RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE...
Embed Size (px)
Transcript of RESUMEN EJECUTIVO MANIFESTACIÓN DE...

RESUMEN EJECUTIVO
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR
PARA EL PROYECTO DE “CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS”
EN EL MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 1
El proyecto denominado “Construcción de Salas Cinépolis”, objeto del presente
estudio, es parte de la segunda etapa de construcción del Centro Comercial Soriana
Ciudad del Carmen. Este proyecto consiste en la construcción de un centro de
entretenimiento cinematográfico que será operado por la empresa Cinépolis de México
S.A. de C.V., el cual se desplantará en una superficie de 3, 494.25 m2 (denominada
Subancla A). El proyecto estará integrado por ocho salas de exhibición
cinematográfica tipo estadio, con sus respectivas butacas y pantallas, así como
servicios correspondientes (tales como lobby, sanitarios de hombres y mujeres,
bodega, dulcería, carteleras, video juegos, preparación de alimentos, guardarropas y
cuartos de mantenimiento)
El esquema general de la obra es un pasillo central interior que dará acceso a las salas
de exhibición cinematográfica donde se proyectaran las películas, así como también
una salida de emergencia en cada sala, las cuales convergen a un pasillo exterior
cubierto de techo, con dirección al estacionamiento. El centro de entretenimiento
cinematográfico tendrá una superficie de desplante de 3,196.38 m2, el cual estará
cimentado en zapatas corridas y cuya estructura estará soportada por columnas y
vigas de acero estructural, muros de concreto y loza maciza soportada por trabes.
A pesar de encontrarse en un área urbana, Isla del Carmen se ubica dentro de la
delimitación del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, cuyo
decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 1994, razón
por la cual para su desarrollo se requiere gestionar la correspondiente autorización en
materia de impacto ambiental; lo anterior de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5,
Incisos S del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental.
El predio donde se pretende la construcción del proyecto es parte de los terrenos del
aeropuerto de Ciudad del Carmen, mismo que se encuentra bajo la responsabilidad de
Aeropuerto y Servicios Auxiliares. Como se indicó anteriormente, la empresa Tiendas
Soriana S.A. de C.V. es arrendataria de una fracción de 48,242.195 m2 de dichos
terrenos, dicha fracción se ubica en la calle Avenida Aviación (sin número) de la
Colonia Aviación en Ciudad del Carmen, Municipio de Carmen, Estado de Campeche.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA “CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN
AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 2
Figura 1. Croquis de ubicación del predio donde se pretende la construcción de Salas de Cinépolis en Ciudad del Carmen, Campeche (sin
escala).
625000 630000 635000 640000 645000 650000 655000 660000
20
60
00
02
06
500
02
07
000
02
07
500
02
08
000
02
08
500
0
18°3
0'
19°1
5'
20°0
0'
20°4
5'
92°15' 91°30' 90°45' 90°00'
18°0
0'
18°3
0'
19°0
0'
92°30' 92°00' 91°30' 91°00'
S
N
EW
S.E. Puerto Real
Ciudad del Carmen
Golfo de México
Laguna de Términos
Estado de Campeche
Área de Protección de Flora y
Fauna Laguna de Términos
PREDIO CONSIDERADO PARA EL PROYECTO

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 1
El predio se ubica en las siguientes coordenadas:
Tabla 1. Coordenadas geográficas del predio donde se ubicará el proyecto.
No. Coordenadas UTM (15Q)
X Y
1 625920.61 2062713.68
2 625948.55 2062680.45
3 626011.95 2062733.55
4 625982.80 2062766.49
La construcción del edificio se realizará en un terreno de 3, 494.25 m2, el cual se
cimentará en zapatas corridas, con estructura primaria de acero estructural y muros y
techos de concreto.
Tabla 2. Información Básica del proyecto
Naturaleza del proyecto Marcar con una cruz la
modalidad que corresponda
Obra nueva. X
Ampliación y/o modificación.
Rehabilitación y/o reapertura.
Obra complementaria (asociada o de servicios).
Otras (describir).
El predio en donde se pretende realizar este proyecto se encuentra dentro de la
mancha urbana de Ciudad del Carmen, cabecera municipal del Municipio de Carmen,
Estado de Campeche y forma parte de un predio en donde ya se encuentra en
funcionamiento el Centro Comercial Soriana Ciudad del Carmen.
El presente proyecto no considera actividades de preparación del sitio (desmontes,
rellenos o nivelaciones de terreno) ya que se plantea realizar en un predio que ya fue
desmontado y nivelado durante la primera etapa de construcción del Centro Comercial
Soriana Ciudad del Carmen, lo cual se realizó en alcance al oficio resolutivo

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 2
(aprobatorio) en materia de impacto ambiental SEMARNAT/629, de fecha 19 de
Noviembre de 2002 (Anexo 4).
La selección del sitio donde se plantea desarrollar el proyecto de “Construcción de
Salas Cinépolis” en Ciudad del Carmen, Campeche, se realizó en función de los
siguientes criterios:
Criterios técnicos.
Técnicamente, la construcción del proyecto puede ser llevada a efecto en cualquier
zona con uso de suelo compatible, que se encuentre dentro de la zona urbana de
Ciudad del Carmen. Sin embargo, se considera que los siguientes aspectos
relacionados con el predio en donde se pretende realizar el proyecto son de
beneficio para el mismo:
Se encuentra en una zona comercial, con afluencia constante de personas.
El uso de suelo determinado por el municipio es compatible con la actividad
económica a desarrollar.
La superficie que ocuparía el proyecto forma parte de un predio donde no existe
vegetación, la cual fue removida dentro del alcance de una autorización en materia
de impacto ambiental para una obra construida en 2002.
Para el desarrollo del proyecto, considerando que el predio ya ha sido nivelado
como parte de una obra previa que contó con autorización en materia de impacto
ambiental, no requerirá de explotación de bancos de material para rellenos o
nivelaciones.
Se encuentra en una zona con infraestructura de vías de comunicación (avenidas)
adecuadas para el flujo de vehículos existente, por lo que no se requiere de
adecuaciones o cambios en dicha infraestructura.
Al estar dentro del área de un centro comercial existente y contar con áreas de
estacionamiento previamente construidas, se disminuye la superficie que se

