Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... ·...

22
http://alternativas.osu.edu 9, 2018 ISSN 21688451 No. 9, 2018 EL CUIDADO DE LA PALABRA EN TIEMPOS DE VIOLENCIA EXPRESIVA.REFLEXIONES SOBRE LOS FILÓLOGOS POPULARES DE AMÉRICA LATINA Y SUS PRÁCTICAS DE ACCIÓN CULTURAL Rafael Mondragón 1 Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM El presente texto se apoya en las reflexiones de Paulo Freire, Reinaldo Laddaga, el colectivo Periodistas de a Pie y Ricardo Falla para pensar la aparición de una “cultura emergente de las artes” que se propone la restauración del tejido social a partir de un conjunto de prácticas que Freire caracterizó como “acciones culturales”. Nos interesan especialmente los proyectos de acción cultural que buscan la formación de “comunidades experimentales” a través de la circulación y construcción de lenguajes comunes, la escucha colectiva de experiencias, la elaboración de registros y la discusión, transcripción y refiguración de narrativas. En el presente texto le damos el nombre de "filologías populares" a dichas prácticas de acción cultural que parten de recuerdos acerca de la violencia, pero se vinculan con el compromiso de transformarla y la forma de hablar de la misma. Para Diana del Ángel, del colectivo El Rostro de Julio, quien junto a sus compañeras ha recibido el encargo de relatar la historia de Julio César Mondragón. Así, tomo notas de lo que más duele; que es lo que más se quiere. (Beristain, 2012) En la presente investigación nos proponemos trazar una constelación intelectual que atraviesa disciplinas, regiones y espacios sociales dentro del ámbito latinoamericano. Desde hace algunas décadas, dicha constelación ha puesto en especial relación campos cuya cercanía parecería

Transcript of Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... ·...

Page 1: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

    No.  9,  2018  

 EL   CUIDADO  DE   LA   PALABRA   EN   TIEMPOS   DE   VIOLENCIA   EXPRESIVA.   REFLEXIONES  SOBRE  LOS  FILÓLOGOS  POPULARES  DE  AMÉRICA  LATINA  Y  SUS  PRÁCTICAS  DE  ACCIÓN  CULTURAL      Rafael  Mondragón1   Instituto  de  Investigaciones  Filológicas,  UNAM    

El   presente   texto   se   apoya   en   las   reflexiones   de   Paulo   Freire,   Reinaldo   Laddaga,   el  

colectivo  Periodistas  de  a  Pie   y  Ricardo   Falla  para  pensar   la  aparición  de  una   “cultura  

emergente  de   las  artes”  que  se  propone   la  restauración  del   tejido  social  a  partir  de  un  

conjunto  de  prácticas  que  Freire   caracterizó   como  “acciones   culturales”.  Nos   interesan  

especialmente   los   proyectos   de   acción   cultural   que   buscan   la   formación   de  

“comunidades   experimentales”   a   través   de   la   circulación   y   construcción   de   lenguajes  

comunes,  la  escucha  colectiva  de  experiencias,  la  elaboración  de  registros  y  la  discusión,  

transcripción  y  re-­‐figuración  de  narrativas.  En  el  presente  texto   le  damos  el  nombre  de  

"filologías   populares"   a   dichas   prácticas   de   acción   cultural  que   parten   de   recuerdos  

acerca  de  la  violencia,  pero  se  vinculan  con  el  compromiso  de  transformarla  y   la  forma  

de  hablar  de  la  misma.

Para  Diana  del  Ángel,  del  colectivo  El  Rostro  de  Julio,   quien  junto  a  sus  compañeras  ha  recibido  el  encargo  

de  relatar  la  historia  de  Julio  César  Mondragón.    

Así,  tomo  notas  de  lo  que  más  duele;  que  es  lo  que  más  se  quiere. (Beristain,  2012)  

 

En  la  presente  investigación  nos  proponemos  trazar  una  constelación  intelectual  que  atraviesa  

disciplinas,  regiones  y  espacios  sociales  dentro  del  ámbito  latinoamericano.  Desde  hace  algunas  

décadas,   dicha   constelación   ha   puesto   en   especial   relación   campos   cuya   cercanía   parecería  

Page 2: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

2    rafael  mondragón      

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

improbable:   las  discusiones  sobre  el  problema  de   la  organización  y   la  construcción  de  “poder  

popular”  emanadas  de  la  pedagogía  popular  y  la  teología  de  la  liberación,  que  son  el  sustrato  de  

distintas   formas   de   cultura   participativa   radical   desarrollada   a   partir   de   los   años   70;   las  

prácticas   testimoniales,   de   lucha   por   los   derechos   humanos   y   de   cuidado   de   la   palabra   que  

emergieron   en   Guatemala   en   el   intento   de   responder   a   la   violencia   genocida,   para   luego  

expandirse   por   México   y   Centroamérica;   y   algunas   discusiones   del   arte   contemporáneo  

latinoamericano  que  en  épocas  más  recientes  han  decidido  pensar   la   relación  entre  procesos  

estéticos  y  procesos  comunitarios.  

A   través   de   un   acercamiento   que   pregunta   por   la   historia   de   algunas   ideas   estéticas,  

daremos   cuenta   de   algunos   planteamientos   con   los   que   ciertos   procesos   estéticos   y  

comunitarios  que  pertenecen  a  una  cultura  emergente  de  las  artes,  abordada  por  Laddaga  en  

Estética   de   la   emergencia   (Laddaga,   2006),   han   respondido   a   la   violencia   extrema   vivida   en  

México   y   América   Latina   en   los   últimos   años,   al   tiempo   que   mostraremos   la   insólita  

contribución  a  dicha  cultura  de  un  conjunto  de  prácticas  estéticas  inventadas  por  colectivos  de  

derechos  humanos  que  no  tienen  interés  en  pertenecer  al  campo  artístico  consolidado.  Nuestra  

reconstrucción  tiene  su  eje  en  la  caracterización  de  la  “acción  cultural”,  una  vieja  categoría  de  

Paulo   Freire   que   nos   parece   de   enorme   pertinencia   para   pensar   algunos   de   los   procesos  

estéticos  y  sociales  del  presente  más  reciente.  En  este  texto  pondremos  especial  atención  en  un  

conjunto   de   acciones   culturales   que   tienen   por   objeto   el   cuidado   de   la   palabra:   por   ello,  

hablaremos  de  “filologías  populares”,  es  decir,  de  prácticas  de  cuidado  de  la  palabra  inventadas  

por   sujetos   y   colectivos   que   desarrollan   sus   labores   en   espacios   de   confluencia   entre   la  

academia,   la   acción   social   y   la   producción   artística,   y   han   decidido   que   para   enfrentar   la  

violencia   es   necesario   colaborar   en   proyectos   que   permitan   la   circulación   de   la   palabra,   la  

escucha  colectiva  de  experiencias,   la  elaboración  de  registros,   la  construcción  de  lenguajes,   la  

formación   de   “comunidades   experimentales”,   así   como   la   discusión,   transcripción   y   re-­‐

figuración  de  narrativas.  

Como   ya   hemos   adelantado,   la   constelación   intelectual   que   presentaremos   tiene   en  

común  la  pregunta  por  la  transformación  de  la  palabra  en  tiempos  de  “violencia  expresiva”;  la  

pregunta   por   cómo   se   hace   para   recuperar,   narrar   y   transmitir   las   experiencias   de   dignidad,  

Page 3: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

rafael  mondragón       3  

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

organización   y   resistencia   que   parecen   volverse   invisibles   por   la   imposición   del   terror   en   las  

víctimas  y  los  sobrevivientes;  la  búsqueda  para  la  construcción  de  un  lenguaje  que  dé  acogida  a  

dichas   experiencias,   y   pueda   enfrentar   las   estrategias   aterrorizantes   con   que   hoy   distintos  

poderes  quieren  ganar   la  guerra  en   los  corazones  de   las  comunidades  y  de   los  sujetos  que  se  

resisten  a  la  violencia.

 

Ante   el   lenguaje   del   terror:   prácticas   prefigurativas   de   la   palabra   y   apuestas   por   la  

construcción  de  lo  común

Como  ocurre  en  todo  trabajo  de  reconstrucción  histórica,  el  presente  artículo  nació  de  

un  conjunto  de  interpelaciones  del  presente  que  han  llevado  a  elaborar  preguntas  específicas  

sobre   nuestro   pasado.   Como   símbolo   de   dichas   preocupaciones   podríamos   proponer   el   año  

2012,   cuando  el   colectivo  Periodistas  de  a  Pie  publicó  en   la  editorial  oaxaqueña  Sur+  el   libro  

Entre   las   cenizas.  Historias   de   vida   en   tiempos   de  muerte.2  Dicho   libro   tuvo   una   importancia  

excepcional,   pues   visibilizó   las   reflexiones   de   un   conjunto   de   periodistas   que   se   habían  

dedicado  en  los  años  anteriores  a  contar  la  violencia  desatada  en  México  a  partir  de  la  llamada  

“guerra  contra  el  narcotráfico”.  Como  explican  Marcela  Turati  y  Daniela  Rea  en  el  prólogo  con  

que   se   da   inicio   al   libro,   el   experimento   nació   como   reacción   ante   el   horror   que   “se   volvió  

condición   del   país”,   lo   mismo   que   ante   lo   que   ellas   llaman   “el   lenguaje   ‘estilizado’   del  

asesinato”,  que  construyó  un  registro  desde  el  que  era  natural  hablar  del  horror  y  denunciar  los  

excesos  de  la  guerra  (Turati  y  Rea,  2012:  7).  

