SEMINARIO-UPN-2015_2_-T2

7
1 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 2015 MATEMÁTICA BÁSICA CERO SEMINARIO PARA EL T2 (Negocios – Humanidades) Ciclo 2015-02 1. En los siguientes enunciados, dentro de los paréntesis indique “V” si el enunciado es correcto o “F” si el enunciado es falso: a. El porcentaje es el resultado de aplicar el tanto por ciento a una cantidad …...( ) b. Un todo lo representamos con el 100% = 1 ………………. ………………………….……. ( ) c. El 30 % de 400 es 120……………….…………………………………….……………………………..... ( ) d. El descuento único de 15% y 30% es 45% …………………………….……….. ……………....( ) 2. En los siguientes enunciados, dentro de los paréntesis indique “V” si el enunciado es correcto o “F” si el enunciado es falso: a. Se dice tanto por ciento al número de partes que se toman en cuenta de una cierta cantidad que se ha dividido en 100 partes iguales……………………………..............( ) b. Para determinar una variación porcentual de aumento o disminución se hace siempre tomando como base al 100%.………. ……………………………………………………………….. ( ) c. 24 representa el 80% de 32…..……………….…………………………………….……. ………....( ) d. El aumento único de 20% y 35% es 55%,…………………………….……….. ……………....( ) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS | NEGOCIOS – HUMANIDADES

description

seminario

Transcript of SEMINARIO-UPN-2015_2_-T2

Page 1: SEMINARIO-UPN-2015_2_-T2

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 2015

MATEMÁTICA BÁSICA CERO SEMINARIO PARA EL T2

(Negocios – Humanidades)Ciclo 2015-02

1. En los siguientes enunciados, dentro de los paréntesis indique “V” si el enunciado es correcto o “F” si el enunciado es falso:

a. El porcentaje es el resultado de aplicar el tanto por ciento a una cantidad …...( )b. Un todo lo representamos con el 100% = 1 ……………….………………………….……. ( )c. El 30 % de 400 es 120……………….…………………………………….…………………………….....( )d. El descuento único de 15% y 30% es 45% …………………………….………..……………....( )

2. En los siguientes enunciados, dentro de los paréntesis indique “V” si el enunciado es correcto o “F” si el enunciado es falso:

a. Se dice tanto por ciento al número de partes que se toman en cuenta de una cierta cantidad que se ha dividido en 100 partes iguales……………………………..............( )

b. Para determinar una variación porcentual de aumento o disminución se hace siempre tomando como base al 100%.……….……………………………………………………………….. ( )

c. 24 representa el 80% de 32…..……………….…………………………………….…….………....( )d. El aumento único de 20% y 35% es 55%,…………………………….………..……………....( )

3. A partir del siguiente polinomio: P ( x )=−9 x8+2x2−11+7 x−5x5, complete la información solicitada:

Grado del polinomio

Coeficiente del termino lineal

Termino independiente

Termino cuadrático

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS | NEGOCIOS – HUMANIDADES

Page 2: SEMINARIO-UPN-2015_2_-T2

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 2015

4. A partir del siguiente polinomio: P ( x; y )=5 x3 y+2x y4−7 x y5−6 x4, complete la información solicitada:

Grado del polinomio

Grado relativo de variable “x”

Grado relativo de variable “y”

Suma de coeficientes del

polinomio

5. Relacione los productos notables con su respectivo desarrollo:

a¿ (3 x−4)2()x2−7 x+10b¿ ( x−5 ) ( x−2 )()9x2−24 x+16

c ¿(8 x+5)2()25 x2−49

d ¿(5 x−7)(5 x+7)()64 x2+80 x+25

6. Relacione los productos notables con su respectivo desarrollo:

a¿ (7 x+4)2()x2−17 x+60b¿ ( x−12 ) ( x−5 )( )49 x2+56 x+16

c ¿(9 x−2)2()36 x2−169

d ¿ (6 x−13 ) (6 x+13 )()81 x2−36x+4

7. Relaciona Correctamente cada expresión con su expresión factorizada:a) 2x4 + 4x 2 = ( ) (3 + x) 2

b) x2 − 4 = ( ) (x + 2)(x-3)c) 9 + 6x + x 2= ( ) 2x 2 (x 2 + 2)d) X 2- x – 6= ( ) (X + 2) · (X − 2)8. Relaciona Correctamente cada expresión con su expresión factorizada:a) 12x3y - 48x2y2 = ( ) (x – 3)(x2 + 3x + 9)b) 25 - 4a2 = ( ) (5x - 1)(x - 2)c) 5x2 - 11x + 2 = ( ) 12x2y(x - 4y)d) x3 – 27 = ( ) (5 + 2a)(5 - 2a)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS | NEGOCIOS – HUMANIDADES

Page 3: SEMINARIO-UPN-2015_2_-T2

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 2015

9. Un grupo de estudiantes de la facultad de ingeniería de la UPN Lima Norte, realiza un trabajo estadístico para un informe, para esto se distribuyen el trabajo en partes iguales. Si el grupo fuera de 3 estudiantes acabarían el trabajo en 5 días. ¿En qué tiempo acabarían el trabajo si al grupo se integran 7 estudiantes más?

