Red de Valor Para El Sistema Producto Chile Habanero

5
Red de valor para el Sistema Producto Chile Habanero de la Península de Yucatán

description

Red de valor habanero

Transcript of Red de Valor Para El Sistema Producto Chile Habanero

Red de valor para el Sistema Producto Chile Habanero de la Pennsula de YucatnComment by RAMSAN: Me parece bien, pero no existe interaccin de organismos gubernamentales, y los organismos certiicadores?? parece que solo se encuentran en el margen

Anlisis de la red de valor del sistema producto chile habanero.Comment by RAMSAN: interpretacinEl sistema producto chile habanero es una buena fuente de ingresos para los productores y la industria de la regin de la pennsula de Yucatn ya que cuenta con denominacin de origen y cuenta con una buena calidad y esto le permite colocarse en el mercado como un producto con una demanda notoria. En la produccin de chile habanero, los productores obtienen apoyos por parte de las instituciones gubernamentales y se abastecen por medio de otros proveedores de insumos y equipo, existen algunas sociedades productoras de chile, como es el caso de Uh yanta joolpoop, quien tambin cultiva bajo la modalidad de agricultura protegida este mtodo brinda algunos beneficios y mejoras tanto como para el cultivo y para el productor, genera un mejor rendimiento y el control adecuado del cultivo en cuanto a plagas y enfermedades.La produccin de chile habanero est destinada mayormente a las centrales de abasto e industrias nacionales y el resto es de exportacin. Las industrias abastecen su demanda de chile habanero directamente de los proveedores o productores de chile habanero como industria agrcola maya,o tambin de intermediarios como Iikhabnero y productos La extra. Generalmente el abastecimiento de la materia prima es la compra directa a productores pero en muchos casos se da la presencia de intermediarios. En su mayora las industrias no manejan contrato con sus productores ya que gracias a la oferta y demanda provocan que los productores en ocasiones vendan su produccin a quien les ofrezca un mejor precio esto es trabajo de los intermediarios, ya que estos le pagan al productor en efectivo y teniendo la necesidad el productor acepta.Comment by RAMSAN: espacioComment by RAMSAN: Esta juntoLa industria genera productos derivados del habanero como salsas, polvos, deshidratados y escabeches, en el caso de iik habanero existen productos poco cotidianos por ejemplo mermeladas, aceites y cremas en base del chile habanero. La transformacin de estos productos da un valor agregado al chile habanero, cierta parte de esta produccin se enva al extranjero principalmente a Japn, USA, Alemania, Australia y Corea. Las empresas IIk habanero, Agrcola maya yUh yanta Jool tienen relacin directa con estos pases que son sus principales consumidores de exportacin. Estas empresas exportan sus productos en diferente proporciones, y por diferentes vas; terrestre, area y marina, con los cargos de embalaje a su favor, pero para lograr la venta de su producto cuentan con certificaciones como KOSHER, COFEPRIS, FDA y de Buenas Prcticas de manufactura. Todo el producto restante se queda en el comercio nacional principalmente a los estados de Jalisco, Michoacn, Tabasco, Quertaro y la pennsula de Yucatn.Comment by RAMSAN: espacioComment by RAMSAN: mayscula en cada palabra por ser nombre propioEl mercado nacional se abastece en su mayora de producto en fresco y con un precio considerable para el productor, en menor proporcin se comercializan los productos transformados, por lo contrario al mercado de exportacin llega en menor cantidad el chile en fresco con un precio que castiga al productor es por eso que decide mejor vender en mayor cantidad los productos transformados, para generar una mayor ganancia. Finalmente la cadena termina cuando el producto en fresco o transformado llega al consumidor por medio de mercados, central de abastos, tiendas comerciales, etc.Contraste con las hiptesis planteadas.Las empresas visitadas se proveen de la materia prima (chile habanero) directamente de los productores, de intermediarios o en ocasiones de un centro de abastos muchas veces utilizando el mecanismo de abastecimiento informal el cual se caracteriza por un trato meramente verbal de compra-venta de la materia prima, cuando la industria grande se abastece de un productor lo realiza mediante un contrato,es decir un mecanismo de agricultura por contrato del tipo centralizado, aqu el costo de transporte y logstica es cubierto por el productor y de esta manera la industria no genera gastos en este rubro. En el caso de la pequea industria (microempresa) su abastecimiento es mediante productores o centros de abasto, al tener una capacidad de transformacin o produccin baja, el volumen de compra de chile habanero es en pequeas cantidades por lo que el costo de la proveedura del chile habanero es mnima adems de que se realiza en la misma regin (Pennsula de Yucatn), es decir que los costos en el abastecimiento del chile habanero a la industria no influyen significativamente en el costo del producto terminado, por lo que se rechaza la hiptesis planteada que hace referencia a que los altos costos en las cadenas de abastecimiento de la materia prima aumenta el costo de los productos y disminuye los mrgenes de ganancia.Actualmente con el cambio climtico ha afectado significativamente la produccin del chile habanero, para contrarrestar este factor varios productores de la regin han optado a producir el chile habanero bajo cubierta o bien llamado agricultura protegida, en la cual incluye invernaderos, sistemas de riego localizado, control de plagas, control de humedad, ventilacin, control de la temperatura, y semillas certificadas.Mediante esta tcnica de produccin han logrado tener un mayor rendimiento del chile habanero que en la siembra a cielo abierto (tradicional), la calidad ha aumentado y le permite al productor incursionarse al mercado internacional, se pretende en un futuro producir el chile habanero orgnico bajo la modalidad de agricultura protegida; la demanda de los productos orgnicos a nivel mundial permite que esta forma de produccin sea rentable. Esta innovacin tecnolgica en la produccin del chile habanero ha garantizado la calidad y el volumen de produccin, con esto podemos afirmar que nuestra hiptesis planteadaLa implementacin de tecnologa en la produccin de chile habanero disminuye los daos causados por factores ambientales favorecindoles en su calidad es aceptada.Comment by RAMSAN: el cambio climtico? Modificar Comment by RAMSAN: comaComment by RAMSAN: espacioComment by RAMSAN: del producto en frescoComment by RAMSAN: espacioConclusin Si bien la produccin, transformacin y comercializacin del chile habanero han alcanzado un desarrollo organizativo, logstico y tecnolgico bastante notorio, aun hablamos de un sistema producto con un potencial subaprovechado.Necesita de un fuerte apoyo por parte de las autoridades para poder explotar la denominacin de origen, de programas que apoyen a la innovacin para que esta impulse a la industria transformadora con desarrollo tecnolgico, que promuevan el consumo a nivel nacional as como polticas que faciliten que los productos se coloquen en un mercado internacional no solo como materia prima para otras industrias sino como un producto que llegue a manos del consumidor final con una etiqueta y marcas mexicanas.Comment by RAMSAN: espacio Se necesitaComment by RAMSAN: cules autoridades?Comment by RAMSAN: comerciales