Síntesis de Inferno

3
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA Síntesis INFERNO Dan Brown nos sumerge en esta historia con su personaje principal de entregas anteriores, el profesor especialista en simbología Robert Langdon pero en esta ocasión en Florencia. Langdon despierta en un hospital, herido y sin memoria de lo ocurrido en los últimos días. En el hospital, Robert es testigo de la muerte de uno de los doctores a manos de una joven asesina quien intenta hacer lo mismo con él. Con la ayuda de la doctora Sienna Brooks Langdon consigue huir al mismo tiempo, tratar de recordar lo que había sucedido en horas anteriores al ataque al hospital, saber la razón por la cual quieren asesinarle y el significado de las múltiples pesadillas que inundan su mente; también como un extraño objeto escondido en el forro de su chaqueta el cual proyecta la imagen alterada de la pintura de Botticelli “El Mapa del Infierno”, obra inspirada en el poema “inferno” uno de los tres que componen la “Divina Comedia” de Dante. Durante su huida por las calles de Florencia, Langdon con la ayuda de Sienna, irá atando algunos cabos sueltos que no harán más que conducirles a nuevos retos y desafíos, cuyo sentido es cada vez más siniestro e inquietante. Y todo esto sucede al mismo tiempo que, no solo la joven asesina del hospital, sino que también unos hombres vestidos de negro con alta tecnología, tratan de darle caza. Dentro de la historia, el autor describe hermosos lugares de Florencia como el Palacio Vecchino, Los Jardines Boboli o el Duomo, entre otros, con la misma peculiaridad con la que lo ha hecho antes. Alumno(s) Ortíz García Oscar Eduardo Asesor. García Castillo Gilberto Coordinación M.A, Dorian Aguirre Brito Fecha: 16 – 05 – 2016

description

Síntesis de Inferno de Dan Brown así como su respectivo análisis.

Transcript of Síntesis de Inferno

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

Síntesis

INFERNO

Dan Brown nos sumerge en esta historia con su personaje principal de entregas anteriores, el

profesor especialista en simbología Robert Langdon pero en esta ocasión en Florencia. Langdon

despierta en un hospital, herido y sin memoria de lo ocurrido en los últimos días.

En el hospital, Robert es testigo de la muerte de uno de los doctores a manos de una joven asesina

quien intenta hacer lo mismo con él. Con la ayuda de la doctora Sienna Brooks Langdon consigue

huir al mismo tiempo, tratar de recordar lo que había sucedido en horas anteriores al ataque al

hospital, saber la razón por la cual quieren asesinarle y el significado de las múltiples pesadillas que

inundan su mente; también como un extraño objeto escondido en el forro de su chaqueta el cual

proyecta la imagen alterada de la pintura de Botticelli “El Mapa del Infierno”, obra inspirada en el

poema “inferno” uno de los tres que componen la “Divina Comedia” de Dante.

Durante su huida por las calles de Florencia, Langdon con la ayuda de Sienna, irá atando algunos

cabos sueltos que no harán más que conducirles a nuevos retos y desafíos, cuyo sentido es cada vez

más siniestro e inquietante. Y todo esto sucede al mismo tiempo que, no solo la joven asesina del

hospital, sino que también unos hombres vestidos de negro con alta tecnología, tratan de darle caza.

Dentro de la historia, el autor describe hermosos lugares de Florencia como el Palacio Vecchino, Los

Jardines Boboli o el Duomo, entre otros, con la misma peculiaridad con la que lo ha hecho antes.

Dentro de la trama hace aparición una poderosa organización, cuyo objetivo es conseguir imposibles

para personas multimillonarias, celebridades y políticos de alto calibre, a cambio de numerosas

sumas de dinero; así como también una de las organizaciones más importantes en el mundo, la OMS

y a su presidenta la doctora Sinskey.

Con todo esto, y los múltiples acontecimientos a lo largo de la historia, conducirán a Langdon y a

Sienna hasta la delirante intención de un científico, quien se ha quitado la vida y además era cliente

de la organización, Bertran Zobrist, por salvar, o mejor dicho, destruir la humanidad tal y como la

conocemos.

Siguiendo sus pesadillas y los distintos símbolos y marcas encontrados a lo largo de su escape por

toda Florencia, Robert y Sienna, por un intento desesperado por evitar una catástrofe de incalculables

consecuencias, viajan desde Florencia hasta Venecia, pasando por los canales, la plaza de San

Marcos y la Catedral; y de ahí a Estambul, para toparse con la gran Catedral de Santa Sofía.

Alumno(s)

Ortíz García Oscar Eduardo

Asesor.

García Castillo Gilberto

Coordinación

M.A, Dorian Aguirre Brito

Fecha: 16 – 05 – 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

Síntesis

Langdon y Sienna, visitan lugares de arte clásico, y gracias a la descripción del autor de estos

lugares, nosotros lo hacemos a la par con ellos, las leyendas y profundas explicaciones hechas por el

profesor Langdon llevan a interesarnos por este tipo de lugares, a menudo, estas descripciones se

tornan muy extensas y algo aburridas, por lo que da la sensación de que pudieron acabar un par de

párrafos atrás.

Ahora bien ¿Cuál es verdadero problema aquí, es la persecución de Sienna y Langdon, la

desquiciada idea de un científico que se ha suicidado sobre el exterminio parcial de la población

mundial, o el tema de sobrepoblación a nivel mundial y la escases de los recursos naturales? Dentro

del texto lo dice, “la bomba ya ha explotado, no hay marcha atrás” refiriéndose al alto crecimiento

poblacional en tan sólo el último siglo. Una carrera contra reloj sobre si vale la pena sacrificar la vida

de la mitad de la población.

Los temas que preocupan al ser humano hoy en día, son los mismos que en siglo XIII, conflictos,

hambre, enfermedades pero con una novedad, la manipulación genética ¿se habrá imaginado Dante,

que su Inferno de peste negra tornaría siete siglos después en una amenaza bioquímica? El hecho de

poder creas una nueva raza de hombres y mujeres con la ayuda de la manipulación genética ¿vuelve

a la ciencia un nuevo Dios?

Dentro de la trama de la novela, el genetista Zobrist, quien creó un virus antes de suicidarse, para

combatir la sobrepoblación mundial, siendo este perteneciente a una corriente tan controvertida como

real, el Transhumanismo, sirve de la genética para fortalecer al ser humano ¿su objetivo? Lograr que

vivamos, por lo menos, cien años. Zobrist no pretende destruir el mundo, sino hacerlo más fuerte.

Alumno(s)

Ortíz García Oscar Eduardo

Asesor.

García Castillo Gilberto

Coordinación

M.A, Dorian Aguirre Brito

Fecha: 16 – 05 – 2016