Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)

5
Rúbrica a. ¿Qué es? Es una tabla que presenta en el eje vertical los criterios que se van a evaluar y en el eje horizontal los rangos de calificación a aplicar en cada criterio. Los criterios representan lo que se espera que los alumnos hayan dominado. b. ¿Para qué sirve? La rúbrica sirve para tener una idea clara de lo que representa cada nivel en la escala de calificación. Por eso se describe el criterio en cada nivel. Así mismo, el alumno puede saber lo que ha alcanzado y le falta por desarrollar. Los rangos deben representar los grados de logro, por medio de grados o números. RÚBRICA PARA EVALUAR LA LECTURA Name: _____________________________________ level- _______________________

Transcript of Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)

Page 1: Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)

Rúbrica

a. ¿Qué es?Es una tabla que presenta en el eje vertical los criterios que se van a evaluar yen el eje horizontal los rangos de calificación a aplicar en cada criterio. Loscriterios representan lo que se espera que los alumnos hayan dominado.

b. ¿Para qué sirve?La rúbrica sirve para tener una idea clara de lo que representa cada nivel en laescala de calificación. Por eso se describe el criterio en cada nivel. Así mismo,el alumno puede saber lo que ha alcanzado y le falta por desarrollar. Los rangosdeben representar los grados de logro, por medio de grados o números.

RÚBRICA PARA EVALUAR LA LECTURA

Name: _____________________________________ level_______________________

Page 2: Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)

.

Total

LISTA DE COTEJO

¿Qué es?Consiste en una lista de indicadores de logro o de aspectos que conforman unindicador de logro determinados y seleccionados por el y la docente, en conjunto con los alumnos y las alumnas para

3 2 1 PUNTAJESALUDO/PRESENTACIÓN/

DESPEDIDA

Saluda a la audiencia y presenta el tema que va a leer.

No saluda a la audiencia o no presenta el tema que va a leer.

Ni saluda a la audiencia ni presenta el tema que va a exponer.

CLARIDAD Y FLUIDEZ

Expresa las ideas con claridad y fluidez casi todo el tiempo

Se expresa con relativa claridad y poca fluidez (pausas, bloqueos).

. Muestra las ideas sin claridad y con continuos bloqueos o pausas.

VOLUMEN,ENTONACIÓN Y VELOCIDAD

Volumen adecuado en toda la charla. Entonación acorde al contenido. La velocidad facilita la comprensión.

Volumen o entonación no adecuados. La velocidad permite la compresión.

Volumen inadecuado; entonación no acorde al contenido. La velocidad dificulta la comprensión.

POSTURA Y EXPRESIÓNCORPORAL

Orienta la postura hacia la audiencia .Mantiene el contacto ocular durante la charla. Sin signos de nerviosismo

Orienta la postura hacia la audiencia .Frecuente con tacto ocular con la audiencia. Tiene algún signo de nerviosismo.

. No orienta su postura a la audiencia. Signos de nerviosismo evidentes.

VOCABULARIOUtiliza vocabulario sin repetir palabras.

Utiliza vocabulario limitado y repite de 2 y más palabras

Limitado y repite palabras.

Tono de voz Habla fuerte y claro. Se le escucha bien.

Habla con claridad, pero no siempre se le escucha bien.

Habla con muy poca claridad y o se escucha bien

Page 3: Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)

establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado por los y las estudiantes.

b. ¿Para qué se usa?La lista de cotejo se usa para:Anotar el producto de observaciones en el aula de distinto tipo: productos de los alumnos, actitudes, trabajo en equipo, entre otros.Verificar la presencia o ausencia de una serie de características o atributos.

NOMBRE DEL ALUMNO

ASPECTO1SI NO

ASPECTO2SI NO

ASPECTO3SI NO

ASPECTO4SI NO

OBSERVACIONES

AUTO EVALUACION PARA EL PROGRESO DEL ALUMNO

Nombre __________________ fecha_____________

Soy bueno / a en: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Necesito mejorar en: ____________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Mi meta para este periodo es: ______________________________________________________

________________________________________________________________________________

Page 4: Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)

Revise mi auto evaluación el día: _____________________________

Logre mi meta No logre mi meta