Ray ban

5
1936 - Nacimiento de las primeras gafas Ray-Ban Los años 20 fueron una década de grandes avances tanto en la aviación civil como en la militar, lo que produjo el consiguiente aumento del tráfico aéreo. Con el desarrollo de nuevos aviones que alcanzan cada vez más altas cotas, surgen problemas relacionados con la altura: los pilotos empiezan a sufrir dolores de cabeza y náuseas, a causa de los reflejos de la luz y de las largas distancias que debían recorrer. Por estas razones, en 1929 el general MacCready se dirige a la empresa Ray-Ban para solicitarles un nuevo tipo de gafas para las fuerzas aéreas, que pudieran proteger de los reflejos al tiempo que garantizaran una visión nítida. La empresa aceptó el desafío y logró desarrollar un nuevo par de gafas con lentes capaces de bloquear gran parte de la luz visible. Así nacieron las primeras gafas «ANTI GLARE» (anti-reflejos), con lentes verdes. El primer modelo de gafas que se puso a la venta, en 1936, era de plástico y tenía la clásica forma de «aviador». 1937 - Se registra la marca Ray-Ban El nombre «ANTI GLARE» es demasiado genérico y no permite una distinción clara entre estas gafas y otros productos de la competencia, de manera que en 1937 se registra la marca «Ray-Ban» y se introduce en el mercado un nuevo modelo de gafas, con montura de metal. Se elige el nombre «Ray-Ban» (ray=rayo; ban=prohibir) para subrayar la capacidad de estas gafas para bloquear los reflejos y proteger los ojos frente a los rayos del sol. El modelo Large Metal se hace famoso ipso facto con el nombre «Ray-Ban Aviator». 1938 - Primeros modelos Ray-Ban Durante los primeros años, el marketing busca sobre todo resaltar el aspecto funcional de las gafas, y se dirige a un público deportista o amante de las actividades al aire libre. En 1938 se lanzan las primeras «Shooter» con dos tipos de lentes, las «Ray-Ban Green» y las «Kalichrome» (con lentes de color amarillo claro para usar en caso de niebla o neblina). Poco tiempo después sale al mercado un tercer modelo primordial, de metal. Se trata de las «Outdoorsman», inicialmente llamadas «Skeet Glass», destinadas a un público específico, como los aficionados a la caza, el tiro, la pesca, etc. 1939-1940 Las gafas Ray-Ban son cada vez más populares entre pilotos, policías, cazadores, pescadores y en general las personas que desarrollan actividades al aire libre. La influencia de Hollywood en el mundo de la moda comienza a hacerse sentir. AÑOS 40 Las Ray-Ban entran en guerra. Los pilotos de la aviación estadounidense llevan gafas Ray-Ban en sus misiones, gracias precisamente a las óptimas lentes que ofrece la marca. Durante los años 40, no obstante el compromiso en investigación y desarrollo para fines bélicos, se crea un nuevo tipo de lente para uso comercial: las «gradient mirror lens» (lente de espejo graduadas). Se trata de una lente ahumada, con un revestimiento especial en la parte superior para ofrecer mayor protección y sin revestimiento en la base para permitir una buena visión del instrumental o de cualquier otro objeto. AÑOS 50 Los años 50 son en cierto modo una década de cambio, o al menos de evolución, por la importancia creciente del mundo de la moda dentro de la sociedad. Los consumidores, probablemente influenciados por el cine, empiezan a percibir las gafas como un accesorio de moda, y no sólo como un objeto que llevar por motivos prácticos. RAY-BAN: LA HISTORIA DE LA MARCA LÍDER MUNDIAL DEL SECTOR ÓPTICO

description

Historia de la marca rayban

Transcript of Ray ban

1936 - Nacimiento de las primeras gafas Ray-BanLos años 20 fueron una década de grandes avances tanto en la aviación civil como en la militar, lo que produjo el consiguiente aumento del tráfico aéreo.Con el desarrollo de nuevos aviones que alcanzan cada vez más altas cotas, surgen problemas relacionados con la altura: los pilotos empiezan a sufrir dolores de cabeza y náuseas, a causa de los reflejos de la luz y de las largas distancias que debían recorrer. Por estas razones, en 1929 el general MacCready se dirige a la empresa Ray-Ban para solicitarles un nuevo tipo de gafas para las fuerzas aéreas, que pudieran proteger de los reflejos al tiempo que garantizaran una visión nítida. La empresa aceptó el desafío y logró desarrollar un nuevo par de gafas con lentes capaces de bloquear gran parte de la luz visible. Así nacieron las primeras gafas «ANTI GLARE» (anti-reflejos), con lentes verdes. El primer modelo de gafas que se puso a la venta, en 1936, era de plástico y tenía la clásica forma de «aviador».

