Respuestas Intervenciones Plan de Accion Mojana

download Respuestas Intervenciones Plan de Accion Mojana

of 7

Transcript of Respuestas Intervenciones Plan de Accion Mojana

  • 8/18/2019 Respuestas Intervenciones Plan de Accion Mojana

    1/7

     

    CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    DE LA MOJANA Y EL SAN JORGE

    “CORPOMOJANA” NIT: 823000077-2

     __________________________________________________________________  

     __________________________________________________________________________________Carrera 21 No 21 A – 44 TELEFONOS 295 48 69 – 295 48 77 FAX 295 54 77

    SAN MARCOS – SUCREwww.corpomojana.gov.co 

     AUDIENCIA PÚBLICA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2016 –   2019 –   “CORPOMOJANA”   , EL DÍAMARTES DIECINUEVE (19) DE ABRIL DE DOS MIL DIECISÉIS (2016), ENLA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE MAJAGUAL, SUCRE, CORRESPONDIENTE A LA SUBREGIÓN MOJANA.

    INTERVENCIÓN DE LAS PERSONAS PREVIAMENTE INSCRITAS.

    1).- INTERVENCIÓN DE:   YAIR PALENCIA QUINTERO,  docente yrepresentante o delegado de la secretaria de Educación Municipal bienestar socialdel municipio Guaranda.

    Solicita que se incluya en el Plan de Acción la Educación Ambiental, para quetrabajen de la mano docentes y funcionarios de la Corporación; que se hagan lostrámites por parte de la Corporación para corregir la problemática del DeficienteSaneamiento Ambiental de la Región, que la Corporación ayude a impulsar a losMunicipios la presentación de los proyectos ante las instancias pertinentes.

    1.1.).- RESPUESTA A YAIR PALENCIA QUINTERO

    En cuanto a la educación ambiental tenemos que decir que en el PLAN DE ACCIÓN2016-2019, hay establecidos tres proyectos que apuntan a ésta, de los cuales dostienen recursos asegurados, uno con el Fondo de Compensación Ambiental y otrocon recursos propios. Además existe un tercer proyecto que está para gestionarrecursos. Con estos proyectos estamos dándole cumplimiento a los asuntos deEducación Ambiental.

    2).- INTERVENCIÓN DE:  FERNANDO JIMENEZ OZUNA, Líder comunal delmunicipio de Guaranda.

    Solicito se incluyera un proyecto sobre cómo se recuperan los frutos nativos de laregión de la Mojana y del san Jorge, en el nuevo plan de acción.

    http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/

  • 8/18/2019 Respuestas Intervenciones Plan de Accion Mojana

    2/7

     

    CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    DE LA MOJANA Y EL SAN JORGE

    “CORPOMOJANA” NIT: 823000077-2

     __________________________________________________________________  

     __________________________________________________________________________________Carrera 21 No 21 A – 44 TELEFONOS 295 48 69 – 295 48 77 FAX 295 54 77

    SAN MARCOS – SUCREwww.corpomojana.gov.co 

    2.1.).- RESPUESTA A FERNANDO JIMÉNEZ OZUNA

    En el PLAN DE ACCIÓN quedó establecido el proyecto de “Establecimiento deplantaciones protectoras para la Restauración de las principales microcuencas de la

     jurisdicción de Corpomojana” y el de “Establecimiento y Mantenimiento deplantaciones protectoras en la cuenca baja del río San Jorge, departamento deSucre”. Con estos dos proyectos se  tiene previsto la siembra de frutos nativos delas dos subregiones San Jorge y Mojana.

    3).- INTERVENCIÓN DE:  ADELE PINEDO BEDOYA, Docente del municipio deGuaranda, promotora ambiental.

    Solicitó se incluyeran proyectos para: Fortalecer la educación ambiental desde losprescolares, reactivar los promotores ambientales, en los municipios. No seejecuten proyectos por parte de los Municipios para la excavación Ciénaga decampo santo nacedero vivo. Para desviarla, caño de las pavas seco, por unaintervención del municipio para hacerle limpieza.Refortalecimiento de la educación ambiental.

     Viveros para reforestar para cuidar fortalecer.

