Revista La Unión 2011

16
ABRIL DEL 2011 • SEGUNDA ÉPOCA - Nº 22 - EDITA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA EJEMPLAR GRATUITO

description

Revista La Unión de la XVII Feria Agroganadera y comercial los Palacios y Villafranca 2011

Transcript of Revista La Unión 2011

Page 1: Revista La Unión 2011

ABRIL DEL 2011 • SEGUNDA ÉPOCA - Nº 22 - EDITA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

EJEMPLAR GRATUITO

Page 2: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca2

Page 3: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca 3

EditorialSumario

Web del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca:www.lospalacios.org

EDITAExcmo. Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca

PRODUCCIÓN EDITORIAL

Ejemplar gratuito

D.L: CA-85/08

El El último fin de semana de abril nos trae una nue-va convocatoria de la ya

histórica Feria Mercado Agroga-nadera y Comercial de Los Pala-cios y Villafranca, que cumple su décimo séptima edición. La orga-nización aspira a que predomine el buen tiempo y anime el número de visitas, que han superado las 50.000 en los últimos años. Tam-bién hay confianza en el incre-mento de las ventas de ganade-ros, expositores y comerciantes. Todos dan vida al amplio recinto de la Escuela de Capataces, que reúne a lo más granado del sector caballar de nuestro entorno y gran parte de Andalucía. A todo ello se suma una ambiciosa programa-ción de actividades, que incluye exhibiciones, demostraciones y concursos, para atraer a los asis-

tentes. La Feria también se ha convertido en el mejor escaparate para mostrar productos como los prestigiosos tomates palaciegos y para favorecer el intercambio de experiencias entre los profesiona-les. Nadie puede faltar a la gran cita agroganadera de nuestra tie-rra.

En este número de La Unión, especial dedicado a la Feria Agro-ganadera, también recogemos la presentación del logotipo que re-presentará desde ahora la Marca de Garantía “Tomate de Los Pala-cios”, y el éxito de la II Ronda de la Tapa, que este año ha reunido a once restaurantes y bares. Ha contado con una gran respuesta de público, que ha valorado los platos innovadores de nuestra co-cina.

Cita con la feriadel ganado

EDITORIAL 3

FERIA AGROGANADERA

SALUDA DEL ALCALDE 4

LA FERIA, EN DATOS 6

PROGRAMACIÓN 7

EXPOSITORES 9

PLANO Y AUTOBUSES 10

ACTUALIDAD

TOMATE 11

RONDA DE LA TAPA 12

NOTICIAS 14

Page 4: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca4

Feria Agroganadera 2011

Concluida la Semana Santa vuelve a nuestro pueblo la Feria Mercado Agronadera y Comercial en su Décimo Séptima Edición. Son más de tres lustros organizando un evento que cuenta con un amplio respaldo de vecinos, comerciantes, ganaderos y visitantes, que ven en nuestras instalaciones un lugar para el encuentro, para las tran-sacciones y para la comunicación constructiva.

Nuestra Feria es algo más que

un escaparate donde mostramos la mercancía y los productos. Se ha convertido en una cita obligada para conocer innovaciones aplicadas a la agricultura, a las maquinarias, a las formas de vender y exponer.

En torno al mundo del caballo

se mueve un amplio sector que encuentra aquí su mayor referente pero también proliferan en los últi-mos años los comercios tradiciona-les dedicados a la elaboración de productos alimenticios artesanales, quienes exponen y venden durante estos tres días su mejor género.

El negocio, me aseguraban los

mayores y los tratantes, no sólo está en la compra-venta, también en los cambios. Nuestra feria es una de las pocas de España en la que el cliente puede comprar di-rectamente el ganado y llevárselo el mismo día. Para ello contamos con el servicio de veterinarios de la Consejería de Agricultura que confecciona la guía del ganado y así poder transferirlo de un dueño a otro al instante. El apretón de ma-nos se convierte en auténtica firma notarial.