1937 - Se registra la marca Ray-BanEl nombre «ANTI GLARE» es demasiado genérico y no permite una distinción clara entre estas gafas y otros productos de la competencia, de manera que en 1937 se registra la marca «Ray-Ban» y se introduce en el mercado un nuevo modelo de gafas, con montura de metal. Se elige el nombre «Ray-Ban» (ray=rayo; ban=prohibir) para subrayar la capacidad de estas gafas para bloquear los reflejos y proteger los ojos frente a los rayos del sol. El modelo Large Metal se hace famoso ipso facto con el nombre «Ray-Ban Aviator».

1938 - Primeros modelos Ray-BanDurante los primeros años, el marketing busca sobre todo resaltar el aspecto funcional de las gafas, y se dirige a un público deportista o amante de las actividades al aire libre. En 1938 se lanzan las primeras «Shooter» con dos tipos de lentes, las «Ray-Ban Green» y las «Kalichrome» (con lentes de color amarillo claro para usar en caso de niebla o neblina). Poco tiempo después sale al mercado un tercer modelo primordial, de metal. Se trata de las «Outdoorsman», inicialmente llamadas «Skeet Glass», destinadas a un público específico, como los aficionados a la caza, el tiro, la pesca, etc.

1939-1940Las gafas Ray-Ban son cada vez más populares entre pilotos, policías, cazadores, pescadores y en general las personas que desarrollan actividades al aire libre. La influencia de Hollywood en el mundo de la moda comienza a hacerse sentir.

AÑOS 40Las Ray-Ban entran en guerra. Los pilotos de la aviación estadounidense llevan gafas Ray-Ban en sus misiones, gracias precisamente a las óptimas lentes que ofrece la marca. Durante los años 40, no obstante el compromiso en investigación y desarrollo para fines bélicos, se crea un nuevo tipo de lente para uso comercial: las «gradient mirror lens» (lente de espejo graduadas). Se trata de una lente ahumada, con un revestimiento especial en la parte superior para ofrecer mayor protección y sin revestimiento en la base para permitir una buena visión del instrumental o de cualquier otro objeto.

AÑOS 50Los años 50 son en cierto modo una década de cambio, o al menos de evolución, por la importancia creciente del mundo de la moda dentro de la sociedad. Los consumidores, probablemente influenciados por el cine, empiezan a percibir las gafas como un accesorio de moda, y no sólo como un objeto que llevar por motivos prácticos.

RAY-BAN: LA hISTORIA dE LA MARcA LídER MuNdIAL dEL SEcTOR óPTIcO

1951En respuesta a una petición específica de la Marina estadounidense, Ray-Ban desarrolla la lente gris «N-15».

1952Este año se lanza un nuevo modelo Ray-Ban, el «Wayfarer». Al igual que muchos otros modelos Ray-Ban, las gafas Wayfarer tienen un diseño simple y son versátiles. Destinadas a convertirse en un clásico, se empiezan a utilizar de inmediato en el mundo del cine.

1953Se desarrolla un nuevo tipo de lente que sustituye a la N-15: la famosa «G-15», una lente gris que deja pasar el 15 % de la luz visible y es apta para un uso genérico.

1957En 1957 Ray-Ban lanza su cuarto modelo de metal, el «caravan», que presenta una forma cuadrada, como alternativa a la ya famosa forma «Aviator».

1958Por primera vez, el catálogo presenta dos páginas dedicadas a las monturas de plástico para señora, ofreciendo una mayor selección de productos. En este año se lanza el «Smart Set», un modelo de gafas con «alas» de colores. Los nuevos motivos, colores, cristales de strass, etc. se emplean para crear gafas cada vez más originales, y siempre al ritmo marcado por la moda del momento.

AÑOS 60Los años 60 son testigos de una auténtica explosión del mercado de las gafas de sol. Ray-Ban se convierte en el líder mundial al concentrarse en la calidad y durabilidad del producto para luego comunicar ambos conceptos a los consumidores finales. En esta década Ray-Ban también dispone de una oferta mayor que la de la competencia, pasando de los 30 modelos en catálogo a principios de la década a 50 modelos en 1969. Son modelos para señora, para caballero y también para niños. Ray-Ban también ofrece una amplia variedad de precios.