En  aquel  tiempo,  el  diagnóstico  de  las  Periodistas  de  a  Pie  sobre  las  consecuencias  de  la  

violencia  en   la  construcción  de  ese   lenguaje  arrojó  una  clave   inédita  para  pensar   los  vínculos  

entre   lenguaje   y   terror.   Por   eso,   Entre   las   cenizas   fue   leído   por   un   conjunto   amplísimo   de  

personas  más  allá  del  ámbito  propiamente  periodístico.  Unos  y  otros  se  dieron  cuenta  de  que  

las  Periodistas  de  a  Pie  estaban  denunciando  las  formas  de  narrar  la  violencia  que  ayudaban  a  

la  producción  de   la  parálisis   y   la   desesperanza,   fortaleciendo   los  procesos   aterrorizantes  que  

trataban  de  denunciar.  Retomando  una   idea  de  Eugen  Rosenstock-­‐Huessy,  Rabinovich   señala  

que   la   palabra   estaba   enferma   y   era   necesario   curarla   si   las   personas   que   se   resistían   a   la  

violencia   querían   avanzar   en   la   construcción   de   la   justicia   y   la   paz.3   Los   códigos   del   relato  

Page 4: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

4    rafael  mondragón      

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

usuales  en  el  periodismo   reproducían  y  ampliaban  el  efecto  del   terror  que   los  perpetradores  

habían   intentado   construir   en   los   testigos  directos  e   indirectos  de   la   violencia.   Por   ello,   si   se  

quería   combatir   el   horror,   era   necesario   aprender   a   contar   los   sucesos   violentos   de   otra  

manera.  Para  decirlo  en  palabras  de  las  autoras,  era  necesario  “ensayar  o  tal  vez  […]  construir  

un   periodismo   de   esperanza,   de   exploración   de   lo   posible,   de   construcción   de   paz   […],   que  

provoque   la   indignación   y   que   invite   a   la   acción.   Que   encuentre   y   cuente   las   historias   de  

personas   que,  manejando   su  miedo,   esbozan   una   respuesta   a   la   pregunta   que   nos   persigue:  

¿qué  podemos  hacer?”  (Turati  y  Rea,  2012:  7-­‐8).

De  esa  manera,  Turati  y  Rea  entraron  –quizá  sin  saberlo–  en  una  amplia  discusión  que  

lleva  varias  décadas  en  nuestro  continente  y  en  cuyo  marco  se  interroga  por  el  funcionamiento  

del  miedo   y   el   terror   en   cuanto   herramientas   políticas   de   de-­‐subjetivación   de   los   grupos   en  

lucha;  discusión  que  se  pregunta  por  la  recuperación  de  la  experiencia  de  esa  lucha  en  cuanto  

condición   de   posibilidad   ineludible   para   la   creación   de   una   cierta   capacidad   colectiva   para  

actuar   en   la   historia,   así   como   por   la   organización   de   un   arte   de   contar   con   compasión   que  

logre  enfrentar  el  terror  por  medio  de  la  visibilización  de  lo  que  el  terror  ha  invisibilizado.  “No  

sólo  nos  arrebataron  a  nuestros  hijos”,  denunció  algunos  años  más  tarde   la  madre  de  uno  de  

los   43   estudiantes   desaparecidos   de   Ayotzinapa,   “también   nos   arrebataron   la   posibilidad   de  

llorarlos”.4  Dicha  posibilidad  se  relaciona  con  la  construcción  de  un  ámbito  simbólico  desde  el  

cual   se   puede   recordar   y   transmitir   el   sentido  que   tuvo   la   vida  de   esos   hijos  más   allá   de   los  

registros  revictimizantes  de  la  víctima  desaparecida  o  asesinada.  O,  como  dicen  Turati  y  Rea  en  

el  libro  citado:

Nuestro  punto  de  partida  fue  que  esta  guerra  no  merece  ser  contada  sólo  desde  la  sangre,  desde  la  brutalidad,  desde  el  sinsentido  de  los  asesinos  uniformados  y  no   uniformados.  Merece   ser   contada   desde   la   dignidad   de   los   sobrevivientes,  desde  las  costuras  invisibles  del  amor  que  se  asoman  entre  las  ruinas,  desde  las  personas   sanadoras   de   almas,   desde   quienes   se   hicieron   escuchar   cuando  salieron  a  las  calles  a  gritar  su  verdad  en  público,  desde  las  que  se  organizan  con  la  inquietud  de  hacer  algo.  (Turati  y  Rea,  2012:    9)

 Las  narraciones  de  las  Periodistas  de  a  Pie  buscan  convocar  a  una  comunidad  que  se  construye  

en  el  acto  cotidiano  de  la  escucha  y  la  recreación  de  la  palabra,  y  que  fortalece  su  hacer  en  el  

momento  cotidiano  de  contar.  De  esa  manera,  las  narraciones  intentan  abrir  un  espacio  para  la  

Page 5: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

rafael  mondragón       5  

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

organización  y  se  proponen  como  propedéutica  contra  el  terror.  Como  dijo  Daniela  Rea  en  una  

reunión  reciente,   lo  fundamental  del  trabajo  de  las  Periodistas  de  a  Pie  no  consiste  sólo  en  el  

texto   que   se   produce,   sino   también   en   el   tipo   de   dinámicas   que   se   construyen   cuando   sus  

textos   se   comparten.   La  práctica  de   la  escritura,  que   incluye   la   investigación  periodística   y   la  

recopilación   de   testimonios,   está   orientada   a   la   construcción   de   pequeños   espacios   de  

convivencia  en  donde  la  lectura  solitaria  o  colectiva,  y  el  acto  de  compartir  y  debatir,  ayudará  a  

construir   lo  que  Reinaldo   Laddaga   llamaría   “modos  de   vida   social   artificial”,   en  el   sentido  de  

que   permitirá   que   gente   que   no   siempre   se   reúne   pueda   encontrarse;   para   que   sí   se   reúne  

pueda  hablar  de  cosas  de  las  que  usualmente  no  hablan,  o  hacerlo  en  un  registro  distinto  al  que  

usualmente  utilizan;  para  que,  durante  breves   instantes,  se  entable  un  tipo  de  relaciones  que  

serían  improbables  si  los  participantes  no  hubieran  sido  convocados  a  ese  juego  colectivo  de  la  

escucha,  la  palabra,  la  lectura  y  la  escritura  (Laddaga,  2006:  15).  

En   el   espacio   y   el   tiempo   limitados   en   que   acontecen   esos   juegos   emerge   lo   que  

Laddaga   llamaría  una  “comunidad  experimental”,  que  se  constituye  en   interrogación  práctica  

sobre  “la  substancia  y  la  significación  de  la  comunidad”;  una  exploración  sobre  “qué  cosa  es  la  

comunidad,  qué  cosa  ha  sido,  qué  cosa  podría  ser”  (Laddaga,  2006:  9).5  En  ese  sentido,  dichas  

prácticas   colectivas   de   investigación,   redacción   y   difusión   intentan   activar   una  magia   parcial,  

que  acontece  en  límites  temporales  y  espaciales  precisos.  Una  crónica  periodística  no  cambia  el  

mundo;   sin  embargo,   los  momentos  de  convivencia   convocados  por   la   crónica  ayudan  a  vivir  

por  breves  instantes  otro  mundo  adentro  de  nuestro  mundo.6  

Entre   las   cenizas.   Historias   de   vida   en   tiempos   de  muerte   ilumina   distintas   formas   de  

resistencia,  en  donde  personas  y  colectividades  aprenden  a  afrontar  el  dolor  y  construyen  una  

cierta   capacidad   para   sostener   su   vida.   Como   lo  muestra   “El   pueblo   que   espantó   al  miedo”,  

crónica  de  Thelma  Gómez  Durán   (2012)  dedicada  al  proceso  de  organización  en  el  pueblo  de  

Cherán,  un  bosque  no  es  sólo  un  bosque:  es,  él  mismo,  un  conjunto  de  relaciones  sociales;  una  

historia  compartida;  un  universo  de  símbolos  y  valores  que  dan  sacralidad  a  la  tierra,  al  tiempo  

que   un   espacio   necesario   para   el   sostenimiento   material   de   la   vida.   Por   eso,   vale   la   pena  

defenderlo  ante  la  acción  conjunta  de  políticos  y  narcotraficantes.  La  narración  del  libro  citado,  

que  cuenta  cómo  la  comunidad  de  Cherán  venció  el  miedo  y  recuperó  el  sentido  de  ese  bosque,  

Page 6: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

6    rafael  mondragón      

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

permite   que   también   los   lectores   construyan   una   pregunta   por   ese   conjunto   de   relaciones  

sociales  que  ayudan  al  sostenimiento  de  la  vida,  cargan  de  valor  el  territorio  y  conforman  lo  que  

Mina  Lorena  Navarro  (2015)  llamaría  el  ámbito  de  “lo  común”.  

