Resumen Balance Scorecard

5
EXPOSICION SOBRE BALANCE SCORECARD Ventajas * Conciencia sobre la estrategia en la organización * Crear una ruta para lograr los objetivos estratégicos * Generar la cultura de medición * Cuestionar la estrategia de la organización * Eliminar el supuesto de que el ejercicio presupuestal anual es la revisión de la estrategia * Definición de proyectos estratégicos Desventajas * Objetivos estratégicos de muy alto nivel, difíciles de medir * Poca importancia al ejecutar los proyectos estratégicos debido a que no son urgentes * Mala interpretación de la estrategia en los niveles bajos de la organización * El BSC no está ligado a un programa metódico de mejora para cuestionar el estatus quo de la organización EJEMPLO APLICA CIÓN DEL BALANCED SCORECARD EN LA TERMINAL DE TRANSPORTE S.A. Consideración inicial: Un factor de éxito del proyecto de implantación del BalancedScorecard en la Terminal de Transporte S.A. es la cultura de la planeación y el control que se describe a continuación: Un hito fundamental en el desarrollo del direccionamiento estratégico de la ter minal de transporte lo constituyó el ejercicio formal de direccionamiento realizado en el año 2001, motivado por la urgencia de enfocar la ter minal en el cumplimiento de su propósito, ya que la situación en este sentido era bastante precaria: por una parte no se contaba con un direccionamiento claro, la infraestructura de ser vicios estaba altamente deteriorada, no había un área de ser vicio, la seguridad en la ter minal estaba en entredicho, y la empresa adolecía de una imagen altamente negativa ante la ciudadanía.

description

Resumen sobre la técnica de gerencia "Balance ScoreCard"

Transcript of Resumen Balance Scorecard

EXPOSICION SOBRE BALANCE SCORECARDVentajas* Conciencia sobre la estrategia en la organizacin* Crear una ruta para lograr los objetivos estratgicos* Generar la cultura de medicin* Cuestionar la estrategia de la organizacin* Eliminar el supuesto de que el ejercicio presupuestal anual es la revisin de la estrategia* Defnicin de proyectos estratgicosDesventajas* Objetivos estratgicos de muy alto nivel di!"ciles de medir* #oca importancia al ejecutar los proyectos estratgicos debido a que no son urgentes* $ala interpretacin de la estrategia en los niveles bajos de la organizacin* El %&C no est' ligado a un programa metdico de mejora para cuestionar el estatus quo de la organizacinEJEMPLOAPLICA CIN DEL BALANCEDSCORECARD EN LA TERMINAL DETRANSPORTE S.A.Considerai!n iniia"#(n !actor de )ito del proyecto de implantacin del %alanced&corecard enla *erminal de *ransporte &+,+ es la cultura de la planeacin y el control quese describe a continuacin-(n .ito !undamental en el desarrollo del direccionamiento estratgico de later minal de transporte lo constituy el ejercicio !ormal de direccionamientorealizado en el a/o 0112 motivado por la urgencia de en!ocar la ter minalen el cumplimiento de su propsito ya que la situacin en este sentido erabastanteprecaria- porunapartenosecontabaconundireccionamientoclaro la in!raestructura de ser vicios estaba altamente deteriorada no .ab"aun 'rea de ser vicio la seguridad en la ter minal estaba en entredic.o y laempresa adolec"a de una imagen altamente negativa ante la ciudadan"a+ Enraznaloanteriorenel a/o0112el direccionamientoestratgicose!undament en la revisin de la misin de la ter minal de transporte y en laplaneacin y ejecucin de actividades tendientes a cumplir plenamente conella+ E s as" como en el #lan Estratgico 0110 se defni el direccionamientoque .a servido de base para todas las actuaciones de la *er minal en el cualse estableci la visin la misin 3que se .a mantenido igual desdeentonces4 y las ventajas competitiva s a consolidar- &eguridad &er vicio yen 0115 se incluy (bicacin+ De manera general a par t ir de ese ejercicio en la *erminal se .an venidointegrando al pro ceso de planeacin di!erentes metodolog"a s querespondenalaevolucindelas necesidades delosgrupos deinters-%alanced&coreCardE" $roeso%ase I# De&niiones Estrat'(ias, continuacin se presentan las defniciones estratgicas para el 0116-7 Misi!n# prestar un e)celente ser vicio a las empresas transportadoras ycon juntamente con ellas el comercio y las entidades p8blicas y privada s atodos los ciudadanos+) Visi!n#ser en 0129 elmejor sistema de ter minales de transporte delpa"s denivel internacional alineadoconel desarrollodelaciudadylaregin y generar valor a sus grupos de inters a travs de la calidad en lagestin+7 Meta Me(a# desarrollar el sistema de ter minales satlites y pasar de 21millones de pasajeros despac.ados en 011: a 0; millones en 0129+%ase II&e defni un objetivo general por cada perspectiva de la siguiente manera-Pers$etiva &naniera- $a)imizar la rentabilidad el valor para losaccionistas y el crecimiento sostenido de manera que los recursosfnancieros aseguren la prestacin de un e)celente ser vicio atransportadores y ciudadanosPers$etiva de *erado + "ientes- Convertir a la *erminal de *ransporteen el mejor aliado de los transportadores al ser vicio de la ciudadan"a demodoquesedesarrolleel sentidodeper tenenciaeidentidadenlosciudadanosel gobierno y la comunidad en general+Pers$etiva de $roesos inter nos#