Seminario Robotica

3
Seminario-Taller Robótica Cooperativa MARTES 7, MIERCOLES 8, JUEVES 9 Y VIERNES 10 DE JUNIO Temas Robótica cooperativa. Sistema Multiagente. Programación orientada a Eventos. Aplicaciones de la robótica cooperativa en educación en tecnología. Objetivos Las y los participantes reconocerán diferentes características de la robótica cooperativa y del Sistema Multiagente con la plataforma de Agentes Cooperativos: El software QUEMES y los robots móviles. Las y los participantes reconocerán cómo interactúan los roles y los agentes dentro del mundo de la robótica cooperativa mediante la realización de tareas multirobot. Identificar algunos elementos básicos de la Programación Orientada a Eventos mediante actividades lúdicas en la que se diseñarán algoritmos básicos para el movimiento de los robots cooperativos. Dirigido a El Seminario-taller está dirigido a docentes de tecnología de colegios y universidades. El número máximo de participantes es de 25. Introducción Este seminario es la oportunidad de conocer cómo nuevas herramientas para la educación en tecnología y particularmente cómo los robots del proyecto Agentes Cooperativos potencializan, en escenarios de aprendizaje, las interacciones docente-estudiante, estudiante-estudiante, estudiante objeto tecnológico. Los participantes del seminario tendrán la posibilidad de recibir por parte de sus desarrolladores información sobre las características y el uso de las herramientas de software y hardware diseñadas, así como las actividades pedagógicas que se pueden desarrollar con los estudiantes usando estas herramientas. Este seminario presentará a los participantes el conocimiento y la tecnología desarrollados en el marco del proyecto Agentes Cooperativos ,un trabajo de Robótica Cooperativa Basada en Agentes Heterogéneos Aplicado a la Educación en Tecnología, financiado por Colciencias y desarrollado por Maloka, La Universidad Javeriana y la Universidad de los Andes.

description

Descripcion de un seminario en robotica que dictara maloka

Transcript of Seminario Robotica

Page 1: Seminario Robotica

Seminario-Taller Robótica Cooperativa

MARTES 7, MIERCOLES 8, JUEVES 9 Y VIERNES 10 DE JUNIO Temas

Robótica cooperativa. Sistema Multiagente. Programación orientada a Eventos. Aplicaciones de la robótica cooperativa en educación en tecnología.

Objetivos

Las y los participantes reconocerán diferentes características de la robótica cooperativa y del

Sistema Multiagente con la plataforma de Agentes Cooperativos: El software QUEMES y los robots móviles.

Las y los participantes reconocerán cómo interactúan los roles y los agentes dentro del mundo de la robótica cooperativa mediante la realización de tareas multirobot.

Identificar algunos elementos básicos de la Programación Orientada a Eventos mediante actividades lúdicas en la que se diseñarán algoritmos básicos para el movimiento de los robots cooperativos.

Dirigido a El Seminario-taller está dirigido a docentes de tecnología de colegios y universidades. El número máximo de participantes es de 25. Introducción Este seminario es la oportunidad de conocer cómo nuevas herramientas para la educación en tecnología y particularmente cómo los robots del proyecto Agentes Cooperativos potencializan, en escenarios de aprendizaje, las interacciones docente-estudiante, estudiante-estudiante, estudiante –objeto tecnológico. Los participantes del seminario tendrán la posibilidad de recibir por parte de sus desarrolladores información sobre las características y el uso de las herramientas de software y hardware diseñadas, así como las actividades pedagógicas que se pueden desarrollar con los estudiantes usando estas herramientas. Este seminario presentará a los participantes el conocimiento y la tecnología desarrollados en el marco del proyecto Agentes Cooperativos ,un trabajo de Robótica Cooperativa Basada en Agentes Heterogéneos Aplicado a la Educación en Tecnología, financiado por Colciencias y desarrollado por Maloka, La Universidad Javeriana y la Universidad de los Andes.

Page 2: Seminario Robotica

SINOPSIS Maloka en compañía de la Universidad Javeriana y la Universidad de los Andes viene trabajando en el desarrollo de una propuesta de educación en tecnología basada en Robótica Cooperativa. Este seminario será la oportunidad para acercar a los Docentes de instituciones públicas y privadas al uso de las plataformas robóticas desarrolladas como material didáctico, conocer los aspectos técnicos relacionados con los sistemas Multiangente y el software de control desarrollado en Colombia, se resolverán dudas y aclararan conceptos a través de talleres, muestras y un diálogo cercano con expertos y docentes con experiencia en el uso de Agentes Cooperativos en escenarios de educación formal. Metodología. Se desarrollarán 4 sesiones de 2 horas cada una. A través de videos y casos particulares se analizarán las problemáticas para así señalar las posibles respuestas y salidas a ellas. Sesión 1 Introducción a la Robótica cooperativa

Definición Tipificación Consecuencias El software Quemes y los robots móviles Denuncias

Sesión 2 Programación orientada a Eventos

Basados en un Juego de roles se busca entender la lógica de la robótica cooperativa.

Usando Quemes: presentación y capacitación en el uso del software de programación orientada a eventos para controlar los robots.

Sesión 3 Taller con los Robots

Implementación y solución de diferentes retos de cooperativismo usando un sistema de emergencias como caso de estudio.

Sesión 4 Experiencias en el uso de la herramienta, aprendizajes y nuevos retos

Los docentes de educación en tecnología que participaron del proyecto de desarrollo hablan de sus aprendizajes y experiencias en el aula.

Debate sobre nuevos escenarios de trabajo Cierre y conclusiones.

Page 3: Seminario Robotica

Fecha, Lugar y horario: El Seminario se desarrollará en 4 sesiones de 2 horas cada una. Las sesiones se realizarán en el Aula Café de Colombia en Maloka entre las 5:00 PM y las 7:00 PM. MARTES 7, MIERCOLES 8, JUEVES 9 Y VIERNES 10 DE JUNIO Inscripciones Las inscripciones se harán previa invitación institucional enviada por Maloka. La inscripción debe formalizarse en el correo [email protected] o en el teléfono 4272707 ext. 1815, o al celular 314 388 74 81 con Laura Cortés. Se entregará certificado a quienes asistan a todas las sesiones. Expositores: Departamento de ingeniería Universidad Javeriana Línea de tecnología Maloka