s Colo Pendra

download s Colo Pendra

of 5

description

Para ampliar nuestro conocimiento

Transcript of s Colo Pendra

Reino

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGnero

AnimaliaArtropodaChilopodaScolopendromorphaScolopendridaeScolopendra

Lista de especies

copeana gigas

heros morsitans

nicaraguensis occidentalis

pachygnatha pamacea

pomacea punctiventris

pygmaea subspinipes

sumichrasti tenuitarsis

viridis

CLASE CHILOPODA

Los Chilopoda son los cien-pis, presentan en cada segmento un solo par de patas. La mayora son depredadores.

ORDEN SCUTIGEROMORPHA

Fam. Gen. Sp.

Distribucin :

Nicaragua (Maes, Palacios Vargas & Jimnez, 1989) (Madriz).

ORDEN GEOPHILOMORPHA

Fam. Gen. Sp.

Distribucin :

Nicaragua (Maes, Palacios Vargas & Jimnez, 1989) (Len).

ORDEN DESCONOCIDO

FAMILIA CRYPTOPIDAE

Scolocryptops ferruginea.

Scolocryptops ferruginea.

Distribucin :

Nicaragua (Maes, Palacios Vargas & Jimnez, 1989).

CLASE DIPLOPODA

Los Diplopoda o Myriapoda son mil pis que presentan en cada segmento dos pares de patas. La mayora son fitfagos o saprfagos. Usamos la clasificacin presentada en Hoffman, Golovatch, Adis & Morais (1996).

ORDEN POLYXENIDA

FAMILIA POLYXENIDAE

G. sp.

Distribucin : Nicaragua (Maes, Palacios Vargas & Jimnez, 1989) (Matagalpa, Zelaya).

ORDEN SPIROBOLIDA

FAMILIA RHINOCRICIDAE

Rhynocricus sp.

Distribucin : Nicaragua (Maes, Palacios Vargas & Jimnez, 1989).

ORDEN POLYDESMIDA

FAMILIA PARADOXOSOMATIDAE

G. sp.

Distribucin : Nicaragua (Hoffman, Golovatch, Adis & Morais, 1996:20).

FAMILIA PARADOXOSOMATIDAE

Asiomorpha coarctata (SAUSSURE).

Asiomorpha coarctata (SAUSSURE).

Distribucin :

Nicaragua (Maes, Palacios Vargas & Jimnez, 1989) (Len).

Identificacin de los Artrpodos

Introduccin.

Los artrpodos son el "phylum" (o filo) ms numeroso del reino animal, cerca del 95% de todas las especies conocidas pertenecen a este filo. Artrpodos pueden ser indentificados entre otros animales porque soninvertebrados y tienen patas articuladas; de esta ltima caracteristca deriva sus nombres. Tienen dos ojos compuestos (compuestos de muchos ojos elementales) y/o las ocelas (ocelli, ojos sencillos). La mayora de los artrpodos son ovparos, ponen los huevos, mas hay tamben artrpodos vivparos que generan artrpodos vivientes (no huevos) y artrpodos ovovivparos, la incubacon de los huevos es interna y por tanto los huevos se abron apenas ponidos. La mayora de los artrpodos son sujetos al proceso de metamorfosis. Los otros invertebrados terrestres ms comunes pertenecen a los filos Anellida [el cuerpo es cilndrico y diviso en muchos segmentos, no tienen patas y antenas, son llamados vermes (1)] y Mollusca (clase de Gastropoda).

Aqu est una lista de las ms comunes clases de artrpodos italianos con especies terrestres. El nombre de los rdenes es aquello latino y cuando disponibile hay tambin el link a las fotografas (el nombre del orden y del suborden es escribido en negro, aquel de la familia es escribido en azul; gnero, especie y la variedad in marrn). Todas las fotografas fueron realizadas en Catania y Pedara (Sicilia).

Ver tambin la gua con figuras.

