Sin Fronteras Agencias

20
Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 8.00 www.sinfronterasagencias.com Veracidad, Ética y Valor Periodístico Tiro de gracia al Golfo de México con operaciones profundas Coup de grace to the Gulf of Mexico via deep water operations PAG 19 sinfronterasagencias @sfasinfronteras PIN: 28C1571F Garantizada realización de obras: Julián Ricalde Fortalece Filiberto Martínez servicios municipales Martín Cobos, nuevo alcalde de Tulum Guaranteed the works on Infrastructure: Julian Ricalde Filiberto Martinez strengthens municipal services Martín Cobos, new City Mayor of Tulum PAG 16 PAG 16 PAG 16 PAG 16 PAG 16 PAG 16 Coup de grace to the Gulf of Mexico via deep water operations Direc www.sinfronterasagencias.com Veracidad, É É É Ética y Valor Periodístico sinfronterasagencias @sfasinfronteras PIN: 28C1571F Campeche Campeche Quintana Roo. Año I / July 2012 / Num 17 / CANCUN CANCUN PLAYA DEL CARMEN Transformación urbana de Cozumel Aprueban el Proyecto del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Centro presentado por el alcalde Aurelio Joaquín González El alcalde Aurelio Joaquín González y el coordinador Técnico del Instituto del Patrimonio del Estado de Quintana Roo, José Héctor Morín. Mayor Aurelio Joaquín González and the technical Coordinator of the Institute of the heritage of the State of Quintana Roo, José Héctor Morin. La región muestra estragos de la devastación petrolera del 2010 de British Petroleum y Pemex sigue despilfarrando millones de dólares en la zona The region shows the ravages of the 2010 British Petroleum oil devastation and Pemex is squandering millions of dollars in the area N EN N N Transformation Cozumel’s Urbanism Approved the project of the partial programme of urban development of the downtown presented by Mayor Aurelio Joaquín González PAG 19 PAG 19

description

Agencia Informativa SFAS

Transcript of Sin Fronteras Agencias

Page 1: Sin Fronteras Agencias

Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 8.00

www.sinfronterasagencias.com

Veracidad, Ética y Valor Periodístico

Tiro de gracia al Golfo de México con operaciones profundasCoup de grace to the Gulf of Mexico via deep water operations PAG 19

sinfronterasagencias

@sfasinfronteras

PIN: 28C1571F

Garantizada realizaciónde obras: Julián Ricalde

Fortalece Filiberto Martínez servicios

municipales

Martín Cobos, nuevoalcalde de Tulum

Guaranteed the works on Infrastructure: Julian Ricalde

Filiberto Martinez strengthens municipal services

Martín Cobos, new City Mayor of Tulum

PAG 16PAG 16

PAG 16PAG 16 PAG 16PAG 16

Coup de grace to the Gulf of Mexico via deep water operationsp

Direc

www.sinfronterasagencias.com

Veracidad, ÉÉÉÉtica y Valor Periodístico

sinfronterasagencias

@sfasinfronteras

PIN: 28C1571F

CampecheCampeche

Quintana Roo. Año I / July 2012 / Num 17 /

CANCUNCANCUN PLAYA DEL CARMEN

Transformaciónurbana de Cozumel

Aprueban el Proyecto del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Centro presentado por el alcalde Aurelio Joaquín González

El alcalde Aurelio Joaquín González y el coordinador Técnico del Instituto del Patrimonio del Estado de Quintana Roo, José Héctor Morín.

Mayor Aurelio Joaquín González and the technical Coordinator of the Institute of the heritage of the State of Quintana Roo, José Héctor Morin.

La región muestra estragos de la devastación petrolera del 2010 de British Petroleum y Pemex sigue despilfarrando millones de dólares en la zona

The region shows the ravages of the 2010 British Petroleum oil devastation and Pemex is squandering millions of dollars in the area

NENNN

TransformationCozumel’s Urbanism

Approved the project of the partial programme of urban development of the downtown presented by Mayor Aurelio Joaquín González

PAG 19PAG 19

Page 2: Sin Fronteras Agencias

2 QUINTANA ROOSin Fronteras

Agenciaswww.sinfronterasagencias.com

SFAS

Firma el gobernador Borge convenio con gobierno de Aragón, España

Apoyará al Estado para el establecimiento de un Parque Tecnológico con similares condiciones al de WalqaPOR AGENCIAS SFAS

ZARAGOZA, España.- Con el objetivo de atraer inversiones, incrementar el turismo y mejorar la imagen de Quintana Roo en el contexto internacional, el gober-nador quintanarroense, Roberto Borge Angulo, y la presidenta del Gobierno de Aragón, España, Doña Luisa Fernanda Rudí Ube-da, fi rmaron un convenio para promover el desarrollo tecnoló-gico e implementar planes, estra-tegias y programas de formación, capacitación laboral y gestión empresarial.

El Gobernador de Quintana Roo, quien estuvo acompaña-do por el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, reconoció que la comunidad de Aragón tiene un claro liderazgo en el desarrollo de parques tec-nológicos, que potencializan la instalación de empresas líderes que aprovechan su estratégica situación geográfi ca en territorio español.

Luego de la fi rma del conve-nio, el jefe del Ejecutivo de Quin-tana Roo le expresó a la presiden-ta aragonesa que su gobierno, “en concordancia con los objetivos y políticas para el desarrollo nacio-nal y del Estado, busca implemen-tar planes, estrategias y programas de formación, capacitación labo-ral y gestión empresarial, tenien-do como ventaja competitiva su estratégica posición geográfi ca”.

“Quintana Roo es un esta-do estratégicamente ubicado en México y el Caribe”, expuso, y sirve al mundo como paso de mer-cancías. Tenemos como objetivo estratégico el aprovechamiento de nuestra situación geográfi ca para desarrollarnos, pero debemos fortalecernos en ámbitos como el tecnológico.

PARQUE TECNOLOGICO

Dentro de esta Comunidad está el Parque Tecnológico de Walqa, un polo empresarial de Innovación y Desarrollo donde la mayoría de empresas son de Tecnologías de la Información (TIC’s). En la actualidad está conformado por 65 empresas en una superfi cie de 53 hectáreas, en las que se levantan 14 edifi cios de empresas locales, regionales,

Desarrollo integral de Quintana Roo

nacionales, multinacionales, em-prendedores, universidades y cen-tros tecnológicos.

Roberto Borge comentó que, sin duda, la mejora de la compe-titividad en Quintana Roo vendrá de la mano de programas y pro-yectos de formación y capacita-ción en áreas tecnológicas aso-ciadas al turismo, principal sector económico del Estado que aporta casi la mitad de las divisas que in-gresan a México en este concepto. En ese sentido, recordó que se tra-baja en la creación de una Escuela Superior de Turismo.

Por su parte, Doña Luisa Fer-nanda Rudí Ubeda, elogió el in-terés del Gobernador por un área estratégica e importante para el desarrollo de las regiones, como lo es el avance tecnológico.

La presidenta aragonesa indi-có, además, que Estados tan si-

milares como Aragón y Quintana Roo cuentan con una posición es-tratégica y una ventaja competiti-va que les garantiza liderazgos.

Con el convenio se busca esta-blecer un marco de colaboración y cooperación entre los gobiernos de Aragón y Quintana Roo para propiciar el desarrollo de proyec-tos o programas de formación y capacitación técnica y tecnológi-ca, así como la colaboración para establecer en el Estado un Parque Tecnológico con condiciones si-milares a las del Parque Tecnoló-gico de Walqa.

El gobernador Roberto Borge realizó por este país diversos en-cuentros con altas autoridades del sector, empresarios turísticos, lí-deres internacionales y entidades de gran relevancia para la promo-ción y posicionamiento del Esta-do en el exterior.

Con el convenio, suscrito con la presidenta aragonesa, Doña Luisa Fernanda Rudí Ubeda, se garantizan programas de forma-ción, capacitación laboral y gestión empresarial en la entidad.

With the agreement signed with the Aragonese President, Doña Luisa Fernanda Rudi Ubeda, programs of training, job training and business management in the State are guaranteed.

La presidenta aragonesa elo-gió el interés del Gobernador de Quintana Roo por un área estratégica e importante para el desarrollo de las regiones, como lo es el avance tecnoló-gico.

The Aragonese President praised the interest in the Gov-ernor of Quintana Roo for such strategic and important area for the development of regions, as it is technological progress.

Integral developmentof Quintana Roo

Governor Borge signs agreement with Government of Aragon, Spain Support to the State for the establishment of a technology park with simi-

lar conditions to the Walqa

BY SFAS NEWS AGENCIES

ZARAGOZA, Spain.- In order to attract investment, increase tourism and impro-ve the image of Quintana Roo in the international context, the Quintana Roo Governor, Roberto Borge angle, and the President of the Government of Aragón, Spain, Doña Lui-sa Fernanda Rudi Ubeda, signed an agreement to promote technological development and implement plans, strategies and programs of training, job training and business management.

The Governor of Quintana Roo, who was accompanied by the Secretary of tourism, Juan Carlos González Hernández, recognized that the community of Aragon has a clear leadership in the development of technological parks, which potentiates the installation of leading companies that take advantage of its strategic location in Spanish territory.

After the signing of the agreement, the head of the Executive of Quintana Roo expressed to the Aragonese President that his Government “in accordance with the ob-jectives and policies for national development and the State, wants implementing plans, strategies and programs of training, job training and business management, taking its strategic geographic position as a competitive advantage”.

“Quintana Roo is a State strategically located in Mexico and the Caribbean”, he explained, and serves as passage of goods worldwide. We have strategic aim taking advantage of our geographical situation to develop, but we must strengthen us in areas such as technology.

TECHNOLOGICAL PARK In this community is located the “Parque Tecnológico de Walqa” a business pole

of innovation and development where the majority of companies are information tech-nologies (ICTs) linked. It is currently comprised of 65 companies in an area of 53 hec-tares, which rose 14 buildings of local, regional, national and multinational companies, entrepreneurs, universities and technology centers.

Roberto Borge said that, without a doubt, improving the competitiveness in Quin-tana Roo will come together with programs and projects for education and training in technological areas associated with tourism, the main economic sector of the State that contributes nearly half of the foreign currency entering to Mexico in this concept. In that regard, he recalled the work made on the creation of a higher school of tourism.

On the other hand, Doña Luisa Fernanda Rudi Ubeda, praised the interest of the Governor by such strategic and important area for the development of regions, as it is technological progress.

In addition to this, the Aragonese President, she indicated the similarities between Aragón and Quintana Roo States both have a strategic position and a competitive ad-vantage that guaranteed leadership concluded.

The Convention seeks to establish a framework for collaboration and cooperation between the Governments of Aragon and Quintana Roo to promote the development of projects or programs of training and technical and technological training, as well as the collaboration to establish a technology park with similar conditions to the of the Parque Tecnológico de Walqa in Aragon.

Governor Roberto Borge performed in this country various meetings with autho-rities of the sector, tourism entrepreneurs, international leaders and entities of great relevance for the promotion and positioning of the State abroad.

Page 3: Sin Fronteras Agencias

3COLUMNA - NACIONALSin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS

DEVASTACION ECOLOGICA Elecciones que dejan gran lección El “pejejazo” sigue doliendo

Núñez, en la alternancia en Tabasco caben todos Manuel Velasco en Chiapas

La jornada del pasado 1 de julio aún no deja de causar sorpresa entre los actores políticos, ya sea en aquellos

que ganaron o los que mordieron el polvo en las urnas.

El país nacionalmente se pinta de tricolor, sin embargo en algunas en-tidades, como es el caso de Tabasco, en cuestión de 10 horas se derrumbó el PRItitanic de punta a punta, pues un efecto “peje” hizo morder el pol-vo a los priístas en la gubernatura, 10 alcaldías y 18 de los 21 distritos en disputa; a ello súmele que se llevaron carro completo en el proceso federal: 6 diputaciones y dos senadurías.

El resultado de la elección presi-dencial sigue aún en litigio, y será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) –que no Trife- el encargado de validar el pro-ceso en el que lleva ventaja el priísta Enrique Peña Nieto.

Aunque los magistrados no se deberían tomar mucho tiempo para empezar con ese proceso y no abo-nar a la incertidumbre en la que unos quieren meter al país en defensa de su ideología política que no tuvo los su-fi cientes votos.

Las acusaciones y alegatos que durante los últimos días hemos visto no es de sorprendernos, por el contra-rio, hay que aplaudir que los actores políticos han tomado los cauces le-gales para dirimir, discernir y hasta mentarse la madre sin decirlo.

El candidato de las izquierdas de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, pre-sentó su plan de defensa del voto y cuestionó duramente al IFE por no investigar sus quejas en contra del abanderado Enrique Peña Nieto.

Ha dejado en claro que ni mani-festaciones violentas ni toma de ca-lles se llevarán a cabo; uff, la “Repú-blica amorosa” sí se puede. Al menos el tabasqueño ha tomado con mesura está situación y que bien que tomó la decisión de encabezar un movimiento que esté a la altura de las circunstan-cia, aunque integrantes del mismo quisieran que se tomarán plazas para poner al país en el tobogán de la in-certidumbre.

