RESUMEN EJECUTIVO - … · 1.1.2 Consultora responsable del plan de cierre ... y cronograma...

87
Avenida Primavera 643, Oficina SS 103 San Borja, Lima 41 Tel: (051-1) 240-3443 – www.insideo.org RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO SAN GABRIEL Marzo, 2018 Número de Proyecto: 055-1-004 Preparado para: Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Calle Las Begonias 415 San Isidro, Lima - Perú FOLIO N° 000001

Transcript of RESUMEN EJECUTIVO - … · 1.1.2 Consultora responsable del plan de cierre ... y cronograma...

Avenida Primavera 643, Oficina SS 103

San Borja, Lima 41 Tel: (051-1) 240-3443 – www.insideo.org

RESUMEN EJECUTIVO

PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL

PROYECTO SAN GABRIEL

Marzo, 2018

Número de Proyecto: 055-1-004

Preparado para:

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Calle Las Begonias 415

San Isidro, Lima - Perú

FOLIO N° 000001

i

PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO SAN GABRIEL

RESUMEN EJECUTIVO

TABLA DE CONTENIDO

1.0 Información general ......................................................................................... 1-1

1.1 Identificación del proponente ....................................................................... 1-1

1.1.1 Información sobre el proponente .............................................................. 1-1

1.1.2 Consultora responsable del plan de cierre ................................................ 1-1

1.2 Marco legal ................................................................................................. 1-2

1.2.1 Marco institucional ................................................................................. 1-2

1.2.2 Marco legal específico aplicable al cierre del proyecto ............................... 1-2

1.2.3 Normas relacionadas con el cierre del proyecto......................................... 1-2

1.3 Historia del proyecto ................................................................................... 1-3

1.3.1 Concesiones mineras ............................................................................... 1-3

1.3.2 Propiedad del terreno superficial .............................................................. 1-3

1.3.3 Instrumentos ambientales aprobados ...................................................... 1-4

1.4 Objetivos del cierre ...................................................................................... 1-4

1.5 Criterios de cierre........................................................................................ 1-4

2.0 Componentes del cierre .................................................................................... 2-1

2.1 Mina ........................................................................................................... 2-1

2.1.1 Labores subterráneas .............................................................................. 2-1

2.1.2 Plan de minado ....................................................................................... 2-4

2.2 Instalaciones de procesamiento ................................................................... 2-4

2.2.1 Planta de procesos .................................................................................. 2-4

2.2.2 Stockpile de mineral ................................................................................ 2-5

2.3 Instalaciones de manejo de residuos ............................................................ 2-6

2.3.1 Depósitos de material estéril (DME) ......................................................... 2-6

2.3.2 Depósito relaves filtrados (DRF) ............................................................... 2-6

2.4 Instalaciones de manejo de aguas ................................................................ 2-7

2.4.1 Drenaje de mina ...................................................................................... 2-7

2.4.2 Instalaciones para el suministro de agua ................................................. 2-7

2.4.3 Instalaciones para el tratamiento de aguas residuales .............................. 2-8

2.5 Áreas de materiales de préstamo ................................................................. 2-8

2.5.1 Depósito de suelo orgánico (DMO) ............................................................ 2-8

2.5.2 Depósito de material inadecuado (DMI) .................................................... 2-8

2.5.3 Canteras ................................................................................................. 2-9

2.6 Otras infraestructuras relacionadas con el proyecto ..................................... 2-9

2.6.1 Plataforma de operaciones mina (POM) .................................................... 2-9

2.6.2 Polvorines ............................................................................................. 2-10

2.6.3 Área de abastecimiento de combustible .................................................. 2-10

2.6.4 Almacén de residuos sólidos .................................................................. 2-11

FOLIO N° 000002

ii

2.6.5 Sistema de suministro de energía .......................................................... 2-11

2.6.6 Coreshack para geología ........................................................................ 2-11

2.6.7 Vivero Gabriela ...................................................................................... 2-11

2.6.8 Accesos y caminos internos ................................................................... 2-11

2.6.9 Otras instalaciones temporales .............................................................. 2-12

2.7 Vivienda y servicios para el trabajador ....................................................... 2-12

2.7.1 Campamento San Gabriel ...................................................................... 2-12

2.8 Fuerza laboral y obtención de recursos ...................................................... 2-13

2.8.1 Fuerza laboral ....................................................................................... 2-13

2.8.2 Obtención de recursos ........................................................................... 2-13

3.0 Condiciones actuales del sitio del proyecto ....................................................... 3-1

3.1 Área de estudio ........................................................................................... 3-1

3.1.1 Área de estudio ambiental ....................................................................... 3-1

3.1.2 Área de estudio social .............................................................................. 3-1

3.2 Ambiente físico ........................................................................................... 3-1

3.2.1 Análisis de parámetros climatológicos ...................................................... 3-1

3.2.2 Geología .................................................................................................. 3-4

3.2.3 Geoquímica ............................................................................................. 3-4

3.2.4 Fisiografía y geomorfología ....................................................................... 3-5

3.2.5 Geodinámica interna ............................................................................... 3-6

3.2.6 Geodinámica externa ............................................................................... 3-6

3.2.7 Hidrografía .............................................................................................. 3-6

3.2.8 Hidrología ............................................................................................... 3-7

3.2.9 Hidrogeología .......................................................................................... 3-8

3.2.10 Suelos ................................................................................................. 3-9

3.2.11 Pasivos ambientales ........................................................................... 3-10

3.2.12 Calidad del aire ................................................................................. 3-10

3.2.13 Niveles de ruido ambiental ................................................................. 3-11

3.2.14 Radiaciones no ionizantes (campos electromagnéticos) ....................... 3-11

3.2.15 Calidad del agua superficial ............................................................... 3-11

3.2.16 Calidad del agua de manantiales ........................................................ 3-14

3.2.17 Calidad de sedimentos ....................................................................... 3-15

3.2.18 Calidad del agua subterránea ............................................................ 3-16

3.3 Ambiente biológico .................................................................................... 3-16

3.3.1 Ecorregiones ......................................................................................... 3-16

3.3.2 Zonas de vida ........................................................................................ 3-16

3.3.3 Flora y vegetación .................................................................................. 3-17

3.3.4 Fauna terrestre ..................................................................................... 3-19

3.3.5 Vida acuática ........................................................................................ 3-23

3.4 Ambiente socioeconómico y cultural .......................................................... 3-25

3.4.1 Ámbito de estudio ................................................................................. 3-25

3.4.2 Características del AISI social ................................................................ 3-25

3.4.3 Características del AISD social .............................................................. 3-32

3.5 Presencia de restos arqueológicos, históricos y culturales .......................... 3-37

FOLIO N° 000003

iii

4.0 Consultas durante la elaboración del plan de cierre .......................................... 4-1

4.1 Identificación de grupos de interés .............................................................. 4-1

4.2 Consultas ................................................................................................... 4-2

5.0 Actividades de cierre ........................................................................................ 5-1

5.1 Resumen de las actividades de cierre ........................................................... 5-1

5.2 Cierre temporal ........................................................................................... 5-1

5.2.1 Desmantelamiento .................................................................................. 5-1

5.2.2 Demolición, salvamento y disposición ...................................................... 5-1

5.2.3 Estabilización física ................................................................................. 5-2

5.2.4 Estabilización geoquímica ........................................................................ 5-4

5.2.5 Estabilización hidrológica ........................................................................ 5-6

5.2.6 Establecimiento de la forma del terreno ................................................... 5-6

5.2.7 Revegetación ........................................................................................... 5-6

5.2.8 Rehabilitación de hábitats acuáticos ........................................................ 5-6

5.2.9 Programas sociales .................................................................................. 5-6

5.3 Cierre progresivo ......................................................................................... 5-6

5.3.1 Desmantelamiento .................................................................................. 5-6

5.3.2 Demolición, salvamento y disposición ...................................................... 5-7

5.3.3 Estabilización física ................................................................................. 5-7

5.3.4 Estabilización geoquímica ........................................................................ 5-7

5.3.5 Estabilización hidrológica ........................................................................ 5-7

5.3.6 Establecimiento de la forma del terreno ................................................... 5-7

5.3.7 Revegetación ........................................................................................... 5-8

5.3.8 Rehabilitación de hábitats acuáticos ........................................................ 5-8

5.3.9 Programas sociales .................................................................................. 5-9

5.4 Cierre final .................................................................................................. 5-9

5.4.1 Desmantelamiento .................................................................................. 5-9

5.4.2 Demolición, salvamento y disposición ...................................................... 5-9

5.4.3 Estabilización física ................................................................................. 5-9

5.4.4 Estabilización geoquímica ...................................................................... 5-15

5.4.5 Estabilización hidrológica ...................................................................... 5-17

5.4.6 Establecimiento de la forma del terreno ................................................. 5-19

5.4.7 Revegetación ......................................................................................... 5-22

5.4.8 Rehabilitación de hábitats acuáticos ...................................................... 5-22

5.4.9 Programas sociales ................................................................................ 5-22

6.0 Mantenimiento y monitoreo post-cierre ............................................................ 6-1

6.1 Actividades de mantenimiento post-cierre .................................................... 6-1

6.1.1 Mantenimiento físico ............................................................................... 6-1

6.1.2 Mantenimiento geoquímico ...................................................................... 6-1

6.1.3 Mantenimiento hidrológico ...................................................................... 6-2

6.2 Actividades de monitoreo post-cierre ........................................................... 6-2

6.2.1 Monitoreo de la estabilidad física ............................................................. 6-2

6.2.2 Monitoreo de la estabilidad geoquímica .................................................... 6-3

6.2.3 Monitoreo de la estabilidad hidrológica .................................................... 6-3

FOLIO N° 000004

iv

6.2.4 Monitoreo ambiental ................................................................................ 6-3

6.2.5 Monitoreo social ...................................................................................... 6-3

7.0 Cronograma, presupuesto y garantías .............................................................. 7-1

7.1 Cronograma físico ....................................................................................... 7-1

7.2 Presupuesto y cronograma financiero .......................................................... 7-1

7.2.1 Presupuesto ............................................................................................ 7-1

7.2.2 Cronograma financiero ............................................................................ 7-1

7.3 Garantía financiera ..................................................................................... 7-1

7.3.1 Monto de la garantía financiera ............................................................... 7-1

FOLIO N° 000005

1-1

PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO SAN GABRIEL

RESUMEN EJECUTIVO

1.0 INFORMACIÓN GENERAL

El presente documento corresponde al Plan de Cierre de Minas (PCM) del proyecto San

Gabriel, en el marco de los componentes y actividades aprobadas en el Estudio de Impacto

Ambiental Detallado (EIA-d – Categoría III) del proyecto, de titularidad de Compañía de

Minas Buenaventura S.A.A. (CMB).

El área efectiva del proyecto se encuentra ubicada en el Distrito de Ichuña, en la Provincia

de General Sánchez Cerro y Región Moquegua, a aproximadamente 837 km de Lima y

115,5 km de la ciudad de Moquegua (distancias en línea recta) (Figura 1.1.1 del PCM).

Geográficamente, dicha área se encuentra asentada en los Andes meridionales del Perú, a

una altitud que varía entre los 4 450 y 5 000 m. Asimismo, esta área se localiza en la

Región Hidrográfica del Pacífico, unidad hidrográfica N° 131, cuenca del río Tambo, según

la codificación Pfafstetter.

El presente PCM está orientado a plantear las medidas pertinentes para el cierre de

componentes y la remediación de las áreas impactadas por el proyecto, según el alcance

aprobado en el EIA-d del proyecto (Sección 1.4.4.2 del PCM). Para ello, este documento

ha sido elaborado en cumplimiento de la Ley de Cierre de Minas (Ley N° 28090), así como

de su reglamento y modificaciones. Asimismo, se han tomado en cuenta los lineamientos

comprendidos en la Guía para la Elaboración de Planes de Cierre de Minas del Ministerio

de Energía y Minas (MINEM, 2006).

1.1 Identificación del proponente

1.1.1 Información sobre el proponente

CMB se encuentra debidamente identificada con el Registro Único de Contribuyentes

(RUC) N° 20100079501 y está representada por su apoderado, Sr. Carlos Enrique

Rodríguez Vigo, identificado con el Documento Nacional de Identidad (DNI) N° 21555151,

facultado según poder inscrito en el asiento 200 Ficha 2287 del Libro de Sociedades

Contractuales y Otras Personas Jurídicas del Registro Público de Minería de la Oficina

Registral de Lima y Callao (Anexo 1.1 del PCM).

1.1.2 Consultora responsable del plan de cierre

El presente PCM ha sido elaborado por la empresa consultora INSIDEO S.A.C. (INSIDEO),

la cual se encuentra debidamente inscrita en el registro correspondiente que administra la

Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del Ministerio de Energía y

Minas (MINEM), de acuerdo con lo establecido en el inciso 7 del artículo 7° y artículo 12°

FOLIO N° 000006

1-2

del Reglamento para el Cierre de Minas (Decreto Supremo (D.S.) N° 033-2005-EM), así

como con el D.S. N° 016-2005-EM y D.S. N° 039-2005-EM.

En el Anexo 1.2 del PCM se presenta la Resolución Directoral (R.D.) N° 340-2017-

MEM/DGAAM, a través de la cual se autoriza la inscripción de INSIDEO en el registro del

MINEM para empresas consultoras que realizan Planes de Cierre de Minas, así como la

relación de profesionales que participaron en la elaboración del presente PCM.

1.2 Marco legal

1.2.1 Marco institucional

Existen diversas entidades gubernamentales que desempeñan roles vinculados con el tema

del cierre de proyectos mineros, incluso algunas de estas deben emitir opinión técnica con

respecto al plan de cierre presentado por el correspondiente titular minero. A continuación

se listan dichas instituciones:

Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Ministerio del Ambiente (MINAM).

Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).

Ministerio de Salud (MINSA).

Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN).

1.2.2 Marco legal específico aplicable al cierre del proyecto

La principal norma que regula los Planes de Cierre de Minas es la Ley Nº 28090, “Ley que

regula el Cierre de Minas”, y su reglamento (D.S. Nº 033-2005-EM), “Reglamento para el

Cierre de Minas”, así como las correspondientes modificatorias a ambas normas

(Ley N° 28234 y Ley N° 28507, y D.S. N° 035-2006-EM, D.S. N° 045-2006-EM y

D.S. N° 036-2016-EM; respectivamente).

1.2.3 Normas relacionadas con el cierre del proyecto

Además de las normas específicas asociadas al cierre de minas mencionadas

anteriormente, existe un conjunto de normas legales que regulan los aspectos ambientales

involucrados con el presente PCM, las cuales se describen a continuación:

Constitución Política del Perú (1993).

Ley General del Ambiente (Ley Nº 28611) y sus modificatorias (Decreto Legislativo

(D.L.) N° 1055 y Ley N° 29895).

Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Ley N° 28245).

Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) (Ley N° 27446)

y su modificatoria (D.L. N° 1078).

Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental

(D.S. N° 019-2009-MINAM).

Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada (D.L. N° 757, modificado por

la Ley N° 26786).

FOLIO N° 000007

1-3

Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales

(Ley N° 26821).

Ley de Recursos Hídricos (Ley N° 29338).

Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos (D.S. N° 001-2010-AG) y sus

modificatorias (D.S. N° 005-2013-AG, D.S. N° 023-2014-MINAGRI y D.S. N° 006-

2017-AG).

Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos (D.L. N° 1278).

Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos (D.S. N° 014-2017-

MINAM).

Ley General de Salud (Ley N° 26842).

Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación,

Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero (D.S. N° 040-2014-

EM).

Reglamento de Participación Ciudadana en el Sub Sector Minero (D.S. N° 028-

2008-EM).

Normas que regulan el Proceso de Participación Ciudadana (Resolución Ministerial

(R.M.) N° 304-2008-MEM/DM).

Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (D.S. N° 024-2016-EM)

y su modificatoria (D.S. N° 023-2017-EM).

Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua (D.S. N° 004-2017-MINAM) y

normas relacionadas.

Estándares de Calidad Ambiental para Aire (D.S. N° 003-2017-MINAM).

Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido

(D.S. N° 085-2003-PCM).

Estándares de Calidad Ambiental para Suelo (D.S. N° 011-2017-MINAM) y normas

relacionadas

1.3 Historia del proyecto

1.3.1 Concesiones mineras

El desarrollo de las actividades y componentes previstos en el EIA-d del proyecto San

Gabriel, se llevará a cabo en cinco concesiones mineras: Ichuña 2 IMG, Chucapaca 1B,

Chucapaca III, Chucapaca y Chucapaca Norte; cuya distribución espacial se aprecia en la

Figura 1.4.1 del PCM. Estas cinco concesiones conforman un área total de

aproximadamente 3 460,3 ha, sobre las cuales se emplaza el área efectiva del proyecto que

ocupa un área de aproximadamente 449,5 ha.

En el Anexo 1.3 del PCM se presentan las copias certificadas de la titularidad de las

referidas concesiones mineras expedidas por la Superintendencia Nacional de los Registros

Públicos (SUNARP).

1.3.2 Propiedad del terreno superficial

La totalidad del área efectiva y de los componentes del proyecto San Gabriel bajo el alcance

del EIA-d se ubican sobre terrenos de propiedad de CMB, como se observa en la

FOLIO N° 000008

1-4

Figura 1.4.2 del PCM. En el Anexo 1.4 del PCM se presentan copias de los referidos

documentos que acreditan la adquisición de los terrenos por parte de CMB.

1.3.3 Instrumentos ambientales aprobados

A continuación se listan los instrumentos de gestión ambiental (IGA) desarrollados para el

proyecto San Gabriel (Anexo 1.5 del PCM):

Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) del proyecto San Gabriel, aprobado

mediante la Resolución Directoral (R.D.) N° 099-2017-MEM/DGAAM de fecha 31

de marzo de 2017.

Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto San Gabriel, aprobado mediante

la R.D. N° 0009-2018-SENACE-JEF/DEAR de fecha 11 de enero de 2018.

1.4 Objetivos del cierre

Las actividades de cierre propuestas en el presente PCM para los distintos componentes

del proyecto San Gabriel han considerado lo requerido por la normativa nacional y los

siguientes objetivos de cierre:

Objetivos de salud humana y seguridad.

Objetivos de estabilidad física.

Objetivos de estabilidad geoquímica.

Objetivos de uso del terreno.

Objetivos del uso de cuerpos de agua.

Objetivos sociales.

1.5 Criterios de cierre

Se considera que después de la ejecución de las actividades de cierre, el sitio del proyecto

quedará en una condición de “cuidado pasivo”, es decir, una condición que permita

minimizar los requerimientos de mantenimiento activo después de ejecutado el cierre.

FOLIO N° 000009

2-1

2.0 COMPONENTES DEL CIERRE

En este capítulo se describen de manera integrada los componentes aprobados tanto en el

EIA-d como en el ITS del proyecto San Gabriel, los mismos que han sido considerados en

el presente PCM. En la Tabla 2.1.3 del PCM se indican las coordenadas de ubicación de

los componentes del proyecto, así como sus extensiones y los volúmenes de movimiento de

tierras para su ejecución. En la Figura 2.1.3 del PCM se aprecia la distribución espacial

de dichos componentes.

Finalmente, en la Tabla 2.1.4 del PCM se presenta el cronograma para el desarrollo del

proyecto San Gabriel, el cual representa un periodo de 16 años (192 meses), que se llevará

a cabo en las siguientes etapas: construcción, operación, cierre y post-cierre.

2.1 Mina

El proyecto San Gabriel comprende la explotación de minerales de oro, plata y cobre a

través de un minado subterráneo, para lo cual se habilitarán aproximadamente 43 km de

labores subterráneas (horizontales y verticales); no estando contemplado el minado a cielo

abierto.

2.1.1 Labores subterráneas

2.1.1.1 Diseño geométrico de las labores subterráneas

En el Cuadro 2.1.1 se presenta el avance en metros de cada tipo de estructura durante

los dos (02) años de la etapa de construcción (pre-minado) y siete (07) años de la etapa de

operación, para los aproximadamente 43 km de labores subterráneas diseñadas. Estas

labores comprenden el desarrollo de tareas se sostenimiento, así como la implementación

de un sistema de ventilación y un sistema de drenaje.

En el Detalle 2.1.1 se observa un esquema del diseño geométrico final de las labores

subterráneas y sus diferentes componentes.

FOLIO N° 000010

2-2

Cuadro 2.1.1

Avance programado para las labores subterráneas

Estructura

Avance (m)

Subtotal Etapa de construcción Etapa de operación

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8(1) Año 9(1)

Rampa de acceso 1 440 627 219 0 1 664 0 0 0 0 3 950

Nivel principal 0 589 0 466 0 273 1 631 0 0 2 959

Galerías de exploración 0 138 0 343 568 0 0 -- -- 1 049

Crucero 297 425 338 506 287 691 162 -- -- 2 706

By passes 1 597 1 303 2 458 2 311 696 2 637 700 0 0 11 702

Ventanas 48 203 1 980 3 690 3 510 1 080 5 040 0 0 15 551

Echaderos 0 2 430 0 366 28 218 0 0 0 3 042

Chimeneas 333 486 0 326 305 125 372 0 0 1 947

Total 3 715 6 201 4 995 8 008 7 058 5 024 7 905 0 0 42 906

Nota: (1) Al final del séptimo año del proyecto se habrán alcanzado todos los frentes de trabajo del cuerpo mineralizado por lo que en el octavo y noveno año no se habilitarán nuevas estructuras. Fuente: Estudio de Ingeniería Diseño y Plan de Minado Subterráneo Proyecto San Gabriel (SVS, 2015) (Anexo 2.5 del EIA-d). Elaborado por: INSIDEO.

FOLIO N° 000011

2-3

Detalle 2.1.1

Diseño geométrico final de las labores subterráneas

Fuente: EIA-d del proyecto San Gabriel (INSIDEO, 2015). Elaborado por: INSIDEO.

FOLIO N° 000012

2-4

2.1.2 Plan de minado

La extracción de mineral se realizará por medio del método de “minado por subniveles”

aplicado de manera transversal. En el Cuadro 2.1.2 se presenta el plan de minado

anualizado con las cantidades de material que será extraído en total desde las labores

subterráneas (11 717 653 t), que comprende tanto al mineral que se llevará a la planta de

procesos (10 088 509 t) como a los depósitos de material estéril (DME), siendo estos el

DME1 (484 582 t) y DME2 (1 144 562 t).

Cuadro 2.1.2

Plan de minado – Estimado de cantidades (t)

Etapa Año Total minado Mineral a planta

de procesos Material

estéril a DME1 Material estéril

a DME2

Construcción (Pre-minado)

1 156 961 -- 24 525 132 436

2 234 980 -- 73 431 161 549

Operación (Pre-minado y minado)

3 1 111 990 931 320 56 459 124 211

4 1 365 016 1 080 000 89 067 195 948

5 1 368 393 1 080 000 90 123 198 270

6 1 803 922 1 620 000 57 476 126 446

7 1 882 915 1 620 000 82 161 180 754

8 1 656 288 1 620 000 11 340 24 948

9 2 137 189 2 137 189 0 0

Total 11 717 653 10 088 509 484 582 1 144 562

Fuente: Estudio de Ingeniería Diseño y Plan de Minado Subterráneo Proyecto San Gabriel (SVS, 2015) (Anexo 2.5

del EIA-d) Elaborado por: INSIDEO.

El mineral aprovechable tendrá un chancado primario en interior mina y luego será

transportado hacia la superficie a través del pique. Una vez que el mineral este en

superficie, será transportado por medio de fajas desde la salida del pique hacia el circuito

de chancado (secundario y terciario) de la planta de procesos o por medio de camiones

volquete de 20 t de capacidad hacia el stockpile de mineral de 0,11 Mt (60 000 Mm3), para

su posterior uso en el proceso de beneficio según se requiera. El resto de material extraído

en los labores subterráneas o frentes de minado, y que no sea aprovechable (material

estéril), será enviado al DME1 o DME2.

2.2 Instalaciones de procesamiento

2.2.1 Planta de procesos

Para el beneficio del mineral que será extraído de las labores subterráneas se tendrá una

planta de procesos, para lo cual primero se debe conformar una plataforma (área nivelada)

para el emplazamiento de los equipos e instalaciones que la componen. La plataforma de

la planta de procesos ocupará una extensión de aproximadamente 9,64 ha (área 3D).

El abastecimiento y manejo de agua del proceso de beneficio se llevará a cabo en tres pozas

(poza de procesos, poza barren y poza de agua fresca) que se ubicarán fuera pero cercanas

a la plataforma de la planta de procesos (Figura 2.1.3 del PCM). Por otro lado, parte del

FOLIO N° 000013

2-5

relave producido en la planta de procesos será mezclado con cemento en la planta de

relleno en pasta para ser utilizado en actividades de estabilidad al interior de las labores

subterráneas.

2.2.1.1 Proceso de beneficio

La planta de procesos tendrá la capacidad de tratar aproximadamente 6 000 t/d de mineral

de oro/plata/cobre y estará compuesta de una serie de procesos unitarios para su

procesamiento. Cabe precisar que la planta contempla tener dos líneas de producción

gemelas de 3 000 t/d de capacidad individual para el beneficio de los minerales.

Estos procesos constan de manera general en:

Chancado primario (en interior de mina).

Chancado secundario y terciario.

Molienda y clasificación.

Concentración gravimétrica y cianuración intensiva.

Flotación, remolienda, espesamiento y filtrado de concentrado.

Lixiviación de carbón (CIL, por sus siglas en inglés).

Lavado de ácido, elución, electrodeposición (electrowinning) y fundición.

Decantación de carbón (CCD, por sus siglas en inglés).

Espesamiento y filtrado de relaves cianurados.

Destrucción de cianuro.

2.2.2 Stockpile de mineral

El mineral que se extraerá de las labores subterráneas y que no sea derivado directamente

hacia el circuito de chancado (secundario y terciario) de la planta de procesos, se

transportará por medio de camiones volquete de 20 t de capacidad y se almacenará en el

stockpile de mineral; una vez implementada la superficie de apilamiento y el sistema de

manejo de aguas del mismo.

