Secion de Clase 2

9
PROFESORA : Karina Pichardo FECHA : 23 al 27 de Marzo 2015 Sesión De Clase : Matemática De 6to Grado DOMINIO : Plantea y resuelve problemas con cantidades y magnitudes. Competencia: Que implica la construcción y uso de números y operaciones , empleando diversas representaciones y estrategias para obtener soluciones pertinentes del contexto. Sesión Capacidades Enfatizadas Indicadores Actividades De Enseñanza Y Aprendizaje Potenciac ion y radicacio n Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representar situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas . Argumenta el uso de los números y Explica la relación entre la potenciación y la multiplicación de factores. Usa estrategias que implican el uso de productos con factores iguales para resolver situaciones problemáticas. Explica la relación entre la potenciación y la radicación de factores. Usa y explica diversas estrategias heurísticas que implican el cálculo escrito y mental para resolver problemas Acciones previas: Presentación. Verificación del material educativo a utilizar. Indicaciones previas para el desarrol de la Clase. Inicio: Recordamos a través de un ejemplo lo Elementos de la potenciación. Conflicto cognitivo: Expresan sus ideas respecto a lo realizado relacionándolo con un probl de la vida Cotidiana. Se plantean las siguientes preguntas : ¿Qué hemos observado? ¿Las operaciones como la potenciación están presentes en nuestra vida? Desarrollo: Se le presentará el tema a trabajar a Estudiante : “POTENCIACION Y RADICACION DE NUMEROS NATURALES ” se planteará unos ejercicios de operaciones en potenciación y radicación (ficha de práctica) Los alumnos salen a la pizarra a resolver ejercicios planteados Con orientación del profesor. consolidan el tema en su cuaderno. se les distribuirá a los estudiante

description

primaria

Transcript of Secion de Clase 2

Page 1: Secion de Clase 2

Sesión De Clase : Matemática De 6to GradoDOMINIO : Plantea y resuelve problemas con cantidades y magnitudes.

Competencia: Que implica la construcción y uso de números y operaciones , empleando diversas representaciones y estrategias para obtener soluciones pertinentes del contexto.

Sesión Capacidades Enfatizadas

Indicadores Actividades De Enseñanza Y Aprendizaje

Potenciacion y radicacion

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Representar situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas .

Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver el problema.

Explica la relación entre la potenciación y la multiplicación de factores.

Usa estrategias que implican el uso de productos con factores iguales para resolver situaciones problemáticas.

Explica la relación entre la potenciación y la radicaciónde factores.

Usa y explica diversas estrategias heurísticas que implican el cálculo escrito y mental para resolver problemas aditivos, multiplicativos, de cuadrados y cubos perfectos con números naturales de más de seis cifras.

Acciones previas:Presentación.Verificación del material educativo a utilizar.Indicaciones previas para el desarrollo de laClase.

Inicio:Recordamos a través de un ejemplo losElementos de la potenciación.

Conflicto cognitivo:

Expresan sus ideas respecto a lo realizado relacionándolo con un problema de la vidaCotidiana.Se plantean las siguientes preguntas :¿Qué hemos observado?¿Las operaciones como la potenciación están presentes en nuestra vida?

Desarrollo:Se le presentará el tema a trabajar alEstudiante :

“POTENCIACION Y RADICACION DE NUMEROS NATURALES ”

se planteará unos ejercicios de operaciones en potenciación y radicación (ficha de práctica)

Los alumnos salen a la pizarra a resolverejercicios planteadosCon orientación del profesor. consolidan el tema en su cuaderno. se les distribuirá a los estudiantes por grupos para trabajar Una práctica en con ayuda del docente. los estudiantes respetarán las reglas sugeridas para su mejorProcedimiento*cierre:Se muestra los resultados de la prácticaRealizar.

2015PROFESORA : Karina Pichardo FECHA : 23 al 27 de Marzo

Page 2: Secion de Clase 2

Sesión De Clase : Matemática De 5to GradoDOMINIO : Plantea y resuelve problemas con cantidades y magnitudes.

Competencia: Que implica la costruccion y uso de números y operaciones , empleando diversas representaciones y estrategias para obtener soluciones pertinentes del contexto.

Sesión Capacidades Enfatizadas

Indicadores Actividades De Enseñanza Y Aprendizaje

MULTIPLICACION Y SUS

PROPIEDADES

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Representar situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas .

Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver el problema.

Utiliza el lenguaje matemático para expresar situaciones concretas de multiplicación

Resuelve operaciones de multiplicación empleando técnicas operativas.

Utiliza en forma creativa el cálculo mental y escrito para resolver problemas cotidianos.

Elabora estrategias operativas y aplica técnicas utilizando propiedades de multiplicación .

Acciones previas:

Presentación.Verificación del material educativo a utilizar.Indicaciones previas para el desarrollo de laClase.

Inicio:

Recordamos a través de un ejemplo las operaciones básicas de la multiplicación

Conflicto cognitivo:

Expresan sus ideas respecto a lo realizado relacionándolo con un problema de la vidaCotidiana.

.¿Las operaciones como la multiplicación están presentes en nuestra vida?

Desarrollo:Se le presentará el tema a trabajar alEstudiante :

“MULTIPLICACION Y SUS PROPIEDADES”

se planteará unos ejercicios de operacionescon multiplicacion (ficha de práctica)

Los alumnos salen a la pizarra a resolverejercicios planteadosCon orientación del profesor. consolidan el tema en su cuaderno. se les distribuirá a los estudiantes por grupos para trabajar Una práctica en con ayuda del docente. los estudiantes respetarán las reglas sugeridas para su mejorProcedimiento

*cierre:Se muestra los resultados de la prácticaRealizar.

