Resumen: La Autonomía Del Derecho a La Información

5
“LA AUTONOMÍA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN” Es una facultad jurídica del derecho de todo hombre a la verdad; susceptible de tratamiento jurídico independiente y unitario, es algo más que una libertad que implicaría la ausencia de trabas, ya que la necesidad que se tiene de información por la función social que cumple, la cual nos permite hablar de un derecho de todo hombre al juicio propio a pensar por sí mismo. Se dice que se debe entender el derecho a la información como aquel que se tiene para manipular la información, sino que el manejo de la información debe ser dentro de un sistema de derechos y deberes correlativos y que para este derecho a saber corresponde la obligación de hacer saber. EL DERECHO A SABER Y LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR El derecho a la información consigna otra serie de derechos correlativos como son el derecho a informar, pues el derecho a la información se compone de una facultad o atribución doble: el derecho a dar información y el de recibir información. La existencia de intereses creados y de ausencia de una amplia base social que comprende bien la importancia de estas reformas para su vida cotidiana.

description

Resumen: La Autonomía Del Derecho a La Información

Transcript of Resumen: La Autonomía Del Derecho a La Información

LA AUTONOMA DEL DERECHO A LA INFORMACINEs una facultad jurdica del derecho de todo hombre a la verdad; susceptible de tratamiento jurdico independiente y unitario, es algo ms que una libertad que implicara la ausencia de trabas, ya que la necesidad que se tiene de informacin por la funcin social que cumple, la cual nos permite hablar de un derecho de todo hombre al juicio propio a pensar por s mismo. Se dice que se debe entender el derecho a la informacin como aquel que se tiene para manipular la informacin, sino que el manejo de la informacin debe ser dentro de un sistema de derechos y deberes correlativos y que para este derecho a saber corresponde la obligacin de hacer saber.EL DERECHO A SABER Y LA OBLIGACIN DE INFORMAREl derecho a la informacin consigna otra serie de derechos correlativos como son el derecho a informar, pues el derecho a la informacin se compone de una facultad o atribucin doble: el derecho a dar informacin y el de recibir informacin.La existencia de intereses creados y de ausencia de una amplia base social que comprende bien la importancia de estas reformas para su vida cotidiana.La Ley de Acceso a la Informacin Pblica, con la finalidad de que el derecho a la informacin s entienda como una realidad en los gobernadores de estar debidamente informados y puedan tomar decisiones en las mltiples acciones que tengan relacin con su vida pblica o personal, lo cual implica la necesidad de un rgimen de gobierno con rendicin de cuentas.La Ley de Acceso a l Informacin; permite al ciudadano solicitar datos de entidades pblicas, incluyendo dependencias, delegaciones, universidades y secretarias, sobre todo tipo de documentos, incluyendo nmina y gastos realizados y tambin las autoridades estn obligadas a informar de todo lo que se les requiera.La Ley de Acceso a la Informacin; tiene como beneficios disminuir los actos de corrupcin y evitar el ocultamiento de la informacin; entonces esto es parte de la democracia, es decir, que el avance democrtico obliga a los servidores pblicos a un ejercicio de poder de forma transparente ante la sociedad, al igual esta Ley nos permite conocer cmo eroga el gobierno recursos en beneficio de la colectividad, su organizacin, funcionarios y funciones.La informacin es pblica y los particulares tendrn acceso a la misma, cumpliendo con los siguientes puntos: Estructura orgnica. Las facultades de cada unidad administrativa. El directorio de servidores pblicos desde el nivel de jefe de departamento o sus equivalentes. La remuneracin mensual por puesto, incluso el sistema de compensacin, segn lo establezcan las disposiciones correspondientes. El domicilio de la unidad de enlace, adems de la direccin electrnica donde podrn recibirse las solicitudes para obtener la informacin. Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos. Los servicios que ofrecen. Los trmites, requisitos y formatos. La informacin sobre el presupuesto asignado, as como los informes sobre su ejecucin, en los trminos que establezca el Presupuesto de Egresos de la Federacin. Los resultados de las auditoras al ejercicio presupuestal de cada sujeto obligado que realicen, segn corresponda, la Secretara de Contralora y Desarrollo Administrativo, las contraloras o la Auditora Superior de la Federacin. Las concesiones, permiso o autorizaciones otorgados, especificando los titulares de aquellos. Las contraloras que se hayan celebrado en trminos de la legislacin aplicable por cada contrato.ESTRUCTURA DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTALLa Ley establece que en cada uno de los sujetos obligados se detallar un procedimiento de acceso a la informacin, y un rgano encargado de revisar la procedencia de la solicitudes, salvo para el caso del ejecutivo, que ya se encuentra previsto en el proyecto de derecho.La informacin se puede obtener acudiendo a la Oficina de Gobierno o va internet a la direccin del Instituto Federal de Acceso a la Informacin, a lo que el gobierno deber tardar en responder 20 das hbiles, en caso de que la informacin sea negada se tendr que acreditar por la autoridad por qu se est negando la informacin, sino est debidamente acreditada se puede solicitar un recurso de revisin ante el Instituto de Acceso a la Informacin Pblica, y con esto el instituto dar una sancin al funcionario que se niegue a dar informacin.PLAZOS Y COSTOS PARA TENER ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA Los tiempos legales de una solicitud de informacin son: desde el momento del envo de la solicitud son 20 das hbiles para recibir la notificacin de s la informacin es pblica o no. Si la notificacin es positiva, la unidad de enlace tiene 10 das hbiles para entregarla. Existen casos excepcionales, que sern de cinco das hbiles que tiene la unidad de enlace para notificar que su dependencia no posee tal informacin. La unidad de enlace tiene 10 das para pedir al solicitante que sea ms preciso en su solicitud, de ser as, el solicitante cuenta con 30 das para detallar qu es lo que quiere. Existen 20 das adicionales por una vez que pueda requerir la unidad de enlace, a manera de prrroga para contratar y compilar la informacin. Etctera.Para el acceso o modificacin de datos personales se har una solicitud de acceso a datos personales, cabe destacar que si la dependencia no entrega los datos personales, lo hace en un formato incomprensible o se niega a realizar las modificaciones indicadas por el solicitante, ste puede presentar recursos de revisin.