Pese a la crisis, y ahora más que

nunca, tenemos que apostar por nuestra feria, ya que de esta forma

estaremos fomentando el comer-cio, la agroindustria y por lo tanto la creación de empleo. Ya el año pa-sado superamos los dos millones de euros de volumen de negocio y nos visitaron más de 55.000 personas.

Para llevar a buen fin este singu-

lar acontecimiento, el Ayuntamiento como organizador pondrá a disposi-ción de los participantes. un amplio recinto con los mejores servicios de seguridad y limpieza, la mayor

atención, amplios aparcamientos, y ofrecerá para los visitantes una oferta lúdica de actuaciones en tor-no al caballo con diferentes activi-dades ecuestres.

En estos momentos no habrá me-

jor noticia para todos que el éxito de esta nueva edición de nuestra gran Feria Mercado Agroganadera y Co-mercial. Con vuestra presencia y hospitalidad garantizaremos la cul-minación de este ejemplar evento.

Saluda del alcalde Antonio Maestre Acosta

Apuesta por lo nuestro

Page 5: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca 5

Publicidad

Page 6: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca6

Feria Agroganadera 2011

Comercio y ocio

La Feria Mercado Agroganadera y Comercial se desa-rrolla en 190.000 metros cuadrados del Centro IFAPA, un recinto situado en la Carretera del Monte, a poco menos de tres kilómetros de Los Palacios y Villafranca. El Ayun-tamiento ofrece un servicio de autobuses lanzaderas, así como 25 hectáreas de aparcamiento junto a la feria. Dispo-ne de unos amplios corrales para exhibir a los animales y realizar los tratos de compra venta y carpas que albergan a los numerosos expositores comerciales y servicios de bebida y comida, así como de una gran plaza central con graderíos, que acoge las exhibiciones y concursos. El re-cinto cuenta con un Plan de Seguridad y Emergencia, en el que colaboran los Servicios Municipales de Emergencias, agentes de la Policía Local y la Guardia Civil, Bomberos, voluntarios de Protección Civil y vigilantes privados. Tam-bién hay un servicio médico con ambulancia.

Corrales y expositores

Potenciar la compra venta de ganado, aumentar la actividad de los expositores y ofrecer un amplio programa de actividades lúdicas son los objetivos de esta XVII Feria Agroganadera y Comercial

La cita, fechada el 29 y 30 de abril y el 1 de mayo, tiene lugar en el Centro IFAPA de Los Palacios, la antigua Escuela de Capa-taces, donde se volverán a reunir unas 4.000 cabe-zas de ganado y casi me-dio millar de propietarios y comerciantes. La feria, que tiene entre sus atrac-tivos la reproducción de la vieja tradición del trato y el apretón de manos para la compra-venta de animales, se ha consoli-dado en estos diecisiete años como una de las más importantes referen-cias del sector ganadero de gran parte de España

y numerosos puntos del extranjero.

A la espera de que el tiempo acompañe, las instituciones y entidades organizadoras esperan unas 60.000 visitas y un volumen de negocios que podría superar los dos millones de euros.

Para ello se confía en un crecimiento notable de la actividad comer-cial y de compra venta de ganado, gracias a la proximidad de la Feria de Sevilla, que comien-za el 3 de mayo.

Junto a ganaderos lo-cales y del entorno, la feria contará con la pre-

sencia de empresarios y particulares de diver-sos puntos de Andalu-cía, Cataluña, Valencia, Galicia, Castilla-León o Castilla-La Mancha, así como de Francia, y compradores de varios países centroeuropeos. Las transacciones son muy cómodas, ya que ésta es la única feria ganadera de Andalucía Occidental en la que el ganadero puede com-prar o vender con la transferencia hecha al momento. Para ello un equipo de veterinarios

se encarga de facilitar-les y de sellar la guía del ganado.

A estas operacio-nes hay que sumar las ventas realizadas por el medio centenar de expositores participan-tes, entre tiendas de artesanía, cooperativas y empresas agrícolas, pequeños comercios, concesionarios de vehí-culos y maquinaría agrí-cola. También participan la asociación de empre-sarios locales Alacipa y organizaciones agrarias como COAG y Asaja.