    3.1.).- RESPUESTA A ADELE PINEDO BEDOYAEn cuanto a la educación ambiental tenemos que decir que en el PLAN DE ACCIÓN2016-2019, hay establecidos tres proyectos que apuntan a ésta, de los cuales dostienen recursos asegurados, uno con el Fondo de Compensación Ambiental y otrocon recursos propios. Además existe un tercer proyecto que está para gestionarrecursos. Con estos proyectos estamos dándole cumplimiento a los asuntos deEducación Ambiental.

    En cuanto a los PROMOTORES AMBIENTALES, se tendrán en cuenta para que sevuelvan multiplicadores en temas ambientales y especialmente en temas

    relacionados con la adaptabilidad al Cambio Climático.

    Para proyectos que tengan que ver con excavaciones de ciénagas, jamás sepermitirán, por cuanto sería controvertir la ley y la Corporación no está dispuestahacerlo.

    http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/

  • 8/18/2019 Respuestas Intervenciones Plan de Accion Mojana

    3/7

     

    CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    DE LA MOJANA Y EL SAN JORGE

    “CORPOMOJANA” NIT: 823000077-2

     __________________________________________________________________  

     __________________________________________________________________________________Carrera 21 No 21 A – 44 TELEFONOS 295 48 69 – 295 48 77 FAX 295 54 77

    SAN MARCOS – SUCREwww.corpomojana.gov.co 

    En cuanto a los viveros ya existe en la Línea de Acción realizar convenios con losmunicipios para establecerlos en los diferentes municipios.

    4).- INTERVENCIÓN DE: BENJAMIN FUYEDA SALA, líder comunitario de SanLuis municipio de Sucre, Sucre.

    Solicita se Incluyan arborizaciones de frutos nativo.Procesos en los que se involucren las instituciones educativas, docentes, alumnos,promotores.

     Acompañamiento, a las asociaciones (pesqueros, avicultores, cerdos)

    Crocodilia- comercialización ilegal de las especies, panceguita, control de lasespecies de Hicotea. Acompañe a proyectos productivos de Hicotea.Más presencia, folletos, libros revistas en las comunidades e Instituciones.

    4.1.).- RESPUESTA BENJAMÍN FUYEDA SALA

    En cuanto a la educación ambiental tenemos que decir que en el PLAN DE ACCIÓN2016-2019, hay establecidos tres proyectos que apuntan a ésta, de los cuales dostienen recursos asegurados, uno con el Fondo de Compensación Ambiental y otrocon recursos propios. Además existe un tercer proyecto que está para gestionar

    recursos. Con estos proyectos estamos dándole cumplimiento a los asuntos deEducación Ambiental.

    En el PLAN DE ACCIÓN quedó establecido el proyecto de “Establecimiento deplantaciones protectoras para la Restauración de las principales microcuencas de la

     jurisdicción de Corpomojana” y el de “Establecimiento y Mantenimiento deplantaciones protectoras en la cuenca baja del río San Jorge, departamento deSucre”. Con estos dos proyectos se tiene previsto la siembra de frutos nativos delas dos subregiones San Jorge y Mojana.

    La normatividad no permite masificar los zoocriaderos comunitarios de Hicotea y

    con respecto a otros no son de la incumbencia de la Corporación.

    5).- INTERVENCIÓN DE:  SANTIAGO MONTES MADRID,  líder comunal,municipio de Sucre, Sucre.

    http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/

  • 8/18/2019 Respuestas Intervenciones Plan de Accion Mojana

    4/7

     

    CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    DE LA MOJANA Y EL SAN JORGE

    “CORPOMOJANA” NIT: 823000077-2

     __________________________________________________________________  

     __________________________________________________________________________________Carrera 21 No 21 A – 44 TELEFONOS 295 48 69 – 295 48 77 FAX 295 54 77

    SAN MARCOS – SUCREwww.corpomojana.gov.co 

    Solicita proyectos de Educación ambiental a nivel general, que los promotoresambientales tengan acompañamiento a todos los proyectos que la corporaciónejecute, y se tengan incentivos.Se identifique los linderos de las Ciénegas o cuerpos de aguas.Recuperar las profundidades de las ciénagas en cada uno de los municipios de la

     jurisdicción en especial la Ciénaga de sucre, sucre, el totumo, se convertida en uncomplejo eco turístico a través del fondo de adaptación.Promover proyecto de cinco mil letrinas.