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 3
requeriría para el proyecto si este se ubicará en áreas que no cuenten con esta
infraestructura.
Criterios ecológicos.
El planteamiento del proyecto en el sitio propuesto para su desarrollo incluyó los
siguientes criterios ecológicos.
El desarrollo del proyecto, debido a que se halla en un área urbana y previamente
afectada, no causará daños ambientales adicionales a los ya existentes en el área
natural protegida.
Se considera que el sistema de aguas residuales del proyecto se conecte a la
planta de tratamiento del centro comercial (existente y en operación), con lo cual
se minimizan los impactos ambientales asociados a la operación del proyecto.
Criterios sociales
El proyecto se asocia a los siguientes criterios.
Brindar opciones de entretenimiento de calidad a la población.
Creación de fuentes de empleo permanentes para pobladores de la zona donde se
ubica.
Coadyuvar a la activación económica de la zona al llevar capital de inversión hacia
la misma.
Uso actual del suelo en el sitio del proyecto y en sus colindancias.
Los usos del suelo en la ciudad son diversos, predominando el uso habitacional en el
sector oriente; y en el sector poniente se presenta una mezcla de usos: habitacional,
comercial y de servicios. La distribución de los usos en el área urbana de Ciudad del
Carmen se presenta en la tabla siguiente.
El sitio donde se considera la construcción del proyecto está ubicado dentro de una
zona urbana. Por otra parte, se cuenta con la licencia de uso de suelo emitida por el

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 4
H. Ayuntamiento del Municipio de Carmen, misma que se apega al Programa Director
de Desarrollo Urbano vigente para Ciudad del Carmen, así como las disposiciones del
Reglamento de Construcciones del Municipio de Carmen. En dicho documento se
indica que la ubicación del predio está considerada como Calle Comercial C-4.
Tabla 3. Porcentaje de usos de suelo existentes en 2008, en Ciudad del Carmen,
Campeche (Fuente: Actualización del PDU del Centro de Población Ciudad del
Carmen, 2009).
Superficie de la zona urbana 2962.17 hectáreas
Uso Hectáreas %
Habitacional 1028.95 34.74
Comercial y de servicios 282.08 9.52
Equipamiento 268.55 9.07
Industrial 155.27 5.24
Áreas verdes 98.93 3.34
Vialidades 553.46 18.68
Zonas federales 170.30 5.75
Baldíos 221.31 7.47
Aeropuerto 183.32 6.19
En visita realizada al sitio del proyecto, fue posible constatar que el uso predominante
en la zona donde se pretende realizar el proyecto es el uso comercial, encontrándose
distintos giros, tales como restaurantes, tiendas departamentales, bancos, hoteles y el
Aeropuerto de Ciudad del Carmen.
Con respecto al usos de suelo que se identifica en la Actualización del Programa
Director Urbano del Centro de Población Ciudad del Carmen, Campeche (publicado en
2009) el predio donde se pretende la construcción del proyecto, se identifica como una
zona comercial inmersa dentro de los terrenos que ocupa el aeropuerto de Ciudad de
Carmen, la cual se agrupa dentro de la categoría de Uso de Suelos destinado a
Equipamiento, Comercio y Servicios en la Carta Síntesis de la Actualización del
Programa Director Urbano del Centro de Población Ciudad del Carmen, Campeche
(2009). En consecuencia, se considera que el proyecto es congruente con las políticas

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 5
de uso de suelo establecidas por el Municipio de Carmen, en el cual se ubica el
proyecto.
Figura 2. Ubicación del predio en un extracto de la Carta Síntesis de la Actualización del
Programa Director Urbano del Centro de Población Ciudad del Carmen,
Campeche (2009).
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL PROYECTO.
El proyecto consiste básicamente en la construcción de ocho salas cinematográficas
tipo estadio, con sus respectivas butacas y pantallas, y servicios correspondientes
como son lobby, sanitarios de hombres y mujeres, bodega, dulcería, carteleras, video
juegos, preparación de alimentos, guardarropas, cuartos de mantenimiento.
Se divide al proyecto en dos etapas, en primer término la etapa constructiva del
edificio, la cual tendrá una duración máxima de 150 días calendario a partir del inicio

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 6
de las actividades, las cuales iniciarían al momento de obtener un resolutivo
aprobatorio en materia de evaluación del impacto ambiental.
La segunda etapa corresponde a la operación del proyecto, consistente en la
proyección de cintas cinematográficas al público en general y servicios adicionales
asociados (venta de alimentos y bebidas).
La vida útil del proyecto, considerando el mantenimiento y renovación de equipos e
instalaciones, se considera permanente, pero se establece como mínimo un periodo de
30 años.
Tabla 4. Programa de trabajo para la construcción y funcionamiento del proyecto
“Construcción de Salas Cinépolis”, que se plantea realizar en Ciudad del
Carmen, Campeche.
Actividad Meses Años
1 2 3 4 5 1 30
Etapa de construcción
Excavación y cimentación de zapatas
Alzado de muros y columnas
Área de salas cinematográficas
Oficinas, baños, bodega, dulcerías, lobby, etc
Construcción de planta de emergencia y subestación eléctrica.
Instalación eléctrica
Instalación hidráulica y sanitaria.
Instalación eléctrica
Pintura y decoración.
Instalación de pantalla, butacas, equipos, etc.
Etapa de operación y mantenimiento.
Abandono del sitio Hasta el término de vida útil
Descripción de las actividades del proyecto.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 7
Preparación del sitio.
El proyecto de “Construcción de Salas Cinépolis” que se plantea en el presente
estudio, no requiere de actividades de preparación del sitio, lo anterior considerando
que en la primera etapa de construcción del Centro Comercial Soriana Ciudad del
Carmen, realizada en alcance a la autorización en materia de impacto ambiental
emitida con oficio SEMARNAT/629 con fecha 19 de Noviembre de 2002, se efectúo el
desmonte y nivelación de la superficie de terreno que se pretende ocupar en el
presente proyecto. La única actividad a realizar en este rubro, es el despalme de una
capa superficial de 5 a 10 cm de profundidad para eliminar la vegetación herbácea que
se ha desarrollado sobre el material de relleno.
Etapa de construcción.
Para la “Construcción de Salas Cinépolis”, se llevarán a cabo las actividades que se
indican a continuación:
Cimentación en zapatas.
Armado de estructura de soporte.
Muros.
Losa.
Banquetas y Guarniciones
Pintura.
Herrería.
Obra hidráulica.
Obra Sanitaria.
Obra eléctrica.
Piso.
Acondicionamiento de salas.
La maquinaria y equipo requerido en la etapa de construcción del proyecto son:
Camiones de volteo, Camiones cisterna, Retroexcavadora, Grúa tipo pluma para 7
toneladas, Revolvedora de concreto, Vibrador de concreto, Bomba de concreto,
Camioneta Pick Up. La maquinaria y equipo será proporcionada por la contratista
adjudicataria de la construcción del proyecto, y será esta la responsable de asegurar