Page 7: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca 7

Feria Agroganadera 2011

Programa de actividadesVIERNES 29 DE ABRIL11,45 Apertura del XIII Certamen de Fotografía sobre “Agricultura y Ganadería”, Los Palacios y Villafranca.

12,00 Inauguración de la XVII Feria Mercado Agroganadera y Comercial.Visita de las autoridades asistentes a la inauguración a la distintas áreas y expositores.

12,00 Enjuiciamiento del III Certamen de Avicultura Ciudad de Los Palacios y Villafranca. (Zona avícola).

12,15 Presentación de ganaderos expositores. (Zona ganadera).

12,30 Jornada de puertas abiertas de Equitación Terapéutica, a cargo Sandra de Soto Galván, Directora de la Fundación para el Desarrollo de las Terapias Ecuestres y Directora Científica Master y Especialista Universitario. (Salón de Actos y Pista Central).

13,00 La Asociación de Productores del Tomate de Los Palacios presenta de forma oficial las pegatinas con el logo Marca de Garantía “TOMATE DE LOS PALACIOS”. En el acto estarán presentes representantes de las cooperativas que integran esta asociación.

13,30 Acto de Hermanamiento entre el Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir, Adelquivir y la Asociación para el Desarrollo Rural de la Montaña de Navarra, Cederna-Garalur.

16,30 II Prueba combinada de Concurso - Exhibición de Reatas de Mulos 4 a la larga. (Pista central).

19,00 II Exhibición de Arrastre de Piedra con Mulos. Participan los mejores clasificados de la Feria y Fiestas Patronales. (Pista central).

21,00 Cierre de la Feria.

SÁBADO 30 DE ABRIL

10,00 Apertura de la Feria.

10,30 Presentación de Ganaderos y Expositores. Zona Ganadera.

11.30 Apertura de la exposición de Fotografías Taurinas, a cargo de Manuel Vasco Olivera.

12,30 Exhibición de Reining, a cargo del Francec Cueto, campeón de España de la disciplina y miembro del equipo nacional en los juegos mundiales ecuestre, en colaboración con vocalía de Reining de la Federación Andaluza de Hípica. (Pista central).

16,00 XXXVII Concurso Nacional “B” de Doma – Vaquera. (Pista central).

18.00 Exhibición de la disciplina hípica de volteo, a cargo de los jinetes locales Manuel Rodríguez y David Rodríguez “Gasparos”.

19,30 Espectáculo Ecuestre, a cargo de HNOS. RESINO MUÑOZ, de Cantillana, Sevilla. (Pista central).

21,00 Cierre de la Feria.

DOMINGO 1 DE MAYO10,00 Apertura de la Feria.

10,30 Presentación de Ganaderos y Expositores. Zona Ganadera.

11,30 I Concurso Territorial de Doma Vaquera de Menores, de Los Palacios y Villafranca. (Pista central).

12,00 Entrega de premios del III Certamen de Avicultura Ciudad de Los Palacios y Villafranca. Raza Sureña Andaluza. (Zona avícola)

12,00 Exhibición de Reining, a cargo del Francec Cueto, campeón de España de la disciplina y miembro del equipo nacional en los juegos mundiales ecuestres, en colaboración con la vocalía de Reining de la Federación Andaluza de Hípica. (Pista central).

16,00 VIII Gymkhana Vaquera. (Pista central).

18,00 Exhibición de la disciplina hípica de volteo, a cargo de los jinetes locales Manuel Rodríguez y David Rodríguez “Gasparos”. (Pista central).

19,00 Espectáculo Ecuestre, a cargo de HNOS. RESINO MUÑOZ, de Cantillana, Sevilla. (Pista central).

20,00 Clausura de la Feria Mercado Agro-Ganadera y Comercial 2.011.

NOTA.- Durante el horario de Feria se realizaran

actividades en la era ( junto a la pista de exhibiciones ).

