Reacciones quimicas tanteo y redox 1

5
Página | 1 EVALUACIÓN TIPO ICFES BALANCEO TANTEO Y REDOX Lic. Torres, Héctor Mario. BALANCEO POR TANTEO MÉTODO REDOX EJERCICIOS EVALUACIÓN BALANCEO POR TANTEO Y REDOX 1°-PERIODO GRADO 11° AÑO 2015 REPUBLICA DE COLOMBIA VILLAVICEN CIO META 1. 2. Señale cual de las siguientes reacciones químicas está correctamente escrita y balanceada: a. 2HCl + Ca(0H) 2 CaCl 2 + 4H 2 0 b. 3HN0 3 + 6Fe Fe 2 (N0 3 ) 3 + H 3 c. KCl0 3 KCl + 30 2 d. 3H 2 S0 4 + 2Al(0H) 3 Al 2 (S0 4 ) 3 + 6H 2 0 Con base a la siguiente reacción química, conteste las preguntas 2 a 4: HN0 3 + H 2 S N0 + S + H 2 0 3. Los números de oxidación de H 2 S y N0 son: a. -1, +1 y -2, +2 b. +1, -2 y +2, -2 c. +2, -2 y -2, +1 d. +3, -4 y -4, +4 4. El elemento que se oxida es: a. S b. H c. N d. 0 5. Los coeficientes apropiados para balancear la ecuación son: a. 2,3,3,4,3 b. 1,3,2,3,4 c. 2,3,2,3,4 d. 1, 2,3,3,5 Conteste las preguntas 5 y 6 de acuerdo a la siguiente información. El hidróxido de magnesio, conocido comúnmente como leche de magnesia, al mezclarse, con una solución de ácido clorhídrico, encontrado en el estómago, reacciona produciendo cloruro de magnesio y agua, evitando la acidez del estómago. La reacción química es: a Mg (0H) 2 + _b HCl → _ c__ MgCl 2 + _d_ H 2 0 6. Es válido afirmar que los números de oxidación del ácido clorhídrico y del cloruro de magnesio son: a. -1, +1 y +2, -1 b. +1, -1 y +2, -1 c. +2, -1 y -2, +1 d. -2, +1 y -2, -2 7. Los coeficientes para cada uno de los compuestos de a, b, c y d son: a. a=1, b=2, c=1, d=1 b. a=2, b=1, c=2, d=2 c. a=1, b=2, c=1, d=2 d. a=1, b=4, c=2, d=1 Contesta las preguntas 7 y 8 de acuerdo con la siguiente ecuación. Cr 2 0 7 -2 + Fe +2 Cr +3 + Fe +3 8. Teniendo en cuenta la ecuación anterior, es correcto afirmar que el agente oxidante es: a. Cr 2 0 7 -2 b. Fe +2 c. Cr +3 d. Fe +3 9. De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que se oxido el: a. Cr 2 0 7 -2 b. Fe +2 c. Cr +3 d. Fe +3 Contesta las preguntas 9 y 10 de acuerdo con la siguiente ecuación:

Transcript of Reacciones quimicas tanteo y redox 1

Page 1: Reacciones quimicas tanteo y redox 1

P á g i n a | 1EVALUACIÓN TIPO ICFES BALANCEO TANTEO Y REDOX Lic. Torres, Héctor Mario.

BALANCEO POR TANTEOMÉTODO REDOXEJERCICIOS

EVALUACIÓN BALANCEO POR TANTEO Y REDOX1°-PERIODO GRADO 11° AÑO 2015

REPUBLICA DECOLOMBIA

VILLAVICENCIO

META

1.2. Señale cual de las siguientes reacciones químicas

está correctamente escrita y balanceada:a. 2HCl + Ca(0H)2 CaCl2 + 4H20b. 3HN03 + 6Fe Fe2(N03)3 + H3

c. KCl03 KCl + 302

d. 3H2S04 + 2Al(0H)3 Al2(S04)3 + 6H20Con base a la siguiente reacción química, conteste las preguntas 2 a 4: HN03 + H2S N0 + S + H203. Los números de oxidación de H2S y N0 son:

a. -1, +1 y -2, +2b. +1, -2 y +2, -2c. +2, -2 y -2, +1d. +3, -4 y -4, +4

4. El elemento que se oxida es:a. Sb. Hc. Nd. 0

5. Los coeficientes apropiados para balancear la ecuación son:a. 2,3,3,4,3b. 1,3,2,3,4c. 2,3,2,3,4d. 1, 2,3,3,5

Conteste las preguntas 5 y 6 de acuerdo a la siguiente información.El hidróxido de magnesio, conocido comúnmente como leche de magnesia, al mezclarse, con una solución de ácido clorhídrico, encontrado en el estómago, reacciona produciendo cloruro de magnesio y agua, evitando la acidez del estómago. La reacción química es: a Mg (0H)2 + _b HCl → _ c__ MgCl2 + _d_ H20 6. Es válido afirmar que los números de oxidación del