    5.1.).- RESPUESTA A SANTIAGO MONTES MADRID

    En cuanto a la educación ambiental tenemos que decir que en el PLAN DE ACCIÓN2016-2019, hay establecidos tres proyectos que apuntan a ésta, de los cuales dostienen recursos asegurados, uno con el Fondo de Compensación Ambiental y otrocon recursos propios. Además existe un tercer proyecto que está para gestionarrecursos. Con estos proyectos estamos dándole cumplimiento a los asuntos deEducación Ambiental.

    En cuanto a los PROMOTORES AMBIENTALES, se tendrán en cuenta para que sevuelvan multiplicadores en temas ambientales y especialmente en temasrelacionados con la adaptabilidad al Cambio Climático. Cualquier miembro de la

    comunidad le puede hacer seguimiento a los diferentes proyectos que se ejecutanen la Corporación, a parte de los veedores elegidos legalmente por la mismacomunidad, en cuanto a incentivos no es posible.En cuanto a los linderos de las ciénagas, no es competencia nuestra, sino delIncoder, nosotros hacemos acompañamiento al proceso con los conceptos técnicospertinentes.

    6).- INTERVENCIÓN DE: ALVARO LOPEZ GRANADO, docente Institucióneducativa San José.

    Sugiere se incluyan proyectos de fortalecimiento en las institución educativas en

    educación ambiental. Desde prescolar a once.Canecas para reciclar, y materiales de aseo.

    6.1.).- RESPUESTA A ALVARO LÓPEZ GRANADO

    http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/

  • 8/18/2019 Respuestas Intervenciones Plan de Accion Mojana

    5/7

     

    CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    DE LA MOJANA Y EL SAN JORGE

    “CORPOMOJANA” NIT: 823000077-2

     __________________________________________________________________  

     __________________________________________________________________________________Carrera 21 No 21 A – 44 TELEFONOS 295 48 69 – 295 48 77 FAX 295 54 77

    SAN MARCOS – SUCREwww.corpomojana.gov.co 

    En cuanto a la educación ambiental tenemos que decir que en el PLAN DE ACCIÓN2016-2019, hay establecidos tres proyectos que apuntan a ésta, de los cuales dostienen recursos asegurados, uno con el Fondo de Compensación Ambiental y otrocon recursos propios. Además existe un tercer proyecto que está para gestionarrecursos. Con estos proyectos estamos dándole cumplimiento a los asuntos deEducación Ambiental.

    7).- INTERVENCIÓN DE: MAGOLA VIERA, líder comunitaria del municipio deGuaranda.

    Solicita apoyar con el servicio social obligatorio en materia ambiental.

    Mamarraya sea tenida en cuenta como área protegida y productiva.Proyectos de reciclaje, manejo de residuos sólido.Retomar los viveros.Ciénaga del mello restaurar, manejo de residuos sólidos en los municipios,recursos, promotores ambientales.Identificar los molinos arroceros. Control y vigilancia por educación ambiental,

    7.1.).- RESPUESTA A MAGOLA VIERA

    El servicio social obligatorio en materia ambiental, se viene desarrollando en la

    Corporación, seguiremos comprometidos en esta tarea.Mamarraya, está incluida en un proyecto para ser declarada como área deprotección especial.

    En cuanto a los proyectos de reciclaje y manejo de residuos sólidos, depende de laconstrucción de los Rellenos Sanitarios en los municipios de nuestra jurisdicción,para lo cual la Corporación tiene establecido este punto en las Líneas de Acción delPlan de Acción 2016-2019. La línea de Acción número  7 dice: “Coordinar con lasentidades territoriales programas regionales y locales de manejo integral deresiduos sólidos y aplicación de tecnologías apropiadas de reciclaje y de uso,

    estimulando la creación de grupos cooperativos entre la población urbano deescasos recursos, para generar alternativas de trabajo”. 

