Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la...

79
1 LOGO INSTITUCIONAL Municipalidad de Santo Domingo de Heredia 15403 Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS PERIODO CONTABLE 2019 Randall Madrigal Ledezma Randall Madrigal Ledezma Alejandro Soto Chavarría Descripción de la Entidad Entidad: Municipalidad de Santo Domingo de Heredia Ley de Creación: El Capítulo XII de la Constitución Política establece que los intereses y servicios locales de cada cantón estarán a cargo del Gobierno Municipal, el cual es autónomo. A su vez, el Código Municipal, Ley Nº 7794 del 30 de abril de 1998, contempla las disposiciones generales, organización municipal, hacienda, personal, entre otros, que regulan el régimen municipal y por ende a la Municipalidad de Santo Domingo de Heredia. En materia de ingresos se establecen leyes específicas que regulan la gestión de la institución, como por ejemplo, la Ley de Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Nº 7509 y 7729; Ley de Impuesto de Patente del Cantón de Santo Domingo de Heredia, Nº 7119; Ley de la Biodiversidad, Ley de Construcciones y otras. Además, existe toda una normativa interna de funcionamiento dispuesta por los Reglamentos aprobados a la fecha y la normativa externa que regula el funcionamiento de las diferentes áreas; como: la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento, Ley de Control Interno, Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, Ley de Administración Financiera y Presupuestos Públicos entre otras.

Transcript of Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la...

Page 1: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

1

LOGO INSTITUCIONALMunicipalidad de Santo Domingo de

Heredia15403

Representante Legal Jerarca Contador

3-014-042097

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS

PERIODO CONTABLE 2019

Randall Madrigal Ledezma Randall Madrigal Ledezma Alejandro Soto Chavarría

Descripción de la Entidad

Entidad:

• Municipalidad de Santo Domingo de Heredia

Ley de Creación:

• El Capítulo XII de la Constitución Política establece que los intereses y servicios locales de

cada cantón estarán a cargo del Gobierno Municipal, el cual es autónomo. A su vez, el

Código Municipal, Ley Nº 7794 del 30 de abril de 1998, contempla las disposiciones

generales, organización municipal, hacienda, personal, entre otros, que regulan el régimen

municipal y por ende a la Municipalidad de Santo Domingo de Heredia. En materia de

ingresos se establecen leyes específicas que regulan la gestión de la institución, como por

ejemplo, la Ley de Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Nº 7509 y 7729; Ley de Impuesto de

Patente del Cantón de Santo Domingo de Heredia, Nº 7119; Ley de la Biodiversidad, Ley

de Construcciones y otras. Además, existe toda una normativa interna de funcionamiento

dispuesta por los Reglamentos aprobados a la fecha y la normativa externa que regula el

funcionamiento de las diferentes áreas; como: la Ley de Contratación Administrativa y su

Reglamento, Ley de Control Interno, Ley Orgánica de la Contraloría General de la

República, Ley de Administración Financiera y Presupuestos Públicos entre otras.

Page 2: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

2

Fines de creación de la Entidad:

La Municipalidad es una persona jurídica estatal, con patrimonio propio y personalidad, y

capacidad jurídica plena para ejecutar todo tipo de actos y contratos necesarios para

cumplir con sus fines. La jurisdicción territorial de la Municipalidad es el cantón respectivo,

cuya cabecera es la sede del gobierno municipal.

El gobierno y la administración de los intereses y servicios cantonales estarán a cargo del

gobierno municipal.

La Municipalidad podrá ejercer las competencias municipales e invertir fondos públicos

con otras municipalidades e instituciones de la Administración Pública para el

cumplimiento de fines locales, regionales o nacionales, o para la construcción de obras

públicas de beneficio común, de conformidad con los convenios que al efecto suscriba.

Referencia a la legislación pertinente que rige las operaciones de la entidad:

• Constitución Política

• Ley General de la Administración Pública

• Ley General de la Administración Financiera

• Código Municipal

• Código de Normas y procedimientos tributarios

• Otros (Códigos, Normas, Directrices específicas)

Page 3: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

3

Objetivos de le Entidad:

• Dictar los reglamentos autónomos de organización y de servicio, así como

cualquier otra disposición que autorice el ordenamiento jurídico.

• Acordar sus presupuestos y ejecutarlos.

• Administrar y prestar los servicios públicos municipales.

• Aprobar las tasas, los precios y las contribuciones municipales y proponer los

proyectos de tarifas de impuestos municipales.

• Percibir y administrar, en su carácter de administración tributaria, los tributos y

demás ingresos municipales.

• Concertar con personas o entidades nacionales o extranjeras, pactos convenios o

contratos necesarios para el cumplimiento de sus funciones.

• Convocar al municipio a consultas populares, para los fines establecidos en esta

Ley y su reglamento.

• Promover un desarrollo local participativo e inclusivo, que contemple la diversidad

de las necesidades y los intereses de la población.

• Impulsar políticas públicas locales para la promoción de los derechos y la

ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género

Page 4: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

4

Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

Bases de Presentación y Preparación

1-Declaración de Cumplimiento

I- La Entidad APLICA POR PRIMERA VEZ NICSP SEGUN el Decreto No. 39665 MH. 01/01/2017. Marque con X APLICA:

SI X NO

Justifique: Afirmación parcial por el motivo que existen limitaciones entre los diversos actores involucrados,

que impiden la obtención de la totalidad de la información requerida para su procesamiento, entre otros

aspectos que se abordarán en el presente documento: Infraestructura tecnológica y de planta (bodegas,

otros) inexistente o inadecuada; recurso humano insuficiente, aunado a la falta de compromiso al proceso

para emitir y aportar la información medular, sobre carga de trabajo tanto en la unidad contable como en

unidades primarias de registro. Definiciones pendientes y particulares por parte de la Contabilidad Nacional

sobre aspectos que se ampliarán en el desarrollo de cada ítem competente. Se han realizado esfuerzos

para trasladar e implementar el cambio de método de registro de las bases de efectivo a devengo, no

obstante, a pesar que el periodo de depuración e implementación de NICSP ha concluido, y aunque se

confirma aplicación de NICSP en la mayoría de las transacciones que se registran, se menciona, que

existen brechas en aplicación de algunas normas, ya sea por falta de uniformidad en el Sector Municipal, o

por falta de definiciones o normas particulares que no han sido emitidas por el Órgano Rector.

Norma / Política

Concepto Referencia Norma Política

6 1. Notas NICSP N° 1, Párrafo 127.

Cumplimientos de las NICSP: en las Notas, se efectuará una declaración explícita y sin reservas, del

cumplimiento completo de las NICSP, como así también se deberán destacar las NICSP que no se aplican

porque la entidad no realiza la transacción que la Norma regula y su posible reversión. Los EEFF cumplen

con las NICSP siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos solicitados en las mismas, en la

medida que las entidades realicen todas las transacciones en ellas dispuestas.

La entidad se ubica en una de las dos siguientes situaciones y debe incluir la siguiente declaración:

1- La (NOMBRE DE LA ENTIDAD), cedula jurídica (Indicar el numero), y cuyo Representante Legal es

(INDICAR EL NOMBRE COMPLEO), portadora de la cedula de identidad (Indicar el número), CERTIFICA

QUE: Declarar explícitamente y sin reservas que los Estados Financieros cumplen con las Normas

Internacionales de Contabilidad del Sector Publico (NICSP).

Page 5: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

5

2- La Municipalidad de Santo Domingo de Heredia, cedula jurídica 3-014-042097, y cuyo Representante

Legal es Randall Madrigal Ledezma, portador de la cedula de identidad 1-0666-0080, CERTIFICA QUE:

Declara explícitamente y sin reservas que los Estados Financieros cumplen con las Normas

Internacionales de Contabilidad del Sector Publico (NICSP), con excepción de los transitorios que la

Entidad se acogió, brechas en NICSP que no tienen transitorios y que fueron comunicadas o alguna

autorización expresa de la Contabilidad Nacional.

La entidad presenta la Declaración Explicita y sin Reservas de la aplicación de NICSP.

Marque con X:

SI NO X

II- Cuadro Resumen- Normativa Contable (Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector

Publico – Versión 2014).

NICSP

Según Decreto No. 39665-MH (entidades que corresponden) y haciendo uso de las facultades que otorga el artículo 94 de la Ley de Administración Financiera de la República, para las entidades no contempladas en el decreto. La Entidad se acogió a transitorios, pero además tienen pendiente completar determinados requerimientos de tratamiento contable para los cuales no hay transitorio en las NICSP en cuestión. (Brechas: tareas pendientes para aplicar totalmente la NICSP) (Decreto Ejecutivo DE-41039-H)

Marque con X Cumple

Requerimientos Con

Brecha No

Aplica

NIC SP 1 Presentación Estados Financieros

X

NIC SP 2 Estado Flujo de Efectivo X

NIC SP 3 Políticas Contables, Cambios en las estimaciones contables y Errores X

NIC SP 4 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda X

NIC SP 5 Costo por Préstamos X

NIC SP 6 Estados Financieros Consolidados y separados. X

NIC SP 7 Inversiones en Asociadas X

Page 6: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

6

NIC SP 8 Participaciones en Negocios Conjuntos X

NIC SP 9 Ingresos de transacciones con contraprestación X

NIC SP 10 Información Financiera en Economía Hiperinflacionarias X

NIC SP 11 Contrato de Construcción X

NIC SP 12 Inventarios X

NIC SP 13 Arrendamientos X

NIC SP 14 Hechos ocurridos después de la fecha de presentación. X

NIC SP 16 Propiedades de Inversión X

NIC SP 17 Propiedad, Planta y Equipo X

NIC SP 18 Información Financiera por Segmentos X

NIC SP 19 Provisiones, Pasivos contingentes y Activos Contingentes X

NIC SP 20 Información a Revelar sobre partes relacionadas X

NIC SP 21 Deterioro de Valor de Activos no generadores de Efectivo X

NIC SP 22 Revelación de Información Financiera sobre Sector Gobierno General X

NIC SP 23 Ingresos de Transacciones sin contraprestación (Impuestos y transferencias) X

NIC SP 24 Presentación de Información del presupuesto en los Estados Financieros X

NIC SP 25 Beneficios a los Empleados X

NIC SP 26 Deterioro del Valor de Activos generadores de efectivo X

NIC SP 27 Agricultura X

NIC SP 28 Instrumentos Financieros- Presentación X

NIC SP 29 Instrumentos Financieros- Reconocimiento y Medición X

NIC SP 30 Instrumentos Financieros- Información a revelar X

NIC SP 31 Activos Intangibles X

NIC SP 32 Acuerdos de Concesión de Servicios la concedente. X

Page 7: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

7

Nota: Lo anterior conforme resultados del instrumento de autoevaluación proceso NICSP aportado por la

DGCN y bajo los siguientes elementos a considerar:

▪ Los plazos y elementos indicados en los planes de acción, puedan sufrir variaciones, conforme al

avance del proceso interno de las NICSP, así como las definiciones y/o disposiciones que

establezca la Contraloría General de la República, bajo el proceso reciente de fiscalización

(auditorías especiales) que se encuentra vigente.

▪ De la misma manera y conforme a los avances en las distintas variables, pueden generar

variaciones en la aplicabilidad o no de una norma, según las definiciones finales modificando los

documentos e informes competentes.

▪ A pesar que la norma no establece brecha sobre el tema de tecnologías de información, la

municipalidad se encuentra en proceso de adquisición de herramienta tecnológica integral, que

facilite el apoyo a las diversas unidades y entes involucrados, en la obtención de insumos

medulares y faciliten la gestión de atención brechas y transitorios como parte del avance de las

NICSP, de lo cual las proyecciones y estimaciones en tiempo pueden comprender entre 18 a 20

meses aproximadamente, por lo que es importante considerar dicho aspecto para los plazos

definidos en decreto de cierre de brechas.

▪ Existen ciertos elementos que se deben de determinar por la propia Contabilidad Nacional que

facilite la uniformidad de los tratamientos, tal y como está contemplado en la Guía de

Implementación como es el caso de la “Guía de Implementación del Devengo de los ingresos sin

contraprestación”, así como normas particulares. Se puede así considerar el incluir para los

ingresos con contraprestación de lo cual sería un aspecto más integral para el sector.

▪ Se identifican limitaciones en relación a infraestructura interna, por lo que se están haciendo las

medidas y gestiones del caso, con el objetivo de tener mejores condiciones, para obtener

información adecuada; de la misma manera el tema de recurso humano óptimo, debido a que

requiere fortalecer las áreas medulares y que distribuya la sobrecarga de trabajo identificada para

ciertas áreas. Para ambos casos, se encuentran en proceso un trámite de reorganización, así

como aspectos de tomas de decisiones que vienen a definir los objetivos de corto, mediano y largo

plazo para atender dicha problemática y que se encuentra en análisis por el Concejo Municipal y la

Alcaldía.