2015PROFESORA : Karina Pichardo FECHA : 23 al 27 de Marzo

Page 3: Secion de Clase 2

2015PROFESORA : Karina Pichardo FECHA : 23 al 27 de Marzo

Sesión De Clase : Matemática De 4to GradoDOMINIO : Plantea y resuelve problemas con cantidades y magnitudes.

Competencia: Que implica la costruccion y uso de números y operaciones , empleando diversas representaciones y estrategias para obtener soluciones pertinentes del contexto.

Sesión Capacidades Enfatizadas

Indicadores Actividades De Enseñanza Y Aprendizaje

MultiplicacionPropiedades

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Representar situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas .

Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver el problema.

Usa material concreto para expresar la equivalencia entre expresiones multiplicativas.

Escribe y expresa la equivalencia de dos expresiones aditivas y multiplicativas como una igualdad.

Elabora estrategias de representación concreta y gráfica para encontrar un término desconocido de una

Acciones previas:

Presentación.Verificación del material educativo a utilizar.Indicaciones previas para el desarrollo de laclase.

Inicio:

Recordamos a través de un ejemplo las operaciones básicas de multiplicación

Conflicto cognitivo:

Expresan sus ideas respecto a lo realizado relacionándolo con un problema de la vidaCotidiana.

.Desarrollo:Se le presentará el tema a trabajar alEstudiante :

“MULTIPLICACION DE NUMEROS NATURALES ”

se planteará unos ejercicios de operacionescon números Naturales (ficha de práctica)

Los alumnos salen a la pizarra a resolverejercicios planteadosCon orientación del profesor. consolidan el tema en su cuaderno. se les distribuirá a los estudiantes por grupos para trabajar Una práctica en con ayuda del docente. los estudiantes respetarán las reglas sugeridas para su mejorProcedimiento*cierre:Se muestra los resultados de la prácticaRealizar.

Page 4: Secion de Clase 2

2015PROFESORA : Karina Pichardo FECHA : 23 al 27 de Marzo

Page 5: Secion de Clase 2

2015PROFESORA : Karina Pichardo FECHA : 23 al 27 de Marzo

Sesión De Clase : Matemática De 3Ro GradoDOMINIO : Plantea y resuelve problemas con cantidades y magnitudes.

Competencia: Que implica la costruccion y uso de números y operaciones , empleando diversas representaciones y estrategias para obtener soluciones pertinentes del contexto.

Sesión Capacidades Enfatizadas

Indicadores Actividades De Enseñanza Y Aprendizaje

Adición y sustracción de númerosNaturales

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Representar situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas .

Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver el problema.

Expresa patrones aditivos y patrones de repetición con criterios perceptuales y de cambio de posición de sus elementos, con material concreto, en forma gráfica y simbólica.

Usa estrategias inductivas que implican el uso de operaciones, o de la representación, para hallar los elementos desconocidos o que no pertenecen a secuencias gráficas con patrones de repetición perceptuales y numéricas con patrones aditivos

Explica el proceso de resolución de situaciones problemáticas que implican el uso de la relación de equivalencia entre unidades de dos magnitudes.

Acciones previas:

Presentación.Verificación del material educativo a utilizar.Indicaciones previas para el desarrollo de laclase.

Inicio:

Recordamos a través de un ejemplo las operaciones básicas (adición y sustracción )

Conflicto cognitivo:

Expresan sus ideas respecto a lo realizado relacionándolo con un problema de la vidaCotidiana.

.Desarrollo:Se le presentará el tema a trabajar alEstudiante :

“Adicion y Sustraccion de números naturales”

se planteará unos ejercicios de operacionescon números Naturales (ficha de práctica)

Los alumnos salen a la pizarra a resolverejercicios planteadosCon orientación del profesor. consolidan el tema en su cuaderno. se les distribuirá a los estudiantes por grupos para trabajar Una práctica en con ayuda del docente. los estudiantes respetarán las reglas sugeridas para su mejorProcedimiento

*cierre:Se muestra los resultados de la prácticaRealizar.

Page 6: Secion de Clase 2

2015PROFESORA : Karina Pichardo FECHA : 23 al 27 de Marzo

Sesión De Clase : Matemática De 2Do GradoDOMINIO : Plantea y resuelve problemas con cantidades y magnitudes.

Competencia: Que implica la construcción y uso de números y operaciones , empleando diversas representaciones y estrategias para obtener soluciones pertinentes del contexto.

Sesión Capacidades Enfatizadas

Indicadores Actividades De Enseñanza Y Aprendizaje

La centena

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Representar situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas .

Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver el problema.

Usa cuy de árbol cuadros de doble entrada, diagrama de flechas y de árbol parapara señalar relaciones entre conjunto de centenas.

Acciones previas:

Presentación.Verificación del material educativo a utilizar.Indicaciones previas para el desarrollo de laclase.

Inicio:.Recordamos a través de un ejemplo laCantidaddes en la decenas a centenas

Conflicto cognitivo:

Expresan sus ideas respecto a lo realizado relacionándolo con un problema de la vidaCotidiana.

¿ Que observan en las decenas?

¿Cuántas decenas hay en una centena ?

Desarrollo:Se le presentará el tema a trabajar alEstudiante :

“LAS CENTENAS ”

se planteará unos ejercicios de operacionescon números Naturales (ficha de práctica)Los alumnos salen a la pizarra a resolverejercicios planteadosCon orientación del profesor. consolidan el tema en su cuaderno. se les distribuirá a los estudiantes por grupos para trabajar Una práctica en con ayuda del docente. los estudiantes respetarán las reglas sugeridas para su mejorProcedimiento

Cierre:Se muestra los resultados de la prácticaRealizar.

Page 7: Secion de Clase 2

2015PROFESORA : Karina Pichardo FECHA : 23 al 27 de Marzo