Refuerzo para grupo M1

3
Refuerzo. 1. ¿Cuál es la diferencia entre superficie y área? Superficie: es el espacio o límite de un cuerpo que lo separa o distingue. Área: es el tamaño de las superficies. 2. Dibuje las tres alturas del siguiente triángulo: 3. Si una cubeta tiene una capacidad de 20 litros ¿cuántos mililitros cúbicos le caben? 2 000 mm3 6 cm 4. Encuentre la apotema del hexágono El hexágono tiene 6 triángulos equiláteros y cada uno de ellos mide en sus lados 6 cm. De acuerdo a las correcciones que me hizo, sobre los triángulos que tienen 6cm de cada lado y que la altura de éstos es de 6.7 cm. y que ésta en el hexágono viene siendo la apotema. Concluyo que la apotema mide 6.7cm.

Transcript of Refuerzo para grupo M1

Page 1: Refuerzo para grupo M1

Refuerzo.

1. ¿Cuál es la diferencia entre superficie y área?

Superficie: es el espacio o límite de un cuerpo que lo separa o distingue.

Área: es el tamaño de las superficies.

2. Dibuje las tres alturas del siguiente triángulo:

3. Si una cubeta tiene una capacidad de 20 litros ¿cuántos mililitros cúbicos le caben?

2 000 mm3

6 cm

4. Encuentre la apotema del hexágono

El hexágono tiene 6 triángulos equiláteros y cada uno de ellos mide en sus lados 6 cm. De acuerdo a las correcciones que me hizo, sobre los triángulos que tienen 6cm de cada lado y que la altura de éstos es de 6.7 cm. y que ésta en el hexágono viene siendo la apotema. Concluyo que la apotema mide 6.7cm.

5. Encuentre el área de la figura considerando que la unidad para medir áreas es el cuadrado de líneas diagonales

A = Perímetro x apotema / 2

36 x 6.7 = 241.2 / 2 = 120.6 unidades lineales

Page 2: Refuerzo para grupo M1

|

6. Encuentre el perímetro de la figura anterior.

66 unidades lineales

¿

A

7. Encuentre cuánto mide el ángulo A en partes de vuelta

1/8

1/12

ÁNGULO A ¼ DE VUELTA

8. Una bacteria se reproduce por bipartición (se parte en dos) cada diez minutos, si en el tiempo cero ha cuatro bacterias ¿cuánto habrá después de una hora y media? (90 minutos).

4 096 bacterias

9. En el experimento de sacar una carta de una baraja ¿cuál es la probabilidad teórica de sacar un as? ¿cuál de sacar un trébol?

De sacar un AS 4/52

De sacar un TREBOL 13/52