▪ Los diversos informes emitidos por la Municipalidad para uso interno como para los entes

externos, por lo que es complemento de las gestiones realizadas.

▪ Existen variaciones en la matriz emitida en junio del año en curso, por interpretación de las

variables, por lo que se ajustan las herramientas hacia la realidad institucional, por lo que se

ajustaran próximos informes.

▪ Pueden existir normas que no son de aplicación reciente debido a que no se han identificado

transacciones con las condiciones que cumplan con la aplicación de alguna norma en particular

por que de identificarse alguna situación se estarán realizando las consideraciones necesarias.

Page 8: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

8

III- Matriz de Autoevaluación NICSP Junio 2018, emitida por medio del oficio DCN-335-2018.

La entidad debe incluir como anexo la Matriz de Autoevaluación NICSP Junio 2018. En caso de que

requiera realizar algún ajuste a la misma, lo podrá hacer, indicando claramente los ajustes realizados y su

justificación, al igual debe indicar el impacto en el grado de aplicación de NICSP de los cambios realizado.

La entidad presenta la Matriz de Autoevaluación NICSP Junio 2018, como anexo.

Marque con X:

SI X NO

La entidad realizo cambios a la matriz de autoevaluación NICSP Junio 2018.

Marque con X:

SI X NO

IV- Planes de Acción para brechas en normas, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo 41039-MH. Incluir

en anexo.

La entidad se presentar en anexos los planes de acción para brechas actualizados, y en caso de requerir

hacer algún cambio en los mismos, lo puede hacer, teniendo en cuanta la presentación de la justificación y

que los plazos no sobrepasen los establecidos por la normativa.

La entidad presenta los Planes de Acción de acuerdo con el Decreto Ejecutivo 41039-MH, como anexo.

Marque con X:

SI X NO

La entidad realizo cambios a los planes de acción de brecha en NICSP.

Marque con X:

SI NO X

Nota: conforme a los avances a la fecha de emisión de los estados financieros.

Page 9: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

9

2-Transitorios

Para todos los efectos las Normas que tienen transitorio, y para las cuales se acoja la entidad, debe

también tener un plan de acción.

Norma /

Política

Concepto Referencia

Norma Política

9 3. ESFA NIIF N° 1, Párrafos 6 y 10

9 3 1 Período de transición DGCN

9 3 2 Sustento normativo

9 3 3 Ajustes producto de la

transición a las NICSP

NIIF N° 1, Párrafo 11

Para la elaboración del ESFA de las Instituciones del Sector Publico Costarricense usarán las políticas

contables establecidas en el PGCN y podrán aplicar las disposiciones transitorias establecidas en las

NICSP, para lo cual deberán informar en Nota al ESFA que han adoptado una disposición transitoria.

MARQUE CON X- la entidad se acogió a transitorios SI NO NO APLICA

NICSP 6- Estados Financieros Consolidados y Separados (3 años -2018-2020) X

NICSP 8- Participación en Negocios Conjuntos (3 años-2018-2020) X

NICSP 13- Arrendamientos (5 años - 2018-2022) X

NICSP 17- Propiedad, Planta y Equipo (5 años 2018-2022) X

NICSP 23- Ingresos de Transacciones sin Contraprestación (Impuestos) (5 años 2018-2022) X

NICSP 23- Ingresos de Transacciones sin Contraprestación (Contribuciones Sociales) (3 años 2018-2020) X

Si la Entidad se acogió a transitorios tiene un Plan de Acción para cada una de ellos X

Nota: De la misma manera y bajo lo abordado en puntos anteriores las normas con transitorios acogidos

por la Municipalidad son las indicadas, no obstante, conforme a los avances y definiciones finales y

disposiciones que se establezcan por entes externos se estarán realizando los ajustes y adopciones

competentes, de proceder.

Page 10: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

10

La entidad se presentar en anexos los planes de acción las normas que se acogió a transitorios, y en caso

de requerir hacer algún cambio en los mismos, lo puede hacer, teniendo en cuenta la presentación de la

justificación y que los plazos no sobrepasen los establecidos por la normativa.

La entidad presenta los Planes de Acción de acuerdo para transitorios, como anexo.

Marque con X:

SI X NO

La entidad realizo cambios a los planes de acción de las normas con transitorios.

Marque con X:

SI NO X

3- Base de Medición

Los Estados Financieros han sido preparados según las bases de medición contenidas en las NICSP

(2014) para cada saldo de cuenta. Las principales bases están determinadas en las Políticas Contables

Generales emitidas por la Contabilidad Nacional (2012) y el Marco Conceptual para la Información

Financiera con propósito general de las entidades del sector público (2014), emitido por el IPSASB

(Consejo de Normas Internacionales del Sector Publico).

4- Moneda Funcional y de Presentación

Los Estados Financieros se presentan en colones costarricenses (¢), la cual ha sido determinada por esta

entidad como su moneda funcional. Toda información financiera contenida en los Estados Financieros y sus

notas se presentan en miles de colones.

Norma / Política

Concepto Referencia Norma Política

1 31. Moneda funcional MCC ítem 11.

La moneda funcional será la de curso legal del país. La misma refleja las transacciones, sucesos y

condiciones que subyacen y son relevantes para la misma.

Page 11: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

11

Nota 2: NOTAS CONTABLES Y POLITICAS CONTABLES

1- Adopción e Implementación NICSP (2014):

REVELACIONES

La Entidad deberá revelar de acuerdo a lo solicitado en las NICSP, en el espacio

denominado “Revelación:”, con el fin de cumplir con lo requerido en cada una de las

normas mencionadas; el responsable contable debe consultar la norma y seguir los

requerimientos de revelación que en ella solicita.

2- Consolidación y Presentación

De acuerdo con la NICSP 6- Estados Financieros Consolidados y Separados:

Marque con X: APLICA

SI X NO

Norma /

Política Concepto

Referencia

Norma Política

7 1. Responsabilidad de

emisión de los EEFFC

NICSP N° 1,

Párrafo 20.

LAFRPP Art. 95, y

124 y RLLAFRPP.

DGCN

Norma /

Política Concepto

Referencia

Norma Política

9 10 Período de gracia NICSP N° 6, Párrafos 65 y 66.

9 10 1 Tratamiento de los

saldos

DGCN

9 10 2 Plan de trabajo

9 10 3 Información a revelar NICSP N° 6, Párrafos 67

Page 12: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

12

Norma / Política

Concepto Referencia

Norma Política

1 3 Imputación DGCN

Inversiones en entidades controladas, asociadas y negocios conjuntos: A veces, una entidad realiza lo que

ella ve como una “inversión estratégica” en instrumentos de patrimonio emitidos por otra entidad, con la

intención de establecer o mantener una relación operativa a largo plazo con la entidad en la que ha

realizado la inversión. Estas inversiones, deben ser contabilizadas de acuerdo con la NICSP N° 6 “Estados

Financieros Consolidados y Separados”, NICSP N° 7 “Inversiones en Asociadas” o NICSP N° 8

“Participaciones en Negocios Conjuntos”. Todas las entidades sin excepción deben llenar la siguiente

matriz, con el fin de indicar los movimientos a través de las cuentas contables, que involucran

transacciones con otras entidades públicas.

La entidad confirmo saldos con las entidades públicas relacionadas en transacciones reciprocas:

Marque con X: APLICA

SI X NO

Nota: Conforme a los informes competentes.

En el siguiente cuadro la entidad debe indicar las instituciones públicas con las cuales tenga participación

de aporte de capital y que tenga control.

Lista de Entidades Controladas Significativamente

Nombre de entidad Código Institucional Consolidación

SI NO

Comité Cantonal de deportes y recreación de Santo Domingo de Heredia

15910 X

Nota: A la fecha del cierre de los estados financieros no se contó con la información competente por parte

de del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santo Domingo de Heredia, para proceder con la

aplicación de la norma NICSP N° 6 “Estados Financieros Consolidados y Separados”, lo que imposibilitó la

consolidación respectiva con dicho ente adscrito. Lo anterior, a pesar de las coordinaciones,

capacitaciones, oficios, correos y otros emitidos desde el área financiera para cumplir con el requerimiento.

Revelación: Los requerimientos en cuanto a las fechas de presentación de la entidad controlada a la

controladora no pueden exceder de la diferenciación de 3 meses entre entidades y la mismas deben ser

entregadas en tiempo y forma para su posterior consolidación. Se desconoce cualquier restricción

Page 13: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

13

significativa, (por ejemplo, como las que se podrían derivar de acuerdos de préstamo o requerimientos de

regulación) relativa a la capacidad de la entidad controlada para transferir fondos a la controladora, ya sea

en forma de dividendos en efectivo o de reembolsos de préstamos o anticipos. Existe la intención de

consolidar y de corresponder la utilización de la exención de la norma para presentar la información de

forma separados (estados financieros separados). Cuando se cuente con la información la misma será para

uso público, indicando que la entidad (Comité de Deportes de Santo Domingo) es un ente adscrito normado

según el código municipal en su título siete, capítulo único para regular los mismos.

¨En cada cantón, existirá un comité cantonal de deportes y recreación, adscrito a la

municipalidad respectiva; gozará de personalidad jurídica instrumental para desarrollar

planes, proyectos y programas deportivos y recreativos cantonales, así como para

construir, administrar y mantener las instalaciones deportivas de su propiedad o las

otorgadas en administración. Asimismo, habrá comités comunales de deportes y

recreación, adscritos al respectivo comité cantonal¨.

El Comité cantonal funcionará con el reglamento que dicte la respectiva municipalidad,

el cual deberá considerar, además, las normas para regular el funcionamiento de los

comités comunales y la administración de las instalaciones deportivas municipales.

Los comités cantonales de deportes y recreación coordinarán con la municipalidad

respectiva, lo concerniente a inversiones y obras en el cantón. Las municipalidades

deberán asignarles un mínimo de un tres por ciento (3%) de los ingresos ordinarios

anuales municipales; de este porcentaje, un diez por ciento (10%), como máximo, se

destinará a gastos administrativos y el resto, a programas deportivos y recreativos. Los

comités cantonales de deportes y recreación podrán donar implementos, materiales,

maquinaria y equipo para dichos programas, a las organizaciones deportivas aprobadas

por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación , que se encuentren

debidamente inscritas en el Registro de Asociaciones, así como a las juntas de educación

de las escuelas públicas y las juntas administrativas de los colegios públicos del

respectivo cantón; además, deberán proporcionarles el local que será su sede y todas las

facilidades para el cabal cumplimiento de sus fines.

Conforme a lo determinado por la norma el método de aplicación corresponde a la

aplicación denominada línea a línea cancelándose las cuentas recíprocas entre entes.

Page 14: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

14

Participación en Negocios Conjuntos

De acuerdo con la NICSP 8- Participaciones en Negocios Conjuntos:

Marque con X: APLICA

SI NO X

Norma / Política

Concepto Referencia

Norma Política

1 39. Formas de Negocios Conjuntos

NICSP N° 8, Párrafos 1, 11 y 12.

La naturaleza de estas actividades abarca desde una empresa comercial hasta el suministro de servicios a

la comunidad en forma gratuita. Los negocios conjuntos pueden tomar diferentes formas jurídicas y

estructuras, independientemente de ello, tienen las siguientes características:

a) tienen dos o más participantes ligados por un acuerdo contractual; y

b) el acuerdo establece la existencia de control conjunto.

Nota: A la fecha de emisión de los estados financieros no se identificaron transacciones: La posición con

base a la norma es que no aplica, sin embargo, de identificarse algún elemento que cumpla con las

condiciones establecidas en la norma se estarán realizando las gestiones de competentes.

Revelación:

Inversiones en Asociadas

De acuerdo con la NICSP 7- Inversiones en Asociadas (Contabilidad de Inversiones en Entidades

Asociadas):

Marque con X: APLICA

SI NO X

Norma / Política Concepto Referencia

Norma Política

1 33. Inversión en una entidad asociada

NICSP N° 7, Párrafos 1 y 3.

DGCN

Page 15: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

15

Son inversiones en una asociada, las realizadas por una entidad del sector público en su carácter de

inversionista, que deberá originar la tenencia de un interés patrimonial en la forma de una participación u

otra estructura patrimonial formal. Es decir, la inversión efectuada en la otra entidad confiere al inversor los

riesgos y retribuciones relativos a una participación en la propiedad.