Clase Crustacea

Los crustaceos tienen un drmatoesqueleto (estrato externo del cuerpo compuesto de quitina) muy duro y generalmente revestido de caliza (carapacho). La mayora de los crustaceos vive en el mar mas algunas especies viven en los ros, lagos, estanques y hay tambin especies terrestres. El cuerpo es diviso en cefalotrax (el trax y la cabeza son fundidos) y abdomen; tienen dos pares de antenas y son ovparos, generalmente la respiracin es branquial.Algunos de los rdenes ms comunes son: Cladocera (abdomen no segmentado, cuerpo achatado), Isopoda (sin carapaco, las patas tienen una estructura semejante, en este ordern hay muchas especies terrestres como aqullas de la familia Porcellionidae que no se pueden arrolar y aqullas de la familia Armadillidiidae que pueden hacerlo), Decapoda (con carapacho, los tres primeros pares de patas son actos para tomar y tritura el cebo) stos ltimos dos rdern estn en la subclase Malacostraca, aqulla de los crustaceos ms desarrollados.

Crustacea (fotografas): Cladocera pulda de agua Decapoda Majidae: Maja squinado (cangrejo) Panlinuridae: Palinirus elephans (langosta) Scyllarides: Scyllarides latus Isopoda Armadillidiidae: sp Porcellionidae: sp

Clase Insecta

Esta es la clase ms numerosa. Los insectos adultos tienen 3 pares de patas; solamente en esta clase hay artrpodos alados.

Artrpodos: ver la identificacin de los insectos

Clase Arachnida

Generalmente el cuerpo de los arcnidos es diviso en dos partes: cefalotrax (el trax y la cabeza son fundidos) y abdomen (en las especies de Opiliones y Acari estas partes son fundidas), no tienen alas y anatenas. Tienen cuatro pares de patas y dos largas apndices, quelceros y pedipalpos, generalmente aptas para agarrar y detener las vctimas; en efecto muchas especies son carnvoras. Generalmente la respiracin es pulmonar; los arcnidos tienen solamente ocelas y son ovparos o vivparos. (fotografas).

Los arcnidos son divididos en diversos rdenes, algunos de stos son:

- Acari (caros, garrapata): el cuerpo no es diviso en partes, son muy pequeos y hay muchas especies parsitas. Las garrapatas estn en las familias Argasidae (sin escudo dorsal, hay especies parsitas de las aves), y Ixodidae (con escudo, hay especies parsitas de los mamferos). Algunas de las otras families son: Pyrogliphidae (los caros de polvo estn en esta familia), Tretranichidae (en esta familia hay las "pequeas araas rojas" que pueden infestar rboles, cultivos y tambin edificios).

- Araneae (araas): el cuerpo es diviso en dos partes: cefalotrax y abdomen. Algunas de las familias de este orden son (una identificacin rigorosa requiere un examen de caractersticas que difcilmente pueden ser observadas en fotografas por tanto aqu se facilitan solamente informes generales): Agelenidae (hacen una telaraa que termina con un tnel que es sus refugio; tienen hileras largas), Araneidae (hacen una telaraa a espiral), Clubionidae (hacen una telaraa en forma de un tubo), Linyphiidae (hacen una telaraa en forma de folio o cpula), Lycosidae (no hacen la telaraa, el cuarto pares de patas es el ms largo), Pholcidae (tienen patas muy largas como las especies de Opiliniones pero el cuerpo es diviso en dos partes; hacen una telaraa irregular), Salticidae (son saltadores muy veloces; no hacen la telaraa), Theridiidae (tienen un abdomen globoso y hacen una telaraa irregular), Thomisidae (el primero pares de patas es el ms largos; caminan de lado o atrs y no hacen la telaraa). Araas photos: Agelenidae: Tegenaria sp Araneidae: Agalenatea redii - Araneus diadematus - Araniella sp - Argyope lobata - Mangora acalypha -Zilla diodia Clubionidae: sp Dysderidae: Dysdera crocata Linyphiidae: sp Lycosidae: sp Oxyopidae: sp Pholcidae: Holocnemus pluchii Pisauridae: sp Salticidae: Evarcha jucunda - Heliophanus apiatus - Heliophanus cupraeus - Menemerus semilimbatus - Thyene imperialis Theridiidae: Steatoda triangulosa Thomisiidae: Synaema globosum - Thomisus onustus: macho, hembra

- Opiliones: cefalotrax y abdomen son fundidos; generalmente las patas son largas y sutiles. Opiliones fotografas: sp

- Palpigradi: el cuerpo termina con una apndice tenida verticalmente cuando se moven.

