Revista La Unión - Julio 2014

16
Julio - 2014 - N° 22 Registro DNDA: en trámite ISSN 2313-9714 DE AMIGOS DE AV. NAZCA Practicar deporte en el barrio, una opción saludable y social Los aficionados al deporte y los que quieren comenzar con una vida más saludable cuentan con una amplia oferta y variedad de disciplinas. Conocé lugares y alternavas en un informe especial de Revista La Unión. U N S U P E R E N C A R N E S Nazca 1900 esq. Camarones NO CERRAMOS AL MEDIODÍA 4581-8846 C A R N I C E R I A S E L P A M P A Quesos - Fiambres - V inos - Dulces Nazca 2105

description

Revista La Unión del mes de Julio de 2014 de la asociación Av. Nazca Avanza.

Transcript of Revista La Unión - Julio 2014

la union 1

Julio

- 20

14 -

N° 2

2Re

gist

ro D

ND

A: e

n tr

ámite

ISSN

231

3-97

14

DE AMIGOS DE AV. NAZCA

Practicar deporte en el barrio, una opción

saludable y social

Los aficionados al deporte y los que quieren comenzar con una vida más saludable cuentan con una amplia oferta y variedad de disciplinas. Conocé lugares y alternativas en un informe especial de Revista La Unión.

UN SUPER EN CARNE

S

Nazca 1900 esq. CamaronesNO CERRAMOS AL MEDIODÍA

4581-8846

CA

RNIC

ERIAS EL PAMPA

Quesos - Fiambres - Vinos - Dulces

Nazca 2105

2 la union

USADOS SELECCIONADOSSeriedad- Confianza -Respeto

V E N D E M O S S U A U T O E N 3 0 D Í A SGestoría Propia - Financiación Bancaria - Garantía de Documentación

staffLa Unión - Nro. 22 - Julio 2014ISSN 2313-9714

Germán Borrego director general

Juan Pablo Prestieditor

Natalia Spagnollipublicidad15 4195 7194

Emiliano Chittidiseño y diagramaciónsocial media

Juan BindiDeportes

propietariaMaría Natalia Spagnolli MarieyharaPlaza 2791 4b - CP. 1430 CABA - Argentina

La Unión de Amigos de la Av. Nazca es una publicación mensual de distribución gratuita. Las notas y los textos de los anuncios publicitarios publicados por la revista, no reflejan necesariamente la opinión de la misma y son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Se prohíbe su reproducción, total o parcial sin el permiso del editor. Registro de la Propiedad Intelectual en tramite. Tirada de esta edición: 4.000 ejemplares.

Fecha de publicación Julio 2014.Impreso en: Agencia Periodística CID / Diario del viajero Avenida de Mayo 666 2 piso

Fecha de creación: enero 2012

PUBLIQUE AQUI

[email protected]

RESERVÁ TU ESPACIO PARA TODO

EL 2014

Indice36

59

11 1314 15

Editorial

Deportes Psicología

No a los recargos por pagos con tarjeta

Iluminación: el principal reclamo

Salud

Tecnología Botones Antipánico

la union 3

CEIBO MUEBLESSebastián Iganacio Ducasse

Muebles a MedidaAmoblamientos de cocina - Int. de placares

Diseños Exclusivos

Av. Nazca 1877 - (1416) Ciudad Aut. de Bs. As.

4581-3358

www.ceibomuebles.com.ar

Mail: [email protected]

Lunes a Sábados de 07:00 a24 hs./ Domingos de 09:00 a 24:00 hs.

Envíos a domicilioHORARIOS

editorial COMPRÁ EN NAZCA

Germán BorregoPresidente de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de Av. Nazca.

n tiempos donde la palabra ajuste es eje de polémica, y a la vez, se constituye como una de las medidas económicas pedida por mu-

chos y comprendida por pocos, es necesario es-tablecer algunos conceptos que aporten claridad a un debate siempre ensuciado por las disputas y chicanas políticas.

Ajustar no es reducir, si no acomodar para tomar impulso y crecer. Ajustar no es bajar salarios y ju-bilaciones, sino por el contrario, eliminar gastos superfluos y emisiones descontroladas para que, más que elevar el ingreso nominal, mejore el po-der adquisitivo.

Ajustar es revisar los subsidios uno por uno, para que los tenga quien verdaderamente los necesita; ajustar es rever los costos de la obra pública, y eli-minar la corrupción y las sospechas que tanto lasti-man a las instituciones.

