Reforma Educactiva PBA (09/05/16)

3
REFORMA EDUCATIVA Queremos saber qué y cómo están aprendiendo nuestros estudiantes, cómo están nuestros docentes y nuestras escuelas. Queremos estar cerca y acompañar el proceso de enseñanza. Por eso, vamos a implementar una serie de iniciativas que nos permitirán construir en- tre todos una mejor educación en la Provincia de Buenos Aires. 1. Régimen Académico Primaria – Nueva Escala de calificaciones La modificación de la escala de calificaciones que se hizo en el año 2014 trajo infini- dad de controversias. Por eso, nosotros pusimos el tema en debate y dialogamos con todos los sectores para que pudieran dar su punto de vista, generar consensos pensando siempre en lo mejor para los alumnos. Del propio sistema educativo surgió la necesidad de revisar el régimen académico que se había implementado ya que impedía entre otras cosas la comunicación de la Escuela con los padres. Es por eso, que vamos a implementar una nueva escala de calificaciones, similar a la que se utilizó históricamente, que permite un mejor entendimiento entre la es- cuela y las familias. La calificación sirve para que todos conozcan el desarrollo del proceso de aprendiza- je, y para eso es fundamental que sea simple, clara, y que nos resulte de rápida comprensión. Las siguientes son las nuevas escalas que se implementarán: Nuevas escalas: Primer ciclo (1º,2º y 3º año de primario): calificaciones conceptuales. o Desaprobado, Regular, Bueno, Muy Bueno, Sobresaliente. Se aprueba con “Bueno”. Segundo ciclo (4º, 5º y 6º año de primaria): calificaciones numéricas . o Del 1 al 10. Se aprueba a partir de 7.

description

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, junto al director general de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro; el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y autoridades de la escuela "José Mármol" de ese municipio, durante el anuncio de la reforma educativa.

Transcript of Reforma Educactiva PBA (09/05/16)

Page 1: Reforma Educactiva PBA (09/05/16)

REFORMAEDUCATIVA

Queremos saber qué y cómo están aprendiendo nuestros estudiantes, cómo estánnuestrosdocentesynuestrasescuelas.Queremosestarcercayacompañarelprocesodeenseñanza.Poreso,vamosaimplementarunaseriedeiniciativasquenospermitiránconstruiren-tretodosunamejoreducaciónenlaProvinciadeBuenosAires.

1.RégimenAcadémicoPrimaria–NuevaEscaladecalificaciones• Lamodificacióndelaescaladecalificacionesquesehizoenelaño2014trajoinfini-

daddecontroversias.Poreso,nosotrospusimosel temaendebateydialogamoscontodoslossectoresparaquepudierandarsupuntodevista,generarconsensospensandosiempreenlomejorparalosalumnos.

• Delpropio sistemaeducativo surgió lanecesidadde revisarel régimenacadémico

quesehabíaimplementadoyaqueimpedíaentreotrascosaslacomunicacióndelaEscuelaconlospadres.

• Esporeso,quevamosaimplementarunanuevaescaladecalificaciones,similara

laqueseutilizóhistóricamente,quepermiteunmejorentendimientoentre laes-cuelaylasfamilias.

• Lacalificaciónsirveparaquetodosconozcaneldesarrollodelprocesodeaprendiza-je, yparaesoes fundamentalque sea simple, clara, y que nos resulte de rápidacomprensión.

• Lassiguientessonlasnuevasescalasqueseimplementarán:

Nuevasescalas:• Primerciclo(1º,2ºy3ºañodeprimario):calificacionesconceptuales.

o Desaprobado, Regular, Bueno, Muy Bueno, Sobresaliente. Se aprueba con“Bueno”.

• Segundociclo(4º,5ºy6ºañodeprimaria):calificacionesnuméricas.

o Del1al10.Seapruebaapartirde7.

Page 2: Reforma Educactiva PBA (09/05/16)

2.CapacitaciónDocente• VamosabrindarcapacitaciónalosmaestrosdelaProvincia.

• Estaráenfocadaenlasbuenasprácticas,encómoycuáleslamejormaneradeen-

señaryenlasnuevasformasdeaprenderdelosalumnosdelsigloXXI.

• Lascapacitacionesseharánenlasescuelasynoimplicaránlapérdidadedíasdecla-ses.

• Setratadeconstruirunanuevaescenaescolar,enlaqueelalumnoseaprotagonis-

taenelprocesodeaprendizajeconlaguíayacompañamientodeundocenteactivoqueentiendaqueeseniñoojovendesplegaráesosconocimientosenunfuturoin-ciertoconlamediacióndelasnuevastecnologías.

• Esto permitirá a los alumnos desarrollar capacidades más acordes con el mundo

contemporáneo,comolacreatividad,laresolucióndeproblemas,laformulacióndehipótesisyeldiseñaryemprenderproyectosinterdisciplinarios.

• Poreso,lacapacitaciónseenfocarátambiénenelusopedagógicoeinteligentede

lasnuevastecnologías, indispensablesparaeldesarrollodocenteyeltrabajodelaescuela.

• Propiciará el trabajo en equipo, colectivo y colaborativo entre los alumnos, el

equipodocenteylosdirectivos.

• En este marco, llevaremos adelante el Proyecto “De Escuelas a Regiones” paraacompañaramaestrosydirectivosdedistintas institucioneseducativasconapoyopedagógico,equiposinterdisciplinariosyeldesarrollodeproyectoseducativosinno-vadores.

• ComenzaremosporlasRegiones6,12y15.

3.Evaluación–ProvinciadeBuenosAires2016

• Laevaluaciónessiempreunaoportunidad.Esunaherramientainvalorablealahora

de implementarpolíticaspúblicas.Es importantesaberdesdedóndepartimosparapodertomardecisiones.

Page 3: Reforma Educactiva PBA (09/05/16)

Evaluación“Aprender”.• Serealizaráunaevaluaciónmuestraldurantelosdías18y19deoctubreenlos3°

añodenivelPrimarioySecundarioparaentendercómoestánloschicosalfinalizarcadaunodeestosciclos.

• El3°añodelaescuelaprimariarepresentaunfindelciclo.Allídebenestarconsoli-

dadostodos losprocesosdeadquisición de la lecto-escriturayde lasoperacionesbásicasmatemáticas.

• El3°añodelaEscuelaSecundariarepresentaelfindelciclobásicoyestorepresenta

unaetapaimportanteparaelcomienzodelciclosuperior.

• Tambiénse realizaráunaevaluación censalen los6°añodenivelPrimarioySe-cundario.

• El6°añodelaescuelaprimariayel6°añodelasecundariasonelúltimoañodeca-

daunodelosniveles.

• Podercontarconinformacióndeestaetapaescrucialpordosmotivos:porunlado,porque nos permitirá conocer las capacidades de nuestros alumnos después decompletarcadaunodelosnivelesy,ensegundolugarporquenospermiteanalizarlosprocesosdetransiciónparadisminuirlosnivelesdedeserciónescolar.

• Secalculaquellegaremosevaluaralrededorde700.000estudiantes.

EvaluaciónInstitucional

• Porotro lado, llevaremosadelantedesde laúltimasemanadeoctubreyduranteunaño,unaevaluacióninstitucional.

• Estaevaluaciónes inéditaennuestraprovinciayalcanzaráa10.000 instituciones

degestiónestatalyprivada.

• Deestamanerapodremosayudara lasescuelasacomprendercómoenfrentar losproblemasdeaprendizaje.Sihaydificultades,laevaluaciónpuedecolaborarenen-contrarsolucionesorealizaraccionesconcretasparaayudaralosalumnos.