    En cuanto a los viveros ya existe en la Línea de Acción realizar convenios con losmunicipios para establecerlos en los diferentes municipios.

    http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/

  • 8/18/2019 Respuestas Intervenciones Plan de Accion Mojana

    6/7

     

    CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    DE LA MOJANA Y EL SAN JORGE

    “CORPOMOJANA” NIT: 823000077-2

     __________________________________________________________________  

     __________________________________________________________________________________Carrera 21 No 21 A – 44 TELEFONOS 295 48 69 – 295 48 77 FAX 295 54 77

    SAN MARCOS – SUCREwww.corpomojana.gov.co 

    En cuanto a los PROMOTORES AMBIENTALES, se tendrán en cuenta para que sevuelvan multiplicadores en temas ambientales y especialmente en temasrelacionados con la adaptabilidad al Cambio Climático.

    En lo que tiene que ver con los Molinos Arroceros, se tiene contemplado laactualización y seguimiento a los Molinos Arroceros, a través del proyecto de“Apoyo a la Gestión”, digo actualización, por cuanto ya existe un inventario en laregión de los Molinos Arroceros.

    8).- INTERVENCIÓN DE: KAREN CHOPERENA AGAMEZ,  funcionaria de laPastoral Social, la cual lideran unos programas con el Fondo Adaptación, desde lalínea de gestión de Riesgos Comunitario en el Proyecto de acompañamiento Socialde las Comunidades afectadas por la ola Invernal 2010-2011.

    En su intervención solicita sean tenidos en cuenta el grupo de ComunicadoresSociales, jóvenes estudiantes, para que a través de ellos se informen a lacomunidad por la emisora comunal y se instruyan a las comunidades, ya queredunda en una buena Educación Ambiental.

     Articular acciones con el comité de Gestión de Riesgo.

    8.1.).- RESPUESTA A KAREN CHOPERENA AGAMEZEn el comité de Gestión de Riesgo, la Corporación tiene asiento en el mismo y porende seguiremos articulando acciones con éste.

    En cada proyecto existe un componente de capacitación dirigido a las comunidadesbeneficiarias en el mismo se explica los alcances del proyecto. A través de este seharán extensiva la invitación a los comunicadores de la respectiva área deinfluencia donde se ejecutará el proyecto; además se harán folletos con unresumen de las actividades a desarrollar del proyecto, la cual se hará extensiva acada uno de los comunicadores de la jurisdicción de Corpomojana.

    http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/

  • 8/18/2019 Respuestas Intervenciones Plan de Accion Mojana

    7/7

     

    CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    DE LA MOJANA Y EL SAN JORGE

    “CORPOMOJANA” NIT: 823000077-2

     __________________________________________________________________  

     __________________________________________________________________________________Carrera 21 No 21 A – 44 TELEFONOS 295 48 69 – 295 48 77 FAX 295 54 77

    SAN MARCOS – SUCREwww.corpomojana.gov.co 

    9).- INTERVENCIÓN DE: JUAN SAJONA, Líder Comunitario de Majagual.

    Solicita proyecto en el bosque la Montañita, municipio de Majagual zona de los Almendros. Bosques naturales para conservar.

    9.1.).- RESPUESTA A JUAN SAJONA

    Se hará la visita respectiva al bosque la Montañita, para iniciar los trámitesnecesarios para incluirlo en área de protección especial.

    10).- INTERVENCIÓN DE: ANDERSON DURAN, Representante de la Emisora “Voz de la Mojana” y corresponsal de El Meridiano de Sucre.

    Solicita se incluya un plan de medios de comunicación, en los que se involucra atodos los medios de comunicación en cada Proceso Ambiental, ya que desde laRadio se puede profundizar más en materia de Educación Ambiental a lacomunidad.

    10.1.).- RESPUESTA A ANDERSON DURÁN

    Cada proyecto de la Corporación, lleva incurso el componente de educación

    ambiental, trataremos en lo posible y en la medida de capacidades pertinentes,para que a través de los medios de comunicación de la jurisdicción, se le informe alas comunidades.

    http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/http://www.corpomojana.gov.co/