Retardo Mental

23
RETARDO MENTAL GRUPO Nº 1 Basabe Marlin, Correal Carla, Contreras Daisy Parra Yndira, Rincón Ishtar, Segovia jorge Escuela de Psicología

description

Definición de Retardo Mental segun la OMS, pasos de la Intervencion, Causas, Necesidades educativas, Reacciones de la familia y recomendaciones a padres y maestros

Transcript of Retardo Mental

Page 1: Retardo Mental

RETARDO MENTAL

GRUPO Nº 1

Basabe Marlin, Correal Carla, Contreras Daisy

Parra Yndira, Rincón Ishtar, Segovia jorge

Escuela de Psicología

Page 2: Retardo Mental

Retardo mental: es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la

conducta adaptativa tal como se ha manifestado en habilidades prácticas, sociales y conceptuales. Esta discapacidad comienza

antes de los 18 años.

SIGNIFICADO DE LA DEFINICIÓN DE RETRASO MENTAL DE LA AARM 2002

Page 3: Retardo Mental

PRIMISAS ESENCIALES PARA SU APLICACION PRIMISAS ESENCIALES PARA SU APLICACION

Las limitaciones en el funcionamiento presente deben considerarse en el contexto de ambientes comunitarios típicos de los iguales en edad Y cultura.

Una evaluación válida ha de tener en cuenta la diversidad cultural y lingüística, así como las diferencias en comunicación y en aspectos sensoriales, motores y comportamentales.

En un individuo las limitaciones a menudo coexisten con capacidades.

Un propósito importante es describir limitaciones es el desarrollar un perfil de apoyos necesarios.

Si se ofrecen los apoyos personalizados apropiados durante un período prolongado, el funcionamiento en la vida de la persona con retraso mental generalmente mejorará.

Page 4: Retardo Mental

I. CAPACIDADES INTELECTUALES

II. CONDUCTA ADAPTATIVA

III. PARTICIPACIÓNINTERACCIONES YROLES SOCIALES

IV. SALUD

V. CONTEXTO

FUNCIONAMIENTO

INDIVIDUAL

FUNCIONAMIENTO

INDIVIDUAL

LUCKASSON Y COLS., 2002

Page 5: Retardo Mental

Funcionamiento intelectual y habilidades adaptativas

Consideraciones Psicológicas / Emocionales

Consideraciones Físicas/Salud/Etiológicas

Consideraciones ambientales

Habilidades intelectuales

Conducta adaptativa (conceptual, social, práctica)

Participación, interacciones y roles sociales

Salud (física, salud mental, etiología)

Contexto (ambiente, cultura)

Page 6: Retardo Mental

Capacidad Intelectual significativamente inferior al

promedio C.I. < 70

Déficit recurrente en la actividad adaptativa actual

Características del Retardo Mental

Satisfacer las exigenciasEdad – Cultura2 o más áreas

Comunicación

Habilidades Sociales

Cuidado personal Ocio

Salud Comunidad

Seguridad

Vida doméstica

Académica

Autocontrol

Page 7: Retardo Mental

Causas del Retardo MentalRazón especifica 25 %Para esta afección

Condiciones genéticas

Síndrome de Down

Síndrome de X Frágil

Fenilcetonuria

Problemas al nacer

Problemas durante elembarazo

División Celular

Consumo de Alcohol

Infección

Problemas de Salud

Tos convulsivaVaricela, Meningitis

Malnutrición Extrema Cuidado Médico

Exposición de Venenos

Page 8: Retardo Mental

DiagnósticoHabilidad del

Cerebro Resolver problemas

Aprender, pensar

Sentido comúnFuncionamiento

Intelectual

Independencia

ConductaAdaptativa

Vestirse, ir al bañocomer

Comunicación

Social

Comprensión/Expresión

Compañerosfamilia, adultos

otros.

Page 9: Retardo Mental

.

Conductas del niño con R.M: Sentarse, gatear, o caminar más tarde que los

otros niños; Aprender a hablar más tarde, o tener dificultades

al hablar; Tener dificultades en recordar cosas; No comprender cómo pagar por las cosas; Tener dificultades en comprender las reglas

sociales; Tener dificultades en ver las consecuencias de

sus acciones; Tener dificultades al resolver problemas; y/o Tener dificultades al pensar lógicamente.

Page 10: Retardo Mental

Grado de intensidad de acuerdocon el nivel de insuficiencia

intelectual:A) Retraso Leve:

A) Retraso Moderado:

A) Retraso Grave o Severo:

A) Retraso Profundo:

Page 11: Retardo Mental

PROCESO DE EVALUACIÓNPROCESO DE EVALUACIÓN

MODELO DE LA A.A.M.R. (2002):MODELO DE LA A.A.M.R. (2002):

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO SISTS. DE APOYOSSISTS. DE APOYOSCLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

Identificación de los apoyos que necesita el Ss con discapacidad Identificación de los apoyos que necesita el Ss con discapacidad para mejorar su funcionamientopara mejorar su funcionamiento

Page 12: Retardo Mental

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

DESCARTA PRESENCIA DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL DESCARTA PRESENCIA DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL (R.M.)(R.M.)

