Recetario electrónico

7

Click here to load reader

Transcript of Recetario electrónico

Page 1: Recetario electrónico

Profr. Susana del Rocío López

Calleja

1ro “A”

Ciclo escolar 2012-2013

Page 2: Recetario electrónico

ÍNDICE

Quesadillas con quelites

Cemitas de jamón empanizado

Caldito de camarón seco

Chile relleno de queso en caldillo

Caldo de pollo con verduras

Page 3: Recetario electrónico

INGREDIENTES:

Masa para quesadilla

Manteca

Quelites recién lavados

Cebolla

Epazote

Chiles serranos

Sal

PREPARACIÓN:

1. Con la masa, tomar una bolita del tamaño de la mitad de un puño, amasarla y

ponerla en la tortilladora, aplastar.

2. Quitar el plástico de arriba y sacar la tortilla, ponerla en el comal. Darle vuelta hasta

que esté cocida.

3. Los quelites deben lacarse y quitar el tallo cercano a la raíz. Picar la cebolla. Lavar las

hojitas de epazotes.

4. En un sartén colocar un poco de manteca de cerdo agregar la cebolla, esperar a que

sazone, agregar los quelites, poner muy poca sal, cocer y rectificar sazón.

5. Una vez cocidas se agregan a la tortilla, se dora en el comal. Se puede agregar un

poco de manteca si se desea.

6. Se puede agregar salsa para acompañar.

Grupos de

alimentos

Verduras Frutas Cereales Leguminosas Alimentos de

origen animal

Nutrimentos

que aporta

Vitaminas y

minerales

Vitaminas y

minerales

Hidratos de

carbono

Proteínas Proteínas

Alimentos Quelites

Cebolla

Salsa

**** Tortilla de maíz

Masa

**** *****

Angélica Zepeda Arce

Susana del Rocío López Calleja

Page 4: Recetario electrónico

INGREDIENTES:

1 pieza cemita

1 rebanada de jamón

Huevo

Pan molido

Aceite

Frijoles refritos

Mayonesa

Pápalo

Aguacate

Chiles en vinagre

PREPARACIÓN:

1. Romper el huevo en un recipiente de plástico y batirlo con un poco de sal, colocar el pan molido

sobre un plato, poner a calentar el aceite en un sartén.

2. Tomar la rebanada de jamón y pasarla por el huevo, que quede bien cubierta, después pasarlo por

el pan, hasta que quede bien empanizado, se sacude un poco para quitar el exceso. Freír en el

aceite caliente y reservar.

3. Partir la cemita en 2, quitando un poco del migajón. Se le unta en la base frijoles refritos, en la

tapa se le unta mayonesa.

4. Poner sobre la base el jamón previamente empanizado, se le coloca encima rebanadas de

aguacate, hojas de pápalo y rajas al gusto.

5. Se tapa y se envuelve en una servilleta y está lista para comerse.

Grupos de

alimentos

Verduras Frutas Cereales Leguminosas Alimentos de

origen animal

Nutrimentos

que aporta

Vitaminas y

minerales

Vitaminas y

minerales

Hidratos de

carbono

Proteínas Proteínas

Alimentos Pápalo

Aguacate

Chiles en

vinagre

**** Cemita

Pan molido

Frijoles Jamón

Huevo

Litzi Yiré gachupin Arce

Oscar Nava Pérez

Page 5: Recetario electrónico

INGREDIENTES:

1OO gr camarón seco

2 jitomates

1 chile huajillo

1 cucharadita aceite

Cebolla

Aceite

1 nopal mediano

Tortillas

1 pizca de bicarbonato

PREPARACIÓN:

1. Poner a hervir en un recipiente el jitomate, a cebolla y el chile huajillo. Ya cocido se licuan.

2. Por separado poner a hervir el nopal con una pizca de bicarbonato, ya cocidos se escurre y se corta

en cubitos.

3. Se ponen a remojar los camarones en agua, cambiándola cada 20 minutos para quitar el exceso de

sal.

4. En un sartén se pone el aceite a calentar, se agrega la salsa molida y se deja sazonar.

5. Ya sazonado, se agrega un poco de agua, los camarones y los nopalitos, se deja hervir.

6. Revisar el sabor y acompañar con tortillas.

Grupos de

alimentos

Verduras Frutas Cereales Leguminosas Alimentos de

origen animal

Nutrimentos

que aporta

Vitaminas y

minerales

Vitaminas y

minerales

Hidratos de

carbono

Proteínas Proteínas

Alimentos Nopales

Jitomate

**** Tortillas **** Camarones

secos

Isaac Alonso Pérez

Hubaldo Castro Hernández

Page 6: Recetario electrónico

INGREDIENTES:

1chile poblano

2 jitomates

1 chile chipotle seco

Aceite

Queso

1 huevo

1 rebanada de cebolla

Tortillas

PREPARACIÓN:

1. Poner a hervir en un recipiente el jitomate, a cebolla y el chile huajillo. Ya cocido se licuan.

2. En un sartén se coloca un poco de aceite y se agrega una rebanadita de cebolla y se deja dorar un

poco, se agrega la salsa molida y se deja sazonar.

3. El chile se pone sobre la lumbre sin dejar que se queme, ya completamente dorado se guarda en

una bolsa de plástico y se deja unos minutos. Ya suave se le retira la piel.

4. Se le abre una parte del chile con mucho cuidado y se le coloca el queso.

5. El huevo se bate a punto de turrón con una pizca de harina, se envuelve el chile en harina y se pasa

por el huevo.

6. En un sartén se pone a calentar aceite y se fríe el chile capeado.

7. Se sirve el chile con caldo encima

8. Revisar el sabor y acompañar con tortillas.

Grupos de

alimentos

Verduras Frutas Cereales Leguminosas Alimentos de

origen animal

Nutrimentos

que aporta

Vitaminas y

minerales

Vitaminas y

minerales

Hidratos de

carbono

Proteínas Proteínas

Alimentos Chile

Jitomate

**** Tortillas

Harina

***** Huevo

Gabriela Lizbeth Sánchez Pérez

Eduardo Martín Luna

Page 7: Recetario electrónico

INGREDIENTES:

1 zanahoria chica

¼ chayote

½ calabaza

3 cucharadas soperas de arroz

1 pieza de pollo

Cebolla

1 chile serranito

1 limón

Sal

¼ cubo consomé de pollo

PREPARACIÓN:

1. Lavar las verduras y quitarles la piel. Cortarlas en cubitos.

2. Hervir con una rodaja de cebolla y sal la pieza de pollo. Al primer hervor agregar las verduras

picadas. Dejar hervir hasta que las verduras estén suaves, al final agregar el arroz.

3. Por separado picar un poco de cebolla y el chile serranito.

4. Se sirve el caldo con un limón partido

5. Acompañar con tortillas.

Grupos de

alimentos

Verduras Frutas Cereales Leguminosas Alimentos de

origen animal

Nutrimentos

que aporta

Vitaminas y

minerales

Vitaminas y

minerales

Hidratos de

carbono

Proteínas Proteínas

Alimentos Zanahoria

Calabaza

Chayote

Limón Tortillas ***** Pieza de pollo

Delfino del Carmen Romero

Álvaro Gachupín Arce