También se podrá visitar las imágenes del XIII Certamen

de Fotografía sobre “Agricultura y Ganadería” de Los

Palacios y Villafranca”. Y estará abierto III Certamen

de Avicultura Ciudad de Los Palacios y Villafranca, en

la zona avícola.

Page 8: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca8

Publicidad

Page 9: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca 9

Feria Agroganadera 2011

ExpositoresCONFITERÍA EL DISTINGUIDOCOMERCIAL UTRERAYEGUADA AYALAHELADOS ARTESANOS LA VALENCIANA VIÑEDOS Y BODEGAS EL CASTILLO EMBUTIDOS SIERRA BLAZQUEÑA HORAL- PUERTAS ABORAHR MODASEL MISTELARESTAURACIÓN ANTIGUEJ4DADES GRUPO JOVEN HEMANDA VERACRUZ HERMANDAD DE SAN ISIDRO SAHARA LIBREASOCIACIÓN EL BUEN AMIGO HIPI 3CRISTOBAL SONIDOJAMONES PEPEJINESMR STOVE- SARTENES FUNDICIÓN HELADERIA MAURIIBÉRICOS MINIÑOMARY KAY COSMETICOS MANUEL JARANA MODAS GRUPO ANDALUZTUPERWEREDE LA ROSA HOGARLA BARQUILLERACUCHILLERÍA FLORES DON BENITO ARTESANÍA EN PIEL PORTUGAL GOLOSINAS JORDIIBÉRICOS DE PORTUGAL MODA INFANTIL CHUPETE ARTESANOS DE HORNACHOMANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL BAJO GUADALQUIVIRARTEQUIVIRCOMPLEMENTOS ANA CONFITERÍA NAVARRO GARCÍA CUEVAS- KIAPEDRO TORRES MAQUINARÍA AGRÍCOLA TALLERES BENJAMIN- MAQUINARIA AGRÍCOLAAGROFEROESTAL DOÑANA HÍPICAS EL MOLINOLAS NIEVES SCAALACIPA- ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES FRUPAL SAT-HORTICAMPO RTVLCOAGBERLÍN EXPORT INTERNACIONAL- ABONOS ASAJAPEÑA TAURINA DE LOS PALACIOS. CAFER. ASOCIACIÓN DE CASETEROS DE FERIA

Page 10: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca10

Feria Agroganadera 2011

HORARIO DE AUTOBUSESDE 10.00 A 21.00 HORAS• PRECIO DEL VIAJE 1 EURO

Page 11: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca 11

Feria Agroganadera 2011

La Feria Agroganadera será el marco en el que la Asocia-ción de Productores del Toma-te de Los Palacios presente las pegatinas del logotipo que confirma este producto como la nueva Marca de Garantía “To-mate de Los Palacios”, con la que se quiere garantizar la pro-tección comercial y la calidad de este histórico cultivo. La so-licitud de esta declaración fue presentada ante el Registro de la Propiedad Industrial y está en fase de alegaciones. De no haber reparos, la obtención de este distintivo será realidad a primeros del próximo mes de mayo.

La intención del Ayuntamien-to palaciego, las cooperativas de Las Nieves, Parque Nor-te y San Isidro, y la sociedad agraria Frupal, que integran la asociación, es que la Marca de Garantía sea un paso previo para tramitar ante el Gobierno central y la Unión Europea la Indicación Geográfica Protegi-da (IGP), que supone un nivel superior de protección del cul-tivo.

La asociación de productores ya aprobó el Reglamento de Uso que regirá la Marca de Ga-rantía y que establece un deta-llado proceso de selección del producto en el que se certifica su origen y unos exhaustivos criterios de calidad, verificados y certificados por una entidad externa. Actualmente las varie-dades de tomate que recogen los estatutos de la asociación de productores son las denomi-nadas Genaro, Boom y Matías. Una actuación similar podría extenderse a otros cultivos.