Ajustar es reformar el esquema impositivo y tri-butario, para fomentar el desarrollo de las Pymes, que son las principales creadoras de puestos de trabajo.

Ajustar es entrar a los mercados de capitales, ge-nerar confianza y bajar las tasas de interés; algo fundamental para expandir el crédito y motorizar la actividad económica.

Ajustar es tomar conciencia de que en ningún país y en ningún hogar se puede gastar más de lo que entra; nadie puede tener en orden sus finanzas si gasta más de lo que gana, por más que ese gasto suponga hacerse de bienes y servicios que en apa-riencia elevan la calidad de vida. Y si no podés cam-biar el auto o mudarte a una casa más grande, te-nés que ajustar para volver a tener capital genuino.

Entender que el ajuste es lo contrario a despilfa-rro, y no implica una reducción de los ingresos sino una manera inteligente de aplicarlos, pensando en el desarrollo y el crecimiento genuino, y no en el consumo estéril.

Ajustar, en fin, es tomar el toro por las astas, poner los caballos delante del carro, y enfrentar sin mez-quindad política los desafios que requiere trabajar en una prosperidad verdadera, que es a largo pla-zo.

[email protected]/avnazcaavanza

Twitter.com/avnazcaavanza

Bendito Ajuste

EPsicología

4 la union

CAMARAS DIGITALES MONITORES • LCD/LED • GPS

AUDIO • VIDEO NOTEBOOKS • PC • TABLET

Av. Nazca 4295 • [email protected] • www.mgcelectronic.com.ar

Lun. a Vie. 10 a 13:30hs. y 16 a 19:00hs

te llevas 1/4 gratisMiércoles con 1K de helado te llevas 1/4 gratisMiércoles con 1K de helado

:: delivery sin cargo ::

m.cervantes 3053 //// 4584-8303 / 4582-7689www.heladospapeete.com

[email protected]. Nazca 3875Tel.: 4573-3317

FOTOCOPIAS COLOR / NEGRO

IMPRESION DE FOTOGRAFIAS DIGITALESESTAURACIÓN DE FOTOGRAFIAS ANALÓGICAS

FACTURAS / REMITOS HOMOLOGADAS POR AFIP

BAJADAS MP3 / CD / DVD / CAMARAS DIGITALES

DUPLICACION

RESMAS

ANILLADOS

ESCANEADOS

R E P A R T O A D O M I C I L I O

mis tres solespescaderia

Variedad en pescados y mariscos

Nazca 2120 / 4588 2813

ENTRÁ A WWW.PURACIUDAD.COM

LUNES MARTES Y MIÉRCOLES CON LA COMPRA DE UN KILO

TE LLEVAS 1/4 GRATIS

Av. Nazca 2001 esq. San BlasDelivery 4581.2822

la union 5

Prohíben cobrar recargos por pagar con tarjeta de crédito

a Legislatura sancionó hoy una norma por la que esta-bleció la obligación de todo

comercio o proveedor de bienes y servicios radicado en la Ciudad de Buenos Aires, de no efectuar diferencias de precio entre ope-raciones al contado y con tarje-ta de crédito o débito, excepto cuando tal diferencia a través de promociones sea efectivamente a favor del consumidor.

Además tendrán que exhibir el precio expresado en pesos, de contado y correspondiendo al importe total y final que deba abonar el consumidor final, con-forme a la ley de la Ciudad N° 4827 y la ley nacional N° 25.065.

En tanto, todos los comercios que acepten tarjeta de crédito y/o débito deben exhibir un cartel cuyas medidas no sean inferiores a 15 cm. de alto por 21 cm. de ancho, en lugar visible al público, antes de efectuar el pago, indicando lo establecido por esta ley, con el fin de proteger el derecho a la infor-mación de consumidores y usuarios. Además, se dispuso que verificada la infracción, quienes la ha-yan cometido son pasibles de las sanciones previs-tas en la leyes nacionales de Lealtad Comercial N° 22.802 y de Defensa del Consumidor Nº 24.240.