Usualmente  los  relatos  de  Entre  las  cenizas  son  exploraciones  que  recuperan  el  sentido  

de   ciertas   experiencias   de   transformación   de   un   estado   de   cosas   local:   la   invención   de   una  

asamblea  popular  (Cherán),  la  organización  de  una  policía  comunitaria  (Guerrero),  la  reunión  de  

un  conjunto  de  mujeres  que   le   llevan  agua  y  alimento  a   los  migrantes  centroamericanos  que  

viajan  en  La  Bestia  (las  Patronas),  etc.  Detrás  de  esa  transformación  de  estados  de  cosas  locales  

se   articula   colectivamente  una  pregunta  por   cómo   se   construye   lo   común  en   cuanto  espacio  

simbólico  de  descanso,  resistencia  y  cuidado.  Las  exploraciones  de   las  Periodistas  de  a  Pie  no  

sólo  buscan  documentar  dichas  experiencias:  quieren  provocar  algo  en  los  que  las  leen.  En  los  

participantes   directos   de   las   mismas,   pero   también   en   los   que   no   las   conocen.   No   sólo  

describen  una  acción,  sino  que  son  ellas  mismas  una  acción  que  se  inserta  en  el  marco  de  otras  

acciones   más   allá   de   los   textos.   En   ese   sentido,   las   crónicas   de   las   Periodistas   de   a   Pie  

construyen  un  mecanismo  que  busca   la  articulación  de   lo  que  Laddaga   llamaría  “procesos  de  

modificación   de   estados   de   cosas   locales”   y   “de   producción   de   ficciones,   fabulaciones   e  

imágenes”,   de   manera   que   ambos   se   refuerzan   mutuamente   (Laddaga,   2006:   8).   Como   ya  

habíamos  adelantado,  la  intención  es  que  contar  ayude  a  luchar  de  mejor  manera.  

Al  mismo  tiempo,  el   libro  no  es  sólo  un   libro.  Va  acompañado  por  un  sitio  en   Internet  

que  incluye  una  selección  en  video  de   las  entrevistas  que  fueron  necesarias  para   la  redacción  

de  cada  texto,  así  como  fotografías,  textos  nuevos,  enlaces  a  sitios  de  organizaciones  sociales,  

etc.  Hay  un  intento  de  publicar  el  archivo  construido  por  la  comunidad  que  se  convocó  para  la  

redacción  del  libro.  La  intención  es  que  ese  archivo  poco  a  poco  integre  los  materiales  que  va  

construyendo   otra   comunidad,   que   nace   en   los  momentos   de   convivencia   generados   por   el  

libro.   Como  ha   señalado   Laddaga,   el   objetivo   es   que   dichas   colaboraciones   puedan   “hacerse  

visibles  para  la  colectividad  que  las  originaba  y  constituirse  en  materiales  de  una  interrogación  

sostenida,   pero   también   circular   en   esa   colectividad   abierta   que   es   la   de   los   espectadores   y  

lectores  potenciales”  (Laddaga,  2006:  8).7  

Page 7: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

rafael  mondragón       7  

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

Dijimos  al  principio  de  la  presente  sección  que  nos  parece  que  las  periodistas  de  Entre  

las  cenizas  estaban  participando  de  un  debate   importante  en   la  tradición   latinoamericana.  En  

las   páginas   que   siguen   presentaremos   una   genealogía   de   algunos   momentos   en   que   los  

investigadores   latinoamericanos   articulados   con   algunos  movimientos   sociales   comenzaron   a  

discutir  estos  asuntos  y  crearon  estrategias  en  donde  el  luchar  se  alimenta  del  contar.  

 

La  filología  popular  como  forma  de  acción  cultural:  herencias  contemporáneas  de  Paulo  Freire

En  los  últimos  años  de  la  década  de  1960,  el  joven  Paulo  Freire  escribió  un  conjunto  de  

textos   dedicados   a   lo   que   entonces   llamó   la   problemática   de   la   “acción   cultural”.   Con   dicha  

categoría,   Freire  quería  pensar   juntas  diversas  manifestaciones  que  hoy   veríamos  de  manera  

separada  por  pertenecer  a  los  campos,  presuntamente  diferentes,  de  la  educación,  el  arte  y  las  

manifestaciones   simbólicas   que   se   dan   en   el   marco   de   los   procesos   de   movilización   y  

organización.  Al  mismo  tiempo,  con  dicha  categoría  quería  referirse  a  manifestaciones  artísticas  

que   hoy   separaríamos   por   pertenecer   a   los   campos,   presuntamente   diferenciados   del   “arte  

contemporáneo”  y  las  actividades  más  humildes  que  se  desarrollan  en  espacios  como  un  taller  

de   manualidades,   un   círculo   de   lectura   en   voz   alta,   una   biblioteca   popular   o   una   radio  

comunitaria.   En   la   perspectiva   abierta   por   Freire,   todos   ellos   tienen   sentido   porque   están  

intentando   algo   parecido.   La   acción   cultural   trabaja   sobre   el   “simbólico   y   ‘comprehensivo’  

universo  en  que  los  hombres  actúan  como  seres  humanos”  (Freire,  1969:  66).  Todas  ellas  son  

actividades   que   refiguran   el   sentido   común.   Ayudan   a   transformar   la   manera   en   que   los  

integrantes  de  un  mundo  de  sentido  se  ven  a  sí  mismos  y  ven  dicho  mundo,  sus  posibilidades  y  

su   presente,   o,   por   el   contrario,   refuerzan   las   sensibilidades   y   percepciones   del   futuro,   el  

pasado  y  el  presente,  así  como  de  uno  mismo,  los  otros  y  el  mundo,  pues  “en  el  momento  de  

problematizar  el  objeto,  los  actores  (agentes)  se  problematizan  a  sí  mismos  y,  de  esta  manera,  

inician   un   proceso   de   búsqueda   que   es   un   continuo   desafío   a   su   curiosidad   crítica”   (Freire,  

1969:  66).  

La  manera  en  que  Freire  concibe  la  dimensión  política  de  la  acción  cultural  debe  mucho  

a   su   lectura   creativa   del   psicoanálisis   y   a   la   apropiación   de   algunos   tópicos   de   la   filosofía  

existencialista.   En   sus   reflexiones   también   resuenan   expresiones   paradójicas   del   mundo  

Page 8: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

8    rafael  mondragón      

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

religioso,  como  aquella  de  “cuando  soy  débil,  entonces  soy  fuerte”  (2  Cor  12:  10),  que  implica  

una   revaloración   de   la   fragilidad   como   espacio   político   que   llevará   en   años   sucesivos   a   una  

puesta   en   entredicho   de   los   valores   heroicos   y   masculinizantes   de   la   cultura   militante  

tradicional.  

La  posibilidad  política  abierta  por   la  acción  cultural  tiene  que  ver  con   la  posibilidad  de  

recuperar  el  carácter  problemático  de   la  realidad.  Cuando  es  genuinamente  política,   la  acción  

cultural   abre   una   posibilidad   y   permite   que   los   seres   humanos   que   participan   de   ella   se  

descubran  como  seres  inacabados.  Ese  descubrimiento  sólo  puede  realizarse  cuando  el  mundo,  

presuntamente  estático,  abre  su  sentido  como  mundo  problemático  en  el  marco  de  un  proceso  

de  reflexión  dialogada  y  colectiva.  Por  ello,  Freire  califica  a  la  acción  cultural  crítica  como  acción  

“dialógica”,  y  la  caracteriza  como  una  acción  que  abre  la  puerta  a  un  conjunto  de  experimentos  

de  convivencia  en  donde  se  elabora  un  lenguaje  que  permite  nombrar  la  experiencia  del  mundo  

de  manera  inédita,  visibilizando  fragmentos  de  dicha  experiencia  que  habían  sido  invisibilizados  

por   la   dinámica   de   la   dominación,   y   elaborando   una   cierta   capacidad   práctica   para   hacerse  

cargo  de  la  propia  experiencia.  

La  reflexión  freireana  sobre  la  palabra  se  enmarca  en  una  concepción  más  general  sobre  

los  procesos  de  organización  popular  y  la  relación  de  estos  procesos  con  la  historia  de  la  especie  

humana.  Para  Freire,   la  “humanización”  es  un  proceso  colectivo  de  amplio  calado  relacionado  

con  el   descubrimiento  de   la  dignidad  de   la   vida.  Dicho  descubrimiento  acontece  a   través  del  

diálogo:   encontrándose   en   el   diálogo,   los   seres   humanos   se   producen   a   sí   mismos.   En   ese  

encuentro   van   construyendo   una   cierta   capacidad   de   pensar   y   transformar   la   realidad.   Las  

situaciones  de  dominación  construyen  una  relación  inauténtica  con  la  palabra,  en  el  sentido  de  

que  se  puede  hablar  del  mundo  sin  que  ello  necesariamente   implique   la  construcción  de  una  

capacidad   de   hacernos   cargo   de   aquello   que   hablamos.   El   objetivo   de   la   acción   cultural  

dialógica   es   colaborar   en   la   construcción   de   condiciones   para   la   emergencia   de   un   sujeto  

histórico.   Por   esta   razón,   para   el   pensador   brasileño   la   acción   cultural   dialógica   tiene   como  

objetivo  el   intento  de  construcción  de  una  capacidad  colectiva  para  hacer  preguntas  cada  vez  

más   ricas,   creativas   y   profundas.   En   los   espacios   de   acción   cultural   se   elabora   una   cierta  

capacidad   para   decir   lo   que   a   partir   de   Pedagogía   del   oprimido   (Freire,   1970)   será   llamado  

Page 9: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

rafael  mondragón       9  

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

“palabra   verdadera”,   es   decir,   una   palabra   capaz   de   decir   lo   que   sentimos   y   pensamos   del  

mundo  y  de  iluminar  nuestras  posibles  acciones.