Para la habilitación del stockpile de mineral, se requiere conformar una superficie de

cimentación en un área de aproximadamente 1,38 ha (área 3D). El stockpile de mineral

tendrá una superficie efectiva de almacenamiento de aproximadamente 1,26 ha con una

capacidad equivalente a 0,11 Mt (60 000 Mm3), calculadas a partir de una densidad seca

de material promedio de 1,8 t/m3. El apilamiento se realizará en dos niveles, considerando

un talud global de 2,5H:1V, con bancos de 10 m de altura, con superficies planas y

banquetas (retiros) intermedias entre bancos de 11 m de ancho aproximadamente y un

ángulo de reposo de 1,4H:1V (talud intermedio), hasta alcanzar una altura máxima de

apilamiento de 15 m.

El stockpile de mineral contará con un sistema de manejo de aguas compuesto de canales

de coronación y obras hidráulicas complementarias, sistema de subdrenaje y poza de

subdrenaje. Asimismo, contará con caminos internos.

FOLIO N° 000014

2-6

2.3 Instalaciones de manejo de residuos

2.3.1 Depósitos de material estéril (DME)

El DME1 y DME2 ocuparán un área plana (2D) de aproximadamente 56 670 m2 (≈ 5,67 ha)

y 89 620 m2 (≈ 8,96 ha), equivalentes a áreas 3D de ≈5,79 ha y ≈ 9,11 ha, respectivamente.

El material estéril que se extraerá de las labores subterráneas se almacenará en el DME1

y DME2, una vez implementadas las superficies de apilamiento y los sistemas de manejo

de aguas de los depósitos.

El DME1 tendrá una capacidad de 1,0 Mt (0,556 Mm3), calculadas a partir de una densidad

seca de material promedio de 1,8 t/m3. El apilamiento se realizará en tres niveles,

considerando un talud global de 2,5H:1V, con bancos de 10 m de altura, con superficies

planas y banquetas (retiros) intermedias entre bancos de 11 m de ancho aproximadamente

y un ángulo de reposo de 1,4H:1V (talud intermedio), hasta alcanzar una altura máxima

de apilamiento de 32 m.

El DME2 tendrá una capacidad de 2,2 Mt (1,2 Mm3), calculadas a partir de una densidad

seca de material promedio de 1,8 t/m3. El apilamiento se realizará en siete niveles,

considerando un talud global de 2,5H:1V, con bancos de 10 m de altura, con superficies

planas y banquetas (retiros) intermedias entre capas de ancho variables (11 a 35 m) y un

ángulo de reposo de 1,4H:1V (talud intermedio), hasta alcanzar una altura máxima de

apilamiento de 43 m.

Ambos DME contarán con un sistema de manejo de aguas compuesto de canales de

coronación y obras hidráulicas complementarias, sistema de subdrenaje, sistema de

drenaje y pozas (subdrenaje y drenaje). Asimismo, contarán con caminos perimetrales e

internos.

2.3.2 Depósito relaves filtrados (DRF)

Los relaves filtrados obtenidos como residuo del beneficio de los minerales se transportarán

por medio de camiones volquete de 20 t y se almacenarán en el DRF, una vez implementada

la superficie de apilamiento y el sistema de manejo de aguas. El DRF tendrá una capacidad

de 7,48 Mt (4,16 Mm3), calculadas a partir de una densidad seca de material promedio de

1,8 t/m3 y ocupará aproximadamente un área efectiva de 19,60 ha (área 3D) al noroeste

de la planta de procesos.

El apilamiento se realizará en seis niveles, considerando un talud global de 3H:1V, con

bancos de 15 m de altura y compactados en espesores de 30 cm (mediante un rodillo liso

vibratorio de 10 t de capacidad), con superficies planas y banquetas (retiros) intermedias

entre bancos de ancho variable (11, 20 y 40 m) y un ángulo de reposo de 2H:1V (talud

intermedio), hasta alcanzar una altura máxima de apilamiento de 75 m.

El DRF contará con un sistema de manejo de aguas compuesto de canales de coronación

y obras hidráulicas complementarias, sistema de subdrenaje, sistema de drenaje y pozas

FOLIO N° 000015

2-7

(subdrenaje, drenaje y agua de no contacto); además de tener un sistema de bombeo y

línea de impulsión. Asimismo, contará con caminos perimetrales e internos.

2.4 Instalaciones de manejo de aguas

2.4.1 Drenaje de mina

Las labores subterráneas tendrán un sistema de drenaje con capacidad máxima de 30 L/s

(50% de contingencia), para evacuar el agua excedente hacia la pozas de agua de mina

(PAM) en el exterior de las labores subterráneas con el menor contenido de sólidos en

suspensión posible (en el orden del 5%), y desde esta poza se derivará el agua hacia la

planta de tratamiento de agua residual industrial (PTARI) según se requiera.

2.4.2 Instalaciones para el suministro de agua

2.4.2.1 Reservorio de agua

El abastecimiento de agua fresca para el proyecto se realizará desde el reservorio de agua

de 760 800 m3 de capacidad ubicado sobre la quebrada Agani, y ocupará un área

aproximada de 7,27 ha (área 3D) (dique y espejo de agua en conjunto), alcanzado un nivel

de operación máximo de operación aproximadamente a los 4 510 m de altitud.

Para la distribución se contará con dos sistemas de bombeo (N° 1 y N° 2), que transportarán

el agua hacia los tanques de agua del proyecto para abastecer principalmente al

campamento San Gabriel, planta de procesos y plataforma de operaciones mina (POM).

Adicionalmente, como parte del sistema operativo del reservorio de agua se construirá un

aliviadero de agua, un acceso de empalme y se instalará la línea de impulsión desde el

embalse hacia los tanques de agua N° 1 y N° 2 ubicados en la parte superior de la zona del

campamento y de la zona de la planta de procesos, respectivamente.

2.4.2.2 Poza de agua de mina (PAM)

Para almacenar los flujos de agua de las infiltraciones en las labores subterráneas, así

como los flujos captados en los sistemas de subdrenaje y drenaje –según corresponda– del

resto de instalaciones, se ha previsto la construcción de la poza de agua de mina (PAM);

cuya ubicación aguas abajo de la POM se presenta en la Figura 2.1.3 del PCM. La PAM

tendrá una capacidad de 49 400 m3, una altura máxima de almacenamiento de 12,0 m y

borde libre de 1,0 m, ocupando un área de aproximadamente de 1,53 ha (área 3D).

2.4.2.3 Planta de tratamiento de agua potable (PTAP)

El abastecimiento de agua potable para el campamento San Gabriel se realizará mediante

una PTAP, que tendrá una capacidad de operación máxima de 10 m3/h. El sistema de

tratamiento consiste en un primer sistema de impulsión y cuatro operaciones unitarias

principales: i) filtración primaria, ii) oxidación avanzada con ozono (O3), iii) filtración

secundaria y iv) desinfección. La etapa final consiste en la acumulación y distribución de

agua potable hacia el campamento.

FOLIO N° 000016

2-8

2.4.3 Instalaciones para el tratamiento de aguas residuales

2.4.3.1 Planta de tratamiento de agua residual doméstica (PTARD)

Para el tratamiento de los efluentes domésticos del campamento San Gabriel y coreshack

para geología se contará con una PTARD. El tratamiento consiste en un primer sistema de

impulsión de agua cruda y seis operaciones unitarias principales: i) oxidación avanzada

con ozono (O3), ii) sedimentación, iii) clarificación, iv) filtración de lodos, v) filtración

secundaria y vi) desinfección.

2.4.3.2 Tanque séptico y biodigestores

Para el tratamiento de las aguas residuales domésticas producidas en los servicios

higiénicos de la POM y de la planta de procesos se construirá un tanque séptico, el cual

tendrá una función de almacenaje temporal de las aguas residuales domésticas hasta que

estas sean bombeadas a camiones cisternas y transportadas a la PTARD cercana al

campamento San Gabriel. Este mismo esquema de manejo se aplicará para los dos (02)

biodigestores que se implementarán en la zona de oficinas administrativas de construcción.

2.4.3.3 Planta de tratamiento de agua residual industrial (PTARI)

Se instalará una PTARI, debido a que se generará agua de contacto en el proyecto. El

sistema de tratamiento consiste de tres operaciones unitarias principales: i) la

neutralización con hidróxido de sodio (NaOH), ii) la oxidación con ozono (O3) y la

precipitación en un decantador acelerado (Densadeg).

2.5 Áreas de materiales de préstamo

2.5.1 Depósito de suelo orgánico (DMO)

Para la habilitación del dique del DMO, se requiere realizar la preparación y nivelación del

terreno, lo cual representará un área de aproximadamente 2,65 (área 3D). Una vez nivelada

la superficie e implementado el sistema de subdrenaje, se construirá el dique de contención

del DMO, que tendrá un talud aguas abajo de 2,0H:1V y aguas arriba de 1,5H:1V, con

17 m de alto en promedio y 208 m de largo aproximadamente, así como un ancho de corona

de 6 m.

El DMO tendrá una capacidad equivalente a 162 513 t (108 342 m3), calculadas a partir

de una densidad seca de material promedio de 1,5 t/m3 y ocupará un área efectiva de

2,65 ha (área 3D), incluidos el dique y el buzón de subdrenaje (caja de control de flujo) y

el canal de coronación. El apilamiento se realizará en dos etapas, cada una de las cuales

comprenderá cuatro bancos. El talud global de apilamiento será de 6H:1V, con bancos de

5 m de altura, con taludes intermedios de 4H:1V.

2.5.2 Depósito de material inadecuado (DMI)

Para la habilitación del dique del DMI se requiere realizar la preparación y nivelación del

terreno. Una vez nivelada la superficie e implementado el sistema de subdrenaje, se

construirá el dique de contención del DMI, que tendrá un talud de 2,0H:1V, con 24 m de

alto y 520 m de largo aproximadamente, así como una cresta de 6 m de ancho.

FOLIO N° 000017

2-9

El DMI tendrá una capacidad equivalente a 2,2 Mt (1,2 Mm3), calculadas a partir de una

densidad seca de material promedio de 1,8 t/m3 y ocupará un área efectiva de 9,09 ha

(área 3D), incluidos el dique y el sistema de subdrenaje. El apilamiento se realizará en

cuatro niveles sobre la altura máxima del dique, considerando un talud global de 3H:1V,

con bancos de 10 m de altura, con taludes intermedios de 2H:1V, y ancho de banqueta de

10 m, hasta alcanzar una altura máxima de apilamiento de 39 m.

2.5.3 Canteras

El proyecto considera la explotación de 12 canteras de material de préstamo que proveerán

de materiales durante la etapa de construcción del mismo. En el Cuadro 2.5.1 se resumen

las principales características generales de cada cantera, cuya distribución espacial se

aprecia en la Figura 2.1.3 del PCM.

Cuadro 2.5.1

Características de las canteras

Cantera

Coordenadas UTM (Datum WGS84, zona 19S)

Área

(ha)

Volumen

total (m3)

Volumen

útil (m3) Este (m) Norte (m)

Canteras de suelo de baja permeabilidad

Cantera Área 2A 330 213,44 8 207 236,36 3,38 79 060 55 340

Cantera Área 2 330 477,55 8 206 719,46 4,49 106 910 74 830

Cantera Área 1 330 947,50 8 206 015,86 10,11 246 930 172 780

Cantera B 331 317,03 8 206 051,70 2,12 44 560 31 190

Cantera C1 332 162,08 8 208 456,53 8,68 215 220 150 650

Cantera C2-I 332398,25 8 207 967,44 5,98 112 720 78 520

Cantera C2-II 332 011,53 8 207 830,84 4,92 118 110 82 680

Canteras de relleno estructural

Cantera E 329 766,80 8 208 028,54 8,47 212 890 149 020

Cantera F 329 925,78 8 208 394,14 4,04 92 880 65 010

Cantera de enrocado

Cantera I 330 324,26 8 207 914,14 2,75 77 550 54 280

Cantera de agregados gruesos

Cantera A 332 265,54 8 207 689,12 2,76 68 200 47 740

Cantera de grava de drenaje

Cantera G 332 241,89 8 207 457,12 2,97 74 970 52 480

Total 53,12 1 450 000 1 014 520 Fuente: Estudio de Evaluación de Canteras (Anddes, 2015) (Anexo 2.11 del EIA-d). Elaborado por: INSIDEO.

Se construirán canales de coronación aguas arriba de cada cantera con el fin de captar los

flujos superficiales provenientes de las laderas y quebradas y derivarlos hacia el terreno

natural a través de las estructuras hidráulicas correspondientes

2.6 Otras infraestructuras relacionadas con el proyecto

2.6.1 Plataforma de operaciones mina (POM)

Se habilitará la plataforma de operaciones mina (POM) con el objetivo de dar soporte a las

actividades de desarrollo de las labores subterráneas (p. ej. emplazamiento de talleres,

FOLIO N° 000018

2-10

oficinas, almacenes); cuya ubicación general y distribución interna se presentan en la

Figura 2.1.3 y Figura 2.4.2 del PCM, respectivamente.

Para la habilitación de la POM se requiere realizar la preparación y nivelación del terreno,

lo cual representará un área de aproximadamente 3,99 ha (área 3D). Dichas actividades

de nivelación permitirán conformar una superficie adecuada (plataforma) para el

emplazamiento de los componentes de soporte al desarrollo de las labores subterráneas,

la cual tendrá un área de aproximadamente 2,9 ha y que se ubicará aguas abajo del portal

de ingreso a las labores subterráneas. Asimismo, la POM contará con un sistema de manejo

de aguas compuesto de canales de coronación y obras hidráulicas complementarias, así

como con un sistema de subdrenaje.

2.6.1.1 Instalaciones de la plataforma de operaciones mina

Dentro de la POM se emplazarán distintas edificaciones, las cuales se presentan en el

Cuadro 2.6.1 y cuya distribución se presenta en la Figura 2.4.2 del PCM.

Cuadro 2.6.1

Instalaciones de la plataforma de operaciones mina (POM)

Instalación

Coordenadas UTM

(Datum WGS84, zona 19S) Área Tipo de

estructura Este (m) Norte (m) m2 ha

Oficinas administrativas /

comedor 331 739,38 8 208 004,14 236,35 0,02 Modular

Sala de logueo / almacén de testigos

331 717,09 8 207 992,19 467,41 0,05 Estructural

Sala de capacitación 331 761,30 8 208 017,44 300,13 0,03 Estructural

Almacén general mina 331 664,07 8 207 991,93 4 434,17 0,44 Estructural

Vestuarios mina 331 784,65 8 208 050,20 254,23 0,03 Estructural

Casa de lámparas 331 786,59 8 208 038,54 34,66 0,003 Modular

Taller de mantenimiento 331 686,59 8 208 111,43 2 873,29 0,29 Estructural

Planta de tratamiento de agua residual industrial

(PTARI)

331 626,73 8 208 085,11 1 464,59 0,15 Modular

Planta de shotcrete 331 753,16 8 208 132,55 476,00 0,05 Modular Fuente: Ingeniería de Factibilidad Facilidades San Gabriel (BISA, 2015) (Anexo 2.7 del EIA-d).

Elaborado por: INSIDEO.

2.6.2 Polvorines

El proyecto contará con dos polvorines, uno para almacenar los explosivos (dinamita

amoniacal y emulsiones) y otro para almacenar los accesorios que se usarán durante la

etapa de construcción y explotación de las labores subterráneas. Estos polvorines se

ubicarán contiguos a la zona de desarrollo de las labores subterráneas, aunque alejados

de otras instalaciones con la presencia permanente de personas.

2.6.3 Área de abastecimiento de combustible

Se habilitará un área de abastecimiento de combustible, contigua al portal de ingreso a las

labores subterráneas, como se observa en la Figura 2.1.3 del PCM. El sistema de

almacenamiento incluirá cuatro tanques de 20 000 gal cada uno para el almacenamiento

FOLIO N° 000019

2-11

conjunto de 80 000 gal de diésel B5, así como otras tres zonas: i) para la recepción de

combustible, ii) para el despacho para vehículos livianos y iii) para el despacho para

vehículos pesados.

2.6.4 Almacén de residuos sólidos

Se habilitará un almacén residuos sólidos para su disposición temporal, cuya ubicación se

observa en la Figura 2.1.3 del PCM sobre un área de 3 928 m2 (0,39 ha) (área 3D).

2.6.5 Sistema de suministro de energía

El suministro de energía durante la etapa de construcción se realizará inicialmente

mediante grupos electrógenos, los cuales se ubicarán en los distintos frentes de trabajo

hasta que se habilite la subestación eléctrica principal, líneas de distribución interna y los

transformadores de distribución de energía.

En total se habilitarán 19 transformadores de distribución para el abastecimiento de

energía a todas las instalaciones del proyecto que requieren energía eléctrica para su

funcionamiento, cuya distribución espacial se observa en la Figura 2.6.4 del PCM.

La subestación principal se encontrará conectada al sistema eléctrico interconectado

nacional (SEIN) por medio de una línea de transmisión de 60 kV y contará con un

transformador de 25 mVA para transformar el voltaje a 22,9 kV. Desde la subestación

principal se derivarán líneas aéreas de distribución de 22,9 kV compuestas por

conductores de aleación de aluminio y postes (concreto o madera) hasta los 19

transformadores de las distintas instalaciones del proyecto.

2.6.6 Coreshack para geología

Se habilitará un coreshack para geología con el fin de almacenar los testigos obtenidos de

las perforaciones diamantinas, así como realizar tareas de corte y logueo, estudios

petromineralógicos, de densidad y geomecánicos. La plataforma donde se emplazará esta

instalación se ubicará en una zona contigua al campamento San Gabriel, en un área que

previamente será utilizada para la extracción de material de préstamo (cantera E), tal como

se aprecia en la Figura 2.1.3 del PCM.

2.6.7 Vivero Gabriela

Se habilitará un vivero, cuya ubicación se aprecia en la Figura 2.1.3 del PCM.

2.6.8 Accesos y caminos internos

Se ha previsto la construcción de una red de accesos internos de aproximadamente

16,0 km de longitud para conectar a las diferentes zonas e instalaciones del proyecto.

Adicionalmente, ciertas instalaciones (DME1, DME2, stockpile de mineral, PAM, DRF,

DMO, taller de contratistas, almacén de construcción N° 1 y planta de concreto) tienen

caminos perimetrales y caminos internos (2,4 km), cuyas características han sido descritas

a detalle en las correspondientes secciones. Las características constructivas de los

FOLIO N° 000020

2-12

accesos internos son aplicables a la de los accesos temporales hacia las canteras, que

tienen una longitud de aproximadamente 4,2 km. En la Figura 2.1.3 del PCM se presenta

la red de accesos del proyecto.

2.6.9 Otras instalaciones temporales

Durante la primera parte de la etapa de construcción será necesario habilitar los accesos

temporales (aproximadamente 4,2 km) y permanentes, siendo los primeros necesarios para

comunicar a las canteras con los diferentes frentes de trabajo.

Asimismo, se habilitarán instalaciones para dar soporte a la etapa de construcción del

proyecto, las cuales se listan a continuación:

Taller de mantenimiento de equipos de construcción y parqueo.

Taller de contratistas.

Almacenes de construcción N° 1 y N° 2.

Zona de oficinas administrativas de construcción.

Planta de concreto.

Por otro lado, para el manejo de la escorrentía al inicio de las actividades de movimiento

de tierras se ha previsto la habilitación de pozas de sedimentación temporal, hasta que se

habilite los sistemas de subdrenaje, drenaje y obras hidráulicas complementarias.

2.7 Vivienda y servicios para el trabajador

2.7.1 Campamento San Gabriel

Se construirá el campamento “San Gabriel”, compuesto por cuatro sectores contiguos, de

modo que tenga una capacidad máxima de hospedaje de aproximadamente 1 174 personas

(Figura 2.1.3 del PCM); ocupando una extensión de aproximadamente 5,96 ha (área 3D).

En cada sector se habilitará una serie de instalaciones, las cuales se presentan en el

Cuadro 2.7.1 y cuya distribución se observa en la Figura 2.7.1 del PCM.

Cuadro 2.7.1

Instalaciones del campamento San Gabriel

Plataforma Instalación

Coordenadas UTM

(Datum WGS84, zona 19S) Área

Este (m) Norte (m) m2 ha

Sector 1 Dormitorios de gerencia y

jefatura 329 715,54 8 207 983,19 10 014,03 1,00

Sectores 2 Dormitorios de colaboradores 329 870,58 8 208 178,41 10 797,85 1,08

Sectores 3 Dormitorios de colaboradores y

Lavandería 329 825,49 8 208 192,89 9 516,08 0,95

Sector 4

Oficinas, salas de capacitación,

áreas de recreación, losas deportivas, comedor-cocina y

tópico de emergencia

329 777,88 8 208 221,35 12 260,55 1,23

Fuente: BISA, 2015. Elaborado por: INSIDEO.

FOLIO N° 000021

2-13

2.8 Fuerza laboral y obtención de recursos

2.8.1 Fuerza laboral

En el Cuadro 2.8.1 se observa el requerimiento estimado de personal para las etapas de

construcción y operación del proyecto.

Cuadro 2.8.1

Requerimiento de mano de obra – Etapa de construcción

Descripción Personal total contratado Personal calificado Personal no calificado

Etapa de construcción

1 810 1 598 212

Etapa de operación

493 317 176

Fuente: CMB. Elaborado por: INSIDEO.

2.8.2 Obtención de recursos

Dado el tipo de los insumos que se requiere para las actividades del proyecto durante la

etapa de operación (p. ej. químicos para la planta de procesos, aceites, lubricantes, etc.),

estos serán adquiridos a proveedores nacionales o internacionales que garanticen la

calidad de los productos.

Por otro lado, otros bienes y/o servicios (p. ej. alimentación, transporte) podrán ser

adquiridos a proveedores locales en la medida que estos ofrezcan condiciones de calidad

adecuadas.

FOLIO N° 000022

3-1

3.0 CONDICIONES ACTUALES DEL SITIO DEL PROYECTO

3.1 Área de estudio

3.1.1 Área de estudio ambiental

El área de estudio general (AEG) ambiental se definió con base en criterios

hidrogeográficos, estando conformada por la totalidad de la extensión de las microcuencas

Agani-Ansamani, Itapallone, Jayumayo, Oyo Oyo, Chaclaya, Pallca y Paramayo. Asimismo,

se consideró un área de estudio específico (AEE) ambiental conformada principalmente –

en términos de extensión– por parte de las microcuencas Agani-Ansamani e Itapallone y

en menor medida, por parte de las microcuencas Jayumayo, Oyo Oyo, Chaclaya y Pallca

(Figura 3.2.1 del PCM). Cabe señalar que los componentes del proyecto se ubican en su

totalidad dentro de la microcuenca Agani-Ansamani.

3.1.2 Área de estudio social

El AEE social está delimitada por la C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca y Antajahua,

y la C.C. Corire. Asimismo, el AEG social quedó delimitada principalmente por los distritos

de Ichuña, Lloque y Yunga, habiéndose realizado de manera complementaria evaluaciones

para la región Moquegua, Provincia de General Sánchez Cerro, C.P. Ichuña, C.C. Santiago

de Chucapaca y C.C. San Juan de Miraflores (Figura 3.2.2 del PCM). Cabe señalar que el

área de influencia social directa (AISD) coincide con el AEE incluyendo la C.C. de San Juan

de Miraflores, mientras que el área de influencia social indirecta (AISI) coincide con los

distritos e Ichuña, Lloque y Yunga.

3.2 Ambiente físico

3.2.1 Análisis de parámetros climatológicos

3.2.1.1 Temperatura

La descripción de la temperatura se realizó a partir de la información de las estaciones

meteorológicas regionales Ichuña y Ubinas, y las locales Katrina y Canahuire. En el

Cuadro 3.2.1 se resumen los registros multianuales de temperatura para dichas

estaciones. A partir de las temperaturas promedio multianuales se preparó un mapa local

con isotermas, que se muestra en la Figura 3.6 del EIA-d del proyecto San Gabriel, la cual

está adjunta en el Anexo 3.1 del PCM.

Cuadro 3.2.1

Resumen de temperaturas máximas, mínimas y promedio (°C)

Mes

Temperatura promedio mensual (°C)

Temperatura máxima mensual (°C)

Temperatura mínima mensual (°C)

Ichuña

Ubin

as

Katr

ina

Canahuir

e

Ichuña

Ubin

as

Katr

ina

Canahuir

e

Ichuña

Ubin

as

Katr

ina

Canahuir

e

Enero 10,8 12,0 1,6 1,2 20,7 21,5 5,2 5,2 5,0 4,0 -0,3 -0,9

Febrero 10,6 11,7 0,8 0,3 22,4 20,8 2,5 2,0 5,0 4,5 -0,8 -1,3

Marzo 10,6 11,7 1,4 0,9 21,8 21,5 4,1 3,2 4,6 4,2 -0,5 -1,2

Abril 10,1 11,2 1,8 1,9 22,1 21,3 4,5 5,1 1,4 0,1 -0,2 -1,3

FOLIO N° 000023

3-2

Mes

Temperatura promedio

mensual (°C)

Temperatura máxima

mensual (°C)

Temperatura mínima

mensual (°C)

Ichuña

Ubin

as

Katr

ina

Canahuir

e

Ichuña

Ubin

as

Katr

ina

Canahuir

e

Ichuña

Ubin

as

Katr

ina

Canahuir

e

Mayo 8,5 9,7 1,7 1,2 20,0 19,7 3,9 5,3 -2,8 -0,4 -0,5 -1,8

Junio 7,6 8,5 1,1 0,9 20,8 19,6 4,3 3,9 -4,0 -1,4 -4,2 -4,9

Julio 7,3 8,6 0,3 0,3 19,5 18,9 3,4 3,8 -3,8 -1,1 -3,2 -3,7

Agosto 8,5 9,7 1,6 2,0 21,7 20,2 3,0 4,5 -3,2 0,1 -1,0 -1,5

Septiembre 9,8 11,2 1,5 1,6 22,2 21,2 3,4 4,1 -2,8 1,2 -0,3 -3,2

Octubre 11,3 12,7 2,4 2,1 23,2 21,4 5,6 5,1 0,1 2,0 0,5 -1,8

Noviembre 11,8 13,3 3,8 3,1 29,7 21,5 6,3 5,8 0,8 2,0 -0,5 -1,0

Diciembre 11,3 13,0 1,9 1,5 22,3 21,4 5,5 6,4 3,7 3,7 0,0 -1,2

Promedio 9,8 11,1 1,7 1,4 -- -- -- -- -- -- -- --

Máximo -- -- -- -- 29,7 21,5 6,3 6,4 -- -- -- --

Mínimo -- -- -- -- -- -- -- -- -4,0 -1,4 -4,2 -4,9 Fuente: SENAMHI; CMB.