La norma tiene por objeto eliminar las diferencia-ciones de precios que a veces efectúan los comer-ciantes, en desmedro de los consumidores violan-do los preceptos de la legislación nacional y local, e informar a los consumidores sobre la prohibición

de los proveedores de realizar dicha acción. Dos ex-pedientes fueron presentados en este sentido, uno por la Defensoría del Pueblo porteña y otro por el diputado Helio Rebot (PRO) que dieron origen a un despacho de la comisión de Defensa del Consumi-dor y Usuarios y finalmente a un texto consensua-do que obtuvo 56 votos positivos.

L

ENTRÁ A WWW.PURACIUDAD.COM

En los últimos años aumentó en gran medida la cantidad de compradores que elige pagar con tarjetas de crédito

6 la union

COMPRÁ EN NAZCA

VETERINARIACONSULTORIO MÉDICO

Dra. Patricia D«ursoMatricula N§ 4473

Nazca 2661Tel.: 4502-9060 / Tel. Urgencias: 15-5409-6000

[email protected] www.veterinaria-durso.com.ar

¡A entrenarse!deportes

Juan Jeremías BindiPeriodista Deportes@JuanBindi

uestro hermoso barrio combina, entre otras cosas, una amplia variedad de disciplinas para que los aficionados al deporte puedan

desarrollar sus actividades.

Con espacios libres que permiten alquiler para la práctica individual o de hobby, y clases a cargo de profesionales en diferentes exi-gencias, todos los deportes se ofrecen con diferentes varieda-des.

Comenzando por el Tenis, el pres-tigio y la experiencia transforman al club GEVP como el experto de la zona. Hay clases particulares en técnica y preparación física como así también clases grupales. En esta modalidad, hay categoría para infantiles y desde los 11 años en adelante, existen tres ni-veles de dificultad: Formativa, pre competitivo y alta competencia. También, el club ofrece la opción de alquilar las canchas, previa re-serva, para quienes quieran ir a jugar con algún amigo.

El fútbol es el deporte más masivo de la Argenti-na y el que mayor cantidad de ofertas en Villa del Parque. Clubes como El Alba, Pacífico y Solanas, ofrecen la posibilidad de entrenarse y de alquilar sus canchas para poder jugar. Sin embargo, en el rubro, los dos grandes especialistas que poseen las canchas más requeridas son Parque (Marcos Sastre 3268) actualmente en remodelaciones y la sede Capital de Racing Club. Este último presenta la oportunidad de fútbol infantil y futsal masculino y femenino, en diferentes divisiones y competen-cia en ligas promocionales desde la Primera hasta las divisiones promocionales.

N

En esta edición de la Revista La Unión, te pasamos algunas recomendaciones para que dejes atrás la fiaca y arranques a entrenar el deporte que más te guste.

Con 5 canchas de polvo de ladrillo en constante mantenimiento, GEVP ofrece diferentes maneras de entrenarse

la union 7

GARAJE PARQUE* Atendido por sus dueños

AV. NAZCA 1970

COMPRÁ EN NAZCA

En cuanto al básquet, la trayectoria convierte a Im-perio Jrs en uno de los clubes experto en la zona, con un primer equipo en la alta competencia del básquet argentino y con una escuela formativa muy recomendada, apoyada en su hermoso mi-cro estadio y la calidad de los profesores. Jonathan Riguero, jugador profesional y profesor de las ca-tegorías menores destaca a Imperio por su “muy buen nivel de entrenamiento que lo transforma en un excelente semillero para nuestro básquet”. Hay niveles que van desde escuelita, pre mini, mini, pre infantiles, infantiles, cadetes, juveniles y conferen-cia A y B. Más que recomendable.

Para los amantes de la natación, la impactante pi-leta climatizada de Gerbo Sport (en su sede de Av. Nazca 1932) se destaca como lo mejor de la zona. No solo por su infraestructura y la calidad de sus profesionales, sino también por las variantes que se ofrecen: pileta libre, natación con profesor, aquagym y natación para bebés. Amplia variedad de horarios para elegir.

El Voley, de Comunicaciones luego de tener 13 años de receso, volvió renovado con mucha fuer-za creando el espacio necesario para que todos los socios y deportistas que quieran aprender o de-sarrollarse en esta hermosa disciplina, lo puedan hacer. Con clases para las mujeres desde los 6 años en adelante y para hombres en nivel de competen-cia en las noches de los miércoles, este hermoso deporte se presenta como una más que interesan-te opción.