A continuación, se indica las entidades asociadas:

Nombre de la entidad Código Institucional % Participación

Nota: A la fecha de emisión de los estados financieros, no se identificaron transacciones con las

condiciones de la norma. Sin embargo, se encuentra analizando la aplicación de la norma en cuanto a la

Federación de municipalidades de Heredia.

Revelación:

Segmentos

De acuerdo con la NICSP 18- Información Financiera por Segmentos:

Marque con X: APLICA

SI X NO

Norma / Política Concepto Referencia

Norma Política

6 85 Definición de segmento

NICSP N° 18, Párrafo 9 y 12.

6 85 1

Segmentos para la administración financiera de Costa Rica

DGCN

Se define al segmento como una actividad o grupo de actividades de la entidad, que son identificables y

para las cuales es apropiado presentar información financiera separada con el fin de:

a) evaluar el rendimiento pasado de la entidad en la consecución de sus objetivos; y

b) tomar decisiones respecto de la futura asignación de recursos.

Nota: Se emite el estado financiero conforme a los requerimientos y segmentación a nivel global del gobierno 1.3 Servicios Públicos Generales. No obstante, conforme al análisis y propuestas internas de segmentación que se vaya a desarrollar, existen limitaciones, por no contar la municipalidad con una

Page 16: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

16

herramienta tecnología integral que facilite la segregación competente. Se cuenta con una propuesta de catálogo e insumos para poder determinar segmentación detallada. La política particular está en proceso de desarrollo en conjunto con el asesor, así como lo que disponga los superiores jerárquicos. Revelación: Conforme a las definiciones de la DGCN, la segmentación general se rige conforme a los segmentos funcionales definidos por la institución, siendo que su aplicación se desarrollará bajo el clasificador funcional presupuestario de aplicación para todo el sector público, considerando las determinaciones internas para segregación y conciliación con los demás elementos (servicios importantes, geográficos), según corresponda. Los bienes y servicios incluidos en cada segmento corresponden a una clasificación (familias) establecidas en el Plan general de cuentas y las estructura del estado financiero por segmentos establecidos por DGCN, las cuales se homologan en cierta forma al clasificador presupuestario por objeto de gasto; y con el fin de prestar servicios o el desarrollo de obra de uso público, así como la parte administrativa que conforme se vaya integrado a un sistema de costo se van integrando hacia o entre los segmentos definidos por la administración.

3- Partes Relacionadas

De acuerdo con la NICSP 20- Información a revelar sobre partes relacionadas

Marque con X: APLICA

SI X NO

Norma / Política

Concepto Referencia

Norma Política

7 32 Parte relacionada NICSP N° 20, Párrafo 4.

7 32 1 Grado de consanguinidad

DGCN, no es necesario párrafo 4.5

7 32 2 Personal clave de la gerencia

NICSP N° 20, Párrafos 4, 6 y 7.

7 32 3 Familiares próximos NICSP N° 20, Párrafos 4 y 5.

Una parte se considera relacionada con otra si una de ellas tiene la posibilidad de ejercer el control sobre la

misma, o de ejercer influencia significativa sobre ella al tomar sus decisiones financieras y operativas, o si

la parte relacionada y otra entidad están sujetas a control común. Incluye al personal clave de la gerencia u

órgano de dirección de la entidad y familiares próximos a los mismos.

Nota: A la fecha no se identifica alguna situación de partes relacionadas que deban ser revelados en los

EEFF. Sin embargo, en el momento en que se identifique una parte relacionada se revelaría los elementos

competentes.

Revelación:

Page 17: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

17

Moneda Extranjera

De acuerdo con la NICSP 4- Efectos de variaciones en las tasas de cambio de moneda extranjera:

Marque con X: APLICA

SI NO X

Norma / Política

Concepto Referencia

Norma Política

1 32. Saldos en moneda extranjera

NICSP N° 4, Párrafo 26.

Las partidas monetarias en moneda extranjera se convertirán a la moneda funcional utilizando la tasa de

cambio de la fecha de cierre de los EEFF.

Nota: No se posee cuentas en dólares, euros, u otra moneda de distinta a la del curso legal costarricense,

la mayoría de las transacciones son en colones. A corto plazo no se visualizan cambios al respecto ni en la

creación de nuevas políticas de uso de otra moneda extranjera en las transacciones financieras

municipales.

Revelación

4- Hechos ocurridos después de fecha de presentación

De acuerdo con la NICSP 14- Hechos ocurridos después de fecha de presentación

Norma /

Política Concepto

Referencia

Norma Política

6 12 Fecha en la que se

autoriza su emisión

NICSP N° 14,

Párrafo 6.

LAFRPP Art. 52

La fecha de emisión de los EEFF es aquélla en que los mismos son remitidos por el Ministerio de Hacienda

a la Contraloría General de la República (conforme al plazo establecido en la normativa legal). La opinión

de la Contraloría se efectúa sobre la base de dichos EEFF terminados.

Page 18: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

18

Marque con X: APLICA

SI X NO

Indique el periodo

Justifique en caso de Re expresión de Cifras:

Indique los eventos posteriores después del cierre

Fecha de cierre Fecha del Evento Evento Cuenta Contable Materialidad

Nota: A la fecha de emisión de los estados financieros, no se ha detectado o se me ha informado sobre alguna situación que haya generado algún tratamiento de acuerdo a lo establecido en esta norma. De existir una situación se realizarán los tratamientos competentes. Revelación: Para el lector de los presentes estados financieros, se indica que la fecha de presentación corresponde a los 15 días hábiles al cierre de cada periodo y la autorización (reporte) para su emisión es en el mes de febrero del año competente, para los casos anuales. Por otra parte para los reportes parciales (trimestrales) se estarán realizando conforme a las disposiciones establecidas. Así mismo, se indica que a la fecha de autorización(reporte) de los presentes estados financieros no se eventos que ameriten efectos sobre la aplicación de alguna norma.

5- Políticas contables cambios en las estimaciones contables y Errores

De acuerdo con la NICSP 3- Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores:

Marque con X: APLICA

SI X NO

Periodos Contables

Norma / Política

Concepto Referencia

Norma Política

6 57 Políticas contables NICSP N° 3, Párrafo 3.

6 57 1 Selección y aplicación de las políticas contables

NICSP N° 3, Párrafos 9 y 11. DGCN

6 57 2 Directrices de la DGCN

NICSP N° 3, Párrafo 12.

6 57 3 Juicio profesional NICSP N° 3, Párrafos 14 y 15.

Page 19: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

19

En el presente PGCN se establece, conjuntamente con las NICSP, la normativa que se deberá aplicar ante

las siguientes situaciones:

a) la selección y aplicación de políticas contables;

b) la contabilización de los cambios en las mismas, en las estimaciones contables; y

c) la corrección de errores de períodos anteriores.

Cambio Estimación

Naturaleza Periodo Efecto futuro

Cambio Política Contable

Naturaleza Periodo Efecto futuro

Error Naturaleza Periodo Efecto futuro

Nota: Se indica para los lectores de los estados financieros que las políticas contables para la elaboración

de los EEFF están sustentadas en las políticas de la DGCN. Así mismo se han realizado ajustes conforme

la naturaleza de las variaciones identificadas; conforme al proceso llevado a cabo por la Municipalidad.

Revelación: Los tratamientos se sustentan en las políticas emitidas por la DGCN, así como todas las

normas que a la fecha se hayan identificado su aplicabilidad. En la actualidad la institución se encuentra en

análisis sobre ciertas normas que pueden entrar a ser de uso por la misma bajo los avances y definiciones

competentes.

Page 20: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

20

10- Contratos de Construcción

De acuerdo con la NICSP 11- Contratos de construcción: (El contratista)

Marque con X: APLICA

SI NO X

CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

Marque con una X si aplican las siguientes opciones:

X Plazo

Contratos de precios Fijos

Contratos de Margen sobre costos

Devengamiento y Prudencia

Cumple con la Metodología

Calcular la Utilidad Esperada

Calcular el grado de avance

Calcular ingresos y costos por año

REVELACIONES

Ingresos Ordinarios del Contrato

Incentivos

Costos de Contrato

Reconocimiento de Pérdidas Estimadas

Nota: Conforme al análisis de la norma no es de aplicación por parte de la Municipalidad de Santo Domingo

por corresponder a tratamientos sobre la figura de contratista (desarrolladores).

Revelación:

Page 21: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

21

11- Instrumentos Financieros

De acuerdo con la NICSP 28-29-30 Instrumentos Financieros (Presentación, reconocimiento medición y

revelación):

Marque con X: APLICA

SI X NO

Instrumentos Financieros – Estado de Situación Financiera

Instrumentos Financieros – Estado de Rendimiento Financiero

Revelar los cambios en las condiciones de mercado que ocasionan

Riesgo de Mercado (Tasas de Interés)

Revelar reclasificaciones de Activo Financiero

Revelar aspectos de Garantía Colateral

Revelar Instrumentos Financieros compuestos con múltiples

derivados implícitos

Revelar Valor Razonable de Activos y Pasivos Financieros

Revelar naturaleza y alcance de los riesgos que surgen

de los Instrumentos Financieros

Revelar análisis de sensibilidad

Page 22: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

22

Nota: La municipalidad no cuenta con certificados de inversión o instrumento financiero similar, no obstante,

se encuentra en proceso de identificación de posibles instrumentos financieros que cumplan con las

condiciones de la norma. Bajo los análisis actuales y posibles definiciones a futuro y conforme a lo

expuesto anteriormente; se estarán realizando los tratamientos y revelaciones competentes.

Revelación: Conforme a las definiciones que se establezcan para la identificación de instrumentos

financieros, se estarán realizando las revelaciones del caso según corresponda a la naturaleza de los

mismos, así como lo contemplado en la norma.

12- Instrumentos Financieros – Fideicomisos (NICSP 28):

Marque con X: APLICA

SI NO X

Numero Contrato

Fecha inicio

Fecha Final

Plazo Nombre de Fideicomiso

Nombre de Fideicomitente

Nombre de Fideicomisario

Objeto

Cesión de Activos

SI NO

Nota: A la fecha de emisión de los estados financieros la municipalidad no cuenta con figuras de

fideicomisos.

Revelación:

13- Arrendamientos

De acuerdo con la NICSP 13 Arrendamientos:

Marque con X: APLICA

SI X NO

Arrendamiento Operativo

Descripción No. Contrato Fecha Inicio Fecha Final Proveedor

Page 23: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

23

Arrendamiento Financiero

Descripción No. Contrato Fecha Inicio Plazo Proveedor

Nota: A la fecha de emisión de los estados financieros no se ha identificado alguna transacción u contrato

que implique estas condiciones y su respectivo tratamiento.

Revelación:

14- Beneficios a los Empleados

De acuerdo con la NICSP 25 Beneficios a los empleados:

Marque con X: APLICA

SI X NO

Revelación: La Municipalidad de Santo Domingo de Heredia, cuenta con Asociación Solidarista

denominada ASEMINGO y constituida desde el año 2005. Para efectos de los presentes estados

financieros los aportes establecidos a la fecha son los siguientes: laborales de un 4% y por parte del

patrono 3%; tal y como se reflejan en las diferentes cuentas que constituyen el salario del colaborador, así

como las contribuciones patronales “5.1.1.05.05.00.0.99999. Contribución patronal a otros fondos

administrados por entes privados”. De la misma manera, se cuenta con dos filiales de sindicatos

denominado: ANEP (Asociación Nacional de Empleados públicos) y STM (Sindicato de Trabajadores

Municipales). Es importante indicar que en el caso del STM se encuentra en proceso propuesta de

convención colectiva de la cual se encuentra en la etapa de negociación. Así mismo se incorporan los

incentivos salariales que se reconocen en la municipalidad:

Page 24: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

24

No se cuenta con la estimación de personal que se va a acoger a la pensión por IVM, así como la

estimación de vacaciones acumuladas y su impacto económico ni la estimación de prestaciones legales por

parte del departamento de recursos humanos, a pesar de las coordinaciones y solicitudes realizadas por

diversos medios (correos, reuniones y oficios) al cierre de los estados financieros como parte de

información complementaria.