Elaborado por: INSIDEO.

3.2.1.2 Evaporación

Para la caracterización de la evaporación se utilizaron los registros de la estación Ichuña,

cuyo resumen multianual de datos se presenta en el Cuadro 3.2.2.

Cuadro 3.2.2

Evaporación total mensual (mm) – Estación Ichuña (2001 – 2014)

Evaporación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

Promedio 117 101 110 100 108 95 104 116 130 147 146 121 1 395

Máximo 203 206 177 113 121 106 115 129 150 164 172 154 1 619

Mínimo 83 75 76 81 97 85 87 95 114 122 112 84 1 215 Fuente: SENAMHI. Elaborado por: INSIDEO.

3.2.1.3 Humedad relativa

La descripción de la humedad relativa se realizó a partir de la información de las estaciones

meteorológicas regionales Ichuña y Ubinas, y las locales Katrina y Canahuire. En el

Cuadro 3.2.3 se resumen los registros multianuales de humedad relativa para dichas

estaciones.

Cuadro 3.2.3

Resumen de humedad relativa máxima, mínima y promedio de las estaciones

Mes

Humedad relativa promedio mensual (%)

Humedad relativa promedio mensual máxima (%)

Humedad relativa promedio mensual

mínima (%)

Ichuña

Ubin

as

Katr

ina

Canahuir

e

Ichuña

Ubin

as

Katr

ina

Canahuir

e

Ichuña

Ubin

as

Katr

ina

Canahuir

e

Enero 76,4 72,8 75,1 79,2 86,8 87,7 95,0 99,0 69,5 55,6 28,0 27,0

Febrero 79,0 76,5 87,6 94,0 86,7 88,6 95,0 99,0 58,8 57,1 58,0 55,0

Marzo 77,9 74,3 78,2 84,7 89,8 89,6 95,0 99,0 64,3 52,8 36,0 39,0

FOLIO N° 000024

3-3

Mes

Humedad relativa

promedio mensual (%)

Humedad relativa promedio

mensual máxima (%)

Humedad relativa

promedio mensual mínima (%)

Ichuña

Ubin

as

Katr

ina

Canahuir

e

Ichuña

Ubin

as

Katr

ina

Canahuir

e

Ichuña

Ubin

as

Katr

ina

Canahuir

e

Abril 72,5 63,0 66,5 70,0 86,5 81,8 93,0 99,0 55,8 48,0 14,0 10,0

Mayo 70,4 54,9 41,3 45,7 83,5 75,5 79,0 97,0 52,3 39,6 13,0 5,0

Junio 68,6 50,9 32,0 36,0 85,8 75,2 63,0 69,0 51,2 38,1 7,0 6,0

Julio 68,9 49,0 33,9 30,5 84,2 60,1 63,0 96,0 55,9 33,8 7,0 0,0

Agosto 68,4 47,5 33,8 27,1 84,7 63,2 60,0 70,0 49,7 33,1 6,0 9,0

Septiembre 66,2 47,8 41,8 38,0 81,0 62,5 84,0 91,0 48,2 35,0 12,0 2,0

Octubre 61,4 48,4 27,9 30,6 77,9 78,7 67,0 97,0 49,4 35,3 7,0 5,0

Noviembre 63,4 52,1 44,3 36,4 79,1 76,5 94,0 98,0 52,5 42,3 9,0 2,0

Diciembre 71,5 60,9 71,2 73,5 81,1 76,5 99,0 99,0 64,9 48,6 18,0 16,0

Promedio 70,4 58,2 52,8 53,8 -- -- -- -- -- -- -- --

Máximo -- -- -- -- 83,9 76,3 82,3 92,8 -- -- -- --

Mínimo -- -- -- -- -- -- -- -- 56,0 43,3 17,9 14,7 Fuente: SENAMHI; CMB. Elaborado por: INSIDEO.

3.2.1.4 Precipitación

La descripción de la precipitación se realizó a partir de la información de las estaciones

meteorológicas regionales Ichuña, Lagunillas, Ubinas y Crucero Alto, y las locales PL-02 y

PL-03; luego de haber realizado un análisis de consistencia de datos con respecto a todas

las estaciones señaladas en la Tabla 3.4.1 del PCM. En el Cuadro 3.2.4, se resumen los

registros multianuales de temperatura para las estaciones antes señaladas. A partir de las

precipitaciones anuales promedio se preparó un mapa local con isoyetas, que se muestra

en la Figura 3.7 del EIA-d del proyecto San Gabriel, la cual está adjunta en el Anexo 3.1

del PCM.

Cuadro 3.2.4

Resumen de precipitación total máxima, mínima y promedio (mm)

Mes

Precipitación total mensual promedio (mm)

Precipitación total mensual máxima (mm)

Precipitación total mensual mínima

(mm)

Ichuña

Ubin

as

Lagunil

las

Cru

cero

Alt

o

Ichuña

Ubin

as

Lagunil

las

Cru

cero

Alt

o

Ichuña

Ubin

as

Lagunil

las

Cru

cero

Alt

o

Enero 141,5 86,1 165,9 151,9 260,3 177,5 313,5 376,8 29,7 1,1 36,6 22,7

Febrero 122,3 84,3 147,2 118,8 288,7 206,7 246,5 220,0 12,5 1,5 32,2 7,9

Marzo 87,2 58,0 113,1 114,7 229,7 157,1 237,9 233,9 2,5 0,0 18,8 12,9

Abril 30,4 15,4 40,9 35,7 106,4 76,8 95,9 136,9 0,0 0,0 1,9 0,0

Mayo 5,1 2,5 8,9 5,6 41,0 26,5 55,4 68,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Junio 2,7 2,1 4,0 2,9 42,9 33,4 54,6 45,6 0,0 0,0 0,0 0,0

Julio 2,6 1,6 3,5 3,6 25,3 29,9 24,3 21,2 0,0 0,0 0,0 0,0

Agosto 5,5 3,7 8,9 6,7 84,0 41,7 76,8 77,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Septiembre 9,4 4,3 10,6 9,8 47,3 44,2 66,7 81,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Octubre 18,5 4,9 25,7 22,3 74,7 26,9 111,8 89,5 0,0 0,0 0,0 0,0

FOLIO N° 000025

3-4

Noviembre 34,8 8,9 49,2 35,4 141,3 60,9 141,5 135,7 0,0 0,0 1,0 0,0

Diciembre 87,4 36,4 94,0 81,3 275,1 129,8 183,8 217,8 8,3 0,0 16,1 9,7

Total 547 308 672 589 -- -- -- -- -- -- -- --

Máximo -- -- -- -- 874 527 1 112 931 -- -- -- --

Mínimo -- -- -- -- -- -- -- -- 237 64 267 231 Fuente: SENAMHI. Elaborado por: INSIDEO.

3.2.1.5 Velocidad y dirección del viento

En la estación Ichuña se tiene una velocidad de viento promedio mensual que varía entre

0,9 m/s (marzo) y 1,9 m/s (junio y julio), con una velocidad promedio anual de 1,4 m/s.

En la rosa de vientos de la estación Ichuña, se aprecia que la dirección predominante del

viento es este (E) (40% de incidencia), seguido del oeste (O) (34% de incidencia).

3.2.2 Geología

3.2.2.1 Geología local

La geología del yacimiento Canahuire está dominada por unidades sedimentarias muy

plegadas del Grupo Yura, que albergan la mineralización asociada a una diatrema, cerca

del margen occidental del complejo volcánico Chucapaca. Al este y sur este de la diatrema,

tienen lugar un domo riolítico y dos diques del referido complejo volcánico. El domo

presenta textura afanítica (grano fino) y bandeamiento de flujo. Los diques riolíticos

presentan una textura más afanítica.

En el área del yacimiento Canahuire se distinguen tres de las cinco formaciones del Grupo

Yura, siendo estas tres la formación Labra (La-smc), Gramadal y Huallhuani. En la

Figura 3.4.2 del PCM se observa su distribución espacial. La alteración y mineralización

en el yacimiento Canahuire están estrechamente relacionadas con un sistema magmático

– hidrotermal y son relativamente contemporáneas. En el yacimiento se distinguen cuatro

facies principales de alteración: siderita – cuarzo (sideritización), esmectita – illita –

caolinita – cuarzo (argilización), silicificación y descalcificación.

Se ha observado que el mineral de Au – Cu tiene leyes más altas en donde las brechas

contienen clastos de caliza alterados y reemplazados por siderita. Además, entre los

minerales ganga se tiene principalmente a la ankerita y siderita.

La distribución de metales en el yacimiento es bien diferenciada; es así que los metales

plata, arsénico y antimonio son encontrados en los niveles superficiales, mientras que el

oro se encuentra en niveles más profundos y cubierto parcialmente por cobre en los niveles

menos profundos del yacimiento.

3.2.3 Geoquímica

Con objeto de una óptima caracterización de los materiales en el yacimiento, además de la

litología, la mineralogía y la alteración, se consideró al contenido total de azufre como un

factor adicional de segregación, de modo que se definieron nueve unidades geoambientales

(UGA) diferentes, las cuales se presentan en el Cuadro 3.2.5.

FOLIO N° 000026

3-5

Cuadro 3.2.5

Definición de los materiales implicados en el modelamiento geoquímico

Unidad geoambiental

(UGA) Litología Alteración

Concentración de azufre (%)

Tipo de material

UGA-1 Volcánico – sedimentario y

sedimentario Argílica < 0,1 NAG

UGA-2 Volcánico – sedimentario y

sedimentario Argílica 0,1 – 0,5

PAG-1

UGA-3 Volcánico – sedimentario y

sedimentario Argílica 0,5 – 1,0

UGA-4 Volcánico – sedimentario y

sedimentario Argílica 1,0 – 1,5

PAG-2

UGA-5 Volcánico – sedimentario y

sedimentario Argílica > 5,0

UGA-6 Carbonatos Argílica 1,0 – 5,0 PAG-3

UGA-7 Carbonatos Argílica > 5,0

UGA-8 Carbonatos Sideritización 1,0 – 5,0 PAG-4

UGA-9 Carbonatos Sideritización > 5,0 Fuente: Actualización del Estudio Geoquímico del Proyecto San Gabriel (Amphos 21, 2015) (Anexo 3.2 del EIA-d

del proyecto San Gabriel). Elaborado por: INSIDEO.

Siguiendo esa dirección, y con base en los resultados presentados anteriormente, se estima

que por debajo de un 0,1% de concentración de azufre no se produciría acidez. Por tanto,

usando este valor como límite de corte, se han distinguido dos grandes grupos de

materiales, de forma que se ha simplificado la clasificación de los materiales presentes

previamente definidos:

Sin generación de acidez (NAG), para concentraciones de azufre inferiores a 0,1%.

Con potencial de generación de acidez y de lixiviación de metales (PAG), para

concentraciones de azufre superiores a 0,1%.

3.2.4 Fisiografía y geomorfología

3.2.4.1 Fisiografía

A continuación se presentan las unidades fisiográficas identificadas en el AEE ambiental,

cuya distribución espacial se observa en la Figura 3.20 del EIA-d del proyecto San Gabriel,

la cual está adjunta en el Anexo 3.1 del PCM:

Vertiente montañosa fuertemente empinada.

Vertiente montañosa moderadamente empinada.

Vertiente montañosa ligeramente empinada.

Colinas altas y medias de vertiente montañosa.

Colinas bajas y lomada ondulada.

Fondo de valle aluvial.

Fondo de valle fluvioglaciar.

Valle en fase cañón.

FOLIO N° 000027

3-6

3.2.4.2 Geomorfología

A continuación se presenta la clasificación geomorfológica, así como los procesos

geomorfológicos (fluvial y fluvioglaciar) existentes en dicha área del AEE ambiental, cuya

distribución espacial se observa en la Figura 3.21 del EIA-d del proyecto San Gabriel, la

cual está adjunta en el Anexo 3.1 del PCM:

Valle fluvial.

Valle-cañón.

Ladera de erosión fluvial.

Valle fluvioglaciar.

Colinas de erosión fluvioglaciar.

3.2.5 Geodinámica interna

3.2.5.1 Sismicidad

El análisis de riesgo sísmico se basó en un modelo sismo tectónico y en la caracterización

de fuentes sísmicas regionales que rodean el área donde se desarrollará el proyecto;

determinándose que no hay condiciones sísmicas de riesgo significativo para las

instalaciones del proyecto.

3.2.5.2 Vulcanismo

En el área de estudio ambiental del proyecto no existe riesgo de producirse flujos

piroclásticos, flujos de barro, avalancha de escombros por colapso del volcán o flujos de

lava. Sin embargo, en el escenario de una erupción moderada, el área del proyecto sería

cubierta por 1 cm de espesor de cenizas; mientras que en una erupción moderada a grave

podría generar una capa de 10 cm de cenizas y piedra pómez.

3.2.6 Geodinámica externa

En el área del proyecto se han identificado los siguientes procesos de geodinámica externa

de remoción en masa: i) erosión laminar, en cárcavas y abarrancamiento, huaycos (flujos

de barro), erosión fluvial y deslizamientos. En menor magnitud, se presentan los procesos

de reptación y zonas hidromórficas.

En función del grado de peligrosidad de estos eventos, se ha establecido una zonificación

de procesos geomorfológicos, la cual es una función de las geoformas, procesos erosivos

actuales y sus condiciones potenciales. En la Figura 3.51 del EIA-d del proyecto San

Gabriel, la cual está adjunta en el Anexo 3.1 del PCM, se presenta la zonificación

geomorfológica del área de estudio.

3.2.7 Hidrografía

El AEG ambiental se localiza en la Región Hidrográfica del Pacífico, unidad

hidrográfica N° 131, cuenca del río Tambo, según la codificación Pfafstetter (ANA, 2012).

El río Tambo nace en el Distrito de Yunga de la Provincia de General Sánchez Cerro, de la

confluencia de los ríos Paltiture e Ichuña, a 1 km aproximadamente del centro poblado de

FOLIO N° 000028

3-7

Arapa y a menos de 4 km de la capital distrital de Ichuña. Este río tiene un recorrido total

de 270 km aproximadamente y desemboca en el océano Pacífico, en la Región de Arequipa.

Sus principales afluentes son los ríos Carumas, Coralaque, Ichuña, Paltiture, Ubinas,

Omate y Puquina. Administrativamente, dicha área corresponde a la ANA, Autoridad

Administrativa del Agua (AAA) Caplina – Ocoña y Administración Local de Agua (ALA)

Tambo – Alto Tambo.

El área efectiva del proyecto se ubica en la parte alta de la microcuenca Agani-Ansamani

(principalmente en la quebrada Jamochini), y una pequeña extensión de las labores

subterráneas se ubica en la parte alta de la quebrada Corire de la microcuenca Itapallone.

3.2.8 Hidrología

La caracterización hidrológica del área de estudio ambiental se basó en el documento

denominado Actualización Hidrológica del proyecto San Gabriel, elaborado por la empresa

HR en mayo de 2015, el mismo que se adjuntó en el Anexo 3.1 del EIA-d del proyecto San

Gabriel. Al igual que la descripción hidrográfica, el alcance de la presente sección se

encuentra sujeto al AEG ambiental.

3.2.8.1 Análisis de caudales

La estación SW-04 resulta la más representativa para el proyecto ya que se ubica en la

microcuenca Agani-Ansamani y posee el registro más amplio, con un rango de información

comprendido entre noviembre de 2010 y junio de 2012 (frecuencia diaria). En el

Cuadro 3.2.6, se muestra el detalle de la información utilizada, de forma que se identifican

los valores máximos diarios que caracterizan el mes en cuestión para la estación SW-04.

Cuadro 3.2.6

Caudal máximo, mínimo y promedio mensual (L/s) – Estación SW-04

Caudal Promedio Máximo Mínimo

Enero 243,0 1473,0 2,0

Febrero 663,7 2455,0 5,0

Marzo 161,5 615,0 5,0

Abril 89,6 455,0 1,0

Mayo 24,2 71,0 1,0

Junio 19,1 51,0 1,0

Julio 15,4 27,0 5,0

Agosto 9,7 16,0 4,0

Septiembre 3,2 10,0 1,0

Octubre 0,9 2,0 0,0

Noviembre 2,7 7,0 0,0

Diciembre 38,9 249,0 0,0

Anual(1) 106,0 2455,0 0,0 Nota: (1) Los valores máximos y mínimos anuales corresponden a caudales diarios. Fuente: EIA-d del proyecto San Gabriel (INSIDEO, 2015). Elaborado por: INSIDEO.

FOLIO N° 000029

3-8

3.2.8.2 Coeficiente de escorrentía

Para calcular el coeficiente de escorrentía se usó a las estaciones SW-04 y SW-06, ya que

las demás no contaban con por lo menos un año de registros de caudales, para la cual se

obtuvo un coeficiente de escorrentía de 0,25.

3.2.8.3 Generación de caudales

Para la determinación de los caudales, asociados tanto al proyecto como a las

microcuencas sobre las que se emplaza el AEG ambiental, se utilizó el modelo de

precipitación – escorrentía Génie Rural - 2 - Mensuel (GR2M, por sus siglas en francés). El

modelo se calibró con base en la información de escorrentía de la estación SW-04, según

la cual se obtuvo el hidrograma que se presenta en el Gráfico 3.2.1. En este gráfico se

muestra la comparación gráfica de los caudales y la precipitación considerada para el

modelamiento.

Gráfico 3.2.1

Comparación entre escorrentía observada y simulada – Modelo GR2M

Fuente: Actualización Hidrológica del proyecto San Gabriel (HR, 2015) (Anexo 3.1 del EIA-d del proyecto San Gabriel).

3.2.9 Hidrogeología

El área de estudio de hidrogeología se definió como la extensión sobre la cual ocurrirían

todos los potenciales impactos como consecuencia del proyecto sobre este aspecto

ambiental. Esta área está delimitada por las microcuencas Agani-Ansamani, Itapallone,

Chaclaya, Oyo Oyo, Pallca, además de la parte alta de las microcuencas Jayumayo y

Paramayo. Para dicha área se llevaron a cabo los modelos conceptual y numérico, que

permiten comprender el estado actual del sistema de aguas subterráneas.

FOLIO N° 000030

3-9

Se asume que las microcuencas superficiales imitan el comportamiento de las

microcuencas sub-superficiales, lo que deberá comprobarse con los resultados de los

modelamientos. En términos de los límites del área de estudio, la mayor parte de los bordes

seleccionados coinciden con las divisorias de agua, donde no existe flujo transversal. El

límite norte corresponde al río Ichuña.

La fuente de toda el agua subterránea en el área de estudio de hidrogeología es generada

por infiltración a partir de la precipitación, es decir, aquel volumen de agua que no se

evapora o no escurre superficialmente.

Las zonas de recarga se sitúan en las partes altas y medias de las microcuencas, mientras

que las zonas de descarga están en el fondo de valle de las quebradas. La descarga se da

por medio de manantiales y como descargas laterales hacia los bofedales, en ambos casos

el flujo subsuperficial pasa a formar parte de las aguas superficiales. Por otro lado el flujo

subterráneo propiamente dicho, no constituye una fuente significativa de agua, y su aporte

al sistema subsuperficial y luego al sistema superficial es mínimo.

Las curvas potenciométricas (isopiezas) se disponen describiendo fundamentalmente la

topografía, pero de modo suavizado, y del mismo modo, las microcuencas superficiales son

consistentes con las microcuencas subsuperficiales y el flujo subterráneo. El general, se

describe una divisoria hidrogeológica de entidad hacia la parte central del área modelada,

que divide el flujo subterráneo hacia el norte o el sur. Hacia el norte, la totalidad del flujo

subterráneo descarga hacia el río Ichuña. Hacia el sur, debido a una topografía más

suavizada, los gradientes hidráulicos se presentan menos elevados y por tanto las isopiezas

se observan más distanciadas. Para el sector sur se esperan por tanto flujos subterráneos

reducidos. A escala más local las quebradas presentan gradiente hidráulico vertical

ascendente con surgencia (quebrada de Agani).

Se produce recarga y gradientes verticales descendentes principalmente en las partes altas

de las montañas y descargas de aguas subterráneas con gradientes verticales ascendentes

ocurriendo en los fondos de las quebradas. En general, el esquema de funcionamiento

hídrico consiste de tres sistemas: el superficial, el subsuperficial y el subterráneo. Este

último corresponde al sistema hidrogeológico regional profundo, el cual no es significativo

en el área del proyecto.

3.2.10 Suelos

El AEE ambiental se encuentra incluida dentro de suelos de orden Entisols, Inceptisols,

Mollisols, Andisols e Histosols, y comprende las punas o regiones de páramo desde los

4 000 m de altitud, así como la región Criosólica, que comprende la región cordillera y las

zonas más altas de la puna, sobre los 4 500 m de altitud.

Asimismo, los suelos son muy superficiales a moderadamente profundos (5 a 90 cm),

siendo la profundidad limitada por la presencia de fragmentos gruesos, capas masivas y

agua. La fertilidad química de los suelos es media a baja, con reacción química de los

FOLIO N° 000031

3-10

suelos extremadamente ácida a neutra (con algunas excepciones), no salinos y con

contenidos bajos a medios de carbonatos. Los contenidos de materia orgánica, fósforo y

potasio disponible son altos a bajos, y los de nitrógeno mineral, son medios a bajos.

Los valores de capacidad de intercambio catiónico (CIC) son muy bajos a medios, debido a

los bajos contenidos de arcilla y humus, pH muy ácido y minerales arcillosos de baja CIC.

Las clases texturales dominantes son franco-arenosa, franca y franco-arcillosa; la

estructura solo está presente en los horizontes A y AC, mientras que en las capas C está

ausente; la aireación es moderada a alta y la retención de agua es media a baja.

3.2.10.1 Clasificación de tierras según su capacidad de uso mayor

En el AEE ambiental se reconocieron dos grupos de tierras: Tierras aptas para Pastos (P)

y Tierras de protección (X), cuya distribución espacial se ilustra en la Figura 3.4.6 del

PCM.

3.2.10.2 Elementos potencialmente tóxicos (EPT)

Con base en los resultados obtenidos y a su comparación con los correspondientes ECA

para suelo de uso industrial, se determinó que ninguno de los registros de los diferentes

EPT analizados los superó, a excepción de un valor puntual de arsénico en la estación

MS-2 (456,3 mg/kg), y otro de bario en la estación M-1-2 (2 106 mg/kg).

3.2.11 Pasivos ambientales

Dentro del AEE ambiental se han identificado 19 pasivos ambientales mineros, aunque

solo cinco (05) se encuentran dentro del área efectiva definida para el proyecto (PA-AN-

B01, PA-AN-D01, PA-AN-D02, PA-AN-D03 y PA-AN-D04). De todos estos pasivos, ocho (08)

fueron identificados durante el desarrollo del EIA-sd del Proyecto de Exploración

Chucapaca (CTDS, 2009) y 11 adicionales fueron inventariados por Golder en octubre del

2011 (incluidos los cinco referidos inicialmente).

3.2.12 Calidad del aire

De acuerdo con los resultados obtenidos durante los monitoreos y muestreos realizados

entre los años 2010 y 2015, ningún registro excede el ECA de aire para el periodo de 24

horas ni anual con respecto a PM10. Asimismo, para el caso de PM2,5 tampoco se registraron

excedencias a los correspondientes ECA de 24 horas que se encontraban vigentes en el

momento de las mediciones, salvo una medición puntual en la estación A-4 en junio de

2012 (85,6 μg/m3).

Para el caso del contenido metálico en el PM10, todos los registros estuvieron por debajo de

los estándares respectivos. Asimismo, para el caso de los gases, todos los valores

registrados estuvieron por debajo de los estándares de calidad que les corresponden según

el periodo de medición.

FOLIO N° 000032

3-11

3.2.13 Niveles de ruido ambiental

Se ha considerado principalmente a los receptores sensibles en el área de estudio e

influencia del proyecto. En vista el proyecto se emplaza en un área con una densidad muy

baja de habitantes y que el nivel de sonoridad es bajo, se considera que el lugar tiene una

buena calidad de ruido. Teniendo en cuenta que las mediciones han sido tomadas en

distintos momentos del año a lo largo del desarrollo del proyecto, se puede concluir que

las actividades de exploración que el proyecto ha realizado a la fecha han tenido poco

impacto significativo en el nivel de ruido del ambiente.

Los cambios más notorios pueden darse a nivel de especies muy sensibles al ruido. Sin

embargo, dada la naturaleza de las actividades, la presencia humana y de maquinaria

probablemente la fauna no se acerque lo suficiente para verse afectada por el ruido

producido.

3.2.14 Radiaciones no ionizantes (campos electromagnéticos)

Todos los valores medidos en el AEE ambiental se encuentran muy por debajo del ECA

para Radiaciones No Ionizantes. Incluso las estaciones ubicadas por debajo y cerca de una

LTE rural se encontraron por debajo del ECA de los citados parámetros.

3.2.15 Calidad del agua superficial

Microcuenca Agani-Ansamani

En esta sección se analizan los resultados de la calidad del agua superficial obtenidos en

todas las campañas de monitoreo y/o muestreo realizadas desde octubre de 2010 a junio

de 2015. Los ECA utilizados como referencia son los aprobados en el D.S. Nº 002-2008-

MINAM. En total, se cuenta con 10 estaciones de muestreo en esta microcuenca.