Por   esa   razón,   en   el   pensamiento   de   Freire   hay   una   relación   estrecha   entre  hablar   y  

hacer,  que  –como  ya  adelantamos–  es  tematizada  a  partir  de  la  noción  de  “palabra  verdadera”.  

Según   el   autor,   “no   hay   palabra   verdadera   que   no   sea   unión   inquebrantable   entre   acción   y  

reflexión   y,   por  ende,  que  no   sea  praxis”   (Freire,   1970:  103).   Sin  embargo,   lo  más   común  en  

situaciones  de  violencia  es  que  exista  una  cierta  manera  de  hablar  de  lo  que  nos  pasa  que  no  

tiene   relación   necesaria   con   las   acciones   que   tomamos   en   nuestra   vida.   Freire   construye   la  

noción  de  “palabra  inauténtica”  para  nombrar  las  situaciones  en  donde  el  vínculo  entre  hablar  y  

hacer   ha   sido   destruido.   En   las   situaciones   de   palabra   inauténtica   la   relación   entre   pensar,  

hablar   y   hacer   ha   sido   quebrada   por   la   dinámica   social   de   la   dominación,   de  manera   que   la  

palabra  se  transforma  “en  palabrería,  en  mero  verbalismo”,  y  se  vuelve  “una  palabra  hueca  de  

la  cual  no  se  puede  esperar   la  denuncia  del  mundo,  dado  que  no  hay  denuncia  verdadera  sin  

compromiso   de   transformación,   ni   compromiso   sin   acción”   (Freire,   1970:   104).   Esta   es   la  

palabra  enferma  de  la  que  hablábamos  al  inicio  de  nuestro  texto.  

Nos  parece  que   la   reflexión  de   las  Periodistas  de  a  Pie  sobre  el   lenguaje  estilizado  del  

asesinato   tiene  muchos   puntos   de   contacto   con   lo   que   Freire   llamaba   “palabra   inauténtica”:  

ambos  ayudan  a  entender  que  hay  maneras  de  hablar  de   la  violencia  que  no  necesariamente  

ayudan   a   enfrentar   aquello   de   lo   que   se   habla;   maneras   que,   por   esa   razón,   terminan  

enfermando  a  quienes  hablan.  

En   un   diálogo   con   integrantes   del   Programa   de   Investigación   sobre   el   Cambio   Social  

[P.I.Ca.So.],   transcrito   en   el   libro   publicado   por   este   grupo   (1995),   Silvia   Bleichmar   habló   de  

cómo  el   terror   tiene  una   forma  particular   de  ocultar  mostrando.   En   los   textos  de   Freire,   ese  

tema   está   caracterizado   en   términos   de   la   “cultura   del   silencio”   que   sostiene   las   realidades  

sociales  de  opresión.   Para  que   la   violencia  pueda   reproducirse,   es  necesario  que   la   gente  no  

hable  de  lo  que  le  ocurre,  o  que  hable  de  ello  de  tal  manera  que  las  palabras  que  nombran  la  

propia   situación   participen   de   ese   carácter   alienado   y   alienante   que   define   a   la   palabra  

inauténtica.  Hay  formas  de  nombrar  el  dolor  que  inmovilizan  e  impiden  pensar.  Probablemente  

a  eso  se  refería  la  madre  de  uno  de  los  estudiantes  de  Ayotzinapa  desaparecidos,  antes  citada.  

Page 10: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

10    rafael  mondragón      

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

Ello  quiere  decir  que  la  construcción  de  espacios  para  la  escucha  problematizadora  es  una  tarea  

política.   Para   responder   a   la   violencia   de   forma   organizada,   firme   y   constante   es   necesario  

recuperar   la   capacidad  de  escuchar   las  experiencias  propias  y  ajenas.  Dentro  del  movimiento  

popular   emanado   de   la   pedagogía   del   oprimido   y   las   comunidades   eclesiales   de   base,   la  

reflexión  del  pensador  brasileño   llevará  en   los  años  sucesivos  al  desarrollo  de  un  conjunto  de  

técnicas  de  escucha,  recopilación  de  historias  y  trabajo  sobre  los  lenguajes  que  se  asumen  a  sí  

mismas   como   ayudantes   indispensables   en   procesos   de   organización   popular.8   También  

ayudará  a  politizar  los  planteamientos  de  psicólogos  sociales  que  en  la  época  de  las  dictaduras  

latinoamericanas   reflexionaron   sobre   aspectos   como   la   construcción   de   procesos   de   duelo  

alterados  o  la  transmisión  del  trauma  producido  por  la  violencia  de  Estado.  

Por  esa  razón,   la   reflexión  sobre  cómo  construir  un  arte  para  el  cuidado  de   la  palabra  

ocupa  un   lugar   importante  en   la  parte   final  de   la  Pedagogía  del  oprimido  que  está  dedicada,  

justamente,  al  problema  de   la  organización  popular   (cf.  Freire,  1970:  cap.   IV).  Dicha   reflexión  

sobre   el   cuidado   de   la   palabra   se   aboca   principalmente   a   una   práctica   de   transmisión   de  

experiencias   de   lucha   que   Freire   bautiza   con   el   nombre   de   “testimonio”.9   Para   Freire   lo   que  

importa  es  explicar  cómo  y  en  qué  medida  el  acto  social  de  contar  nuestras  experiencias  en  el  

marco  de  un  proceso  de  lucha  puede  ayudar  a  construir  una  fuerza  colectiva  que  se  mantiene  

en   el   tiempo.   Por   ello   es   fundamental   fomentar   su   estudio,   impulsar   su   recopilación,   crear  

espacios  colectivos  en  donde  la  gente  ofrece  y  recibe  su  palabra.  De  hecho,  para  Freire  no  hay  

posibilidad  de  organización  dialógica   sin   prácticas   de   testimonio.   El   rescate  de   la   experiencia  

por  medio  de  la  narración  es  para  el  pensador  brasileño  “un  elemento  constitutivo  de  la  acción  

revolucionaria”   (Freire,   1970:   162).   Y   es   que   el   acto   de   contar   y   discutir   lo   que   se   cuenta   es  

fundamental  en  el  proceso  de  descubrimiento  de   lo  que  Freire   llamaba  “temas  generadores”,  

por   medio   de   los   cuales   el   grupo   que   lucha   logra   visibilizar   sus   experiencias,   saberes   y  

problemas  comunes,  elabora  un  lenguaje  que  le  permite  hablar  de  esos  problemas  y  avanza  en  

la   construcción   de   una   identidad   propia   que   no   reproduzca   pasivamente   los   estereotipos  

impuestos   por   la   cultura   del   opresor.   Cuando   Laddaga   habla   de   proyectos   que   articulan  

modificaciones   de   estados   locales   con   construcciones   de   narrativas,   en   realidad   está  

describiendo   una   cultura   con   décadas   de   existencia   en   nuestro   continente.   Algo   similar  

Page 11: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

rafael  mondragón       11  

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

podríamos  decir  respecto  de  la  cultura  del  archivo  mencionada  por  Laddaga,  que  en  el  ámbito  

de   la   pedagogía   del   oprimido   atañe   a   la   sistematización   de   ese   vocabulario   generador   que  

visibiliza  experiencias,  saberes  e  inquietudes  comunes.  En  este  sentido,  podríamos  señalar  que  

en   los   proyectos   de   acción   cultural   nacidos   de   esta   problemática   hay   también   una   cierta  

filología  popular,  que  inventa  una  metodología  para  propiciar  los  espacios  donde  la  palabra  se  

comparte  y  para  sistematizar  el  saber  enunciado  en  dichas  narraciones  por  medio  de  una  labor  

de  edición  que  vuelve  visible  lo  que  allí  ha  sido  invisibilizado.

 

La  promesa  del  lenguaje  y  el  derecho  a  la  palabra  

En   la   presentación   del   segundo   informe   del   Grupo   Interamericano   de   Expertos  

Independientes   sobre   la   desaparición   de   los   43   estudiantes   de   la   Escuela   Normal   Rural   Raúl  

Isidro  Burgos,  de  Ayotzinapa,  Carlos  Martín  Beristain  dijo  que  “hay  que  cambiar  la  narrativa  de  

lo  que  pasó  porque  ésta  también   impacta.  La  narrativa  de   lo  que  pasó  también  tiene  que  ver  

con  el  derecho  a   la  palabra”  (véase  el  posicionamiento  de  Beristain  en  Comisión  Mexicana  de  

Defensa   y   Promoción   de   los   Derechos   Humanos,   2016).   Con   esa   expresión,   “derecho   a   la  

palabra”,   Beristain   aludía   a   un   debate   intelectual   iniciado   en   los   grupos   que   se   dedicaron   a  

recuperar   la   memoria   de   los   sobrevivientes   del   genocidio   guatemalteco.   Ella   lleva   la  

problemática   del   testimonio   en   cuanto   forma   de   acción   cultural   a   un   contexto   específico:   la  

acción  que   trata  de  deconstruir  el   sentido  común  del   terror  e   iluminar   la   capacidad  concreta  

que  cada  sujeto  tiene  para  afrontar  y  consolarse,  así  como  el  saber  de  consolación  en  que  los  

sujetos  han  construido  dicha  capacidad.  Por  ello,  antes  de  entrar  en  materia  quizá  valga  la  pena  

reflexionar   con   mayor   profundidad   sobre   el   problema   del   terror,   que   ya   ha   sido   tocado   de  

manera  marginal  en  otras  secciones  del  presente  trabajo.  