Page 25: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

25

15- Bienes Concesionados (NICSP 32)

De acuerdo con la NICSP 32 Concesionados

Marque con X: APLICA

SI NO X

Categoría Arrendatario Proveedor Propietario

Tipos de acuerdos

% Participación

Propiedad del activo

Inversión de capital

Riesgo de demanda

Duración habitual

Interés residual

NICSP correspondiente

Nota; A la fecha de emisión de los estados financieros no se cuenta con transacciones (contrato(s) o convenio(s), que amerite la aplicación de la norma relacionado a concesiones. A corto plazo no se visualiza tener una concesión o contrato de ésta índole Revelación

Page 26: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

26

16- Activos Contingentes (NICSP 19)

Nº de Expediente

judicial Nombre Actor

Motivo de la demanda

Pretensión Inicial

Fecha Monto Moneda Tipo de Cambio

Monto colones

-

-

Total en colones -

Nº de Expediente

judicial Nombre Actor

Motivo de la demanda

Resolución provisional 1

Fecha Monto Moneda Tipo de Cambio

Monto colones

-

-

Total en colones -

Nº de Expediente

judicial Nombre Actor

Motivo de la demanda

Resolución provisional 2

Fecha Monto Moneda Tipo de Cambio

Monto colones

-

-

-

Total en colones -

Page 27: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

27

Nº de Expediente

judicial

Nombre Actor

Motivo de la

demanda

Resolución en firme Fecha de

recepción de pago

Monto recibido Observaciones

Fecha Monto Moneda Tipo de Cambio

Monto colones

-

-

-

Total en colones -

Hecho por: Revisado por: Aprobado por:

17- Pasivo Contingente (NICSP 19)

Nº de Expediente

judicial

Nombre Demandado

Motivo de la demanda

Pretensión Inicial

Fecha Monto Moneda Tipo de Cambio

Monto colones

-

-

-

-

-

Total en colones -

Nº de Nombre Motivo de la Resolución provisional 1

Page 28: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

28

Expediente judicial

Demandado demanda Fecha Monto Moneda

Tipo de Cambio

Monto colones

-

-

-

-

-

Total en colones -

Nº de Expediente

judicial

Nombre Demandado

Motivo de la demanda

Resolución provisional 2

Fecha Monto Moneda Tipo de Cambio

Monto colones

-

-

-

-

-

Total en colones -

Page 29: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

29

Nº de Expediente

judicial

Nombre Demandado

Motivo de la

demanda

Resolución en firme Fecha de recepción de pago

Monto recibido Observaciones

Fecha Monto Moneda Tipo de Cambio

Monto colones

-

-

-

Total en colones -

Hecho por: Revisado por: Aprobado por:

Nota: A la fecha de emisión de los estados financieros, no se revela información competente a los activos y pasivos contingentes, por el motivo que no se cuenta con la información medular por parte del departamento legal institucional, a pesar de las coordinaciones, capacitaciones y reuniones, así como la confección de oficios y correos donde se especifican los requerimientos competentes.

Page 30: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

30

18- Propiedades de Inversión

De acuerdo con la NICSP 16- Propiedades de Inversión:

Marque con X: APLICA

SI X NO

No. Propiedad Ubicación Monto No. Contrato Destino

Nota: A la fecha de cierre de los estados financieros, no se ha identificado ningún activo que cumpla con las condiciones y/o definiciones establecidas en las NICSP para ser considerado como propiedad de inversión. No obstante, y conforme a los avances de levantamiento y depuración, así como la obtención de información por parte de las unidades vinculantes, se estarán realizando los tratamientos respectivos de identificarse casos particulares. Revelación:

18- Activos Intangibles

De acuerdo con la NICSP 31- Activos Intangibles:

Marque con X: APLICA

SI X NO

No. inscripción Tipo Ubicación Observacion Vida útil

Nota: Actualmente se tienen registrados como activos intangibles las licencias de software (Office, windows). Sin embargo, se está considerando en conjunto con el consultor si debería o no registrase, ya que se consideran que son derechos de uso. También se está considerando dentro de este análisis el software de ingresos. De generarse ajustes al respecto se estarán realizando las gestiones necesarias en futuros informes. Revelación: En vista a las posibles definiciones e identificación de activos intangibles, se estará realizando las revelaciones competentes establecidos en la norma; entre otras cosas: (a) si las vidas útiles son indefinidas o finitas y, en este caso, las vidas útiles o las tasas de amortización utilizadas; (b) los métodos de amortización utilizados para los activos intangibles con vidas útiles finitas; (c) el importe bruto en libros y la amortización acumulada (junto con el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del valor), tanto al principio como al final de cada periodo;(d) la partida o partidas del estado de rendimiento financiero, en las que está incluida la amortización de los activos intangibles; (e) una conciliación entre los valores en libros al principio y al final del periodo

Page 31: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

31

19- Propiedad, Planta y Equipo

De acuerdo con la NICSP 17- Propiedad, Planta y Equipo:

Marque con X: APLICA

SI X NO

Revaluaciones:

Fecha Categoría

Monto del

Resultado Mes de registro

Profesional

Especializado

Inventarios Físicos:

Fecha Tipo de activo Monto del

Resultado Mes de registro Observaciones

Depreciación:

Fecha Tipo de Activo Monto del

Resultado

Mes de ajuste

Depreciación Observaciones

Nota: En lo que respecta a las cuentas de propiedad, planta y equipo, la municipalidad de Santo Domingo se mantiene en constante desarrollo estudio y reclasificación de activos, por lo tanto, para los periodos venideros se reflejaran las afectaciones entre las diferentes cuentas involucradas conforme efecto nombrado, basado en los clasificadores y términos determinados para el sector público, una vez que se cuente con la información oportuna, veraz y fiable. Así mismo se indica que se están realizando coordinaciones con las unidades competentes para contar con la información medular y el universo de activos de ésta índole, conforme a las coordinaciones y los planes de acción establecidos por las mismas áreas, basado en las actividades y tiempos establecidos y considerando las disposiciones transitorias que la propia norma establece.

Revelación: Conforme al proceso y las disposiciones transitorias establecidas en la presente norma, se indica que las clases de elementos pertenecientes a las propiedades, planta y equipo reconocido en los mismos las bases de medición utilizadas para determinar el importe en libros bruto, están establecidas según los instrumentos establecidos por la DGCN y de forma particular lo definido en el estado de ¨Estado de Situación y Evolución de Bienes¨, indicándose que el método de costo es el utilizado por la municipalidad, así como la utilización de la línea recta como método de depreciación de los mismos. La municipalidad se encuentra en un proceso de depuración y levantamiento de información sobre este tipo de bienes en próximos informes.

Page 32: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

32

Eventos conocidos por la opinión pública:

Son eventos que afectaron a la entidad y que salieron o saldrán a la luz pública y requieren de una

revelación. El juicio del responsable contable determinara la revelación, recodando que el enfoque de

las NICSP es la rendición de cuentas.

SI NO X

Nota: Conforme a la información de conocimiento a la fecha de los estados financieros, se desconoce la existencia de algún evento que se deba considerar como oportuna y como parte de la rendición de cuentas institucional. De considerarse aspecto adicional por parte del jerarca institucional se estarán realizando las relaciones pertinentes según sea el caso. Es importante acotar, conforme a las recientes aprobaciones por parte de la asamblea legislativa de las leyes como: Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, Ley 9635; Ley de eficiencia en la Administración de los Recursos Públicos LEY 9371, las mismas traen implicaciones relevantes que se encuentran en estudio y que pueden afectar las finanzas municipales así como su propia autonomía, lo que implica la importancia de dar seguimiento en los periodos venideros y de corresponder realizar las revelaciones del caso según los aspectos contemplados en las NICSP. Revelación

20- Políticas Contables

La Entidad debe cumplir con lo establecido con las Políticas Generales Contables, sustentadas en NICSP,

Enero 2018; según lo dispuesto por Contabilidad Nacional.

El responsable contable de la entidad ha analizado y cumple con las Políticas Contables NICSP.

Marque con X: APLICA

SI X NO

Page 33: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

33

21- Aspectos Particulares

1. Plan de Cuentas y Manual de Procedimientos Contables

Marque con X

Plan General de Contabilidad Nacional. SI NO

La Entidad está registrando sus asientos contables a partir del 01 de Enero de 2018, basado en el Plan de Cuentas NICSP.

X

Manual de Procedimientos Contables SI NO

La entidad cuenta con un Manual de procedimientos Contables para todas sus operaciones financieras

X

Notas: La municipalidad se encuentra en proceso de implementación y aplicación de las NICSP, no obstante, a pesar de los esfuerzos no se cuenta con herramientas tecnológicas que permitan mejorar la gestión de aplicación de la normativa, conforme a los diversos informes de conocimiento tanto a lo interno como externo de la institución. Así mismo, bajo lo indicado en cuadro anteriores, se realizaron las aplicaciones sobre los planes de cuentas conforme los registros financieros y bajo la homologación de la información complementaria. Bajo el aspecto de Manual de procedimientos contables, se cuenta con el manual general básico establecido para el sector municipal, se encuentra en proceso las actualizaciones conformes a las especificaciones y actualizaciones establecidas para conformar un instrumento integral, para su debida divulgación, aprobación y aplicación.

Por último, existe un aspecto parcial debido a que se encuentra en proceso consultas, sobre algunas particularidades de definición de tratamientos contables, reuniones en Contabilidad Nacional, para su posterior conformación y envío de documento final, así como la elaboración de documentos particulares que están pendientes. Conforme a la capacidad instalada se ha venido avanzado en la aplicación y tratamientos de las diversas herramientas establecidas, donde en el periodo 2018 se logró avanzar con la aplicación mediante hojas electrónicas (EXCEL), reclasificaciones en cuentas con el fin de realizar la aplicabilidad y homologación de cuentas. Revelación:

Page 34: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

34

2. Cambios en la Información Contable

Marque con X

Efectos y cambios significativos en la información contable SI NO

Se dieron cambios con la aplicación de métodos o Manual de Procedimientos Contables

X

Se dieron reclasificaciones, depuración de cifras y conciliaciones X

Se dieron ajustes de ejercicios anteriores, producto de valores establecidos mediante inventarios físicos o reales de los bienes, derechos, y obligaciones.

X

Nota: Como se ha venido abordando en los diferentes ítems del presente estado financiero de surgir algún elemento que implique los aspectos de aplicación del devengo, levantamiento de información y depuración general se realizaran las gestiones competentes para cumplir con los establecido en la(s) norma(s) respectiva(s). Revelación:

3. Eventos que incidieron en la información contable

Sistemas de Información

Marque con X

SI NO

La entidad cuenta con un Sistema de Información para Contabilidad X

La entidad cuenta con un Sistema de Información por Módulos X

La entidad realiza sus Estados Financieros con Excel X

La entidad utiliza todas las Plataformas que ha dispuesto la Contabilidad Nacional para subir información.

X

Limitaciones y debilidades de tipo operativo, informático o administrativo que tienen impacto contable

Existieron eventos que incidieron en el desarrollo del proceso contable o Sistemas Informáticos.

SI X NO

Page 35: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

35

Nota: Como se ha externado en diversos informes tanto a lo interno como externo de la institución, la municipalidad se incorporó a diversos procesos bajo convenios de desarrollo e implementación de sistemas con el IFAM (SIFIEMU-SIMPC) y con el Ministerio de Hacienda (SITRIMU) en iniciativas denominadas SITRIMU, SIFIEMU y SIMPC durante los periodos (2010-2015), no obstante, dichas iniciativas no fueron exitosas generándose contratiempos y desgastes que no concluyeron con un producto tal y como se ofreció; esto agravó a lo interno de la institución en avances de implementación de las NICSP, impidiéndose durante los periodos indicados inversión en herramientas del mercado. Aunado a lo anterior, la situación afectó a lo interno de la institución debido a que la Municipalidad cuenta con un sistema interno de ingresos, pero por falta de inyección de recursos para el mantenimiento, surgieron inconvenientes en sus bases de datos.

Revelación:

4. Valuación

VALUACIONES SI NO

A- Se realizó la conversión de cifras de moneda extranjera a moneda nacional

X

B- Aplico un solo método de valuación de inventarios (PEPS ) X

C- Aplico un solo método de Estimación por Incobrables (ANTIGÜEDAD DE SALDOS )

X

D- Aplico un solo método de Depreciación o agotamiento ( LINEA RECTA ) X

Nota: Conforme a lo abordado en el cuadro anterior:

A- No se cuenta con transacciones en moneda extranjera por lo que no fue necesario la aplicación de conversiones.

B- En relación a los aspectos de inventarios y su valuación, a la fecha de la emisión de los estados financieros existen limitaciones para contar con los insumos (información medular) por parte de las unidades responsables (Proveeduría Municipal), a pesar de las solicitudes de los requerimientos y el aporte de insumos competentes.

C- A pesar de las gestiones y coordinaciones realizadas con el fin de contar con la información por parte de la unidad responsable (Gestión de cobro-Patentes-Legal), a la fecha de emisión de los estados financieros no se cuenta con los estudios necesarios o informe técnico que fundamente las estimaciones de incobrabilidad de las cuentas por cobrar.

