFVF e) VFVFV 3. Dadas las siguientes proposiciones, diga Ud. cuántas son verdaderas: I) La suma de dos fracciones irreductibles es otra fracción irreductible. II) Toda operación con un par de número racionales genere otro número racional. III) La suma de dos números racionales es otro número racional. IV) Los números racionales son densos en el campo de los números reales. V) Al calcular el área de un círculo, su valor siempre es un número irracional. a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 1 4. Hallar en: , donde: , , a)1/2 b)2/9 c)9 d)2 e)1/3 5. Simplifica r: a) b) c) d) e) 6. Efectuar: a) 8,20 b) 8,22 c) 8,21 d) 8,25 e) 8,29 7. Si se sabe que: ; el valor de “3a 2 + b” es: a) 13 b) 10 c) 19 d) 23 e) 24 8. Hallar el valor de ”x + y”. Si: a) 8 b) 4 c) 12 d) 10 e) 14 9. Calcular "a + b", si se sabe que: a) 10 b) 8 c) 12 d) 9 e) 10 10. Si a los dos términos de una fracción irreducible, se le suma el triple del denominador y al resultado se le resta la fracción, resulta la misma fracción. ¿Cuánto suman los términos de la fracción original?

description

sistema de los numeros racionales

Transcript of RACIONALES practica

Page 1: RACIONALES practica

Con: JHONA MANIQ1.En las siguientes proposiciones indicar si es verdadero(V) o falso(F):

I) el conjunto de los números racionales es denso.II) el conjunto de los números racionales es continuo.III) el conjunto de los números racionales está totalmente definida la operación de la división.IV) la radicación está totalmente definida en los racionales.V) en el sistema de los números racionales el elemento neutro aditivo es único.

a) FVVVF b) VFVFV c) FVVFVd) VVFVF e) VFFFV

2.Cuáles de las proposiciones son verdaderas(V) o falsas(F):

I) una fracción impropia es menor que una fracción propia.II) el sistema de los números racionales es denso pero no continuo.III) en el sistema de los números racionales está totalmente definida la operación de división.IV) no todo número fraccionario es positivo.

V) toda fracción es positiva a) FVVVF b) FVFVV c) FVFFFd) VVFVF e) VFVFV

3. Dadas las siguientes proposiciones, diga Ud. cuántas son verdaderas:I) La suma de dos fracciones irreductibles es otra fracción irreductible.II) Toda operación con un par de número racionales genere otro número racional.III) La suma de dos números racionales es otro número racional.IV) Los números racionales son densos en el campo de los números reales.V) Al calcular el área de un círculo, su valor siempre es un número irracional.a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 1

4. Hallar en: , donde:

, , a)1/2 b)2/9 c)9 d)2 e)1/3

5.Simplificar:

a) b) c) d) e)

6.Efectuar: a) 8,20 b) 8,22 c) 8,21 d) 8,25 e) 8,29

7.Si se sabe que: ; el valor de “3a2 + b” es: a) 13 b) 10 c) 19 d) 23 e) 24

8.Hallar el valor de ”x + y”.

Si: a) 8 b) 4 c) 12 d) 10 e) 14

9.Calcular "a + b", si se sabe que: a) 10 b) 8 c) 12 d) 9 e)

10

10. Si a los dos términos de una fracción irreducible, se le suma el triple del denominador y al resultado se le resta la fracción, resulta la misma fracción. ¿Cuánto suman los términos de la fracción original? a) 8 b) 11 c) 13 d) 10 e) 3

11. Efectuar y dar el valor de E:

a) 0,25 b) 0,5 c) 0,51 d) 0,75 e) 0,57

12. encontrar la fracción equivalente a los 4/5, sabiendo que el producto de sus términos es 180.

a) b) c) d) e)

13. Si: 0,a1 + 0,a2 + 0,a3 =

1411

Hallar “a”:

a) 2 b) 3 c) 4 d) 6 e) 8

14. Encontrar el número raciones entre 2/13 y 41/52 cuya distancia al primero sea al doble de la distancia el segundo.

Page 2: RACIONALES practica

a) 15/13 b) 13/16 c) 15/14d) 15/26 e) 14/13

15. El valor de la siguiente expresión:

E =

0,01+0,02+0,03+…+0,080 ,1+0 ,2+0 ,3+…+0 ,9

a)

12 b)

1100 c)

110

d) 10 e) 100

16. Hallar el valor de “b” si se cumple que:a11

+ b9 = 0 ,( a+1) ( a+b )

a) 1/3 b) 1/2 c) 2 d) 3 e) 5

17. Efectuar y dar el valor de:

E = (1–

12 )(1–

13 )(1–

14 )(1–

15 ) … (1–

1n )

a) 36 b) n – 1 c) nd) n–1 e) Infinito

18. Si: ; y .

Halle

a) b) c)

d) e)

19. Hallar la fracción propia irreducible m/n sabiendo que una fracción equivalente a

( 1m+ 1n ) tiene como producto de términos

840.a) 3/7 b) 4/7 c) 3/4 d) 4/3 e) N.A.

20. Al simplificar una fracción se obtiene 1/7, sabiendo que sus términos suman 40. la diferencia de ellos es:a) 25 b) 20 c) 40d) 30 e) 35

21. Hallar “a+b+c”, si:

a) 16 b) 25 c) 9d) 36 e) 49

22. Hallar “2a-b” si al dividir “2a+b” entre su cociente es 0,222….a) 16 b) 15 c) 14d) 13 e) 12

23. Si a una fracción propia , se le aumenta una unidad, el numerador queda aumentada en 6 unidades. Si el numerador y denominador se diferencian en una unidad.

Calcular la fracción .

a) b) c) d) e)

24. ¿Cuántas fracciones propias son mayores que 2/7 sabiendo que su denominador es 50?

a) 37 b) 36 c) 42d) 38 e) 35

25. Simplificar: a) 1/3 b) 3 c) 5d) 1/5 e) 3/5

26. ¿Cuántas fracciones de la forma n/144, n

tal que sea mayor que 1/3 y menor que 5/3?

a) 201 b) 181 c) 180 d) 191 e) 190

27. Si perdiera los 3/7 de mi dinero más S/.300, luego ganara 4/5 de lo que tengo más S/.100 y finalmente perdiera 1/2 del resto, entonces me quedaría con S/.2300. ¿Cuánto tengo?

a) S/. 2600 b) S/. 3700 c) S/. 4200d) S/. 4900 e) S/. 5000

28. Hallar N, sabiendo que es equivalente a 13/17.

a) 2886 b) 2860 c) 2847d) 2873 e) 2899

29. Si a y b son naturales y Hallar: b – a.a) 16 b) 11 c) 13

d) 10 e) 15

Page 3: RACIONALES practica

30. Si: , entonces es igual a:a) 1 b) 4 c) 9d) 16 e) N.A.

31. Hallar el valor de la siguiente suma:

a) 10 b) 0,10 c) 1,1d) 100 e) 0,001

32. Calcular el valor de “a +b” en:

a) 4 b) 9 c) 11d) 15 e) 17

33. Si a los dos términos de una fracción se añade 1, el valor de la fracción es 2/3 y si a los dos términos se les resta 1, el valor de la fracción es 1/2 . Hallar el numerador de la fracción original.a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

34. Simplificar:

a) n(n+1) b) c) d) 1/n e) N.A.

35. Rosa le pregunta a María. ¿Cuánto había gastado de los S/.140 que le presto?; María le dice: gaste las 3/4 partes de lo que no gaste. ¿Cuánto gasto María?a) 35 b) 60 c) 95 d) 80 e) 105

36. ¿Cuántas fracciones propias e irrectubles de denominador 1996 existen?a) 1996 b) 498 c) 996d) 1000 e) 500

37. Cuántas fracciones propias de la forma:

son irreductiblesa) 90 b) 35 c) 40d) 45 e) 50

38. Hallar el valor de:

a) b) c) d) e)

39. Si a los dos términos de una fracción irreductible, se le suma el triple del denominador y al resultado se le resta la fracción, resulta la misma fracción ¿Cuánto suman los términos de la fracción original?a) 11 b)8 c)3 d) 13 e) 10

40. Si a dos términos de una fracción ordinaria reducida a su más simple expresión se le suma el cuádruple del denominador y al resultado se le resta la fracción, resulta la misma fracción. ¿Cuál es la fracción original?a)4/7 b)3/5 c)1/2 d)4/9 e)2/3

41. ¿Qué variación sufre 13/8 al añadir 7 al numerador y 4 al denominador?a) Aum3/10 b) Aum1/24 c) Aum 2/10 d) Dism1/24 e) Dism1/12

42. Si gaste los dos tercios de lo que no gaste, entonces lo que no gaste representaa)3/5 de mi dinero b)3/2 de mi dinero c)1/3 de mi dinero d)2/5 de mi dinero e)4/5 de mi dinero

43. ¿Cuántas fracciones impropias irreductibles de denominador 5 son menores que 8?a) 39 b) 36 c) 28 d) 41 e) 24

44. Hallar los valores de “a” y “b” respectivamente que cumplen la siguiente

condición: 2 , 4+1, a=b , 1a) 3,1 b)6, 3 c)6, 4 d)7, 4 e)7, 3

45. Si a los dos términos de una fracción se les resta 1, el valor de la fracción es 1/3, y si a los dos términos se les añade 3, el valor de la fracción es 1/2. Entonces dicha fracción:a) genera un decimal periódico mixtob) es mayor que 1/2c) es 13/5d) genera un decimal periódico puroe) es impropia

46. Se tiene la siguiente sucesión de fracciones: 1/26, 3/26, 5/26, 7/26, …, 25/26 ¿Cuántas de las siguientes afirmaciones son falsas?

Page 4: RACIONALES practica

I) La suma de dichas fracciones es un numero enteroII) Es un grupo de fracciones homogéneas, propias e irreductiblesIII) Todas originan fracciones periódicas mixtas a) 1 b) 2 c) 3 d) 0 e) N.A.

47. Hallar el valor de a y n sabiendo que se cumple la siguiente igualdad

a37

+ n9=0. (n+1 )a0d (n+1 )a0 d…

a)2 y 5 b)3 y 6 c)2 y 6 d)3 y 2 e)4 y 1

48. Calcular el valor de S

S=15+( 15 )

2

+( 15 )3

+( 15 )4

+…+∞

a)1 b)3/4 c)1/5 d)1/4 e)7/5

49. Una fracción es tal que al ser multiplicada por 5 y dividida entre 7 da como resultado dos

fracciones cuyo producto es 3 , 8. Hallar la

suma de los términos de dicha fracción irreductible. a) 14 b) 20 c) 10 d) 16 e) 25

50. Cuantas fracciones comprendidas entre 19/43 y 23/29 son tales que sus términos son números consecutivos a)2 b)3 c)4 d)5 e)6

51. Hallar la suma de términos de una fracción equivalente a 3/7, sabiendo que el producto de ellos es el menor número que posee 12 divisores a)90 b)140 c)49 d)20 e)490

52. hallar los valores de “ y ” respectivamente que cumplen la siguiente

condición: a)3 y 1 b)6 y 3 c6 y 4 d)7 y 4 e)7 y 3

53. determinar si se cumple que:

a)6 b)8 c) 11 d) 13 e)9

54. hallar E, si:

a) b)8/10 c)4/5 d)8/9 e)9/8

55. hallar el valor de “b” si se cumple que:

a)2 b)3 c)4 d)5 e)7

56. hallar “ ” si al dividir “ ” entre

su cociente es a) 17 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16

57. hallar si al dividir ( ) entre

su cociente es a)7 b)9 c)2 d)8 e)5

58. ¿Cuántas fracciones equivalentes a

existen tal que sean de la forma ?a)2 b)3 c)7 d)4 e)9

59. las fracciones ; y son

equivalentes. Hallar: :a) 13 b) 17 c) 19 d) 21 e) 23

60. La fracción que características cumple:

a) Resulta un número decimal exacta de 2 cifras.

b) Resulta un número decimal inexacto de tres cifras periódicas.

c) Resulta un número de dos cifras no periódicas y una cifra periódica.

d) Resulta un número decimal inexacto de dos cifras periódicas.

e) Resulta un número decimal inexacto de una cifra periódica.

61. La fracción que características cumple:

a) Resulta un número decimal inexacto de dos cifras periódicas.

Page 5: RACIONALES practica

b) Resulta un número decimal exacto de dos cifras periódicas.

c) Resulta un número decimal exacto de tres cifras periódicas.

d) Resulta un decimal inexacto de tres cifras periódicas.

e) Resulta un número decimal inexacto de dos cifras periódicas.

62. La fracción que características cumple:

a) Resulta un número decimal inexacto de 4 cifras periódicas.

b) Resulta un número decimal inexacto de 6 cifras periódicas.

c) Resulta un número decimal exacto de 5 cifras no periódicas.

d) Resulta un número decimal inexacto de 6 cifras no periódicas.

e) Resulta un número decimal exacto de 6 cifras no periódicas.

63. La fracción que características cumple:

a) Resulta un número decimal inexacto de 6 cifras periódicas.

b) Resulta un número decimal inexacto de 30 cifras periódicas.

c) Resulta un número decimal inexacto de 24 cifras no periódicas.

d) Resulta un número decimal exacto de 30 cifras periódicas.

e) Resulta un número decimal inexacto de 12 cifras periódicas.

64. La fracción que características cumple:

a) Resulta un número decimal exacto de 15 cifras periódicas.

b) Resulta un número decimal inexacto de 2 cifras no periódicas y 15 cifras periódicas.

c) Resulta un número decimal inexacto de 3 cifras no periódicas y 15 cifras periódicas.

d) Resulta un número decimal exacto de 3 cifras no periódicas y 15 cifras periódicas.

e) Resulta un número decimal inexacto de 4 cifras periódicas y 15 cifras no periódicas.

65. La fracción que características cumple:

a) Resulta un número decimal inexacto de 4 cifras no periódicas y 30 cifras periódicas.

b) Resulta un número decimal inexacto de 5 cifras no periódicas y 40 cifras periódicas.

c) Resulta un número decimal inexacto de 5 cifras no periódicas y 12 cifras periódicas.

d) Resulta un número decimal exacto de 5 cifras no periódicas y 40 cifras periódicas.

e) Resulta un número decimal exacto de 5 cifras no periódicas y 12 cifras periódicas.