1961«El nombre más distinguido en gafas de sol». En 1961 Ray-Ban decide dar un importante paso al frente: entrar en Hollywood. Las gafas Wayfarer se utilizan durante el rodaje de la famosa película «Desayuno con diamantes», protagonizada por Audrey Hepburn. Ray-Ban ofrece también a sus clientes estuches que permiten conservar las gafas en óptimas condiciones. Los estuches se fabrican con materiales de gran calidad, en piel o vinilo, para satisfacer las necesidades y los gustos tanto masculinos como femeninos. Además, para cada modelo de gafas se crea a medida un estuche exclusivo. Para incentivar el consumo por parte del usuario final, se crean expositores para gafas, que se usarán en los comercios minoristas o para la creación de escaparates. Ya en los primeros años se crean expositores de distintos tipos y con diversos tamaños y formas. Ray-Ban apuesta decididamente por la comunicación mediante la publicación de imágenes en periódicos o revistas importantes de la época, como por ejemplo el «Saturday Evening Post» o el «Ladies Home Journal».

1962Ray-Ban comienza a fabricar gafas con lentes «resistentes a golpes». También en esta ocasión Ray-Ban se anticipa a su tiempo: tuvieron que pasar 10 años para que los EE. UU. aprobaran la «FDA Regulation», una normativa que contemplaba exactamente este tipo de lentes.

1965En 1965 se lanzan dos modelos importantes de la línea Wayfarer, las «Olympian I» y las «Olympian II».

1967Por primera vez se comercializan las famosas “Balorama”.

1968Se produce el lanzamiento de las «Olympian I deluxe». Las gafas continúan incluyendo estuches hechos a medida para cada modelo. Se desarrollan nuevos expositores para 12, 15 o más elementos, así como los primeros expositores individuales o los relojes de pared Ray-Ban.

AÑOS 70Los años 70 señalan el nacimiento de un mercado óptico más sofisticado con respecto a décadas precedentes; el mercado se mueve en dos vertientes: las gafas de moda y las gafas deportivas.También Ray-Ban sigue la tendencia de esta década, para desarrollar además nuevos productos y apuntar nuevas vertientes. Por lo que respecta a las gafas deportivas, Ray-Ban apuesta por sus gafas de esquí, al punto que lanza su colección «Ski & Sports collection», que incluye dos modelos de gafas: las «Vagabond» y las «Stateside», con dos tipos de lentes, las de espejo (G-31) y las normales (G-15). Estas gafas incluyen un estuche especial para resaltar la imagen de calidad inherente al producto. Por último, se lanza también en los años 70 un tipo de gafas para montaña, cuyo público son los escaladores, colectivo que precisa una gran protección frente a la luz y el viento. Son gafas con lentes de espejo para proteger el ojo de los reflejos de la nieve, y que incluyen también protecciones laterales de piel, siempre para ofrecer la máxima protección frente a la luz. Para garantizar asimismo la estabilidad de las gafas, se usa nailon para las sienes, y formas curvadas que se adaptan a la de la oreja. Además, incluyen un cordón para evitar la pérdida accidental de las gafas. Estas mismas lentes se utilizan en combinación con las monturas normales ya comercializadas.En los 70 Ray-Ban empieza a producir también gafas graduadas, si bien mantiene las formas de sus modelos de gafas de sol. Así, se lanzaron las «Ray-Ban Large Metal» graduadas, con cinco colores diferentes. Ray-Ban continúa creando nuevos tipos de expositores, como apoyo de ventas para los minoristas. Por lo que respecta al precio de las gafas, se produce un cambio significativo durante la década de los 70; de hecho, mientras en 1970 el precio de unas Ray-Ban está entre los 8 y los 27 dólares, a finales de la década oscila entre los 14 y los 38 dólares.

1970Se crea un nuevo color, que se une al clásico Arista, ya ampliamente utilizado en las gafas de metal. El cromo, tratado específicamente, permite obtener un intenso color negro que se da en llamar «Black chrome» (cromo negro).Se lanza también una pequeña colección de gafas para golf, que incluye cuatro modelos Ray-Ban, a la que presta su imagen Arnold Palmer, un famoso jugador de golf de la época.

1973Se une un nuevo modelo a la colección «Classic Metals»: «Large Metal II», es decir, una versión más ancha de la colección Large Metal ya en el mercado.