Claro es de pensarse que un mo-vimiento de esa naturaleza se pue-da salir de control, pero esperemos que no ocurra y que las investiga-ciones se lleven hasta sus últimas consecuencias en lo que respecta al gasto de campaña, no hay razón para no hacerlo.

Ahora bien, luego de la resaca electoral, los diputados federales y senadores que entrarán en función tienen la obligación moral y ética de enriquecer la reforma política que se aprobó en días pasados, y pasar de las palabras a los hechos en cuanto al tan cacareado gasto de campaña, entre otras cosas, que debieran tomarse en consideración.

Si el triunfo del candidato presi-dencial del PRI y PVEM, Enrique Peña Nieto, se concreta por parte del máxi-mo órgano electoral, queda pues acatar la decisión en base a que así se mani-festó la mayoría de los mexicanos.

Peña Nieto, quien fue recibido ya por el mandatario en función, Felipe Calderón en “Los Pinos”, tiene ante sí el reto de cumplir lo que prometió y como su partido no tiene mayoría en la Legislatura federal, tendrá que ne-gociar y negociar. Dicen que mientras haya diálogo no habrá guerras.

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México llamó a todas las fuerzas políticas a tener una actitud positiva, constructi-va y propositiva en el nuevo escena-

rio democrático que vive el país.Pidió aprender de las actitudes

que en el pasado impidieron acuerdos y aprovechar ahora el nuevo escena-rio de manera que todas las fuerzas políticas participen, que nadie asu-ma actitud de quedar relegado o ausente en el logro de los cambios que necesita el país.

Mientras ese arroz se cuece a un hervor lento, quienes quedaron mal y remal fueron las casas encuestadoras, pues a la hora de la verdad, los vo-tos que le daban de ventaja a Enrique Peña Nieto sobre Andrés Manuel Ló-pez Obrador y éste sobre la panista Josefi na Vázquez Mota, se redujeron en los dos primeros.

Es lamentable que este tipo de empresas actúen con tanta impuni-dad, y valdría la pena que se legislara sobre el respecto, pues van dos elec-ciones seguidas en las que su meto-dología falla garrafalmente. ¿Juego de intereses?

Así está el terreno nacional entre la defensa de los ganadores y el ata-que de quienes aseguran se les “robó”. Un estira y afl oje que debe conducirse por los cauces legales, pues de lo con-trario, un empujoncito y México se va al despeñadero.

EN LA REGION… En Tabasco, en cuestión de 10

horas se derrumbó el PRItitanic de punta a punta, pues con efecto “peje” mordió el polvo en la gubernatura, 10 alcaldías y 18 de los 21 distritos en disputa; a ello súmele que la coalición Movimiento Progresista se llevó ca-rro completo en el proceso federal: 6 diputaciones y dos senadurías.

Después de 83 años llegó la alter-nancia y vaya con que categoría: más de 80 mil votos favor de la causa por la gubernatura.

Hoy se escribe otra historia de los hechos: el perredista Arturo Núñez Jiménez es el gobernador electo, a quien el actual mandatario, de extrac-ción priísta, Andrés Granier Melo, deberá entregar la plaza el 1 de enero, y con ello iniciar la era del PRD, que también se llevó la joya de la corona: Villahermosa.

Y sobre advertencia no hay enga-ños, el mandatario electo tiene todas las intenciones de que su gobierno sea de reconciliación.

En este sentido, dijo que hará un gobierno de verdadera reconcilia-ción “pero sobre bases éticas, todo el quepa en esa reconciliación será bienvenido”.

“Ahora, aquí ganó Tabasco, no lo asumo como un triunfo personal, y lo que necesitamos para recons-truir a Tabasco es una epopeya del

pueblo, que a mí me toque coordi-narla es una honrosa distinción que me dan mis paisanos, pero lo que viene no es tarea de un solo hom-bre, sino tarea de todo un pueblo”, asentó.

De la misma manera, indicó, será el gobernador de todos los tabas-queños, no nada más de militantes de un partido político.

“Primero por demócrata conven-cido que soy y segundo, por mandato constitucional de que voy a manejar recursos públicos que son aportados

por todos los tabasqueños, porque cuando pagamos impuestos nadie nos pregunta en qué partidos militamos, a nadie le interesa si somos perredistas, panistas o priístas”, apuntó.

En total, el PRD y sus aliados gobernarán 10 municipios, entre ellos Centro y Cárdenas, mientras que el PRI se quedó con los restan-tes 7, donde por cierto no daban ni un centavo en Jalapa, Balancán, Emi-liano Zapata, Tenosique, Jonuta y Paraíso; los candidatos caminaron en solitario y sin el apoyo que la campa-

ña priísta brindó a otras plazas, pero demostraron en los hechos que más allá del partido que los postulaba, el electorado los apuntaló y vaya de que manera.

Los comicios han dejado una severa lección al PRI, donde la arro-gancia y prepotencia los llevó a con-vertirse hoy en oposición y para que recuperen lo perdido estará difícil, tal como ha ocurrido en la capital del país donde el sol azteca es amo y señor.

Hoy un Jesús Alí de la Torre

no puede aducir que gente de Luis Felipe Graham se le fue encima, pues también el doctor mordió el polvo ante Humberto de los San-tos Bertruy.

Fueron tantos los yerros que cometieron que se les fueron acu-mulando y cada “madrazo” que se daban retumbaba en los tribunales electorales.

Aún no les queda claro a los “je-rarcas” del tricolor que fue lo que les pasó, pues no anotaron ni el número de matrícula del auto que les arrolló.

Alí y sus secuaces Adrián Her-nández Balboa y Mario Llergo, así como Pancho “botella” Herrera León, no pasan a creer que han per-dido la plaza y que sólo ellos son los responsables; como es natural ahora “patalean” impugnando el proceso local, porque no son “hombrecitos” para reconocer que perdieron abru-madoramente.

Hernández Balboa ya se creía algo así como el Córdova Montoya de Salinas; él y nadie era el mandamás,

y miren los resultados de esa arrogan-cia y de sus demás operadores.

Los priístas le deben dar las gra-cias al senador electo por la vía pluri (pero perdedor al fi n –hay Candita Gil te creías senadora-) Humberto Mayans Canabal por haber ideado que las elecciones estatales fuesen coincidentes con las federales, por aquello de que con punch de Enrique Peña Nieto, como candidato presi-dencial, empujase a los candidatos locales, pero las cosas les salieron contraproducente y pues ahí tienen el resultado y fue el efecto ‘Peje’ el gran triunfador

El caso es que los perredistas y sus aliados, incluidos los hoy seis diputados federales y dos senadores, le deben en mucho el triunfo al efec-to ‘Peje’ Andrés Manuel López Obrador, dado que el paisanaje se impuso claramente, aunque ello no fue sufi ciente para llevarlo directo a Los Pinos.

Si bien han aceptado con hu-mildad el triunfo de uno y otro bando, hay facturas que cobrarán

sin lugar a dudas llegado el mo-mento.

Serán largos cinco meses en que los alcaldes y diputados deberán prepararse para llegado el 1 de ene-ro del 2013 no entren con las manos vacías, sino con proyectos claros y a trabajar señores, porque tendrán de-lante de sí muchos retos a vencer en lo inmediato.

En Centro, Humberto de los Santos Bertruy, quien dio la sorpre-sa en este proceso al lograr la alter-nancia en este municipio, tiene claro sus objetivos en materia de seguridad e inversiones; y con tiempo de sobra ya anda realizando gestiones para que a la comuna le toque un presupuesto realista.

Y ya en territorio de Chiapas, el gobernador en funciones y el electo, Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello, están dando un ejem-plo de lo que debe ser la transición or-dena en la entidad.

Ambos mandatarios ya se reunie-ron y fi jaron las bases para la entrega-recepción al futuro jefe del Ejecutivo, Manuel Velasco, quien triunfó en las pasadas elecciones como abanderado de la coalición PRI-PVEM-Panal.

Esa transición política que se da en unidad y con el aval del pueblo, es la mejor carta de recomendación para Sabines Guerrero.

Manuel Velasco se convertirá en el gobernador más joven, a sus 32 años, de los chiapanecos, para el periodo 2012-2018. Tomará posesión del car-go el 8 de diciembre de este año.

De acuerdo al cómputo fi nal, Ve-lasco Coello obtuvo un millón 343 mil 980 votos, es decir, 67 por ciento de la votación total…

Y nos vamos hasta Yucatán, el estado que más voto les dio a Enrique Peña Nieto y donde el PRI revalidó su triunfo en la gubernatura.

Claro que todo ello se debe al trabajo realizado por la gobernadora Yvonne Oreta, quien por cierto fue la reina entre sus colegas priistas en la 43 reunión de la Conago que se cele-bró en días pasados en Querétaro.

De ahí que se le ubique ya en una de dos secretarías siempre atractivas en el gobierno de Enrique Peña, bien sea la de Turismo o la de Desarrollo Social...

No hay que perder de vista al joven legislador federal electo por Quintana Roo, Raymundo King, quien en los hechos demostró el punch que trae, al ganar el segundo distrito en ese para-disiaco estado… Joven talento de la política que enriquecerá la legislatura federal, porque los retos son mayús-culos para sacar al país adelante… El gobernador de Quintana Roo, Ro-berto Borge, continúa su incansable tarea de promocionar al estado en ma-teria turística, para convertirlo en el centro internacional de convenciones.

La atención que se brinda al tu-rismo nacional e internacional en la entidad es de primer nivel y eso es precisamente lo que catapulta a Quin-tana Roo más allá de nuestras fron-teras. Es tarea titánica cuando en el plano internacional también hay otros centros turísticos excelentes, pero ninguno como los de este girón de nuestro país.

Raymundo King.

Ivonne Ortega.

Arturo Núñez.

Humberto de los Santos Bertruy.

Manuel Velasco.Enrique Peña Nieto.

Page 4: Sin Fronteras Agencias

4 TABASCOSin Fronteras

Agenciaswww.sinfronterasagencias.com

SFAS

Sólo un sequito lo avala para seguir al frente del alicaído partido que naufragó junto con Jesús AlíPOR AGENCIAS SFAS

VILLAHERMOSA, TABASCO.- El senador y dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Herrera León (a) Pancho bo-tella, se aferra al poder y por todos los

medios trata de parar la avalancha que a gritos pide su cabeza.

Si bien los triunfos tienen muchos ‘padres’, la de-rrota es huérfana, y en el caso del PRI, el conductor falló no sólo a su partido, si no a quien lo impuso: Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Cámara de Senadores que está por culminar.

Lo anterior derivó de los acuerdos tomados en el CEN del PRI, cuando estaban los jaloneos todo su apogeo para elegir candidato a gobernador, que fi nal-mente recayó en Jesús Alí de la Torre.

En campaña, Francisco Herrera León se confi guró como el todopoderoso del partido y se jactaba de que a nadie debía rendir cuentas de sus acciones.

Tanta es su afi ción a las francachelas, que el cent-leco se quiso meter de lleno a la campaña del candida-to a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre, sin embargo no pudo aguantar el ritmo, al grado que del mismo cuartel del abanderado tricolor se recomendó que me-jor se quedará en las ofi cinas de 16 de Septiembre.

Los frentes electorales: el federal y estatal, fueron abandonados; pero eso sí, había favoritos del CDE del PRI para apoyarlos con los medios que fuesen nece-sario, sin embargo, ni así pudieron.

LOQUERAS DE POLITICO MEDIOCRELa mediocridad del líder priísta no tiene límites,

pues en plena campaña y ya con una postulación a una diputación local plurinominal, decide reintegrar-se como senador, aduciendo que venían tiempos difí-ciles y Alberto Gular, su suplente no daría el ‘kilo’ en los debates porvenir.

De malagradecido no lo bajaron, cuando tomó esa decisión, pues a sus cuates les dijo que sólo le dejaría cobrar unas quincenas al ex dirigente de la Canaco.

Tanta fue el cinismo de cómo se quería colocar en la legislatura local por encima de importantes lideraz-gos, que tuvo que ser el dirigente de la CNOP, Félix Eladio Sarracino Acuña, quien lo impugnara, al grado de llegar el caso hasta la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde se la enmendaron al avorazado lídercillo de marras, al grado que fue quitado de la lista.

Ahora sí se quedó como el perro de las dos tortas.El hecho es que Pancho botella mordió el polvo

ante un Arturo Núñez Jiménez, quien también le ganó la Senaduría hace seis años y si cobrar sus últimos meses como “representante popular” se debe a que llegó como plurinominal y no como ganador.

SEQUITO LO “AVALA”El partido se ha quedado sin liderazgo, y como Pan-

cho Herrera no es “hombrecito”, se resiste a reconocer la derrota en las urnas y bajo argucias legaloides preten-de impugnar el proceso estatal, cuando su candidato Je-sús Alí de la Torre, literalmente le dieron en la “torre”.

Pancho “Botella” siguehundiendo el PRI

continúa fi rme en el cargo y que de cambios se ha-blará luego del dictamen de las impugnaciones que se presentaron en contra de la elección que perdieron en las urnas.

Aún cuando Pancho Botella tiene hasta julio del próximo año para entregar el cargo, las voces de que se vaya crecen y crecen como la espuma.