D- A pesar que la municipalidad se cuenta en un proceso de levantamiento y depuración de la propiedad, planta y equipo, así como activos que ameriten la aplicación de depreciación y/o agotamiento la municipalidad aplica el método de línea recta como el método establecido por la propia DGCN.

Revelación: Al no contarse con los insumos medulares por parte de las unidades responsables imposibilita la confección de las revelaciones establecidas en la norma.

Page 36: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

36

Estados Financieros

ESTADOS FINANCIEROS

Los Estados Financieros cumplen los requerimientos de la NIC 1, y se emiten con formato establecido los siguientes Estados: (Política de emisión- Mensual, Trimestral, Semestral, Anual)

Marque con X SI NO Política de Emisión

Estado de Situación Financiera X

Elaboración mensual / emisión trimestral

Estado de Rendimiento Financiero X

Estado de Cambio de Patrimonio X

Estado de Flujo de Efectivo X

Estado de Notas Contables X

5. Balanza de Comprobación Ajustada

BALANZA DE COMPROBACIÓN AJUSTADA

La Entidad emite una Balanza de Comprobación Ajustada (Balanza después de cierre, incluyendo los asientos de ajustes pertinentes)

Marque con X SI NO Política de Emisión

Después de cada cierre anual la entidad emite una Balanza de Comprobación ajustada

X Elaboración mensual / emisión trimestral

6. Estado de Situación Financiera

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

El Estado de Situación Financiera cumple los requerimientos de la NIC 1, en cuanto a la clasificación

Marque con X SI NO Política de Emisión

Activos Corrientes X

Elaboración mensual / emisión trimestral

Activos No Corrientes X

Activo Total X

Pasivo Corriente X

Pasivo No Corriente X

Pasivo Total X

Patrimonio X

Capital Inicial (Aporte del estado) X

Page 37: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

37

7. Estados Financieros Auditados

ESTADO FINANCIEROS AUDITADOS

La Entidad tiene como procedimiento auditar Estados Financieros

Marque con X SI NO NO APLICA

La Entidad audita Estados Financieros X

Indique los últimos periodos contables en donde se auditaron Estados Financieros:

Principales Hallazgos: Período Contable

Se hicieron ajustes a los EEFF ( Indique si o no)

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5

Page 38: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

38

NOTAS ESTADOS FINANCIEROS

Norma / Política

Concepto Referencia

Norma Política

6 52 Notas NICSP N° 1, Párrafo 127.

Deben contener información adicional en los estados principales y complementarios. Éstas proporcionan

descripciones narrativas o desagregaciones de partidas reveladas en dichos estados y contienen información

sobre las que no cumplen las condiciones para ser reconocidas en los estados. La estructura de las notas

deberá:

a) presentar información acerca de las bases para la preparación de los EEFF y sobre las políticas contables

específicas utilizadas

b) revelar la información requerida por las NICSP que no se presenta en los estados principales y

complementarios de los EEFF; y

c) suministrar la información adicional que, no presentándose en los estados principales y complementarios de

los EEFF, sea relevante para la comprensión de alguno de ellos.

Indicacion1: Para determinar la variación relativa (en porcentaje) de un periodo respecto a otro, se debe

aplicar la siguiente formula:(Periodo actual-Periodo anterior = Diferencia), (Diferencia/Periodo Actual

=Variación Decimal * 100)= Variación Porcentual.

indicación2: La Entidad debe revelar toda aquella información que considere pertinente y justifique los

registros en los Estados Financieros. Considerando la variación porcentual la entidad debe ser concisa al

justificar dicha diferencia.

Page 39: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

39

NOTAS CONTABLES A ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

1. ACTIVO

1.1. ACTIVO CORRIENTE

NOTA 3 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Efectivo y Equivalentes 1.1.1 2.815.527.20 2.974.547.58 -5.35

Detalle de Depósitos y Retiros en Instituciones Públicas Financieras Bancarias

SALDOS %

Cuenta

Entidad Periodo Actual

Periodo Anterior

1.1.1.01.02.02.2.21101. Banco de Costa Rica (BCR) 132.031.37 130.251.36 1.37

1.1.1.01.02.02.2.21103. Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) 348,367.16 491,310.61 -29.09

Detalle de Depósitos en Instituciones Bancarias Privadas SALDOS %

Cuenta Entidad Periodo Actual Periodo Anterior

Detalle de Depósitos en Caja Única SALDOS %

Cuenta Entidad Periodo Actual Periodo Anterior

1.1.1.01.02.02.3.11206. Ministerio de Hacienda (MHD) 403,541.88 498,439.37 -19.04

Detalle de Equivalentes SALDOS %

Cuenta Entidad Periodo Actual Periodo Anterior

1.1.1.01.01.02.0.99999. Efectivo en caja en el país 300.00 300.00 0.00

1.1.1.01.03.01.2.99999. Cajas chicas en el país 1,237.20 1,237.20 0.00

1.1.1.02.01.02.0.21101. Banco de Costa Rica (BCR) 801,336.75 775,245.81 3.37

1.1.1.02.01.02.0.21103. Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) 1,128,712.85 1,077,763.23 4.73

Page 40: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

40

Revelación: Sobre la cuenta en particular, considerando la relación y especificación reflejada

en el Estado de Flujo de Efectivo (Actividades), podemos determinar que la variación

positiva sobre la cuenta responde principalmente por el comportamiento de las actividad

de operación, siendo bajo consideraciones normales (más entradas y salidas) bajo las

variables involucradas y naturaleza inherente de la institución, sustentado por la captación

de recursos sobre las operaciones ordinarias de la Institución, en mayor proporción las de

tipo tributario. Aunado a lo anterior se pueden corroborar en menor escala las actividades

de financiamiento y de forma negativa las actividades de Inversión, siendo para el caso de

las de financiamiento la disminución de los rendimientos de productos financieros los

cuales tienden a la baja por las disposiciones de Gobierno sobre recursos específicos en

cuentas de Caja Única del Estado así como la baja en las tasas de intereses sobre los

instrumentos mencionados, adicionalmente el aumento en la inversión en obra Pública y

de equipo institucional (Propiedad Planta y Equipo). En menor escala que las actividades

de operación, las actividades de financiamiento reflejan un comportamiento positivo en el

flujo de las mismas, no obstante, estas corresponden de forma particular a las

transferencias de capital comprendidas principalmente por la entrada de recursos por la

ley 9329 para atender la Red Vial Cantonal del cantón mismos fueron definidos a partir del

periodo 2016.

NOTA 4 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Inversiones a Corto Plazo 1.1.2

Detalle de Inversiones a Corto Plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.1.2.01 Títulos y Valores a valor razonable a corto plazo

1.1.2.02 Títulos y Valores a costo amortizado a corto plazo

1.1.2.03 Instrumentos Derivados a Corto Plazo

1.1.2.98 Otras Inversiones a Corto Plazo

1.1.2.99 Provisiones para deterioro de inversiones a corto plazo

Revelación:

Page 41: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

41

NOTA 5 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Cuentas a cobrar a corto plazo 1.1.3 1,103,212.61 1,037,119.94 6.37

Detalle de las Cuentas a cobrar c/p SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.1.3.01 Impuestos por Cobrar a Corto Plazo 650,430.47 674,091.14 -3.51

1.1.3.02 Contribuciones sociales a cobrar a C. P

1.1.3.03 Ventas a cobrar a corto plazo 274,625.22 216,561.85 26.81

1.1.3.04 Servicios y Derechos a cobrar C. P 166,138.46 126,517.60 31.32

1.1.3.05 Ingresos de la Propiedad a cobrar C. P

1.1.3.06 Transferencias a cobrar C. P

1.1.3.07 Préstamos a corto plazo

1.1.3.08 Documentos a cobrar a corto plazo

1.1.3.09 Anticipos a C. P

1.1.3.10 Deudores por avales ejecutados a corto plazo

1.1.3.11 Planillas salariales

1.1.3.12 Beneficios Sociales

1.1.3.97 Cuentas a Cobrar en Gestión Judicial

1.1.3.98 Otras cuentas por cobrar C. P 12,018.47 19,949.35 -39.76

1.1.3.99 Previsiones para deterioro de cuentas a cobrar a corto plazo *

Detalle de cuentas por cobrar c/p con otras entidades publicas

CODIGO INSTITUCIONAL NOMBRE ENTIDAD MONTO

21101 Banco de Costa Rica (BCR) 476.02

21103 Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) 4,423.93

Nota: La municipalidad presenta una limitación a nivel de sistemas que permitan generar los reportes de las instituciones públicas a quienes se les cobran algún tributo municipal. La municipalidad se encuentra en etapa de inversión de y/o adquisición de herramienta tecnológica que permita separación del sector público del privado. Así mismo, conforme a las variables que involucra la cuenta referida, el comportamiento reflejado corresponde de gran manera a las acciones dinámicas y continuas, de recuperación y seguimiento sobre el pendiente; desarrolladas internamente y basadas particularmente en: la depuración de la base de datos, la aplicación conjunta de cobro, aunado a cortas de agua como herramienta vinculante, continuidad en el desarrollo de procesos de cobro judicial bajo las cuentas de mayor importancia, entre otros aspectos.

Page 42: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

42

Ingreso

Pendiente de Monto total Monto total Total recaudado Total de

cobro al facturado en puesto al cobro en Morosidad

31-12-2018 2018 2018

-1 -2 (3)=(1+2) -4 (3)-(4)

Ingresos tributarios

Impuesto sobre la propiedad de

bienes inmuebles, Ley No. 7729 275 108,48 538 884,59 813 993,07 457 045,74 356 947,33

Impuesto sobre la propiedad de

bienes inmuebles, Ley No. 7509 437,95 -157,60 280,34 0,00 280,34

Impuestos específicos sobre la

construcción 3 071,68 41 738,24 44 809,92 39 864,67 4 945,25

Otros impuestos específicos a los

servicios de diversión y

esparcimiento.

0,40 0,00 0,40 0,00 0,40

Impuesto sobre rótulos públicos. 1 560,09 523,12 2 083,21 91,79 1 991,42

Patentes municipales 171 566,88 304 693,02 476 259,90 239 875,67 236 384,22

Otras licencias profesionales

comerciales y otros permisos 36 568,49 12 672,09 49 240,58 11 741,27 37 499,31

Timbres Pro Parques Nacionales 3 347,16 9 980,27 13 327,42 9 158,36 4 169,07

Venta de bienes

Venta de agua 201 330,73 354 580,85 555 911,58 281 286,36 274 625,22

Venta de servicios

Servicios de recolección de

basura 95 954,92 210 770,59 306 725,51 173 281,25 133 444,26

Servicios de aseo de vías y sitios

públicos 8 887,48 14 727,29 23 614,77 13 684,06 9 930,70

Servicios de cementerio 17 223,05 8 065,20 25 288,24 6 021,95 19 266,30

Servicios de instalación de

cañerias 3 854,56 5 116,85 8 971,40 5 474,19 3 497,21

Multas y Remates

Multas varias 10 568,25 1 026,58 11 594,83 2 073,05 9 521,78

829 480,10 1 502 621,08 2 332 101,18 1 239 598,36 1 092 502,81

Page 43: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

43

Indicar el Método Utilizando Método de estimación por incobrable

Técnica de valoración

Indicar los procedimientos utilizados para la determinación de los valores razonables para cada clase de activo financiero:

Nota: como se indicó con anterioridad, a la fecha de emisión de los estados financieros no se cuentan por

parte de la unidad responsable (gestión de cobro-patentes y legal), con el informe técnico que determine y

especifique el procedimiento de estimación de incobrabilidad en la Municipalidad. Así mismo, sobre el tema se

debe de considerar para las provisiones de cobranza de dudosa recuperación, lo dispuesto en el artículo Nº82

de código municipal; motivo el cual a la fecha de cierre de los Estados Financieros no presentan ningún

movimiento.

NOTA 6 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Inventarios 1.1.4

Detalle por tipo de Inventarios SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.1.4.01 Materiales y suministros para consumo y prestación de servicios

1.1.4.02 Bienes para la venta

1.1.4.03 Materias primas y bienes en producción

1.1.4.04 Bienes a Transferir sin contraprestación – Donaciones

1.1.4.99 Previsiones para deterioro y pérdidas de inventario *

Método de Valuación de Inventario Marque con X

Primeras en entrar, Primeras en salir (PEPS)

Sistema de Inventarios Marque con X

Periódico

Permanente

Método de Estimación del Deterioro Fecha

No. OFICIO/DECLARACIONES EN DETERIORO

No. OFICIO/DECLARACIONES EN DETERIORO

No. OFICIO/DECLARACIONES EN DETERIORO

Page 44: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

44

Nota: Sobre la cuenta y bajo los registros existentes para la conformación de los Estados Financieros, el departamento contable no recibió la información competente para el registro de tales movimientos; motivo el cual a la fecha de cierre de los Estados Financieros no presentan ningún movimiento. Lo anterior a pesar de las coordinaciones y la determinación de los requerimientos esenciales solicitados a la unidad primaria de información (Proveeduría Municipal).