1974En la historia de Ray-Ban, las lentes y la calidad son siempre las claves del éxito, por lo que la oferta de lentes aumenta en 1974 al lanzarse la lente gris fotocromática, sensible al nivel de luminosidad del entorno. Se crean también las lentes Ambermatic, para el mercado deportivo. Se trata de un tipo especial de lente que cambia de color según la luminosidad del entorno. Con cielo cubierto, la lente ambarina hace resaltar el contorno y las formas, incluso sobre superficies nevadas, en tanto que si el cielo está particularmente despejado y luminoso, y con bajas temperaturas, las lentes se oscurecen para bloquear los reflejos más intensos. Como todas las lentes Ray-Ban, éstas también ofrecen una excelente protección frente a los rayos ultravioleta.El objetivo de Ray-Ban es ofrecer a escaladores, tenistas o cualquier otro tipo de deportista la posibilidad de gozar de una óptima visión en cualquier condición meteorológica y con el mismo tipo de gafas.Estas gafas con lentes especiales incluyen un estuche de plástico exclusivo, que se distingue de los demás tanto en diseño como en colorido.

1979En 1979 se lanza al mercado una nueva colección para señora, con 7 modelos: son las «Ray-Ban Naturals».

AÑOS 80El éxito de Ray-Ban no deja de crecer, gracias al desarrollo de colecciones y a la atención recibida por parte de la prensa y el mundo del cine. Son años de obras señeras del cine estadounidense, como «Granujas a todo ritmo», «Risky Business» o «Top Gun». Todavía en los años 80, Ray-Ban lanza la colección Wings, la primera línea de gafas de sol de tipo antifaz.

1999El grupo Luxottica adquiere el sector de monturas de Bausch & Lomb, que incluye marcas como Ray-Ban, Arnette, Killer Loop Eyewear y REVO.

2003En el 2003 el grupo Luxottica lanza dos nuevas colecciones Ray-Ban: Ray-Ban Graduadas y Ray-Ban Junior.Presentada por primera vez en el 2003, la colección de gafas graduadas Ray-Ban ha logrado una tremenda aceptación entre los consumidores, alcanzando en poco tiempo un gran éxito comercial en todo el mundo. Todos los modelos de la colección Ray-Ban se caracterizan por una precisa investigación estilística que consigue traducir lo mejor de las últimas tendencias de moda en una línea siempre actual y contemporánea, que expresa un estilo de vida propio y único: el estilo Ray-Ban, que desde siempre viste el rostro de millones de personas en todo el mundo. Ray-Ban Junior es la colección de gafas de sol dedicada a niños de edades entre los 8 y 12 años. Los modelos se han proyectado para responder a las exigencias de los consumidores más jóvenes, garantizando la funcionalidad, el mayor confort y la máxima protección para los ojos, junto con un diseño contemporáneo e innovador tanto por el uso de los materiales y los colores como por la forma de las monturas. Ray-Ban es una marca legendaria, líder mundial y sinónimo de un estilo único que se distingue por el diseño, la calidad, el rendimiento y la fiabilidad. Luxottica plasma estas características en la colección Junior.

2004Ray-Ban entra en el mundo de la Fórmula-1 como socio del equipo Lucky Strike B A R Honda.

2005Siguiendo el gran éxito del lanzamiento de la colección de gafas de sol junior en el año 2003, Ray-Ban ha expandido su catálogo desde enero del 2005. Ahora incluye la colección de gafas Ray-Ban Junior, poniéndole el broche final a su línea de productos. Los modelos junior están diseñados para adaptarse a los consumidores más jóvenes, garantizándoles funcionalidad, comodidad, ajuste y máxima protección ocular. El moderno e innovador diseño caracteriza a los materiales y colores utilizados y al diseño de los frontales. La colección de gafas junior está fabricada completamente en titanio, un metal hipoalergénico, inoxidable, extremadamente ligero pero sólido a la vez. Todos los modelos Ray-Ban de la colección junior llevan el sello de la firma Ray-Ban, serigrafiado, grabado o grabado a presión.

2006Para la nueva colección Primavera/Verano del 2007, Ray-Ban diseñó y fabricó la versión original de las Ray-Ban Wayfarer desde todos los puntos de vista: los materiales y la atención a los detalles estilísticos, la dimensión del perfil, la estructura del círculo, las proporciones de las patillas y las bisagras, la geometría de las lentes y la distintiva firma Ray-Ban de metal en las patillas y serigrafiada en las lentes. La sofisticación de los detalles estéticos y el uso de materiales de muy alta calidad convierten a las Wayfarer -una reproducción fidedigna del original hasta el último detalle- en un tributo al modelo que se convirtió en icono del espíritu inconformista del rock desde su lanzamiento en 1952.