Aunque el llamado también “chango de la políti-ca”, espera que su protector Manlio Fabio Beltrones lo recomiende ante el próximo presidente del país, Enrique Peña Nieto, para que lo coloque en algunas de las delegaciones federales. Su grupo dice que irá a Sedesol.

Enrique Peña Nieto, Francisco Herrera y Manlio Fabio, el protector de “Pancho botella”.

Félix Eladio Sarracino acusa a FHL de hundir al partido.

Manuel Andrade Díaz quiere regresar por sus fueros al avalar a un perdedor. A Beto Gular lo dejó en la banca.

Pero también bajo argucias se quiere quedar con el cascarón del PRI y para ello cuenta con el ‘respaldo’ de uno de sus ‘hacedores’, el exgobernador Manuel Andrade Díaz, quien después de representar al parti-do en Campeche y entregar “buenas cuentas” regresa por sus fueros a la entidad.

En reunión donde participaron pocos dirigentes y representantes de sectores, se quiso dar el albazo para que Pancho botella continúe al frente del tricolor sin más pena ni gloria.

LA REACCIONLa reacción no se hizo esperar y el ex gobernador

Enrique Priego Oropeza, les puso un alto al sostener que un pequeño grupo de ‘notables’ no debe decir el futuro del partido.

El dirigente estatal de la CNOP, Félix Eladio Sarracino Acuña ha sido más tajante al señalar que Francisco Herrera y su sequito de funcionarios, son los responsables de la derrota tricolor.

Por tanto, puntualiza, se debe ir del partido, como lo han hecho otros que dignamente han renunciado al instituto cuando pierden en las urnas.

Gregorio Arias Pérez, quien fue candidato a la di-putación federal por el III Distrito, sostuvo que hay que reconocer la derrota como “hombrecitos” y no andar “lloriqueando”.

SE AVORASAEn entrevista con los medios de comunicación, el

aún dirigente del PRI, Francisco Herrera, se jacta que

Page 5: Sin Fronteras Agencias

5TEAPA, TABASCOSin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS

POR AGENCIAS SFAS

Una mujer al poder en Teapa. Tuvieron que pasar 20 años desde que una fémina hizo historia como alcaldesa en la Sultana de la Sierra, para que Elda María Llergo Asmitia, tenga el honor de encabezar un movimiento so-cial que coloque al municipio como punta de lanza del desarrollo en la entidad.

Como diputada local pidió el voto casa por casa en 2009, y tal cumplió como gestora de diversas acciones para el desarrollo de la región, que su partido, el Revo-lucionario Institucional, las postuló como su mejor carta bajo la coalición Compromiso por Tabasco, que además del PRI, la integraban el PVEM y el Panal.

Buscar el voto ciudadano hoy en día no es tan fácil, reconoció en entrevista con el equipo de Sin Fronteras, previo a la jornada electoral del pasado 1 de julio, en la que los teapanecos le brindaron su respaldo para que encabece el gobierno municipal para el período 2013-2015.

Si ganó por una diferencia de 300 votos sonantes y constantes sobre su adversario de la Coalición Movi-miento Progresista.

“Me siento respaldada por la gente que a diario me saluda afectuosamente, muchos de ellos amigos de toda la vida, teapanecos muy queridos, gente que conoce mi trayectoria y sabe que no les voy a fallar”, expresó la también diputada con licencia

CUMPLIR PROYECTO REALISTA

Cuando en el resto del estado los candidatos del PRI eran arrasados por el PRD-PT-MC, en Teapa Elda Llergo Asmitia retenía el municipio para la causa, hecho que la convierte desde ya en un baluarte de la causa tricolor.

Pero lo primero es lo primero, hay que cumplir los proyectos y responder a la palabra empeñada con los habitantes.

Al recibir su constancia de mayoría por parte de la Junta Municipal del IEPCT, que la acredita como la al-caldesa de Teapa, Llergo Asmitia tendió la mano a sus adversarios y convocó a una gran alianza para desarro-llar el municipio.

“La tarea de que logremos más para potenciar a Teapa como punta de lanza del estado, es de todos”, sostuvo al tiempo de puntualizar que encabezará un gobierno que le apuesta a la reconciliación y la estabilidad social.

LAS PRIORIDADES

La candidata manifestó que las prioridades para Te-apa, son desde la inversión en el sector agrícola, hasta el impulso que brindará a los jóvenes y la alianza con la iniciativa privada para que siga invirtiendo en el sector turístico.

Como mujer de palabra, aclara la ganó por su capa-cidad, no es cuestión de género, pero su lucha representa ir abriendo más espacios para el sector.

GOBIERNO CERCANO A LA GENTE

La candidata sostiene que son muchas las priorida-des que hay en el municipio (integrado por 156 comuni-dades, 10 colonias, 4 fraccionamientos y dos barrios), y en lo que resta del año para tomar posesión del cargo, la próxima alcaldesa ya realiza gestiones para que el pre-supuesto del 2013 sea realista.

De ahí que incluso ya haya participado en encuentro con representantes del gobernador electo, a fi n de anali-

“Le doy gracias primeramente a Dios por haberme puesto en mi camino esta gran oportunidad de ser presidenta municipal, y a mis amigos de Teapa, que sin su ayuda jamás lo hubiese logrado, muchas gracias de corazón y les prometo no fallarles... Palabra de Mujer!!!

zar la situación y presentar los proyectos.Uno de esos proyectos está el planteamiento de

respaldar a los jóvenes para ingresar a la universidad, por lo que se crearía una beca única para esos jóve-nes de escasos recursos, para que al culminar su edu-cación bachiller cuenten con recursos para pagar su ingreso a la universidad, porque no se puede permitir que luego de concluir sus estudios de media superior anden deambulando con sus documentos para ver quién les ayuda.

En cuanto a educación, establece que van por las es-cuelas de calidad –recursos provenientes de la Federa-ción-, donde se trabajará en alianza con los maestros, padres de familia y estudiantes.

Se visualiza también el concluir con el techado de las plazas cívicas de las escuelas, para que los alumnos cuenten con mejores espacios.

Entre otras prioridades, destacó la ampliación de la red de agua potable, el drenaje, pavimentación, alumbrado pú-

La alcaldesa electa tiende la mano a sus adversarios y reitera que se gobernará con visión al municipio

blico, servicios básicos que deben atenderse con prontitud.“En tres años no se van hacer muchas cosas, pero le

aseguro que se realizarán las prioritarias”.Otro tema toral que se abordará al tomar posesión

como primera regidora, es el del relleno sanitario con el que cuentan, donde se recibe basura de Tacotalpa y Jalapa, pues se han detectado ya contaminación en mantos freáticos de la zona de Arcadio Zentella, preci-samente en el arroyo El Madrigal, de donde se pretende instalar una planta de captación de agua potable para llevarla a la ciudad.

Se propone establecer alianzas con los empresarios del ramo para que inviertan en el negocio de la basura (zapatero a tu zapato) y con ello lograr resolver el pro-blema que se presenta con el manejo de desechos en esta región.

QUE SE LE APUESTE A TEAPA

“A mi mí interesa que el empresario le apueste a Teapa, para genere empleos, economía circulante, pero donde podamos resolver problemas que no podemos hacerlo solo como autoridades”, indica y deja en claro: “Habrá apertura con quien verdaderamente quiere inver-tir y apostarle al municipio”.

Con Elda Llergo, llega un nuevo tiempo para Teapa

Page 6: Sin Fronteras Agencias

6 CHETUMAL, QUINTANA ROOSin Fronteras

Agenciaswww.sinfronterasagencias.com

SFAS

Contundente triunfo en el segundo distrito

CHETUMAL, QR.- Desde ahora haremos el mayor esfuerzo para concre-tar todas y cada una de las propuestas de campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y todos sus candi-datos encabezados por el ahora virtual presidente Enrique Peña Nieto,dijo Ra-ymundo King de la Rosa, luego de re-cibir su constancia que lo acredita como diputado electo para la LXII Legislatura federal por el distrito 02.

Al término del conteo voto por voto y al hacer entrega de la constancia, el vocal presidente de la Junta Distrital 02, Fran-cisco Croce felicitó a Raymundo King de la Rosa como diputado electo y a Marit-za Medina Díaz como diputada suplente y les deseó éxito en su nueva encomien-da para el benefi cio de los habitantes de este estado y para los del país.

En ese sentido, el conteo confi rmó la amplia ventaja amplia que Raymundo King de la Rosa y Maritza Medina Díaz conservaron desde el principio por sobre sus más cercanos contendientes y cuya diferencia fue de que fue de poco más de 16 mil votos, al contabilizar 66 mil 855 sufragios, cifra de las más altas en las historia electoral del estado.

Raymundo King de la Rosa dijo que la campaña cercana a la gente y las pro-puestas y proyecto de Nación de todos los candidatos del PRI encabezados por Enrique Peña Nieto, permitieron esta co-piosa votación.

“Estamos muy contentos porque se dio una participación muy entusiasta y gran confi anza de la ciudadanía y eso nos da una enorme satisfacción por haber he-cho una campaña cercana a la gente con propuestas y que fi nalmente se pudo tra-ducir en una copiosa participación”, dijo Raymundo King de la Rosa.

Reiteró que desde ahora dedicará todo su empeño para conformar la Agenda Na-cional e ir concretando las reformas necesa-rias y tener “el México que todos queremos y que fi nalmente fueron de las propuestas que se dieron durante la campaña política y entre las que destacan el combate a la po-breza y a la desigualdad social.

Ya es diputado federal electo por Quintana Roo

Desde el Congreso de la Unión pelearemos porque haya una reducción de las tarifas eléctricas, que todas las familias puedan acceder a servicios de salud y que las personas mayores de 65 años tengan una pensión alimenticia básica, dijo.

We will struggle for getting a reduction in electricity rates, from the National Congress because is a priority for all families to be able to have access for health services and that people older than 65 years have basic assistance and care, he said.

King de la Rosa afi rmó que parte de los primeros trabajos a favor de las familias del Distrito 02 sería establecer reformas que resulten en el combate a la pobreza, incentivar la igualdad social, crecimiento económico y una mejor distribución equitativa.

King de la Rosa stated that part of the early work for the families of the District 02 would establish reforms resulting in the fi ght against poverty, promote social equality, economic growth and a better equitable distribution.

“Buscaremos no sólo un crecimien-to económico sino una distribución equitativa, pero sobre todo dirigida a la protección de la economía familiar”, señaló.

Agradeció la confi anza y dijo que Ra-ymundo King tiene un alto compromiso, una alta responsabilidad con la ciudada-nía “y vamos a estar no solo en la Cá-mara haciendo el esfuerzo en bien de los mexicanos, sino que estaremos con ellos en cada una de sus comunidades y en sus colonias para atender sus más urgentes demandas”, concluyó.

Es importante resaltar que en este pro-ceso electoral, la participación de la gen-te fue el factor que marcó la diferencia en el proceso democrático y para muestra es que la participación ciudadana en este distrito (02) fue de 64.51 por ciento en la elección de diputados federales, por lo que fue el de mayor participación en el Estado.

Respaldo absoluto a Raymundo King

CHETUMAL, QR- We are star-ting from now to make greater effort to achieve each and every one of the pro-posals made during the political cam-paign of the institutional Revolutionary Party (PRI) and all its candidates led by the now virtual President Enrique Peña Nieto, said Raymundo King de la Rosa, after receiving their perseverance that accredits him as Deputy elected to the federal legislature LXII 02 district.

At the end of counting vote by vote and to deliver proof, the Chairman of the Board District 02, Francisco Croce, con-gratulated King Raymundo de la Rosa as a Deputy elected and Maritza Diaz Me-dina as a member substitute and wished them success in their new commitment for the benefi t of the inhabitants of this State and for the country.

In that regard, the counting of votes

Is offi cial, King de la Rosa is our Federal Deputy elected for Quintana Roo

Absolute support for Raymundo King Convincing triumph in the second district

confi rmed the wide advantage that King Raymundo de la Rosa and Maritza Diaz Medina retained since the beginning above its closest contenders and the di-fference was that it was little more than 16 thousand votes of 66 thousand 855 votes,of the highest levels of participa-tion on the State’s electoral history.

King Raymundo de la Rosa said that close to the people campaign and propo-sals and project of nation of all candida-tes of the PRI led by Enrique Peña Nieto, allowed this copious vote.

“We are very happy because we got

a very enthusiastic participation and great public confi dence and that gives us enormous satisfaction for having made a campaign close to people with proposals and which could eventually translate into a copious participation”, said Raymundo King de la Rosa.

He reiterated that now it devoted every effort to shape the national Agenda and go up the necessary reforms, and have “the Mexico we all want and fi nally they were proposals that occurred during the political campaign and include fi ghting poverty and inequality.”

“Look for not only economic growth but a distribution equal, but above all ai-med at the protection of the family eco-nomy,” he said.

He thanked the confi dence and said Raymundo King has a high com-mitment, high responsibility with citi-zenship “and we are going to not only be in the camera making the effort for the good of Mexicans, but that we will be with them in each of their communities and in their colonies to meet their most urgent needs,” concluded.