Un tomate de máxima calidadEl producto ya es Marca de Garantía, previa a la IGP

Un sello de distinciónEl logotipo que representará a partir de ahora a nuestro tomate ase-

meja “una carita sonriente”, obra del arquitecto sevillano Rafael Gon-zález Millán, quien ganó el concurso convocado por la Asociación de Productores Tomate de Los Palacios. En marzo pasado recibió el pre-mio, 300 euros y una caja de tomate, en un acto en el que fue presen-tado el diseño y en el que firmó la cesión de todos los derechos a la asociación. El alcalde Antonio Maestre destacó que el logotipo será “el sello que nos distinguirá desde ahora en los mercados nacionales e internacionales frente a la competencia desleal que usurpa nuestro nombre y nos facilitará una comercialización diferenciada en la que resalte la calidad de nuestro tomate en favor de los consumidores”. Con Maestre, también valoraron la unidad del sector el presidente de la Cooperativa de Las Nieves, Antonio Escalera, y el gerente de Fru-pal, Alonso Navarro, quienes aseguraron que “este logro es fruto de muchas generaciones de agricultores”, abogaron “por obtener valor añadido de la defensa del tomate, saber venderlo y acabar con el frau-de, para que sea una alternativa de empelo y riqueza” y avanzaron la posibilidad de extender iniciativas similares a otros productos como la sandía. El presidente de la Asociación de Productores, el periodista Manuel Curao, que es concejal de Relaciones Institucionales, seña-ló que con el logotipo “culmina la primera parte de un largo camino

hasta obtener la IGP que se mere-ce nuestro tomate como producto de excelencia”. El autor del dise-ño, el arquitecto González Millán explicó que “quie-ro transmitir sa-lud y naturaleza, y acercar el tomate a los niños”.

Page 12: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca12

Ronda de La Tapa

Turismo gastronómicoBalance positivo de la segunda edición, que tuvo 11 locales

Los hosteleros de Los Palacios y Villafranca ex-presaron su “satisfacción por el éxito” de la segun-da Ronda de la Tapa, que tuvo lugar del 15 de marzo al 10 de abril con la par-ticipación de 11 restau-rantes “con el objetivo de promover la gastronomía y los establecimientos locales”, según aseguró alcalde Antonio Maestre. En el acto de clausura, todos los restauradores recibieron un diploma de reconocimiento.

La asociación de em-presarios locales Alacipa, organizadora de la Ron-da, también rindió ho-menaje a Antonio Ayala Vela, conocido como El Kiki, cocinero de 58 años que regenta la Cervece-ría El Parque y que lleva desde los 11 años en la profesión.

El alcalde palaciego lo puso como ejemplo “de ese extraordinario grupo de hosteleros empren-dedores que llevan toda la vida en este negocio” y cuya trayectoria revela “el encomiable esfuerzo y la superación personal

y familiar, y su compro-miso con este pueblo. Antonio representa ese cariño y esa profesionali-dad que rige la labor de nuestros restauradores”. El homenajeado expresó su sorpresa por el reco-nocimiento y se mostró agradecido.

También se entregaron los premios a las mejo-res Tapas Innovadoras,

concedidos por un jurado integrado por Francisco Javier Rivas, de la Taber-na del Alabardero, Julio Cortés Medina, del Hotel Meliá, y Juan Valle, pro-pietario del grupo Juvasa y patrocinador del certa-men.

El alcalde Antonio Maestre colocó al muni-cipio como “referente de la gastronomía provincial por la calidad sus pro-ductos y el buen hacer de sus profesionales” y des-tacó que “a administra-ciones y propietarios nos corresponde facilitar el crecimiento de los nego-cios y emprender nuevas iniciativas en favor de las empresas y el empleo” .

El presidente de Asun-tos Locales de la Confe-deración Empresarial Se-

villana, Francisco Galán, apuntó su sorpresa por el alto grado de implicación del sector hostelero pala-ciego y “apeló al apoyo de la administración y a la creatividad para crear empleo”. El máximo res-ponsable de Alacipa, Antonio Gamero, valoró el éxito de esta segunda edición gracias al alto nivel de las tapas y a la promoción de la excelen-cia del sector fuera del municipio.

