Redes imformaticas

23
HERRAMIENTAS IMFORMATICAS MORENO PINZON DERLY JULIETH FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO PROCESOS EMPRESARIALES 1 SEMESTRE DIURNA 2014

Transcript of Redes imformaticas

HERRAMIENTAS IMFORMATICAS

 

MORENO PINZON DERLY JULIETH

 

FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO

PROCESOS EMPRESARIALES

1 SEMESTRE

DIURNA

2014

HERRAMIENTAS IMFORMATICAS

 

MORENO PINZON DERLY JULIETH

 

FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO

PROCESOS EMPRESARIALES

REDES IMFORMATICAS

LUZ DURAN

2014

ContenidoQUE SON REDES IMFORMATICASTOPOLOGIA DE REDESTOPOLOGIA EN MALLATOPOLOGIA EN ESTRELLATOPOLOGIA EN ARBOLTOPOLOGIA EN BUSTOPOLOGIA EN ANILLOTIPOS DE REDESREDES POR ALCANZEREDES POR TIPO DE CONEXIÓNREDES POR RELACION FUNCIONALREDES POR TOPOLOGIAREDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOSREDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACIONSEGÚN GRADO DE DIFUSIONREDES SEGÚN SERVICIO Y FUNCIONDOMINIOS ORGANIZACIONALESDOMINIOS GEOGRAFICOSDOMINIOS IPPARTES DE UNA DIRECCION ELECTRONICAWEB GRAFIA

INTRODUCCION

 

A partir de este análisis lo que queremos es que al final logremos entender que son las redes informáticas y algunos temas sobre estas, para el desarrollo de este tuvimos en cuenta los recursos que tenemos como el internet.

 

QUE SON REDES IMFORMATICAS 

 

Entendemos por red informática el conjunto de dispositivos que van interconectados entre si atreves de un medio, Los cuales intercambian información y comparten recursos. La comunicación de una red informática es un proceso en cual hay dos roles EMISOR y RECEPTOR que van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.

 

La estructura y modo de funcionamiento de una red informática actual está definido por varios estándares, como el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia o teórico OSI.

 

 

TOPOLOGIA DE REDES 

La topología de una red se refiere a la forma como está diseñada. La topología de red es la representación geométrica de la relación de los enlaces y los dispositivos que los alcanzan entre sí.

Hoy en día hay vario tipos de topología como: malla, estrella, árbol, bus y anillo.

TOPOLOGIA EN MALLACada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo.

Una red en malla completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales físicos para enlazar n dispositivos . Cada dispositivo de la red debe tener sus puertos entada/salida.

TOPOLOGIA EN ESTRELLACada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, llamado concentrador. Si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador que los retransmite al dispositivo final.

La topología en estrella es mas barata que la topología en malla. Cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida.

TOPOLOGIA EN ARBOLEs una variante de la estrella, como la estrella los nodos del árbol están conectadas a un concentrador central que controla el trafico de la red el cual es un concentrador activo.

TOPOLOGIA EN BUSEs un multipunto, un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.

Los nodos se conectan al búa mediante cables de conexión y sondas. Una sonda es un conector que se conectada al cable principal.

TOPOLOGIA EN ANILLO Cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados.

Un anillo es fácil de instalar y reconfigurar.

TIPOS DE REDES 

Una red informática tiene distintos tipos de clasificación dependienta de su estructura o forma de transmisión, entre los principales tipos de redes están los siguientes: redes por alcance, redes por tipo de conexión, redes por relación funcional, redes por topología, redes por direccionalidad, redes por grado de autentificación, redes por grado de difusión, redes por servicio y función.

REDES POR ALCANZESe nombra con siglas según su área de cobertura:

PAN (personal área nitor) es usada para la conexión de dispositivos cerca a una persona.

LAN (local área network) Es una red local que cubre una zona pequeña con varios usuarios.

CAN (campus area network) Cuando una red de alta velocidad cubre un area geográfica extensa.

MAN (metropolitana area network) o WAN (wide area network) en el caso de una red LAN donde la distribución de los datos se realiza de forma virtual.

SAN (storage area network) concebida para conectar servidores y matrices de discos y las redes irregulares.

REDES POR TIPO DE CONEXIÓNEl tipo de red varia dependiendo la trasmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra óptica, o medios no guiados como las ondas de radio.

REDES POR RELACION FUNCIONALCuando un cliente solicita la información a un servidor que le da respuesta es una relación cliente/servidor, por lo contrario si en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre si, hablamos de conexiones Peer to peer o P2P.

REDES POR TOPOLOGIAEstablece la clasificación en base a la estructura de unión de los distinto nodos o terminales conectados.

REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOSCuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama simplex. Si la información en bidireccional es una red Half-duplex o Semi-duplex.

REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACIONRedes privadas y la red de acceso publico, son dos tipos de redes clasificadas según el tipo de autentificación necesario para conectarse a ella.

SEGÚN GRADO DE DIFUSIONSimilar a la red por grado de autentificación, extra puede ser intranet o internet. Una intranet es un conjunto de equipos que comparten información entre usuarios validos previamente.

DOMINIOS ORGANIZACIONALES 

Son las terminaciones que aparecen al final de las direcciones de paginas de internet y que las identifican para saber que tipo de sitio nos encontramos, son de uso internacional y algunas pueden ser:

 

EMPRESA COMERCIAL: com. EMPRESA EDUCATIVA: edu. EMPRESA GUBERNAMENTAL: gov. ORGANIZACIONES; org. PROVEDORE DE SERVICION DE INTERNET: net. PERSONAS NATURALES: nom. EMPRESAS DE TELEVISION: tv.

 

DOMINIOS GEOGRAFICOS 

Es un dominio de internet usado y reservado para un país o territorio dependiente.

.mx México .eu.Estados Unidos de América. .br Brasil.

   

DOMINIOS IP 

Son numero de la forma 23.125.97.182 es decir con cuatro números separados por puntos e inferiores a 256.

 

 

PARTES DE UNA DIRECCION ELECTRONICA 

Las partes de una dirección electrónica son de la siguiente forma

 

ANTES DEL ARROBA: Esto corresponde al nombre de la cuenta. Puede tener puntos y campos comunes de manera que forme grupos.

El arroba. DESPUES DEL ARROBA: Es el dominio, el host en el

que esta alojada la cuenta y siempre lleva un punto y unas letras detrás que representan el país o si es com, org, net etc.

 

WEB GRAFIA 

http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/

http://www.bloginformatico.com/topologia-de-red.php

http://gobiernoti.wordpress.com/2011/10/04/tipos-de-redes-informaticas/

https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090221194656AALhSoI