Significado Palabras Ica

4
Avocar Reclamar una resolución por parte de de una autoridad gubernativa o judicial. La dirección central de policía avocó la resolución. Abocar Traspasar el líquido de un recipiente a otro. Tenemos que abocar para evitar el derrame. Acervo: Haber que pertenece en común a varias personas Acerbo: Áspero al gusto. Bote: salto que da una pelota u otro cuerpo eleastico que sale dependiendo al chocar contra una superficie dura. Vote: forma del vervo votar. Ejemplo Tal vez no vote en las próximas elecciones. Bate: Palo con el que se golpea la pelota. Vate: Adivino, Poeta. Baso: De basar, Asentar algo sobre una base, Ejemplo. Yo me baso en la experiencia adquirida. Vaso: Piesa cóncava para sostener algunacosa, Ejemplo. Bebi un vaso de agua. Basar: Fundar, apoyar algo sobre una base. vasar: Estante o repisa de obra situado en las cocinas, usado para colocar la vajilla y otros utensilios. bazar: Tienda en que se venden productos de varias industrias, comúnmente a precio fijo. baca: portaequipaje vaca: Hembra del toro. bale: Persona exageradamente cándida vale Bono o tarjeta que sirve para adquirir comestibles u otros artículos. bienes: Fruto carnoso, jugoso, cuyas semillas están rodeadas de pulpa, como la uva. bienes: Calidad de bueno. vienes: presente del modo indicativo del verbo venir bacilo: un tipo de bacteria vacilo: presente del indicativo del verbo vacilar baya: Fruto carnoso, jugoso, cuyas semillas están rodeadas de pulpa, como la uva. valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo. vaya: presente del modo subjuntivo del verbo ir bello: Que agrada a los sentidos. vello: Pelo corto y suave que recubre algunas zonas del cuerpo humano.

description

significado palabras

Transcript of Significado Palabras Ica

Page 1: Significado Palabras Ica

Avocar Reclamar una resolución por parte de de una autoridad gubernativa o judicial.La dirección central de policía avocó la resolución.Abocar Traspasar el líquido de un recipiente a otro.Tenemos que abocar para evitar el derrame.Acervo: Haber que pertenece en común a varias personasAcerbo: Áspero al gusto.Bote: salto que da una pelota u otro cuerpo eleastico que sale dependiendo al chocar contra una superficie dura.Vote: forma del vervo votar. Ejemplo Tal vez no vote en las próximas elecciones.Bate: Palo con el que se golpea la pelota.Vate: Adivino, Poeta.Baso: De basar, Asentar algo sobre una base, Ejemplo. Yo me baso en la experiencia adquirida.Vaso: Piesa cóncava para sostener algunacosa, Ejemplo. Bebi un vaso de agua.Basar: Fundar, apoyar algo sobre una base.vasar: Estante o repisa de obra situado en las cocinas, usado para colocar la vajilla y otros utensilios.bazar: Tienda en que se venden productos de varias industrias, comúnmente a precio fijo.baca: portaequipajevaca: Hembra del toro.bale: Persona exageradamente cándidavale Bono o tarjeta que sirve para adquirir comestibles u otros artículos.bienes: Fruto carnoso, jugoso, cuyas semillas están rodeadas de pulpa, como la uva.bienes:Calidad de bueno.vienes: presente del modo indicativo del verbovenirbacilo: un tipo de bacteriavacilo: presente del indicativo del verbo vacilarbaya: Fruto carnoso, jugoso, cuyas semillas están rodeadas de pulpa, como la uva.valla:Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.vaya: presente del modo subjuntivo del verbo irbello: Que agrada a los sentidos.vello: Pelo corto y suave que recubre algunas zonas del cuerpo humano.BOTAR: Tirar, echar fuera a alguien o algo, arrojar.Ej. Acaban de botar a mi compañero del trabajo sin avisar.VOTAR: Dar su opinión en unas elecciones de forma oficial.Ej. El día 15 tendremos que votar para elegir al presidente del gobierno que estará al mando durante cuatro años.bah: Interjección para denotar incredulidad o desdén.va: presente del indicativo del verbo irbasta:, es una interjección, que da a entender desagrado o mandato a que se acabe la discusión.Ejemplo: ¡basta Carlos!, no discutas con tus hermanos.Vasta: significa algo extenso, muy amplio.Ejemplo: España es muy "vasto" en territorio, comparándolo con Guatemala.BOBINA: El significado más utilizado de esta palabra lo conocerán sobre todo las personas que se dedican a la costura. Una bobina sería la pieza que se compone de un canuto de cualquier material que tiene enrollado a su alrededor hilo o cordel.BOVINA: Adjetivo que hace referencia a la vaca o al toro o a todo aquel mamífero que tenga

