RCC711-Radicado PR

5
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 16ta. Asamblea 3ra. Sesión Legislativa Ordinaria CAMARA DE REPRESENTANTES R. C. de la C. 711 9 DE FEBRERO DE 2010 Presentada por el representante Bonilla Cortés Referida a la Comisión de Asuntos del Consumidor RESOLUCION CONJUNTA Para ordenar al Departamento de Asuntos del Consumidor enmendar el "Reglamento de Áreas de Estacionamiento Público" del 22 de enero de 2004, a los efectos de añadir un apartado (i) en el inciso 9 de la Regla 5(B) sobre "Requisitos", con el propósito de que se disponga que los operadores de estacionamientos con ánimo o sin ánimo de lucro exhiban un rótulo que describa las responsabilidades de los operadores y los usuarios en cuanto al hurto de un vehículo, sus piezas y accesorios, así como de los daños que sufra; y para otros fines relacionados. EXPOSICION DE MOTIVOS Actualmente, el "Reglamento de Áreas de Estacionamiento Público", del 22 de enero de 2004 dispone que el operador de un estacionamiento es responsable del hurto del vehículo, sus piezas y accesorios, así como de los daños que sufra. Los accesorios del 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

description

RCC711-Radicado PR

Transcript of RCC711-Radicado PR

Page 1: RCC711-Radicado PR

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

16ta. Asamblea 3ra. Sesión Legislativa Ordinaria

CAMARA DE REPRESENTANTES

R. C. de la C. 711

9 DE FEBRERO DE 2010

Presentada por el representante Bonilla Cortés

Referida a la Comisión de Asuntos del Consumidor

RESOLUCION CONJUNTA

Para ordenar al Departamento de Asuntos del Consumidor enmendar el "Reglamento de Áreas de Estacionamiento Público" del 22 de enero de 2004, a los efectos de añadir un apartado (i) en el inciso 9 de la Regla 5(B) sobre "Requisitos", con el propósito de que se disponga que los operadores de estacionamientos con ánimo o sin ánimo de lucro exhiban un rótulo que describa las responsabilidades de los operadores y los usuarios en cuanto al hurto de un vehículo, sus piezas y accesorios, así como de los daños que sufra; y para otros fines relacionados.

EXPOSICION DE MOTIVOS

Actualmente, el "Reglamento de Áreas de Estacionamiento Público", del 22 de enero de 2004 dispone que el operador de un estacionamiento es responsable del hurto del vehículo, sus piezas y accesorios, así como de los daños que sufra. Los accesorios del vehículo comprenden, entre otros, los instrumentos mecánicos para la reparación del vehículo, tales como gomas de repuesto y gato, los espejos, tapabocinas, “C/D players”, radios, antenas, teléfonos celulares integrado, acondicionador de aire y otros análogos.

En caso de hurto o daño a los artículos u objetos personales que se encuentren en el interior del vehículo, el operador es responsable si el usuario le entrega las llaves del vehículo y éste las acepta o si el usuario le advierte previamente que dejará objetos personales en el vehículo. De ser

1

1234567

8

9

10

11

12131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142

Page 2: RCC711-Radicado PR

2

así, el operador queda autorizado a inspeccionar tales artículos u objetos personales, junto al usuario para determinar su naturaleza y valor. El usuario debe notificar al operador la cantidad, naturaleza y valor de los artículos u objetos personales contenidos en el interior del vehículo. El operador se supone anote cada artículo u objeto inspeccionado al dorso del boleto de forma que el listado quede escrito y distribuido en ambas partes del boleto.

El operador queda impedido de utilizar el vehículo cuyas llaves recibe, así corno sus accesorios, para cualquier otra finalidad que no sea moverlo de lugar cuando sea estrictamente necesario. El operador no es responsable por daños ocurridos a vehículos dejados en su propiedad, después de la hora de cierre de su negocio, cuando dicho horario esté claramente expuesto en un letrero a la entrada del local. Además, lo hará constar expresamente en los contratos que firma con; sus usuarios semanales, mensuales, o por períodos mayores.