Más Info:GEVP - Tinogasta 3455 – Tel 4501-1511El Alba - Joaquín V. González 2469 – Tel 4568-8864Pacífico - Santo Tomé 3851 – Tel 4567-2791Solanas - Av. Francisco Beiró 2835 – Tel 4504-3551Imperio Jrs - Cesar Díaz 3047 – Tel 4581-8682Gerbo Sport - Av. Nazca 1932 & Ricardo Gutierrez 3233 – Tel 4581-3065Comunicaciones - Av. San Martín 5125 - Tel. 4504-5454

En Gerbo Sport la natación es para todos! Desde embarazadas hasta tercera edad.

Imperio Juniors cuenta con un microestadio con capacidad para mas de 200 espectadores.

8 la union

de pizza y empanadas

Av.ÊNazcaÊ1995,ÊVillaÊdelÊParque4585-4100Ê-4585-4111

DELIVERY SIN CARGO

Consultá las promos

todorellenovdelparque

KaMelRECEPCIONES

salón de f iestasser v ic io de cater ing

www.kamel-recepciones.com

tel 4583 6801 cel 15 5182 9844 Nextel 128*8417Av. Nazca 1920 -C.A.B.A

ENTRÁ A WWW.PURACIUDAD.COM

D E PA R TA M E N TO C O N TA B L ECONTADORA |ELISABET PIACENTINI

GESTION INTEGRAL IMPOSITIVA, CONTABLE Y LABORALDDJJ GANANCIAS Y BS PERSONALES; VTO: ABRIL-MAYO-JUNIO

FISCALIZACIONES ELECTRÓNICAS - REGULARIZACIÓN AFIP Y AGIP25 AÑOS DE TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA

4585-3779 / 4585-4841Camarones 2950 (a mts. de Av. Nazca)

[email protected]

ABOGADABEATRIZ MARIA PIACENTINI

ASUNTOS LABORALES REAJUSTES Y JUBILACIONES

SUCESIONES

Solicite entrevista al 4582-6328Camarones 2950 (a mts. de Av. Nazca)Av. Nazca 2753 tel: 3973-9320

la union 9

COMPRÁ EN NAZCA

que recibamos noticias de ello, imponiendo sus direc-ciones en los rumbos a tomar. Justamente comenzar a descubrir su accionar silencioso (a través de los sueños, los fallidos y los olvidos) es una tarea principal del ana-lizante.

La convicción que guía la práctica del psicoanalista es que las circunstancias de la vida de las personas no son necesarias sino contingentes, es decir, posibles pero no determinantes y por lo tanto hay allí una elección del sujeto. Se puede aceptar todo lo que venga y echarle la culpa al destino, la mala suerte, a los otros. O se puede elegir cuando decir SI y cuando decir NO.

Sostener este postulado no implica desconocer la rea-lidad social, económica, política e histórica en la que todos nos hallamos inmersos, sino privilegiar la capaci-dad de cada sujeto de hacer con eso que la realidad le presenta algo que lo acerque más a su deseo.

Destino o elecciónuchos creen en el poder del destino. Sostienen “lo que tenga que pasar, pasará” y por lo tanto, no hay escapatoria posible. Nada más alejado

de la posición de los que pensamos al sujeto desde los postulados del psicoanálisis. Desde esta concepción en tanto el hombre es libre, es responsable. Por qué? Por-que la libertad implica posibilidad de elección, y esto conlleva responsabilidad.

Al inicio del análisis el sujeto se encuentra atrapado, forzado, obligado por las circunstancias a ser parte de algo que lo hace infeliz, que lo angustia y agobia: se siente “victima del destino”. El psicoanalista aloja al paciente y recibe el relato de su sufrimiento singular desde una escucha especial, en tanto intentará develar que tanto tiene que ver el paciente en aquello de lo que se queja.

Sin dudas, el Inconciente opera en todos nosotros sin

M

“Aquel que tiene un porqué para vivir puede enfrentar todos los cómos”. Frederich Nietzsche

Psicología

Por Sandra Jul

10 la union

Presentando este cupón.No valido ofertas y usados.

Av. Nazca 2451Tel.: 4501-1658

LUGOX

MusicINSTRUMENTOSMUSICALES Y ACCESORIOS

Presentando este cupón.

CUPONERA DE DESCUENTOS

10%

10% 10%

Presentando este cupón.Presentando este cupón.

Presentando este cupón.

Presentando este cupón.

Presentando este cupón.