Potencial de hidrógeno (pH)

El agua de las quebradas en la microcuenca Agani-Ansamani presenta características que

van desde ácidas, con un valor mínimo de 4,9 unidades (ACH-7), hasta muy fuertemente

alcalinas, con un valor máximo de 9,3 unidades (SW-AG-60). Los valores de pH registrados

a lo largo del periodo de evaluación no denotan ni comportamiento estacional ni variación

durante los años de monitoreo, por lo que se puede asumir que las condiciones naturales

de pH pueden verse afectadas, mayormente, por la propia mineralogía de la zona, así como

por la alcalinidad de las aguas.

Oxígeno disuelto (OD)

Todos los valores de oxígeno disuelto (OD) registrados en la microcuenca Agani-Ansamani

se encontraron por encima del valor mínimo establecido por el ECA para Cat. 3-RV

(≥ 4 mg/L); sin embargo, algunos valores puntuales se encontraron por debajo del valor

mínimo del ECA para Cat. 3-BA (> 5 mg/L) y Cat. 4-RCS (≥ 5 mg/L). Sobre este parámetro

es importante mencionar que su concentración en los cuerpos de agua varía con respecto

a la temperatura, salinidad, turbulencia, actividad fotosintética, y presión atmosférica,

entre otros factores.

FOLIO N° 000033

3-12

Conductividad eléctrica (CE) y sólidos disueltos totales (SDT)

Todos los valores registrados de conductividad eléctrica (CE) estuvieron por debajo de los

valores establecidos para los ECA de Cat. 3-RV (≤ 2 000 µs/cm) y Cat. 3-BA

(≤ 5 000 µs/cm). Lo mismo ocurre en el caso de los sólidos disueltos totales (SDT), los

cuales se encontraron por debajo del ECA para Cat. 4-RCS (500 mg/L), no existiendo otros

estándares para este parámetro.

Composición iónica Para la caracterización iónica de la microcuenca Agani-Ansamani se consideró la

concentración de los iones principales en la microcuenca (Al+, Ca2+, Mg2+, Na+, Fe3+, HCO3-

, Cl-, CO32- y SO4

2-) y su comportamiento durante la época húmeda y seca en el periodo

registrado (2010 – 2015). En cuanto a la distribución espacial de estos parámetros, se

encontró una tendencia a incrementarse en las partes bajas de la microcuenca, la cual es

consecuente con la distribución de los valores de CE y SDT, siendo la estación SW-AG-60

la que presentó la mayor concentración de iones, tales como Mg+ y SO4-, posiblemente

debido al mayor recorrido y a la oxidación de sulfuros primarios presentes en la parte alta

de la microcuenca

Parámetros fisicoquímicos Sólidos suspendidos totales (SST)

La mayoría de los valores de sólidos suspendidos totales (SST) estuvieron por debajo del

rango establecido en los ECA para Cat. 4-RCS (< 25 – 100 mg/L), salvo valores puntuales

en las estaciones SW-AG-10 (35 mg/L), SW-AG-30 (90 mg/L), SW-AG-40 (27 mg/L) y SW-

AG-60 (39 mg/L) que estuvieron dentro del rango.

Bicarbonatos y carbonatos

Se registraron valores de bicarbonato que variaron entre 10,3 mg/L (SW-AG-40) y

143 mg/L (SW-AG-60), cumpliendo así con el ECA de Cat. 3-RV (370 mg/L); no habiéndose

considerado este parámetro en el ECA de Cat. 4-RCS. En cuanto a los valores de

carbonatos, éstos se registraron entre valores por debajo del límite de detección

(< 0,6 mg/L) (SW-AG-50) y 12,6 mg/L (SW-AG-60). Así, en todas las estaciones, este

parámetro se encuentra por debajo del valor establecido en el ECA Cat. 3-RV (5 mg/L), a

excepción de tres valores registrados en la estación SW-AG-60 de 7,1 mg/L (octubre de

2010), 8,6 mg/L (noviembre de 2010) y 12,6 mg/L (septiembre de 2011).

Contenido de metales La mayoría de los registros de metales disueltos estuvieron por debajo de los límites de

detección de las metodologías empleadas. Cabe precisar que los ECA de Categoría 3 y

Categoría 4 considerados no contemplan a los metales disueltos; sin embargo, estos

representan una fracción de los metales totales, los cuales si son considerados en los

referidos estándares. Algunos registros excedieron puntualmente los ECA, como es el caso

de los siguientes metales: aluminio, arsénico, boro, cadmio, cobalto, cobre, hierro, litio,

manganeso, mercurio, plomo y zinc.

FOLIO N° 000034

3-13

Parámetros orgánicos La mayoría de los valores de demanda bioquímica de oxígeno (DBO) se encontraron por

debajo del límite de detección de la metodología aplicada (< 2,0 mg/L), estando muy por

debajo del ECA para Cat. 3-RV (15 mg/L), Cat. 3-BA (15 mg/L) y Cat. 4-RCS (< 10 mg/L).

El mayor valor registrado fue de 2,0 mg/L, en la estación ACH-7. En cuanto a la demanda

química de oxígeno (DQO), todos los valores registrados se encontraron por debajo del valor

establecido en el ECA para Cat. 3-RV (40 mg/L) y Cat. 3-BA (40 mg/L), encontrándose la

mayoría de estos por debajo del límite de detección de la metodología aplicada (< 2,0 mg/L),

y siendo los mayores valores registrados de 35 mg/L, en la estación SW-AG-50 (marzo de

2015), y de 30 mg/L en la estación SW-AG-10 (enero de 2011). De manera general, las

concentraciones de los parámetros orgánicos tales como aceites y grasas, fenoles y

detergentes se encontraron por debajo del límite de detección de la metodología aplicada

para cada parámetro, y por ende de los correspondientes estándares.

Parámetros inorgánicos En todas las estaciones de muestreo se registraron valores de aniones (bromuros, sulfatos,

fluoruros y sulfuros), nutrientes (nitrógeno amoniacal, amonio, nitrógeno total, nitratos y

nitritos), cianuros (cianuro total, cianuro WAD y cianuro libre), así como fosfatos; los cuales

se registraron por debajo de los límites de detección de las metodologías aplicadas y/o muy

por debajo de los ECA correspondientes, tanto de la Categoría 3 como de la Categoría 4.

En el caso de los cloruros, todos los registros en las estaciones de quebradas estuvieron

muy por debajo del rango establecido en la Cat. 3-RV (100 – 700 mg/L); sin embargo, esta

condición es considerada normal para el agua superficial del área de estudio ambiental al

ubicarse en la parte alta de la microcuenca Agani-Ansamani.

Parámetros microbiológicos Coliformes termotolerantes

Los coliformes termotolerantes presentaron valores que varían entre el límite de detección

de la metodología aplicada (< 1,8 NMP/100 mL) y 11 000 NMP/100 mL (SW-AG-30). Solo

las estaciones SW-AG-30 y SW-AG-40 presentaron valores por encima de los ECA para la

Cat. 3-RVTB y Cat. 3-BA (ambos de 1 000 NMP/100 mL) y Cat. 3-RVTA y Cat. 4-RCS

(ambos de 2 000 NMP/100 mL). Estos valores se deben a que dichas estaciones se

encuentran asociadas a actividades de pastoreo de alpacas durante la época seca, así como

al arrastre de coliformes por efecto del agua durante la época húmeda en otras zonas de

pastoreo. La estación SW-AG-60 solo superó el ECA para la Cat. 3 en tres muestreos.

Escherichia coli

Los valores registrados para Escherichia coli variaron desde por debajo del límite de

detección de la metodología aplicada (< 1,8 NMP/100 mL) a 920 NMP/100 mL (SW-AG-60),

presentándose algunas excedencias con respecto al ECA de Cat. 3-RV (100 NMP/100 mL)

y Cat. 3-BA (100 NMP/100 mL) en las estaciones SW-AG-25, SW-AG-30 y SW-AG-50. Cabe

precisar que el ECA de Cat. 4-RCS no contempla dicho parámetro.

FOLIO N° 000035

3-14

3.2.16 Calidad del agua de manantiales

Microcuenca Agani-Ansamani

En esta sección se analizan los resultados de la calidad del agua de los manantiales

obtenidos en las campañas de monitoreo y/o muestreo de la microcuenca Agani-

Ansamani, los cuales se presentan en detalle entre la Tabla 3.4.44 y Tabla 3.4.63 del

PCM. Los ECA utilizados como referencia son los aprobados en el D.S. Nº 002-2008-

MINAM.

Parámetros de campo Potencial de hidrógeno (pH)

El agua de los manantiales en la microcuenca Agani-Ansamani presenta características

que van desde moderadamente ácidas, con un valor mínimo de 5,9 unidades (S-14[MA-

AG-80]), hasta muy fuertemente alcalinas, con un valor máximo de 8,9 unidades (MA-AG-

190). Se puede observar que estos valores son similares a los registrados en las estaciones

de calidad de agua superficial

Oxígeno disuelto (OD)

Los valores de OD registrados en la microcuenca Agani-Ansamani se encontraron en su

mayoría por encima de los valores mínimos establecidos por los ECA para Cat. 3-RV

(≥ 4 mg/L), Cat. 3-BA (> 5 mg/L) y Cat. 1-A1 (≥ 6 mg/L); sin embargo, algunos valores

puntuales se encontraron por debajo de los ECA en las estaciones S-06 (MA-AG-120), MA-

AG-35 y S-14 (MA-AG-80) para Cat. 3-BA (> 5 mg/L).

Conductividad eléctrica (CE) y sólidos disueltos totales (SDT)

Todos los valores registrados de CE estuvieron por debajo de los valores establecidos por

los ECA para Cat. 1-A1 (≤ 1 500 µS/cm), Cat. 3-RV (≤ 2000 µS/cm) y Cat. 3-BA

(≤ 5 000 µS/cm). Lo mismo ocurre en el caso de los SDT, los cuales se encontraron por

debajo del ECA para Cat. 1-A1 (1 000 mg/L); no existiendo estándares para este parámetro

en la Categoría 3.

Parámetros fisicoquímicos Dureza total

En las seis estaciones evaluadas se registraron valores por debajo del valor ECA para

Cat. 1-A1 (500 mg CaCO3/L).

Alcalinidad total

Los valores de alcalinidad total variaron entre 3,0 mg CaCO3/L (S-03[MA-AG-05]) y

151 mg CaCO3/L (MA-AG-190). La mayoría de los valores corresponden a aguas

clasificadas como moderadamente amortiguadoras de pH (25 – 75 mg CaCO3/L) a

medianamente amortiguadoras de pH (75 – 150 mg CaCO3/L); en ambos casos,

correspondientes a aguas con muy buena capacidad de amortiguamiento o buffer (Godfrey

et al., 1996).

FOLIO N° 000036

3-15

Bicarbonatos y carbonatos

Se registraron valores de bicarbonato que variaron entre 4,0 mg/L (S-03[MA-AG-05]) y

181 mg/L (MA-AG-190), cumpliendo así con el ECA de Cat. 3-RV (370 mg/L); no

habiéndose considerado a este parámetro en el ECA de Cat. 1-A1. En cuanto a los valores

de carbonatos, éstos se registraron entre valores por debajo del límite de detección

(< 0,6 mg/L) y 4,08 mg/L (MA-AG-190). Así, en todas las estaciones, este parámetro se

encuentra por debajo del valor establecido en el ECA Cat. 3-RV (5 mg/L).

Contenido de metales De manera general, la mayoría de los valores de metales totales se encontraron por debajo

de los ECA establecidos, tanto para la Cat. 1-A1 como para la Cat. 3-RV y Cat. 3-BA. Sin

embargo, algunos registros excedieron puntualmente estos estándares, como en el caso

del aluminio, arsénico, cromo y vanadio.

3.2.17 Calidad de sedimentos

Microcuenca Agani-Ansamani

De manera general, de las ocho (08) estaciones en esta microcuenca, la estación SE-AG-

40 (ubicada cerca de la zona mineralizada Canahuire) registró las mayores concentraciones

de metales en la mayoría de los casos. A continuación se presenta el análisis de los metales

contenidos en los sedimentos de esta microcuenca:

a) Arsénico: la concentración de arsénico en la microcuenca Agani-Ansamani varía

entre el límite de detección de la metodología aplicada (< 0,4 mg/kg) y 419,8 mg/kg.

Todos los valores registrados superaron el valor ISGQ (5,9 mg/kg) a excepción de

dos registros en la estación SE-AG-60 en la época seca.

b) Cadmio: el cadmio registrado en los sedimentos de la microcuenca Agani-

Ansamani mostró una clara tendencia estacional, presentando concentraciones

superiores en la época seca. Durante ella, todos los valores se encontraron por

debajo del ISGQ (0,6 mg/kg) y PEL (3,5 mg/kg), mientras que en la época seca,

todos los valores se registraron por encima del valor ISGQ, pero por debajo del PEL.

Al igual que en el caso del arsénico, la estación SE-AG-40 presentó las

concentraciones más elevadas, siendo el máximo de 8,97 mg/kg.

c) Cobre: ningún valor de cobre en los sedimentos se registró por encima de los valores

ISQG (35,7 mg/kg) y PEL (197 mg/kg), presentando valores que varían entre 9,9

mg/kg y 34,7 mg/kg, obtenidos en la estaciones SE-AG-25 y SE-AG-40 .

d) Cromo: al igual que para el cobre, ningún valor de cromo sobrepasó los valores

ISQG (37,3 mg/kg) y PEL (90 mg/kg). Los valores registrados variaron entre

4,89 mg/kg en la estación SE-AG-50 (marzo de 2011) y 13,96 mg/kg en la estación

SE-AG-60 (agosto de 2011).

e) Mercurio: las concentraciones de mercurio registradas en la microcuenca Agani-

Ansamani se mantuvieron por debajo de ambos valores guía en casi todos los

muestreos del 2011, a excepción de un valor registrado en la estación SE-AG-10

(0,49 mg/kg) en agosto de 2011, superando tanto el valor guía ISGQ (0,17 mg/kg)

FOLIO N° 000037

3-16

como el PEL (0,486 mg/kg). Por otro lado, los registros del año 2015 solo superaron

el valor guía ISGQ (0,17 mg/kg) en la estación SE-AG-10 y ASG-1.

f) Plomo: el plomo registrado en los sedimentos se mantuvo por debajo de los valores

guía en todas las estaciones, a excepción de la estación SE-AG-40, la cual presentó

excedencias al valor ISQG (35 mg/kg) en ambos muestreos, pero ninguna

excedencia al valor PEL (91,3 mg/L).

g) Zinc: ningún valor de zinc registrado en la microcuenca Agani-Ansamani superó

los valores guía ISQG (123 mg/kg) y PEL (315 mg/kg).

Con respecto a la mineralogía de la zona asociada al contenido de metales en sedimentos,

se puede apreciar que la geología superficial en la microcuenca Agani-Ansamani

corresponde a areniscas de la formación Hualhuani, las cuales presentan de 95% a 100%

de cuarzo y metales asociados como antimonio, arsénico, cadmio, cobre, hierro, mercurio,

plomo, entre otros, lo cual podría explicar las concentraciones por encima de los valores

guía internacionales utilizados de manera referencial.

3.2.18 Calidad del agua subterránea

De manera general, el agua subterránea en el área de estudio ambiental puede

considerarse como agua dulce, pasando de ácida a neutra hasta alcalina, con

concentraciones de SDT que típicamente varían entre 54 mg/L y 999 mg/L dependiendo

de la formación de roca encajonante. No se pudieron observar tendencias estacionales

específicas en la calidad del agua subterránea en relación a las épocas húmedas y secas.

3.3 Ambiente biológico

3.3.1 Ecorregiones

Según la clasificación de Brack (Brack y Mendiola, 2000), el área de estudio biológico se

encuentra dentro de la ecorregión Puna.

3.3.2 Zonas de vida

Las zonas de vida del área de estudio biológico fueron determinadas utilizando el Mapa

Ecológico del Perú y la Guía Descriptiva del mismo (ONERN, 1976; INRENA, 1995), basado

en el Sistema de Clasificación de Zonas de Vida del Mundo de L. R. Holdridge (1947) y se

presentan en el Cuadro 3.3.1.

Cuadro 3.3.1

Zonas de vida del AEE ambiental

Zona de vida Símbolo Área (ha)

Páramo húmedo – Subalpino Subtropical ph-SaS 2 065,1

Tundra muy húmeda – Alpino Subtropical tmh-AS 3 990,7

Fuente: ONERN, 1976; INRENA, 1995. Elaborado por: INSIDEO.

FOLIO N° 000038

3-17

3.3.3 Flora y vegetación

3.3.3.1 Resultados

Riqueza específica

De manera general, durante las distintas evaluaciones de campo realizadas en el área de

estudio, se lograron registrar un total de 400 especies/morfoespecies de flora,

pertenecientes a 30 órdenes y 51 familias, de las cuales 391 son angiospermas, seis

pteridofitas, una briofita (Campylopus sp.), una gimnosperma (Ephedra rupestris “pinco

pinco”) y una licofita (Isoetes andicola).

Formaciones vegetales / coberturas del suelo

Se determinaron un total de diez formaciones vegetales y coberturas del suelo cubriendo

la extensión del área de estudio biológico, las mismas que se presentan en el

Cuadro 3.3.2. Las formaciones vegetales y coberturas del suelo indicadas cubren una

extensión en conjunto de 6 055,8 ha, área equivalente al 100% del área de estudio

biológico. En la Figura 3.5.1 del PCM, se presenta la distribución de las formaciones

vegetales y coberturas del suelo del área de estudio biológico, incluyendo los componentes

aprobados para el proyecto.

Cuadro 3.3.2

Formaciones vegetales y coberturas del suelo del AEE ambiental

Nombre Área (ha) %

Formaciones vegetales

Bofedal 92,8 1,5

Pajonal 331,5 5,5

Roda de Puya 1,2 0,02

Vegetación de roquedal 476,7 7,9

Vegetación de suelos crioturbados 1 097,1 18,1

Vegetación mixta geliturbada 3 460,3 57,1

Otras coberturas del suelo

Afloramiento rocoso 219,3 3,6

Área intervenida 150,1 2,5

Cuerpo de agua 5,8 0,1

Suelo desnudo 221 3,68

Total 6 055,8 100 Fuente: EIA-d del proyecto San Gabriel (INSIDEO, 2015).

Elaborado por: INSIDEO.

Especies con algún estado de conservación y/o grado de endemismo

Las especies registradas durante las distintas evaluaciones realizadas en el área de estudio

biológico fueron contrastadas con la lista de especies de flora amenazada de la legislación

nacional (D.S. N° 043-2006-AG) y con la Lista Roja de la UICN (2017.2).

De acuerdo con los resultados encontrados, del total de especies de flora registradas

durante la presente evaluación, 11 se encuentran categorizadas por la legislación nacional

(D.S. N° 043-2006-AG) bajo algún estatus de conservación:

FOLIO N° 000039

3-18

Dos especies son clasificadas como en Peligro Crítico (CR): Nototriche longituba y

Stangea wandae.

Una especie se encuentra en la categoría En Peligro (EN): Puya raimondii.

Siete especies son clasificadas como Vulnerables (VU): Azorella compacta, Azorella

diapensioides, Parastrephia lepidophylla, Perezia coerulescens, Perezia pinnatifida,

Senecio rhizomatus y Valeriana nivalis.

Una especie se encuentra en la categoría de Casi Amenazada (NT): Baccharis

genistelloides.

En cuanto a las especies de flora registradas que se encuentran bajo alguna categoría de

conservación según la Lista Roja de la UICN (2017.2), en el área de estudio se reportó tres

de ellas: Puya raimondii como En Peligro (EN), Austrocylindropuntia lagopus como

Vulnerable (VU) y Callitriche heteropoda como Datos Insuficientes (DD). Es importante

mencionar que solo son consideradas como especies amenazadas aquellas que se

encuentran en las categorías de En Peligro Crítico (CR), En Peligro (EN) y Vulnerable (VU).

Por otro lado, con respecto a las especies de flora con algún grado de endemismo, se

lograron registrar 19 especies endémicas del Perú en el área de estudio. Es importante

resaltar que todas las especies endémicas registradas presentan una distribución que no

abarca el departamento de Moquegua, el cual abarca el área de estudio, motivo por el cual

la presencia de las mismas en el área deberá ser confirmada durante el futuro monitoreo.

En cuanto a especies encontradas en CITES (octubre, 2017), 11 del total de especies de

flora registradas en el área de estudio se encuentran en el Apéndice II: Echinopsis

maximiliana, Austrocylindropuntia lagopus, Austrocylindropuntia sp.1,

Austrocylindropuntia sp.2, Cumulopuntia ignescens, Opuntia floccosa, Opuntia lagopus,

Myrosmodes sp.1, Myrosmodes sp.2, Myrosmodes sp.3, Myrosmodes sp.4. Es importante

mencionar que las especies encontradas en los Apéndices de CITES no son necesariamente

especies amenazadas, o que se encuentren en alguna categoría de conservación, por lo que

esta información es presentada únicamente de manera referencial.

Especies de importancia socioeconómica

Del total de especies de flora registradas durante las distintas evaluaciones realizadas en

el área de estudio, 136 poseen algún uso por parte de la población local: 90 especies son

utilizadas como forraje, 28 especies son usadas con fines medicinales, 13 como

combustible, nueve como alimento, una como uso ornamental y una especie con fines

veterinarios.

Áreas reconocidas nacional y/o internacionalmente por su valor biológico

No se encuentran áreas reconocidas nacional y/o internacionalmente por su elevado valor

biológico dentro del área de estudio, incluyendo Áreas Naturales Protegidas por el estado

(ANP), sitios Ramsar, áreas de endemismo para aves (Endemic Bird Areas, EBA) e áreas de

importancia para aves (Important Bird Areas, IBA).

FOLIO N° 000040

3-19

3.3.4 Fauna terrestre

Avifauna

Riqueza específica total De manera general, durante las distintas evaluaciones de campo realizadas en el área de

estudio se lograron registrar un total de 76 especies de avifauna, pertenecientes a 22

familias y 14 órdenes.

Del listado total de especies de aves registradas en el área de estudio biológico, la mayoría

pertenece al orden Passeriformes (62%, 47 registros del total de especies reportadas). En

cambio, el resto de órdenes presenta porcentajes bastante reducidos en comparación con

los Passeriformes: los Charadriiformes con siete especies (9% del total), los Columbiformes

con cuatro especies (5% del total), seguidos de los órdenes Accipitriformes, Anseriformes y

Falconiformes con tres especies cada uno (4% del total).

Especies con algún estado de conservación y/o grado de endemismo Las especies registradas durante las distintas evaluaciones realizadas en el área de estudio

biológico fueron contrastadas con la lista de especies de fauna amenazada de la legislación

nacional (D.S. N° 004-2014-MINAGRI) y con la Lista Roja de la UICN (2017.2).

De acuerdo con los resultados encontrados, del total de especies de avifauna registradas

durante la presente evaluación, cuatro se encuentran categorizadas por la legislación

nacional (D.S. N° 004-2014-MINAGRI) bajo algún estado de conservación. De estas, una

especie es clasificada como en Peligro Crítico (CR) (Rhea pennata “suri”). Además, una

especie se encuentra bajo la categoría En Peligro (EN): Vultur gryphus “cóndor andino”. Por

último, dos especies se encuentran en la categoría de Casi Amenazada (NT): Phoenicopterus

chilensis “flamenco chileno” y Tinamotis pentlandii “perdiz de la Puna”.

En cuanto a las especies de avifauna registradas que se encuentran bajo alguna categoría

de conservación según la Lista Roja de la UICN, en el área de estudio se reportaron tres de

ellas: Vultur gryphus “cóndor andino”, Phoenicopterus chilensis “flamenco chileno” y

Phoenicopterus andinus “parina grande”, estando las dos primeras categorizadas como Casi

Amenazadas (NT) y la última como Vulnerable (VU). Cabe mencionar que solo se consideran

como especies amenazadas a aquellas que se encuentran en las categorías de En Peligro

Crítico (CR), En Peligro (EN) y Vulnerable (VU).

Por otro lado, con respecto a las especies de avifauna con algún grado de endemismo, solo

se registró una especie endémica del Perú –únicamente durante el estudio realizado por J.

Ramón (2014) en el área de estudio: el “minero común” Geositta saxicolina. No obstante, la

distribución geográfica de dicha especie en el Perú no abarca el departamento de

Moquegua, lugar donde se encuentra el proyecto San Gabriel, motivo por el cual la

presencia de la misma deberá ser confirmada con el futuro monitoreo.

FOLIO N° 000041

3-20

De modo referencial se realizó la comparación de la lista de especies con los Apéndices de

CITES (Octubre, 2017). Seis del total de especies de avifauna registradas en el área de

estudio se encuentran en el Apéndice II, mientras que el “cóndor andino” Vultur gryphus

es la única especie que se encuentra en el Apéndice I. Es importante mencionar que no se

hallaron especies en el Apéndice III y que las especies encontradas en los Apéndices de

CITES no son necesariamente especies amenazadas, o que se encuentren en alguna

categoría de conservación, por lo que esta información es presentada únicamente de

manera referencial.

En la Figura 5.15 del EIA-d del proyecto San Gabriel, la cual está adjunta en el Anexo 3.1

del PCM, se presentan las estaciones de evaluación en las que se registraron especies de

fauna en estado de amenaza y/o endémicas.

Especies presentes en áreas de endemismo para aves (EBA) Se utilizó bibliografía especializada para verificar la presencia de especies de aves

indicadoras de aquellas EBA cercanas al área de estudio biológico, en este caso, ninguna

de las especies registradas es indicadora de algún EBA cercana al área de estudio.

Especies presentes en áreas de importancia de aves (IBA) Se utilizó bibliografía especializada para verificar la presencia de especies de aves

indicadoras en aquellos IBA cercanas al área de estudio, en este caso, el IBA PE102

“Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca”. Del total de especies de avifauna reportada

en el área de estudio, solo una de ellas (Chloephaga melanoptera “cauquén huallata”)

pertenece a este IBA.

Especies migratorias y congregatorias Del total de especies de avifauna registradas en el área de estudio durante los distintos

muestreos realizados, las especies Phalaropus tricolor “falaropo tricolor” y Muscisaxicola

flavinucha “dormilona de nuca ocrácea” presentan un comportamiento migratorio de

acuerdo con Stotz et al. (1996) y Schulenberg et al. (2010).