ácido clorhídrico y del cloruro de magnesio son:a. -1, +1 y +2, -1b. +1, -1 y +2, -1c. +2, -1 y -2, +1d. -2, +1 y -2, -2

7. Los coeficientes para cada uno de los compuestos de a, b, c y d son:a. a=1, b=2, c=1, d=1b. a=2, b=1, c=2, d=2

c. a=1, b=2, c=1, d=2d. a=1, b=4, c=2, d=1

Contesta las preguntas 7 y 8 de acuerdo con la siguiente ecuación. Cr207

-2 + Fe+2 → Cr+3 + Fe+3

8. Teniendo en cuenta la ecuación anterior, es correcto afirmar que el agente oxidante es:a. Cr207

-2 b. Fe+2

c. Cr+3

d. Fe+3

9. De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que se oxido el:a. Cr207

-2

b. Fe+2 c. Cr+3

d. Fe+3

Contesta las preguntas 9 y 10 de acuerdo con la siguiente ecuación: KMn04(s) + HCl(l) → KCl(ac) + MnCl2(ac) + Cl2(g) + H20(l)

10. Según la ecuación anterior el agente reductor es:a. kMn04

b. KClc. HCl d. Cl2

11. Según la ecuación anterior, afirmamos que se redujo el:a. 0 b. Clc. Hd. Mn

Conteste las preguntas 11 y 12, de acuerdo con la siguiente información.Se analiza cuatro muestras en el laboratorio y los resultados se presentan en las siguientes tablas:Muestra Masa de H (g) Masa de 0 (g)

1 4 322 2,5 203 4,7 37,64 3,6 28,8

12. De acuerdo con la información de la tabla, es correcto afirmar que las muestras:a. 1,2,3 y 4 pertenecen a sustancias diferentes b. 1,2, y 3 pertenecen a las mismas sustanciasc. 1,3 y 4 pertenecen a sustancias diferentes

Page 2: Reacciones quimicas tanteo y redox 1

P á g i n a | 2EVALUACIÓN TIPO ICFES BALANCEO TANTEO Y REDOX Lic. Torres, Héctor Mario.

d. 1,2,3 y 4 pertenecen a las misma sustancia13. De acuerdo a la información de la tabla, es correcto

afirmar que en la muestra 3:a. 1-g de hidrógeno se combina con 16-g de

oxígenob. 8-g de hidrógeno se combina con 1-g de

oxígenoc. 1-g de hidrógeno se combina con 8-g de

oxígeno d. 8-g de hidrógeno se combina con 16-g de

oxígeno14. Buscar el coeficiente del agua para que la siguiente

ecuación quede balanceada:P205 + H20 H4P205

a. 10b. 5c. 4d. 2

15. En la siguiente reacción química:Fe2

+203-2 + C+20-2 → Fe0 + C+402

-2

En la reacción anterior (proceso que se realiza en una siderúrgica), el carbono (en el monóxido de carbono) le suministra electrones al hierro para que este se reduzca por lo tanto, el C0 se denomina agente reductor. El hierro (en el oxido ferrico), que es el elemento que recibe los electrones, se le conoce con el nombre de agente oxidante porque es la sustancia que provoca la oxidación. Podemos concluir que:a. Sustancia oxidad → agente reductor →

ganancia de electronesSustancia reducida → agente reductor → perdida de electrones

b. Sustancia oxidad → agente reductor → ganancia de electronesSustancia reducida → agente reductor → ganancia de electrones

c. Sustancia oxidad → agente reductor → pérdida de electrones Sustancia reducida → agente reductor → ganancia de electrones

d. Sustancia oxidad → agente reductor → pérdida de electronesSustancia reducida → agente reductor → pérdida de electrones

El % para cada elemento debe ser fijas, para que cumpla la ley de las proporciones definidas, se debe comprobar de dos formas, una de ellas es por porcentajes, para

comprobar obtengamos los porcentajes del hierro y del azufre, en la siguiente fórmula: Sulfato férrico, los pesos atómicos de los elementos son: (Fe=56g; S=32g; 0=16g).16. El % de hierro es de.

a. 20%b. 36%c. 14%d. 28%

17. El % de azufre es de:a. 8%b. 24%c. 16%d. 12%

Conteste las preguntas 17 a 19 de acuerdo a la siguiente informaciónPara obtener el material W se realiza el siguiente proceso químico:

● Paso I: mediante cierta reacción del material Q, se obtiene L y K.

● Paso II: K se hace reaccionar con J para producir JK.