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 8
que dicha maquinaria y equipo cumpla con los límites máximos permitidos de emisión
de ruido y de emisión de gases contaminantes a la atmósfera que provengan del
escape de los mismos.
Para la construcción del proyecto se requerirá de otros insumos, los cuales se
describen a continuación:
Agua cruda o potable.
Se utilizara agua cruda para el mezclado de arena, grava y cemento: el agua se
transportara por medio de una pipa con capacidad de 4 m3.
El agua necesaria para esta actividad se adquirirá en el sistema de suministro de agua
potable del municipio de Carmen.
Electricidad.
Se requiere de energía eléctrica para los equipos de soldadura en los armados de las
estructuras metálicas y obras especiales. La energía eléctrica necesaria para cada
una de las actividades en las diferentes etapas del proyecto, será alimentada de las
líneas existentes que abastecen al Comercial Soriana, incrementándole la potencia con
ayuda de una subestación portátil.
Combustibles.
Se utilizará gasolina, diesel y aceite para la operación de los equipos y maquinaria que
cuentan con motor de combustión interna. Estos combustibles serán suministrados por
el contratista, el traslado desde el punto de adquisición al sitio del proyecto se hará
usando contenedores (tambores) de 200 litros que serán transportados en vehículos
hasta el sitio del proyecto. De igual manera, el aceite para la maquinaria se
transportará vía terrestre en cubetas de 18 litros de capacidad.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 9
Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la
atmósfera
Residuos sólidos no peligrosos.
En general, durante la construcción y operación del proyecto se generarán residuos
sólidos no peligrosos, los cuales se pueden agrupar de la siguiente forma: residuos
sólidos domésticos, residuos de excavaciones y despalme, residuos reutilizables y
residuos reciclables.
Tabla 5. Equipo y maquinaria requerido en la etapa de construcción del proyecto
“Construcción de Salas Cinépolis”.
Nombre Componente CRETIB Almacenamiento
temporal Transporte
Disposición
final
Basura
domestica
Papel, bolsas,
plásticos, telas,
etc.
NO
Almacenes y
campamentos del
contratista
Camiones del
Servicio de
limpieza o
Camionetas de 3
ton con lona
Relleno sanitario
del municipio
Residuos
pétreos
Cemento, polvo,
grava, sascab. NO
Se recolecta y se
retira del sitio
Camiones del
Servicio de
limpieza o
Camiones de
volteo
Relleno sanitario
del municipio
Tierra de
excavaciones
Tierra vegetal,
sascab y
piedras.
NO Se recolecta y se
retira del sitio
Camiones del
Servicio de
limpieza o
Camiones de
volteo
Relleno sanitario
del municipio
Empaques de
material de
construcción
Bolsas de
cemento y cal,
botellas de
plástico, cajas
de madera,
flejes.
NO
Se colectan y
almacenan
temporalmente en las
áreas de
construcción y se
transportan al sitio
de disposición final
Camiones del
Servicio de
limpieza o
Camiones de
volteo
Relleno sanitario
del municipio
Durante la construcción, los residuos sólidos no peligrosos y de manejo especial serán
colocados en contenedores provistos con tapa, los cuales serán colocados en forma
visible y estratégica, y la disposición final de los mismos se realizará en el relleno

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 10
sanitario del Municipio de Carmen, según lo establecido en el Reglamento de Limpieza
para el Municipio de Carmen.
Durante la etapa de operación del proyecto, se contará con contenedores de residuos
sólidos no peligrosos. Los residuos que se generen como resultado de la operación
del proyecto serán dispuestos conforme a lo que indica la normatividad municipal en
materia de limpia y disposición de residuos en el Municipio de Carmen.
Residuos peligrosos.
Entre los residuos peligrosos que resultan factibles de generarse durante la etapa de
construcción del proyecto, se consideran los aceites y combustibles que
accidentalmente puedan ser derramados por la maquinaria y vehículos utilizados
durante la construcción, los envases y estopas impregnadas con esmaltes, solventes,
pinturas y grasas, así como acumuladores y baterías usadas.
En caso de que ocurra algún derrame accidental dentro de las zonas de construcción,
se procederá al retiro del material contaminado, para lo cual será necesario excavar
hasta la profundidad afectada y posteriormente se rellenarán los sitios con el mismo
tipo de suelo que existe en el sitio. Tanto la tierra impregnada con el aceite
derramado, como todos los demás residuos sólidos peligrosos, se almacenarán
temporalmente en los sitios que la contratista prepare para tales situaciones dentro de
sus almacenes, para disponerlos de acuerdo a lo especificado en la Ley General de
Prevención y Gestión Integral de Residuos Ley General de Prevención y Gestión
Integral de Residuos, su Reglamento y demás normatividades aplicables en la materia.
Generación, manejo y descarga de residuos líquidos, lodos y aguas residuales.
Durante la construcción del proyecto, los residuos sanitarios que se generen por el uso
de las letrinas secas portátiles, se contratará a una empresa especializada y con
autorización en la materia por las autoridades competentes, para realizar la colecta,
traslado y disposición final de este tipo de residuos.
Durante la etapa de operación del proyecto, se contarán con baños para el aforo de
personas al interior de las instalaciones. La instalación sanitaria de estos baños será
conectada a la planta de tratamiento de aguas residuales existente en el Centro