2007Ray-Ban presenta la nueva estrategia y el plan mundial de comunicación: NEVER HIDE. Con el objetivo de actualizar la marca e incrementar su atractivo, especialmente para los más jóvenes, Ray-Ban presenta un sólido plan de comunicación y un plan mediático extremadamente innovador. NEVER HIDE es la afirmación de esta nueva campaña que representa de forma eficaz la esencia de Ray-Ban, gafas que te convierten en el centro de atención más allá de las tendencias, ya que transcienden los límites temporales y se adaptan al estilo de quienquiera que las use.

2008Ray-Ban presenta RAY-BAN REMASTERS: un programa de comunicación que consolida el estrecho vínculo con la música y su posición como marca emblemática a nivel mundial. En concreto, Ray-Ban Remasters consiste en una asociación entre ocho figuras de la música internacional que eligieron y grabaron una canción de los años cincuenta o sesenta, la remasterizaron en exclusiva para Ray-Ban y la interpretaron en directo en una serie de tres eventos celebrados en Norteamérica, China y Europa. El estilo Ray-Ban asociado a este programa es el modelo Clubmaster, presentado oficialmente en 1986 y uno de los emblemas más populares de la colección Ray-Ban inspirada en el estilo de los años cincuenta y sesenta.

2010En mayo del 2010, las Ray-Ban Aviator rinden homenaje a uno de los accesorios más legendarios de todos los tiempos, con la colaboración de los nombres más influyentes del mundo de la música del pasado y el presente. Ray-Ban lanza seis versiones renovadas del imperecedero modelo Aviator (Ray-Ban Aviator Titanium, Ray-Ban Aviator craft, Ray-Ban Aviator Metal Glide, Ray-Ban Aviator ultra Gold, Ray-Ban Aviator Road Spirit y Ray-Ban Aviator Tech), que se suman al modelo clásico. Las Ray-Ban Aviator constituyen el núcleo de la colección de Ray-Ban y ahora están disponibles en una gama completa de modelos.

Información sobre Ray-Ban:www.ray-ban.com

Luxottica Group S.p.A.Luxottica Group es líder en el sector de las gafas de gama alta, de lujo y deportivas; con más de 6200 tiendas de gafas de ver y de sol en las zonas de Norteamérica, Asia-Pacífico, China, Sudáfrica y Europa. Cuenta con una gama de marcas sólida y bien equilibrada: entre las marcas propias, se encuentran Ray-Ban (la marca de gafas de sol más conocida del mundo), Oakley, Vogue, Persol, Oliver Peoples, Arnette y REVO; mientras que, entre las marcas en licencia, figuran Bvlgari, Burberry, Chanel, Dolce & Gabbana, Donna Karan, Polo Ralph Lauren, Prada, Salvatore Ferragamo, Tiffany y Versace. Además de una red de comercio al por mayor global presente en 130 países, el grupo gestiona en los principales mercados varias cadenas líderes en la venta al por menor, como LensCrafters, Pearle Vision e ILORI en Norteamérica; OPSM y Laubman & Pank en la zona de Asia-Pacífico; LensCrafters en China y Sunglass Hut en todo el mundo. Los productos del grupo se diseñan y elaboran en seis instalaciones productivas situadas en Italia y en dos, completamente controladas, ubicadas en la República Popular China. En el año 2009, Luxottica Group ha registrado unas ventas netas de 5100 millones de euros. En el sitio web www.luxottica.com hay más información sobre el grupo.

declaración de puerto seguroAlgunas de las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa podrían constituir previsiones (forward looking statements), tal y como se definen en la Private Securities Litigation Reform Act (Ley de reforma de litigios sobre valores privados) del 1995. Dichas declaraciones se refieren a riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían hacer que los resultados reales difirieran de los previstos, incluso de forma sustancial. Entre dichos riesgos e incertidumbres se encuentran, a título meramente ilustrativo pero no exhaustivo, la capacidad de gestionar los efectos de la difícil coyuntura económica internacional actual, la capacidad de adquirir nuevas actividades e integrarlas de forma eficaz, la capacidad de prever las futuras condiciones económicas y los cambios en las preferencias de los consumidores, la capacidad de introducir y comercializar con éxito nuevos productos, la capacidad de mantener un sistema de distribución eficaz, la capacidad de crecer y de gestionar el crecimiento, la capacidad de negociar y mantener acuerdos de licencias favorables, la disponibilidad de instrumentos correctivos alternativos a las gafas de ver, las fluctuaciones de los tipos de cambio, así como otros factores políticos, económicos y tecnológicos, y otros riesgos e incertidumbres ya descritos en nuestro archivo de la Securities and Exchange Commission (Comisión de valores y bolsas). Dichas previsiones (forward looking statements) se emiten a fecha de hoy y no asumimos ninguna obligación de actualizarlas.