Edad de Edad de

aparición: aparición: Ss < 18 Ss < 18 añosaños

Limitaciones signifs. del func.Limitaciones signifs. del func.

Limitaciones Limitaciones signifs. de lasignifs. de la

Basándose en:Basándose en:

Page 13: Retardo Mental

CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓNCLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN

IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL Ss…IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL Ss…

55DimensionesDimensiones

Page 14: Retardo Mental

SISTEMAS O NECESIDADES DE SISTEMAS O NECESIDADES DE APOYOAPOYO

IDENTIFICA LOS APOYOS NECESARIOSIDENTIFICA LOS APOYOS NECESARIOS

MEJORAR EL FUNCIONAMIENTOMEJORAR EL FUNCIONAMIENTO

LA INTENSIDAD DE LA AYUDALA INTENSIDAD DE LA AYUDA

LAS PERSONAS RESPONSABLES DE PROPORCIONARLA.LAS PERSONAS RESPONSABLES DE PROPORCIONARLA.

ParaPara

Así comoAsí como

yy

Page 15: Retardo Mental

ÁREASÁREAS

Page 16: Retardo Mental

PLANIFICACIÓN DE LOS APOYOSPLANIFICACIÓN DE LOS APOYOS

Diseñar planDiseñar plan individualizado individualizado

de Apoyosde Apoyos

Áreas y actividades Áreas y actividades de apoyode apoyo

Intereses y preferencias del Ss.Intereses y preferencias del Ss.

Contextos y activs. en Contextos y activs. en las cuales las cuales

participaría el Ss.participaría el Ss.

Funciones Funciones específicas de específicas de

apoyo, dirigidas a las apoyo, dirigidas a las necesidades necesidades identificadasidentificadas

Énfasis en los apoyos Énfasis en los apoyos naturalesnaturales

Personas responsables Personas responsables de proporcionar de proporcionar

apoyoapoyo

ResultadosResultadospersonalespersonales

Plan para controlarPlan para controlarla provisión yla provisión yResultadosResultados

Page 17: Retardo Mental

Retardo Mental Rendir Escuela

NECESIDADES EDUCATIVAS

Ayuda Individualizada

Intervención Tempana

Familia

P.I.S.F

Nec únicas

Servicios

Padres- flia

Ayudar RM

0 a 3 años

Edad Escolarelegibles

Sistema Escolar

Servicios deE.E y S.R Tarifa de costo

P.E.I

Nec únicas

Servicios

•Comunicac.•Nec. Pers•Vivir en

casa•Destrezas•Sociales•Salud y

Seguridad•Académicas

•Lugar de Trabajo

ConductaAdaptativa

Page 18: Retardo Mental

Prevención a Nivel Primario

Social

Infecciosa

Toxica

Genética

PREVENCIÓN

E. Prenatal Defectos congénitos Asesoría flias riesgos hereditariosDism. Incidencia R.M

Prog. Ambientales Pl, M, otras toxinas

R.M asociado a toxinas

Beneficios Tardar años

Conc. Publico drogas alcohol embarazo

Síndrome de Rel. Gatos Rubeola ToxoplasmosisCongénita Embarazo

Programas de gobierno:

•Nutrición adecuada(R.M desnutrición, - privilegia)

•Reducir la pobreza(R.M leve, clases bajas)

•Prevenir el maltrato, privación

Page 19: Retardo Mental

Reacciones frente al diagnostico de Retraso Mental.

Notificación del diagnostico REACCIONES → Factores Recursos internos y externos de la familia Expectativas hacia el hijo

Page 20: Retardo Mental

FASES

FASE DE SHOKINICIAL

FASE DE REACCIÓN

FASEFUNCIONAL

Page 21: Retardo Mental

Consejos a los padres

Aprender sobre el Retraso MentalAnimar a su hijo a ser independienteDarle tareas Averiguar las destrezas que aprende en la escuelaBuscar oportunidades en la comunidad para actividades socialesReunirse con la escuela y desarrollar un plan educacional para tratar las necesidades de su hijo

Page 22: Retardo Mental

Consejos para maestrosInformarse sobre el Retraso MentalReconocer que puede hacer una gran diferencia en la vida del alumnoSer tan concreto como sea posibleDividir las tareas nuevas y más largas en pasos más pequeñosProporcionar al alumno comentarios inmediatosEnseñar destrezas de la vidaTrabajar en conjunto con los padres del niño y otro personal escolar

Page 23: Retardo Mental

ESPERAMOS QUE LA EXPOSICIÓNHAYA SIDO DE PROVECHO

PARA USTEDES

FIN