Presentando este cupón. Presentando este cupón.

en tu compra en golosinas en servicio de catering

Av.Nazca 1920Tel.: 1551829844

Av. Nazca 3181

Av. Nazca 2201Tel.: 4581-4806

Av. Nazca 2001Delivery: 4581.2822

Nazca 1090 Turnos:15-3637-5297 4637-1216

Av. Nazca 2089

Nazca 2525 Tel.: 4504-4639www.bocadoscatering.com.ar

CATERING & EVENTOS

CUPONERA

Publicite aqui

Presentando este cupón.

M. Cervantes 3053Tel.: 4584-8303 /4582-7689

10 %

Presentando este cupón.

de descuentoen packs de pañales

PAÑALERA

Le PipiAV. Nazca 1953

Tel.: 1534244054

Productos y accesoriosEstética profesional

Presentando este cupón.

de descuentoSan Blas 2893Tel.: 5197-2480

Llevando 2 kilos, te llevas medio gratis!

Distinción en el vestir masculino

10 %de descuento

de descuento

de descuento de descuento de descuento

de descuentoen efectivo

de descuentocon tarjeta en un pago

de descuentomartes y miércoles

10%

10%15 % 30%

10%

10%

de descuento

Comprando2 docenas,

te llevas media gratis!

Presentando este cupón.

Av. Nazca 2033Tel.: 4581-4076

10%de descuentoen accesorios

San Blas 2905 - Tel.: 4584-3565Presentando este cupón.

Promo Inauguración

la union 11

COMPRÁ EN NAZCA

Préstamos personales- Créditos para el consumoDescuento de cheques

Mínimos requisitos - Rápida gestión

CRÉDITOS NAZCA

Consultas: [email protected]

Falta de iluminación: el principal reclamo

as denuncias y quejas que procesa la lí-nea de Atención Ciudadana del Gobierno porteño comprenden reclamos a la pres-

tación tanto de servicios públicos como priva-dos.

La implementación de las nuevas tecnologías combinada a la difusión de los derechos del consumidor hizo crecer notablemente “la cul-tura del reclamo”. Pero además, casos como los extendidos cortes de luz del verano, así como la inscripción escolar online, dispararon una cantidad inusitada de quejas.

Sin embargo, en el rubro comercial, siguen siendo las empresas de telefonía celular las que lideran, junto a las entidades financieras, con el 21,2 y 12,1 por ciento de las denuncias respectivamente.

Según se publica en el sitio Buenos Aires Data, en lo que va del año el promedio mensual de contactos del Sistema Unico de Atención Ciudadana (147) au-mentó alrededor del 13,7% (un 115% si se compara con 2012). Hace dos años se registraba un promedio de 28.200 contactos por mes, en 2013 trepó a casi 53.300 y en abril de 2014 llegó a 60.600. El tema más recurrente siguen siendo las luminarias apagadas, el segundo lugar es para las aceras rotas y después vie-nen los temas relacionados con poda.

Por otro lado, el informe que difundió en mayo la Di-rección General de Estadísticas y Censos del ministe-rio de Hacienda porteño muestra que entre 2009 y 2013 aumentó en un 10,7% la cantidad de denuncias en la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor.

Según consignó el diario Clarín, Eduardo Macchiavelli, secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana porteño, habla de tres ejes para explicar la tendencia. Por un lado, la apertura de nuevos canales. “El chat en la web tiene 4.800 contactos por día. También hay 78 terminales de autoconsulta, desarrollamos una apli-

cación para Facebook y una mobile que te permite sacar la foto, georeferenciarla con el GPS del teléfono y mandarla en el momento”, enumera.

“El margen más grande de reclamos es de gente de hasta unos 35 años, y después los jubilados. Es que los más jóvenes no tienen incorporada la idea de ‘no reclamo porque total no va a pasar nada’. Y hay otra realidad: el joven consume y tiene problemas porque no le alcanza la plata para todo, entonces busca vías para resolver incluso las cuestiones mínimas que para su economía son importantes”, explica.

El desconocimiento tiene que ver con que la Ley de Defensa al Consumidor es relativamente nueva. “Fue promulgada en el año 93 y reformada en 2008. Tiene la virtud de poner por escrito algunos principios que protegen al consumidor porque parte de la idea de que el consumidor tiene menos información que el proveedor”, explica Martín Hevia, abogado y decano ejecutivo de la Escuela de Derecho de la Universidad Di Tella.

