SEGMENTACIÓN DE MERCADO.pdf

1
SEGMENTACIÓN DE MERCADO La segmentación de mercado es una división de un mercado potencial en distintos subgrupos de consumidores que tienes características y necesidades similares y que pueden ser satisfechas por un mismo producto o servicio. La segmentación permite una mejor identificación de oportunidades de negocio, una estrategia específica para cada grupo, y así lograr una mayor eficiencia y eficacia en la atención de cada grupo; se tendrá una idea más clara de los que compran los turistas, que les gusta y lo que desean experimentar. Sofía Ayala menciona los diferentes tipos de segmentación: 1. Geográfica: Permite usar un parámetro geográfico, ya sea por región, ciudad, pueblo, país. Es importante saber la cantidad de personas que están es ese segmento. 2. Demográfica: En este se ven todas las características de la población que sean relevantes para crear un perfil de los consumidores, puede ser edad, género, nivel de ingresos, estado civil, etc. 3. Psicográfica: este es desde una perspectiva psicológica, tratando de adentrarse mas en la mente de las personas y determinar cuáles son sus gustos y preferencias. 4. Frecuencia de uso: En este se identifica el nivel de uso de las personas de un producto, servicio o marca. 5. Cultural: Tiene que ver con la procedencia étnica, sus hábitos de compra. 6. Conductual: Permite clasificar a los compradores en grupos, con base en el conocimiento de un producto, su actitud frente al mismo, el uso y valor que le dan. Fuentes de consulta: Ayala, S. (s.f.). Todo Marketing. Recuperado el 2015, de http://www.todomktblog.com/2013/04/tipos-de-segmentacion-de-mercados.html Mexico, R. (2013). Real Mexico. Recuperado el 2015, de http://administracion.realmexico.info/2013/10/segmentos-del-mercado-turistico.html SegMenTurismo. (20 de abril de 2010). SegMenTurismo. Recuperado el 2015, de Blogspot: http://segmenturismo.blogspot.mx/

description

Tipos y características

Transcript of SEGMENTACIÓN DE MERCADO.pdf

Page 1: SEGMENTACIÓN DE MERCADO.pdf

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

La segmentación de mercado es una división de un mercado potencial en distintos subgrupos de

consumidores que tienes características y necesidades similares y que pueden ser satisfechas por

un mismo producto o servicio.

La segmentación permite una mejor identificación de oportunidades de negocio, una estrategia

específica para cada grupo, y así lograr una mayor eficiencia y eficacia en la atención de cada

grupo; se tendrá una idea más clara de los que compran los turistas, que les gusta y lo que desean

experimentar.

Sofía Ayala menciona los diferentes tipos de segmentación:

1. Geográfica: Permite usar un parámetro geográfico, ya sea por región, ciudad, pueblo, país.

Es importante saber la cantidad de personas que están es ese segmento.

2. Demográfica: En este se ven todas las características de la población que sean relevantes

para crear un perfil de los consumidores, puede ser edad, género, nivel de ingresos,

estado civil, etc.

3. Psicográfica: este es desde una perspectiva psicológica, tratando de adentrarse mas en la

mente de las personas y determinar cuáles son sus gustos y preferencias.

4. Frecuencia de uso: En este se identifica el nivel de uso de las personas de un producto,

servicio o marca.

5. Cultural: Tiene que ver con la procedencia étnica, sus hábitos de compra.

6. Conductual: Permite clasificar a los compradores en grupos, con base en el conocimiento

de un producto, su actitud frente al mismo, el uso y valor que le dan.

Fuentes de consulta:

Ayala, S. (s.f.). Todo Marketing. Recuperado el 2015, de

http://www.todomktblog.com/2013/04/tipos-de-segmentacion-de-mercados.html

Mexico, R. (2013). Real Mexico. Recuperado el 2015, de

http://administracion.realmexico.info/2013/10/segmentos-del-mercado-turistico.html

SegMenTurismo. (20 de abril de 2010). SegMenTurismo. Recuperado el 2015, de Blogspot:

http://segmenturismo.blogspot.mx/