It is important to highlight that in this electoral process, the participation of the people was the factor that made all the difference in the democratic process and for sample is that citizen participation in this district (02) was 64.51% in the election of federal deputies, so it was of greater participation in the State.

Page 7: Sin Fronteras Agencias

Carretera La Isla-Reforma Km.5, Corregidora Ortíz 2a. Sección, frente al Centro de Salud,

Centro Tabasco

¡Somos únicos!MARISCOSPejelagarto asadoSalpicón de PejelagartoEmpanadas (jaiba, camarón, pejelagarto)Empanadas de Camarón con quesoOrd. de minillaOrd. de Arroz con camarónOrd. de Arroz a la tumbadaTortilla rellena de camarón con quesoTortilla a la chiquilinaTortilla naturalTortilla al mojo de ajoEnsalada de CamarónEnsalada de mariscosensalada rusaCoctel chicoCoctel medianoCoctel grandeVuelve a la vida grandeCaldo de robaloCaldo de camaron de rioCaldo de camaron de marChilpachole de robaloChilpachole de camaron de rioChilpachole de camaron de marChilpachole de camaron y jaibaChilpachole de camaron de rio y jaibaSopa de mariscosMojarras

Posta de robalo (diabla,ajo,zarandeada, frito)Robalo (diabla,al ajo, zarandeado,frito)Filete de pescado a la planchaFilete de pescado empanizadoFilete de pescado zarandeadoCamarones de mar al ajoCamarones de mar a la diablaCamarones zarandeadosCamarones de rio al ajoCamarones de rio ala diablaCamarones empanizadosCamarones a la bostonCamarones a la fi ladelphiaPan de cazon AVESFilete depechuga empanizadaFilete de pechuga a la planchaOrd. de papas a la francesaConsomé de pollo CARNESPunta de res al ajilloPunta de res ala mexicanaFilete de res asadoord. guacamoleord. de frijoles refritos

BELLOTE PARAISOSUCURSAL

(Bajando el puente) Disfruta las delicias del mar...Disfruta las delicias del mar...

Cel. 9931080283Aceptamos Tarjetas

Visa, Mastercard

La especialidad de la casa

“Pescadozarandeado”

7TABASCOSin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS

Su triunfo obtenido en el V Distrito Electoral federal lo dedicó a Obrador y a los caídos a lo largo de todos estos años de lucha de la izquierdaPOR AGENCIAS SFAS

VILLAHERMOSA, TABASCO.- Comprometi-do con las causas y demandas ciudadanas se declaró el diputado federal electo del V Distrito Electoral por los partidos PRD, PT y MC, Marco Rosendo Medina Filigrana.

El pasado 6 de julio recibió de los consejeros inte-grantes del Instituto Federal Electoral con sede en Pa-raíso, su constancia de mayoría, luego de vencer en las urnas a la abanderada del PRI.

Medina Filigrana reconoció el trabajo de los fun-cionarios electorales y representantes de los partidos políticos, reafi rmó su compromiso de ser aliado de los ciudadanos.

«De manera personal quiero dedicar este triunfo a mi líder Andrés Manuel López Obrador, sin el cual no hubiera sido posible la victoria, al mismo tiempo que también a las mujeres y hombres que han caído a lo largo de todos estos años de lucha de la iz-quierda», expresó el próximo integrante de la legislatura federal.

TRABAJAR POR TABASCOSostuvo que el triunfo contundente al-

canzado el pasado primero de julio lo recon-forta, pero además lo compromete a actuar con mucha responsabilidad.

Dejó en claro que sus compromisos de campaña se cumplirán al pie de la letra, pues los ciu-dadanos están hartos de las falsas promesas.

“En mi caso, atenderé de manera oportuna mis com-promisos”, expresó.

“Signifi ca una responsabilidad histórica e impor-tante, por lo cual mi trabajo no defraudará a nadie, pero sobre todo, ser congruente con lo que requiere Tabasco y los tabasqueños”, indicó.

Se dijo aliado del gobierno que encabezará Arturo Núñez Jiménez, a quien se le apoyará con todo desde

Aliado de las causasciudadanas: Medina

el Congreso federal para que los benefi cios sean para to-dos los tabasqueños.

Expresó que el perredis-mo se ha consolidado, dando muestras de que sí puede hacer gobierno con cambio verdadero.

El legislador federal electo fue acompañado por el presidente del PRD en Tabas-co, Roberto Romero Del Valle, así como por su suplente en la fórmula, Edi Olivé López.

El triunfo lo dedicó a su líder Andrés Manuel López Obrador.

Muestra su constancia de mayoría.

Page 8: Sin Fronteras Agencias

8 TABASCOSin Fronteras

Agenciaswww.sinfronterasagencias.com

SFAS

Inclusión, ofrece ANJa alcaldes electos

El gobernador electo del estado y su equipo se reunió con las próximas autoridades municipales

VILLAHERMOSA, TABASCO.- El gobernador electo Arturo Núñez Ji-ménez, y los 17 alcaldes electos hicieron un frente común para gestionar recur-sos ante el gobierno federal, a través de la presentación de proyectos de inver-sión, a fi n de que éstos sean incluidos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013.

Resaltó que ya se puso en contacto con el secretario de Hacienda, José An-tonio Meade Kuribreña, con quien platicó para que sea generoso con Tabasco “y me dijo que daría instrucciones al subsecretario de Egresos, Carlos Treviño”, para que se ponga en contacto con el enlace que nombró para tales efectos, Wil-bert Méndez Magaña y lo oriente sobre lo que se tiene que hacer al respecto.

Arturo Núñez se reunió con los diez alcaldes y los ocho diputados federales electos del PRD para defi nir la estrategia a seguir, toda vez que, según el regla-mento de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el próximo 15 de julio vence el plazo para registrar proyectos de inversión.

Asimismo, en un acto de inclusión y civilidad política, el mandatario electo instruyó a su equipo para que convocara a una reunión --él no pudo estar pre-sente por cuestiones de agenda-- con los alcaldes electos del PRI , a quienes se les solicitó prioricen sus proyectos y de esa manera presentarlos en bloque, en benefi cio de los tabasqueños de los 17 municipios.

Al respecto, Wilbert Méndez --quien fue nombrado por el gobernador electo como enlace ante la Secretaría de Hacienda-- explicó que la idea es que los 17 municipios y el gobierno estatal hagan un frente solidario para concretar proyec-tos, pero de benefi cio real para la ciudadanía, no con una visión electoral.

A su vez, la senadora Dolores Gutiérrez Zurita señaló que el objetivo es que se empiece a efectuar una transición integral y programática, “donde todos nos veamos como un Tabasco integrado, independientemente de la afi liación parti-dista de cada uno de los alcaldes; por tanto, el objetivo es que vayamos por una bolsa integral que se llame fondo Tabasco y lo que se requiere es entregar los proyectos prioritarios y si no los tienen, agilizarlos”.

Brinda López Obrador todo su respaldo al gobernador electo

El proceso de reconstrucción de la vida pública del estado requiere de unidad en torno a Arturo Núñez

Por Agencias SFAS

VILLAHERMOSA, TABASCO.- El proceso de reconstrucción de la vida pública de Tabasco que Arturo Núñez Jiménez encabezará a partir del 1 de enero de 2013, requiere de unidad en torno a la fi gura del nuevo gobernador, así como de un pacto general en el que la premisa fundamental sea anteponer el interés superior de la entidad, a los de tipo personal o de grupo, a fi n de sacarla del sub-desarrollo económico, político y social en que se encuentra.

Así lo sostuvo Andrés Manuel López Obrador, quien afi rmó que aún cuando el proceso de sacar adelante al estado tardará, “porque es mucha la destrucción en todos los sectores”, se cuenta con un buen conductor, “que es una gente ho-nesta, tiene experiencia política y no tiene cola que le pisen”.

Por tanto, no debe haber ningún interés mezquino que impida, limite u obsta-culice la gran obra de reconstrucción de nuestro querido Tabasco, advirtió López Obrador al aseverar que “Arturo es una gente con principios que no aceptará un trato de subordinación; él va a tener sólo un amo: el pueblo de Tabasco, que que-de claro eso, y quien no lo entienda así, se quedará fuera de este proceso”.

El mandatario electo gobernará sin ataduras y “sin meterme en su gobierno, yo voy a apoyarlos siempre, pues ningún interés creado puede estar por encima del interés superior de Tabasco”, sostuvo.

Así que, nadie esté pensando que se triunfó para sacar provecho de esto, pues aquí lo que está de por medio es un objetivo superior, que es la transformación de Tabasco y “quien esté pensando en los intereses personales o de grupo se quedará en la orilla, porque nadie puede estar encima de la voluntad de los ta-basqueños”, subrayó.

Reunión con los presidentes municipales electos del PRD y legisladores federales.

Los priístas también acudieron a la cita.

Page 9: Sin Fronteras Agencias

9TABASCOSin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS

VILLAHERMOSA, TABASCO.- Usaremos con au-dacia y mesura el gran poder que el pueblo de Tabasco nos otorgó en las urnas, puntualizó el gobernador electo Arturo Núñez Jiménez.

Luego de recibir su constancia de mayoría por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), que lo acredita como próximo mandatario de la entidad para el período 2013-2018, Núñez Jiménez dejó en claro que todo aquel que ame a nuestra entidad cabe en el proyecto de reconciliación y unidad que emprenderá a partir de enero de 2013

En su mensaje, el próximo jefe del Ejecutivo estatal dedicó el triunfo a todo el pueblo de Tabasco, pero también a todos aquellos que junto a Andrés Manuel López Obrador iniciaron el movimiento democrático.

HEREDAR UN MEJOR ESTADO “Esta confi anza que han depositado en nosotros será

para servirle a los tabasqueños, no para fallarles”, al preci-sar que ha culminado una parte de la lucha de quienes en 1988 empezaron una gran lucha con el objetivo de heredar un mejor estado a las generaciones venideras.

Al respecto, señaló que dispone de cinco meses para preparar el arribo a la gubernatura, y de esa manera, con el apoyo de los alcaldes electos, integrantes de los tres parti-dos de la coalición, y sobre todo con los diputados locales, “vamos a poder reformar la Constitución de Tabasco cuan-do se requiera, para bien de la entidad”.

Agradeció a su esposa Martha Lilia López Aguilera y toda su familia, así como a su equipo de campaña, César Raúl Ojeda Zubieta, José Frías Cerino y a los integrantes de la Asociación Civil José María Pino Suárez por el apoyo de todos estos años de lucha partidista.

“Vamos a escribir todos una nueva página en la histo-ria del estado, nueva, diferente y mejor que la que estamos dejando atrás”, aseguró al dar a conocer que dentro de las primeras tareas que habrá de emprender cuando tome pose-sión como gobernador será la de devolver la seguridad en tres principales ámbitos a los tabasqueños.

Nos encargaremos de que los ciudadanos cuenten con empleo y de que el campo retome el auge de antaño, así como de que dejen de sufrir por las inundaciones y la de-lincuencia, manifestó el gober-nador electo de Tabasco, quien llamó a no desperdiciar el voto democrático que lo llevó a la gubernatura.

Acompañado por los di-rigentes de los tres partidos de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco que lo llevó al poder --PRD, PT y Movimiento Ciudadano--, Arturo Núñez afi rmó que en su gobierno “no vamos a cometer los errores de quienes lo tuvieron pero lo desperdiciaron miserablemente”.

APRENDER A SER GOBIERNO

De ahora en adelante, dijo, quienes fuimos oposición debemos aprender a ser gobierno, y quienes detentaron el poder durante 83 años, deben aprender a ser oposición; en ese sentido, expresó su respeto por los más de 400 mil ta-basqueños que votaron por el candidato del PRI, y afi rmó que con trabajo, un estilo diferente y apego a la ley se ga-nará su confi anza.

Arturo Núñez aseveró que “por encima de las diferen-cias legítimas que tengamos, unos y otros amamos a Ta-basco y por nuestro estado trabajaremos juntos”, y anunció que en los próximos días efectuará un recorrido de agrade-cimiento por todo el estado

PROYECTO DE RECONCILIACIONEl gobernador electo, en entrevista con los medios de

comunicación ha dejado en claro que todo aquel que ame a nuestra entidad cabe en el proyecto de reconciliación y unidad que emprenderá a partir de enero de 2013.

“Vamos a iniciar, pero sobre nuevas bases; la unidad la

vamos a construir pensando en el bien superior de Tabasco, no en el benefi cio de una pandilla”, sostuvo.

El triunfo de Arturo Núñez Ji-ménez es una epopeya del pueblo tabasqueño que quitó al PRI del po-der después de haber gobernado por 80 años al estado.

Ahora que Tabasco decidió que haya alternancia en la gubernatura a partir del 1 de enero de 2013, va-mos a dejar atrás la pesadilla, ma-nifestó

En este sentido, dijo que hará un gobierno de verdadera reconciliación “pero sobre bases éti-cas, todo el quepa en esa reconciliación será bienvenido”.

“Ahora, aquí ganó Tabasco, no lo asumo como un triun-fo personal, y lo que necesitamos para reconstruir a Tabas-co es una epopeya del pueblo Tabasco, que a mí me toque coordinarla es una honrosa distinción que me dan mis pai-sanos, pero lo que viene no es tarea de un solo hombre, sino tarea de todo un pueblo”, asentó.

