Reporte de Lectura Tema 16

download Reporte de Lectura Tema 16

of 11

Transcript of Reporte de Lectura Tema 16

  • 8/16/2019 Reporte de Lectura Tema 16

    1/11

    UNIVERSID D JUÁREZ

      UTÓNOM DE T B SCO

    División Académica de Educación y Artes

    Lic. Ciencias de la Educación

    RESUMEN DEL TEMA # 16MATERIA:

    Comunidades Virtuales

    NOMBRE DE ALUMNA:

    Rosa Ivet Herrera Martínez.

    GRUPO:

    6to “D”

    FECHA:

    12 de Mayo de 2016

  • 8/16/2019 Reporte de Lectura Tema 16

    2/11

    EntornosVirtualesde prend

    Las

    Plataformas

    de formación

    virtual

    Portales dedistribución

    de contenidos.

    E

    gco

    Sistemasgestión

    Contenid

    Sistemas degestión del

    conocimiento

    Sistemas degestión decontenidos

    para elconocimientoo aprendizaje

    La formación virtual utilizaun software específicodenominadas genéricamenteplataformas de formación

    virtual. Existen diferentesgrupos de entornos deformación según la finalidadde los mismos

  • 8/16/2019 Reporte de Lectura Tema 16

    3/11

    Los EVA se podrían describir como entorPermiten el acceso a través de navegadores, protegido generalmente por ccable de acceso.

    Utilizan servicios de la web 1.0 y 2.0.

    Disponen de un interface gráfico e intuitivo. Integran de forma coordinestructurada los diferentes módulos.

    Presentan módulos para la gestión y administración académica, orgacursos, calendario, materiales digitales, gestión de actividades, seguimestudiante, evaluación del aprendizaje.

    Se adaptan a las características y necesidades del usuarios. diferentesa la actividad que realizan en el EVA: administrador, profesor, tutor y e

    Posibilitan la comunicación e interacción entre los estudiantes y el profes

    Presenta diferentes tipos de actividades que pueden ser implementadas en u

  • 8/16/2019 Reporte de Lectura Tema 16

    4/11

    Caracteristicas de los E

    Segun Boneu

    • PosimpocursestáSCO

    • Capacidad de la

    plataforma de

    e learning de

    funcionar igualmente

    con un n

    úmero de

    usuarios

    • co

    fu

    pe

    de

    ad

    or

    qu

    • conseguir que la persona

    que está usando la

    plataforma tenga

    conciencia de que es el

    protagonista de su

    formación

    Interactividad

     lexibilidad

     standarización

    scalabilidad

  • 8/16/2019 Reporte de Lectura Tema 16

    5/11

    Selección de un EV

    El ambiente de aprendizaje se crea sobre las plataformas, dmodo que estas deben disponer de los elementos quconsideremos necesarios para un aprendizaje de calidad, en que los alumnos puedan construir sus conocimientocomunicándose y colaborando con profesores y otros alumno

  • 8/16/2019 Reporte de Lectura Tema 16

    6/11

    características generales de las plataformas de e-lear

      aracterísticas técnicas

    • Tipo de licencia. Propietaria, gratuita y/oCódigo abierto..

    • Idioma. Disponibilidad de un soporte para lainternacionalización o arquitecturamultiidioma.

    • Sistema operativo y tecnología empleada.Compatibilidad con el sistema de la

    organización.• Documentación de apoyo sobre la propia

    plataforma dirigida a los diferentes usuariosde la misma.

    • Comunidad de usuario. La plataforma debecontar con el apoyo de comunidadesdinámicas de usuarios y técnicos.

      aracterísticas p

    • Realizar tareas de gestiónadministración,

    • Facilitar la comunicaciónentre los usuarios,

    • El desarrollo e implementacontenidos

    • La creación de actividad

    • La implementación de escolaborativas

    • La evaluación y el seguimestudiantes

    • Que cada estudiante puepersonalizar el entorno adsus necesidades y caract

  • 8/16/2019 Reporte de Lectura Tema 16

    7/11

      lataformas virtuales

    Plataformas comerciales

    WebCT oBlackboard

    First Class

    E- College

    Plataformas opensource

    ATutor

    Chamilo

    Claroline

    Docebo

    Dokeos

    LRN

    FLE3

    Moodle

    Olat

    Sakai

  • 8/16/2019 Reporte de Lectura Tema 16

    8/11

    Obstáculosenlaimplementación  de  lo

    a) Dificultades derivadas del funcionamiento de los canales de comunicación digita

      Lentitud en la transmisión de la información, especialmentobservable en la recepción de documentos multimedia comprimidosen tiempo real.

      Interrupción inesperada de la comunicación.

      Coste elevado de las tarifas planas.   Efecto  “retardo” en la comunicación audiovisual en tiempo real.

      Frecuentes averías en los servidores de información.

      Interrupciones en el suministro eléctrico.

  • 8/16/2019 Reporte de Lectura Tema 16

    9/11

    b Dificultades derivadas de la calidad tecnológico educativa de la inform

      Obsesión por la generación de contenido literario.

      Descuido en la calidad estética del diseño gráfico y multimedia.   Excesiva presencia del texto lineal.

      Escasa creatividad y descuido semántico en los textos visuale

    especialmente en las fotografías.

      Incorrecto planteamiento de los esquemas y gráficos.   Existencia de ruido comunicativo (deficiente interacción figur

    vocabulario inadecuado, textos visuales borrosos, multimedias desenfoca

    problemas de recepción acústica, etc.).

  • 8/16/2019 Reporte de Lectura Tema 16

    10/11

    c) Derivadas del diseño metodológico y organizativo de la acción formativa:

    Obsesión por la transmisión de contenido.

    Descuido de objetivos relacionados con la formación social y ética de los ciudadanos.

    Tendencia al uso de metodologías de naturaleza conductista.Obsesión por la eficiencia en la adquisición de conocimientos.

    Tendencia a la evaluación de resultados olvidándose en muchos casos el análisis

    construcción del conocimiento.

    Excesiva tendencia hacia el uso de los sistemas de seguimiento, evaluación y tutorización a

    Descuido en el diseño de estrategias instructivas basadas en el diseño de actividades d

    “muchos a muchos” destinadas al fomento de la creación de conocimiento compartido.

    Desmotivación progresiva y ocasional abandono del proceso de aprendizaje en aquellos

    diseños metodológicos y organizativos no favorecen el establecimiento de relacio

    (convivenciales y on line) de alumnos y profesores y de alumnos entre sí." (Torres y Ortega, 200

  • 8/16/2019 Reporte de Lectura Tema 16

    11/11

    Criterios de calidad de los

    Características técnicasde la plataforma quehan de garantizar lasolidez y estabilidad delos procesos de

     gestión y deenseñanza aprendizaje

    CalidadT écnica

    Potencialidadesorganizativas ycreativas para el

    adecuadodesarrollo de los

    procesos de

    Ense ñ

    anza- Aprendizaje. 

    Calidad

    organizativa ycreativa 

    • Posibilidades de comunicaciónsincrónica y asincrónica tantoentre todas las personasinvolucradas en la acciónformativa, incorporandoelementos que faciliten el

     conocimiento entre losestudiantes y humanicen la acción formativa

    Calidadcomunicacional 

    Posafointcodi

    prdecoy