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 11
Comercial Soriana Ciudad del Carmen. En el Anexo 5 se incluye el plano del Diagrama
de Flujo de la Red Sanitaria del Centro Comercial Soriana y al cual se conectará el
sistema sanitario del proyecto de “Construcción de Salas Cinépolis”, objeto del
presente estudio, , así como la memoria descriptiva de la planta de tratamiento.
Generación, manejo y control de emisiones a la atmósfera.
Para el caso de los vehículos automotores en circulación que utilizan gasolina como
combustible, se vigilará que las emisiones de aquellos utilizados para la construcción
se apeguen a los niveles máximos permisibles estipulados en la NOM-041-
SEMARNAT-2006, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 06 de marzo de
2007, mediante las verificaciones vehiculares realizadas en sitios autorizados, así
como a la NOM-045-SEMARNAT-2006, publicada en el Diario Oficial de la Federación,
el 13 de septiembre de 2007, y que determina los niveles máximos permisibles de
opacidad de humo proveniente del escape de vehículos automotores en circulación
que usan diesel como combustible.
Esta última Norma menciona en el párrafo segundo de su apartado de objetivo y
campo de aplicación, lo siguiente: “…Se excluyen de la aplicación de la presente
Norma, la maquinaria equipada con motores a diesel empleada en las actividades
agrícolas, de la construcción y de la minería”. Sin embargo, durante la ejecución del
proyecto se vigilará que la maquinaria utilizada se encuentre en condiciones
adecuadas y cuente con el mantenimiento debido para respetar los niveles máximos
permisibles de opacidad de humo.
VINCULACIÓN CON EL MARCO JURÍDICO EN MATERIAL AMBIENTAL.
Áreas Naturales Protegidas Federales y Estatales.
Isla del Carmen (y consecuentemente Ciudad del Carmen), se encuentra dentro de la
delimitación del Área de Protección de Flora y Fauna de “Laguna de Términos”.
Otras área sujeta a conservación en Isla del Carmen, Municipio de Carmen, Estado de
Campeche es el Jardín Botánico Regional Carmen que se localiza entre los 18°36´-

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 12
18°46´ de latitud norte y 91°30´- 91°46 longitud oeste. En 1996 adquiere su membresía
oficial ante la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos, inaugurándose en diciembre
de 1997. El Jardín se compone de más de 20 hectáreas y cuenta con vegetación
original de selva baja y vegetación de manglar. No omite mencionar que el proyecto
objeto del presente estudio no afecta esta zona de conservación.
También se analizaron las propuestas de declaración e integración al Sistema Estatal
de Áreas Naturales Protegidas (SEANP), de cuatro Zonas Sujetas a Conservación
Ecológica, sugeridas por la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento
Sustentable del Gobierno del Estado de Campeche, de las cuales una sería de
competencia estatal y tres de carácter municipal, pero ninguna de ellas se encuentra
en la zona donde se localiza el proyecto.
El proyecto de “Construcción de Salas Cinépolis” en Ciudad del Carmen se ubica
dentro de la Unidad Ambiental No. 61, la cual está identificada como una zona de
desarrollo urbano y reserva territorial. (Véase Figura III.1). Según el mapa de
Zonificación del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”,
Campeche (Anexo 6), editado por la SEMARNAT, esta Unidad Ambiental tiene una
cobertura predominante de Asentamientos Humanos y Reservas Territoriales y su
categoría de zonificación es de Desarrollo Urbano y Reserva Territorial.
Del análisis realizado se concluye que el proyecto de “Construcción de Salas Cinépolis”
que se plantea en el presente documento para su evaluación en materia de impacto
ambiental no contraviene los Criterios de uso por actividad que el Programa de Manejo
del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos establece para la
Unidad Ambiental No. 61, en la cual se ubica el predio considerado para realizar dicho
proyecto.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 13
Figura 3. Unidades Ambientales existentes en Isla del Carmen de acuerdo a la Zonificación del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, Campeche.
Los instrumentos normativos que en materia ambiental regulan las diferentes etapas
del proyecto “Construcción de Salas Cinépolis” que se plantea realizar en el Ciudad del
Carmen, Campeche y la vinculación del proyecto a dichos instrumentos, Son los
siguientes
Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).
En particular, la LGEEPA, con los lineamientos establecidos en la Sección V referente
a la Evaluación de Impacto Ambiental, en donde de acuerdo con artículo 28, se define
como el procedimiento a través del cual la SEMARNAT establece las condiciones a
que se sujetará la realización de obras o actividades que pueden causar desequilibrio
ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidas en las disposiciones
aplicables para proteger el ambiente y preservar, y restaurar los ecosistemas, a fin de
evitar o reducir al mínimo sus efectos negativos sobre el ambiente.
En el caso específico del proyecto “Construcción de Salas Cinépolis” que se plantea
realizar en el Ciudad del Carmen, Campeche, resulta aplicable la Fracción XI del
Artículo 28, donde se indica:
625000 630000 635000 640000 645000 650000 655000 660000
2060
00
02
065
000
20
70000
207
5000
208
000
02
085
00
0
18°3
0'
19°1
5'
20°0
0'
20°4
5'
92°15' 91°30' 90°45' 90°00'
18°0
0'
18°3
0'
19°0
0'
92°30' 92°00' 91°30' 91°00'
S
N
EW
S.E. Puerto Real
Ciudad del Carmen
Golfo de México
Laguna de Términos
Estado de Campeche
Área de Protección de Flora y
Fauna Laguna de TérminosUbicación del predio donde se
pretende la “Construcción de Salas
Cinépolis” en Ciudad del Carmen,
Campeche