Es un hecho: nadie lee las cláusulas, ni las bases y condiciones, ni la letra chica de los contratos. “La Ley suma la garantía obligatoria, la cláusula de que en

caso de duda siempre se favore-cerá al consumidor, la nulidad de las cláusulas abusivas. Y la refor-ma de 2008 incorporó las multas pecuniarias no ya para indemni-zar al consumidor dañado, sino como una sanción al proveedor de un producto o servicio, aun-que no se utiliza mucho”, agrega Hevia.

L

La Av. Nazca y sus alrededores fue una de las zonas más castigadas con cortes de luz en el último año.

12 la union

la union 13

¿Problemas digestivos? La fitoterapia puede ser una solución natural

na de las ventajas de la fitoterapia es que per-mite un enfoque personalizado del paciente”, empieza el Dr. Lorrain. “Pueden utilizarse di-

versas plantas de forma combinada, modular sus proporciones y así adaptar el tratamiento al enfer-mo, a diferencia de la alopatía, que está más estan-darizada”.

De hecho, la fitoterapia a menudo se prescribe en forma de preparado magistral, elaborado por el farmacéutico, a partir de extractos de plantas fres-cas y siguiendo una receta. Como precisa el Dr. Lo-rrain, “uno puede dirigirse al farmacéutico en caso de una simple diarrea, por ejemplo, pues podrá aconsejarle el tratamiento necesario. Pero en algu-nos casos es preferible consultarlo con un médico”.La fitoterapia resulta especialmente eficaz para responder a los problemas digestivos corrientes.

• En caso de dolores de estómago, como el reflujo gastroesofágico o la dispepsia, el médico aconseja la genciana por su acción en la digestión, combinada con el extracto de melisa, que es una

planta antiespasmódica y antiulcerosa.

• Los problemas intestinales y la gastritis se aliviarán con regaliz y cúrcuma, por sus efectos antiinflamatorios y antiácidos. Estas dos plantas, combinadas con las hojas de alcachofa, también permitirán regular el flujo biliar.

• En el caso de algunas hepatitis víricas, el Desmodium puede combinarse con el tratamiento alopático, dado su efecto hepatoprotector y rege-nerador en el hígado.

• Los constipados serán tratados con hojas de alcachofa, diente de león y cúrcuma, que mejo-ran el tránsito sin irritar los intestinos. El nogal, por su parte, resultará útil en caso de diarrea, por su acción antiséptica intestinal.

• Por último, el castaño de Indias y el hama-melis, gracias a sus propiedades venotónicas, des-congestionantes y cicatrizantes, aliviaran los dolo-res hemorroidales.

U

COMPRÁ EN NAZCA

Salud

14 la union

ENTRÁ A WWW.PURACIUDAD.COM

Comunicado especial

La bicicleta, unsistema complejo

ste proyecto pretende fomentar la compren-sión del sistema que da funcionamiento a la bicicleta y que los alumnos comprendan,

como medio de transporte urbano, su uso para modificar y mejorar el conocimiento, actitud y uso de este medio de transporte. Objetivos desde el área de tecnología

- Conocer los diferentes mecanismos básicos de transmisión y transformación del movimiento, así como sus aplicaciones.- Identificar mecanismos simples en máquinas complejas y explicar su funcionamiento en el con-junto.- Proceder al montaje de mecanismos simples y conjuntos de mecanismos.- Valorar la importancia de los mecanismos en el funcionamiento.

Se puede definir a la bicicleta como un vehículo de dos ruedas que suelen ser del mismo tamaño, gracias a la fuerza que se ejerce sobre los pedales, trasmitida al piñon en la rueda trasera por una ca-dena circular.Pero... en cuanto a su funcionamiento: ¿Qué es el piñón y el plato?, ¿Cuál es de mayor tamaño?, ¿Cómo se relacionan entre sí? ¿A quien hace girar el movimiento de los pedales?, ¿Cuál gira más rá-pido? ¿En una bicicleta común cuántos dientes tie-nen el piñón y el plato?.

Si nos remontamos a su origen, la transmisión de movimiento aplicada en la bicicleta es un invento obra del francés Guilmet y del británico Harry John Lawson en 1879 y que se implanta de serie en las bicicletas Rover de 1884 merced a la cadena de ro-dillo libre patentada por Hans Renold en 1880.

Durante más de 100 años, la cadena de bicicleta ha sido todo un símbolo de libertad por su relativa liviandad y de bajo precio.