De la misma manera, indicó que será el gobernador de todos los tabasqueños, no nada más de militantes de un par-tido político.

“Primero por demócrata convencido que soy y segundo por mandato constitucional de que voy a manejar recursos públicos que son aportados por todos los tabasqueños, por-que cuando pagamos impuestos nadie nos pregunta en qué partidos militamos, a nadie le interesa si somos perredistas, panistas o priístas”, apuntó.

Núñez Jiménez dijo no tener problema para entablar diálogo con un representante popular emanado de fi las polí-ticas diferente a la suya, “porque soy un interlocutor válido que honra su palabra y compromisos”.

“Así lo hice como legislador y como servidor público, y eso es para mí es parte de mi formación profesional y de mi trayectoria, y espero que así sea, para mis interlocutores con el próximo gobierno federal”, asentó.

Usaremos con audacia y mesura el poderque el pueblo nos ha dado: Arturo Núñez

El gobernador electo aseveró que todo aquel que ame a nuestra entidad cabe en el pro-yecto de reconciliación y unidad que emprenderá a partir de enero de 2013

Page 10: Sin Fronteras Agencias

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS10 NACIONAL- CHIAPAS

Al estado le va a ir muy bien, asegura el gobernador Sabines

Certeza de continuidad; “no vamos a reinventar a Chiapas”: VelascoPOR AGENCIAS SFAS

TUXTLA GUTIERREZ, CHIS.- En Chiapas, la transición de gobierno entre la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero y el gobernador electo Manuel Velasco Coello es un proceso que inició en unidad.

Juan Sabines y Manuel Velasco se reunieron con 77 representantes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas y de los sectores productivos en la entidad, a quienes informaron que la transición guber-namental que inició, será de diálogo y trabajo con los sectores y el pueblo de Chiapas.

POR AGENCIAS SFAS

MEXICO, DF.- El candidato ganador de la elección presiden-cial del pasado 1 de julio, Enrique Peña Nieto y ell gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coe-llo, sostuvieron un encuentro en el que refrendaron el compromiso de trabajar unidos, conjuntando y coordinando esfuerzos, a favor de cada una y cada uno de los chia-panecos sin distinción de colores partidistas.

PRIORIDAD, DESARROLLODE CHIAPAS

Durante la reunión, tanto el exgobernador del Estado de México como el exsenador de la República, coincidieron en que todas y todos los mexicanos “de-bemos unificar fuerzas para poder sacar adelante las reformas estruc-turales que ayuden a combatir la pobreza y a transformar a nuestro país en una nación más moderna y competitiva a nivel mundial”.

En este sentido, Velasco Coello indicó que ha pedido a Peña Nieto su apoyo para que la Federación destine más recursos a Chiapas

Trabajar por Chiapas, coincidenEnrique Peña y Manuel Velasco

y se pueda avanzar aún más en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Orga-nización de las Naciones Unidas.

Destacó el esfuerzo histórico que la actual administración es-tatal sabinista ha efectuado para erradicar los rezagos sociales, y refrendó que dicho impulso habrá de tener continuidad.

El virtual presidente electo de México y el joven gobernador electo manifestaron de manera conjunta que habrán de caminar en

un sólo frente en común para aten-der las necesidades de las mujeres, los jóvenes, la niñez, los adultos mayores y los pueblos indígenas.

Hicieron énfasis en la inver-sión prioritaria para mejorar la educación, la salud y el ingreso de las familias chiapanecas.

Por último, el mexiquense y el chiapaneco aseguraron que cuan-do las y los mexicanos están uni-dos son más fuertes y más capaces para afrontar los retos y solucionar los problemas del país.

Inicia la transición en Chiapas

Los gobernadores, en función y electo, se reunieron con 77 representantes de cá-maras empresariales, colegios de profesionistas y de los sectores productivos en la entidad.

Juan Sabines y Manuel Velasco. Diálogo y trabajo con los sectores y el pueblo de Chiapas.

Por su parte los representantes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas y de sectores producti-vos de Chiapas celebraron los triun-fos en las urnas del presidente electo Enrique Peña Nieto y del gobernador electo Manuel Velasco Coello.

TRABAJAR A FAVORDEL PUEBLO

Juan Sabines expresó: “a Chiapas le va a ir muy bien, me consta que hay un enorme afecto del presidente elec-to con Manuel Velasco, en el caso del gobernador electo con el presidente electo, a quien por supuesto también el Gobierno de Chiapas felicita por el triunfo obtenido, lo importante es que gane México, que todos trabajemos a favor de México, a favor de Chia-pas”.

“Felicitamos y nos congratulamos porque sabemos que a Chiapas le va a ir muy bien porque van a construir a favor de Chiapas”, apuntó.

“Hemos acordado con Manuel Velasco hacer una transición desde el primer día, la transición no sólo se refiere a la entrega de papeles, al estatus que guarda cada área de la ad-ministración pública, sino también a

la entrega física del estado, hacer un amplio recorrido”, informó el gober-nador de Chiapas.

Agregó que “el interés es avanzar en la transición pero con ustedes, con los sectores y el pueblo, porque lo que se ha construido en estos 6 años ha sido gracias a ustedes”.

El gobernador Juan Sabines reco-noció el compromiso y apoyo del pre-sidente de la República Felipe Calde-rón con Chiapas, ya que –dijo— la relación de unidad ha permitido tra-bajo de resultados claros. Es el pre-sidente que más ha realizado giras de trabajo a la entidad, recordó Sabines.

UNIRSE POR ELBIEN COMUN

Por su parte, el gobernador electo Manuel Velasco Coello externó que es momento de de-

jar atrás las diferencias partidis-tas y unirse por una causa común. “Ustedes pueden tener la certeza de que ésta es una transición positiva para el estado, es una transición en donde vamos a ver lo mejor para Chiapas, la elección ha quedado atrás y la única camiseta que tenemos puesta es la de Chiapas y de esa forma nosotros no vamos a reinventar el estado, el es-tado no se necesita reinventar cada 6 años”, expresó.

Para los 77 representantes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas y de los sectores pro-ductivos, esta señal enviada por el Ejecutivo estatal saliente y el gober-nador electo representan certeza y confianza en Chiapas, así lo manifes-tó expresaron el presidente de Marca Chiapas, Rómulo Farrera.

“Las fuerzas productivas de Chia-pas tenemos que sumarnos para sacar adelante al estado, me ha tocado pre-sidir Marca Chiapas es un bonito pro-yecto, en su momento al gobernador electo le vamos a presentar este pro-yecto, una felicitación al gobernador Sabines creo que ha hecho una labor estupenda por el estado de Chiapas”, dijo el empresario.

A este reconocimiento se sumó el presidente del Consejo Estatal de pro-ductores de Mango, Cornelio Castro:

“Agradecemos al gobernador, en-tendemos este proceso, agradezco el apoyo que nos dio para sentar las bases de un desarrollo de hacer el mango un negocio, agradecemos todo lo que nos ha apoyado y espero nos siga apoyan-do hasta el último días gobernador”.

DESARROLLOORDENADO

En este sentido, el jefe del Eje-cutivo indicó que empresarios, pro-fesionistas, productores agrícolas y pecuarios han sido la clave para que Chiapas sea reconocido a nivel nacio-nal, ya que dijo son “años de trabajo puestos en Chiapas y es muy impor-tante que eso se quede aquí, que siga creciendo y generando empleos, so-bre todo como un equipo donde nos propongamos todos sacar a Chiapas adelante, al margen de banderías po-líticas, al margen de cualquier otra di-ferencia, lo que nos interesa es nues-tro estado, es Chiapas”.

En lo que coincidieron la presi-denta de la Asociación de Hoteles y Moteles, Maribel Gutiérrez Niño y

el presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados, Miguel Ángel Coello. “Para hacer un reconocimiento a nuestro gobernador Juan Sabines por toda la labor que ha venido realizan-do y que ha dejado a nuestro estado en boca de todos, en la mira de todos, era un estado que no éramos reco-nocidos y ahorita todo mundo habla de Chiapas, licenciado cuenta usted con el apoyo de todas las cámaras para trabajar, tenemos las cámaras, tenemos gente capacitada, empresa-rios chiapanecos que podemos sacar adelante y engrandecer a este estado”, puntualizó.

Por su parte y a nombre de los abogados, Miguel Ángel Coello se unió al llamado de Sabines Guerrero y señaló que “como nunca Chiapas está viviendo un estado de derecho pleno en donde se respetan nuestras liber-tades y nuestras garantías individua-les, un reconocimiento a su actividad señor gobernador y a nuestro nuevo gobernador electo decirle que su ju-ventud le dará fuerzas para gobernar con madurez al estado de Chiapas”.

Después de escuchar las in-quietudes de cada uno de los par-ticipantes de esta mesa de tra-bajo, el gobernador electo se comprometió a darle continuidad a los programas exitosos que impul-san los diversos sectores productivos y de comercialización en el estado.

CONSOLIDAR PROYECTOS

“En esta etapa de transición po-damos consolidar los proyectos que ha hecho esta administración y tam-bién consolidar los proyectos que vamos a hacer en los próximos 6 años en mi gobierno, ahora necesi-to de ustedes más que nunca para que me ayuden desde el primer día de mi gobierno a dar resultados, mi gobierno será plural, incluyen-te, gobernará para todos los chia-panecos”, enfatizó Velasco Coello. En esta reunión, también estuvo pre-sente el presidente municipal electo, Samuel Toledo quien junto al gober-nador constitucional Juan Sabines y el gobernador electo Manuel Velasco, saludo de mano a cada uno de los par-ticipantes.

Cabe señalar que a partir de aho-ra se instalarán mesas de trabajo con cada sector para elaborar una agenda de trabajo para la nueva administra-ción estatal.

Page 11: Sin Fronteras Agencias

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS 11NACIONAL- CHIAPAS

En próximos meses se abrirán más albergues para poder darle atención a los ciudadanos, anunció la presidencia del DIF estatalPOR AGENCIAS SFAS

ARRIAGA, CHIAPAS.- El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la protección y respeto a los derechos humanos de los migrantes aseveró Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF- Chiapas, durante la “10ª Reunión de Seguridad Estratégi-ca en puntos y tránsito de migran-tes” en el municipio de Arriaga”.

Aguilera de Sabines señaló

En marcha primera planta extractora de aceite de palma con carácter social

El gobernador Juan Sabines y el Manuel Velasco pusieron en marcha la factoría.

Más del 80% de palma del país es de Chiapas: SabinesPOR AGENCIAS SFAS

VILLA COMALTITLAN, CHIS.- El gobernador de Chia-pas Juan Sabines Guerrero y el gobernador electo Manuel Velasco Coello, inauguraron la primera Planta Extractora de Aceite de Palma Africana con carácter social en este munici-pio.

El gobernador Juan Sabi-nes expresó que, “esta em-presa le dará un valor agrega-do 300 por ciento más, ese es el cálculo lo que van a ganar por tener el aceite transfor-mado”.

“Yo admiro el pueblo traba-jador que ha puesto un ejemplo, porque está dando resultados generando ingresos, como pa-sar de campesinos productores a empresarios sociales que es”

que es en lo que hoy se han convertido, resaltó Sabines.

En el municipio de Villa Co-maltitlán, el gobernador Juan Sabines y Manuel Velasco re-corrieron juntos el nuevo com-plejo para iniciar desde ahora la etapa de la transición con cer-teza para los diversos sectores pero principalmente del campo chiapaneco actividad que ocupa a un alto porcentaje de la pobla-ción productiva del Estado.

“Seguiremos impulsando juntos la producción de pal-ma en esta administración y el próximo sexenio”, reiteró Sabi-nes Guerrero.

Por su parte, el gobernador electo, Manuel Velasco Coe-llo ratificó que, así como, en el gobierno de Juan Sabines Guerrero hay gran avance en producción de palma, hará todo para entregar buenas cuentas a productores, lo que será el compromiso de la nueva admi-nistración.

“Vengo a acompañar al go-bernador Sabines y a refrendar mi compromiso para que en mi gobierno se siga sembrando más y en beneficio de los pro-ductores”, aseguró.

Por lo que refrendó su com-promiso de seguir apoyándolos en los próximos seis años en toda la región.

En la presente administra-ción se han invertido 246 mi-llones 700 mil pesos con 33

mil nuevas hectáreas, explicó el gobernador del Estado.

El gobernador Juan Sabi-nes, indicó que “la palma es la reina de las oleaginosas, la reina de los aceites, no hay nada q produzca mas en una época donde los hidrocarburos están condenados a terminar Chiapas, Villa Comaltitlán y el Soconusco tienen la respuesta y aquí está la palma esperando al mercado internacional siga-mos impulsando este produc-to”, aseveró.

“Es la primera empresa de carácter social, las demás todas bienvenidos a Chiapas porque no estamos afectando a nadie estamos impulsando la producción de palma”, ex-presó.

Ante los 402 socios pro-ductores de palma, el ejecuti-vo dijo que estos datos ubican a Chiapas en el primer lugar nacional en superficie sembra-da con un 79 por ciento y en producción 80 por ciento del abasto nacional.