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 14
ARTÍCULO 28.- La evaluación del impacto ambiental es el procedimiento a través del cual la
Secretaría establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades
que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en
las disposiciones aplicables para proteger el ambiente y preservar y restaurar los ecosistemas,
a fin de evitar o reducir al mínimo sus efectos negativos sobre el medio ambiente. Para ello, en
los casos en que determine el Reglamento que al efecto se expida, quienes pretendan llevar a
cabo alguna de las siguientes obras o actividades, requerirán previamente la autorización en
materia de impacto ambiental de la Secretaría:
XI. Obras y actividades en áreas naturales protegidas de competencia de la Federación.
Con base en lo anterior y para el cumplimiento de dicho instrumento normativos se
elabora y presenta para su evaluación y dictamen, la presente Manifestación de
Impacto Ambiental Modalidad Particular para el Proyecto de “Construcción de salas
Cinépolis, en avenida Aviación s/n. Colonia Aviación, municipio de Ciudad del Carmen,
Campeche”.
Tabla 6. Leyes y reglamentos que aplican para la regulación de la construcción y
operación del Proyecto.
Leyes Artículos
Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al
Ambiente Artículo 3, 4, 10, 22, 28 Fracción VII, 30, 31
Ley de Aguas Nacionales Artículo 3 Fracciones VI, XIV, XVII, XXII;
Artículos 7, 21, 22, 23, 29 Bis, 47, 88
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de
los Residuos
Artículo 2, fracción IV; Artículos 22, 40 a 48 y
50
Ley Federal de Derechos Artículo 192, 194-H
Reglamentos Artículos
Reglamento de la LGEEPA en Materia de Evaluación
del Impacto Ambiental Artículo 5 Incisos S.
Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico
y la Protección al Ambiente en Materia de Prevención y
Control de la Contaminación
Artículo 13

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 15
DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO.
Para la delimitación del área de estudio se consideraron varios criterios:
Zonificación del área de protección de flora y fauna Laguna de Términos: la S.E
Puerto Real y sus líneas de entronque se localizan en la Unidad Ambiental No. 61
que tiene una política de Asentamientos Humanos y Reserva Territorial.
Tipos de vegetación: este criterio no se consideró debido a que en el predio donde
se pretende realizar el proyecto, se ubica en un área urbana y la vegetación fue
eliminada durante la construcción del centro Comercial Soriana, actividad que se
realizó dentro del alcance de una autorización en materia de impacto ambiental
emitida por la autoridad mediante oficio resolutivo SEMARNAT/629 con fecha 19
de Noviembre de 2002 (Anexo 4).
Los sistemas insulares presentan una dinámica propia independiente de las zonas
continentales.
El personal y los insumos de materiales para llevar a cabo la construcción de las
obras provendrán principalmente de Isla del Carmen.
Las emisiones de deshechos no peligrosos, aguas residuales y emisiones a la
atmósfera se consideran impactos puntuales que no sobrepasaran
geográficamente los límites de la isla.
En base a lo anterior y considerando lo indicado en la “Guía para la presentación de
manifestaciones de impacto ambiental del Turístico, Modalidad Particular”, para
determinar el área de estudio se uso la regionalización establecida por las Unidades de
Gestión Ambiental del instrumento de ordenamiento ecológico que esta decretado y
publicado en el Diario Oficial de la Federación y que en este caso corresponde a la
Unidad Ambiental No. 61 del Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y
Fauna Laguna de Términos.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 16
Figura 4. Área de Estudio del proyecto “Construcción de Salas Cinépolis” en Ciudad del
Carmen, Campeche, delimitada en función de la Unidad Ambiental No. 61 del
Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de
Términos.
DELIMITACIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL (SA).
El proyecto de “Construcción de Salas Cinépolis” en Ciudad del Carmen, Campeche se
localiza en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, la cual tiene
una superficie de 705,016 hectáreas.
La delimitación de esta área natural protegida sirvió en primer término como marco de
referencia, sin embargo para precisar el Sistema Ambiental que potencialmente se
vería afectado por la construcción y operación del proyecto, se consideraron los
criterios establecidos en la “Guía para la presentación de manifestaciones de impacto
ambiental del Turístico, Modalidad Particular” y se complementaron, de manera que el
sistema ambiental regional incluye:

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 17
• Delimitar el sistema ambiental regional en función de la regionalización establecida
por las Unidades de Gestión Ambiental del o los ordenamientos ecológicos
territoriales que existan con decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación
o en el boletín o periódico oficial de la entidad federativa correspondiente.
• El sistema ambiental regional se delimitó en relación a la ubicación y amplitud de
los componentes ambientales con los que el proyecto tendrá alguna interacción,
por lo que puede más de una unidad de gestión ambiental de acuerdo con las
características del proyecto, las cuales serán consideradas en el análisis. El
proyecto tendrá interacción con otras unidades ambientales principalmente con la
Unidad No. 61 y 58 donde se ubican las localidades de Ciudad del Carmen y
Puerto Real, de las cuales provendrán los servicios, insumos, materiales,
maquinaria y equipo.
• Otros criterios para delimitar el área de estudio de acuerdo a la guía son: a)
dimensiones del proyecto, tipo y distribución de las obras y actividades a
desarrollar, ya sean principales, asociadas y/o provisionales y sitios para la
disposición de desechos; b) factores sociales (poblados cercanos); c) rasgos
geomorfoedafológicos, hidrográficos, meteorológicos y tipos de vegetación, entre
otros; d) tipo, características, distribución, uniformidad y continuidad de las
unidades ambientales (ecosistemas); y e) usos del suelo permitidos por el Plan de
Desarrollo Urbano o Plan Parcial de Desarrollo Urbano aplicable para la zona (si
existieran).
En conclusión, la delimitación del Sistema Ambiental Isla del Carmen se determinó
considerando que la isla es una unidad geomorfoedafológica que proporciona
protección a la Laguna de Términos, no se consideró ampliar el Sistema Ambiental a
toda el Área de Protección de Flora y Fauna, debido a la magnitud del proyecto, el cual
solo ocupará 3,494.25 m2, superficie que representa un porcentaje mínimo de la
superficie total del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos y una vez
que se analizan los potenciales impactos que generará, se encontró que el proyecto no
causara impactos ambientales adicionales a los existentes.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 18
625000 630000 635000 640000 645000 650000 655000 660000
20
60
00
02
06
500
02
07
0000
20
75
00
020
80
00
02
08
500
0
18°3
0'
19°1
5'
20°0
0'
20°4
5'
92°15' 91°30' 90°45' 90°00'
18°0
0'
18°3
0'
19°0
0'
92°30' 92°00' 91°30' 91°00'
S
N
EW
S.E. Puerto Real
Ciudad del Carmen
Golfo de México
Laguna de Términos
Estado de Campeche
Área de Protección de Flora y
Fauna Laguna de Términos
Figura 5. Ubicación del Sistema Ambiental Isla del Carmen.
TIPOS DE VEGETACIÓN TERRESTRE Y SU DISTRIBUCIÓN.
En la superficie donde se pretende la construcción no hay presencia de vegetación
debido a que durante la construcción del Centro Comercial Soriana Ciudad del
Carmen, realizada en alcance a la autorización en materia de impacto ambiental
emitida con oficio SEMARNAT/629 con fecha 19 de Noviembre de 2002, se efectúo el
desmonte y nivelación de la superficie de la totalidad del predio, incluyendo la fracción
que ocuparían las Salas Cinépolis, objeto de la presente evaluación del impacto
ambiental.
FAUNA.
El predio donde se plantea la “Construcción de Salas Cinépolis” en Ciudad del
Carmen, Campeche, está en una zona urbana, carece de vegetación y está rodeado
de vialidades y ya no es posible encontrar fauna silvestre terrestre.
Por otra parte, el predio del Centro Comercial Soriana (del cual forma parte la
superficie para construcción del proyecto), es aledaño al terreno del aeropuerto, en

