Resume n

2
Tema 6. LA WEBQUEST Las WebQuest son uno de los desarrollos que nos permiten ilustrar nuevas estrategias de aprendizaje basadas en el uso de los servicios y recursos de Internet. Su finalidad es que el alumno elabore sus propios aprendizajes mientras navega por la red. El profesor le da unas direcciones determinadas de Internet, lo que permite al alumno concentrarse en el análisis de la información y no en su búsqueda. La técnica de las WebQuest se adapta muy bien a problemas abiertos, poco definidos o que admiten varias soluciones. Las WebQuest suelen basarse en el trabajo en grupo y en ocasiones se enriquecen con sencillos juegos de rol donde los alumnos desempeñan diferentes papeles, lo que genera discusiones muy ricas en el aula. Las principales barreras son la falta de tiempo, la escasez de ordenadores conectados a Internet o un insuficiente ancho de banda. Ni siquiera es necesario que el profesor sea un internauta, ya que se puede limitar a plantear la actividad y dejar que los alumnos naveguen. Reglas básicas en el trabajo con una WebQuest: 1. Interdependencia positiva: los alumnos deben percibir que no se puede tener éxito sin los demás. 2. Fomento de la interacción (mejor cara a cara): los alumnos se enseñan mutuamente y se animan en un trabajo real. 3. Responsabilidad individual y de grupo: el grupo es responsable de realizar el trabajo, y cada componente es responsable de su parte en el proceso. 4. Habilidades interpersonales y de pequeño grupo: la mayoría de los jóvenes (y muchos adultos) necesitan formación sobre cómo trabajar juntos. Pasos para el diseño de una WebQuest 1. El primer paso consiste en familiarizarse con los recursos on line que existen en tu campo o área. A la hora de seleccionar con acierto Webs Educativas os pueden ser muy útiles estas tres encuestas para la evaluación crítica de una página Web diseñadas por

description

resumen

Transcript of Resume n

Page 1: Resume n

Tema 6.LA WEBQUEST

Las WebQuest son uno de los  desarrollos que nos permiten ilustrar nuevas estrategias de aprendizaje basadas en el uso de los servicios y recursos de Internet. Su finalidad es que el alumno elabore sus propios aprendizajes mientras navega por la red. El profesor le da unas direcciones determinadas de Internet, lo que permite al alumno concentrarse en el análisis de la información y no en su búsqueda. La técnica de las WebQuest se adapta muy bien a problemas abiertos, poco definidos o que admiten varias soluciones.Las WebQuest suelen basarse en el trabajo en grupo y en ocasiones se enriquecen con sencillos juegos de rol donde los alumnos desempeñan diferentes papeles, lo que genera discusiones muy ricas en el aula. Las principales barreras son la falta de tiempo, la escasez de ordenadores conectados a Internet o un insuficiente ancho de banda. Ni siquiera es necesario que el profesor sea un internauta, ya que se puede limitar a plantear la actividad y dejar que los alumnos naveguen.

Reglas básicas en el trabajo con una WebQuest:

1. Interdependencia positiva: los alumnos deben percibir que no se puede tener éxito sin los demás.

2. Fomento de la interacción (mejor cara a cara): los alumnos se enseñan mutuamente y se animan en un trabajo real.

3. Responsabilidad individual y de grupo: el grupo es responsable de realizar el trabajo, y cada componente es responsable de su parte en el proceso.

4. Habilidades interpersonales y de pequeño grupo: la mayoría de los jóvenes (y muchos adultos) necesitan formación sobre cómo trabajar juntos.

Pasos para el diseño de una WebQuest

1. El primer paso  consiste en familiarizarse con los recursos on line que existen en tu campo o área. A la hora de seleccionar con acierto Webs Educativas os pueden ser muy útiles estas tres encuestas para la evaluación crítica de una página Web diseñadas por Kathleen Schrock para cada uno de los niveles escolares (primaria, educación media y educación secundaria). En esta página de mi web también encontrarás ayuda para evaluar un sitio Web Educativo

2. Organiza tu conocimiento en categorías, (bases de datos, material de referencia, sitios web) sobre lo que hay on line. Usando un procesador de textos, o una hoja de cálculo, abre un documento nuevo con tres columnas. En la columna de la izquierda escribe la dirección (URL) del sitio. En la columna del centro anota el nombre del sitio de la web. En la columna de la derecha escribe algunas anotaciones acerca del contenido del sitio.Identifica los temas dentro del currículo para los cuales hay material apropiado en Internet

3. Usa una plantilla que te guíe paso a paso para una WebQuest a corto plazo y de una sola disciplina.

Page 2: Resume n