Requisitos: Ropa de trabajo. · En este viaje se entreteje la ficción, el falso documental,...

2
ECOS DEL TEATRO NACIONAL Proyecto de espacio expositivo y plural que pretende mostrar a la comunidad teatral y al público en general de la zona sur de Tamaulipas, algunos de los exponentes más importantes de la escena nacional contemporánea, abriendo además un espacio de reflexión con la comunidad escénica sobre la necesidad de replantear formas de creación, producción, gestión y organización de los grupos que se dedican al trabajo sobre la escena, redundando así en el crecimiento artístico, creativo y de productos culturales en la zona sur de nuestro Estado. Ecos del Teatro Nacional se llevó a cabo previamente en los años de 2016 y 2018 contando con la presencia de algunos de las obras de teatro más destacadas a nivel nacional. En esta tercera edición, queremos nuevamente brindar a la población un circuito de obras de teatro que respondan a una propuesta artística y cultural cuyos temas sean relevantes para nuestra sociedad, además de incentivar la creación artística y el intercambio de ideas entre creadores escénicos al mostrar diferentes propuestas estéticas que ocurren en el teatro nacional. Espacio Cultural Metropolitano actividades ACADÉMICaS Mayores informes (833) 126.08.88 Blvd. Adolfo López Mateos S/N Col. Obrera, C.P. 89050, Tampico, Tam. (833) 126.08.88 E C O S DEL T E A T R O N A C I O N A L “El arte de jugar para primeros años” MASTER CLASS 19 de octubre 16:00 hrs. Imparte: Oz Jiménez y Alejandro Rodríguez “Biografía Escénica, alteridad” MASTER CLASS 16 de octubre 17:00 hrs. Imparte: Víctor Hernández Entrada gratuita. Previo registro. Cupo limitado: 20 alumnos Requisitos: Ropa de trabajo. Entrada gratuita. Previo registro. Cupo limitado: 20 alumnos Requisitos: Ropa cómoda, libreta o cuaderno. “procesos de creación colectiva, comunitaria y búsqueda teatral” Workshop 1 de noviembre 17:00 hrs. Imparte: Héctor Flores Komatsu y Makuyeika: Colectivo Teatral Entrada gratuita. Previo registro. Cupo limitado: 15 alumnos Requisitos: Ropa neutra y cómoda. “Creación de unipersonales a partir de material autobiográfico” MASTER CLASS 7 de noviembre 17:00 hrs. Imparte: Ricardo Rodríguez y Diana Sedano Entrada gratuita. Previo registro. Cupo limitado: 20 alumnos Requisitos: Llevar foto familiar, fotografía misteriosa y una historia que les interese trabajar vinculada a esta foto. Actuación modelo 2020 ¿Vocación o Espejismo? Charla 15 de noviembre 21:00 hrs. Imparte: Antón Araiza Entrada gratuita. “Aproximaciones a una actoralidad dirigida a espectáculos para jóvenes audiencias” MASTER CLASS 29 de noviembre 17:00 hrs. Imparte: Abraham Jurado, Christian Cortés, Hasam Díaz Entrada gratuita. Previo registro. Cupo limitado: 25 alumnos Requisitos: Ropa de trabajo y libreta de apuntes. Área de Talleres Este programa es público, ajeno a cualquier partido político y queda prohibido su uso para nes distintos a los establecidos en el programa.

Transcript of Requisitos: Ropa de trabajo. · En este viaje se entreteje la ficción, el falso documental,...

Page 1: Requisitos: Ropa de trabajo. · En este viaje se entreteje la ficción, el falso documental, destellos de la historia de Nuevo León y la autobiografía de los actores. 12:30 hrs.

ECOS DEL TEATRO NACIONAL

Proyecto de espacio expositivo y plural que pretende mostrar a la comunidad teatral y al público en general de la zona sur de Tamaulipas, algunos de los exponentes más importantes de la escena nacional contemporánea, abriendo además un espacio de reflexión con la comunidad escénica sobre la necesidad de replantear formas de creación, producción, gestión y organización de los grupos que se dedican al trabajo sobre la escena, redundando así en el crecimiento artístico, creativo y de productos culturales en la zona sur de nuestro Estado.

Ecos del Teatro Nacional se llevó a cabo previamente en los años de 2016 y 2018 contando con la presencia de algunos de las obras de teatro más destacadas a nivel nacional. En esta tercera edición, queremos nuevamente brindar a la población un circuito de obras de teatro que respondan a una propuesta artística y cultural cuyos temas sean relevantes para nuestra sociedad, además de incentivar la creación artística y el intercambio de ideas entre creadores escénicos al mostrar diferentes propuestas estéticas que ocurren en el teatro nacional.

