Silabo parte i

4
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA SILABO 2015 I DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Epidemiología 1.2 Código: ENF04E 1.3 Grupo: Obligatorio 1.4 Eje de formación: Básico 1.5 Semestre: cuarto 1.6 Periodo Académico: Abril Septiembre 2015 1.7 Créditos: 5 créditos 1.8 Total de horas semestrales: 64 horas

Transcript of Silabo parte i

Page 1: Silabo   parte  i

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE ENFERMERÍA

SILABO 2015

I DATOS INFORMATIVOS

1.1 Asignatura: Epidemiología

1.2 Código: ENF04E

1.3 Grupo: Obligatorio

1.4 Eje de formación: Básico

1.5 Semestre: cuarto

1.6 Periodo Académico: Abril – Septiembre 2015

1.7 Créditos: 5 créditos

1.8 Total de horas semestrales: 64 horas

Page 2: Silabo   parte  i

1.8.1 Teoría: 2 créditos

1.8.2 Práctica: 3 créditos

1.9 Total de horas semanales: 4 horas

1.10 Naturaleza: Teórico - práctica

1.11 Pre-requisitos Ninguno

1.12 Co-requisitos: Semiología II

Farmacología II

Enfermería Médico Quirúrgico II

Enfermería Gineco-Obstetrica.

Enfermería Materno-Infantil.

1.13 Docentes Responsables: Fanny Lucía Chamorro Borja

1.1.3.1 Grado: Doctora en Odontología

1.1.3.2 Post Grado Especialista en Atención Primaria de la Salud

Mgs. en Gerencia y Planificación Estratégica en Salud

1.1.3.3 Correo electrónico: [email protected]

1.1.3.4 Plataforma moodle: Ninguno

1.1.3.5 Acompañamiento: Ninguno

1.1.3.6 Escenarios Aprendizaje: Áulico, virtual, real

Page 3: Silabo   parte  i

II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA

ASIGNATURA :

La Asignatura de Epidemiología correspondealeje básicode naturaleza obligatorio

dela carrerade Enfermería, su estudio se efectúa sobre el pueblo o la comunidad, en lo

referente a los procesos de Salud y Enfermedad.

Es una rama de la Salud Pública, parte esencial de la Medicina que investiga la

distribución, frecuencia y determinantes de las condiciones de salud en las poblaciones

humanas así como las modalidades y el impacto de las respuestas sociales.

La Epidemiología no considera el concepto de condiciones de salud solo como la

ocurrencia de enfermedades, además incluye todos aquellos eventos relacionados

directa o indirectamente con la salud.

Para fundamentar la atención de Enfermería utiliza y combina los conocimientos,

principios de las ciencias biológicas y sociales, además aplica metodologías

cuantitativas y cualitativas.Contribuyendo a la formación integral del estudiante ,

preparándolo para constituirse en un profesional motivador, analítico dentro del Equipo

Multidisciplinario de Salud enfocado en la Atención Primaria de Salud que involucra

procesos dinámicos de Promoción, Prevención Comunitaria e Intercultural del Nuevo

Modelo de Atención Integral de Salud.

III OBJETIVO GENERAL:

Aportar a la formación académica integral del estudiante, en un aprendizaje basado en

resultados y en la eficiencia del personal de enfermería dentro de los diferentes

escenarios del proceso Salud Enfermedad presentes a nivel preventivo y curativo

comunitario.

Page 4: Silabo   parte  i