Romanticismo.ppt

19

Transcript of Romanticismo.ppt

Page 1: Romanticismo.ppt
Page 2: Romanticismo.ppt

Es una tendencia artístico-literaria que surge en

Europa en el siglo XIX cuya principal característica es la libre expresión de sentimientos.

Se relaciona con los ideales de libertad, de ahí que tenga una orientación política.

¿Qué es?

Page 3: Romanticismo.ppt

1. Por el rechazo a los modelos clásicos de

la tendencia anterior (Neoclasicismo), que imponía normas rígidas al arte.

2. La expansión de las ideas libertarias de la Revolución Francesa y los cambios políticos producto de esta revolución.

3. La creciente participación del pueblo en el poder

4. La labor anticipatoria de los escritores “prerrománticos”

¿Por qué se produjo?

Page 4: Romanticismo.ppt

El “yo” del individuo pasa a ser lo fundamental. Se le da gran importancia a la intimidad del escritor, quien expresa en su obra sus sentimientos, deseos, dudas, amores, esperanzas, decepciones. Predomina entonces la subjetividad y el individualismo.

¿Cuáles fueron sus características más destacadas?

Page 5: Romanticismo.ppt

El individualismo romántico

Page 6: Romanticismo.ppt

Esta va a ser un reflejo de los estados de ánimo del escritor. Será como un espejo que reproduce su tristeza o nostalgia. Se prefieren los ambientes libres, naturales y agrestes; el mar tempestuoso, por ejemplo.

Se le da mucha importancia a la naturaleza

Page 7: Romanticismo.ppt

El paisaje romántico

Page 8: Romanticismo.ppt

Se exalta lo popular, lo folclórico, lo propio de cada pueblo; entre esto , las leyendas y los elementos históricos.

En el mundo literario nace la tristeza, la nostalgia y el pesimismo (melancolía), como producto de la disconformidad que el hombre romántico siente sobre la realidad.

Se valora lo nacional frente a lo universal

Page 9: Romanticismo.ppt

Existe una total libertad en la creación artística. El arte debe estar sujeto sólo a la imaginación del artista

Lo más importante son los sentimientos, como el amor, junto con los ideales de libertad, justicia y progreso.

Page 10: Romanticismo.ppt

TEMAS DEL ROMANTICISMO

Page 11: Romanticismo.ppt

La Edad Media llena de tradiciones y misterios proporciona abundante material al espíritu soñador de los románticos.

El tema de las ruinas y la noche: Se prefieren los ambientes nocturnos y crepusculares por estar más de acuerdo con los sentimientos de los románticos: las ruinas, cementerios, castillos, monasterios, etc.

Page 12: Romanticismo.ppt

Paisajes nocturnos, ruinas, cementerios.

Page 13: Romanticismo.ppt

La Edad Media

Page 14: Romanticismo.ppt

El romanticismo, más que una tendencia artística es una nueva actitud frente a la vida.El hombre romántico es:Sensible, soñador, de espíritu solitario.Se rebela contra lo establecido, vive de su imaginación.Ama la libertad y lucha por alcanzar ideales, a veces vagos y quiméricos.

¿Cómo es el hombre

romántico?

Page 15: Romanticismo.ppt

1. El revolucionario 2. El rebelde 3. El justiciero 4. La mujer ángel 5. La mujer demonio

¿Qué personajes son importantes en el Romanticismo?

Page 16: Romanticismo.ppt

Canción del pirata José de Espronceda

Con diez cañones por banda,viento en popa, a toda vela,no corta el mar, sino vuelaun velero bergantín.Bajel pirata que llaman,por su bravura, el Temido,en todo mar conocidodel uno al otro confín.

La luna en el mar riela,en la lona gime el viento,y alza en blando movimientoolas de plata y azul;y va el capitán pirata,cantando alegre en la popa,Asia a un lado, al otro Europa,y allá a su frente Estambul:

«Navega, velero mío,sin temor,que ni enemigo navíoni tormenta, ni bonanzatu rumbo a torcer alcanza,ni a sujetar tu valor. 

Veinte presashemos hechoa despechodel inglés,y han rendidosus pendonescien nacionesa mis pies.

Page 17: Romanticismo.ppt

Que es mi barco mi tesoro,

que es mi dios la libertad,mi ley, la fuerza y el viento,mi única patria, la mar.

Allá muevan feroz guerraciegos reyespor un palmo más de tierra;que yo aquí tengo por míocuanto abarca el mar bravío,a quien nadie impuso leyes.

Y no hay playa,sea cualquiera,ni banderade esplendor,que no sientami derechoy dé pechoa mi valor. 

Que es mi barco mi tesoro,que es mi dios la libertad,mi ley, la fuerza y el viento,mi única patria, la mar. 

Page 18: Romanticismo.ppt

A la voz de «¡barco viene!»es de vercómo vira y se previenea todo trapo a escapar;que yo soy el rey del mar,y mi furia es de temer.

En las presasyo dividolo cogidopor igual;sólo quieropor riquezala bellezasin rival. 

Que es mi barco mi tesoro,que es mi dios la libertad,mi ley, la fuerza y el viento,mi única patria, la mar.

¡Sentenciado estoy a muerte!Yo me río; no me abandone la suerte,y al mismo que me condena,colgaré de alguna entena,quizá en su propio navío.Y si caigo,¿qué es la vida?Por perdidaya la di,cuando el yugodel esclavo,como un bravo,sacudí.

Page 19: Romanticismo.ppt

Que es mi barco mi tesoro,que es mi dios la libertad,mi ley, la fuerza y el viento,mi única patria, la mar. 

Son mi música mejoraquilones,el estrépito y temblorde los cables sacudidos,del negro mar los bramidosy el rugir de mis cañones. 

Aquilones= viento norte

Y del truenoal son violento,y del vientoal rebramar,yo me duermososegado,arrulladopor el mar.

Que es mi barco mi tesoro,que es mi dios la libertad,mi ley, la fuerza y el viento,mi única patria, la mar.»