Este sistema mecánico de transmisión de movi-miento está constituido por:

Plato o corona: es la rueda dentada o engranaje delantera del sistema de transmisión. Se conecta al pedal a través de la biela; y al piñón, a través de una cadena.

Pedales: la fuerza que con los pies se realiza sobre los pedales, se aplica a través de la biela sobre el plato.

Cadena: conecta las ruedas dentadas que forman el engranaje, transmitiendo la fuerza y el movi-miento desde el plato hacia el piñón.

Piñón: es la rueda dentada trasera del sistema. A través del eje, transmite la fuerza y el movimiento a la rueda trasera de la bicicleta.

Biela: es el eje que une el pedal con el plato. Trans-mite al plato o corona el movimiento y la fuerza que ejerce el pie del ciclista sobre el pedal. Cuanto más larga sea la biela, menor será la fuerza que de-berá hacer.

Funcionamiento de máquinas de uso cotidiano

Los alumnos en el desarrollo de las clases de tecno-logía se acercan a las siguientes conclusiones

Los pedales son el órgano principal de la transmi-sión del movimiento del eje posterior.Al pisar alternativamente cada uno de los pedales se provoca la rotación de una corona dentada, la cual engrana con una cadena que hace girar el pi-ñón de la rueda trasera.La rueda delantera sólo es directriz. La relación entre el número de dientes del plato y del piñón define el desarrollo de la máquina.Por ser limitado en valor absoluto el esfuerzo ejer-cido sobre los pedales hay que disponer de varias combinaciones ( hasta 16 actualmente) para ven-cerlas variadas resistencias debidas al estado de las calles , aunque los avances de la tecnología nos puede sorprender a la hora de comprar una bici.

Por Segura Mariela Gladys Prof. de Tecnología - C.A.B.A.

Tecnología

E

la union 15

Refrigeración yAire Acondicionado

Service de Heladeras, Freezers y Lavarropas

[email protected] TECNICOS CERTIFICADOS POR LA U.T.N

154.888.1416

Instalación Reparación y Mantenimiento de equiposCompactos y Split // * Carga de Gas Refrigerante

* Cambio de motores

COMPRÁ EN NAZCA

Entregarán botones antipánico a los encargados de edificios

l Gobierno de Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio con el

Sindicato Único de Trabaja-dores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) para entregar botones antipáni-co a encargados de edificios de zonas vulnerables de las Comunas 4, 12 y 15.

En la firma del convenio es-tuvieron presentes el jefe de Gabinete porteño, Ho-racio Rodríguez Larreta; el ministro de Justicia y Segu-ridad, Guillermo Montene-gro; el secretario de Aten-ción Ciudadana, Eduardo Macchiavelli; y el secretario general del SUTERH, Víctor Santa María.

El botón antipánico es un dispositivo del tamaño de un teléfono celular y se encuentra conectado con una central de monitoreo de alarmas desde donde se envían los mensaje de alerta al comando de la Policía Metropolitana.

Esto permite que una vez accionado, el alerta se refleje en 15 segundos en la central y se derive un móvil policial en el acto. El sistema no sólo alerta sobre situaciones de inseguridad, sino que tam-bién se comunica con el SAME y con emergencia civil, cuando una situación lo requiera.

Tras la firma del convenio, el Sindicato se encargará de identificar los edificios que hayan tenido episo-

dios de inseguridad en el último tiempo, para que la Ciudad entregue dispositivos a sus encargados.

Este acuerdo se suma a los convenios ya celebra-dos con la Fiscalía General de la Ciudad Buenos Aires, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) y con la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastro-nómicos de la República Argentina UTHGRA.

Entre los vecinos que ya recibieron estos disposi-tivos móviles se encuentran víctimas de violencia de género, madres solteras, jubilados mayores de 60 años, asociaciones civiles, centros de jubilados, comercios, escuelas y Centros de Atención Prima-ria (Cesac), entre otras instituciones públicas y pri-vadas.

E

Ante algún aviso por un delito o sospechas de que pueda producirse alguno, el patrullero “podrá llegar al lugar en dos o tres minutos”.

SASTRERIA

Distinci—n en el vestir masculinoTODAS LAS MARCAS

Hombres - Jóvenes - Juniors

Av. Nazca 2201 - Tel.: [email protected]

6 Cuotas sin interés

16 la union