RUEDA ESTRATEGICA DE ECODISEÑO. Pautas

1
RUEDA ESTRATEGICA DE ECODISEÑO Estrategias y pautas a considerar en cada estrategia ESTRATEGIA 0 ó @. Desarrollo de nuevo concepto Desmaterialización Uso compartido del producto Integración de funciones Optimización funcional de componentes ESTRATEGIA 1. Selección de materiales de bajo impacto Uso de materiales “limpios“ Uso de materiales renovables Uso de materiales de bajo contenido energético Uso de materiales reciclados Uso de materiales reciclables ESTRATEGIA 2. Reducción de uso de materiales Reducción en peso Reducción en volumen a transportar ESTRATEGIA 3. Técnicas para optimizar la Producción Técnicas alternativas de producción Menor cantidad de pasos de producción Menor consumo energético al fabricar Reducción de residuos Menos Insumos y consumibles y/o más limpio ESTRATEGIA 4. Optimización Sistema de Distribución Embalaje: Sin / Menos / más limpio / re usable Modo de transporte energéticamente eficiente Logística energéticamente eficiente ESTRATEGIA 5. Reducción del Impacto durante el uso Asegurar bajo consumo energético Fuente de energía más limpia Necesita menos consumibles Consumibles más limpios ESTRATEGIA 6. Optimización de vida útil Alta Confiabilidad y durabilidad Facilidad de mantenimiento y reparación Estructura de producto modular / adaptable Conseguir un diseño clásico Fuerte relación Usuario-Producto ESTRATEGIA 7. Optimización del Sistema de Fin de Vida Favorecer la reutilización del producto completo Refabricación /reacondicionado Desarmabilidad para recuperabilidad de - Materiales Incineración segura Eliminación segura

Transcript of RUEDA ESTRATEGICA DE ECODISEÑO. Pautas

Page 1: RUEDA ESTRATEGICA DE ECODISEÑO. Pautas

RUEDA ESTRATEGICA DE ECODISEÑO

Estrategias y pautas a considerar en cada estrategia

ESTRATEGIA 0 ó @. Desarrollo de nuevo concepto

Desmaterialización

Uso compartido del producto

Integración de funciones

Optimización funcional de componentes

ESTRATEGIA 1. Selección de materiales de bajo impacto

Uso de materiales “limpios“

Uso de materiales renovables

Uso de materiales de bajo contenido energético

Uso de materiales reciclados

Uso de materiales reciclables

ESTRATEGIA 2. Reducción de uso de materiales

Reducción en peso

Reducción en volumen a transportar

ESTRATEGIA 3. Técnicas para optimizar la Producción

Técnicas alternativas de producción

Menor cantidad de pasos de producción

Menor consumo energético al fabricar

Reducción de residuos

Menos Insumos y consumibles y/o más limpio

ESTRATEGIA 4. Optimización Sistema de Distribución

Embalaje: Sin / Menos / más limpio / re usable

Modo de transporte energéticamente eficiente

Logística energéticamente eficiente

ESTRATEGIA 5. Reducción del Impacto durante el uso

Asegurar bajo consumo energético

Fuente de energía más limpia

Necesita menos consumibles

Consumibles más limpios

ESTRATEGIA 6. Optimización de vida útil

Alta Confiabilidad y durabilidad

Facilidad de mantenimiento y reparación

Estructura de producto modular / adaptable

Conseguir un diseño clásico

Fuerte relación Usuario-Producto

ESTRATEGIA 7. Optimización del Sistema de Fin de Vida

Favorecer la reutilización del producto completo

Refabricación /reacondicionado

Desarmabilidad para recuperabilidad de -Materiales

Incineración segura

Eliminación segura