“De este producto de palma estamos haciendo cosméticos, aceites comestibles, aceites para carro, lo estamos ocupando en coffee mate”, dio a conocer el mandatario.

Cabe mencionar que está producción hace posible la ob-tención de 54 mil 924 toneladas de aceite crudo con valor co-mercial superior a los 610 mi-llones de pesos, en beneficio de 5 mil 403 productores de 477 localidades de 26 municipios de seis regiones del Estado.

Gobierno comprometido con respetoa los derechos humanos de migrantes

La presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, presidió “10ª Re-unión Estratégica en puntos y tránsito de migrantes”.

la cooperación que el Sistema DIF-Chiapas ha brindado a or-ganismos estatales, federales e internacionales y la sociedad civil para darles un trato digno a nuestros hermanos migrantes. “La colaboración interinstitu-cional ha dado buenos resulta-dos, porque se han mejorado los servicios de salud, educación, hospedaje y alimentación, para que las personas que transitan por Chiapas se sientan protegi-dos y respetados” acotó.

Asimismo, compartió que gra-cias a las acciones que emprendió el gobierno federal y estatal en los próximos meses se abrirán más al-bergues para poder darle atención a más migrantes, los cuales se ubicarán en lugares estratégicos y que tengan mayor afluencia.

Cabe destacar, que las reunio-nes de Seguridad Estratégica en puntos y tránsito de migrantes

se realizan de manera bimestral para que los tres niveles de go-biernos, organismos internacio-nales y sociedad civil rindan un informe sobre las acciones que realizan de manera coordinada y determinen la labor a efectuar, para lograr que las personas cen-troamericanas que transitan por territorio chiapaneco gocen de un trato digno.

A esta reunión asistieron William De Los Santos Cruz, presidente municipal de Arria-ga; Carlos Fabre Platas, subse-cretario de Atención a Migran-tes; Padre Heyman Vázquez Medina, director del Alber-gue “Hogar de Misericordia”. También estuvieron presentes representantes de organismos federales: del Instituto Nacio-nal de Migración; la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDE-NA); la Secretaría de la Marina

(SEMAR); la Policía Federal; el Centro de Investigación y Segu-ridad Nacional (CISEN); Orga-nización Internacional para las Migraciones México (OIM), así como representantes de organis-

mos estatales y de organizacio-nes no gubernamentales como: Médicos sin Fronteras, Grupo Beta; y los representantes de los Cónsules de El Salvador, Guate-mala, Nicaragua y Ecuador.

Page 12: Sin Fronteras Agencias

12 CENTRO, TABASCOSin Fronteras

Agenciaswww.sinfronterasagencias.com

SFAS

Y venta de Turbinas

POR AGENCIAS SFAS

VILLAHERMOSA, TABASCO.- Al dejar en claro que gobernará sin distinción de afi liaciones, credos o condiciones socia-les, el alcalde electo de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, sostuvo que “No es tiempo de sentarnos en la hamaca pensando que todo está bien y que se va a resolver solo como por arte de magia; vienen tiem-pos de bonanza, pero también de trabajo y estoy seguro que seguiremos creciendo y logrando mayores benefi cios para todos”.

El candidato electo a la alcaldía de Cen-tro por el PRD, PT y Movimiento Ciudada-no, agradeció la confi anza de casi 160 mil votos que obtuvo en las pasadas elecciones. En encuentro ciudadano, De los Santos Bertruy, ante la asistencia de miles de sim-patizantes provenientes de todos los rin-cones de Centro, en los que destacaron su comité de base de trabajo, simpatizantes y familias enteras, confi rmó su compromiso de campaña con todos los habitantes del Centro y reafi rmó que cumplirá con las de-mandas que cada colonia y villa necesita; agrego: “Se que ustedes no me abandonaron en la adversidad y no pienso dejarlos solos, tendrán las puertas abiertas del ayuntamien-to de Centro y a un amigo en el Alcalde”.

COMPROMISO CON LAS BASESRecibido con grandes muestras de cari-

ño y afecto, H. S. Bertruy agradeció a todos la confi anza que miles de ciudadanos le de-mostraron en la lucha.

“Yo me siento muy agradecido prime-ramente con Dios, con mi familia, y con la dirigencia de cada uno de los partidos tanto a nivel estatal como municipal, así como a los comité de bases, simpatizantes y con el movimiento 17 de julio”, manifestó. Recordó a todos y a cada una de los pobla-dos, villas y colonias en las que recorrió, hombro con hombro con los cientos de cen-trecos que lo acompañaban en pro del cam-bio verdadero, no importando, sol, calor, hambre lluvia, lodo pero con todas las ganas de trabajar para tener un mejor municipio. Añadió: “No es tiempo de sentarnos en la hamaca pensando que todo está bien y que se va a resolver solo como por arte de magia; vienen tiempos de bonanza, pero también de trabajo y estoy seguro que seguiremos cre-ciendo y logrando mayores benefi cios para

En Centro se cumplirán compromisosde campaña: Humberto de los Santos

Quien fuera postulado por el PRD, PT y MC, dejó en claro que se gobernará sin distinción de afi liaciones, credos o condiciones sociales

todos quienes se integren o busquen nuestro cobijo; yo les garantizo que los logros que po-demos contabilizar el próximo año será mu-chos y podemos hacer posible otro Centro”. Puntualizo: “A los casi 160 mil electores que me dieron su confi anza en las urnas el 1 de julio les refrendo que gobernare sin dis-tinción de afi liaciones, credos o condicio-nes sociales; a los militantes y simpatizan-tes de izquierda del PRD, PT y Movimiento Ciudadano les digo que gobernare de tal forma que todos los ciudadanos concluyan que vale la pena votar por ustedes como opción política y de gobierno, mi agra-decimiento y mi felicitación para todos”.

RECURSOS NECESARIOSEn entrevista con los medios, el alcal-

de electo de Centro, afi rmó que su trabajo se basará en lograr los recursos necesarios para atender las demandas que requiere el municipio, como son la atención a los pro-blemas de inseguridad, desempleo, vialidad y agua potable y drenaje.

La forma de hacer gobierno le permitirá buscar los recursos necesarios ante la Fe-deración, “es de esta instancia de quien se obtiene el mayor número de benefi cios que impacten el bienestar de las familias ubica-das en el municipio”.

“Me encuentro trabajando en este pro-yecto y por ello ya estuve en la ciudad de México, para saber los mecanismos adecua-dos para obtener recursos de las distintas áreas del Gobierno Federal e incluso de or-ganizaciones internacionales que tienen que ver con el desarrollo municipal”, apuntó.

Aseguró que mientras él trabajara en el área de gobierno, la cual consideró la más importante dentro de una administración pública, el equipo que conformará se en-carga de atender el área técnica, aplicando cada uno de estos recursos obtenidos a tra-vés de las gestiones ante estas instancias y del propio Gobierno del Estado, de manera planifi cada en la atención de cada uno de los problemas que tiene el municipio.

Por ello está aprovechando que tiene cinco meses y medio antes de hacerse car-go de la administración pública, elaborando proyectos para atender la problemática del municipio y que en el tema del drenaje, se está trabajando en lo que tienen que ver con

el cambio de tuberías, la implementación de más cárcamos y nuevas plantas de trata-miento de aguas residuales, así como pasar del agua entubada al agua potable.

En cuanto a la inseguridad, indicó que harán la solicitud formal al Gobierno del Estado para que se transfi era el servicio de seguridad pública al municipio, para que

tengan su propia policía, la cual va a capa-citar y mejorar sus condiciones de trabajo, ello a través de los recursos que para tal fi n proporciona la federación, además de la co-locación de 300 cámaras de vigilancia en las zonas de más incidencia delictiva del mu-nicipio, así como la implementación de un centro de inteligencia policial.

Con una votación de 159 mil 874 sufragios, fue declarado presidente electo de Cen-tro, Humberto de los Santos Bertruy.

“No es tiempo de sentarnos en la hamaca pensando que todo está bien y que se va a resolver solo como por arte de magia; vienen tiempos de bonanza, pero tam-bién de trabajo y estoy seguro que seg-uiremos creciendo y logrando mayores benefi cios para todos”.

Page 13: Sin Fronteras Agencias

13Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS CENTRO, TABASCO

Ubicado en la carretera que va de Mahahual a Xcalac, divididaen dos fracciones, por la carretera antigua Mahahual-Xcalac;

La primera con una superfi cie de cuatro mil metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE en cien metros con lote 26; AL SUR en cien metros con brecha o camino de acceso; AL ESTE en cuarenta metros con derecho de vía carretera Xcalac Mahahual; LA OESTE en cuarenta metros con lote 58. La segunda con una superifi cie de quinientos ochenta y ocho punto ocho metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE, en quince punto cero siete metros con lote 26; AL SUR: en cartorce punto treinta y siete metros con camino de acceso o brecha; AL ESTE en cuarenta metros con zona federal marítimo terrestre del mar Caribe; y AL OESTE en cuarenta metros con la carretera que va de Mahahual a Xcalac, desde el año de 2008 dos mil ocho.

FOR SALE

All Documents in rule For further information please contact: Attorney Antonio Rodríguez González ENGLISH – FRENCH – ITALIAN – GERMAN

–PORTUGUESE & SPANISH SPOKEN E-mail: [email protected]

phones: TELCEL: (0052) 993 160 26 24 / (0052) 993 124 54 45 NEXTEL: (0052) 993 293 92 43 I.D. 72*12*69551

• We also propose a wonderful 240 Hectares land in Bacalar’s Secret Path

• Downtown Cancun.

DIRECT CONTACT WITH LANDOWNER ´S ATTORNEY GUARANTEED

Land properties in:Majahual overlooking the Caribbeansea BEST DEAL OF THE YEAR

Sobre el predio denominado

“LA HERRADURA”

TRATO DIRECTO CON PROPIETARIOS NO INTERMEDIARIO O

AGENCIAS REAL ESTATE ... MAYORES INFORMES EN

SIN FRONTERAS CON EL SR. LUIS TORRES LEZCANO

Y/O LIC. ANTONIO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

Terrenos en Majahual con vista al mar, mas terrenos en Bacalar y Centro de Cancún a la venta...

Documentos en regla,predial al día.

Teléfonos: (993)3 142486(998)1 023907

Page 14: Sin Fronteras Agencias

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS14 NUESTRA FORTALEZA

Vocerosde la Verdad

A través el perifoneo A través el perifoneo esta fl otilla de esta fl otilla de

vehículos distribuye vehículos distribuye y circula miles y circula miles

de ejemplares en de ejemplares en Tabasco, Chiapas, Tabasco, Chiapas,

Campeche y Campeche y Quintana Roo.Quintana Roo.

La fuerza de Sin Fronteras llegópara quedarse en Quintana Roo.

CampecheCampeche

CozumelCozumel

ChetumalChetumal

Islas MujeresIslas Mujeres

Playa del CarmenPlaya del Carmen

CancúnCancún TabascoTabasco

ChiapasChiapas

Se refuerza la circulación de Sin FronterasCotidianamente nuestros lectores piden su ejemplar a los voceadores de los cruceros en Chiapas, Tabasco,

Campeche y Quintana Roo

Page 15: Sin Fronteras Agencias

15PUBLICIDADSin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS

Municipio de Reforma, Chiapas.

TELEFONOS: 9931 063308 ó 9931 831139

AUTO CLIMASAUTO CLIMASVILLAHERMOSAVILLAHERMOSAEl experto en venta e instalación de equiposy refacciones de aire acondicionado automotrizAnuncia su nueva dirección en:Anuncia su nueva dirección en:LAMBERTO CASTELLANOS #222FRACC. ARBOLEDAS(FRENTE AL SEGURO SOCIAL)

Y por reinauguración ofrece: Y por reinauguración ofrece:- Presupuestos gratis y

s.

36años

de servicio

- Ofertas en evaporadoresy compresores

Page 16: Sin Fronteras Agencias

16 CANCUN, PLAYA DEL CARMEN Y TULUM, QUINTANA ROOSin Fronteras

Agenciaswww.sinfronterasagencias.com

SFAS

City Hall of Benito Juárez will manage a demand for an extra credit line

In order to pay salaries of workers in the commune•

By SFAS News agencies

CANCUN, QR-Benito Juá-rez City Hall holding up a line of credit, which would be basically to ensure the payment of wages of the municipal bureaucracy, said Mayor Julian Ricalde Magaña.

He announced that we are fa-cing diffi cult times, his Govern-ment evaluates the possibility of managing a new credit line estima-ted in 40 million pesos and in order to be able to conclude this adminis-trative year.

In that regard, Ricalde Magañá said that such an adjustment to the program of public works, could be necessary after the impact of bud-getary shortage once the reduction of fi nancial aid by Ponhapo and other expenses that the City Coun-cil made, including the 13 million

pesos for profi table advertising of the Southeast of Mexico, in addition to other 10 million pesos when the city hall authorized the refund of tax on acquisition of real estate (ISAI).

Therefore the fi nances of the City Council are also affected by the end the governance period of six years, where adjustments are made while it comes the new federal administration.

In this sense, local authorities are making forecasts and arranging the best deal before such a situation occurs, in preparation for a scenario of shortage, this plan will be extended to other municipalities.

