Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11

9
El reto de la El reto de la convivencia convivencia Resolución de Resolución de conflictos conflictos IES PURULLENA IES PURULLENA Curso 2010-2011 Curso 2010-2011

Transcript of Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11

Page 1: Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11

El reto de la El reto de la convivenciaconvivencia

Resolución de Resolución de conflictosconflictos

IES PURULLENAIES PURULLENA

Curso 2010-2011Curso 2010-2011

Page 2: Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11

1. La gestión de la 1. La gestión de la convivencia en los centros convivencia en los centros educativos precisa:educativos precisa:

►Un modelo que oriente.Un modelo que oriente.►El apoyo del Equipo Directivo.El apoyo del Equipo Directivo.►Una reflexión-acción Una reflexión-acción

compartida.compartida.►Un liderazgo que la impulse.Un liderazgo que la impulse.

Page 3: Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11

2. La calidad de la 2. La calidad de la convivencia mejora convivencia mejora significativamente cuando:significativamente cuando:►Se promueve la Se promueve la

participaciónparticipación de toda la de toda la comunidad educativa.comunidad educativa.

►Se pretende la Se pretende la inclusióninclusión de de todo el alumnado en la todo el alumnado en la dinámica del centro.dinámica del centro.

Page 4: Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11

3. La calidad de la 3. La calidad de la convivencia de un centro convivencia de un centro educativo no se mide por su educativo no se mide por su capacidad para evitar capacidad para evitar conflictos, sino por la conflictos, sino por la eficacia de los recursos eficacia de los recursos educativos que utiliza para educativos que utiliza para afrontar los conflictos afrontar los conflictos cotidianos.cotidianos.

Page 5: Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11

4. La gestión de la 4. La gestión de la convivencia implica convivencia implica participación e inclusión participación e inclusión cuatro fases:cuatro fases:►Establecimiento de normas.Establecimiento de normas.►Establecimiento y aplicación Establecimiento y aplicación

de consecuencias y protocolos de consecuencias y protocolos de intervención.de intervención.

►Observatorio de la Observatorio de la convivencia.convivencia.

►Planes preventivos. Planes preventivos.

Page 6: Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11

5. La convivencia ( ausencia 5. La convivencia ( ausencia de conflicto) es una de conflicto) es una condición necesaria pero no condición necesaria pero no suficiente para mejorar el suficiente para mejorar el éxito académico.éxito académico.

Page 7: Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11

6. La experiencia nos 6. La experiencia nos lleva a :lleva a :

►Consolidar un protocolo Consolidar un protocolo específico que se aplique de específico que se aplique de forma automática en el momento forma automática en el momento en que surga el conflicto que en que surga el conflicto que amenaza la convivencia.amenaza la convivencia.

►Detectar a los individuos Detectar a los individuos suceptibles de amenazar la suceptibles de amenazar la convivencia del centro.convivencia del centro.

Page 8: Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11

►Mejorar significativamente la Mejorar significativamente la calidad de la convivencia en calidad de la convivencia en el centro.el centro.

►Mejorar significativamente Mejorar significativamente los resultados académicos en los resultados académicos en la ESO.la ESO.

7. Debemos conseguir:7. Debemos conseguir:

Page 9: Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11

►En el apoyo a las medidas En el apoyo a las medidas tomadas por el equipo tomadas por el equipo educativo.educativo.

►En la dotación de recursos En la dotación de recursos humanos y materiales para humanos y materiales para llevar a cabo nuestros llevar a cabo nuestros proyectos. proyectos.

8. Necesitamos respaldo 8. Necesitamos respaldo administrativo e administrativo e institucionalinstitucional ::