Relaciones Ecológicas en el Ecosistema

8

Click here to load reader

Transcript of Relaciones Ecológicas en el Ecosistema

Page 1: Relaciones Ecológicas en el Ecosistema

Prof. Magdalena Guevara Villanueva

¿CÓMO INTERACTÚAN LOS

SERES VIVOS EN UN

ECOSISTEMA?

Page 2: Relaciones Ecológicas en el Ecosistema

¡OBSERVA ATENTAMENTE LAS

SIGUIENTES IMÁGENES!

Page 3: Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
Page 4: Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
Page 5: Relaciones Ecológicas en el Ecosistema

INTERRELACIONES ECOLÓGICASTodos los seres vivos que habitan en un lugar se relacionan

entre sí para alimentarse y protegerse.

En la naturaleza encontramos muchos ejemplos de seres que

viven juntos

Cuando los seres vivos

interactúan entre sí, con

individuos de su misma

especie, la relación se

denomina:

INTRAESPECÍFICA

Cuando los seres vivos

interactúan entre sí, con

individuos de otras

especies, la relación se

denomina:

INTERESPECÍFICA

Ejm: Una colonia de abejas Ejm: La relación que existe

entre una pulga y un perro

Page 6: Relaciones Ecológicas en el Ecosistema

PRINCIPALES RELACIONES INTRAESPECÍFICAS

RELACIONES INTRAESPECÍFICAS

COLONIA Ocurre entre individuos de la misma especie que

actúan en conjunto; algunas veces se reparten

funciones. Ejm: colonia de corales.

SOCIEDAD Relación entre individuos de la misma especie,

cuyas funciones y actividades vitales las realizan

juntos de manera cooperativa. Ejm: las hormigas.

COMPETENCIA

INTRAESPECÍFICA

Los realizan los individuos de la misma especie,

cuando utilizan los mismos recursos del medio.

Esta relación existe prácticamente en todas las

especies. Ejm: leones luchando entre sí por

espacio y alimento.

Page 7: Relaciones Ecológicas en el Ecosistema

RELACIONES INTERESPECÍFICAS

DEPREDACIÓN Tipo de relación en la cual una especie debe matar a otra paraalimentarse. El cazador (depredador) y el cazado(presa). Ejm:gavilanes alimentándose de roedores.

COMPETENCIAINTRAESPECÍFICA

Ocurre cuando dos especies disputan un recurso escaso. Ejm: elpuma y el jaguar son competidores porque ambos se alimentan devenados.

COMENSALISMO Se establece entre dos especies diferentes: uno de ellos se beneficiay el otro no obtiene ventajas ni sale perjudicado. Ejm: las hienas sealimentan de los restos que dejan los leones.

MUTUALISMO Relación entre dos especies distintas que conviven y se beneficiamutuamente mejorando así sus posibilidades de sobrevivir. Ejm: lasplantas al ser polinizadas, dependen de los insectos que sealimentan de ellas.

PARASITISMO Relación entre dos especies diferentes , donde uno de ellos- elPARÁSITO- resulta beneficiado, y el otro-llamado HUÉSPED seperjudica. Ejm: la tenia se beneficia pero la persona afectada sufremuchas molestias.

PRINCIPALES RELACIONES INTERESPECÍFICAS

Page 8: Relaciones Ecológicas en el Ecosistema

ACTIVIDAD PRÁCTICA

Elabora en tu cuaderno un cuadro

comparativo, estableciendo diferencias entre

las relaciones intraespecíficas e

interespecíficas