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 19
donde aún existe vegetación, por lo que es factible que fauna menor, tolerante a la
fragmentación y degradación del hábitat aún habite en dichos terrenos. Principalmente
tlacuaches, ratones.
De igual manera, al ser de los pocos reductos de vegetación, en los límites del terreno
del aeropuerto aún es factible observar variedad de aves, tanto residentes como
migratorias. Los más habituados a las zonas urbanas y la perturbación del hábitat son
los zenates (Quiscalus mexicanus), torcazas (Zenaida asiática) y tórtolas (Columbina
passerina), entre otros.
Otro grupo que aún está presente en el área, es el grupo de los murciélagos. Sin
embargo, dada la carencia de vegetación en el sitio del proyecto, se puede afirmar que
no se verá afectado por las actividades que involucra el proyecto.
DIAGNÓSTICO DE SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL DELIMITADO PARA EL
ESTUDIO.
El área de estudio (Isla del Carmen) es una zona de transición y conexión entre el
medio terrestre y acuático, por lo que es muy dinámica. En esta área, los factores
climáticos son determinantes y la integridad del ecosistema está íntimamente ligada a
la circulación continua del agua salobre y marina, por lo que las actividades que
interrumpen este flujo son las que tienen mayor afectación a la funcionalidad del
sistema.
Las actividades que han influido en la integridad del sistema son en primer término la
construcción de la carretera federal Champotón-Ciudad del Carmen, la cual cortó el
flujo de agua en algunas secciones, provocando la muerte del manglar. Cabe destacar
que la carretera se ve afectada continuamente sobre todo en las épocas de huracanes
y se ha tenido que cambiar su trayectoria por el avance de la playa.
El crecimiento urbano, inducido por la actividad petrolera de Ciudad del Carmen y
recientemente de Isla Aguada, ha invadido zonas de pastizales, tular, manglar y selva
mediana subperennifolia, mediante el relleno de las áreas con el fin de crear zonas
habitacionales. Esto ha provocado a su vez la demanda de materiales de construcción,

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 20
por lo que es frecuente observar bancos de materiales que han afectado los flujos del
agua. Por otro lado, el crecimiento de la población ha incrementado la demanda de
servicios que se ha visto reflejado en la necesidad de la construcción de nueva
infraestructura eléctrica, de comunicaciones como es el Puente de la Unidad, de
abastecimiento de agua, de tratamiento de aguas residuales y sitios para disposición
final de residuos no peligrosos.
Medio Físico.
Los principales problemas de contaminación al agua y suelo se han dado por el
crecimiento de Ciudad del Carmen esto se ha intensificado debido a que no se han
proporcionado los servicios requeridos por el crecimiento poblacional. Así se tienen
problemas de contaminación al suelo por el depósito de basura al cielo abierto, la
contaminación del agua se ha dado por las descargas de aguas residuales de la
ciudad. (Bach, L., Calderón, R., Cepeda, M. F., Oczkowski, A., Olsen, S.B.Robadue, D.
2005).
La infraestructura portuaria también ha provocado la contaminación del agua por las
descargas de aguas residuales en la zona de los muelles.
Un problema importante que se da por el efecto de los huracanes que se presentan en
los meses de junio a octubre, es la erosión en la costa. Entre los rasgos que indican
retroceso de la línea de costa puede apreciarse una franja de acumulación arenosa
tierra adentro, misma que varía en promedio alrededor de 80 metros y llega localmente
a mas de 300. Estas entrantes de arena son frecuentes a lo largo de toda la barra que
constituye la isla. Otra evidencia de la erosión es la ubicación de los cocoteros en la
rompiente de olas, prueba del carácter recesivo de la costa (Palacio, P.J.L. et al. 1999).
Los indicadores para determinar el estado actual de los componentes ambientales del
medio físico se presentan en la Tabla IV.36. Cabe destacar que no existen datos
cuantitativos para cada uno de ellos, así por ejemplo la calidad del aire es considerada
buena debido a que no existen fuentes importantes de emisión de contaminantes y a
que existen condiciones meteorológicas adecuadas que permiten una buena
dispersión.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 21
Los problemas de erosión de la costa de Isla del Carmen fueron reportados en el
estudio “Cambios morfológicos costeros en lsla del Carmen Campeche, por el paso del
huracán Roxanne", elaborado por José Luís Palacio Prieto en 1999, en donde se
caracterizan los procesos erosivos acumulativos que determinan un balance de
trasgresión o recesivo de la costa en la porción oriental de la isla, mientras que el
sector occidental muestra rasgos acumulativos principalmente, intercalados localmente
con zonas de erosión.
Cabe señalar que dado que el proyecto motivo de la elaboración del presente estudio
no afecta líneas de zona costera, tampoco se considera en el mismo la cuantificación
de la superficie perdida o afectada por problemas de erosión.
Con respecto a la contaminación del suelo y el agua son reportados pero no se
encontraron estudios concretos que permitan determinar exactamente los niveles de
contaminación.
Medio Biótico.
El Sistema Ambiental Isla del Carmen, está conformado por ecosistemas con
diferentes grados de conservación, existe por un lado la zona urbana de Ciudad del
Carmen en donde el ecosistema se ha modificado por completo, la zonas
agropecuarias presentan características muy heterogéneas y son usadas como zonas
de alimentación para las especies resistentes a ciertos grados de perturbación, la
vegetación secundaria de selva mediana subperennifolia presenta un grado mayor de
conservación aunque no presenta la estructura original de una selva conservada, tiene
una mezcla de especies nativas con especie introducidas y finalmente se tiene al
manglar que es el ecosistema mejor conservado y que proporciona las zonas de
refugio, alimentación y reproducción para la fauna.
Los principales problemas que presenta este ecosistema son la tala para carbón y
leña, el relleno para construcción de asentamientos humanos, incendios, cambio de
uso de suelo para introducir ganadería y corte del flujo de agua.
En 1997 se registraron 6,744 has de manglar de acuerdo a la interpretación realizada a
partir de la imagen de satélite LANDSAT 1997. Si consideramos que en el 2003 se

