Sistema de conduccion

3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dr. Luis Alberto González García Fisiología Médica Propiedades del m. cardiaco y sistema de conducción Univ. Murillo Urbina Oscar Vidal Grupo IV-5

Transcript of Sistema de conduccion

Page 1: Sistema de conduccion

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Dr. Luis Alberto González García

Fisiología Médica

Propiedades del m. cardiaco y sistema de conducción

Univ. Murillo Urbina Oscar Vidal

Grupo IV-5

Page 2: Sistema de conduccion

Propiedades del músculo cardiaco

1- Excitabilidad

2- Automatismo

Potencial de acción (PA)

4- Contractilidad

3- Conductibilidad

Generan su propio potencial de acción que origina la contracción

(CELULAS MARCAPASO – NODOS )

(CÉLULAS AURICULARES Y VENTRICULARES)

Capacidad de conducir los PA a las células vecinas

(CÉLULAS DEL SISTEMA DE CONDUCCIÓN)

Capacidad de contraerse y generar tensión

Inotropismo:

autoexcitabilidad

Dromotopismo

Cronotropismo

Page 3: Sistema de conduccion

Sistema de Conducción

El sistema de estimulación y conducción consta de:

1.Nódulo sinusal o sinoauricular (keith Flack) y , que genera el impulso rítmico. Marcapasos.

2. Vía internodular que conduce el impulso del núdulo S-A al auriculo-ventricular.

3. Nódulo auriculo-ventricular capaz de generar impulsos en el caso de que fallara el S-A.

4. Haz A-V o Haz de His, que conduce el impulso de las aurículas a los ventrículos.

5. Haces (derecho e izquierdo) y fibras de Purkinje que conducen el impulso por los ventrículos.

1

2 3 4

5