En  sus  investigaciones  sobre  la  violencia  feminicida  en  Ciudad  Juárez,  Rita  Laura  Segato  

(2013)  acuñó  el  concepto  de  “violencia  expresiva”  para  explicar  el   tipo  de  efecto  que  parecía  

perseguir  la  exposición  pública  de  los  cuerpos  de  las  mujeres  asesinadas.  La  autora  ha  seguido  

trabajando  dicho  concepto  en  un  conjunto  de  textos  que  quieren  caracterizar  las  nuevas  formas  

de   guerra   que   hoy   operan   en   América   Latina   y   otras   partes   del   mundo.   De   hecho,   las  

reflexiones  de  Segato  siguen  una  línea  inaugurada  por  los  pensadores  chilenos  en  la  época  de  la  

Page 12: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

12    rafael  mondragón      

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

dictadura   de   Augusto   Pinochet,   que   elaboraron   reflexiones   pioneras   sobre   el   carácter  

pedagógico   de   la   tortura.   A   decir   de   Segato,   en   la   escenificación   pública   de   la   muerte   y   la  

tortura,  el  cuerpo  de  las  mujeres  es  convertido  en  un  bastidor  en  el  que  se  inscribe  un  discurso  

ejemplificante:  se  advierte  a  otros  lo  que  les  pasará  si  no  rinden  su  voluntad  ante  el  poder,  y  se  

construye  un  efecto  aterrorizante  que   impedirá   responder  de  manera  organizada  y   colectiva.  

En   términos  de   Segato,   la   violencia  expresiva  busca   infligir   una  derrota  moral  que  quiebra   la  

identidad  del  grupo  social  que  recibe  el  daño;  ayuda  a  educar  a  la  sociedad  en  el  ejercicio  de  la  

anomia  y  en  el  debilitamiento  de  la  capacidad  de  empatía  respecto  de  otros  cuerpos  sufrientes,  

es  decir,   a   instalar  el  principio  de   la   crueldad   que  es   fundamental  para  que   la  gente  aguante  

formas  de  vivir,   trabajar  y  reproducir  su  existencia  que  son  cada  vez  más   indignas  y  precarias  

(cf.  Segato,  2013  y  2014).  

En   este   sentido,   Segato   (2015)   ha   afirmado   que,   en   el   ejercicio   de   dicha   violencia  

expresiva,   la  sociedad  entera  es  educada  en  una  suerte  de  “pedagogía  de  la  crueldad”.10  Para  

combatir  el  horror  es,  por  ello,  necesario,  recuperar  la  capacidad  de  compasión  en  cuanto  lugar  

sensible   de   encuentro   con   la   vida   de   los   otros.   En   dicho   encuentro   se   construye   lo   que   los  

pensadores  que  vienen  de  la  lucha  por  los  derechos  humanos  han  llamado,  siguiendo  a  Gandhi,  

“fuerza   moral”:   esos   encuentros   demuestran   que   es   posible   que   la   gente   haga   algo   con   el  

miedo.11  

El   informe   Guatemala   Nunca   Más,   elaborado   por   el   Grupo   de   Recuperación   de   la  

Memoria   Histórica   de   Guatemala   [REMHI],   en   el   que   Beristain   tuvo   una   participación  

destacada,  se  concibió  a  sí  mismo,  justamente,  como  un  ejercicio  de  acción  cultural  que  tenía  

como   objeto   ayudar   en   la   reconstrucción   del   derecho   a   la   palabra.   La   iniciativa,   dicen   los  

redactores   al   inicio   del   informe,   “estaba   sustentada   en   la   convicción   de   que   además   de   su  

impacto   individual  y  colectivo,   la  violencia  política   le  había  quitado  a   la  gente  el  derecho  a   la  

palabra.   Durante   muchos   años   los   familiares   y   sobrevivientes   no   pudieron   compartir   su  

experiencia,  dar  a  conocer  lo  sucedido  ni  denunciar  a  los  responsables”  (ODHAG,  1998:  tomo  1,  

xix).   Como   recordó  oportunamente  Beristain   en   la  presentación  del   informe  del  GIEI,   ello  no  

sólo   implicaba   denunciar   lo   que   pasó,   sino   también   contribuir   a   una   transformación   de   las  

formas  en  que  se  cuenta  lo  que  pasó.  

Page 13: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

rafael  mondragón       13  

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

La   reflexión   sobre   el   sentido   de   la   palabra   está   desperdigada   a   lo   largo   de   los   cuatro  

tomos  del  informe  REMHI.  Aparece  desde  antes  de  iniciar  la  exposición,  en  el  pequeño  epígrafe  

de  John  Berger  con  que  inicia  el  primer  tomo:  “La  promesa  es  que  el  lenguaje  ha  reconocido,  ha  

dado  cobijo,  a   la  experiencia  que   lo  necesitaba,  que   lo  pedía  a  gritos”   (ODHAG,  1998:   I,   xvii).  

Estas   palabras   provienen   de   un   librito   traducido   en   una   editorial   independiente   española   en  

1986.  A  continuación  transcribimos  el   texto  completo  de  donde  fueron  tomadas   las  palabras,  

pues   él   hace   explícita   la   posición   ética   desde   la   cual   trabajaron   los   investigadores  

guatemaltecos:  

Los   poemas   no   se   parecen   a   los   cuentos,   ni   siquiera   cuando   son   narrativos.  Todos   los   cuentos   tratan   de   batallas,   de   un   tipo   o   de   otro,   que   terminan   en  victoria   y  derrota.   Todo  avanza  hasta  el   final,   cuando  habremos  de  enterarnos  del  desenlace.   Indiferentes  al  desenlace,  los  poemas  cruzan  el  campo  de  batalla,  socorriendo  a  los   heridos,   escuchando   los   monólogos   delirantes   del   triunfo   y   del   espanto.  Procuran   un   tipo   de   paz.   No   por   la   hipnosis   o   la   confianza   fácil,   sino   por   el  reconocimiento   y   la   promesa   de   que   lo   que   se   ha   experimentado   no   puede  desaparecer  como  si  nunca  hubiera  existido.  Y  sin  embargo,  la  promesa  no  es  la  de   un   monumento   (¿quién   quiere   monumentos   en   el   campo   de   batalla?).   La  promesa  está  en  que  el  lenguaje  ha  reconocido,  ha  dado  cobijo,  a  la  experiencia  que  lo  necesitaba,  que  lo  pedía  a  gritos.  (Berger,  1986:  21)  

La  poesía,  para  Berger,  no  tiene  que  ver  con  la  capacidad  de  hacer  versos,  sino  con  la  capacidad  

de  trabajar  con  una  promesa  que  está  inscrita  en  la  naturaleza  del  lenguaje  humano.  Ella  tiene  

que  ver  con  su  carácter  compasivo.  Es  la  promesa  de  atravesar  el  campo  de  batalla  y  socorrer  a  

los   heridos;   de   escuchar   “los   monólogos   delirantes   del   triunfo   y   el   espanto”,   poniendo   en  

suspenso   por   un   instante   la   pregunta   de   la   política   propiamente   dicha   (¿quién   ganó   y   quién  

perdió   la   guerra?)   y   permitiendo   el   reconocimiento   de   una   experiencia   de   dolor   vivida  

silenciosamente.  Por  ello,  dicho  reconocimiento  tiene  una  dimensión  reparadora  y  adquiere,  en  

el  informe  REMHI,  el  carácter  de  un  derecho.  

Berger  llama  “poema”  a  dicha  palabra,  que  invoca  la  promesa  compasiva  inscrita  en  la  

naturaleza  del  lenguaje  mismo,  reformulando  los  límites  de  lo  decible  en  un  estado  dado  de  la  

sociedad   y   la   lengua,   abriéndolas   así   al   futuro.   La   poesía   es   una   palabra   de   paz,   no   porque  

anestesie  (“por  la  hipnosis  o  la  confianza  fácil”),  sino  porque  marca  el  inicio  indispensable  que  

Page 14: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

14    rafael  mondragón      

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

podría   llevar   a   que  una   sociedad  dada  preguntase  por   la   justicia,   es   decir,   por   el   futuro,   esa  

dimensión  de  la  otra  política  tan  difícil  de  pensar  desde  el  horizonte  de  la  política  propiamente  

dicha.