Asimismo, es importante señalar que ninguna del total de especies migratorias de avifauna

reportadas en el área de estudio, se encuentran incluidas en los Apéndices de la CMS.

Por otro lado, cinco de las especies reportadas en el área de estudio presentan un

comportamiento congregatorio según BirdLife International: Chloephaga melanoptera,

Orochelidon andecola, Psilopsiagon aurifrons, Spinus atratus y Tinamotis pentlandii.

Especies de importancia socioeconómica Del total de especies de aves registradas durante las distintas evaluaciones realizadas en

el área de estudio, seis poseen algún uso por parte de la población local: cuatro especies

son utilizadas como alimento y cuatro son usadas con fines medicinales, mientras que 11

especies presentan un uso potencial como alimento.

FOLIO N° 000042

3-21

Mastofauna

Riqueza específica total Considera a todas las especies registradas mediante indicios directos (observaciones y

capturas) e indirectos (huellas, heces, madrigueras, entrevistas a pobladores locales) de

mamíferos grandes y pequeños. Durante las evaluaciones de campo se lograron registrar

un total de 21 especies de mamíferos (diez mamíferos menores y 11 mayores),

pertenecientes a cuatro órdenes y nueve familias.

Del total de especies de mamíferos registradas en el área de estudio biológico durante los

distintos estudios involucrados, la mayoría pertenece al orden Rodentia (52%, con diez

especies reportadas), seguido del orden Carnivora (29%, con seis especies), el orden

Artiodactyla con tres especies reportadas (14% de la riqueza total), y finalmente, el orden

Lagomorpha con una especie reportada (5% de la riqueza total): Lepus europaeus.

Especies con algún estado de conservación y/o grado de endemismo Las especies de mastofauna registradas durante las distintas evaluaciones realizadas en

el área de estudio biológico fueron contrastadas con la lista de especies de fauna

amenazada de la legislación nacional (D.S. N° 004-2014-MINAGRI) y con la Lista Roja de

la UICN (2017.2).

De acuerdo con los resultados encontrados, del total de especies de mastofauna registradas

durante la presente evaluación, tres se encuentran categorizadas por la legislación

nacional (D.S. N° 004-2014-MINAGRI) bajo algún estado de conservación:

Una especie es clasificada como Vulnerable (VU): Hippocamelus antisensis “taruca”.

Dos especies se encuentran bajo la categoría Casi Amenazada (NT): Puma concolor

“puma” y Vicugna vicugna “vicuña”.

En cuanto a las especies de mastofauna registradas que se encuentran bajo alguna

categoría de conservación según la Lista Roja de la UICN, en el área de estudio se reportó

una de ellas: Hippocamelus antisensis “taruca” se encuentra categorizada como Vulnerable

(VU). Es importante mencionar que solo son consideradas como especies amenazadas a

aquellas que se encuentran en las categorías de En Peligro Crítico (CR), En Peligro (EN) y

Vulnerable (VU).

Por otra parte, se lograron registrar dos especies de mamíferos endémicas del Perú en el

área de estudio, siendo estas Akodon sp. y Phyllotis sp., que a pesar de no tener una

identificación específica, según Pacheco et al., 2009, son endémicas de la ecorregión Puna,

donde se encuentra el área de estudio.

De modo referencial, se realizó la comparación de la lista de especies con los Apéndices de

CITES (Octubre, 2017). Una especie del total de especies de mastofauna registradas en el

área de estudio se encuentra en el Apéndice II: Puma concolor; mientras que Hippocamelus

FOLIO N° 000043

3-22

antisensis y Leopardus sp. se encuentran en el Apéndice I. Es importante mencionar que

no se hallaron especies en el Apéndice III y que las especies encontradas en los Apéndices

de CITES no son necesariamente especies amenazadas, o que se encuentren en alguna

categoría de conservación, por lo que esta información es presentada únicamente de

manera referencial.

Especies de importancia socioeconómica Del total de especies de mamíferos registradas durante las distintas evaluaciones

realizadas en el área de estudio, cinco son utilizadas de alguna manera por parte de la

población local: cuatro especies son utilizadas como alimento, una especie es utilizada en

rituales mágicos o ceremonias, una especie es utilizada de manera artesanal ya sea por

sus pieles o por su cornamenta; asimismo, es importante mencionar que ocho especies son

consideradas por los propios pobladores locales como dañinas o perjudiciales.

Por otro lado, también se presentan usos potenciales para seis de las especies registradas

en el área de estudio. De estas, se considera que todas tienen potencial turístico y además

una de estas especies tiene potencial como alimento y otra para utilizar como pieles.

Herpetofauna

Riqueza específica total De manera general, durante las distintas evaluaciones de campo realizadas en el área de

estudio se lograron registrar un total de tres especies de anfibios, pertenecientes a un

orden taxonómico (Anura) y tres familias (Bufonidae, Leiuperiadae y Leptodactylidae), y

cinco especies de reptiles, pertenecientes a un orden (Squamata) y tres familias

(Colubridae, Liolaemidae y Tropiduridae).

Especies con algún estado de conservación y/o grado de endemismo Las especies registradas durante las distintas evaluaciones realizadas en el área de estudio

biológico fueron contrastadas con la lista de especies de fauna amenazada de la legislación

nacional (D.S. N° 004-2014-MINAGRI) y con la Lista Roja de la UICN (2017.2).

De acuerdo con los resultados encontrados, del total de especies de herpetofauna

registradas durante las diferentes evaluaciones, la “rana acuática” Telmatobius

marmoratus se encuentra bajo el estatus de Vulnerable (VU), según la UICN y la legislación

nacional (D.S. N° 004-2014-MINAGRI). En la Figura 5.15 del EIA-d del proyecto San

Gabriel, la cual está adjunta en el Anexo 3.1 del PCM, se presentan las estaciones de

evaluación en las que se registraron especies de fauna en estado de amenaza.

De modo referencial se realizó la comparación de la lista de especies con los Apéndices de

CITES (Octubre, 2017), del total de especies de herpetofauna registradas en el área de

estudio, ninguna se encuentra en alguno de los Apéndices. Es importante mencionar que

las especies listadas en los Apéndices de CITES no son necesariamente especies

FOLIO N° 000044

3-23

amenazadas, o que se encuentren en alguna categoría de conservación, por lo que esta

información es presentada únicamente de manera referencial.

Finalmente, no se reportaron especies endémicas de herpetofauna del Perú en el área de

estudio.

Especies de importancia socioeconómica Solo la especie Liolaemus multiformis presenta un uso (medicinal: antiinflamatorio) por los

pobladores locales.

Artropofauna

Riqueza específica total Durante la evaluación realizada por INSIDEO en marzo (época húmeda) en el área de

estudio, se registraron un total de 68 familias de artrópodos (13 de ellas determinadas

solamente a nivel de orden y tres de estas trece familias determinadas a través de sus

larvas; además, dos de las 55 restantes familias fueron determinadas solamente a nivel de

superfamilia), pertenecientes a 17 órdenes y cuatro clases. De estas familias, la mayoría

pertenece a la clase Insecta (80% de la riqueza total, 53 familias), seguida de las clases

Arachnida (16%, once familias), Collembola (4%, tres familias) y Chilopoda (1%, una

familia)

Especies con algún estado de conservación y/o grado de endemismo Las especies registradas durante las distintas evaluaciones realizadas en el área de estudio

biológico fueron contrastadas con la lista de especies de fauna amenazada de la legislación

nacional (D.S. N° 004-2014-MINAGRI), con la Lista Roja de la UICN (2017.2) y

referencialmente con los Apéndices de CITES (Octubre 2017).

De acuerdo con los resultados encontrados, del total de registros de artropofauna

reportados durante las diferentes evaluaciones, ninguno presenta algún estado de

conservación y/o grado de endemismo, y tampoco se encuentran en la lista de CITES.

Especies de importancia socioeconómica Ninguno de los registros de artropofauna en el área de estudio posee alguna importancia

socioeconómica.

3.3.5 Vida acuática

Calidad del hábitat

Es importante mencionar que solo en el estudio realizado por INSIDEO durante la época

húmeda de 2015 se evaluó la calidad del hábitat en el área de estudio, estableciéndose

para ello trece estaciones en la microcuenca Agani-Ansamani. Los resultados del análisis

de calidad de hábitat ubican a la estación VA-04 en la categoría II, cuya calificación

responde a un hábitat de buena calidad, mientras que ocho de las estaciones restantes

han sido catalogados como hábitats de calidad regular (categoría III). Asimismo, las

FOLIO N° 000045

3-24

estaciones VA-05, VA-06, VA-11 y VA-12 obtuvieron una calificación correspondiente a un

hábitat de pobre calidad (categoría IV). Así, se puede prever que el hábitat no es óptimo

para los peces de la zona, algo que se ve reflejado en los resultados obtenidos más adelante.

Perifiton

Durante las distintas evaluaciones hidrobiológicas realizadas en el área de estudio se

registró un total de 201 especies de perifiton –es importante mencionar que los registros

de Golder fueron presentados a nivel taxonómico de género, por lo que por temas de

practicidad se considerará cada registro como una especie en la presente sección de

manera que pueda ser comparable– pertenecientes a 12 phyla, 18 clases (una

indeterminada), 34 órdenes (uno indeterminado) y 56 familias (una indeterminada). El

phylum Bacillariophyta registró el valor más elevado de riqueza, con 141 especies

reportadas (70% del total). Le siguen los phyla Charophyta y Chlorophyta, con 16 especies

cada uno (8%), y el phylum Cyanophyta, con trece especies (6%).

Fitoplancton y zooplancton

Durante las distintas evaluaciones hidrobiológicas realizadas en el área de estudio, se

registró un total de 159 especies de fitoplancton (una indeterminada perteneciente al orden

Pennales, phylum Orchrophyta), pertenecientes a cinco phyla, 10 clases, 25 órdenes y 41

familias. El phylum Ochrophyta registró los valores más elevados de riqueza, con 110

especies reportadas (74% del total). Le siguen los phyla Cyanophyta, Charophyta,

Chlorophyta y Euglenophyta, con 14, 13, ocho y tres especies reportadas respectivamente

(10%, 8%, 7% y 1% de la riqueza total, respectivamente).

Por otro lado, respecto a la evaluación de especies de zooplancton, esta solo se hizo durante

el estudio realizado por INSIDEO, en el cual se registró un total de 38 especies,

pertenecientes a ocho phyla: Amoebozoa, Annelida, Arthropoda, Cercozoa, Ciliophora,

Nematoda, Percolozoa y Rotifera. El phylum Amoebozoa presentó los valores más elevados

de riqueza, con 14 especies reportadas (37% de la riqueza total), seguido de los phyla

Cercozoa y Rotifera, con siete especies reportadas por cada uno (18% del total), y del

phylum Ciliophora, con cuatro especies (11% del total). Los phyla restantes presentaron

menos de 10% de la riqueza total cada uno.

Macroinvertebrados bentónicos

Durante las distintas evaluaciones hidrobiológicas realizadas en el área de estudio se

registró un total de 62 especies de macroinvertebrados bentónicos pertenecientes a tres

phyla, seis clases, 12 órdenes y 25 familias (una indeterminada). El phylum Arthropoda

registró el valor más elevado de riqueza, con 57 especies reportadas (92% del total). Le

siguen los phyla Annelida (6% del total) y Platyhelminthes (2% del total), con cuatro y una

especie registrada, respectivamente.

FOLIO N° 000046

3-25

Ictiofauna

Durante las distintas evaluaciones hidrobiológicas realizadas en los diferentes cuerpos de

agua del área de estudio ambiental, no se logró reportar ninguna especie ictiológica.

3.4 Ambiente socioeconómico y cultural

3.4.1 Ámbito de estudio

Para realizar el estudio del aspecto socioeconómico, en el EIA-d aprobado se definieron dos

áreas de estudio: el AEG y el AEE social. Estas áreas se definieron a partir de proyecciones

iniciales de los posibles impactos del proyecto; con base a experiencias previas y los

antecedentes y características del proyecto. Luego, tras el desarrollo del análisis de

impactos del EIA-d aprobado, se definió el AIS, la cual a su vez compre al AISD y al AISI.

En tal sentido, la composición y segmentación del ámbito de estudio para la línea base

social se detalla en el Cuadro 3.4.1. Como se aprecia en dicho cuadro, se ha precisado la

correspondencia entre el AEG y AEE social definidas en la línea base con respecto al AISD

y AISI definidas en el análisis de impactos aprobado en el EIA-d del proyecto (Figura 3.2.2

del PCM).

Cuadro 3.4.1

Ámbito de estudio de la línea base social

Ámbito Nivel Descripción Criterio

-- AEG nivel

regional y provincial

- Región Moquegua - Provincia General

Sánchez Cerro

Región y provincia en los que se ubica el proyecto.

AISI AEG nivel distrital

- Distrito Ichuña - Distrito de Yunga

- Distrito Lloque

Distritos en los que se ubican las localidades del AEE. El Distrito de Yunga se ha incluido debido a que una parte de los terrenos de la C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca y Antajahua se ubica en su jurisdicción. El Distrito de Lloque ha sido incluido debido a que

una parte de los terrenos de la C.C. Corire se ubica en su jurisdicción.

-- AEG nivel

local

Centro Poblado (C.P.) Ichuña

C.C. Santiago de Chucapaca

Comunidades o localidades próximas al proyecto. El C.P. Ichuña es la localidad urbana más cercana al proyecto en donde reside gran parte de la población de las comunidades aledañas.

AISD C.C. San Juan de

Miraflores Comunidades o localidades próximas al proyecto.

AISD Área de estudio

específico

C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo,

Maycunaca y Antajahua C.C. Corire

Comunidades en las que se ubican las instalaciones del proyecto o su área efectiva.

Fuente: EIA-d del proyecto San Gabriel (INSIDEO, 2015).

Elaborado por: INSIDEO.

3.4.2 Características del AISI social

3.4.2.1 División política

La Región Moquegua está dividida políticamente en tres provincias: Mariscal Nieto, General

Sánchez Cerro e Ilo. La Provincia de General Sánchez Cerro, donde se encuentra el

FOLIO N° 000047

3-26

proyecto, está ubicada a 147 km de la ciudad de Moquegua, y está dividida políticamente

en 11 distritos, siendo su capital la ciudad de Omate.

Los distritos de Ichuña, Lloque y Yunga son parte de los 11 distritos de la Provincia de

General Sánchez Cerro. El Distrito de Ichuña cuenta con una superficie territorial de

1 017,74 km2, mientras que los distritos de Lloque y Yunga tienen una superficie de 254,45

km² y 663,69 km2, repectivamente (Figura 3.2.2 del PCM).

El C.P. Ichuña es la capital del Distrito Ichuña y su área se encuentra dentro del territorio

de C.C. de Ichuña o Centro Ichuña, de la cual es su centro poblado principal. El C.P.

Ichuña es la localidad más próxima al proyecto que cuenta con todos de los servicios

básicos y que concentra a gran parte de la población del distrito en donde está ubicado el

mismo, incluyendo a las comunidades campesinas relacionadas con las instalaciones de

la futura mina (i.e. C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca y Antajahua, y C.C. Corire).

La C.C. Santiago de Chucapaca se encuentran ubicada en la jurisdicción política

administrativa del Distrito de Ichuña; sin embargo, el territorio de la C.C. Santiago de

Chucapaca, se extiende tamibén hasta el distrito de Lloque. Se tomó en consideración esta

comunidad dentro del área de estudio, porque se encuentran ubicada próxima al proyecto

San Gabriel, así como dentro del Distrito de Ichuña.

3.4.2.2 Demografía

La Región Moquegua tiene una población de 161 533 habitantes (INEI, 2007),

registrándose un incremento intercensal (1993 – 2007) de 25,5% y una tasa de crecimiento

anual estimada en 1,6%. La Provincia de General Sánchez Cerro tiene una población de

24 904 habitantes y una tasa de crecimiento anual estimada en 1,8%. La población es

mayoritariamente rural, alcanzando una proporción de 56,5% con respecto al total de la

población de la provincia.

En los Distritos de Ichuña, Lloque y Yunga, la población total es de 4 057, 1 376 y 1 570

habitantes respectivamente. Según estimaciones de población del INEI al 2015, se prevé

una tasa de crecimiento anual estimada en 2,2%, 4,6% y 5,1% para estos distritos,

respectivamente. La población en el Distrito de Ichuña es predominantemente rural

(71,0%); por otro lado, Lloque y Yunga, muestran una población predominantemente

urbana (71,5% y 76,2, respectivamente).

En los tres distritos, las poblaciones están representadas en mayor proporción por una

población infantil y de jóvenes. Con relación al sexo, en Ichuña el 51,8% de habitantes son

hombres y el 48,1% mujeres, en Lloque el porcentaje de hombres es de 53,4% y 46,6% de

mujeres, mientras que en Yunga, el porcentaje de hombres es de 51,5% y 48,5% de

mujeres.

El C.P. Ichuña cuenta con 1 371 habitantes. En los últimos años ha incrementado su

población (14,8% en el periodo 1993 – 2007) debido probablemente a la existencia de

FOLIO N° 000048

3-27

instituciones educativas y de formación superior técnica y universitaria que atrae a las

familias con hijos y jóvenes, y trabajo en la actividad minera que también habría

contribuido a este incremento.

Con respecto a la población en la C.C. Santiago de Chucapaca se tiene a 27 personas, de

los cuales 55,6% son hombres y el 44,4% son mujeres.

3.4.2.3 Vivienda e infraestructura

En los distritos del AISI el mayor porcentaje de viviendas se encuentran en situación de

propias totalmente pagadas, 81% en Ichuña, 62% en Lloque y 83% en Yunga. El acceso a

abastecimiento de agua es muy limitado, con bajo porcentaje de la población con acceso a

una red pública de agua dentro de la vivienda. Asimismo, existe una enorme precariedad

con respecto al acceso a sistemas de desagüe. El agua para consumo humano y riego de

estos distritos provienen del reservorio, puquial y pozos de agua, que pertenecen a la

cuenca del río Tambo.

Asimismo, en estos distritos existe una elevada cifra de viviendas con material rústico:

paredes de adobe o tapia, techos de calamina y pisos de tierra. Solo un pequeño porcentaje

de las viviendas de Ichuña, Lloque y Yunga están construidas a base de ladrillos o bloques

de cemento, siendo el material predominante de las viviendas adobe o tapia.

En el caso del C.P. Ichuña, la mayoría de viviendas son propias o heredadas, seguido de

las viviendas alquiladas. Un pequeño porcentaje tiene viviendas propias compradas a

plazo. En este caso, casi la totalidad de las viviendas tienen características de

infraestructura adecuada, las cuales permiten identificar aspectos de la calidad de vida de

la población. Las paredes son predominantemente de adobe o tapia, siendo el material

apropiado para la zona ya que ayuda a conservar mejor el calor. Asimismo, más de la mitad

de las viviendas tiene piso de tierra, aunque un tercio de ellas tiene pisos de cemento. El

material usado en los techos es principalmente la calamina.

En cuanto al acceso al servicio de agua, en el C.P. Ichuña se registra que la mayoría de

viviendas tiene conexión a la red pública dentro de su vivienda (58,6%) y a la red de

desagüe, ya sea con conexión dentro de sus viviendas o con conexiones compartidas con

otras viviendas, y en menor medida se han implementado pozos sépticos.

En las comunidades del AISI, se encontró que del total de viviendas identificadas solo

alrededor del 30% al 40% se encontraban ocupadas, siendo el resto de ellas viviendas

transitorias, es decir, su uso no es permanente debido a que sus miembros residen

habitualmente en otro lugar. El uso de las viviendas transitorias está vinculado a las

actividades de pastoreo por lo cual son denominadas estancias. La mayoría de estos

hogares declararon que sus viviendas son propias por herencia o por compra.

FOLIO N° 000049

3-28

Los pobladores de la C.C. Santiago de Chucapaca no cuentan con sistemas públicos ni

redes domiciliarias de agua, por lo que deben abastecerse de fuentes naturales cercanas a

sus hogares (río, puquial, quebrada u ojo de agua).

3.4.2.4 Educación

En la Región Moquegua, el 5% de la población de 15 años a más, no sabe leer ni escribir.

En cuanto al nivel educativo, la mayor cantidad de habitantes cuenta con secundaria

completa (31,2%), seguido de la población con nivel de primaria (23,8%) y solo el 9,4%

posee estudios universitarios completos. El número de instituciones educativas en la

región es de 677, de las cuales 581 son públicas y 96 son privadas.

En la Provincia de General Sánchez Cerro, para el periodo intercensal 1993 – 2007 se

observa la disminución de la tasa de analfabetismo de la población de 15 años a más, del

16% al 7,1%. En relación al nivel educativo, el porcentaje de población que ha culminado

el nivel de primaria es de 31,8%, y en cuanto a la población con educación superior (técnica

o universitaria) se cuenta con 7% de población con nivel educativo superior no universitario

completo y 5,9% con nivel educativo universitario completo. La provincia cuenta con 135

instituciones educativas de nivel inicial, 96 para primaria y 36 de secundaria.

En los Distritos de Ichuña, Lloque y Yunga, el 14,2%, 10,5% y 12,7% de la población de

15 años a más es analfabeta, habiéndose reducido estos valores en el periodo intercensal,

sobre todo en las mujeres. En el C.P. Ichuña, este valor equivale al 4,1% de la población

total, valor menor al distrital, posiblemente influenciado por la centralización de servicios

educativos en esta localidad al ser la capital del distrito.

En la C.C. Santiago de Chucapaca el 18,2% de la población es analfabeta, siendo mayor el

porcentaje de mujeres que de hombres en esta situación.

Con respecto al nivel educativo, en el Distrito de Ichuña el 15% de habitantes no cuenta

con nivel educativo alguno; y del resto de población, el mayor porcentaje se encuentra entre

los niveles primaria y secundaria (66,2%). Asimismo, en el Distrito de Lloque el 10,3% de

la población se encuentra sin nivel educativo alguno, mientras que en el Distrito de Yunga

este indicador equivale al 11,4% de su población. Por su parte, en el C.P. Ichuña se observa

que la mayor proporción de la población tiene estudios superiores ya sea universitarios o

no universitarios (36,9%), seguido de la población que ha culminado la educación

secundaria (29,2%). Este dato se explicaría por la presencia de oferta educativa superior

en la zona, facilitando el acceso de la población a este nivel.

La oferta educativa conjunta de los Distritos de Ichuña, Lloque y Yunga está conformada

por 36 instituciones educativas de nivel inicial, 23 de nivel primaria, 11 de nivel

secundaria, y seis institutos de educación superior. Se atiende a 1 299 estudiantes de

todos los niveles educativos.

FOLIO N° 000050

3-29

El C.P. Ichuña cuenta con una institución educativa básica, Mariscal Ramón Castilla, que

cuenta con los tres niveles educativos (inicial, primaria y secundaria). En cuanto a la

educación superior, existen tres instituciones en el centro poblado, dos de ellos son

institutos mientras que uno corresponde a la sede de la Universidad de Moquegua. En la

C.C. Santiago de Chucapaca no se cuenta con instituciones educativas de ningún tipo.

3.4.2.5 Salud

Según las estadísticas del MINSA del año 2010, la Región Moquegua cuenta con 60

establecimientos de salud entre hospitales, centros de salud y puestos de salud, sin

considerar establecimientos de EsSalud o de tipo privado. Se dispone de 1 090

profesionales de salud que trabajan en el sector público, de los cuales 141 son médicos,

197 son enfermeras, 95 son obstetras y en el resto se encuentra una variedad de

profesionales y técnicos en salud.

En la Provincia General Sánchez Cerro se tiene nueve centros de salud y 17 puestos de

salud sin considerar establecimientos de EsSalud o de tipo privado; no se cuenta con

hospitales.

En los distritos estudiados del AISI existen en total seis establecimientos de salud. De

estos, cuatro se encuentran en el Distrito de Ichuña, uno en Lloque y otro en Yunga. El

C.P. Ichuña cuenta con un centro de salud perteneciente a la Micro Red Ichuña, donde

brindan atención médica general y cuentan con profesionales de la salud, aunque no

disponen de condiciones para realizar internamiento de pacientes. En el área de las

comunidades del AISI no se han identificado establecimientos de salud públicos.

Las enfermedades de mayor importancia son las enfermedades respiratorias agudas y las

enfermedades diarreicas agudas.

3.4.2.6 Situación y desarrollo social

El Índice de Desarrollo Humano (IDH), se centra básicamente en tres esferas: i) que las

personas tengan una vida larga y saludable, ii) que tengan acceso a la educación y iii) que

cuenten con ingresos que les permitan tener un nivel de vida decente (producto bruto

interno per cápita medido en términos de la paridad del poder adquisitivo).

La Región Moquegua está ubicada en el nivel mediano – medio del IDH, convirtiéndola en

la segunda región con mayor nivel de IDH de las veinticinco regiones del país.

Con respecto a las necesidades básicas insatisfechas (NBI), los indicadores considerados

por el INEI son cinco: i) la calidad de las viviendas, ii) el grado de hacinamiento, iii) el

acceso a los servicios básicos, iv) el acceso a la educación y v) el grado de dependencia

económica.

La Provincia General Sánchez Cerro presenta la mitad de los hogares (51,7%) con al menos

una de sus necesidades básicas insatisfechas. La NBI más frecuente es la falta de servicios

FOLIO N° 000051

3-30

higiénicos (desagüe), seguida de la presencia de viviendas con hacinamiento (12,7%) e

inadecuadas características físicas de las viviendas (9,2%).

En los distritos, el 71,5% de hogares en Ichuña cuenta con al menos una NBI, mientras

que Lloque presenta un porcentaje menor (55,6%) y más cerca del promedio provincial (que

es de 51,7%), finalmente Yunga presenta el mayor porcentaje de hogares con al menos una

NBI (86,5%). Los tres distritos superan el promedio nacional y regional, que son de 37,5%

y 34,1% respectivamente.

En el C.P. Ichuña la necesidad básica menos satisfecha es la infraestructura de desagüe,

donde 35,0% de los hogares no cuenta con ella. Por su parte, son pocos los hogares con

viviendas con características físicas inadecuadas y con dependencia económica.