Autorización Uso de otro Método de Inventarios

Oficio de Autorización de Contabilidad Nacional

No. Oficio Fecha

Revelación:

NOTA 7 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Otros activos a corto plazo 1.1.9 21.467.63 9.636.35 122.78

Detalle de Otros activos a corto plazo

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.1.9.01 Gastos a devengar a corto plazo 21.467.63 9.636.35 122.78

1.1.9.02 Cuentas transitorias

1.1.9.99 Activos a corto plazo sujetos a depuración contable

Revelación: A pesar que no se reflejan saldos en ambos periodos de comparación las mismas corresponder a las pólizas de seguros en donde la municipalidad ha realizado gestiones para mitigar riesgos de diversa índole, los detalles de las mismas se visualizan en el consumo de cada una de ellas con vencimiento al 31 de marzo del año en ejercicio, por lo que los saldos son nulos. Ver cuentas de los consumos durante periodo 5.1.2.06. Seguros, reaseguros y otras obligaciones.

1 ACTIVO

1.2 ACTIVO NO CORRIENTE

NOTA 8 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Inversiones a largo plazo 1.2.2

Page 45: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

45

Detalle de las Inversiones a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.2.01 Títulos y valores a valor razonable a largo plazo

1.2.2.02 Títulos y valores a costo amortizado a largo plazo

1.2.2.03 Instrumentos Derivados a largo plazo

1.2.2.98 Otras inversiones a largo plazo

1.2.2.99 Previsiones para deterioro de inversiones a largo plazo *

Revelación:

NOTA 9 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Cuentas a cobrar a largo plazo 1.2.3

Detalle de las Cuentas a cobrar a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.3.03 Ventas a cobrar a largo plazo

1.2.3.07 Préstamos a largo plazo

1.2.3.08 Documentos a cobrar a largo plazo

1.2.3.09 Anticipos a largo plazo

1.2.3.10 Deudores por avales ejecutados a largo plazo

1.2.3.98 Otras cuentas a cobrar a largo plazo

1.2.3.99 Previsiones para deterioro de cuentas a cobrar a largo plazo *

Indicar el Método Utilizado: Método de estimación por incobrable

Técnica de valoración

Indicar los supuestos aplicados para la determinación de los valores razonables para cada clase de activo financiero:

Detalle de cuentas por cobrar l/p con otras entidades públicas:

CODIGO INTITUCIONAL NOMBRE ENTIDAD MONTO

Page 46: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

46

Revelación:

NOTA 10 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Bienes no Concesionados 1.2.5 6,675,438.77 5,400,560.21 23.61

Nota: En lo que respecta a la cuenta en la municipalidad de Santo Domingo se mantiene

en constante desarrollo estudio y reclasificación de activos, por lo tanto, para los periodos

venideros se reflejaran las afectaciones entre las diferentes cuentas involucradas

conforme efecto nombrado, basado en los clasificadores y términos determinados para el

sector público, una vez que se cuente con la información oportuna veraz y fiable. Sobre el

comportamiento nulo de la variación corresponde a estudio mencionado lo cual se

estarían generando los ajustes pertinentes sobre los productos finales que se establezcan

y que se estarían informando reportes futuros.

Propiedad, Planta y Equipo Explotados SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.5.01 Propiedad Planta y Equipo Explotados 2,614,401.56 2,337,870.23 11.83

1. ACTIVOS EN POSESION DE TERCEROS Y NO CONCESIONADOS

ACTIVO PLACA / IDENTIFICACION CONVENIO PLAZO VALOR EN

LIBROS NOMBRE

BENEFICIARIO

Nota: La municipalidad se encuentra en proceso de depuración y levantamiento de información donde se está

de la misma manera conciliando con los auxiliares competentes donde se encuentra en proceso el estatus de

uso el cual define el uso interno o externo a la Municipalidad (tercero).

Norma / Política Concepto Referencia

Norma Política

1 101 Medición y reconocimiento posterior al inicio NICSP N° 17, Párrafo 42.

1 101 1 Criterio general DGCN

1 101 2 Criterio alternativo

Page 47: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

47

2. Proceso de Revaluación

Método de Costo

Propiedades de Inversión SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.5.02 Propiedades de Inversión

BASE CONTABLE Marque con X, sí cumple

Propiedades están debidamente registrados en Registro Nacional

Propiedades cuentan con planos inscritos

Se tiene control con el uso de las Propiedades

Se tiene Propiedades ocupados ilegalmente.

Activos Biológicos no Concesionados SALDOS %

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.5.03 Activos Biológicos no Concesionados

Bienes de Infraestructura de beneficio público en servicio SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.5.04 Bienes de Infraestructura de beneficio público en servicio

604,537.79 212,567.77 184.80

Bienes Históricos y Culturales SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.5.05 Bienes Históricos y Culturales

Recursos Naturales en explotación SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.5.06 Recursos Naturales en explotación

Page 48: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

48

Recursos Naturales en conservación SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.5.07 Recursos Naturales en conservación

Bienes Intangibles no concesionados SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.5.08 Bienes Intangibles no concesionados 45,719.25 27,246.43 67.80

Bienes no Concesionados en proceso de producción SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.5.99 Bienes no Concesionados en proceso de producción 3,410,780.17 2,822,875.78 20.83

Revelación: La Municipalidad se encuentra de actualización de la información conforme a los requerimientos a

las unidades competentes, conforme a los avances en el proceso se estarán realizando las reclasificaciones

competentes según los aspectos contemplados en las normas NICSP.

NOTA 11 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Bienes Concesionados 1.2.6

Propiedad, planta y equipo Concesionados SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.6.01 Propiedad, planta y equipo Concesionados

Activos Biológicos Concesionados SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.6.03 Activos Biológicos Concesionados

Bienes de Infraestructura de Beneficio Público en servicio concesionados SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.6.04 Bienes de Infraestructura de Beneficio Público en servicio concesionados

SALDOS

Page 49: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

49

Recursos Naturales Concesionados

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.6.06 Recursos Naturales Concesionados

Bienes Intangibles Concesionados SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.6.08 Bienes Intangibles Concesionados

Bienes Concesionados en proceso de producción SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.6.99 Bienes Concesionados en proceso de producción

Revelación:

NOTA 12 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Inversiones Patrimoniales- Método de Participación

1.2.7

Revelación:

NOTA 13 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Otros Activos a largo plazo 1.2.9

Gastos a devengar a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.9.01 Gastos a devengar a largo plazo

Objetos de valor SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.9.03 Objetos de valor

Page 50: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

50

Activos a largo plazo sujetos a Depuración Contable SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

1.2.9.99 Activos a largo plazo sujetos a Depuración Contable

Revelación:

2 PASIVO

2.1 PASIVO CORRIENTE

NOTA 14 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior %

Deudas a corto plazo 2.1.1 155,321.09 150,411.10 3.26

Deudas comerciales a corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.1.01 Deudas comerciales a corto plazo

Deudas sociales y fiscales a corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.1.02 Deudas sociales y fiscales a corto plazo 155,321.09 150,411.10 3.26

Transferencias a pagar a corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.1.03 Transferencias a pagar a corto plazo

Documentos a pagar corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.1.04 Documentos a pagar corto plazo

Inversiones patrimoniales a pagar corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.1.05 Inversiones patrimoniales a pagar corto plazo

Page 51: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

51

Deudas por avales ejecutados a corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.1.06 Deudas por avales ejecutados a corto plazo

Deudas por anticipos a corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.1.07 Deudas por anticipos a corto plazo

Deudas por planillas salariales SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.1.08 Deudas por planillas salariales

Deudas por créditos fiscales a favor de terceros c/p SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.1.13 Deudas por créditos fiscales a favor de terceros c/p

Otras deudas a corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.1.99 Otras deudas a corto plazo

Justificar

Revelación:

Detalle de cuentas por pagar c/p con otras entidades publicas

CODIGO INSTITUCIONAL NOMBRE ENTIDAD MONTO

Page 52: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

52

NOTA 15 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Endeudamiento Público a corto plazo 2.1.2 24,177.62 21,069.40 14.75

Títulos y valores de la Deuda Pública a pagar a c/p SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.2.01 Títulos y valores de la Deuda Pública a pagar a c/p

Préstamos a pagar a corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.2.02 Préstamos a pagar a corto plazo 24,177.62 21,069.40 14.75

Nota: Operación crediticia 4-A-1342-0910 con el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal IFAM (14226)

Deudas asumidas a corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.2.03 Deudas asumidas a corto plazo

Endeudamiento de Tesorería a corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.2.04 Endeudamiento de Tesorería a corto plazo

Endeudamiento público a valor razonable SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.2.05 Endeudamiento público a valor razonable

Revelación:

Page 53: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

53

NOTA 16 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior %

Fondos de terceros y en Garantía 2.1.3 20,952.64 21,029.50 -0.37

Fondos de terceros en Caja Única SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.3.01 Fondos de terceros en Caja Única

Recaudación por cuentas de terceros SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.3.02 Recaudación por cuentas de terceros

Depósitos en garantía SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.3.03 Depósitos en garantía 20,952.64 21,029.50 -0.37

Otros fondos de terceros SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.3.99 Otros fondos de terceros

Justificar

Revelación:

NOTA 17 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Provisiones y reservas técnicas a corto plazo 2.1.4

Provisiones a corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.4.01 Provisiones a corto plazo

Page 54: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

54

Reservas técnicas a corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.4.02 Reservas técnicas a corto plazo

Revelación:

NOTA 18 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Otros Pasivos a corto plazo 2.1.9

Ingresos a devengar corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.9.01 Ingresos a devengar corto plazo

Instrumentos derivados a pagar a corto plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.9.02 Instrumentos derivados a pagar a corto plazo

Pasivos a corto plazo sujetos a depuración contable SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.1.9.99 Pasivos a corto plazo sujetos a depuración contable

2 PASIVO

2.2 PASIVO NO CORRIENTE

NOTA 19 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior %

Deudas a largo plazo 2.2.1

Deudas comerciales a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.1.01 Deudas comerciales a largo plazo

Page 55: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

55

Deudas sociales y fiscales a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.1.02 Deudas sociales y fiscales a largo plazo

Documentos a pagar a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.1.04 Documentos a pagar a largo plazo

Inversiones Patrimoniales a pagar largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.1.05 Inversiones Patrimoniales a pagar largo plazo

Deudas por avales ejecutados a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.1.06 Deudas por avales ejecutados a largo plazo

Deudas por anticipos a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.1.07 Deudas por anticipos a largo plazo

Otras Deudas a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.1.99 Otras Deudas a largo plazo

Revelación:

Page 56: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

56

Detalle de cuentas por pagar l/p con otras entidades publicas

CODIGO INSTITUCIONAL NOMBRE ENTIDAD MONTO

NOTA 20 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior %

Endeudamiento Público a largo plazo 2.2.2 505,809.31 348,880.27 44.98

Títulos y valores de la Deuda Pública a pagar a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.2.01 Títulos y valores de la Deuda Pública a pagar a largo plazo

Préstamos a pagar a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.2.02 Préstamos a pagar a largo plazo 505,809.31 348,880.27 44.98

Nota: Operación crediticia 4-A-1342-0910 / 4-A-1432-0417 con el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal

IFAM (14226)

Deudas asumidas a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.2.03 Deudas asumidas a largo plazo

Revelación:

NOTA 21 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Fondos de terceros y en garantía 2.2.3

Page 57: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

57

Fondos de terceros en Caja Única SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.3.01 Fondos de terceros en Caja Única

Otros fondos de terceros SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.3.99 Otros fondos de terceros

Revelación:

NOTA 22 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Provisiones y reservas técnicas a largo plazo

2.2.4

Provisiones a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.4.01 Provisiones a largo plazo

Reservas Técnicas a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.4.02 Reservas Técnicas a largo plazo

Revelación:

NOTA 23 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Otros Pasivos a largo plazo 2.2.9

Ingresos a devengar a largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.9.01 Ingresos a devengar a largo plazo

Page 58: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

58

Instrumentos derivados a pagar largo plazo SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.9.02 Instrumentos derivados a pagar largo plazo

Pasivos a largo plazo sujetos a Depuración Contable SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

2.2.9.99 Pasivos a largo plazo sujetos a Depuración Contable

Revelación:

Capital Inicial SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.1.1.01 Capital Inicial 1,040,817.99 1,040,817.99 0.00

Incorporaciones al Capital SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.1.1.02 Incorporaciones al Capital

Revelación:

NOTA 25 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Transferencias de Capital 3.1.2 17,453.48 17,453.48 0.00

Donaciones de Capital SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.1.2.01 Donaciones de Capital 17,453.48 17,453.48 0.00

Page 59: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

59

Otras Transferencias de Capital SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.1.2.99 Otras Transferencias de Capital

Justificar

Revelación:

Cuadro de análisis de composición Capital Inicial

Fecha Entidad que aporta Sector Monto Documento Tipo de aporte

TOTAL

Indique claramente la metodología utilizada para cada importe registrado en la cuenta de Capital, indicando el

Capital Inicial, las Transferencias de Capital, con aumentos y disminuciones. La justificación para cada uno de

los aportes debe revelar su fundamento jurídico.