 

La  transmisión  como  deber:  una  cadena  del  anuncio  

¿Por   qué   escribimos   un   libro   sobre   masacres?   Parece   un   esfuerzo   denigrativo   y  negativo.  ¿Para  qué  recordar  esas  crudezas  y  crueldades  sin  cuento?  El  testigo  nos  da  la  clave.  El  testimonio,  salido  del  fondo  de  su  memoria  emocionada  –“nunca  lo  olvidaré”–,  anuncia  una  realidad  existencialmente  positiva  para  él:  estoy  vivo.  Su  testimonio  es  una  buena   noticia.   Mientras   más   terrible   es   la   narración   de   lo   que   presenció,   más  maravillosa  es  la  realidad  que  anuncia:  estoy  vivo.  […].  Nosotros   somos   sólo   intermediarios   del   anuncio.  No   somos   testigos   inmediatos   de   lo  que  vamos  a  narrar.  Pero  hemos  tenido  el  encargo  de   la  suerte  o  de   la  historia,  como  quiera  llamársele,  de  transmitir   lo  que  los  testigos  inmediatos  han  visto,  olido,  tocado,  oído,  sentido,  interpretado,  pensado,  peleado…  No  podemos  callarlo  porque  ellos  lo  han  narrado  como  historia  maravillosa.  (Falla,  1992:  ii)  

 Las   palabras   que   acabamos   de   citar   fueron   escritas   por   el   antropólogo   y   sacerdote   jesuita  

Ricardo   Falla   en   un   libro   pionero   publicado   por   vez   primera   en   1992,   después   de   trabajar  

durante  casi  diez  años  en  él.  Las  importantes  investigaciones  de  Falla  están  entre  las  primeras  

en  elaborar   la  documentación  y  sistematización  de   los  procesos  sociales  genocidas   llevados  a  

cabo  en  Guatemala,  y   la  perspectiva  metodológica  que  emergió  de  sus  escritos   fue  heredada  

por  el   informe  REMHI.  Asimismo,  en  estas  investigaciones  hay  una  importante  reflexión  sobre  

esa  forma  de  acción  cultural  que  es  el  cuidado  de  la  palabra.12  

Los   testimonios   recopilados   por   Falla   no   sólo   tratan   –de   manera   admirable–   de  

establecer  un  hecho  condenado  al  olvido  por  una  situación  estructural  de  impunidad:  también  

quieren   “transmitir   lo   que   los   testigos   inmediatos   han   visto,   olido,   tocado,   oído,   sentido,  

interpretado,   pensado,   peleado”   (Falla,   1992:   ii).   Por   ello   podríamos   decir   que   su   objeto  

fundamental   es   la   vivencia.   En   Masacres   de   la   selva,   la   reconstrucción   del   genocidio   es  

enmarcada   en   una   pregunta   por   la   construcción   del   sentido.   En   dicha   vivencia,   según   nos  

explica  Falla,  hay  un  contenido  existencial  que  se  ha  vivido  por  sus  testigos  de  manera  positiva,  

dándole   a   la   tragedia   el   rango   sorpresivo   de   “historia   maravillosa”.   Ello   quiere   decir   que   la  

experiencia  del  dolor  tiene  una  densidad  sorprendente  que   la  vuelve  difícil  de   interpretar:  en  

Page 15: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

rafael  mondragón       15  

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

ella   hay   algo  más   que   el   daño   presupuesto   por   el   observador   en   el   momento   de   entrar   en  

contacto   con   la   presunta   “víctima”.   La   aclaración   de   este   tema   lleva   a   Falla   a   invertir   las  

prácticas  de  escritura  usuales  en   las   ciencias   sociales:   todos   los   inicios  de   sección  en   su   libro  

comienzan  otorgando  la  voz  a  las  personas  que  dieron  testimonio  al  autor;  a  ellos  le  siguen  la  

reflexión  teórica,  la  reconstrucción  historiográfica  y  el  análisis  crítico;  todos  esos  acercamientos  

tienen   como   objetivo   volver   explícito   el   saber   que   los   sobrevivientes   elaboraron   como   una  

manera  de   resistir  al  dolor.  La   función  autoral   se   transforma:  el  autor   se  vuelve  catalizador  y  

espejo   refractante   que   “devuelve”   lo   escuchado;   dialoga   con   sus   testimoniantes   en   lugar   de  

utilizar   sus   relatos   como   materia   de   estudio;   hace   un   ejercicio   de   lectura   cuidadosa   que  

recupera   su   vocabulario,   acentúa   expresiones,   interpreta   frases,   con   un   cuidado   parecido   al  

que  otros  académicos  pondrían  en  el  momento  de  leer  un  poema.

En  su   trabajo  con   los   sobrevivientes  del  genocidio  guatemalteco  que   lograron   llegar  a  

los   campamentos  de   refugiados  de  México,  Falla  descubrió  que  había  una  gran  necesidad  de  

contar,  y  que  ese  contar  tenía  que  ver  con  una  manera  de  salvarse  a  uno  mismo,  al  tiempo  que  

salvaba  a  aquel  que  escuchaba:  es  necesario  decir  que,  en  medio  de  las  cosas  más  terribles,  ha  

sido  posible  sobrevivir.  Recuperar  esa  dimensión  positiva  es  fundamental  en  el  proceso  de  des-­‐

victimización  del  testigo,  pues  ella  ayuda  a  entender  como  dicho  testigo  logró  salir  del  lugar  en  

que   la   violencia   genocida   trató   de   ponerlo,   y   descubrió   una   fuerza   que,   al   ser   socializada,  

comienza  a  elaborarse.13  

El  trabajo  de  investigación  de  Ricardo  Falla  es  descrito  en  los  párrafos  citados  como  si  el  

investigador  estuviera  cumpliendo  un  “encargo”.  Asimismo,  la  transmisión  es  descrita  como  un  

deber.   Para   cumplir   dicho   deber   será   necesario   construir   una   metodología   que   permita  

enfrentar  el  problema  de  la  transmisión  de  una  experiencia  que  no  fue  vivida  en  primer  lugar  

por  el  investigador.  Ello  exige  reelaborarla.  En  la  nota  al  pie  número  2  de  dicho  texto  preliminar,  

Falla  explica  ese  deber  en  términos  de  una  suerte  de  trabajo  artístico,  que  es  descrito  a  partir  

del  lenguaje  de  los  métodos  histórico-­‐críticos  de  análisis  de  la  Biblia:  hay  que  recoger  fuentes  y  

ordenarlas  en  un  texto  que  propone  una  estructura  interpretativa:  

Nos  parecemos  al  evangelista  Marcos,  que  narró  la  buena  nueva  sin  ser  testigo  inmediato.   Como   él,   hemos   intentado   recoger   cientos   de   testimonios   y   darles  

Page 16: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

16    rafael  mondragón      

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

una  estructura  interpretativa.  La  buena  noticia  que  proclama  Marcos  es,  como  la  que   estamos   proclamando,   “la   narración   inconclusa   de   una   práctica  violentamente   truncada”,   la   historia   de   un   judío   fracasado  que   –sin   embargo–  vive  en  la  fe  de  las  comunidades  perseguidas  que  creen  en  él.  (Falla,  1992:  ii-­‐iii,  n.  2)    

En   el   texto   hay   una   curiosa   reapropiación   de   los  métodos   histórico-­‐críticos   de   lectura   de   la  

Biblia.   Si   dichos  métodos   habían   sido   utilizados   para   “remontar”   la   tradición,   accediendo   de  

dicha  manera  a  una  imagen  históricamente  viable  de  lo  que  Jesús  habría  dicho,  aquí  ellos  son  

utilizados   como   clave   de   escritura   de   un   texto   plural,   polifónico,   en   donde   el   acto   de   la  

mediación   queda   simbolizado   a   partir   de   un   conjunto   de   procedimientos   estructurales   de  

ordenación,  clasificación  y  confrontación  que  ponen  en  escena  el  lugar  desde  donde  el  testigo  

interpreta.  Así  se  conforma  una  suerte  de  ética  de  la  ficción  en  cuanto  reelaboración  mediadora  

que   no   anula   la   pretensión   de   verdad,   sino   que   la   complejiza,   al   tiempo   que   construye   una  

alternativa  a  la  unidireccionalidad  de  la  mentira,  impuesta  por  la  violencia  de  Estado.14  

En  Masacres  de  la  selva,  Falla  describe  en  términos  teológicos  el  efecto  al  que  apunta  su  

libro.  Se  trata  de  la  necesidad  de  “conversión”,  que  es  pensada  por  el  autor  en  una  perspectiva  

existencial.  En   la  nota  al  pie  número  4  de  ese   texto  preliminar,  Falla   remite  a   la  parábola  del  

sembrador  en  Mateo  13:  4-­‐23  para  explicar  el  tipo  de  efecto  que  debería  causar  la  lectura  de  un  

libro  como  el  suyo:  

Muchas   personas,   al   sólo   ver   el   título   del   libro,   lo   excluirán   visceralmente,  porque   dirán   que   es   bazofia   ideológica   pasada   de  moda.  Otras   con   la   primera  página  se  sentirán  repelidas  y  golpeadas.  Otras  se  adentrarán  en  su  lectura,  pero  los  pájaros  de   las  distracciones  se   llevarán  la  palabra.  Otras  se  conmoverán,  tal  vez  se  convertirán  y  preguntarán  “qué  podemos  hacer”.  (Falla,  1992:  iv)  

 En   su   descripción   de   dicho   objeto,   Falla   enumera   tres   momentos   sucesivos:   conmoverse,  

convertirse   y   preguntar   qué   se   puede   hacer.   El   primero   de   dichos   momentos   remite   a   una  

experiencia  ampliamente  teorizada  en  la  estética  filosófica:  en  efecto,  los  poemas  conmueven.  