Page 2: Significado Palabras Ica

las siguientes características: es rumiante, la cornamenta es lisa, el hocico está desnudo y ancho, la cola termina en mechón y es larga, tienen un tallaje grande y la mayoría de ellos tienen un uso doméstico.cabo: Punta de tierra que penetra en el marcavo: De forma cóncavacabo: Fin, término de una cosacavo: Conjugación en el presente modo indicativo del verbo cavarcombino: Conjugación en presente de indicativo del verbo combinar.convino: Conjugación en pretérito del indicativo del verbo convenir. Interjeccióngrabe: Conjugación en el modo subjuntivo del verbo grabar.grave:alguien enfermo severamente.Hierba: Toda planta pequeña cuyo tallo es tierno.Hierva: Forma del Vervo hervir.sabia:Conjugación en pretérito imperfecto del indicativo del verbo saber.savia:Líquido que circula por los vasos de las plantas pteridofitas y fanerógamas y del cual toman las células las sustancias que necesitan para su nutrición.Severo: Que es estricto y riguroso al aplicar una ley o una regla.Ejemplo. Tenemos un nuevo profesor muy severo.Sebero: se encuentra escrita de forma errónea. El término escrito de manera correcta es severo con v.tubo: Pieza hueca, generalmente de forma cilíndrica y, por lo común, abierta por ambos extremos, que se hace de distintas materias y se destina a varios usos.tuvo: Conjugación en pretérito perfecto del modo indicativo del verbo tener.silba: Conjugación en el presente del indicativo del verbo silbar.silva:Colección de varias materias o temas, escritos sin método ni orden.rebelar: Tira de cuero u otro material que se usa para lanzar piedras con violenciarevelar: Descubrir o manifestar lo ignorado o secreto.nabal: Perteneciente o relativo a los nabos. caber.naval: De las naves,de la navegación,o relativo a ellas.

SINO Conjunción adversativa No encontró la papa, sino el ajíSI NO Conj. Condicional + adv. neg. Si no me amas, no te quedes.CONQUE Conjunción consecutiva Te vi, conque no me reclames. CON QUE prep. + pronombre relativo El arma con que lo defendió. CON QUÉ prep. + pronombre interrog. ¿Con qué comprarás aquello?ABAJO Adverbio de lugar Quédate abajo, por favor. A BAJO Preposición + adjetivo Todo está a bajo precio. AFÍN(ES) Adjetivo calificativo El tema afín será estudiado hoy. A FIN(ES) Frase conjuntivaLo hará a fin de ayudarnos.DEMÁS Pronombre indefinido

Page 3: Significado Palabras Ica

Demás: Adjetivo o pronombre indefinido. Los demás lo creían así.

De más: preposición de + adverbio de cantidad más. Tus ideas están de más.ACUESTAS (Verbo) Te acuestas temprano hoy. A CUESTAS Frase adverbial Lleva el mundo a cuestas.A SÍ MISMO Pronombre + adjetivo Se peinó a sí mismo. ASIMISMO Adverbio Asimismo, se ejecutó la obra.mediodía(Sustantivo, parte central del día) Llegue al mediodía.medio día (Adjetivo y sustantivo, mitad del dia) Estudié medio día.quehacer (Sustantivo) Estaba en su diario quehacerque hacer (Pronombre relativo o conjunción) No queda ninguna actividad que hacerqué hacer (Pronombre interrogativo y verbo) No sé qué hacer.A bordo: Indica que algo o alguien está dentro de una embarcación, aeronave o cualquier vehículo.Abordo: Primera persona del presente de indicativo del verbo abordar (subir a un vehículo, tratar un asunto). CumpleañosNombre que recibe el aniversario del nacimiento de una persona.Mañana es mi cumpleaños y cumplo 20 años.Cumple añosLa expresión cumple años se encuentra escrita de forma incorrecta. La expresión escrita correctamente es cumpleaños de forma junta.