En el caso de la C.C. Santiago de Chucapaca, todas las viviendas presentaron

características físicas inadecuadas, la mitad de las viviendas sin desagüe para servicio

higiénico, y una cuarta parte en situación de hacinamiento.

Con respecto a la pobreza monetaria, se considera como pobres a los hogares cuyos

ingresos están por debajo de la línea de pobreza. En el caso de la Región Moquegua la línea

de pobreza para zonas rurales define como pobres a aquellos hogares que tienen un ingreso

mensual per cápita menor a S/ 215,1 Soles. Se consideran pobres extremos a aquellos con

ingresos inferiores al precio de una canasta de consumo familiar que solo comprende

rubros alimenticios, es decir, hogares cuyo ingreso per cápita es menor a S/ 142,8 Soles.

En base a este enfoque se tiene que el Distrito de Ichuña tiene mayor incidencia de pobreza

total, con 59,9%; pero Lloque tiene mayor incidencia de pobreza extrema, con 23,9%. Por

otro lado, el Distrito de Yunga presenta los menores porcentajes de pobreza total (51,9%)

y pobreza extrema (20,9%) de los tres distritos; sin embargo los valores para pobreza

monetaria en Ichuña, Lloque y Yunga son elevados. En el C.P. Ichuña el 15,1% de los

hogares vive en situación de pobreza extrema y el 10,7% vive en situación de pobreza.

Finalmente, la C.C. Santiago de Chucapaca tiene 37,5% de sus hogares en estado de

pobreza. En relación a los hogares en pobreza extrema, los comuneros residentes en la

C.C. Santiago de Chucapaca tienen 14,3% de sus hogares en extrema pobreza.

3.4.2.7 Empleo y actividades económicas

Del total de la población en edad de trabajar (PET) en la región Moquegua, el 59,7%

participa en la actividad económica, ya sea como ocupado o buscando empleo activamente.

Según el censo del año 2007, la principal actividad económica de la región es la agricultura,

a la que se dedica el 18,8% de su fuerza laboral, siendo las otras dos actividades más

importantes el comercio minorista y la administración pública.

Asimismo, en el Distrito de Ichuña existen 2 987 personas en edad de trabajar, 1 015

Lloque y 1 106 en Yunga (INEI, 2007), siendo las principales actividades económicas la

FOLIO N° 000052

3-31

prestación de mano de obra calificada como “peón”, seguido de la actividad de la

agricultura. También se puede encontrar una proporción relativamente grande de personas

involucradas en el sector construcción y minería, desempeñándose como obreros.

En el C.P. Ichuña, la población economicamente activa (PEA) representa las tres cuartas

partes de la población total, estando la mayoría dedica a actividades agrícolas o pecuarias,

seguido de servicios. Actividades como la construcción, la actividad minera, el comercio y

el transporte y servicios de gas y agua también son importantes en la dinámica económica

de la zona, ya que concentran el 34,9% de la PEA ocupada del centro poblado.

En el caso de las comunidades del AISI, la mayoría son agricultores y ganaderos, mientras

en menor proporción se encuentran mineros y pocos se dedican al comercio. El 58,1% de

la PEA de la C.C. Santiago de Chucapaca tiene como ocupación principal la agricultura, el

20,9% a la minería y el 9,3% se dedica a otros servicios.

3.4.2.8 Organizaciones e instituciones sociales y políticas

A nivel regional y provincial se tiene que las principales organizaciones sociales,

económicas o políticas que funcionan son el Gobierno Regional Moquegua, la

Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro, instituciones estatales relacionadas con

la gestión del agua, Defensoría del Pueblo, Dirección Regional de Energía y Minas de

Moquegua, Agencia Agraria, Gerencia Municipal Provincial General Sánchez Cerro,

organizaciones sociales de usuarios de agua, entre otros.

En los Distritos de Ichuña y Lloque se tiene a las Municipalidades Distritales,

Gobernaciones, Juzgados de Paz No Letrados, Agencia Agraria (Ichuña y Yunga), Oficina

de la Administración Local del Agua (ALA) Tambo – Alto Tambo, así como organizaciones

comunitarias de base en cada localidad. Entre estas últimas se encuentran las

comunidades campesinas (25 en el Distrito de Ichuña), frentes de defensa, organizaciones

de usuarios de agua (Junta de Usuarios Ubinas – Matalaque, Comisiones y Comités del

Sector de Riego Ichuña), iglesia católica, entre otras.

En el C.P. Ichuña se encuentran las sedes de las instituciones del gobierno local del Distrito

de Ichuña (municipalidad, gobernación, juzgados), así como de las instituciones públicas

nacionales encargadas de temas como el orden público (juzgados de paz), el agua (ALA

Tambo – Alto Tambo) y las actividades agropecuarias; así como organizaciones

comunitarias de base como Vaso de Leche, asociación de padres de familia, clubes y

organizaciones deportivas, y la aparroquia San Ignacio de Loyola. En las comunidades del

AISI se tiene además a los tenientes gobernadores y agentes municipales.

3.4.2.9 Cultura

La lengua materna de la mayoría de la población es el quechua: Ichuña (79,6%), Lloque

(53,6%) y Yunga (73,8%). Sin embargo, a nivel de la Región Moquegua y la Provincia de

General Sánchez Cerro, el castellano es la lengua materna predominante con un 79,3% y

60%, respectivamente.

FOLIO N° 000053

3-32

En los Distritos de Ichuña, Lloque y Yunga no se cuenta con un inventario oficial de lugares

arqueológicos y turísticos, ya sean históricos o naturales; sin embargo, se pueden observar

los siguientes lugares que podrían ser considerados turísticos por su belleza paisajística:

parajes naturales, bosques de arbustos, puquiales naturales, caídas de agua y sembríos

naturales

Con respecto a las principales fiestas, se considera el carnaval en los meses de febrero y

marzo; semana santa; la “Fiesta de las Cruces” o “Fiesta de la Cruz de Mayo” (3 al 5 de

mayo); y la fiesta patronal de San Ignacio (30 de julio al 4 de agosto).

3.4.2.10 Percepciones y expectativas

Las principalespercepciones referidas al proyecto y la actividad minera en general, están

relacionadas con la posibilidad de generación de impactos ambientales y sociales

negativos. Asimismo, se tienen expectativas de que el proyecto contribuirá al desarrollo

local a través del canon minero y la generación de empleo.

3.4.3 Características del AISD social

3.4.3.1 División política

La C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca y Antajahua, es parte de la jurisdicción del

Distrito de Ichuña, Provincia de General Sánchez Cerro, Región Moquegua. La comunidad

se encuentra dividida en el Sector Central y Carabaya de Oyo Oyo Madre y siete anexos:

Pobaya, Antajahua, Maycunaca, Vilachua, Totalaque, Sifincani y Yanapuquio.

La C.C. Corire también se encuentra dentro de la jurisdicción político administrativa del

Distrito de Ichuña, aunque parte de su territorio pertenece al distrito de Lloque. La

comunidad está compuesta internamente por 11 sectores dispersos: Corire Centro,

Jayumayo, Mistisillane, Siñoritayoc, Moraruyoc, Coline, Apacheta Cucho, Alto Corire,

Llapa, Pucara y Quimsapujio.

La C.C. San Juan de Miraflores también se encuentra dentro de la jurisdicción político

administrativa del Distrito de Ichuña.

3.4.3.2 Demografía

En la C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca y Antajahua, el sector Central y Carabaya

de Oyo Oyo Madre, que a su vez es reconocido como el C.P. Santa Cruz de Oyo Oyo, es el

de mayor concentración de viviendas y población, seguido de Antajahua y Maycunaca

(entre los tres comprenden cerca del 90% de la población). En contraparte, sectores como

Totalaque, Vilachua y Yanapuquio se encuentran en proceso de despoblamiento. Las

familias de la comunidad campesina han optado por trasladarse hacia los sectores con

mayor desarrollo como Maycunaca, Antajahua o el C.P. Ichuña; sin embargo, vuelven

constantemente al lugar a realizar actividades productivas como la agricultura y ganadería.

Debido a las características socioeconómicas y geográficas de la zona de estudio, el total

de la población es considerada como rural.

FOLIO N° 000054

3-33

La comunidad cuenta con 761 pobladores, de los cuales el 25,8% es no permanente. Se

observa un margen mínimo de diferenciación entre el porcentaje de mujeres (50,6%) y el

de hombres (49,4%) de los comuneros residentes de la C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo,

Maycunaca y Antajahua. Esta misma tendencia se encuentra en el análisis sectorial.

Con respecto a la C.C. Corire, esta cuenta con 13 familias residentes en la comunidad,

conformadas por tres a cuatro miembros, de los cuales son 58,5% permanente y 41,5% no

permanente. Del total de la población residente en la C.C. Corire el 53,7% son hombres y

el 46,3% son mujeres.

En la C.C. San Juan de Miraflores habitan 115 personas de las cuales 51,3% son hombres

y 48,7% son mujeres.

3.4.3.3 Vivienda e infraestructura

De aquellos hogares residentes de la C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca y Antajahua,

el 97% habitan en viviendas independientes, 2% en viviendas catalogadas como casa de

vecindad y 1% en chozas o cabañas. En los sectores el material predominante de las

paredes es el adobe o tapia (98%). Solo algunas viviendas, en Oyo Oyo Madre, cuentan con

materiales distintos tales como ladrillo y quincha. Con respecto al piso, la mayor parte de

la comunidad utiliza piso de tierra, y si bien existen otros materiales, el porcentaje es

minoritario. Los techos son mayormente de planchas de calamina.

El tipo de abastecimiento de agua que predomina es la red pública. En el sector Central y

Carabaya de Oyo Oyo Madre Madre cerca del 70% de los hogares cuenta con conexión

directa y el 24% con red pública de uso compartido con otras viviendas. El resto utiliza la

red pública del vecino o se abastece directamente del canal. El agua proporcionada por la

red pública recibe tratamiento con cloro previo al suministro. En cuanto al acceso a los

servicios higiénicos, la mayoría de las viviendas cuentan con letrinas.

En la C.C. Corire, la mayoría de las viviendas pertenecen a las personas que las habitan,

habiendo sido totalmente pagada o por herencia formal. Los materiales predominantes de

las paredes de las viviendas son elementos propios de la zona como el barro, la paja y la

piedra. Los principales materiales de construcción son el adobe o tapia, y en segundo lugar,

aunque en proporción minoritaria, la piedra con barro. El material predominante del piso

de las viviendas es la tierra, solo un bajo número cuenta con piso de cemento. En relación

al techo, los materiales predominantes son las planchas de calamina o fibras de cemento,

seguido de la paja o ichu.

En esta comunidad es predominante la obtención directa de agua de las fuentes naturales

(lagunas, ríos, manantiales), algunos de los cuales se canalizan para uso de regadío. No

cuentan con sistemas públicos ni redes domiciliarias de agua y desagüe, usando como

alternativa pozos ciegos o letrinas.

FOLIO N° 000055

3-34

Por su parte, la C.C. San Juan de Miraflores cuenta con una red pública de distribución

de agua potable tratada con cloro, aunque este recurso presentaría problemas de calidad

desde hace algunos años. Para los servicios higiénicos, mayormente se hace uso de pozo

ciego negro o letrina.

3.4.3.4 Educación

El 89,5% de los residentes de la C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca y Antajahua sabe

leer y escribir. Según género, el 3,8% de hombres no saben leer y escribir, mientras que el

17,1% de mujeres no saben leer y escribir. El anexo Pobaya y el Sector Central y Carabaya

de Oyo Oyo Madre presentan las menores tasas de analfabetismo. En todos los sectores la

tasa de analfabetismo en mujeres es mayor que la de los hombres.

De manera general, el 29,6% de los residentes de la C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo,

Maycunaca y Antajahua tiene educación primaria y el 28,8% cuenta con educación

secundaria, concentrando cerca del 60% de la población total.

En el Sector Central y Carabaya de Oyo Oyo Madre existen dos instituciones educativas,

una de nivel inicial y otra con nivel primario y secundario. Dichas instituciones pertenecen

a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Mariscal Nieto, ambas de gestión pública

y de un solo turno (mañana). El anexo Antajahua solo cuenta con una institución educativa

de nivel inicial, la cual pertenece también a la UGEL Mariscal Nieto y es de turno mañana.

Para acceder a la educación superior, los jóvenes pueden acudir al C.P. Ichuña en donde

disponen de tres instituciones. Esta es una de las razones que motiva a los jóvenes a migrar

fuera de sus localidades.

Con respecto a la C.C. Corire, de los comuneros residentes en la comunidad, el 100% de

hombres saben leer y escribir, mientras que la situación de las mujeres es desfavorable en

relación al sexo opuesto, donde el 10,5% no sabe leer y escribir. El nivel educativo

alcanzado por la población de los hogares de la comunidad, se concentra principalmente

en el nivel secundario, seguido por el primario. Se observa que las mujeres cuentan con

un menor nivel educativo. En esta comunidad no existen instituciones educativas de

ningún tipo. Los pobladores en edad de recibir educación escolar se dirigen en su mayoría

al C.P. Ichuña.

En la C.C. San Juan de Miraflores el 7% de la población no sabe leer ni escribir, siendo

mayor el porcentaje de mujeres que de hombres en esta situación. En esta comunidad

existen tres instituciones educativas, de las cuales dos pertenecen al nivel inicial y una al

nivel primario.

3.4.3.5 Salud

En la C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca y Antajahua existe un establecimiento de

salud, de categoría o nivel 1, denominado puesto de salud, que pertenece a la micro red de

Ichuña. Los servicios principales que brinda son medicina general, enfermería, obstetricia,

odontología, psicología, vacunación, prevención de enfermedades y tópico. Cuando

FOLIO N° 000056

3-35

aparecen casos de emergencia los pacientes, luego de su estabilización en el puesto de

salud, son trasladados al Centro de Salud de Ichuña.

La C.C. Corire y la C.C. San Juan de Miraflores no cuentan con una posta de salud. La

población que busca atención médica recurre normalmente al establecimiento de salud en

el C.P. Ichuña, que se encuentra geográficamente más cerca.

3.4.3.6 Situación y desarrollo social

En la C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca y Antajahua, específicamente en el sector

Central y Carabaya de Oyo Oyo Madre y el anexo Antajahua, el nivel de pobreza, según

NBI alcanza al 34,0% de los hogares. El 38,4% de los hogares del sector Central y Carabaya

de Oyo Oyo Madre se encuentran en situación de pobreza, al interior el 9,8% son pobres

extremos. En el anexo Antajahua, el 14,6% de los hogares están en situación de pobreza y

el 7,3% son pobres extremos. Ambos sectores presentan indicadores altos de hogares que

son considerados como no pobres, el 61,6% y 78,0% respectivamente. Las principales NBI

corresponden a hacinamiento y carencia de desagüe como servicio higiénico.

Con respecto a la pobreza según ingresos, se tiene que, en promedio, el 12,4% de los

hogares de ambos sectores están en situación de pobreza. Si se observa cada sector, la

tendencia cambia ligeramente. El sector Central y Carabaya de Oyo Oyo Madre tiene que

el 6,3% de los hogares son pobres extremos y el 4,5% son pobres no extremos. Mientras

que en el anexo Antajahua, el 7,3% son pobres extremos y el 9,8% son pobres no extremos.

Según este indicador, en general, el 87,6% de los hogares están en una situación de no

pobreza monetaria.

En la C.C. Corire, el 30,8% de las familias se encuentran en situación de pobreza extrema,

un 30,8% de familias en situación de pobre y un 38,5 % en situación de no pobre,

considerando pobreza según NBI. Las NBI principales están relacionadas con las

características inadecuadas de las viviendas, hacinamiento y la falta de instalaciones de

desagüe. Con respecto a la pobreza según ingresos, solo 7,7% de la C.C. Corire se

encuentra en situación de pobreza.

En el caso de la C.C. San Juan de Miraflores se encontraron algunos hogares con

hacinamiento y sin desagüe. Esta comunidad tiene 12,9% de sus hogares en estado de

pobreza y 20,0% de sus hogares en extrema pobreza.

3.4.3.7 Empleo y actividades económicas

En la C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca y Antajahua se tiene que el 75,73% de la

población total corresponde a la PET. El 62,92% de la PET es a su vez PEA ocupada.

Asimismo, salo el 2,67% de la PEA se encuentra actualmente desocupada, quienes en su

mayoría estas personas han cesado de buscar empleo (70%); la PEA ocupada representa

el 97,33% de la población mayor de 14 años.

FOLIO N° 000057

3-36

El 30,7% de la PEA de los residentes en la C.C Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca y

Antajahua tienen como ocupación principal la agricultura, ganadería, caza y silvicultura.

La explotación de minas y canteras representa el 10,3% de la PEA, otros servicios el 15,6%,

10,9% se dedica a la construcción y 15% de la PEA se dedica al comercio por mayor y

menor.

En la C.C. Corire, hay un total de 138 personas en edad de trabajar, de los cuales solo 71

se encuentran ocupados. De ellos, 46,4% se ocupa en actividades de explotación de minas

y canteras, 28,6% a la agricultura, ganadería y silvicultura y 14,3% se dedica a otros

servicios como peón, comerciante y ambulante. Cabe mencionar que el 33,3% de la PEA

en la C.C. Corire cuenta con una ocupación secundaria.

El 58,1% de la PEA de la población residente en la C.C. San Juan de Miraflores tienen

como ocupación principal la agricultura, el 20,9% a la minería y el 9,3% se dedica a otros

servicios.

3.4.3.8 Organizaciones e instituciones sociales y políticas

Las principales autoridades políticas locales corresponden al alcalde del C.P. Santa Cruz

de Oyo Oyo, agentes municipales, teniente gobernador, juez de paz no letrado, entre otras.

Existen además organizaciones sociales de base como la C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo,

Maycunaca y Antajahua, C.C. Corire y C.C. San Juan de Miraflores; las juntas locales de

Antajahua, Maycunaca y Pobaya; organizaciones de usuarios de agua (comisiones de

regantes y agua para consumo de Santa Cruz de Oyo Oyo, Quiroma, Antajahua, Sacamaya,

Maycunaca, Pobaya, Sifincani, Totalaque y Vilachua); asociaciones de productores

(asociación de alpaqueros de Agani), asociaciones de padres de familia, Vaso de Leche,

clubes de madre, entre otros.

3.4.3.9 Cultura

Al igual que en las otras comunidades aledañas a la mina, el quechua es la lengua materna

predominante de las poblaciones en estudio.

3.4.3.10 Percepciones y expectativas

Dentro de los principales impactos positivos identificados por la población se encuentra la

generación de empleo, que ayudará a generar mayores ingresos para los hogares y

contribuiría a la mejora de la calidad de vida. Entre los impactos negativos, la población

percibe que los recursos naturales (agua, tierra, suelo) serían los más vulnerables,

igualmente temen que se pueda afectar la actividad agrícola.

Asimismo, se perciben problemas internos dentro de la C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo,

Maycunaca y Antajahua, al considerarse que hay un centralismo hacia el Sector Central y

Carabaya de Oyo Oyo Madre, quienes son vistos como los más beneficiados por el proyecto

y quienes tienen la última decisión respecto de los beneficios que generará el mismo.

FOLIO N° 000058

3-37

3.5 Presencia de restos arqueológicos, históricos y culturales

La línea base de los recursos arqueológicos se ha desarrollado en la totalidad del área

efectiva del proyecto, para lo cual se han llevado a cabo seis evaluaciones arqueológicas a

nivel superficial, dos Proyectos de Evaluación Arqueológica (PEA) y un Proyecto de Rescate

Arqueológico, a partir de los cuales se obtuvieron el CIRA N° 2013-13-DDC-MOQ/MC,

CIRA N° 2013-178/MC y CIRA N° 2016-26-DDC-MOQ/MC, según corresponde. En dichas

evaluaciones en total se encontraron 14 sitios arqueológicos dentro del área de estudio

ambiental, estando cuatro de estos dentro del área efectiva del proyecto. La distribución

espacial de estos sitios arqueológicos ses muestra en la Figura 3.7.1 del PCM.

FOLIO N° 000059

4-1

4.0 CONSULTAS DURANTE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CIERRE

La legislación vigente respecto a los planes de cierre de minas, Ley N° 28090 y su

reglamento (D.S. N° 033-2005-EM), tiene por objeto establecer las obligaciones y

procedimientos que deben cumplir los titulares de la actividad minera para la elaboración,

presentación e implementación del PCM y la constitución de garantías financieras

correspondientes. Este último documento incorpora el concepto de consultas como parte

del Proceso de Participación Ciudadana que indica que toda persona natural o jurídica

puede tener acceso a los planes de cierre, durante la etapa de elaboración de consultas o

después de la aprobación del documento por parte del MINEM.

Adicionalmente, cabe precisar que de acuerdo con lo dispuesto dichas normas, así como

en la R.M. Nº 304-2008-MEM/DM, como parte del presente PCM se considera la

publicación de avisos y la entrega del expediente a las autoridades regionales, provinciales

y distritales.

4.1 Identificación de grupos de interés

En el Cuadro 4.1.1 al Cuadro 4.1.3, se presentan los principales grupos de interés para

el proyecto en tres ámbitos: i) local, ii) distrital y provincial, y iii) regional; de acuerdo con

lo aprobado en el EIA-d del proyecto San Gabriel.

Cuadro 4.1.1

Grupos de interés de alcance local

Tipo de grupo de interés Grupo de interés específico

Comunidades Campesinas

C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca y Antajahua

C.C. Corire

C.C. San Juan de Miraflores

Instancias sectoriales y

gubernamentales

Instituciones educativas

Puestos de salud

Tenientes gobernadores

Organizaciones sociales de

base y productivas

Club de madres

Comedores populares

Organizaciones de vaso de leche

Asociación de jóvenes y deportivas

Organizaciones de usuarios de agua y comisiones de regantes Fuente: CMB. Elaborado por: INSIDEO.

Cuadro 4.1.2

Grupos de interés de interés de alcance distrital y provincial

Tipo de grupo de interés Grupo de interés específico

Comunidades Campesinas C.C. Santiago de Chucapaca

Autoridades

Municipalidad Provincial de General Sánchez Cerro

Municipalidad Distrital de Ichuña

Municipalidad Distrital de Lloque

Municipalidad Distrital de Yunga

Gobernaciones

Juzgados de paz

Instancias sectoriales UGEL Mariscal Nieto

Agencia Agraria

FOLIO N° 000060

4-2

Tipo de grupo de interés Grupo de interés específico

Centro de Salud – CLAS

Oficina de la Administración Local del Agua Tambo – Alto Tambo

Instituciones educativas Ichuña

Instancias de coordinación institucional

Comité Multisectorial de Defensa del Medio Ambiente

Instituciones especializadas Institutos Superiores Tecnológicos

Universidad Nacional de Moquegua sede Ichuña Fuente: CMB. Elaborado por: INSIDEO.

Cuadro 4.1.3

Grupos de interés de alcance regional

Tipo de grupo de interés Grupo de interés específico

Autoridades Gobierno Regional de Moquegua

Instancias sectoriales

Dirección Regional de Energía y Minas de Moquegua

Dirección Regional de Salud

Dirección Regional de Educación

Dirección Regional de Agricultura

Comisión Ambiental Regional de Moquegua – CAR

Autoridad Administrativa de Agua Caplina Ocoña

Administración Local de Agua Tambo Alto – Tambo

Organizaciones no

gubernamentales

Asociación Civil Labor

Asociación de migrantes procedentes del Distrito de Ichuña

Instancias de coordinación interinstitucional

Coordinadora Regional de Comunidades Afectadas por la Minería

Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza

Frente de Defensa del Agua

Defensoría del Pueblo de Moquegua

Instituciones especializadas Colegio de Ingenieros

Universidad Nacional de Moquegua Fuente: CMB.

Elaborado por: INSIDEO.

Finalmente, de acuerdo con lo aprobado en el EIA-d del proyecto San Gabriel, el área de

influencia social directa (AISD) comprende a la i) C.C. Santa Cruz de Oyo Oyo, Maycunaca

y Antajahua, ii) C.C. Corire y iii) C.C. San Juan de Miraflores; mientras que el área de

influencia social indirecta (AISI) comprende a los Distritos de Ichuña, Lloque y Yunga.

4.2 Consultas

Como parte del EIA-d del proyecto San Gabriel se desarrolló un Plan de Participación

Ciudadana (PPC) que comprendió principalmente tres etapas de implementación de

mecanismos de participación ciudadana: i) previos a la elaboración del EIA-d, ii) durante

la elaboración del EIA-d y iii) durante la evaluación del EIA-d. En el “Anexo 4.1 del EIA-d”

se presentaron todos los documentos de acreditación del desarrollo del PPC del EIA-d del

proyecto San Gabriel.

FOLIO N° 000061

5-1

5.0 ACTIVIDADES DE CIERRE

El presente capítulo describe, a nivel de factibilidad, las medidas de cierre y post-cierre

que se aplicarán a las instalaciones aprobadas para el proyecto según se indican en el

Capítulo 2; medidas que se ejecutarán durante las etapas de construcción, operación y

cierre, según resulten aplicables.

5.1 Resumen de las actividades de cierre

Dadas las características del proyecto, las mismas que han sido descritas con detalle en el

Capítulo 2, los escenarios de cierre que se consideran aplicables son:

Para los componentes temporales de la etapa de construcción: cierre temporal

y cierre progresivo.

Para los componentes de la etapa de operación: cierre temporal y cierre final.

5.2 Cierre temporal

5.2.1 Desmantelamiento

En general, el desmantelamiento de las instalaciones o la desmovilización de equipos del

proyecto, no está prevista durante la ejecución de un eventual cierre temporal, puesto que

se prevé su utilización una vez que se reinicien las actividades, por lo que estas quedarían

en mantenimiento y/o bajo guardianía. Sin embargo, con la finalidad de asegurar las

buenas condiciones de la maquinaria y los equipos de campo, tales como compresoras,

sistemas de iluminación y equipos de mantenimiento y ventilación, entre otros, se podría

realizar la reubicación de éstos en zonas que aseguren su protección (p. ej. trasladarlos

hacia el campamento San Gabriel, POM).