Dicha  experiencia  ha   sido  descrita   en   términos  básicamente  pasivos.   El   segundo  de  ellos,   sin  

embargo,   puede   ser   sorpresivo:   como   ya   habíamos   adelantado,   remite   a   la   teología.   Ese  

enunciado   se   refiere   a   la   probabilidad:   “tal   vez   se   convertirán”.   Yves   Congar   definía  

sintéticamente   dicha   experiencia   como   un   “cambio   del   principio   o   principios   que   dirigen   la  

Page 17: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

rafael  mondragón       17  

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

orientación  de  nuestra  vida”  (Congar,  1964:  21).  A  decir  de  Congar,  dicho  cambio  de  principios  

va   más   allá   del   mero   conocimiento   intelectual   o   de   la   convicción   especulativa:   adquiere   la  

forma  de  una  experiencia  profunda  que  hace  que  la  propia  existencia  se  vuelva  problemática.  

Por   ello,   la   conversión   ha   sido   descrita   tradicionalmente   en   términos   de   un   segundo  

nacimiento.  Lo  que  se  recibe  en  dicha  experiencia  tiene  un  carácter  tal  que  no  es  posible  seguir  

viviendo   como   se   había   hecho   hasta   ese   momento.15   De   esa   manera,   en   la   reflexión  

metodológica   preliminar   de   su   libro,   Falla   va   delineando   una   suerte   de   teoría   literaria   del  

testimonio  con  fuertes  implicaciones  teológicas.

Así   se   constituye   lo   que   Falla   llama   “cadena   del   anuncio”,   en   donde   el   que   escucha  

adquiere  el  deber  de  contar  lo  que  otros  dijeron,  transmitiendo  a  su  vez  ese  deber  a  aquellos  

que  reciben  la  palabra.  De  esa  manera,  la  comunidad  experimental  construida  por  las  prácticas  

testimoniales  ayuda  a   refundar   la   capacidad  de  encontrarse  de  humanidad  a  humanidad  que  

parecía  haber  sido  clausurada  por  los  efectos  del  terror  en  las  subjetividades  y  los  lenguajes.  La  

buena  noticia  de  que  es  posible  sobrevivir  al  dolor  estructura  una  fe  que  transforma  al  testigo  

mismo  y  toca  a  aquellos  que  se  ven  interpelados  por  dicho  testimonio.  El  testimonio  tiene,  por  

ello,  el  deber  de  denunciar  lo  terrible,  pero  también  de  anunciar  lo  que  parece  imposible:  que  la  

vida  puede  cuidarse;  que  la  gente  puede  reconstruir  su  dignidad  y  los  grupos  pueden  construir  

fuerza  social  que  permita  enfrentar  el   terror  y  construir  sueños  de  otros  mundos  posibles.  La  

dialéctica   entre   “denuncia   y   anuncio”,   teorizada   por   Paulo   Freire   y   recuperada   por   Gustavo  

Gutiérrez,  lleva  en  Falla  a  una  suerte  de  escatología  de  la  experiencia  de  los  sobrevivientes,  que  

señala   los   momentos   de   “eternidad”   que   atraviesan   el   “tiempo”   de   la   vida   individual   y  

colectiva,  y  pueden  reorientar  la  lógica  de  la  muerte  hacia  la  posibilidad  de  la  vida:  las  pequeñas  

prácticas  individuales  y  colectivas  que  llevan  a  la  recuperación  del  sentido  en  medio  del  dolor  y  

conforman   un   abanico   de   las   diversas   formas   de   resistencia   construidas   para   afrontar   las  

diversas  formas  de  guerra  cuya  lógica  describe  el  libro.16  

 

 

 

 

Page 18: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

18    rafael  mondragón      

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

Obras  citadas

Ameglio,  Pietro  (2002).  Gandhi  y  la  desobediencia  civil.  México  hoy.  México:  Plaza  y  Valdés.  

Berger,  John  (1986).  Y  nuestros  rostros,  mi  vida,  breves  como  fotos.  Madrid:  Hermann  Blume.  

Beristain,  Carlos  M.  (2012).  Historias  de  andares.  Madrid:  La  Catarata.

Beverley,   John   (1987).  Del   Lazarillo   al   sandinismo.   Estudios   sobre   la   función   ideológica   de   la  

literatura   española   e   hispaoamericana.   Minneapolis:   Institute   for   the   Study   of  

Ideologies  and  Literature-­‐Prisma  Institute.  

Centro   de   Derechos   Humanos   Miguel   Agustín   Pro   Juárez   (2015).   “Postura   de   familiares   de  

desaparecidos   de   Ayotzinapa   ante   informe   del   GIEI”,  

<https://www.youtube.com/watch?v=aeGimeraoUc>,   revisado  el   29  de   septiembre  de  

2016.

Comisión   Mexicana   de   Defensa   y   Promoción   de   los   Derechos   Humanos   (2016).   “II   Informe  

Ayotzinapa   -­‐GIEI   (CNDH)”,   <https://www.youtube.com/watch?v=q01SgCzbdyI>,  

revisado  el  29  de  septiembre  de  2016.  

Congar,  Yves  (1964).  Sacerdocio  y  laicado.  Barcelona:  Estela.  

Falla,  Ricardo  (1992).  Masacres  de  la  selva.  Guatemala:  Universitaria.  

Freire,   Paulo   (1969).   La   educación   de   los   adultos   como   acción   cultural.   Proceso   de   la   acción  

cultural.  Introducción  a  su  comprensión.  Primera  parte.  Ginebra:  s.e.

-­‐-­‐-­‐.  (1970).  Pedagogía  del  oprimido,  trad.  Jorge  Mellado,  México:  Siglo  XXI.  

Gómez  Durán,  Thelma  (2012).  “El  pueblo  que  espantó  el  miedo”.  En  Marcela  Turati  y  Daniela  

Rea  (eds.)  (2012).  Entre  las  cenizas.  Historias  de  vida  en  tiempos  de  muerte.  Oaxaca:  Sur  

+,  pp.  27-­‐50.

Guillermoprieto,  Alma  (coord.)  (2011).  72  migrantes.  México:  Almadía-­‐Frontera  Press.  

Gutiérrez,  Gustavo  (2014).  Teología  de  la  liberación.  Perspectivas.  Lima:  CEP.  

Inclán,   Daniel,   Márgara   Millán   y   Lucía   Linsalata   (2012).   “Apuesta   por   el   ‘valor   de   uso’:  

aproximación   a   la   arquitectónica   del   pensamiento   de   Bolívar   Echeverría”.   Íconos.  

Revista  de  Ciencias  Sociales,  Quito,  núm.  43,  pp.  19-­‐32.  

Laddaga,  Reinaldo  (2006).  Estéticas  de  la  emergencia.  Buenos  Aires:  Adriana  Hidalgo.  

Page 19: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

rafael  mondragón       19  

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

Navarro   Trujillo,   Mina   Lorena   (2015).   Luchas   por   lo   común.   Antagonismo   social   contra   el  

despojo  capitalista  de   los  bienes  naturales  en  México.  Puebla  y  México:   ICSYH-­‐BUAP  y  

Bajo  Tierra-­‐JRA.  

ODHAG  (1998).  Guatemala  Nunca  Más.  Guatemala:  ODHAG,  4  tomos.  

Palazón,  Gema  (2010).  Memoria  y  escrituras  de  Nicaragua.  Cultura  y  discurso  testimonial  en  la  

revolución  sandinista.  París:  Publibook.  

Programa  de  Investigación  sobre  el  Cambio  Social  (P.I.Ca.So.)  (1995).  Pensar  en  voz  alta.  Notas  

a  la  reunión  del  7/4/95.  Buenos  Aires:  Programa  de  Investigación  sobre  el  Cambio  Social  

/  Ediciones  del  Ciclo  Básico  Común.  

Rabinovich,   Silvana   (2007).   “De  memoria   y   ficción   (reflexiones   ético-­‐literarias)”.   En   Alejandra  

Vigueras  Ávila  (coord.).  Jornadas  Filológicas  2005.  Memoria.  México:  IIFL-­‐UNAM.  

-­‐-­‐-­‐.   (2012).   “Amor(alismo).   Reflexiones   en   torno   al   rojo   amor   que   no   se   sonroja   (o   ética   y  

política   sin   moralinas)”.   Web   30   agosto   2017.  

https://congresorepublicaamorosa.wordpress.com/2012/03/23/   amoralismo-­‐

reflexiones-­‐en-­‐torno-­‐al-­‐rojo-­‐amor-­‐que-­‐no-­‐se-­‐sonroja-­‐o-­‐etica-­‐y-­‐politica-­‐sin-­‐moralinas-­‐

por-­‐silvana-­‐rabinovich/.

Segato,  Rita  Laura  (2013).  La  escritura  en  el  cuerpo  de  las  mujeres  asesinadas  en  Ciudad  Juárez.  

Buenos  Aires:  Tinta  Limón.  

-­‐-­‐-­‐.  (2014).  Las  nuevas  formas  de  la  guerra  y  el  cuerpo  de  las  mujeres.  México:  Pez  en  el  Árbol.

