sesion 12

Click here to load reader

download sesion 12

of 25

description

jhjhb

Transcript of sesion 12

Tcnicas de seleccin

Tcnicas de seleccinPruebas de conocimientoPruebas de conocimientos o capacidad(orales, escritas o de realizacin)GeneralesEspecficasDe cultura generalDe idiomasDe cultura profesionalDe conocimientos tcnicosBuscan medir el grado de conocimientos profesionales o tcnicos exigidos por el cargo (nociones de contabilidad, informtica, ventas, tecnologa, produccin, etc.) o el grado de capacidad o habilidad para ejecutar ciertas tareasTest de Conocimiento General 1.- Fue el mximo lder poltico de Palestina hasta su muerte en 2004, nos referimos a:a- Osama Bin Ladenb- Yasser Arafatc- Saddam Husseind- Ariel Sharon 2.-La escultura "El David" que est en Florencia es obra de:a- Leonardo Da Vincib- Rafael Sanzioc- Filippo Brunelleschid- Miguel Angel Buonarroti 3.-Quin escribi "La Divina Comedia"?a- Dante Alighierib- Luigui Pirandelloc- Nicols Maquivelod- Lorenzo el magnfico4.-Quin es el actual presidente de Espaa?a- Mariano Rajoy Breyb- Jos Luis Rodrguez Zapateroc- Felipe Gonzlezd- Adolfo Surez 5.- Se llama holocausto al hecho histrico ocurrido durante la II Guerra Mundial en el cual murieron en los campos de concentracin millones de...: a- Argelinosb- Croatasc- Judosd- Chinos6.- Fue educado por Aristteles, a su muerte en 323 AC haba conquistado el mayor imperio de todos los tiempos, alcanzando Persia, Egipto, Babilonia y parte de la India. Nos referimos a: a- Alejandro Magnob- Julio Csarc- Periclesd- Daro

7.-El desierto ms seco del mundo es: a- Saharab- Kalaharic- Gobid- Atacama8.-En qu continente est Irak? a- Oceanab- Asiac- fricad- Europa9.-La ciudad sagrada de los musulmanes es: a- La Mecab- Jerusalnc- Bagdadd- El Vaticano10.-Qu significa PYME?: a- Pequea y Mediana empresab- Proteccin y manutencin econmicac- Programa y mecanismo para la Educacind- Programa y mejoramiento Ecolgico

Respuestas Correctas: 1-b, 2-d, 3-a, 4-a, 5-c, 6-a, 7-d, 8-b, 9-a, 10-a

ENTREVISTASLa entrevista de trabajo ms habitual se suele llevar a cabo entre el solicitante, la persona que busca empleo, y un representante de la empresa que ofrece el empleo, mediante una sucesin de preguntas y respuestas

TIPOS DE ENTREVISTASLas empresas apuestan por otro tipos de reuniones que les ayuden a conocer ms y mejor las capacidades de los aspirantes

Segn el nmero de participantes:

Entrevista individualEntrevista de panelEntrevista de grupoEntrevista IndividualSe lleva a cabo entre la persona que busca el empleo y un representante de la empresa que ofrece el puesto, normalmente un miembro del departamento de recursos humanos.

Entrevista IndividualNo existe un patrn ni un modelo a seguir. El orden y los temas que se aborden dependen nicamente de la voluntad del entrevistador.

Entrevista de PanelEste tipo de entrevista de trabajo es bastante similar a la entrevista individual. Lo que las diferencia es que, en este caso intervienen varios entrevistadores, en lugar de slo uno. Normalmente forman parte del departamento de Recursos Humanos de la empresa

Entrevista de PanelNo existe un orden preestablecido ni unas temticas determinadas, stas dependen ntegramente de los entrevistadores.

Se puede alcanzar una gran profundidad en el dilogo, siempre que se supere la ms que probable intimidacin inicial que supone enfrentarse a varios entrevistadores a la vez.Entrevistas de grupoParticipan un grupo de personas, en lugar de una sola. Es muy similar a la entrevista de panel, aunque en este caso el aspirante es entrevistado sucesivamente por diferentes personas que pertenecen a distintas reas

Entrevistas de grupoEn este tipo de entrevista es bastante frecuente que haya un psiclogo de empresa.

Cada entrevistador evaluar al candidato segn sus propios criterios y, una vez concluidas las entrevistas, se unificarn criterios y se tomar una decisin en comn sobre la idoneidad del candidato.Segn el procedimiento de la entrevista:

Entrevista estructuradaEntrevista no estructuradaEntrevista mixtaEntrevista de provocacin de tensinLa Entrevista estructuradaEs la ms esttica y rgida de todas, se basa en una serie de preguntas predeterminadas e invariables que deben responder todos los aspirantes a un determinado puesto.