Las medidas contenidas en el Plan de Manejo de Residuos Sólidos (PMRS) del proyecto

(Anexo 6.4 del EIA-d), las cuales cumplen con los lineamientos de la normativa nacional

correspondiente, resultan aplicables para el cierre temporal y se hacen extensivas tanto al

personal de CMB como a las empresas contratistas.

De acuerdo con lo anterior, se ha considerado la limpieza y el manejo de residuos que se

generen producto del desmantelamiento menor antes indicado, así como el

almacenamiento de manera segura y temporal de todos los insumos que representen algún

tipo de peligrosidad para las personas o el ambiente. Asimismo, se prevé que la recepción

de insumos adicionales será suspendida (p. ej. combustibles, explosivos, reactivos de la

planta de procesos). Además, se retirarán los servicios higiénicos (baños portátiles) que no

sean necesarios.

5.2.2 Demolición, salvamento y disposición

No resultan aplicables medidas de demolición, salvamento y disposición para los

componentes del proyecto durante un escenario de cierre temporal.

FOLIO N° 000062

5-2

5.2.3 Estabilización física

En general, se considera que los criterios para garantizar este tipo de estabilidad durante

la construcción y operación del proyecto son suficientes durante un eventual cierre

temporal, debido principalmente a la relativamente corta duración que tendría este

escenario y las medidas de ingeniería que se plantean en los diseños de las instalaciones

en general. Considerando lo anterior, a continuación se describen las medidas a

implementar en un contexto de cierre temporal para garantizar la seguridad de las

personas que accedan, de manera autorizada o no, al área de operaciones del proyecto.

5.2.3.1 Rampa de acceso de las labores subterráneas

Es importante señalar que las medidas propuestas a continuación son aplicables no solo

para la rampa de acceso de las labores subterráneas (i.e. para la bocamina ubicada en el

Nv. 4 800), sino que con base a un criterio de similitud, también a las labores de

explotación y a otros componentes auxiliares de las labores subterráneas.

Detalle 5.2.1

Medida de cierre temporal del ingreso a labores subterráneas

Fuente: EIA-d del proyecto San Gabriel (INSIDEO, 2015). Elaborado por: INSIDEO.

Las medidas de estabilidad física durante un escenario de cierre temporal para las labores

subterráneas están orientadas a la prevención de riesgos en las instalaciones remanentes;

como se describe a continuación:

El cierre del ingreso a las áreas de actividades de explotación subterránea, será a

través del bloqueo del portal de la rampa de acceso con una parrilla de acero con

FOLIO N° 000063

5-3

un tratamiento anticorrosivo (p. ej. galvanizado) de 1’’ de diámetro con separación

entre barras de 20 cm como máximo. Esta parrilla se empotrará en las paredes del

portal de ingreso y no permitirá el ingreso de personas ni animales mayores; tal

como se aprecia en el Detalle 5.2.1.

La parte exterior del enrejado se señalizará con un cartel sobre la identificación de

la salida de la rampa y se advertirá el peligro asociado al ingreso.

5.2.3.2 Chimeneas y pique

Al igual que para el resto de las labores subterráneas, las medidas de estabilidad física

estarán orientadas a la prevención de riesgos a la salud y seguridad de las personas. Al

respecto, cabe precisar que el proyecto contempla que las chimeneas (ventilación,

extracción y servicios) y el pique sean construidas con perforadoras ascendentes

(raiseborers) desde la superficie, y en general estarán situadas de tal manera que atraviesen

la roca más competente, y que a su vez el nivel inferior se encuentre en zonas de roca

competente.

Adicionalmente, como se observa en el Detalle 5.2.2, se planifica como parte de la

habilitación de las chimeneas y del pique, que en la superficie se construya un muro de

ladrillo de forma circular, concéntrico a la sección de la chimenea, de un metro de alto, y

se instale una parrilla metálica de 1’’ que cubra la sección superior del muro, a fin de evitar

posibles caídas de personas o animales mayores durante la operación del proyecto. En ese

sentido, ya que las chimeneas y el pique contarán con las referidas parrillas de seguridad

como parte de su propio diseño, no se consideran medidas adicionales en caso de

producirse un cierre temporal.

Detalle 5.2.2

Medida de cierre temporal de chimeneas y pique

Fuente: EIA-d del proyecto San Gabriel (INSIDEO, 2015). Elaborado por: INSIDEO.

FOLIO N° 000064

5-4

5.2.3.3 Instalaciones para el manejo de materiales

No se estima la implementación de medidas de estabilización física durante la ocurrencia

de una eventual etapa de cierre temporal, para el caso del DME1, DME2, stockpile de

mineral, DRF, DMO y DMI. Esto debido a que en tal escenario, dichas instalaciones serán

mantenidas en el estado de desarrollo en el que se encuentren cuando se presente esa

etapa. Se considera que estos componentes serán físicamente estables, dados los criterios

de diseño empleados para su construcción y operación, tal como se describió en el

Capítulo 2.

5.2.3.4 Reservorio de agua

De manera similar a lo señalado anteriormente para el caso de las instalaciones de manejo

de materiales, el reservorio de agua será mantenido en el estado de desarrollo en el que se

encuentre cuando se presente dicha etapa. Esto debido a que se considera que será

físicamente estable, dados los criterios de diseño empleados para su construcción y

operación, tal como se describió en el Capítulo 2.

En caso el periodo de suspensión temporal se dé cuando el reservorio de agua se encuentre

en funcionamiento, se continuará manejando el reservorio de modo que se mantengan las

descargas controladas de agua superficial.

5.2.3.5 Canteras

El aprovechamiento de las canteras se realizará principalmente por medio de cargadores

frontales de baja capacidad y volquetes de bajo tonelaje de manera periódica, por medio de

taludes de operación –en función del tipo de material de cada área– que aseguren la

estabilidad física en el frente de trabajo y la seguridad de los trabajadores. Por lo tanto,

ante un escenario de cierre temporal no se requerirán medidas adicionales para mantener

la estabilidad de dichas áreas, considerando el relativamente corto periodo que éste

tendría.

5.2.3.6 Caminos y accesos

Los accesos principales serán clausurados mediante la colocación de una tranquera

metálica con la respectiva señalización de seguridad. Esta medida será aplicable a los

accesos que conduzcan a los terrenos de propiedad de CMB y/o siempre que estos no

tengan un carácter público; no siendo necesaria la aplicación de medidas adicionales para

el caso de los caminos internos o para los accesos temporales hacia las canteras.

5.2.4 Estabilización geoquímica

5.2.4.1 Labores subterráneas

No se estiman medidas de estabilización geoquímica durante un escenario de cierre

temporal para las labores subterráneas. Esto considerando que, como se indicó en lo

correspondiente a la estabilización física de las mismas, no se esperan flujos de agua hacia

el exterior de las labores.

FOLIO N° 000065

5-5

5.2.4.2 Instalaciones para el manejo de materiales

Todo el material estéril que se extraerá de las labores subterráneas será almacenado y

manejado en los DME como si fuera material PAG; aunque se estima que no todo este

material tendrá tales características. Es decir, se tendrá un manejo conservador del

material estéril.

En ese contexto, el DME1 y DME2 contarán con canales de coronación y obras hidráulicas

complementarias (alcantarillas, estructuras para control de erosión y sedimentos,

enrocados de protección, aliviadero de emergencia, entre otros), así como un sistema de

subdrenaje, drenaje y pozas asociadas. Estos componentes permitirán i) desviar los flujos

superficiales antes de tener contacto con dicha instalación (agua de no contacto) y,

ii) colectar los flujos que circulen por el depósito y/o se pudieran infiltrar por éste (agua de

contacto), de modo que se tenga un manejo adecuado de las aguas de contacto y no

contacto.

De manera similar, tales canales de coronación desviarán el agua de no contacto del

stockpile de mineral y los flujos de subdrenaje serán colectados en su respectiva poza.

Asimismo, el DRF contará con canales de coronación y obras hidráulicas complementarias,

así como un sistema de subdrenaje, revestimiento (raincoat), drenaje y pozas asociadas; lo

que permitirá un adecuado manejo de las aguas de contacto y no contacto.

Los flujos colectados por los sistemas de manejo de agua de dichas instalaciones serán

derivados hacia la PTARI y recibirán tratamiento según se requiera para su reuso o

vertimiento controlado.

En ese sentido, durante un escenario de cierre temporal se mantendrá operativo el sistema

de manejo aguas del proyecto, no requiriéndose medidas adicionales de estabilización

geoquímica a las ya previstas para el manejo de dichas instalaciones durante la etapa de

construcción u operación.

Finalmente, en el caso del DMO y DMI, cabe precisar que estos no requieren medidas de

manejo adicional durante un escenario de cierre temporal, ya que los materiales

almacenados en estos son los propios suelos naturales de las áreas ocupadas, no

representando riesgo alguno para el ambiente. Sin embargo, es importante señalar que

estos también cuentan con sistemas de manejo de aguas que permanecerán activos.

5.2.4.3 Canteras

No se estiman medidas de estabilización geoquímica durante un escenario de cierre

temporal para las canteras; ya que como se indicó en el informe técnico denominado

“Estudio de Canteras” (Anexo 2.11 del EIA-d), se considera que los materiales a extraer

desde las canteras del proyecto no son generadores de acidez (material NAG).

FOLIO N° 000066

5-6

5.2.5 Estabilización hidrológica

Se entiende que un escenario de cierre temporal sería aplicado a todo el proyecto, por lo

tanto, las medidas de manejo de aguas (derivación de aguas, control de sedimentos,

tratamiento de aguas) que se implementarán serán las mismas que se desarrollarán

durante la construcción y operación del proyecto.

5.2.6 Establecimiento de la forma del terreno

No resultan aplicables medidas de establecimiento de la forma del terreno de las áreas

ocupadas por los componentes del proyecto durante un escenario de cierre temporal.

5.2.7 Revegetación

No resultan aplicables medidas de revegetación de las áreas ocupadas por los componentes

del proyecto durante un escenario de cierre temporal.

5.2.8 Rehabilitación de hábitats acuáticos

No resultan aplicables medidas de rehabilitación de hábitats acuáticos como parte del

proyecto durante un escenario de cierre temporal.

5.2.9 Programas sociales

Los siguientes programas sociales serán implementados en el proyecto como parte del

cierre temporal:

A través del Programa de comunicaciones se informará a los trabajadores, sus

representantes sindicales y los grupos de interés en el área de influencia, los

motivos de la suspensión temporal de las operaciones. Asimismo, dicho programa

informará sobre los cuidados ambientales, de seguridad y mantenimiento que se

llevarán a cabo en dicho periodo. Además, se informará sobre las áreas que

permanecerán cerradas y señalizadas con el fin de evitar accidentes tanto de

personas como de animales de cría que puedan transitar por las zonas aledañas a

las operaciones.

Parte de los trabajadores locales calificados seguirán participando de las labores

necesarias durante la suspensión temporal, pues se requerirá personal para tareas

en áreas de monitoreo, seguridad, limpieza, mantenimiento, servicios y otros.

Cabe precisar que dichos programas sociales forman parte del Plan de Gestión Social (PGS)

aprobado en el EIA-d del proyecto.

5.3 Cierre progresivo

5.3.1 Desmantelamiento

El desmantelamiento considerará la remoción de equipos y materiales de las instalaciones

auxiliares de soporte a la construcción, tales como el taller de mantenimiento de equipos

de construcción y parqueo, taller de contratistas, almacenes de construcción N° 1 y N° 2,

zona de oficinas administrativas de construcción y planta de concreto.

FOLIO N° 000067

5-7

5.3.2 Demolición, salvamento y disposición

Las tareas de demolición, salvamento y disposición durante el cierre progresivo son

aplicables a las mismas instalaciones que las consideradas para el desmantelamiento. De

ese modo, luego de culminadas las actividades de desmantelamiento, se determinará qué

materiales tienen valor de salvamento y cuáles deberán ser dispuestos finalmente en

lugares adecuados según sus características.

Como parte de esta actividad se contempla la demolición de las instalaciones que presenten

estructura civil (concreto) y la disposición final de los residuos, en cuyo caso las

instalaciones que cuenten con cimentaciones quedarán enterradas en su lugar. En el caso

de las instalaciones comprendidas para el cierre progresivo, los fragmentos de concreto

obtenidos de la demolición o rotura por voladura controlada serán apilados in situ y

cubiertos como parte de la reconformación del terreno; alternativamente podrán ser

dispuestos también en alguno de los DME. Asimismo, se contempla el salvamento de

algunas partes o elementos de las instalaciones a cerrar.

5.3.3 Estabilización física

No resultan aplicables medidas de estabilización física para los componentes del proyecto

considerados para el escenario de cierre progresivo.

5.3.4 Estabilización geoquímica

No resultan aplicables medidas de estabilización geoquímica para los componentes del

proyecto considerados para el escenario de cierre progresivo.

5.3.5 Estabilización hidrológica

No resultan aplicables medidas de estabilización hidrológica para los componentes del

proyecto considerados para el escenario de cierre progresivo.

5.3.6 Establecimiento de la forma del terreno

5.3.6.1 Instalaciones auxiliares de soporte para la construcción

La ejecución de las instalaciones auxiliares de soporte a la construcción (taller de

mantenimiento de equipos de construcción y parqueo, taller de contratistas, almacenes de

construcción N° 1 y N° 2, zona de oficinas administrativas de construcción y planta de

concreto), se hará básicamente mediante la conformación de plataformas que permitan la

habilitación sobre un área plana de las estructuras sobre estas. Para ello, se realizarán

trabajos de corte y relleno para conformar a las áreas planas de las plataformas, de modo

que estas presenten taludes estables (corte de 1H:1V a 1,5H:1V y relleno de 1,5H:1V a

2H:1V).

Luego de ejecutar las tareas de desmantelamiento y demolición, salvamento y disposición,

según se requieran, se realizarán tareas de reconformación del área de las plataformas. En

general, dichas instalaciones auxiliares, son plataformas donde se habilitarán estructuras

(p. ej. módulos, almacenes, etc.). Es decir, son componentes físicamente seguros (estables),

FOLIO N° 000068

5-8

ya que corresponden a zonas niveladas a modo de plataformas y con taludes de relleno

estables en el largo plazo. Por lo tanto, no se considera necesaria la nivelación masiva del

terreno sino tan solo rellenos en sectores específicos y la escarificación para favorecer la

infiltración del agua.

5.3.6.2 Canteras

Después de retirar las maquinarias y equipos utilizados para el aprovechamiento del

material de préstamo de las canteras, las superficies alteradas serán reconformadas

mediante el movimiento de tierras, procurando llevarlas a una condición compatible con el

entorno, considerando un talud de corte de 1H:2V. El proceso de recuperación de estas

áreas requiere adicionalmente, de ser posible, que se induzcan los patrones de drenaje

superficial y, de acuerdo con la intervención de áreas, se establezcan la capa superficial

del suelo y la cobertura vegetal, donde esta haya sido preexistente.

5.3.6.3 Accesos temporales

Una vez culminados los trabajos de construcción se hará la rehabilitación de los accesos

temporales, principalmente para evitar y controlar los procesos erosivos, siguiendo estas

medidas:

Se rellenarán los cortes con material extraído de los mismos o del perfilado de la

superficie, para restaurar en lo posible la configuración original. Se tendrán en

cuenta las condiciones de estabilidad descritas para el cierre de las canteras.

De manera paralela a la reconformación del terreno, y según se requiera, se

escarificará la superficie para reducir la solidificación y favorecer la infiltración del

agua.

5.3.6.4 Pozas de sedimentación temporal

Luego de habilitados los sistemas de manejo de agua permanentes de las instalaciones del

proyecto se realizará la reconformación de las superficies alteradas mediante el llenado de

las pozas tratando que el relieve se encuentre en una condición compatible con la

topografía del entorno y se escarificará la superficie.

5.3.7 Revegetación

No resultan aplicables medidas de revegetación para los componentes del proyecto

considerados para el escenario de cierre progresivo. Sin embargo, como parte de la etapa

de cierre progresivo y/o durante el desarrollo del proyecto se evaluará en campo (pruebas

piloto) la factibilidad de aplicar medidas de revegetación en las zonas que hayan presentado

vegetación previamente a su ocupación y con una cobertura de densidad relevante.

5.3.8 Rehabilitación de hábitats acuáticos

No resultan aplicables medidas de rehabilitación de hábitats acuáticos para los

componentes del proyecto considerados para el escenario de cierre progresivo.

FOLIO N° 000069

5-9

5.3.9 Programas sociales

Durante la realización de los trabajos de cierre progresivo no se requerirá la

implementación de programas sociales específicos, sino que se continuará con la aplicación

de los programas comprendidos en el PGS aprobado en el EIA-d del proyecto.

5.4 Cierre final

5.4.1 Desmantelamiento

El desmantelamiento considerará la remoción de equipos y materiales de las instalaciones

de las labores subterráneas (incluidos los equipos de ventilación de las chimeneas y

equipos del pique), POM, planta de procesos y planta de relleno en pasta, polvorines,

campamento San Gabriel, otras instalaciones auxiliares y área en general.

5.4.2 Demolición, salvamento y disposición

Finalizadas las actividades de desmantelamiento previstas para las instalaciones

(principales y auxiliares) remanentes del proyecto, se determinará qué materiales tienen

valor de salvamento y cuáles deberán ser dispuestos finalmente en lugares adecuados

según sus características.

Como parte de esta actividad se contempla la demolición de las instalaciones que presenten

estructura civil (concreto) y la disposición final de los residuos, en cuyo caso las

instalaciones que cuenten con cimentaciones quedarán enterradas en su lugar. En el caso

de las instalaciones comprendidas para el cierre final, los fragmentos de concreto obtenidos

de la demolición o rotura por voladura controlada serán apilados in situ y cubiertos como

parte de la reconformación del terreno; alternativamente podrán ser dispuestos también

en alguno de los DME. Asimismo, se contempla el salvamento de algunas partes o

elementos de las instalaciones a cerrar.

Por otro lado, se evaluará la posibilidad de que en el caso del campamento San Gabriel y

coreshack para geología, algunas de sus instalaciones (p. ej. módulos de oficinas,

almacenes) podrían ser donadas a la comunidad campesina donde estos se ubican,

siempre que estas no representen un riesgo para la seguridad de las personas ni del

ambiente.

En ese caso no se ejecutarían las actividades de desmantelamiento ni demolición, salvo la

limpieza y retiro de los residuos sólidos. Asimismo, este esquema podría ser aplicado con

la PTAP y PTARD del campamento u otra instalación que pudiera resultar pertinente

(p. ej. vivero Gabriela).

5.4.3 Estabilización física

5.4.3.1 Labores subterráneas

Rampa de acceso de las labores subterráneas

El cierre final considera en primer lugar, la realización de una inspección de la estabilidad

de las labores subterráneas, así como del retiro y/o desmantelamiento de los equipos

FOLIO N° 000070

5-10

correspondientes. Luego se proseguirá con la construcción de un muro (tapón) de

mampostería para cerrar la sección transversal del portal (rampa de acceso a las labores

subterráneas), considerando que no existirá emisión de flujos hacia el exterior de las

labores subterráneas.

En el Anexo 5.1 del PCM se presenta el detalle de la ingeniería de diseño del tapón seco,

cuyas características detalladas se observan en el Plano P300-035-17-03-500 de dicho

anexo.

Para la construcción del tapón se requiere realizar la limpieza y excavación manual del

terreno, es decir, se debe desquinchar los desniveles y en la base se debe crear un nivel

liso para asegurar una construcción estable, en un área donde la roca sea competente y

libre de fallas geológicas o zonas de corte; por lo que la distancia del tapón con respecto al

exterior podría ser variable según las condiciones geotécnicas al momento del cierre.

Estas actividades permitirán anclar el muro a 0,1 m en todo el contorno de las paredes de

la rampa de acceso y a 0,3 m en la base. El tapón seco consistirá de un muro de

mampostería de sección trapezoidal, de 1,7 m de espesor en su base y 4,5 m de altura, que

estará anclado en las paredes (0,1 m) y base (0,3 m), tal como se aprecia en el

Detalle 5.4.1.

Detalle 5.4.1

Diseño del tapón seco para las labores subterráneas

Fuente: Diseño a nivel de factibilidad de obras civiles – proyecto San Gabriel (JMF, 2018). Elaborado por: INSIDEO.

Una vez finalizado el tapón, se acumulará material estéril no generador de acidez o material

de relleno común hacia la bocamina, de modo que permita la restitución topográfica de la

zona de acuerdo al entorno. Asimismo, sobre el material estéril de relleno se colocará una

capa de material granular de 0,3 m como protección, como se aprecia en el Detalle 5.4.2.

FOLIO N° 000071

5-11

Detalle 5.4.2

Medida de cierre final del ingreso a las labores subterráneas

Fuente: Diseño a nivel de factibilidad de obras civiles – proyecto San Gabriel (JMF, 2018). Elaborado por: INSIDEO.

Chimeneas y pique

El cierre de estas instalaciones tendrá como objetivo principal incorporar medidas que

garanticen la estabilidad física y seguridad después del cierre, con un mínimo riesgo para

las personas y la fauna. Estas medidas consideran retirar la parrilla metálica de 1’’ y muero

perimetral, así como los equipos, que tendrán las chimeneas durante la etapa de operación,

de modo que se pueda colocar una losa de concreto armado.

En el Anexo 5.1 se presenta el detalle de la ingeniería de diseño del tapón para las

chimeneas y pique, cuyas características detalladas se observan en el Plano P300-035-

17-03-500 de dicho anexo.

La losa de concreto debe ir apoyada sobre el macizo rocoso, y puede ser empleada para

cualquier tipo de chimeneas y para el pique, ya que todos estos componentes tendrán una

sección circular de 3 m. De ese modo, se colocará una losa con viguetas prefabricadas in-

situ de concreto armado, como se observa en el Detalle 5.4.3.

El espesor de la losa de concreto será aproximadamente a 1/10 del diámetro de la sección

(Ø = 3,0 m) y, para reconformar el terreno superficial se colocará una capa de material de

baja permeabilidad y sobre esta una capa de material granular de 0,3 m como protección,

tal como se aprecia en el Detalle 5.4.4. Además, se instalará señalización de advertencia

de peligro en las inmediaciones de las chimeneas y pique.

FOLIO N° 000072

5-12

Detalle 5.4.3

Vista de planta de la losa para el cierre final de chimeneas y pique

Fuente: Diseño a nivel de factibilidad de obras civiles – proyecto San Gabriel (JMF, 2018). Elaborado por: INSIDEO.

Detalle 5.4.4

Vista de sección de la losa para el cierre final de chimeneas y pique

Fuente: Diseño a nivel de factibilidad de obras civiles – proyecto San Gabriel (JMF, 2018). Elaborado por: INSIDEO.

FOLIO N° 000073

5-13

5.4.3.2 Depósitos de material estéril (DME1 y DME2)

Se estima que se mantendrán las condiciones de estabilidad física a largo plazo,

considerando que durante el cierre de los DME, se realizarán trabajos de corte, relleno y

perfilado en taludes y bancos, para posteriormente revestir esta superficie con material de

cobertura adecuado; y construir estructuras hidráulicas destinadas al manejo de flujos de

escorrentía superficial.

Los trabajos de movimiento de tierras necesarios para la nivelación de la superficie de

apilamiento para el cierre de los DME han sido diseñados tomando en cuenta las

características topográficas del apilamiento del mismo para su etapa de operación, es decir,

optimizando los trabajos de corte, relleno y perfilado en taludes y bancos. De ese modo, se

prevé que la configuración final de los DME para el cierre tendrá taludes locales de 2H:1V.

Además, para garantizar un adecuado manejo en el drenaje de aguas superficiales, se prevé

generar pendientes (mínimo de 2%) en las plataformas, con dirección a las estructuras de

manejo de aguas.

Asimismo, con la finalidad de asegurar la calidad del área perfilada y nivelada de los DME,

dentro de los trabajos de movimientos de tierras se incluirán trabajos de compactación en

los taludes de manera que la superficie terminada sea lo suficientemente firme para la

colocación de la cobertura.

En el Plano P300-035-17-03-200 y Plano P300-035-17-03-210 del Anexo 5.1 del PCM

se presenta la configuración general y las vistas de detalle para la condición de cierre final

del DME1, respectivamente. Ese mismo nivel de información se presenta en el Plano P300-

035-17-03-300 y Plano P300-035-17-03-310 del Anexo 5.1 del PCM para el caso del

DME2, respectivamente.

5.4.3.3 Depósito de relaves filtrados (DRF)

Para garantizar una mayor estabilidad física en la etapa de cierre final del DRF se realizará

el perfilado hacia taludes locales de 2,5H:1V y dejando banquetas de ancho mínimo 7,5 m,

tal como se aprecia en el Detalle 5.4.5. La nivelación de la superficie final se podrá

realizarse con material estéril que cumpla con las características técnicas indicadas

durante la construcción del DRF, así como con trabajos de corte y relleno mediante el

volteo con material propio. El material será manipulado con equipos de movimiento de

tierras y colocado en capas horizontales de 0,3 m de espesor para los rellenos.

Adicionalmente, para garantizar un adecuado manejo en el drenaje de aguas superficiales,

se prevé generar pendientes (mínimo de 2%) en las plataformas, con dirección a las

estructuras de manejo de aguas.

FOLIO N° 000074

5-14

Detalle 5.4.5

Perfilado de taludes para el cierre final del DRF

Fuente: Memorándum Técnico sobre el cierre del DRF (Anddes, 2016).

5.4.3.4 Stockpile de mineral

No se estiman medidas de estabilización física durante un escenario de cierre final para el

stockpile de mineral; ya que se prevé que para ese entonces todo el mineral almacenado en

el stockpile haya sido retirado de su superficie de apilamiento (i.e. procesado en la planta),

por lo que solo se considera necesario la nivelación del terreno y el escarificado de la

superficie de apilamiento de modo que facilite la infiltración. Asimismo, no resultan

aplicables tampoco medidas adicionales de estabilidad geoquímica o hidrológica.