Espacio Cultural Metropolitano

actividades ACADÉMICaS

Mayores informes (833) 126.08.88

Blvd. Adolfo López Mateos S/NCol. Obrera, C.P. 89050, Tampico, Tam.

(833) 126.08.88

E C O SDEL T E A T R ON A C I O N A L

“El arte de jugar para primeros años”

MASTER CLASS

19 de octubre 16:00 hrs. Imparte: Oz Jiménez y Alejandro Rodríguez

“Biografía Escénica, alteridad”

MASTER CLASS

16 de octubre 17:00 hrs. Imparte: Víctor Hernández

Entrada gratuita. Previo registro. Cupo limitado: 20 alumnos

Requisitos: Ropa de trabajo.

Entrada gratuita. Previo registro. Cupo limitado: 20 alumnosRequisitos: Ropa cómoda, libreta o cuaderno.

“procesos de creación colectiva, comunitaria y búsqueda teatral”

Workshop

1 de noviembre 17:00 hrs. Imparte: Héctor Flores Komatsu y Makuyeika: Colectivo Teatral

Entrada gratuita. Previo registro. Cupo limitado: 15 alumnosRequisitos: Ropa neutra y cómoda.

“Creación de unipersonales a partir de material autobiográfico”

MASTER CLASS

7 de noviembre 17:00 hrs. Imparte: Ricardo Rodríguez y Diana Sedano

Entrada gratuita. Previo registro. Cupo limitado: 20 alumnos

Requisitos: Llevar foto familiar, fotografía misteriosa y una historia que les interese trabajar vinculada a esta foto.

Actuación modelo 2020 ¿Vocación o Espejismo?

Charla

15 de noviembre 21:00 hrs. Imparte: Antón Araiza

Entrada gratuita.

“Aproximaciones a una actoralidad dirigida a espectáculos para

jóvenes audiencias”

MASTER CLASS

29 de noviembre 17:00 hrs. Imparte: Abraham Jurado, Christian Cortés, Hasam Díaz

Entrada gratuita. Previo registro. Cupo limitado: 25 alumnosRequisitos: Ropa de trabajo y libreta de apuntes.

Área de Talleres Este programa es público, ajeno a cualquier partido político y quedaprohibido su uso para �nes distintos a los establecidos en el programa.

Page 2: Requisitos: Ropa de trabajo. · En este viaje se entreteje la ficción, el falso documental, destellos de la historia de Nuevo León y la autobiografía de los actores. 12:30 hrs.

Compañía: La Canavaty Dirección: Víctor Hernández

Elenco: Víctor Hernández, Roberto Cázares.

Producción general: La CanavatyProducción ejecutiva: Santiago MartínezEscenotecnia, diseño sonoro y diseño de arte: Hiram KatPartituras de movimiento y asesoría corporal: Ricardo Daniel y Miguel Pérez “Don Cañalero”.Asesoría: Javier Serna, Luis Martín y Martín Rodríguez.

radio piporro y los nietos

de don eulalio

Otros Mundos Andares Tornaviaje un acto de comunión

Arrullos para Benjamín

nUEVO LEÓN jalisco

chiapas,oaxaca,

veracruz,campeche cdmx michoacán

o c t u b r e

20:00 hrs.

Adolescentes y adultos

Niños de 3 a 6 años Adolescentes y adultos

N O V I E M B R E

Adolescentes y adultos

Mayores de 18 años Niños y público gral.

TEATRO EXPERIMENTAL Entrada gratuita

Jue 17

Dos actores dicen ser los nietos del máximo icono norestense de cultura popular, el señor Eulalio González “El Piporro”. Estos fieles seguidores buscan adentrar a los espectadores en la vida alucinante de su “abuelo” a través de su programa: “Radio Piporro y Los Nietos de Don Eulalio”. En este viaje se entreteje la ficción, el falso documental, destellos de la historia de Nuevo León y la autobiografía de los actores.

12:30 hrs.dom 20

Algunas veces soy el más pequeño, otras el más grande; a veces no soy ni lo uno ni lo otro. Diferentes posibilidades de ser y estar, otros mundos por descubrir, explorar y compartir.

Compañía: A la Deriva TeatroDirección y dramaturgia: José Agüero y Adrián Hernández

Jugadores: Josúe Márquez, Gerardo Hernández, Alejandro Rodríguez.