- Pseudoscorpionida (falsos escorpiones): estas especies semejan a los escorpiones mas no tienen la cola. Pseudascorpionida fotografas: falso escorpin

- Scorpiones (escorpiones): el cuerpo es diviso en dos partes, cefalotrax y abdomen; el abdomen es diviso en muchos segmentos y los ltimos son muy estrechos. El ltimo segmento tienes un aguijn venenoso. Los pedipalpos son muy grandes y terminan con gruesas pinzas. Scorpiones fotografas: Chactidae: Euscorpius carpathicus

- Solifugae:semejan a las especies de los pseudoscorpiona pero son ms grandes y los pedipalpos terminan con un rgano adhesivo.

Clase Diplopoda

El cuerpo de los milpis, come aquel de los ciempis, es diviso en dos partes: cabeza y tronco, porque el trax es fundido con el abdomen. El tronco es diviso en muchos segmentos y cada de stos tiene dos pares de patas. Las antenas son ms cortas que aquellas de los ciempis. Son animales nocturnos, respiracin es cutaneas o traqueal, en esto ltimo caso hay un sistema de tubos muy pequeos que comunican con el externo asegurando la oxigenacin de los tejidos internos. Son ovparos. Chilopoda y Diplopoda son alguna vez agrupados en una nica grande clase, aquella de Myriapoda.Algunos de los rdenes ms comunes son: Glomerida (cuerpo corto y cilndrico, 11-12 segmentos, la familia Glomeridae es en este orden), Julida (cuerpo cilndrico y largo, 40 segments o dems, la familia Julidae es en este orden), Polidesmida (cuerpo chato, generalmente con 20 segmentos, la familia Polidesmidae es en este orden).

Diplopoda (fotografas): Julida Julidae: sp

Clase Chilopoda

El cuerpo de los ciempis es diviso en dos partes: cabeza y tronco, porque el trax es fundido con el abdomen. El tronco es diviso en muchos segmentos y cada de stos tiene un par de patas. Las antenas son largas. Respiracin es cutaneas o traqueal, son ovparos y animales nocturnos. Algunos de los rdenes ms comunes son: Geophilomorpha (31-177 pares de patas, la familia Geophilidae es en este orden), Lithobiomorpha (15 pare de patas, la familia Lithobiidae es en este orden), Scolopendromorpha (21-23 pares de patas, la familia Scolopendridae es en este orden), Scutigeromorpha (15 pares de patas largas, la familia Scuterigidae es en este orden).

Chilopoda (fotografas): Scutigeromorpha Scuterigidae: Scutigera coleoptrata Scolopendromorpha Scolopendridae: Scolopendra sp

Clase Pauropoda

Pequeos artrpodos, blancos, con 9 pares de patas y antenas con ramas.

Clase Symphyla

Pequeos artrpodos, blancos, con 7-12 pares de patas y dos apndices abdominales.

_____

(1) Hay muchas otras especies llamadas vermes como aqullas de los filos Platyhelminthes (mas el cuerpo es achatado) y Nematoda (el cuerpo es cilndrico mas no es diviso en segmentos) y muchas son parasitas de los vegetales, animales y tambin de los hombres.

BibliografaE. Rosa Bian, Scienze Naturali, Bergamo 1969

Gary A. Dunn, Understanding Arthropod Classification and IdentificationW. Ebeling, Urban EntomologyJ. J. Geoffroy, Cls Pratiques d'Identification des Groupes de MyriapodesItalian Ministry of Environment, Check List of the Species of the Italian FaunaG. L. Jensen - W. Lanier - C. E. Seibert, Spider identification and ManagementKey to Spider FamiliesEd Nieuwenhuys, Araneae, Spiders of North-West EuropeG. Nikiforos, Fauna del Mediterraneo, Firenze 2002

A. Peruzzo, Nuova Enciclopedia Universale, Milano 1969

K. Road, Spiders In and Around the House

Alessandro Strano