City Mayor also said, if this scenario is confi rmed, the Council will make a detailed report on the fi nancial status of the Administration, in which it is made clear that the Council is strengthened for a line of credit.

Also, the Mayor of this tourist region expressed that they are guaranteed to work, and those that will fail to run, be carried out in agreement with the State Secretary for infrastructure, by almost 150 million pesos, which includes concrete paving works hydraulic, prolongation of the arch road, the street- lights for Cancun, among others.

This project of street- lighting of Cancun, said that it is a work that will run the State, although transit will, by law, be in charge of its management.He said that in parallel to the all ready approved resources in the budget for the municipality of Benito Juárez, he will insist on fi nding additional resour-ces, they will go to Mexico city if necessary to get this importand bid As an example, was newly made 13 million additional pesos in subsidy for the Municipal security (Subsemun).

Martín Cobos,new Mayor of Tulum

In substitution Offi ce to Edith Mendoza Pino

A fi n de hacer frente a pagos salariales de los trabajadores de la comunaPOR AGENCIAS SFAS

CANCUN, QR.- El ayuntamien-to Benito Juárez aguantan una línea de crédito, la que básicamente sería para garantizar el pago de salarios de la burocracia municipal, manifestó el alcalde Julián Ricalde Magaña.

Anunció que ante los tiempos difíciles que se registran, su gobier-no evalúa gestionar un crédito por 40 millones de pesos y cerrar bien el año administrativo.

En ese sentido, dijo que se hará un reajuste al programa de obra pú-blica, que se vio impactado por el re-corte de Ponhapo y otros pagos que hizo el Ayuntamiento, entre ellos, los 13 millones de pesos a Publicidad Rentable del Sureste, además de otros 10 millones de pesos de devolución del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI).

Las fi nanzas del ayuntamiento también de ven afectadas por fi n de sexenio, donde se hacen reajustes mientras asume la nueva administra-ción federal.

Por ello es que se están tomando previsiones, para hacer frente a ante tal situación, que se extiende a otros ayuntamientos.

Precisó que hará llegar al Cabildo un informe detallado del estado fi nan-ciero de la administración, en la cual se deja en claro que el Ayuntamiento está fortalecido para una línea de crédito.

Asimismo, el alcalde de esta re-gión turística expresó que se garanti-zan la realización de obras, y aquellas que se no se puedan ejecutar, se lleva-rá a cabo en acuerdo con la Secretaría Estatal de Infraestructura, por casi 150 millones de pesos, que incluye obras de pavimentación con concreto hidráulico, la prolongación del Arco Vial, la semaforización para Cancún, entre otras.

Este proyecto de semaforización de Cancún, dijo que es una obra que ejecutará el estado, aunque será Trán-sito el que, por ley, quede a cargo de su manejo.

TULUM, QR. Martín Cobos Vi-llalobos se convirtió el nuevo alcalde de este municipio, luego de que el Cabildo aceptó la renuncia de Edith Mendoza Pino al cargo por motivos de salud y quien gobernó al municipio durante un año y tres meses.

Cabe mencionar que la ahora ex edil llegó al cargo al ganarle el perre-dista Alonso Ventre Sifre, por apenas a 140 votos de diferencia.

Durante la XXVIII sesión ordina-ria del Cabildo, Mendoza Pino presen-tó su renuncia con carácter irrevoca-ble, al argumentar motivos de salud.

En el Museo de la Cultura Maya, poco antes de la sesión de, rindió un informe de su breve periodo de go-bierno y anticipó que renunciaría por “presiones políticas”.

“Hoy mi ciclo ha concluido, me voy con la satisfacción de haber he-cho mi mayor esfuerzo, siempre vien-do por mejorar la calidad de mi vida

de los habitantes de nuestro munici-pio”, dijo.

Después de aprobada su dimisión se declaró un periodo de receso a fi n de reanudar la sesión para tomar la protesta al suplente de Edith, Melchor Gamboa Gamboa, pero el proceso se retrasó por la declinación de este.

Por esa razón, en la IX sesión extraordinaria, los regidores tomaron la protesta a Cobos Villalobos como presidente municipal, quien tuvo que renunciar primeramente como primer regidor.

PRIMEROS ENROQUES Martín Antonio Cobos Villalo-

bos realizó los primeros enroques en el Ayuntamiento Jorge Alberto Porti-lla Manica fue nombrado secretario general, en sustitución de Antonio Bernabé Miranda y Miranda, quien llega a la Contraloría municipal don-de se encontraba Carlos Daniel Pool Cauich

En tanto en Dirección de Zona Fede-ral Marítimo Terrestre(Zofemat), Jor-ge Armando Angulo Cáceres, quien llega a suplir a Porfi rio San Germán Guerra.

Gestionará Ayuntamiento deBenito Juárez línea de crédito

Martín Cobos, nuevoalcalde de Tulum

Julián Ricalde Magaña, al-calde de Benito Juárez.

Dijo que paralelo a los recursos que este año fueron aprobados para Benito Juárez, de parte de los tres ni-veles de gobierno, insistirá en obtener recursos adicionales, y para ello ya

los gestiona en la ciudad de México. Como ejemplo, recién se lograron 13 millones de pesos adicionales en el Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun).

Solidaridad: Totally Clean Project

Todo Solidaridad limpio Fortalece el alcalde Filiberto Martínez

servicios municipales en Puerto AventuraPLAYA DEL CARMEN.- Para mejorar los servicios públicos de limpieza y

aseo urbano en áreas verdes de Puerto Aventura, el presidente municipal Filiberto Martínez entregó nuevo equipo para la brigada de trabajadores.

El delegado Jacinto Chuc fue el encargado de recibir siete contenedores de basura con capacidad para 700 kilos y una desbrozadora completa con todos sus implementos, incluido el aceite para el motor.

De acuerdo con Benny Millán Parra, director general de Servicios Públicos Municipales, estos implementos se quedarán bajo resguardo de la delegación, de modo que a partir de ahora habrá un ahorro de tiempo, pues anteriormente se tenía que esperar que el equipo fuera trasladado de Playa del Carmen.

PARTICIPACION CIUDADANAFiliberto Martínez encabezó las tareas de limpieza sabatina en el marco del

programa Todo Solidaridad Limpio que, como se sabe, ha creado una cultura de la participación ciudadana en la delegación, colonias y fraccionamientos de Solida-ridad. Actualmente todos contribuyen en el mantenimiento y conservación de los espacios públicos.

Se vivió una gran participación ciudadana. Niños, jóvenes y adultos de Puerto Aventuras barrieron, levantaron basura y rehabilitaron el parque principal.

Esta delegación que desde el inicio de este programa se ha caracterizado por un gran entusiasmo por los temas de reciclaje, es ejemplo de colaboración, coordina-ción y trabajo en equipo en el municipio.

En el parque central de esta comunidad, en donde se llevó a cabo la labor más dinámica, el alcalde de Solidaridad, Filiberto Martínez, exhortó a los vecinos a con-tinuar con el mismo ánimo en las labores de limpieza.

We could appreciate a Great ci-tizen participation there. Children, youth and adults in Puerto Aventuras swept, lifted trash and rehabilitated the main Park.

This delegation has been parti-cipation into this program since the beginning and has been characterized by a great enthusiasm for the themes of recycling, this is an example of collaboration, coordination and tea-mwork in the municipality.

The central park of this commu-nity, where took place the most dyna-mic work, the City Mayor of solidari-ty, Filiberto Martinez, urged residents to continue in the same spirit in the work of cleaning.

PLAYA del CARMEN.- In order to improve and provide better public services for cleaning and urban hy-giene in green areas of Puerto Aven-turas, the municipal President Filiber-to Martinez delivered new equipment for the Brigade of workers.

Delegate Jacinto Chuc was com-missioned to receive seven dumpsters with full capacity for 700 kilos and a brush cutter with all its implements, including oil for the engine.

According to Benny Millan Pa-rra, director-general of municipal public services, these tools will re-main under guard of the delegation, so that from now on there will be a time saver, because I previously had to wait that the equipment was moved from Playa del Carmen.

CITIZEN PARTICIPATIONFiliberto Martinez headed Satur-

day cleaning within the framework of the solidarity all clean program which, as we know, has created a culture of citizen participation in the delegation, districts and main populated areas of Solidaridad. Now a days, all the inha-bitants contribute in the maintenance and conservation of public spaces.

City Mayor Filiberto Marti-nez Strengthens all the municipal services in Puerto Aventuras

Sustituye en el cargo a Edith Mendoza Pino

TULUM, QR.- Mar-tín Cobos Villalobos beca-me the new mayor of this municipality, the Council accepted the resignation of Edith Mendoza Pino for health reasons. Men-doza Pino ruled the town for a short period of Fif-teen months.

It is important to mention that the former Mayor got a relative ma-jority into the post after wining to the PRD candidate Alonso Ventre Sifre, by barely a 140 votes.

During the 28th ordinary session of the City Council, Mendoza Pino presented his irrevocable resignation, to detailing reasons of health.

In the Museum of the Mayan cul-ture, shortly before the session, gave a report of his short term in Offi ce and anticipated that she would resign by “political pressure”.

“Today my cycle as City Mayor has completed, declared...I’m leaving my post with the satisfaction of ha-ving done my best, always looking to improve the quality of life of the inha-bitants of our municipality”, she said.

After approved her resignation declared a recess period to resume the session to take the protest to the alternate for Edith, Melchor Gamboa Gamboa, but the process was delayed by the decline.

For that reason, in the 9th extraor-

dinary session, the aldermen took the protest to Cobos Villalobos as City Mayor, Mayor Cobos had to resign as Alderman to e eligible fi rst.

FIRST CASTLING

Martin Antonio Cobos Villalobos made his very fi rst steps of castling at the City Council by achieving to bring positionable places to his allies such Jorge Alberto Portilla as City clerk in substitution of Antonio Bernabé Mi-randa and Miranda, who became to the municipal Comptroller a key post occupied previously by Carlos Daniel Pool Cauich

Meanwhile in the direction of Fe-deral Maritime land area (Zofemat), now Jorge Armando angle Cáceres is the person in charge in substitution of Porfi rio San Germán Guerra.

Page 17: Sin Fronteras Agencias

17PEMEX CORRUPTELAS Y SINDICATOSSin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS

La región aún muestra estragos de la devastación petrolera del 2010 de British PetroleumPOR AGENCIAS SFAS

MEXICO, DF.- Petróleos Mexicanos (Pemex) inició perfo-ración de los pozos Trión de 2,550 metros de profundidad, y Supre-mus, de 2,890 metros, extracción considerada no convencional y de alto riesgo en el Golfo de México, región que aún muestra los estra-gos de la devastación petrolera del 2010 de British Petroleum, que causó la muerte de 11 traba-jadores y el derrame en el mar de cinco millones de barriles de cru-do generando el mayor desastre ambiental con costos superiores a los 40 mil millones de dólares, pagados por BP de sus reservas.

Respecto a la paraestatal mexicana, la Comisión Nacio-nal de Hidrocarburos no le había autorizado iniciar actividades en aguas profundas al no contar con las condiciones de seguri-dad necesarias para operaciones con tirantes de agua mayores a 500 metros de profundidad. Fi-nalmente, el órgano regulador ha dado permiso a Pemex excluyen-do los riesgos implicados para la seguridad ambiental y económica de los mexicanos.

Al parecer, señala Greenpece al reprobar esta decisión, el go-bierno mexicano no aprendió la lección por el derrame petrolero de BP en el Golfo de México y en vez de ello, llegó a un acuer-do transfronterizo con Estados Unidos para incrementar la ex-plotación de los recursos fósiles en esa región, en un área catalo-gada como zona de alto riesgo por los niveles de profundidad que suponen más de tres mil metros; y ahora, se dispone a llevarlo al cabo en un lapso no mayor a tres semanas.

Cabe mencionar, además, el costo económico exorbitante, 5

Despilfarro económico dePemex en aguas profundas

mil 78 millones de pesos, adi-cional a los casi 500 mil dólares diarios que cuesta la renta de una sola plataforma para aguas pro-fundas; poco más de 942 millones de dólares es el monto total fi rma-do por Pemex para contratar sólo

una de las cuatro plataformas pro-gramadas. Se trata de inversiones inaceptables en un país con altos niveles de pobreza en lugar de op-tar por otras fuentes energéticas seguras, limpias y sustentables.

Por la trascendencia y los

DIRECTORIODIRECTORIO

Silvia Jiménez DamiánSubdirectora

José Jesus CarreraAsesor Editorial

Ángel Mario Ksheratto FloresJefe de Corresponsales

Reporteros: Antonio Torres, José Antonio Hernández Reyes, Napo-león López, Ismael Díaz López, Nicolás de la Cruz, Nicolás Guz-mán, Enrique Cruz Cruz, Ismael Díaz López, Maybelline Ibañez y José Luis Barrón.

Relaciones Públicas

Tabasco: Lic. César Javier Madrigal OcañaTel: 9931 32 51 33Chiapas: Cp. Jesús Montesinos Jiménez Tel: 019611389796

Quintana Roo: Tel.9981023907Asesores Jurídicos: Lic. César

Javier Madrigal; Melquíades Reyes Reynosa, Laura Contreras Rodríguez.

