Sesion con jalbum1

5

description

sesión utilizando la herramienta en Jalbum

Transcript of Sesion con jalbum1

Page 1: Sesion con jalbum1
Page 2: Sesion con jalbum1

I.- Datos Informativos: 1. Institución Educativa : 10042

2. Lugar : Chiclayo

3. Grado: 5° grado

4. Área : Arte

5. Docente : Lady Vallejos Rodríguez

6. Fecha : Octubre - 2014

II.- Nombre de la sesión: Elaboramos manualidades haciendo uso de papel

reciclado

III.- Condiciones de aprendizaje que se van a generar:

• Trabajo en equipos.

• Organizar ideas.

• Presentación de trabajos usando Jalbum.

IV.- Propósito:

Propósito

Didáctico

Elaborar manualidades utilizando material reciclado.

Organizar la información brindada para la elaboración de manualidades.

Propósito

Social

Desarrollar actividades que motiven a los alumnos en la creación de

manualidades utilizando material reutilizable, como es el papel.

Utilizar las herramientas Tic para presentar sus trabajos a través de

las fotografías.

Reconocer la importancia de usar material reciclado.

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Expresa con

espontaneidad sus

sentimientos, emociones y

percepciones, en libertad,

haciendo uso de los

elementos propios de

cada manifestación

artística, aplicando

Expresa sus vivencias en situaciones

imaginarias a través de iniciación

artística logrando: confecciones y

elaboraciones de trabajo manual. Explora, experimenta y utiliza con precisión algunos recursos escénicos (utilería, vestuario, escenografía en la realización de juegos teatrales y animación con objetos.

Expresa a través de las

manualidades la importancia

de usar material reciclado y

con ello la conservación del

medio ambiente.

Pone en práctica el reciclado

de papel.

Usa con creatividad material

Sesión de Aprendizaje

Page 3: Sesion con jalbum1

correctamente las técnicas

para potenciar desde lo

concreto y lo abstracto.

reciclado.

Utiliza la herramienta tic para

presentar sus productos.

V.- Momentos de la sesión:

MOMENTOS PROCESO METODOLÓGICO MEDIOS Y/O MATERIALES

Inicio

☆ Leer con los niños acuerdos establecidos y hacerles

recordar que se deben tener en cuenta durante el

desarrollo de la sesión de hoy.

☆ Se analiza con ellos la importancia de cumplir con

nuestras responsabilidades y acuerdos.

☆ Se presenta el propósito de la sesión de hoy:

elaboramos manualidades haciendo uso de papel

reciclado.

☆ El docente presenta a los estudiantes ideas sobre la

importancia del reciclado de papel.

☆ Los niños expresan sus ideas y comentan.

☆ Se pide ejemplos de materiales que se pueden reciclar.

☆ Se enuncia el propósito de la sesión.

Los alumnos pondrán en práctica sus conocimientos al

hacer uso de materiales reciclados, leyendo una ficha de

información, reforzando sus saberes, así recordaran el

tema trabajado con anterioridad, en el área de Ciencia y

Ambiente.

☆ Mencionan que desean elaborar según el listado

planteados por ellos mismos.

Colores

Papel reciclado

Ficha

Tijeras

Goma

Laptop xo

Page 4: Sesion con jalbum1

Proceso

Cierre

☆ Se forman en equipos de trabajo, se designa el

material a trabajar por equipos, separan material,

iniciando el trabajo.

☆ Elaboran una camisa, flores, y papel collague; cada

equipo de trabajo, expone su material realizado,

siguiendo las indicaciones de la docente.

☆ Realizan la presentación de sus trabajos utilizando la

herramienta tic: JALBUM, visualizando sus trabajos de

manera creativa, compartiendo sus fotografías con

niños de otra sección, comparten el link para la

visualización:

http://laddy.jalbum.net/Ni%C3%B1os%20trabajando/

☆ Participan en una reflexión meta cognitiva sobre sus

aprendizajes, mediante las siguientes interrogantes:

¿Qué hicimos hoy?

¿Qué aprendimos? ¿Les gustó su producción? ¿Cómo se

sintieron? ¿Qué dificultades han tenido? ¿Cómo lo

superaron? ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos?

(Anexo)

Herramienta jalbum

Lady Vallejos Rodríguez Director Docente

Page 5: Sesion con jalbum1

ANEXOS:

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

NOMBRE Y APELLIDOS: ____________________________________ 5° grado

1. Escribo lo que aprendí ___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

2. Marco con un aspa (X) como me sentí hoy.

3.- ¿Les gustó su producción?___________________________________________________________

¿Qué dificultades han tenido? ¿Cómo lo superaron?________________________________

_________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

4.- ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos?

_________________________________________________________________________