Esto facilita enormemente la unificacin de criterios y la valoracin del candidato, pero no permite que el entrevistador ahonde en las cuestiones ms interesantes.

Es recomendable para aquellas empresas que necesitan cubrir muchos puestos de trabajo y no pueden invertir demasiado tiempo en el proceso de seleccinLa entrevista no estructuradaEs aquella en la que se trabaja con preguntas abiertas, sin un orden preestablecido, adquiriendo caractersticas de conversacin.

Esta tcnica consiste en realizar preguntas de acuerdo a las respuestas que vayan surgiendo durante la entrevista.

La entrevista no estructuradaEl entrevistador solo tiene una idea aproximada de lo que se va a preguntar y va improvisando dependiendo del tipo y las caractersticas de las respuestas

El nfasis se pone ms en el anlisis de las impresiones que en el de los hechos

El principal inconveniente es que, al no tener un listado de temas, se puede pasar por alto reas de aptitud, conocimiento o experiencia del solicitante, obviando preguntas importantes del tema a tratarLa entrevista mixtaEl entrevistador despliega una estrategia mixta, alternando preguntas estructuradas y con preguntas espontneas

Esta forma es ms completa ya que, mientras que la parte preparada permite comparar entre los diferentes candidatos, la parte libre permite profundizar en las caractersticas especificas del candidato

Permite una mayor libertad y flexibilidad en la obtencin de informacin.La entrevista de tensinSe emplean modos y actitudes que tienen como objetivo provocar tensin en el candidato

Se utiliza fundamentalmente en las entrevistas para cubrir aquellos puestos que deben desempearse en condiciones de gran tensin.

El entrevistador necesita saber como reacciona el solicitante al elemento presin

Mtodos de inducir situaciones de tensin. Las ms habituales son:

Criticar las opiniones del aspirante acerca de algunos temasInterrumpir al entrevistadoGuardar silencio durante un largo periodo de tiempo despus de que el candidato haya acabado de hablarLa entrevista de tensinNo se debe usar al comienzo de la entrevista porque esto imposibilita la comparacin entre el comportamiento normal del candidato y el que se produce bajo tensin.

Tampoco debe usarse al final de la entrevista porque es recomendable dar al candidato la oportunidad de recobrarse de la tensin antes de su terminacin

Preguntas ms frecuentes de una entrevistaHbleme de s mismoDescriba una situacin de su vida en la que resolviera un problema con xitoQu gana la empresa si le contrata a usted en lugar de a otro candidato?Por qu cree que deberamos contratarle?Se considera ms como un lder o como un seguidor?Cul es la decisin ms importante que ha tomado en su vida?Qu puesto le gustara ocupar dentro de cinco aos?Y dentro de diez?Cul es su salario para este puesto? (Ojo con esta pregunta, no conviene pasarse, ni menospreciarse)Cmo se describira a s mismo?Preguntas ms frecuentes de una entrevista Cules son sus deficiencias o puntos dbiles?Por qu desea precisamente este puesto?Cules considera que fueron sus principales logros en su anterior empresa?Cules fueron los reveses que sufri en su anterior empleo o qu cosas no salieron tan bien como esperaba?Cules fueron sus razones para dejar su anterior empresa?Cmo describira a su anterior jefe?Cmo resolvi los problemas que le surgieron en su empleo anterior?Congeniaba con sus anteriores compaeros? Tuvo alguna vez conflictos?Qu fallos cometi en anteriores empleos de los que aprendiera y mejorara?Prefiere trabajar solo o en equipo?Qu caractersticas de su personalidad y experiencia piensa que resultaran provechosos para nuestra empresa?Consejos 1. Llegue puntual

2. Estreche la mano del entrevistador/a con firmeza

3. Salude al entrevistador/a por su nombre, pero sin llegar a tutearle

4. No se siente hasta que no se lo indiquen

5. Y al sentarse hgalo de forma correcta, ni al borde de la silla, ni desparramado

6. No fume

7. Si le ofrecen algo para beber, puede tomarlo, pero nunca con alcoholConsejos 8. Hable con sencillez, sin usar palabras rebuscadas

9. Reduzca y evite el uso de muletillas en la forma de hablar

10. Vigile el lenguaje corporal y aquellos gestos que demuestren fragilidad o confusin

11.Conteste lo que le pregunten y escuche bien antes de contestar

12. Nunca hable mal de su actual o antigua empresa, ni de los jefes o compaeros

13. No entre en polmicas

14. Y al terminar la entrevista, intente resumir sus puntos fuertes