Jefe de Circulación:Miguel Angel Gómez Moreno

Los artículos publicados en este medio gráfi co, son responsabili-dad de sus autores y de quienes lo fi rman. Toda correspondencia

deberá ser enviada a sus ofi cinas, ubicadas en:TABASCO: José Pagés Llergo #105 Altos, Fracc. Lago Ilusio-nes, Villahermosa.CHIAPAS: Novena poniente norte 936, barrio Colón, Tuxtla, GutiérrezQUINTANA ROO: 9981023907

TRADUCTOR Antonio Rodríguez González

Correos: [email protected]@gmail.com

[email protected] [email protected]

Marca Registrada: 1222737Reserva de Uso Exclusivo de Título:

04-2012-011213103300-101

Teléfono de oficina: Teléfono de oficina: 9933142486,9933142486,9611823658 y 998 10 239079611823658 y 998 10 23907

Luis AlbertoLuis AlbertoTorres LezcanoTorres Lezcano

PresidentePresidentey Director Generaly Director GeneralVeracidad, Ética y Valos Periodístico sinfronterasagencias @sfasinfronteras PIN: 28C1571F

riesgos Greenpeace exige a las autoridades correspondientes el alto defi nitivo a la perforación en aguas profundas.

DESPILFARRO DE PEMEX

Greenpeace denunció hoy que Sener autorizó trabajos para bus-car petróleo y gas en el pozo “Ca-tamat -1”, a pesar de que en 2009 fue declarado agotado. Ahora, a la temeraria empresa de perforar en aguas profundas del Golfo de México en busca de gas y petró-leo, con los riesgos ambientales implicados ante un posible derra-me, hay que añadir el despilfarro económico de Petróleos Mexica-nos (Pemex) al invertir en la ex-ploración de un pozo petrolífero estéril.

“Catamat-1” es un pozo de aguas profundas ubicado frente a

las costas del puerto de Tuxpan, al norte de Veracruz, que estuvo en exploración durante 2009, ope-rando a un tirante de 1,200 metros de profundidad, para lo cual se contrató durante 150 días la pla-taforma Max Smith que costó mil millones de pesos. En su momen-to, Pemex mantuvo la expectati-va de encontrar uno de los más grandes yacimientos petrolíferos y gasíferos; sin embargo, resultó un pozo improductivo y no co-mercial, tal como se reconoce en diversos documentos de la Comi-sión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la misma paraestatal.

Con base en información obtenida vía el Instituto Fede-ral de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) tanto Pemex Exploración y Producción como la CNH acla-raron que el pozo “Catamat-1” corresponde solamente a la asignación A-078-48, misma que fue otorgada por la Secreta-ría de Energía (Sener) el pasado 22 de diciembre de 2011, cuyo objeto es el de realizar estudios, obras, perforaciones de pozos exploratorios para evaluar los recursos prospectivos e identifi -car y cuantifi car las reservas de hidrocarburos.

Esto signifi ca que la Sener dio permiso a Pemex para explorar durante 8 años un pozo que ya es improductivo, donde desde el 2009 se confi rmó que no existe ni gas ni petróleo. Cuando Green-peace solicitó a la CNH, vía IFAI, los estudios geológicos, los me-canismos de seguridad y las pó-lizas de seguro correspondientes a esta asignación petrolera, l. La respuesta de la CNH fue que “no recibió información relativa a di-cho pozo, ni a dicha asignación y, por tanto, en sus archivos no se cuenta con la misma”.

Page 18: Sin Fronteras Agencias

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS18 NACIONAL

POR AGENCIAS SFAS

MEXICO, DF.- Luego de ponderar los logros que contiene la reforma política, como las candidaturas independientes, la Senadora del PRD, Dolores Gutiérrez Zurita, consideró que se trata de una reforma incompleta, por lo que la próxima legislatura federal tendrá la “tarea pendiente de concretar un cambio de ré-gimen que nos haga dejar atrás el vetusto pre-sidencialismo mexicano que ya no funciona”.Destacó que en la agenda de la siguiente le-gislatura “se requerirá también la renovación moral de la clase política mexicana”, porque el país “no aguantará más un nuevo haiga sido como haiga sido y tampoco va a aguan-tar un sufragio en efectivo.”

PODERES MAS AGILESSe necesita una reforma política que nos

permita ingresar a un esquema con elementos de conducción parlamentaria que nos haga te-ner poderes más ágiles, más contemporáneos, más corresponsales, más auditables y, sobre todo, más abiertos al escrutinio y a la genui-na participación de la ciudadanía, agregó.La legisladora tabasqueña fi jó la postura del Grupo Parlamentario del PRD en el Sena-do de la República, durante la sesión de la Comisión Permanente, en la que se informó que 17 legislaturas estatales validaron ya la reforma política que aprobó el Congreso de la Unión, sufi cientes para que entre en vigor.Con esta reforma, expuso Gutiérrez Zurita, “concretamos parcialmente un anhelo histó-rico, una encomienda que el Partido de la Re-volución Democrática la ha abrazado desde nuestra fundación que es justamente la trans-formación de nuestro régimen político”.

TUVIERON QUE PASAR 12 AÑOSNo obstante, dijo que a pesar de ello “no

estamos satisfechos, porque tuvieron que pasar doce años de la alternancia, pero no de la tran-sición para concretar esta reforma incompleta”, pues como legisladores “no estamos respon-diendo a la exigencia ciudadana de ofrecerles reforma política democrática e integral”.

Si bien la reforma política incluyó la con-sulta popular y la iniciativa ciudadana, le pu-sieron muchos candidatos que las hacen prác-ticamente inviable, además se dejó fuera la revocación del mandato y la relección de los legisladores.

Sin embargo, Gutiérrez Zurita destacó que con esta reforma a los artículos 6, 41, 85, 99, 108 y 122, la adición al 134, así como la de-rogación del tercer párrafo del 97, todos de la Constitución Política de México, México avanza gradualmente hacia otros esquemas de gobierno.

MODELODE RESPONSABILIDADAvanzamos hacia un modelo de respon-

sabilidades más compartidas entre el Eje-cutivo, el Legislativo y la sociedad misma, pero la reforma política de segunda genera-ción que deberá ser trabajada en la siguiente legislatura debe incluir la erradicación de la compra de votos por los métodos histórica-mente tradicionales y por los más novedo-sos, como las transferencias electrónicas y el dinero de plástico, aseveró Gutiérrez Zurita.En ese sentido, la Senadora Gutiérrez Zuri-ta señaló que hace falta mucho camino qué recorrer “para hacer realidad la participación

En representación del gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, la senadora de la República, Dolores Gutiérrez Zurita, asistió a la XLIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), celebrada en la ciudad de Querétaro. En ese encuentro, realizado en el Centro de Exposiciones y Convenciones, los ejecutivos estatales plantearon la necesidad de contar con más recursos para com-batir la delincuencia y refrendaron su compromiso con el gobierno federal en el combate a ese fl agelo.

Próxima Legislatura deberá profundizaren la reforma política: Dolores Gutiérrez

Se concreta parcialmente un anhelo, sostuvo la senadora tabasqueña

“Concretamos parcialmente un anhelo histórico, una encomienda que el Partido de la Revolución Demo-crática la ha abrazado desde nuestra fundación que es justamente la transformación de nuestro régimen político”.

ciudadana” en la vida pública del país, por lo que resaltó que a la próxima legislatura federal le corresponderá trabajar en “toda la normatividad secundaria que aún requiere nuestro marco jurídico para de verdad poder contar con las fi guras que lleven al ciudada-no, a la ciudadanía en pleno a participar más activamente en las decisiones más importan-tes del Estado mexicano.”

MAS FACULTAD AL CIUDADANOEn su intervención, la legisladora ta-

basqueña dijo que es necesario otorgar-les a los ciudadanos la facultad de revo-car el mandato “a los malos gobernantes y a los malos representantes populares”.Todavía hace falta que logremos que la ciuda-danía participe de manera más contundente en los órganos del control ejecutivo y, por qué no

decirlo, en órganos de control legislativo que eventualmente tendremos que crear, añadió.

EL VISTO BUENOCabe mencionar que mientras el Congreso

de Puebla no avaló la Reforma Política, otras 17 legislaturas locales del país ya lo hicieron, por lo que la Comisión Permanente del Con-greso de la Unión realizó la Declaratoria de Aprobación y la remitió al Diario Ofi cial de la Federación para su publicación.

El presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Senado, José González Morfín, dio a conocer que seguirán atentos para la recepción de más votos que emitan los congresos restantes sobre estas re-formas constitucionales.

De esta manera, cualquier ciudadano podrá postularse a cualquier puesto de elec-

ción popular, como lo manda la Constitución Méxicana; además, también establece que el próximo presidente de la República podrá rendir protesta aun en situaciones de crisis.

Otra facultad otorgada al titular del Eje-cutivo es la “iniciativa preferente”, con lo que el día de apertura de sesiones del periodo ordinario, el presidente de México podrá pre-sentar hasta dos iniciativas para trámite pre-ferente o anunciar con ese carácter hasta dos que hubiere presentado en periodos anteriores cuando estén pendientes de dictamen.

La Reforma Política otorga también al Senado nuevas facultades de ratifi cación de los titulares de los órganos reguladores del Estado, como son la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Comisión Re-guladora de Energía y otros.

Page 19: Sin Fronteras Agencias

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS 19HUIMANGUILLO, TABASCO

14:30 Hrs.14:30 Hrs.twitter: @luistlezcanotwitter: @luistlezcanoface: luistorreslezcanoface: luistorreslezcanoPIN: 26C3564DPIN: 26C3564D

Hechos Meridiano TabascoHechos Meridiano Tabasco

Con elperiodista

En coordinación con Pemex, pone en marcha diversas obrasPOR AGENCIAS SFAS

Huimanguillo, Tab.- Con la construc-ción de importantes vías de comunicación, el Ayuntamiento que encabeza Gerald Was-hington Herrera Castellanos, en coordina-ción con Petróleos Mexicanos, dan el impul-so a la modernización en materia de vías de comunicación en diversas comunidades de esta localidad.

A fi n de benefi ciar a miles de habitan-tes del poblado C 41, ambas dependencias por mutuo acuerdo trabajan arduamente en la pavimentación de 500 metros de calles construidas en pavimento hidráulico, lo cual viene a culminar con un enorme problema social existente en dicha comunidad bene-fi ciando de esta manera a más de tres mil lugareños.

De la misma manera, en la ranchería Monte de Oro, el secretario del Ayuntamiento, Belisario López Javier, a nombre del primer regidor Gerald Washington, acompañado de representantes de Pemex, constataron la cul-minación de un kilometro de pavimentación de vialidad la cual fue una demanda social de toda una vida y que hoy es ya una realidad.

El secretario del Ayuntamiento destacó que la buena relación que el ayuntamiento tiene con autoridades federales ha sido el re-sultado de importantes obras sociales en los diversos rubros, pero sobre todo la infraes-tructura carretera que es de vital importancia para las comunidades de esta comuna.

Mientras tanto el delegado municipal del poblado C- 41, Darío Alpuche, desta-có que con la construcción de las calles de dicha comunidad, las amas de casa pueden realizar sus actividades con más tranquili-dad y los niños pueden transitar cómoda-mente rumbo a su escuelas, ya no es nece-sario que tengan que enlodarse sus zapatos en temporadas de lluvias, al momento que reconoció que el presidente municipal es un gestor permanente en apoyo a las clases más necesitadas, pero sobre todo sin distinción de colores partidistas.

Impulsa Ayuntamiento modernizaciónImpulsa Ayuntamiento modernizaciónde la red carretera en Huimanguillode la red carretera en Huimanguillo

Pavimentación en Monte de Oro.

500 metros de calles construidas en pa-vimento hidráulico en el poblado C-41.

Page 20: Sin Fronteras Agencias

Veracidad, Ética y Valor Periodístico

Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 8.00

Veracidad, ÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉtica y Valor Periodístico

Direc

Campeche

Quintana Roo. Año I / July 2012 / Num 17 /

Report anycorruption in

PEMEX orwork unions

[email protected]

Call to:(993) 3142486(961) 1823658(998) 1023907)

Visit our websiteWe are the

news agency SFASwww.sinfronterasagencias.com

Concretaremos cadaConcretaremos cadauna de las propuestasuna de las propuestasde campaña: Kingde campaña: King

Pag. 6Pag. 6

Recibió su constancia de mayoría como diputado electo por el distrito02 de Quintana Roo

Received the accreditation of majority member elected by the Quintana Roo’s district 02

Recibió su constancia de mayoría mayoría

tReceived the R ceived thedit ti n of maj

We’ll make true eachWe’ll make true eachcampaign proposal: Kingcampaign proposal: King

Borge Positioned Quintana RooAbroad

Governor Borge signs agreement with Government of Aragón, Spain, who will support the State for the establishment of a technology park

Posiciona Borge aQuintana Roo en el exterior

Firma el gobernador Borge convenio con gobierno de Aragón, España, quien apoyará al Estado para el establecimiento de un Parque Tecnológico Pag 2