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 22
obtuvo una cobertura del manglar en 6,642 has, se tuvo una pérdida de 17 hectáreas
por año. En la Tabla IV.19se sintetizan los indicadores que se utilizaron para
determinar que el manglar se encuentra en un buen estado de conservación.
Construcción de escenarios futuros.
El proyecto de “Construcción de Salas Cinépolis” en ciudad del Carmen no involucra
modificaciones del sistema ambiental (considerando que el predio donde se ubicaría el
proyecto carece de vegetación y de fauna).
Los impactos ambientales significativos asociados a la operación del proyecto son
principalmente la generación de aguas residuales y deshechos no peligrosos, los
cuales serán mitigados mediante el uso de plantas de tratamiento de aguas
(incluyendo el resuso de aguas tratadas) y la disposición de deshechos en un relleno
sanitario.
En función de lo anterior, el proyecto no cambiará el escenario que se genere con las
fuentes de cambio que actualmente ocurren en el sistema ambiental regional

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA “CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN
AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 23
Figura 6. Croquis de ubicación del predio donde se pretende la construcción de Salas de Cinépolis en Ciudad del Carmen, Campeche (sin
escala).

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 24
IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS
AMBIENTALES.
Indicadores de impacto ambiental
Previo a la identificación y evaluación de los posibles impactos del Proyecto, fue
necesario realizar la selección de componentes interactuantes. Esta operación
consistió en conocer y seleccionar las principales actividades del Proyecto y los
elementos ambientales del medio físico, biológico y socioeconómico que intervienen en
dicha interacción. En la selección de actividades se optó por aquéllas que deben tener
incidencia probable y significativa sobre los elementos ambientales. Del mismo modo,
en lo concerniente a elementos ambientales se optó por aquellos de mayor relevancia
ambiental, de acuerdo a su grado de sensibilidad.
Las actividades de un proyecto están determinadas por aquellas acciones y
operaciones a partir de las cuales, se consideran las posibles repercusiones o
impactos ambientales que habrán de ocurrir a lo largo del tiempo. De acuerdo a la
información sobre las características de cada una de las obras que conforman el
Proyecto y la experiencia de los consultores asignados al mismo, se elaboraron listas
de cotejo, las cuales contienen las acciones relevantes por cada etapa del proyecto
susceptibles de generar impactos ambientales.
Los elementos o factores ambientales son el conjunto de componentes del medio físico
(aire, agua, suelo, relieve, etc.) biológico (fauna, vegetación) y del medio social
(relaciones sociales, actividades económicas, etc.), susceptibles de sufrir cambios,
positivos o negativos, como consecuencia de la ejecución de un proyecto.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 25
Tabla 7. Identificación de actividades del Proyecto, susceptibles de generar impactos.
Etapa Actividades
Preparación del Terreno Despalme
Construcción
Terraplén (Despalme en la subestación, excavaciones, nivelaciones)
Obra civil (excavación, cimentación, relleno y compactado, plantillas de concreto)
Alzado de muros y columnas (construcción salas, oficinas, baños, bodega,
dulcerías, lobby, etc.)
Instalación de pantalla, butacas, equipos, etc.
Instalación hidráulica, eléctrica y sanitaria.
Operación y Mantenimiento Operación
Mantenimiento
El conocimiento de las condiciones ambientales locales, tanto en sus aspectos físicos
como sociales derivados de la descripción del sistema ambiental previamente realizada
(capítulo IV), fueron la base para elaborar la lista de cotejo, referida a los elementos
ambientales, locales y regionales, que serán los receptores potenciales de los
impactos que se generarán producto de las actividades que se llevarán a cabo durante
el desarrollo del Proyecto.
Tabla 8. Elementos ambientales identificados para el Proyecto.
Componente Elemento Ambiental Unidad Ambiental
Medio Abiótico
Suelo
Urbano
Agua
Aire
Paisaje
Medio Socioeconómico
Infraestructura
Empleo
Abasto de energía
Comercio