-­‐-­‐-­‐.  (2015).  “Entrevista.  La  pedagogía  de  la  crueldad”,  nota  de  Verónica  Gago.  Página  12,  29  de  

mayo,   <http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-­‐9737-­‐2015-­‐05-­‐

29.html>.

Taubes,  Jacob  (2010).  Escatología  occidental.  Buenos  Aires:  Miño  y  Dávila.

Turati,  Marcela  y  Daniela  Rea   (eds.)   (2012).  Entre   las  cenizas.  Historias  de  vida  en  tiempos  de  

muerte.  Oaxaca:  Sur  +.  

 

 

 

Page 20: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

20    rafael  mondragón      

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

Notas    1  Agradezco  a  la  DGAPA-­‐UNAM  el  apoyo  que  brindó  al  proyecto  PAPIIT  IN  402615,  “Memorial  cultural  y  

culturas  de  rememoración”,  en  cuyo  marco  realicé  la  investigación  para  el  presente  trabajo. 2  Aunque  el  colectivo  Periodistas  de  a  Pie  está  integrado  por  hombres  y  mujeres,  en  este  texto  utilizamos  

preferentemente  el  feminino  "las  Periodistas  de  a  Pie"  para  hacer  evidente  una  cierta  mirada  que,  desde  

la  feministización  de  la  política,  pone  en  entredicho  los  valores  heroicos  y  masculinizantes  propios  de  la  

cultura  militante  tradicional.  Ello  significa  una  cierta  manera  de  acercarse  al  problema  del  dolor  social  

que   parte   de   la   vulnerabilidad   compartida   como   espacio   para   la   construcción   de   una   fuerza   política  

desde  la  cual  enfrentar  al  poder. 3  Sobre  este  tema,  véase  Rabinovich  (2012). 4  El  posicionamiento  puede  escucharse  en  la  rueda  de  prensa  del  6  de  septiembre  de  2015  en  el  Centro  

Miguel  Agustín  Pro   Juárez  en  donde   los  padres  de   los  43  estudiantes  desaparecidos  de  Ayotzinapa   se  

posicionaron  ante  el  primer   informe  del  GIEI   (véase  Centro  de  Derechos  Humanos  Miguel  Agustín  Pro  

Juárez,  2015). 5  Las  últimas  dos  frases  de  nuestra  cita  fueron  tomadas  por  Laddaga  de  la  obra  de  Raymond  Williams. 6  Podríamos  decir,  siguiendo  a  Inclán,  Millán  y  Linsalata  (2012:  31),  que  el  espacio  abierto  por  este  tipo  

de  prácticas  y   juegos   tiene  un  valor  prefigurativo:  anuncia   la  posibilidad  de  un  conjunto  de   relaciones  

sociales  diferentes  a  las  de  nuestro  mundo.  En  ellas  emerge  el  mundo  de  la  vida  cualitativo  y  concreto  

que   la   teoría   crítica   ha   descrito   con   el   nombre   de   “valor   de   uso”.   Se   trata   de   un   espacio   en   donde  

emerge   la  posibilidad  de  encontrarse  cara  a  cara,  cuerpo  a  cuerpo  e  historia  a  historia,  y  en  donde  se  

puede  construir  una  pregunta   respecto  de   la  propia  humanidad  y   la  humanidad  de   los  otros,   sobre   lo  

que  es  legítimo  hacerle  a  un  ser  humano  y  lo  que  no  es  legítimo.   7   El   sitio   del   libro   es   <http://entrelascenizas.periodistasdeapie.org.mx>.   El   grupo   involucrado   en   este  

libro  ya  había  explorado  antes  este  formato  en  el  libro-­‐altar  construido  en  memoria  de  los  72  migrantes  

de  San  Fernando.  Véase  Guillermoprieto  (coord.),  2011,  y  el  sitio  <http://72migrantes.com/>.   8   Entre   los   muchos   teóricos   que   escribieron   al   respecto   cabría   mencionar   la   obra   pionera   de   Mario  

Kaplún   y   los   trabajos  de   comunicación  popular  emprendidos  por  Daniel   Prieto  Castillo,  Arturo  Andrés  

Roig  y  un  largo  etcétera  de  investigadores  agrupados  en  el  Centro  Internacional  de  Estudios  Superiores  

de  Comunicación  para  América  Latina  en  Ecuador  (CIESPAL).   9  En   los  estudios   literarios   latinoamericanos,  dicha  problemática  adquirió   legitimidad  en  1992,   cuando  

John  Beverley  editó  un  importante  dossier  en  la  Revista  de  Crítica  Literaria  Latinoamericana  llamado  “La  

Page 21: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

rafael  mondragón       21  

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

voz  del  otro:  testimonio,  subalternidad  y  verdad”,  que  recoge  los  textos  más  importantes  en  torno  del  

debate  sobre  el  testimonio  iniciado  por  Beverley  en  su  libro  de  1987,  Del  “Lazarillo”  al  sandinismo  (una  

excelente   revisión   sobre   este   debate   puede   leerse   en   Gema   Palazón,   Memoria   y   escrituras   de  

Nicaragua.  Cultura  y  discurso  testimonial  en  la  revolución  sandinista).  Sin  embargo,  los  planteamientos  

de  Beverley  se  nutrían  de  una  rica  reflexión  colectiva  iniciada  en  el  movimiento  sandinista  e  inspirada  en  

los  planteamientos  de  Freire  y  otros  continuadores  suyos  como  Orlando  Fals  Borda  y  Augusto  Boal.  El  

olvido  de  dicho  sustrato  ha  llevado  a  la  mayoría  de  los  filólogos  que  aún  se  preocupan  por  el  fenómeno  

del  testimonio  a  privilegiar  una  visión  excesivamente  formalista  del  mismo,  como  si   lo  más  importante  

fuera   señalar   con   precisión   cuántas   instancias   autorales   intervienen   en   el   proceso   de   elaboración   de  

textos  que  a  primera  vista  parecen  auténticos,  llevando  algunas  veces  a  una  cierta  reificación  del  papel  

del  editor  como  conciencia  autoral  de  un  texto,  desactivando  así   la  fuerza  ética  que  dio  vida  desde  los  

años  70  a  esta  práctica  de  producción  textual.  10   Segato   acuñó   el   concepto   “pedagogía   de   la   crueldad”   en   su   libro   La   escritura   en   el   cuerpo   de   las  

mujeres  asesinadas  en  Ciudad  Juárez  (2013:  15),  cuya  primera  edición  es  de  2006.  11  Sobre  la  categoría  de  “fuerza  moral”,  véase  Ameglio  (2002:  cap.  V).   12  Ricardo  Falla  fue  pionero  en  elaborar  investigaciones  sobre  la  naturaleza  del  genocidio  guatemalteco.  

Su  amplia  ponencia  “Genocidio  en  Guatemala”,  de  1983,  fue  básica  para  que  el  Tribunal  Permanente  de  

los   Pueblos   calificara   como   genocidio   lo   que   en   aquel   entonces   estaba   sucediendo.   Asimismo,   su  

acompañamiento   pastoral   de   las   Comunidades   de   Población   en   Resistencia   desde   1982   le   permitió  

documentar   los  hechos  acontecidos  en  el   Ixcán  a  un  grado  poco  común  entre   los   investigadores  de   la  

violencia  de  Estado.   13  En  el  párrafo  que  citamos  arriba  hay  delicadas   resonancias   teológicas:  el   testimonio  es  portador  de  

una  “buena  noticia”  y   la  palabra  que  cuenta  es  una   luz  que  brilla  en   las  tinieblas  más  oscuras,  una   luz  

que   las   tinieblas   no   logran   apagar,   de  manera   parecida   a   como   ocurre   en   el   prólogo   al   Evangelio   de  

Juan. 14  Sobre  este  tema  me  parece  indispensable  el  breve  texto  de  Rabinovich  (2007). 15  En  su  análisis  de  dicha  situación  existencial,  Congar  resalta  la  relación  entre  conversión  y  testimonio:  

“el   testigo   tiene   el   sentimiento   de   ser   requerido   por   la   verdad   de   tal   manera   que   llegaría   a  

comprometerse,  aunque   le   cueste,  para  mantener  una  afirmación,  en   la   cual  el  hecho  es  para  él,   a   la  

vez,  un  valor.  Para  que  haya  verdaderamente  conversión,  es   también  preciso  que  el  valor,  por  el   cual  

Page 22: Rafael2Mondragón Instituto2de2Investigaciones2Filológicas ... · conjunto#de#prácticasque#Freire#caracterizócomo“acciones#culturales”.#Nos#interesan especialmente# los# proyectos#

22    rafael  mondragón      

http://alternativas.osu.edu        9,  2018     ISSN  2168-­‐8451  

hemos   sido  atraídos,   sea   capaz  de  orientar  nuestra   vida  de  una  manera  que  dé  un   sentido  a  nuestro  

destino”  (Congar,  1964:  22).   16  Sobre  la  dialéctica  entre  “tiempo”  y  “eternidad”  en  el  pensamiento  escatológico,  véase  Taubes  (2010);  

sobre   la  relación  entre  denuncia  y  anuncio,  véase  Freire  (1970:  n.  46)  y  Gutiérrez  (2014:  cap.  12,  secc.  

II.1).