10. La Bolsa de New york registró en 2012 una importante desaceleración de la inflación, al pasar de un (−8 x+3 x3−25) por ciento a (6 x−7 x2+3 x3−10¿ por ciento en el 2011. ¿Establezca la variación de forma polinomial? ¿En cuánto varió porcentualmente? Sabiendo además que x es igual a 3. Realice la resolución haciendo uso de operaciones con polinomios

Resolución:

Respuesta: V=7 x2−14 x−15 ;Vario en 6%11. La Industria textil AMANECER S.A. dedicada a la fabricación de pantalones y ternos,

produce 4000 pantalones de vestir diariamente, del cual el 8% tienen mal acabado por lo que se quedan en el departamento de calidad. Del resto se sabe que el 70% se distribuye en Lima y el resto a provincia. ¿Cuántos pantalones de vestir se distribuyen a provincia diariamente?

Resolución:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS | NEGOCIOS – HUMANIDADES

Page 4: SEMINARIO-UPN-2015_2_-T2

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 2015

Respuesta: P=1104 pantalones

12. Un empresario decide invertir en una clínica dental por lo que compra dos terrenos cuadrangulares cuyas dimensiones son (2 x+5)y (x+5). ¿Cuánto mide cada área del

terreno si paga $80 por m2

y desembolso un total de $20000 por ambos terrenos? Indique su respuesta como un polinomio además Justifique su respuesta con operaciones matemáticas.

Resolución:

Respuesta: 81 m2

y 169 m2

13. El costo total de producción de “x” celulares es (4 x2−3 x+2) soles. Si cada una de las “x” cámaras fotográficas que se producen se venden a un precio unitario de8 x−3, ¿cuál será la expresión que represente la utilidad, en términos de x? Indique su respuesta como un polinomio además Justifique su respuesta con operaciones matemáticas.Resolución:

Respuesta: U=4 x2−214. La Universidad UPN desea comprar un sistema informático cuyo costo es de $20000 para

ello evalúa dos opciones: la compañía INNOVES.A., le ofrece dos descuentossucesivos de 10% y 15% y la compañía SIGLO XXI S.A., le ofrece dos descuentos sucesivos de 20% y 6%. ¿En dónde convendría comprar el sistema informático y a cuánto asciende lo que deberá pagar URC?

Resolución:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS | NEGOCIOS – HUMANIDADES

Page 5: SEMINARIO-UPN-2015_2_-T2

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 2015

Respuesta: La 2da opción y paga $15040

15. Compré dos automóviles a igual precio. Al venderlos, en uno gané el 30% del costo y en el otro gane el 20% del precio de venta. Calcule la relación entre las ganancias.

Resolución:

Respuesta:6/516. La cooperativa AVANXI, decide comprar un terreno para construir una institución

Educativa Moderna el valor del terreno es (2 x3+5 x2−97 x+180)dólares, si cada socio aporto(2 x−5)dólares. El total de socios esta conformados por “n” grupos iguales cada uno conformado por(x+9)integrantes. ¿Cuántos grupos existen, si todos los socios integran un grupo? Indique su respuesta como un polinomio además Justifique su respuesta con operaciones matemáticas.

Resolución:

Respuesta interpretada: x−4 grupos17. Para la fiesta de graduación de los estudiantes de Humanidades y Negocios, la universidad

UPN, hace un pedido de (2 x3+9x2−11 x−17)bocaditos. Si se sabe que a la fiesta asistirán ( x+5 )aulas, cada aula con ( x−2 )estudiantes, calcule cuántos bocaditos sobran,

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS | NEGOCIOS – HUMANIDADES

Page 6: SEMINARIO-UPN-2015_2_-T2

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 2015

sabiendo que todos los estudiantes comen la misma cantidad de bocaditos.Indique su respuesta como un polinomio además Justifique su respuesta con operaciones matemáticas.

Resolución:

Respuesta interpretada: sobran 13 bocaditos

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS | NEGOCIOS – HUMANIDADES