De otra parte, se ha dispuesto que el usuario que haya sufrido daños, personales o a su vehículo, en un área de estacionamiento cuenta con dos opciones para reclamar: (a) puede presentar ambas reclamaciones en el Departamento de Asuntos del Consumidor para que la agencia dilucide lo referente a daños al vehículo en el ejercicio de su jurisdicción exclusiva, y lo referente a daños personales en el ejercicio de su jurisdicción concurrente, o (b) puede presentar su reclamación por daños y perjuicios al vehículo en el Departamento y la de daños personales y angustias mentales en los tribunales de justicia. Bajo esta segunda opción se paraliza la acción judicial para que, una vez advenga final y firme el dictamen administrativo, se resuelve por el foro judicial si proceden los daños personales y angustias mentales reclamadas. Aguilú Delgado v. P.R. Parking System, 122 D.P.R. 261 (1988).

En reclamaciones por daños a la propiedad — hurto de un automóvil — contra el dueño u operador de un área de estacionamiento público con ánimo directo de lucro se aplican todas las disposiciones de la Ley para Regular el Negocio de Áreas para el Estacionamiento Público de Vehículos de Motor, correspondiendo la jurisdicción primaria para ventilar tales reclamaciones al DACO. En tales casos, se entiende que el dueño u operador actuó como depositario del vehículo del usuario, presunción que favorece a este último. Acevedo v. Plaza Las Américas, Inc., 109 D.P.R. 311 (1980).

En una reclamación por daños a la propiedad — hurto de un automóvil — contra el dueño u operador de un área de estacionamiento público con ánimo indirecto de lucro, no se aplican todas las disposiciones de la Ley, excepto el Artículo 5, que obliga a dicho dueño u operador a obtener y mantener cubiertas de seguros para responder por los daños y perjuicios que sus usuarios pudieran sufrir, y la jurisdicción primaria para ventilar tales

1

123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445

Page 3: RCC711-Radicado PR

3

reclamaciones corresponde al foro judicial. Acevedo v. Plaza Las Américas, Inc., 109 D.P.R. 311 (1980).

De otra parte, a los fines de la Ley Núm. 107 de 27 de junio de 1964, como bajo las disposiciones de la Ley para Regular el Negocio de Áreas para el Estacionamiento Público de Vehículos de Motor y de los respectivos reglamentos instrumentando dichos estatutos, un tocacintas, radio, espejo, tapabocinas, antena o equipo de aire acondicionado diseñado para ser instalado en un vehículo, así como el neumático de repuesto y las herramientas de un automóvil, son accesorios del vehículo. Flores v. Meyers Bros. of P.R., Inc., 101 D.P.R. 689 (1973).

Como podemos apreciar existe abundante jurisprudencia que reafirma la responsabilidad de los operadores de estacionamientos para con su clientes. Sin embargo, existe un craso desconocimiento de esto.

A tales efectos, esta Resolución Conjunta tiene la finalidad de ordenar al Departamento de Asuntos del Consumidor enmendar el "Reglamento de Áreas de Estacionamiento Público", con el propósito de que se disponga que los operadores de estacionamientos con ánimo o sin ánimo de lucro exhiban un rótulo que describa las responsabilidades de los operadores y los usuarios en cuanto al hurto de un vehículo, sus piezas y accesorios, así como de los daños que sufra. De esta manera se podrá crear mayor conciencia de los derechos que asisten a los usuarios de los estacionamientos.

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Sección 1.-Se ordena al Departamento de Asuntos del Consumidor

proceda a enmendar el "Reglamento de Áreas de Estacionamiento Público"

de 22 de enero de 2004, según enmendado, añadiendo un apartado (i) en el

inciso 9 de la Regla 5(B) sobre "Requisitos", que leerá como sigue:

"REGLA 5(B) – REQUISITOS

(1) ...

(9) Rotulación

(a) ...

(i) Todo operador de estacionamiento con ánimo

o sin ánimo de lucro exhibirá a la entrada y

1

1234567891011121314151617181920212223242526

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

Page 4: RCC711-Radicado PR

4

salida del área de estacionamiento un rótulo

que reseñe las responsabilidades de éste y de

los usuarios en cuanto al hurto de un vehículo,

sus piezas y accesorios, así como de los daños

que sufra.

..."

Sección 2.-El Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor

de Puerto Rico rendirá un informe a la Asamblea Legislativa de Puerto Rico,

no más tarde de los noventa (90) días siguientes a la aprobación de esta

Resolución Conjunta, acreditando la adopción de la enmienda requerida.

Sección 3.-Esta Resolución Conjunta comenzará a regir

inmediatamente después de su aprobación.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12