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 26
Una vez identificada cada una de las actividades del proyecto y los elementos
ambientales, se inició la identificación de los impactos ambientales del Proyecto, para
cuyo efecto se hizo uso de la matriz de interacción.
El proceso de selección de los métodos de evaluación de impactos consideró como
criterio principal y determinante el uso de metodologías aceptadas, estandarizadas y/o
recomendadas por la autoridad ambiental competente, optándose por la elaboración
de una matriz de interacción de variables cualitativas y cuantitativas.
Los impactos ambientales se analizaron y evaluaron considerando su condición
positiva o negativa y su impacto directo o indirecto. También, se consideró su nivel de
significación (desde muy significativo a menor significación); así como, su probabilidad
de ocurrencia. La significación del impacto ambiental se determinó sobre la base de la
magnitud, duración, extensión y probabilidad de ocurrencia.
El análisis causa-efecto de la interacción de las “etapas de preparación del sitio,
construcción y operación y mantenimiento versus elementos ambientales”, permitió
identificar los impactos ambientales directos e indirectos y su condición positiva o
negativa.
En la predicción y evaluación de impactos ambientales mediante el método matricial se
pueden elaborar una o más matrices. Para facilitar la comprensión del análisis, en el
presente estudio se han elaborado tres matrices. La primera para la identificación de
impactos ambientales mediante las interacciones (causa-efecto) entre las actividades
del proyecto y los elementos del ambiente.
Del análisis efectuado 11 impactos tendrán una alta repercusión principalmente en las
etapas de preparación del sitio, construcción y operación y mantenimiento. Los
impactos que adquirieron un valor medio o moderado fueron 6, nueve resultaron
impactos bajos y 13 impactos obtuvieron una calificación o significancia muy baja, por
lo que reciben un carácter irrelevante en sus efectos al sistema ambiental. Dichos
impactos se presentarán durante las tres etapas de desarrollo del Proyecto y
representan 100% del total de impactos evaluados.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 27
Tabla 9. Matriz de identificación de impactos ambientales para el Proyecto
Matriz Causa - Efecto
Etapas del Proyecto
Preparación del
sitio Construcción
Operación y
Mantenimiento
Ele
men
to A
mbi
enta
l
Unidad Ambiental
No. 61
Des
palm
e
Obr
a ci
vil
Alz
ado
de m
uros
y c
olum
nas
(con
stru
cció
n sa
las,
ofic
inas
,
baño
s, b
odeg
a, d
ulce
rías
, lob
by,
etc.
)
Inst
alac
ión
de p
anta
lla, b
utac
as,
equi
pos,
etc
.
Inst
alac
ión
hidr
áulic
a, e
léct
rica
y
sani
taria
.
Ope
raci
ón
Man
teni
mie
nto
Suelo
Asentamientos
Humanos y
Reserva Territorial
N N N N N
Agua N N N
Aire N
Paisaje N N N N N N
Socio-económico P P P P P P P
Abreviaturas: N = Negativo.
P = Positivo
De lo anterior se puede inferir que el Proyecto es viable, pues no provocará por sí solo
mayores afectaciones de las que ya se presentan actualmente en el medio natural, ni
existirán incidencias críticas o relevantes que signifiquen perturbaciones de magnitud
tal que superen la capacidad de resilencia y generen desequilibrios en el sistema
ambiental regional. Además, las medidas de mitigación propuestas en el capítulo VI
ofrecen la posibilidad de prevenir, mitigar o compensar la mayoría de los impactos
ambientales identificados.
En función de lo anterior, el proyecto no cambiará el escenario que se genere con las
fuentes de cambio que actualmente ocurren en el sistema ambiental regional

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA “CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN
AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 28
Tabla V.10. Resumen de los impactos ambientales para el Proyecto
Elemento/Unidad Ambiental
Preparación
del terreno Calificación Construcción Calificación
Operación y
mantenimiento Calificación
Des
palm
e
Med
iana
Mod
a
Med
ia
Ter
rapl
en
Obr
a ci
vil
Alz
ado
de m
uros
y
colu
mna
s (c
onst
rucc
ión
sala
s, o
ficin
as, b
años
,
bode
ga, d
ulce
rías
, lob
by,
etc.
Inst
alac
ión
de p
anta
lla,
buta
cas,
equ
ipos
, etc
.
Inst
alac
ión
hidr
áulic
a,
eléc
tric
a y
sani
taria
.
Med
iana
Mod
a
Med
ia
Ope
raci
ón
Man
teni
-mie
nto
Med
iana
Mod
a
Med
ia
Suelo urbano 8.600 4.890 4.89 5.900 4.500 5.200 5.200
Agua urbano 8.04 8.040 8.04 3.66 1.386 2.523 2.523
Aire urbano 5.24 5.240 5.24 1.386 1.386 1.386
Paisaje urbana 8.6 8.600 8.60 5.9 4.5 8.6 8.6 3.7 5.900 6.260 8.6 8.6 8.600 8.600
Fauna urbana 8.6 8.600 8.60 1.386 1.386 1.386
Vegetación urbana 8.6 8.600 8.60 5.9 3.15 4.525 4.525

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 29
CONSTRUCCIÓN DEL ESCENARIO MODIFICADO POR EL PROYECTO
En la MIA se evidenció cómo el cambio de uso de suelo para extender la frontera
urbana ha sido causa importante de deterioro en el área de estudio. Los escenarios
futuros se abordarán en forma dinámica, considerando la tasa de cambio que los
elementos ambientales presentarán en cada unidad ambiental.
Escenario futuro por el cambio de uso de suelo dentro de la unidad ambiental
El modelo general para estimar los efectos por el cambio de uso de suelo, se elaboró
considerando la superficie total por unidad ambiental (uso del), del área de influencia
del proyecto (un kilómetro de radio de la obra por construir) y la propuesta para cambio
de uso de suelo destinada a la construcción de la obra (Figura VII.1.).
Cambio uso
Vegetacion SW
D1
Uso de suelo
Cambio de uso de suelo
Figura 7. Estructura del modelo de cambio de uso de suelo por unidad ambiental.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR PARA LA
“CONSTRUCCION DE SALAS CINÉPOLIS, EN AVENIDA AVIACION S/N. COLONIA
AVIACION, MUNICIPIO DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE”
PÁGINA 30
Para estimar la dinámica de cambio de uso de suelo en el futuro se integraron al
análisis solo las unidades ambientales siguiente: urbano, industrial y otros. La
información que se utilizó fue la superficie que será destinada para este fin. En la
Figura VII.2., se concluye que no existe cambio de uso del suelo. Sin embargo, sin
duda existen algunos factores externos que provocarán cambios al uso del suelo.
Estos cambios obedecerán a causas distintas a la introducción de esta nueva obra.
Naturalesnúmero relativo
de especies
Z
pérdida de especies
Naturalesnúmero relativo
de especies
Z
pérdida de especies
Figura 8. Estructura del modelo para cambio de uso del suelo considerando
al proyecto como una variable de cambio.
Si bien es cierto, que de manera cotidiana se realizan constantemente cambios de uso
del suelo en forma irregular, a la fecha no existen registros bien documentados, en la
mayoría de los casos se encuentra información a nivel estatal o nacional, sin que se
presenten datos regionales que permitan establecer la tasa de deforestación en la
región de Ciudad del Carmen.