Asistencia de dirección: Oz JiménezProducción ejecutiva: Kati JiménezAsistente de producción: Aichah BarrónCoordinador de diseño de escenofonía: José Agüero y Adrián HernándezComposición original y musicalización: Kenji KishiDiseño de espacio escénico: José Agüero y Adrián HernándezDiseño de iluminación: Kati JiménezCoordinación de realización de espacio escénico: Kati JiménezDiseño y realización de vestuario: Mireya ContrerasCoordinación de comunicación gráfica: Héctor Montes de OcaDiseño gráfico: Rubén Flores y Maira Guzmán/Avión de PapelCommunity manager: David OrtaCoordinadora de comunicación: Ana JacobusAdministradora: Mayra Elena AlfaroDirector artístico: Fausto RamírezDirectora general: Susana Romo

20:00 hrs.Jue 31

20:00 hrs.vie 8

cdmx

“Maychi, un joven maya que cuestiona el pasado glorioso de su pueblo ante el precario presente. Xhunco, una muxe que desafía su rol dentro de la cultura Zapoteca. Lupe, un joven Wixarika atormentado por no lograr cazar un venado como lo han hecho sus ancestros. Y un músico de son jarocho, quien canta ante las olas de violencia que han azotado su hogar en la región del sotavento. Juntos retratan un mosaico viviente del México actual a través de sus andares.”

Todos somos hijos de alguien: Ella de un pintor español. La mitad de sus raíces parecen atravesar el mar… Se compró un boleto de avión para ir a Madrid a conocer a su familia, y fue entonces cuando su padre le dijo que allá nadie sabía de su existencia. Si no se nombra, no existe. Ella no había sido nombrada pero existía.

Henrich lleva años deseando tener un hermano, una familia, conocer a alguien para no sentirse tan solo. Esta noche es la noche. Llegará a su casa, encenderá la computadora y cumplirá su deseo. Su historia comienza aquí, en este instante, en este espacio. Y no tiene conclusión. Es un mar de preguntas. Las normas sociales que, de alguna manera han logrado civilizarnos, podrían ser la respuesta. ¿Y si no? Sólo un acto de comunión podrá redimirlo… o dejarlo entre nosotros.

Arrullos para Benjamín es la historia de dos hermanos, la de Hugo y Benjamín, la del hermano mayor y menor respectivamente. La odisea del hijo más pequeño para encontrar el resquicio con el que ha vivido a su corta vida: encontrar a su padre. Es a través de un mundo construido por Hugo en el que Benjamín confabula su fantasía, paso a paso construye el camino lleno de flores para alcanzar su más profundo deseo.

20:00 hrs.vie 15

12:30 hrs.sab 30

Compañía: Makuyeika Colectivo Teatral Dirección: Héctor Flores Komatsu

Elenco: Josué Maychi, Domingo Mijangos, Lupe de la Cruz.

Música: Raymundo Pavón Lozano Diseño de espacio: Héctor Flores KomatsuRealización de espacio: Jesús GilesCreación de máscaras de barro: Josué Maychi Julia CruzIluminación: Bryan GuerreroVersada de Aguanieve: Arantxa Peláez CházaroAsistente de dirección: Nicté Valdés CházaroPreviamente con Luciano Maxa Temai, Alexis Orozco, Kevin Elí Leyva y Kaleb Oseguera León Producción ejecutiva: Héctor Flores Komatsu Proyecto creado con el apoyo de The Julie Taymor Theatre Fellowship Dramaturgia: Héctor Flores Komatsu en colaboración con el colectivoDirección escénica y musical: Héctor Flores Komatsu

Compañía: Co.Relato

Elenco: Diana Sedano

Colaboración artística: Cecilia Ramírez Romo, Ricardo Rodríguez, Michelle Betancourt, Sergio López ViguerasDiseño escénico y audiovisual: Sergio López ViguerasAsistencia de producción: Laura Baneco

Compañía: A.A. Teatro Dirección: Julio César Luna

Elenco: Antón Araiza

Dramaturgia: Lautaro Vilo Director: Julio César LunaProductor Ejecutivo: Antón Araiza

Compañía: Producciones Niebla de RecreoDirección: Hasam Díaz

Elenco: Abraham Jurado, Christian Cortes

Diseño de vestuario: Adriana Ruíz Diseño de escenografía e iluminación: Tenzing OrtegaDiseño gráfico y fotografía: Héctor Ortega Diseño sonoro: Heriberto Díaz Producción ejecutiva: Karina De La Cruz Asesoría escénica: Rodolfo Guerrero Dramaturgia y Dirección: Hasam Díaz

TEATRO EXPERIMENTAL Entrada gratuita