Recién nacido prematuro. Cuidados de enfermería al alta

2
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA En este blog podrás encontrar información útil editada y revisada por un equipo multidisciplinar de profesionales que trabajan en el Área Materno-Infantil del CHGUV. También nos podrás hacer llegar tus dudas y sugerencias para mejorar nuestra atención. http://blogmaternoinfantil.wordpress.com Area Clínica Materno-Infantil CHGUV recién nacido prematuro la alimentación: consejos visitas en casa Ayudar al bebe a sujetar la cabeza y los hombros, durante la lactancia materna/artificial. Si le vas a dar biberón, utiliza tetinas más blandas (especiales para prematuros) que ayudan a tu hijo a realizar menos esfuerzo. Favorecer que se concentre en la actividad de succionar: Habitación tranquila y sin luces intensas Reducir las distracciones ( hablar o mecer) Postura cómoda, ni demasiado estirado, ni demasiado encogido Procurar que la alimentación sea un momento cómodo y relajante para ambos No olvides: La lactancia materna está demostrado ser la más adecuada para tu niñ@. Evitar que visiten al niño muchas personas a la vez Aquellas personas que estén resfriadas o p a d e z c a n a l g u n a e n f e r m e d a d infectocontagiosa, no deberán coger en brazos al bebé paginas web recomendadas www.aeped.es/familias www.se-neonatal.es www.proyectohera.com www.e-lactancia.org www.prematuros.info ¿cuando puede salir a al calle? Cuando tenga la edad que corresponda a la fecha de su posible nacimiento.

Transcript of Recién nacido prematuro. Cuidados de enfermería al alta

CUIDADOS DE

ENFERMERÍA AL ALTA

En este blog podrás encontrar información útil editada y revisada por un equipo multidisciplinar de profesionales que trabajan en el Área Materno-Infantil del CHGUV.También nos podrás hacer llegar tus dudas y sugerencias para mejorar nuestra atención.http://blogmaternoinfantil.wordpress.com

Area Clínica Materno-Infantil CHGUV

recién nacidoprematuro

la alimentación: consejos visitas en casa✓Ayudar al bebe a sujetar la cabeza y los hombros, durante la lactancia materna/artificial.

✓Si le vas a dar biberón, utiliza tetinas más blandas (especiales para prematuros) que ayudan a tu hijo a realizar menos esfuerzo.

✓Favorecer que se concentre en la actividad de succionar:

•Habitación tranquila y sin luces intensas

•Reducir las distracciones ( hablar o mecer)

•Postura cómoda, ni demasiado estirado, ni demasiado encogido

•Procurar que la alimentación sea un momento cómodo y relajante para ambos

No olvides: La lactancia materna está demostrado ser la más adecuada para tu niñ@.

✓Evitar que visiten al niño muchas personas a la vez

✓Aquellas personas que estén resfriadas o p a d e z c a n a l g u n a e n f e r m e d a d infectocontagiosa, no deberán coger en brazos al bebé

paginas webrecomendadas

•www.aeped.es/familias•www.se-neonatal.es•www.proyectohera.com•www.e-lactancia.org•www.prematuros.info

¿cuando puede salir a al calle?

Cuando tenga la edad que corresponda a la fecha de su posible nacimiento.

¿a que temperatura debe estar la casa?

Entre 21 y 23º C. Se debe prestar atención a la ropa que lleva el bebé, y si hay dudas de lo abrigado que está, se puede tomar la temperatura.

baño/cuidado de la piel

ambiente seguro para dormir

✓Acostar al niño boca arriba, alternando la posición de la cabeza.✓Utilizar un colchón rígido.✓No abrigar demasiado al bebe.✓Mantener un ambiente libre de humo.✓No es aconsejable que el niño duerma en la cama con los padres, pero si en la misma habitación.✓El chupete es beneficioso durante el sueño en los primeros meses de vida, siempre que ya este instaurada la lactancia materna.

¿cuando se que un bebe prematuro tiene fiebre?

Cuando la temperatura axilar es mayor de 37ʼ2ºC o la rectal es mayor de 38ºC.

medidas que protegen de las infecciones

✓Lavado frecuente de manos con agua y jabón.

✓Emplear pañuelos de papel de un solo uso y desecharlos.

✓Limpiar y desinfectar los juguetes y el entorno próximo del bebé

✓Evitar la guardería.

✓Evitar exponer al bebé a lugares con gran aglomeración de gente (centros comerciales, transportes públicos,fiestas familiares...).

✓Evitar que se acerquen al bebé personas resfriadas.

✓No exponer al bebé al humo del tabaco.

✓Utilizar habitaciones separadas para el bebé y sus hermanos.

✓Evitar la consulta médica en momentos de aglomeración, en época de epidemia y catarros.

practicar:el método canguro

✓No se recomienda bañar diariamente a los niños prematuros, más bien 3-4 veces por semana.

✓Utilizar jabones con 5ʼ5 a 7 de pH.

✓Si la piel aparece seca, descamada o agrietada aplicar crema hidratante después del baño.

✓El baño, no debe durar más de 10 minutos.

✓La temperatura del agua debe estar entre 38 y 39ºC (utilizar un termómetro para confirmar la temperatura del agua).

✓La temperatura de la habitación deberá estar entre 26 y 27ºC.

✓La puerta de la habitación donde se baña al niño deberá estar cerrada para evitar las corrientes de aire.