PARTICIPANTES• La Pachanga • Casa Pepe • Bar Rocío • Casa Juanma • Bodeguita El Olivo• Cervecería El Parque • Manolo Mayo • Bar Currela • Taberna Pico Reja • Bar Rosso • Bar Troncoso.

MEJOR TAPA INNOVADORA 1º Manolo Mayo: “Ca-labacín relleno de ver-duritas con pollo y salsa café de París”.

2º Bar Rosso: “Musa-ka”.

3º La Pachanga: “Cru-jiente de patata preñada de atún con salsa del piquillo”.

Page 13: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca 13

Publicidad

Page 14: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca14

Actualidad

Jóvenes del Año Semana saludable

Actividad culturalCentro de Mayores

Cientos de jóvenes participaron en una nueva edición de la Semana Joven, en la que la Delegación Municipal de Juventud convocó una decena de actividades . Comenzó con la exposi-ción “A Lorca”, de la artista local Inma Fierro, y siguió con la Fe-ria de la Infancia, las VII Jornadas del Voluntariado y las de Em-pleo Juvenil, un Taller de Habilidades Sociales, el Campeonato de Fútbol 3x3, y el Lan Party de aficionados a la informática. La cita más emotiva tuvo lugar con la entrega del galardón Joven del Año 2011 a los cineastas palaciegos Alejandro González Salado, de 28 años, y Miguel Ángel Carmona, de 27, que este año han sido premiados en el Festival de Cine Español de Má-laga. González, por el documental “Entre pañuelos y sueños”, y Carmona, por “70 m²”. Ambos agradecieron que el galardó haya reconocido este año el mundo audiovisual. El alcalde se comprometió a que estrenaran sus obras en el pueblo.

Una marcha a pie de 500 personas entre los parques de Los Hermanamientos y de las Marismas abrió la IV Semana Salu-dable, organizada por la Delegación de Sanidad y Consumo, con motivo del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril. El acto coincidió con la apertura del Centro de Salud San Isidro, que ya atiende con normalidada unas 16.500 perso-nas que residen en la mitad norte del municipio. Las siete acti-vidades de la Semana Saludable se centraron en los beneficios del masaje en el bebé, la convivencia de los niños de Centro de Atención Infantil Temprana, una excursión medioambiental de los integrantes del Taller de Salud Mental y talleres sobre conductas de riesgo, tabaquismo y prevención del sida.

El Ayuntamiento palaciego dedicó una calle al profesor jubi-lado Antonio Cruzado González, quien, además de ser alcalde de 1975 a 1979, ha entregado toda su vida a la enseñanza y a la investigación de la historia local, como Cronista de la Vi-lla. En cuanto al patrimonio, fue presentada la reedición de la obra “El Mancebón de Los Palacios o Agraviar para alcanzar”, la comedia que Juan Vélez de Guevara situó en nuestro pueblo en el Siglo de Oro. También avanza la construcción de las dos chozas que integrarán el Museo de la Manchonería. Además, la pintora palaciega Inma Fierro (1985) repasa su trayectoria y evolución artística en la exposición “Veni - Vidi - Sensi (Llegué-Ví-Sentí)”, y explicó su obra vanguardista de expresionismo abstracto a los escolares palaciegos.

Todos los usuarios de los Servicios Sociales Municipales pueden acudir ya al nuevo Centro Integral de Servicios Socia-les, situado junto a la Plaza Juan Troncoso, a donde se han trasladado estas dependencias desde la sede central del Ayun-tamiento. Este inmueble acoge, en su planta alta, todos los pro-gramas y dependencias relacionados con la asistencia social, como los de la ley de Dependencia, ayuda a domicilio, informa-ción, valoración y orientación. En la planta baja también está abierto el Centro de Día de Mayores, el segundo de la localidad y de carácter estrictamente municipal, con capacidad para unos 200 jubilados. Dispone de biblioteca, salas de lectura, televi-sión, juegos e informática, y otras dependencias. El objetivo es promover la participación de los mayores, su autonomía e integración social.

Page 15: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca 15

Page 16: Revista La Unión 2011

La Unión Los Palacios y Villafranca16

Juventud/Formación