Fecha Tipo de aporte Fundamento Jurídico

NOTA 26 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Reservas 3.1.3

Page 60: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

60

Revaluación de Bienes SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.1.3.01 Revaluación de Bienes

Otras Reservas SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.1.3.99 Otras Reservas

Justificar

Revelación:

NOTA 27 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior %

Variaciones no asignables a reservas 3.1.4

Diferencias de conversión de moneda extranjera SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.1.4.01 Diferencias de conversión de moneda extranjera

Diferencias de Valor Razonable de activos financieros destinados a la venta

SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.1.4.02 Diferencias de Valor Razonable de activos financieros destinados a la venta

Diferencias de Valor Razonable de instrumentos financieros designados como cobertura SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.1.4.03 Diferencias de Valor Razonable de instrumentos financieros designados como cobertura

Page 61: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

61

Otras variaciones no asignables a reservas SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.1.4.99 Otras variaciones no asignables a reservas

Justificar

Revelación:

NOTA 28 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Resultados Acumulados 3.1.5 8,851,114.08 7,822,202.32 13.15

Resultados Acumulados de ejercicios anteriores SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.1.5.01 Resultados Acumulados de ejercicios anteriores 8,534,054.38 7,273,359.17 17.33

Resultado del ejercicio SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.1.5.02 Resultado del ejercicio 317,059.70 548,843.16 -42.23

Revelación:

NOTA 29 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Intereses Minoritarios- Participaciones en el Patrimonio Entidades Controladas

3.2.1

Intereses Minoritarios- Participaciones en el Patrimonio de Entidades del Sector Gobierno General

SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.2.1.01 Intereses Minoritarios- Participaciones en el Patrimonio de Entidades del Sector Gobierno General

Page 62: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

62

Intereses Minoritarios- Participaciones en el Patrimonio de Empresas Públicas e Instituciones Públicas Financieras

SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.2.1.02 Intereses Minoritarios- Participaciones en el Patrimonio de Empresas Públicas e Instituciones Públicas Financieras

Revelación:

NOTA 30 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Intereses Minoritarios- Evolución 3.2.2

Intereses Minoritarios- Evolución por Reservas SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.2.2.01 Intereses Minoritarios- Evolución por Reservas

Intereses Minoritarios- Evolución por variaciones no asignables a Reservas SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.2.2.02 Intereses Minoritarios- Evolución por variaciones no asignables a Reservas

Intereses Minoritarios- Evolución por Resultados Acumulados SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.2.2.03 Intereses Minoritarios- Evolución por Resultados Acumulados

Intereses Minoritarios- Evolución por Otros Componentes de Patrimonio SALDOS

Cuenta Nombre Periodo Actual

Periodo Anterior

%

3.2.2.99 Intereses Minoritarios- Evolución por Otros Componentes de Patrimonio

Revelación:

Page 63: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

63

NOTAS ESTADO DE RENDIMIENTO FINANCIERO

3 INGRESOS

4.1 IMPUESTOS

NOTA 31 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Impuesto sobre los ingresos, las utilidades y las ganancias de capital

4.1.1

Revelación:

NOTA 32 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Impuestos sobre la propiedad 4.1.2 483,421.14 427,469.33 13.09

Revelación: Cuenta que comprende en gran mayoría el ingreso por concepto del impuesto de Impuesto sobre

la propiedad de bienes inmuebles (ley 7729 y ley 7509) y en menor parte Impuesto por Timbres Municipales

(por constitución de sociedades, traspasos y constitución hipotecas y cédulas hipotecarias) clasificado en

“Otros Impuestos a la Propiedad”.

NOTA 33 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Impuestos sobre bienes y servicios 4.1.3 294,769.60 384,012.19 -23.24

Revelación: Cuenta que comprende entre otros impuestos:

Impuestos específicos sobre la construcción

Impuestos sobre rótulos públicos

Patentes Municipales

Otras licencias profesionales comerciales y otros permisos

NOTA 34 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Impuestos sobre el comercio exterior y transacciones internacionales

4.1.4

Revelación:

Page 64: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

64

NOTA 35 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Otros impuestos 4.1.9 9,158.79 10,044.93 -8.82

Justificar

Revelación: Cuenta que comprende entre otros impuestos: Impuesto por Timbres Pro Parques Nacionales.

NOTA 36 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Contribuciones a la seguridad social 4.2.1

Revelación:

NOTA 37 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Contribuciones sociales diversas 4.2.9

Revelación:

NOTA 38 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Multas y sanciones administrativas 4.3.1 48.30 17.60 174.43

Revelación: Cuenta detalle sobre sanciones y multas administrativas principalmente generadas en

comparación con el periodo anterior por sanciones originadas por incumplimientos de proveedores en la

entrega de bienes y/o servicios según corresponda, así como incumplimiento de los deberes de personas

poseedoras de bienes inmuebles-muebles.

NOTA 39 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Remates y confiscaciones de origen no tributario

4.3.2

Revelación:

Page 65: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

65

NOTA 40 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Ventas de bienes y servicios 4.4.1 485,499.31 439,203.18 10.54

Revelación: Incluye en mayor importancia el ingreso por concepto de venta de agua y erogación paralela

(Hidrantes). De la misma manera en el caso de los servicios como insumo medular para la Municipalidad

comprenden los servicios que se brinda y las cuales contemplan en algunos casos tarifas establecidas y

aprobadas hasta la fecha de la emisión de los presentes estados financieros:

Instalación y derivación de agua

Cementerio

Recolección de basura

Aseo de Vías

Depósito y tratamiento de basura

Mantenimiento de parques y obras de ornato

Incluyen 11,383.55 correspondiente a aportes del Instituto Mixto de Ayuda Social IMAS (14227) proceso de

operación de CECUDI durante el periodo conforme a la normativa competente.

NOTA 41 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Derechos administrativos 4.4.2

Revelación:

NOTA 42 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Comisiones por préstamos 4.4.3

Revelación:

NOTA 43 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Resultados positivos por ventas de inversiones

4.4.4

Revelación:

Page 66: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

66

NOTA 44 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Resultados positivos por ventas e intercambio de bienes

4.4.5

Revelación:

NOTA 45 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Resultados positivos por la recuperación de dinero mal acreditado de periodos anteriores

4.4.6

Revelación:

NOTA 46 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Rentas de inversiones y de colocación de efectivo

4.5.1 27,169.90 21.350.50 27.26

Revelación: Comprende principalmente los rendimientos inversiones bajo la figura a depósitos a plazo los

cuales se hace a menos de 3 meses y así como los rendimientos en cuentas corrientes durante periodo, con

el fin de contar con rendimiento sobre recursos ociosos y bajo la administración financiera institucional de no

perder el valor del dinero en el tiempo.

4.5.1.01.01.02.0.21101. Banco de Costa Rica (BCR) 9.646.60

4.5.1.01.01.02.0.21103. Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) 13.332.24

4.5.1.01.02.02.0.21101. Banco de Costa Rica (BCR) 318.72

4.5.1.01.02.02.0.21103. Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) 3,872.34

NOTA 47 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Alquileres y derechos sobre bienes 4.5.2

Revelación:

Page 67: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

67

NOTA 48 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior

%

Otros ingresos a la propiedad 4.5.9

Revelación:

NOTA 49 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Transferencias Corrientes 4.6.1 0.00 2,136.09 -100.00

Nota: movimiento conforme a la transferencia IFAM por debido al impuesto a los licores nacionales y extranjeros: Detalle de cuentas en relación al Ingreso por Transferencias Corrientes con otras Entidades Públicas

CODIGO INSTITUCIONAL NOMBRE DE LA ENTIDAD MONTO

4.6.2.02.03.06.0.14226.

Instituto de Fomento y Asesoría Municipal

(IFAM) 0.00

Revelación:

NOTA 50 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Transferencias de Capital 4.6.2 86,117.43 94,077.88 -8.46

Detalle de cuentas en relación al Ingreso de Transferencias de Capital con otras Entidades Públicas

CODIGO INSTITUCIONAL NOMBRE DE LA ENTIDAD MONTO

4.6.2.02.01.06.0.11206. Ministerio de Hacienda (MHD) 0.00

4.6.2.02.01.06.0.11209. Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) 86,117.43

4.6.2.02.03.06.0.14226.

Instituto de Fomento y Asesoría Municipal

(IFAM) 0.00

Revelación: Fundamentadas conforme a la ley 8114, impuesto al ruedo y ley 7755 Partidas específicas

gobierno central.

NOTA 51 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Resultados positivos por tenencia y por exposición a la inflación

4.9.1

Revelación:

Page 68: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

68

NOTA 52 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Reversión de consumo de bienes 4.9.2

Revelación:

NOTA 53 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior %

Reversión de pérdidas por deterioro y desvalorización de bienes

4.9.3

Revelación:

NOTA 54 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Recuperación de previsiones 4.9.4 Df.fl

Revelación:

NOTA 55 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Recuperación de provisiones y reservas técnicas

4.9.5

Revelación:

NOTA 56 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Resultados positivos de inversiones patrimoniales y participación de los intereses minoritarios

4.9.6

Revelación:

NOTA 57 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Otros ingresos y resultados positivos 4.9.9 5.122.72 85.96 5859.37

Revelación: Corresponden a recursos competentes a sobrantes en recaudación de tributos.

Page 69: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

69

4 GASTOS

5.1 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

NOTA 58 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Gastos en Personal 5.1.1 534,086.19 489,180.19 9.18

Revelación: Corresponde a un comportamiento normal de variación, por motivo el cual está íntimamente

relacionado a los aspectos de los efectos de los aumentos salariales semestrales sobre las bases, así como

los incentivos y accesorios aunados al mismo, de igual forma responde a variaciones (creaciones, traslados,

transformaciones y recalificaciones, reconocimientos de derechos, entre otros) en la estructura

organizacional, según corresponda.

NOTA 59 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Servicios 5.1.2 263,076.85 240,974.19 9.17

Revelación: Variación responde a un comportamiento normal de operación siendo de forma representativa y

en forma general: alquileres, servicios básicos (energía eléctrica y otros como el servicio pagado por

disposición de desechos sólidos recolectados en el cantón), servicios comerciales y financieros (comisiones

por intermediación), Servicios de gestión y apoyo (servicios de ingeniería), capacitación y protocolo,

mantenimientos y reparaciones y otros (regulación).

NOTA 60 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Materiales y Suministros consumidos 5.1.3 30,100.37 27,007.18 11.45

Revelación: De la misma manera como la cuenta anterior la variación responde a un comportamiento normal

de operación siendo de forma representativa y general: Productos químicos y conexos (combustibles y

lubricantes de la flotilla vehicular, tintas para máquinas de impresión), materiales y productos de uso en la

construcción y mantenimiento, herramientas, repuestos y accesorios, y materiales diversos así como útiles y

materiales ordinarios para el quehacer y cumplimiento de la salud ocupacional.