● Paso III: JK se hace reaccionar con D para producir W

18. De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que la ecuación química más probable para representar el proceso del paso I es:

a. Q + W → Lb. Q → L + Kc. Q + L → Kd. Q → K + Q

19. La ecuación química que describe el paso II es:a. K + J → Wb. K → J + JKc. K + J → JKd. K → W

20. Según la información anterior, podemos afirmar que ocurre una reacción de descomposición en el paso o pasos:

a. I y IIb. IIIc. II y IIId. I.

Conteste las preguntas 20 y 21 de acuerdo a la siguiente información.En el laboratorio se dispone de cuatro muestras que están formadas por oxígeno y potasio. la tabla siguiente muestra la masa total de cada muestra y la masa de potasio y oxígeno en cada una de ellas.

Page 3: Reacciones quimicas tanteo y redox 1

P á g i n a | 3EVALUACIÓN TIPO ICFES BALANCEO TANTEO Y REDOX Lic. Torres, Héctor Mario.

Muestra Masa de la muestra (g)

Masa de K (g)

Masa de 0 (g)

1 9,4 7,8 1,62 2,35 1,95 0,403 5,5 6,6 1,24 2,2 1,88 0,32

21. De acuerdo con la información de la tabla, es correcto afirmar que se cumplen las leyes de Proust y de Lavoisier en las muestras:

a. 2 y 4b. 1 y 2 c. 2 y 3d. 1 y 4

22. De acuerdo con la información de la tabla, es correcto afirmar que las muestras que pertenecen a la misma sustancia son.

a. 1 y 2 b. 2 y 4c. 3 y 2d. 1 y 4

Conteste las preguntas 22 y 23, de acuerdo con la siguiente información.Escriba una ecuación balanceada que describa23. Una reacción de síntesis entre el carbono y el azufre:

a. C + 2S → CSb. CS → C + 2Sc. C + 2S → CS2 d. CS + S → SC + C

24. Una reacción de desplazamiento doble entre un ácido y una base.

a. Na2S04 + Ca (0H)2 → CaS04 + Na20b. HCl + KI → KCl + HIc. H2S04 + Ca (0H)2 → CaS04 + 2H20 d. H2S03 + HCl →Cl2S03 + H2

25. Una de las siguientes reacciones es endotérmica.a. C6H6(L) + 02(g) → C02(g) + H20(L) + 420Kcal/nb. 2NaCl03 + 325 Kcal/n→ 2NaCl + 302 c. C + 02 + 37 Kcal/n→ C02 + 20Kcal/nd. 3S03 + Al203 → Al2(S04)3

26. Observe la siguiente reacción química y conteste cual es la verdadera:2Na0H + H2S04 NaS04 + 2H20a. Es una reacción de combinación y síntesisb. Es una reacción sustituciónc. Es una reacción descomposiciónd. Es una reacción desplazamiento dobleConteste en tres renglones porque dio esa respuesta:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

27. Un alambre de cobre (Cu) en una solución de nitrato de plata (AgN03). Después de 24horas se observa que hay cristales de plata que cuelgan del alambre y que la solución se ha vuelto azul, lo que indica la presencia de iones de:a. Cub. Agc. Nd. 0 Conteste en tres renglones que sustancia se formó, de acuerdo a su respuesta:________________________________________________________________________________________________________________________________

Responda las preguntas 27 a 29 de acuerdo con la siguiente información.Termoquímica es la parte que tiene que ver con la energía producida o absorbida durante una reacción química y la forma de energía más común es el calor. H es la entalpía y esto es el contenido energético de una sustancia y ΔH es la variación de calor en una reacción y se averigua teniendo en cuenta la siguiete fórmula.ΔH = ΣH productos – ΣH reactivos; (Σ=sumatoria)Energía de activación es la energía que se debe suministrar a una reacción para que ésta se lleve a cabo.

28. La energía de activación para el caso de las gráficas

1 y 2 es:a. 90 y 100 KJb. 60 y 60 KJc. 100 y 90 KJd. 30 y 40 KJ

29. Los ΔH corresponden a la primera y segunda gráfica sona. 30 y 40

Page 4: Reacciones quimicas tanteo y redox 1

P á g i n a | 4EVALUACIÓN TIPO ICFES BALANCEO TANTEO Y REDOX Lic. Torres, Héctor Mario.

b. -20 y 20c. 20 y 20d. -30 y 40

30. Las reacciones correspondientes a la primera y segunda gráfica sona. endotérmicasb. exotérmicas las dosc. endotérmica y exotérmica

d. exotérmica y endotérmica31. Teniendo en cuenta la siguiente reacción química

A + 6B 6C + 6DPodemos decir quea. ΔH = - y la reacción es exotérmicab. ΔH = + y la reacción es exotérmicac. ΔH = - y la reacción es endotérmicad. ΔH = + y la reacción es endotérmica

H.M.T-07 DE FEBRERO DEL 2015