5.4.3.5 Depósito de material orgánico (DMO) y depósito de material inadecuado (DMI)

No se estiman mayores medidas de estabilización física durante un escenario de cierre final

para el DMO y DMI; ya que se prevé que parte tanto del material orgánico como del material

inadecuado almacenado en dichas instalaciones, sea utilizado en las actividades de

rehabilitación de las áreas intervenidas por el proyecto.

Como se indicó anteriormente, el DMI será conformado durante la etapa de construcción

con el material proveniente de los trabajos de limpieza, desencapado, y remoción de

material inadecuado para la cimentación de los componentes del proyecto; no

representando riesgo alguno para el ambiente. En ese sentido, se prevé que parte de este

material será empleado en las labores de relleno necesarias para la ejecución del cierre de

las demás instalaciones del proyecto que lo requieran. Asimismo, el material orgánico será

utilizado en las tareas de rehabilitación del terreno.

5.4.3.6 Caminos y accesos

Los accesos principales serán clausurados mediante la colocación de una tranquera

metálica con la respectiva señalización de seguridad. Esta medida será aplicable a los

accesos que conduzcan a los terrenos de propiedad de CMB y/o siempre que estos no

FOLIO N° 000075

5-15

tengan un carácter público, no siendo necesaria la aplicación de medidas adicionales para

el caso de los caminos internos. Cabe precisar que se considera dejar abiertos

aproximadamente 7 km de accesos, con los cuales será posible llegar desde la zona del

reservorio de agua hacia la zona de Corire.

5.4.4 Estabilización geoquímica

5.4.4.1 Labores subterráneas

No se estiman medidas de estabilización geoquímica durante un escenario de cierre final

para las labores subterráneas (rampa de acceso, chimeneas y pique), ya que como se indicó

en lo correspondiente a la estabilización física de las mismas, no se esperan flujos de agua

hacia el exterior de las labores subterráneas, dado el nivel freático y el propio diseño

geométrico de dichas labores.

5.4.4.2 Depósitos de material estéril (DME1 y DME2)

Ambos DME han sido diseñados para almacenar de manera adecuada materiales con

potencial de generación de acidez (Potentially acid generating, PAG), aunque no todo el

material estéril que se extraerá de las labores subterráneas tendrá tales características;

por lo cual para su cierre final se ha previsto la colocación de una cobertura que restringa

el ingreso y contacto del agua u oxígeno de la atmósfera con la superficie del material

estéril.

En ese sentido, como parte del informe técnico denominado “Diseño a nivel de factibilidad

de obras civiles – proyecto San Gabriel” (JMF, 2018) (Anexo 5.1 del PCM), se realizó el

diseño de ingeniería para la cobertura de ambos DME, el cual a su vez consideró los

aspectos de diseño propuestos para alcanzar la estabilidad física de los DME en el largo

plazo (Sección 5.4.3.2).

En el Plano P300-035-17-03-200 y Plano P300-035-17-03-210 del Anexo 5.1 del PCM

se presenta la configuración general y las vistas de detalle para las coberturas de cierre

final del DME1, respectivamente. Ese mismo nivel de información se presenta en el

Plano P300-035-17-03-300 y Plano P300-035-17-03-310 del Anexo 5.1 del PCM para el

caso del DME2, respectivamente.

De acuerdo con lo anterior, sobre la superficie nivelada (taludes perfilados) de ambos DME

se colocará una cobertura conformada por las siguientes capas de materiales naturales,

tal como se observa en el Detalle 5.4.6:

Primero se colocará en contacto con la superficie nivelada del material estéril una

capa de material de baja permeabilidad de 0,3 m de espesor. Esta capa servirá

como barrera capilar entre el material estéril y la siguiente capa superior de la

cobertura (material drenante) para reducir la percolación; además actuará como

cimentación de la cobertura.

FOLIO N° 000076

5-16

Luego, sobre el material de baja permeabilidad se colocará una capa de material

drenante de 0,3 m de espesor. Esta capa actuará como barrera capilar y reducirá

la percolación desde la siguiente capa superior de la cobertura (material granular

o protección).

Finalmente, se colocará una capa de material granular o protección de 0,3 m de

espesor. Esta capa protegerá a las capas subyacentes contra los efectos climáticos

(agua y viento).

Detalle 5.4.6

Diseño de cobertura para el cierre final de los DME

Fuente: Diseño a nivel de factibilidad de obras civiles – proyecto San Gabriel (JMF, 2018). Elaborado por: INSIDEO.

Además de las capas de cobertura descritas, en caso sea necesario, previo a la disposición

de la cobertura se podría colocar también un material de transición de 0,2 m de espesor

(puede ser material estéril tamizado o un geotextil) entre el material estéril de la operación

(taludes perfilados) y la capa de material de baja permeabilidad (barrera capilar) para evitar

la migración de los materiales.

Finalmente, cabe precisar que dadas las condiciones basales en el área de ubicación de los

DME, no corresponde la revegetación de la superficie final de los mismos.

5.4.4.3 Depósito de relaves filtrados (DRF)

De manera similar al caso de los DME, se ha previsto colocar una cobertura sobre el DRF

para el cierre final. Por ello, sobre la superficie nivelada (taludes perfilados) del DRF se

colocará una cobertura conformada por capas de materiales naturales (Detalle 5.4.7).

FOLIO N° 000077

5-17

Detalle 5.4.7

Diseño de cobertura para el cierre final del DRF

Fuente: Diseño a nivel de factibilidad de obras civiles – proyecto San Gabriel (JMF, 2018). Elaborado por: INSIDEO.

5.4.5 Estabilización hidrológica

La estabilización hidrológica se refiere al control de escurrimientos de aguas superficiales

y el control de riesgos de erosión. Esta actividad se aplicará a todos los componentes del

proyecto que lo requieran y considera principalmente el diseño cunetas y canales de

coronación para el manejo de agua, así como la limpieza y mantenimiento de estos.

Respecto al manejo de los sedimentos, de acuerdo a las mejores prácticas ingeniería, los

sedimentos se controlarán tan pronto estos se generen, a través de controles en el origen

(coberturas, cunetas y canales de coronación) y posteriores (enrocados de protección, pozas

de sedimentación), según se requiera.

Como parte del informe técnico denominado “Diseño a nivel de factibilidad de obras civiles

– proyecto San Gabriel” (JMF, 2018) (Anexo 5.1 del PCM), se ha realizado la ingeniería

para el redimensionamiento de las cunetas y canales de coronación asociados al DME1,

DME2 y DRF. Además, dada la ubicación del stockpile de mineral y POM, con respecto a

los DME, también se ha considerado el redimensionamiento de sus correspondientes

canales de coronación.

En el Plano P300-035-17-03-100 del Anexo 5.1 del PCM se observa la distribución

general de los canales de coronación que serán redimensionados para el cierre final.

Asimismo, la distribución específica de las cunetas y canales de coronación para el DME1

(Plano P300-035-17-03-200 y Plano P300-035-17-03-210), DME2 (Plano P300-035-17-

03-300 y Plano P300-035-17-03-310) y DRF (Plano P300-035-17-03-400 y Plano P300-

035-17-03-410) se observan en los planos adjuntos en el Anexo 5.1 del PCM. Sin

FOLIO N° 000078

5-18

embargo, la ubicación, alineamiento y secciones finales de los canales podrían ser

ajustados según las condiciones encontradas en campo durante la etapa de cierre.

De acuerdo con el Anexo 3 del Anexo 5.1 del PCM, donde se presenta la memoria de cálculo

de las estructuras hidráulicas rediseñadas para el cierre final, para la estimación del

caudal de diseño de las cunetas y canales de coronación se consideró un evento de

tormenta de período de retorno de 500 años en 24 horas, considerando un borde libre.

En general, los canales de coronación han sido redimensionados considerando una sección

transversal de forma trapezoidal y revestimiento de mampostería compuesta por piedra y

concreto, de manera similar al diseño de la etapa de operación, con taludes laterales de

1,0H:1,0V y 0,5H:1,0V.

En el Detalle 5.4.8 se observa una vista de sección típica para los canales de coronación

con talud de 1,0H:1,0V considerados para el cierre final, siendo esta similar para los

canales con talud 0,5H:1,0V.

Detalle 5.4.8

Vista de sección típica de canales de coronación (1,0H:1,0V) para el cierre final

Fuente: Diseño a nivel de factibilidad de obras civiles – proyecto San Gabriel (JMF, 2018).

Elaborado por: INSIDEO.

Asimismo, en el Detalle 5.4.9 se observa una vista de sección típica para las cuentas

consideradas para el cierre final, que resultan aplicables tanto para ambos DME como para

el DRF.

Cabe señalar que, para garantizar un adecuado manejo en el drenaje de las aguas

superficiales, durante los trabajos de nivelación de los depósitos se prevé generar

pendientes (mínimo de 2%) en las plataformas, con dirección a las cunetas que se

conformarán al pie de las banquetas. Las cunetas a su vez descargarán en los canales de

coronación, que contarán con enrocados de protección a su salida para evitar procesos

erosivos al momento de su descarga hacia las quebradas naturales.

FOLIO N° 000079

5-19

Detalle 5.4.9

Vista de sección típica de cunetas para el cierre final

Fuente: Diseño a nivel de factibilidad de obras civiles – proyecto San Gabriel (JMF, 2018). Elaborado por: INSIDEO.

Finalmente, no se estiman medidas de estabilización hidrológica durante un escenario de

cierre final para las labores subterráneas (rampa de acceso, chimeneas y pique), ya que

como se indicó en lo correspondiente a la estabilización física y geoquímica de las mismas,

no se esperan flujos de agua hacia el exterior de las labores subterráneas, dado el nivel

freático y el propio diseño geométrico de dichas labores.

5.4.6 Establecimiento de la forma del terreno

5.4.6.1 Labores subterráneas

Como se indicó para el caso de la estabilización física, en la rampa de acceso a las labores

subterráneas se colocará un tapón seco compuesto por un muro de mampostería, a partir

del cual se acumulará material de relleno para nivelar el exterior de la bocamina con

respecto al entorno, tal como se aprecia en el Detalle 5.4.2. Asimismo, las chimeneas y

pique se bloquearán mediante la colocación de una losa de concreto, sobre la cual se

colocará material de relleno y material de protección, como se observa en el Detalle 5.4.4.

En ambos casos, las medidas de estabilización física propuestas a su vez permitirán

alcanzar los objetivos asociados al establecimiento de la forma del terreno, no

requiriéndose medidas específicas adicionales.

5.4.6.2 Depósitos de material estéril (DME1 y DME2)

Como se indicó para el caso de la estabilización física y estabilización geoquímica, se

perfilarán los taludes del DME1 y DME2, sobre los cuales se colocará una cobertura con

FOLIO N° 000080

5-20

capas de materiales naturales (Detalle 5.4.6). En ambos casos, las medidas de

estabilización física y geoquímicas propuestas a su vez permitirán alcanzar los objetivos

asociados al establecimiento de la forma del terreno, no requiriéndose medidas específicas

adicionales. No se considera la revegetación de los DME, dadas las condiciones

preexistentes de las zonas donde se construirán.

5.4.6.3 Depósito de relaves filtrados (DRF)

Como se indicó para el caso de la estabilización física y estabilización geoquímica, se

perfilarán los taludes del DRF, sobre los cuales se colocará una cobertura con capas de

materiales naturales (Detalle 5.4.7). Estas medidas de estabilización física y geoquímicas

propuestas a su vez permitirán alcanzar los objetivos asociados al establecimiento de la

forma del terreno, no requiriéndose medidas específicas adicionales.

5.4.6.4 Stockpile de mineral, depósito de material orgánico (DMO), depósito de material inadecuado (DMI)

Como se indicó anteriormente, ya que se prevé que para el momento del cierre final todo

el mineral almacenado en el stockpile haya sido retirado de su superficie de apilamiento

(i.e. procesado en la planta), solo se considera necesario la nivelación del terreno y la

escarificación del terreno reconformado de modo que facilite la infiltración natural de agua.

Asimismo, como se describió anteriormente para el DMO y DMI, el terreno de estos

componentes se reconformará conforme se vaya retirado todo el material orgánico e

inadecuado almacenado, respectivamente, el mismo que será utilizado en el cierre de otros

componentes del proyecto. Se reconformará el terreno de manera que el área presente

características similares a su entorno, luego se realizarán tareas de escarificado para

facilitar la infiltración natural de agua.

5.4.6.5 Plataformas de operaciones mina (POM) y otras instalaciones

Como se indicó anteriormente, para el caso de la POM, planta de procesos, planta de relleno

en pasta, polvorines y otras instalaciones auxiliares, se han previsto tareas de

desmantelamiento, y donde se requiera además actividades de demolición, salvamento y

disposición.

Adicionalmente a dichas tareas, en las instalaciones que se requiera se considera realizar

la nivelación del terreno, seguida de la escarificación de la superficie para reducir la

solidificación y favorecer la infiltración del agua; actividades que se puedan realizar casi

en paralelo. En el caso de las pozas de agua, estas serán rellenadas con el material del DMI

y/o con los fragmentos del concreto demolido, luego de lo cual se escarificará su superficie.

En general, la POM y las demás instalaciones auxiliares, son plataformas donde se

habilitarán estructuras (p. ej. módulos, almacenes, etc.). Es decir, son componentes

físicamente seguros (estables), ya que corresponden a zonas niveladas a modo de

plataformas y con taludes de relleno estables en el largo plazo. Por lo tanto, no se considera

FOLIO N° 000081

5-21

necesaria la nivelación masiva del terreno sino tan solo rellenos en sectores específicos y

la escarificación.

5.4.6.6 Campamento San Gabriel

De manera similar a lo descrito para otras instalaciones auxiliares del proyecto, para el

campamento San Gabriel, se han previsto tareas de desmantelamiento, así como de

demolición, salvamento y disposición. Luego de aplicadas tales medidas, se realizará la

nivelación del terreno en sectores específicos y la escarificación de la superficie para reducir

la solidificación y favorecer la infiltración del agua. Debido a que la estabilidad física del

campamento San Gabriel está garantizada con un talud global de relleno de 2H:1V para

alturas del orden de 15 m, no se considera necesaria la nivelación masiva del terreno; lo

cual aplica también para el coreshack para geología.

Por otro lado, como se indicó anteriormente, se evaluará la posibilidad de que en el caso

del campamento San Gabriel y coreshack para geología, algunas de sus instalaciones

(p. ej. módulos de oficinas, almacenes) podrían ser donadas a la comunidad campesina

donde estos se ubican, siempre que estas no representen un riesgo para la seguridad de

las personas ni del ambiente. En ese caso no se ejecutarían las actividades de

desmantelamiento ni demolición, salvo la limpieza y retiro de los residuos sólidos.

Asimismo, este esquema podría ser aplicado con la PTAP y PTARD del campamento u otra

instalación que pudiera resultar pertinente (p. ej. vivero Gabriela). Dado ese escenario, no

será necesario establecer garantías financieras para cierre del campamento y demás

instalaciones vinculadas.

5.4.6.7 Caminos y accesos

Una vez culminados los trabajos de operación del proyecto se procederá con el cierre de

los caminos y accesos remanentes, según las siguientes medidas:

Se rellenarán los cortes con material extraído de los mismos o del perfilado de la

superficie, para restaurar en lo posible la configuración original. Se tendrán en

cuenta las condiciones de estabilidad descritas para el cierre de las canteras.

De manera paralela a la reconformación del terreno, y según se requiera, se

escarificará la superficie para reducir la solidificación y favorecer la infiltración del

agua.

Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que una vez culminados los trabajos de

operación del proyecto o previamente, CMB comunique oportunamente a las autoridades

locales correspondientes, según resulte aplicable, para que en caso crean conveniente se

considere la opción de mantener algunas de las vías para uso de los pobladores; con lo

cual no será necesario establecer garantías financieras para cierre de esos accesos. De ser

este el caso, se realizarán las gestiones ante las autoridades correspondientes y se

comunicará oportunamente al MINEM; de lo contrario dichos accesos serán rehabilitados

conforme a lo previsto líneas arriba.

FOLIO N° 000082

5-22

5.4.7 Revegetación

No resultan aplicables medidas de revegetación para los componentes del proyecto

considerados para el escenario de cierre final. Sin embargo, como parte de la etapa de

cierre progresivo y/o durante el desarrollo del proyecto se evaluará en campo (pruebas

piloto) la factibilidad de aplicar medidas de revegetación en las zonas que hayan presentado

vegetación previamente a su ocupación y con una cobertura de densidad relevante. Esto

teniendo en cuenta que las instalaciones del proyecto se ubican sobre los 4 500 m de altura

y en una zona que presenta una estacionalidad muy marcada que genera un déficit hídrico

durante los meses de la época seca.

5.4.8 Rehabilitación de hábitats acuáticos

No resultan aplicables medidas de rehabilitación de hábitats acuáticos para los

componentes del proyecto considerados para el escenario de cierre final.

5.4.9 Programas sociales

En un escenario de cierre final, los programas sociales representarán en lo aplicable la

continuación de los programas implementados como parte del PGS durante la etapa de

operación, pero estarán enfocados principalmente a proporcionar herramientas que

mitiguen los impactos sociales que puedan ser originados por el cierre definitivo de las

actividades de la operación minera. CMB, como parte de su política de responsabilidad

social, ha considerado a los siguientes programas:

Programa de comunicaciones: el cual tiene como objetivo la provisión oportuna

de información relevante y transparente a los distintos grupos de interés sobre el

desenvolvimiento del proyecto. Dicho programa dará a conocer el momento del cese

de las operaciones y los distintos programas de manejo considerados para el cierre

con todos los grupos de interés al momento del cierre.

FOLIO N° 000083

6-1

6.0 MANTENIMIENTO Y MONITOREO POST-CIERRE

6.1 Actividades de mantenimiento post-cierre

El mantenimiento de la etapa de cierre y post-cierre se refiere al conjunto de actividades

que se realizarán para prevenir o enmendar cualquier cambio negativo en los componentes

involucrados en el proyecto, una vez que se haya finalizado con las actividades de cierre

anteriormente descritas. Las actividades de mantenimiento consideradas para la etapa de

post-cierre son las que se indican a continuación.

6.1.1 Mantenimiento físico

El mantenimiento de la estabilidad física abarca el desarrollo de inspecciones y

observaciones visuales, para identificar agrietamientos y escarpas producidos por las

tensiones, cambios en los patrones de drenaje, sedimentaciones y posibles fallas o daños

en las obras de cierre.

El mantenimiento físico comprenderá cuando sean necesarias las siguientes actividades:

Mantenimiento de los taludes y coberturas del DME1, DME2 y DRF, a fin de

garantizar situaciones estables en el largo plazo.

Se verificará el estado del cierre de la rampa de ingreso a las labores subterráneas,

de las chimeneas y del pique.

Mantenimiento de los accesos necesarios para la ejecución del post-cierre.

Como parte de estas actividades, se realizarán inspecciones cada tres meses durante los

dos primeros años de cierre, a fin de detectar posibles alteraciones con respecto a las

condiciones esperadas. Luego a partir del tercer año las inspecciones se harán

semestralmente.

Si durante el monitoreo de la estabilidad física o durante las tareas de mantenimiento

mencionadas, se detectasen daños o situaciones de inestabilidad causados por eventos

extremos (terremotos, precipitaciones u otros eventos extremos), se procederá a realizar la

comunicación inmediata a los responsables del desarrollo del PCM; para dar inicio a las

actividades de limpieza, restauración o reconformación, según corresponda.

Los trabajos de mantenimiento estarán a cargo de un profesional con pericia en la

ingeniería civil o geotécnica, o afines, quien deberá presentar un informe detallado sobre

los aspectos de las referidas instalaciones que han recibido mantenimiento.

6.1.2 Mantenimiento geoquímico

En general, las medidas de estabilización física e hidrológica previstas para los DME y el

DRF durante el cierre final permitirán a su vez controlar algún potencial efecto de los

materiales almacenados en dichos depósitos, y en particular de las coberturas diseñadas

para alcanzar los objetivos de estabilidad geoquímica, lo cual también resulta extensible al

FOLIO N° 000084

6-2

periodo de post-cierre. De ese modo, el mantenimiento geoquímico será dado mediante las

medidas de mantenimiento físico e hidrológico descritas en la presente sección.

Sin embargo, como parte del mantenimiento y monitoreo de la estabilidad física se prestará

atención a potenciales indicciones de la generación de drenaje ácido desde los DME y DRF.

En caso se encuentren tales indicios se evaluará la necesidad de aplicar medidas

específicas para la estabilización geoquímica (p. ej. reconformación de coberturas).

6.1.3 Mantenimiento hidrológico

Para los DME y el DRF se deberá realizar el mantenimiento de las estructuras hidráulicas

que permanecerán durante el periodo de post-cierre, las cuales serán reconformadas para

un evento de tormenta de período de retorno de 500 años en 24 horas. Esto también resulta

aplicable a los canales de coronación del stockpile de mineral y POM, dada su ubicación

con respecto a los DME.

El mantenimiento de la estabilidad hidrológica consistirá principalmente en verificar

mediante inspecciones visuales que las cunetas y los canales de coronación estén en

óptimas condiciones para su eficiente funcionamiento.

6.2 Actividades de monitoreo post-cierre

El monitoreo de la etapa de cierre y post-cierre estará enfocado principalmente a evaluar

si las variables ambientales monitoreadas durante la etapa de operación, retornaron a sus

condiciones basales o si se alcanzaron los niveles de impactos residuales considerados

luego de la aplicación de las medidas de mitigación, así como el estado de las medidas

ingenieriles de cierre aplicadas.

6.2.1 Monitoreo de la estabilidad física

Para el cierre final de los DME y el DRF se ha considerado la reconfiguración de sus taludes

y posterior colocación de una cobertura, lo que permitirá mantener una estabilidad estática

y pseudo-estática de largo plazo, por lo que se estima que las actividades de monitoreo y

mantenimiento físico en general serían menores durante la etapa de post-cierre; sin

embargo, deberá verificarse esa condición con monitoreos visuales.

Por otro lado, en caso se detecte algún sector inestable en los taludes del DRF, este deberá

ser monitoreado con controles pasivos durante el post-cierre, mediante inspecciones

anuales.

Adicionalmente, se prevé realizar inspecciones a la zona del portal de acceso a las labores

subterráneas (donde se colocará un tapón seco), para verificar el talud de diseño del área

nivelada; así de las zonas de los tapones (losas de concreto) de las chimeneas y del pique.

Los trabajos de monitoreo serán realizados por un profesional con pericia en la ingeniería

civil o geotécnica, o afines, quien deberá presentar un informe detallado sobre los aspectos

de las referidas instalaciones que han sido monitoreados.

FOLIO N° 000085

6-3

6.2.2 Monitoreo de la estabilidad geoquímica

Como se indicó anteriormente, para el desarrollo del monitoreo de la estabilidad física de

los DME y DRF se realizará una inspección de las condiciones de las coberturas aplicadas,

lo que permitirá verificar que se mantengan las condiciones generales de baja

permeabilidad previstas para el material de la cobertura, de modo que se limite la

infiltración sobre el material almacenado en los DME y DRF, según corresponda.

Adicionalmente, durante la etapa de post-cierre se prevé realizar inspecciones a los

depósitos para identificar cualquier generación de acidez, emitiéndose luego un informe

con el detalle de las condiciones de estabilidad geoquímica y de la necesidad de aplicar

tratamientos complementarios.

6.2.3 Monitoreo de la estabilidad hidrológica

Como se indicó en el caso del mantenimiento hidrológico, es necesario realizar

verificaciones, mediante inspecciones visuales, de que las cunetas y los canales de

coronación estén en óptimas condiciones para su eficiente funcionamiento. Este monitoreo

se realizará bajo una frecuencia semestral durante la etapa de post-cierre.

6.2.4 Monitoreo ambiental

De acuerdo con lo aprobado en el EIA-d del proyecto, se considera el monitoreo de los

suelos durante el primer año de la etapa de post-cierre.

6.2.5 Monitoreo social

Durante la etapa de post-cierre se prevé continuar con las actividades del Programa de

comunicaciones en lo que resulten aplicables, de manera similar a lo contemplado para la

etapa de cierre final, el cual contempla en sí mismo el monitoreo de su desempeño.

FOLIO N° 000086

7-1

7.0 CRONOGRAMA, PRESUPUESTO Y GARANTÍAS

7.1 Cronograma físico

En las Tablas 7.1.1, 7.1.2 y 7.1.3 del PCM se presentan los cronogramas físicos de las

etapas de cierre progresivo, final y post-cierre, respectivamente.

7.2 Presupuesto y cronograma financiero

7.2.1 Presupuesto

7.2.1.1 Presupuesto para el cierre progresivo

En la Tabla 7.2.1 del PCM se presenta la estimación del costo para la ejecución del cierre

progresivo.

7.2.1.2 Presupuesto para el cierre final

El presupuesto estimado para las actividades de cierre final asciende a la suma de

US$ 13 179 575,31, sin incluir el IGV. El presupuesto detallado para el cierre final se

muestra en la Tabla 7.2.2 del PCM.

7.2.1.3 Presupuesto para el post-cierre

El presupuesto estimado para las actividades de post-cierre asciende a la suma de

US$ 379 503,32, sin incluir el IGV. El presupuesto detallado para el post-cierre se muestra

en la Tabla 7.2.3 del PCM.

7.2.2 Cronograma financiero

En las Tablas 7.2.4, 7.2.5 y 7.2.6 del PCM se presentan los cronogramas financieros de

las etapas de cierre progresivo, final y post-cierre, respectivamente.

7.3 Garantía financiera

7.3.1 Monto de la garantía financiera

El monto de la garantía financiera, en función a los costos estimados para la ejecución del

presente PCM, es de US$ 15 999 712,78 (incluido el IGV). Sin embargo, bajo las

consideraciones de la metodología del sistema de valor constante con inflación, el monto

total de la garantía financiera para el proyecto asciende a US$ 18 928 834,35 (incluido el

IGV).

CMB propone constituir la garantía para el PCM del proyecto San Gabriel, bajo la

modalidad de “Garantías Tipo I”. El detalle de los costos y el monto de la garantía financiera

calculada se muestran en la Tabla 7.3.1 del PCM.

FOLIO N° 000087