Page 70: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

70

NOTA 61 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Consumo de bienes distintos de inventarios

5.1.4

Revelación:

NOTA 62 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Pérdidas por deterioro y desvalorización de bienes

5.1.5

Revelación:

NOTA 63 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Deterioro y pérdidas de inventarios 5.1.6

Revelación:

NOTA 64 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Deterioro de inversiones y cuentas a cobrar

5.1.7

Revelación:

NOTA 65 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Cargos por provisiones y reservas técnicas

5.1.8

Revelación:

Page 71: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

71

NOTA 66 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Intereses sobre endeudamiento público 5.2.1 14,275.42 13,103.21 8.95

Revelación: Operación crediticia con el IFAM 5.2.1.02.02.03.0.14226. Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) OP-4-A-1342-0910/ OP-4-A-1432-0417

NOTA 67 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Otros gastos financieros 5.2.9

Revelación:

NOTA 68 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Costo de ventas de bienes y servicios 5.3.1

Revelación:

NOTA 69 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Resultados negativos por ventas de inversiones

5.3.2

Revelación:

NOTA 70 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Resultados negativos por ventas e intercambio de bienes

5.3.3

Revelación:

NOTA 71 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Transferencias Corrientes 5.4.1 217,702.65 54,286,46 301.03

Page 72: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

72

Detalle de cuentas en relación al Gasto de Transferencias Corrientes con otras Entidades Públicas

CODIGO INSTITUCIONAL

NOMBRE DE LA ENTIDAD MONTO

5.2.1.02.02.03.0.14226. Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) 14 275,42

5.4.1.02.03.06.0.14253. Juntas de Educación 163 542,41

5.4.1.02.04.06.0.15910. Comités Cantonales de Deportes y Recreación 42 722,88

Revelación:

NOTA 72 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Transferencias de Capital 5.4.2 15,000.00 5,000.00 200.00

Detalle de cuentas en relación al Gasto de Transferencias de Capital con otras Entidades Públicas

CODIGO INSTITUCIONAL

NOMBRE DE LA ENTIDAD MONTO

5.4.2.01.02.01.1.99999.

Asociación de desarrollo Integral de San Miguel de

Santo Domingo de Heredia 15,000.00

Revelación:

NOTA 73 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Resultados negativos por tenencia y por exposición a la inflación

5.9.1

Revelación:

NOTA 74 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual Periodo Anterior

%

Resultados negativos de inversiones patrimoniales y participación de los intereses minoritarios

5.9.2

Revelación:

NOTA 75 SALDOS

NOMBRE CUENTA Periodo Actual

Periodo Anterior %

Otros gastos y resultados negativos 5.9.9 6.00 3.28 83.06

Revelación: Corresponden a recursos generados por el cobro de impuestos (marchamos), los cuales se

encuentran en análisis conforme al marco normativo competente.

Page 73: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

73

NOTAS ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

NOTA 76 SALDOS

RUBRO Periodo Actual Periodo Anterior %

Cobros 1,271,136.84 4,886,267.61 -73.99

Revelación:

NOTA 77 SALDOS

RUBRO Periodo Actual Periodo Anterior %

Pagos 1,023,301.61 4.204,644.36 -75.66

Revelación:

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

NOTA 78 SALDOS

RUBRO Periodo Actual Periodo Anterior %

Cobros 27,169.90 91,888.68 -70.43

Revelación:

NOTA 79 SALDOS

RUBRO Periodo Actual Periodo Anterior %

Pagos 339,132.90 1,269,236.95 -73.28

Revelación:

Page 74: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

74

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

NOTA 80 SALDOS

RUBRO Periodo Actual Periodo Anterior %

Cobros 86,117.43 730,549.66 -88.21

Revelación:

NOTA 81 SALDOS

RUBRO Periodo Actual Periodo Anterior %

Pagos 34,356.50 161,652.48 -78.75

Revelación:

NOTA 82 SALDOS

EFECTIVO Y EQUIVALENTES Periodo Actual Periodo Anterior %

1.1.1. 2,815,527.20 2,827,894.05 -0.44

NOTAS DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

NOTA 83 SALDOS

RUBRO Periodo Actual Periodo Anterior %

SALDOS DEL PERIODO 9,909,385.56 1,058,271.47 836.37

Revelación: El comportamiento del patrimonio va en función a las variaciones del Superávit o Déficit producto

de la operación durante el período actual de la institución. En contabilidad se cuantifican los resultados a partir

de unidades monetarias haciendo la diferencia entre ingresos y gastos dentro de un período determinado,

obteniendo un superávit o un déficit. Esto también es verificable en el estado patrimonial de un periodo a otro,

conocido como estado de cambios en la situación patrimonial. Desglose de aquellos movimientos contables y

naturaleza, que se realizan a la cuenta de Ajustes a los Resultados en el periodo

Fundamento de cada una de las variaciones del periodo

Fecha Variación Cuenta Fundamento

Page 75: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

75

NOTAS AL INFORME COMPARATIVO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CON DEVENGADO DE

CONTABILIDAD

A efectos de cumplir con la integración del presupuesto y contabilidad, deberá formularse y exponerse una

conciliación entre los resultados contable y presupuestario.

Norma /

Política Concepto

Referencia

Norma Política

6 72 Compromisos no

devengados al cierre

RLAFRPP

Norma /

Política Concepto

Referencia

Norma Política

6 75 Conciliación RLAFRPP

NICSP N° 24,

Párrafo 52

DGCN

NOTA 84 SALDOS

RUBRO Periodo Actual Periodo Anterior %

SUPERAVIT / DEFICIT PRESUPUESTO 1,063,106.76 (**)(*) 1,988,258.03 (**)(*) 37.78

SUPERAVIT / DEFICIT CONTABILIDAD 317.059.70 1,185,268.17 41.06

Nota(*):Ingreso presupuestarios menos egresos presupuestarios.

Nota(**): Monto preliminar conforme proceso de confección de liquidación parcial presupuestaria 2019 marzo

2019

Revelación: Conforme a los tratamientos competentes base efectivo para aspectos presupuestarios y base de

acumulación (devengo) para los contables.

Page 76: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

76

Revelación para conciliar la Ejecución Presupuestaria con Contabilidad

Cuenta Presupuesto Devengo Diferencia Justificación

Ingresos Presupuestarios: 4.3.3.0.0.00.00.0.0.000 RECURSOS

DE VIGENCIAS ANTERIORES (Superávit Libre+ Superávit

Específico)

1 988 258,03 0.00 1 988 258,03

Presupuestariamente se reintegran como un ingreso los resultados de liquidaciones de periodos anteriores (cierre + liquidación de compromisos acumulados); contablemente no se considera esta transacción porque los cierres (resultados del periodo) son en cada periodo competente.

Egresos Presupuestarios: 0.03.03 Decimotercer mes

0 33.325.25 -33.325.25

Diferencia correspondiente al efecto del devengo sobre el aguinaldo. Presupuestariamente registra el gasto de aguinaldo hasta en el periodo siguiente correspondiendo a la cuenta por pagar (contable) 2.1.1.02.01.03.3.99999. Decimotercer mes a pagar c/p. Contablemente se registra en el periodo que dio origen evidenciado en la cuenta de gasto 5.1.1.03.03.00.0.99999. Decimotercer mes como en el pasivo mencionado.

Egresos Presupuestarios: 0.03.04 Salario escolar

102.222.08 26.584.89 75.637.19

Diferencia correspondiente al efecto del devengo sobre el salario escolar. Presupuestariamente registra el gasto de salario escolar hasta en el periodo siguiente correspondiendo a la retención por pagar 2.1.1.02.01.06.0.99999. Retenciones al personal a pagar c/p (cuenta contable). Contablemente registra en el periodo que dio origen evidenciado en la cuenta de gasto 5.1.1. Gastos en personal en las cuentas de composición salarial de cada colaborador.

Egresos Presupuestarios: Partida 1 Servicios

202.259.75 263.082.85 -60.823.10

Correspondiente a los gastos totales por concepto de servicios, la diferencia se genera principalmente por la conformación de compromisos del 2018 (artículo 116 del código municipal) que se están ejecutando en el 2019; el registro contable se realiza hasta que se ejecuten los mismos en el momento de contar con la entrega de los servicios en el periodo -82.290.73. Así mismo se debe de considerar el efecto del gasto diferido por concepto de adquisición de seguros, (presupuestariamente es gasto y contablemente se difiere). Monto por adquisiciones -28.016.95, monto por consumos en el periodo +6.549.31

Egresos Presupuestarios: Partida 2 Materiales y suministros

22.300.13 30.100.37 -7.800.24

Correspondiente a los gastos totales por concepto de servicios, la diferencia se genera principalmente por la conformación de compromisos del 2018 (artículo 116 del código municipal) que se están ejecutando en el 2019, con la entrega y facturación de los bienes en el periodo 2019, monto -7.800.24.

Page 77: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

77

Egresos Presupuestarios: Partida 5 Bienes duraderos

10.089.59 0.00 10.089.59

Diferencia correspondiente a la adquisición de bienes capitalizables que a nivel presupuestario se registran como gasto, no así a nivel contable donde los mismo forman parte de las cuentas del activo no corriente, en las cuentas según la naturaleza del bien adquirido, que por el momento a nivel institucional corresponde a la cuenta 1.2.5 Bienes no concesionados. Contemplando de la misma forma la conformación de compromisos del 2018 (artículo 116 del código municipal) y que se encuentran en ejecución en el presente periodo 2019.

Egresos Presupuestarios: Partida 8 Amortización

5.081.08 0.00 5.081.08

Monto correspondiente al pago de amortización de la deuda institucional con el IFAM según operaciones indicadas dentro del cuerpo de los estados financieros. Dicho monto a nivel presupuestario se registra como gasto, no obstante, a nivel contable amortiza la deuda conforme al plan de cancelación de deuda (cuotas). Cuenta contable de registro 2.1.2.02.02.03.1.14226. Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM)

NOTAS AL INFORME DEUDA PÚBLICA

NOTA 85 SALDOS

RUBRO Periodo Actual Periodo Anterior %

SALDO DE DEUDA PUBLICA 529,986.93 535,068.01 0.94

Fundamente los movimientos del periodo

Fecha Incrementos Disminuciones Fundamento 15/2/2019 5081,08 Pago de cuotas CHEQUE 28137

Page 78: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

78

NOTAS INFORME ESTADO DE SITUACION Y EVOLUCION DE BIENES NO CONCECIONADOS Y CONCESIONADOS

Norma /

Política

Concepto Referencia

Norma Política

6 101 ESEB NICSP N° 17,

Párrafos 88 a 91 y

94.

NICSP Nº 31,

Párrafos 117 a 119

y 123

DGCN

6 101 1 Exposición saldo

nulo

DGCN

NOTA 86 SALDOS

RUBRO Periodo Actual Periodo Anterior %

ACTIVOS GENERADORES DE EFECTIVO

ACTIVOS NO GENERADORES DE EFECTIVO

Revelación: La municipalidad se encuentra en proceso depuración, levantamiento y definiciones sobre cuales

activos corresponden a generadores y no generadores de efectivo.

NOTAS INFORME ESTADO POR SEGMENTOS

La información financiera por segmentos en Costa Rica se presentará con la clasificación de funciones

establecida en el Clasificador Funcional del Gasto para el Sector Público Costarricense.

Norma /

Política

Concepto Referencia

Norma Política

6 85 Definición de

segmento

NICSP N° 18,

Párrafo 9 y 12.

6 85 1 Segmentos para la

administración

financiera de Costa

Rica

DGCN

Page 79: Representante Legal Jerarca Contador 3-014-042097 · ciudadanía de las mujeres, en favor de la igual y la equidad de género . 4 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición

79

Revelación: Se emite el estado financiero conforme a los requerimientos y segmentación a nivel global del

gobierno 1.3 Servicios Públicos Generales. No obstante, conforme al análisis y propuestas internas de

segmentación posible que se vaya a desarrollar, existen limitaciones por no contar la municipalidad con una

herramienta tecnología integral. Se cuenta con una propuesta de catálogo e insumos para poder determinar

segmentación detallada. La política particular está en proceso de desarrollo en conjunto con el asesor, así

como lo que disponga los superiores jerárquicos.

NOTAS PARTICULARES

Para efectos de revelación, la entidad utilizara este espacio para referirse a señalar políticas particulares,

transacciones y otros eventos que considere necesario para el complemento de la información contable al

cierre del periodo 2018.

Nosotros, Randall Madrigal Ledezma cédula 1-0666-0080 representante y jerarca institucional, Alejandro Soto

Chavarría cédula 4-0172-0150 contador y Miguel Varela Ramírez cédula 1-0743-0793 como Director

Financiero, en condición de encargados y custodios de la información contable de esta institución, damos fe

de que la preparación y presentación de los estados financieros se realizó bajo los lineamientos, políticas y

reglamentos establecidos por el ente regulador, con las observaciones y procesos en gestión.

Randall Madrigal Ledezma Miguel Varela Ramírez Alejandro Soto Chavarría

Nombre y firma Nombre y firma Nombre y firma

Representante Legal Dirección Financiera Contador (a)

Sello: