Radiografía del marketing digital en 2016

1

Click here to load reader

Transcript of Radiografía del marketing digital en 2016

Page 1: Radiografía del marketing digital en 2016

PublicidadDigital

Content Marketing

En España la inversión publicitaria digital crecerá en un

23,4%

PRINCIPALES CANALES DE INVERSIÓN:

El 71% de las empresas anunciantes realizarán alguna estrategia de branded content.

Las grandes plataformas sociales (Twitter y Facebook) frenarán su crecimiento en favor de las emergentes

(Instagram, LinkedIn y Snapchat)

El video online se convertirá en 2016 en la principal inversión en los planes de marketing.

El despegue de los pagos móviles: Conectar la experiencia del retail con los pagos móviles en forma de ofertas, cupones o recompensas son sólo algunas de las vías para asegurar que los usuarios paguen cada vez más a través de sus smartphones.

Más del 80%

RedesSociales

Transversalidad:

Redes Sociales Visuales:

La inversión en smartphones crecerá7 veces respecto a las cifras actuales

La cuota de m-commerce continuará en aumento:en 2016 se con�rmará el crecimiento en nuestro país del m-commerce estimado en un 48%.

Creatividad más innovadora:tras años de adaptación, la publicidad móvil evolucionará ofreciendo formatos más atractivos para mejorar la interacción con los usuarios.

Llamadas a la acción:

Apps de mensajería:

+14,6% +8,8%

de los internautas consumiránvideos online

Nuevos formatos para atraer la atención de los usuarios(vídeo y gifs animados, experiencia 360º, vídeo interactivo y vídeos cortos…)

El vídeo cobrará protagonismo en las estrategias SEO.

360º

MobileMarketing

COMPRAR

FUENTES:Cámara de Comercio.Content Scope España 2015.IAB informe 2015.ZenithOptimedia.Digidy.eMarketer.

Blogs Redes sociales

Video Audio online

Mediosdigitales

los social media estarán cada vez más presentes en todos los procesos corporativos como canal de comunicación e interactividad transversal en cualquier área de actividad de la empresa.

crecimiento de Instagram, Vine o Snapchat.

que invitarán a comprar directamente desde Facebook, Twitter o Instagram.

se consolidarán estrategicamente en los planes de marketing.

COMPRAR

Geolocalización:la alta penetración de smartphones impulsará a las marcas el desarrollo de estrategias geolocalizadas y en tiempo real para sus clientes.

‘User �rst‘:la penetración de smartphones obliga a pensar en estrategias multicanal en las que el móvil ya no es solo un complemento sino el principal generador de trá�co para las empresas.