Sistema de Contabilidad de Costos

download Sistema de Contabilidad de Costos

of 7

Transcript of Sistema de Contabilidad de Costos

  • 7/23/2019 Sistema de Contabilidad de Costos

    1/7

    UNIDAD 10.-SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE COSTOS

    Competencia.- Entender que las empresas que transforman materia prima o materiales

    directos, deben elaborar Estado de Costo a determinada fecha, para tomar decisiones.

    10.1 Introduccin.-

    La contabilidad financiera o general se ocupa de la clasificacin, anotacin einterpretacin de las transacciones econmicas de manera de elaborarse peridicamente

    estados resumidos que expongan adecuadamente los resultados histricos de esas

    operaciones o la situacin financiera de la empresa a una fecha determinada y al cierrede ejercicio econmico. La contabilidad de costos proporciona a la direccin de la

    empresa el costo total de fabricar un producto o de suministrar un servicio.

    Entonces, fue necesario expandir los procedimientos de la contabilidad de manera quesea posible, por lo tanto, determinar el costo de producir y vender cada artculo o de

    prestar un servicio, no al final del periodo de operaciones, sino al mismo tiempo que se

    lleva a cabo la fabricacin del producto o se presta el servicio. La gerencia slo puedeejercer un control efectivo teniendo a su disposicin inmediatamente las cifras

    detalladas del costo de los materiales, mano de obra y los gastos de fabricacin o carga

    fabril, as como los gastos de venta y de administracin, de cada producto.

    10.2 Concepto de Contabilidad de Costos.-

    La contabilidad de Costos es una parte o fase de la Contabilidad General por medio de

    la cual se registran, clasifican, resumen y presentan las operaciones pasadas o futurasrelativas a lo que cuesta adquirir, explotar, producir, y distribuir un articulo o un

    servicio.

    10.3 Diferencia entre Costo y Gasto

    COSTO, es el valor adquirido por un bien tangible o producto al incurrir en l, una serie

    de gastos. El costo de un bien es la suma de lo gastado para producirlo.

    GASTO, es la inversin que se efecta, ya sea de una forma directa o indirecta;

    necesaria para la consecucin de un bien tangible o producto.

    Entonces, costoes un conjunto de gastos, o sea, el universo, y gastoes elemento o partedel costo.

    10.4 Elementos del Costo.-

    El costo de produccin generalmente, esta formado por tres elementos, que son:

    Materia prima y/o material directo

    Mano de obra directa

    Gastos de fabricacin o costos indirectos de produccin.

  • 7/23/2019 Sistema de Contabilidad de Costos

    2/7

    Materia Prima.- Son los elementos extrados en su estado natural, necesarios parasatisfacer necesidades humanas o convertirse en el primer elemento del costo para las

    empresas industriales. Se puede citar como ejemplos: el hierro de un estado natural, el

    algodn de una fbrica de hilo o telas, los callapos o bolillos para la obtencin demadera en los aserraderos, etc. En las empresas tornadas como ejemplo se puede

    denominar el primer elemento de costo como Materia Prima.

    Material Directo.- Se llama as los elementos que fueron sometidos a uno o variosprocesos de transformacin por otra empresa, los cuales sern sometidos a otrosprocesos hasta convertirlos en un producto acabado apto para satisfacer las necesidades

    humanas, ejemplo: La madera en la industria de muebles, el hilo en la tejedura, harina

    en la industria panificadora, la tela en la fabrica de prendas de vestir, etc.

    Se hace esta diferenciacin debido a que se tiene una confusin al usar en formadescaminada el denominado de Materia Prima, por tanto ser costo de Materia

    Prima para todas las empresas que utilizan los elementos que aun no han sidosometidos a procesos de transformacin, y para aquellas que utilizan como principalelemento de transformacin los productos sometidos a proceso de manufactura por otra

    entidad, se denominara Material directo.

    Mano de Obra Directa.- Para transformar la materia prima o material directo en unproducto terminado es necesario, adems de la maquinaria y equipo, la participacin de

    personas (trabajadores) con esfuerzo mental y manual a cambio de una remuneracin

    que se llama salario.

    Gastos de Fabricacin o Costos indirectos de produccin.- Dentro del proceso

    productivo, hay costos que no pueden identificarse con unidades especificas deproduccin o con un departamento o proceso especifico, tales como: la depreciacin de

    bienes de uso, luz y fuerza, combustibles, lubricantes, repuestos y accesorios, seguros,etc.; por los que se denominan: Servicios de planta, Gastos indirectos de

    fabricacin, Gastos indirectos de produccin, etc. Estos estn constituidos por todos

    los desembolsos o aplicaciones necesarios para llevar a cabo la produccin, los cualespor su naturaleza, no son aplicables directamente al costo de un producto.

    10.5 Clasificacin de los Costos.-

    La clasificacin de los costos es necesaria a objeto de determinar el mtodo mas

    adecuado para su acumulacin y asignacin de los mismos.A continuacin presentamos la clasificacin funcional de costos:

    Costos de Adquisicin

    Costos de explotacin

    Costos de produccin o de transformacin

    Costos de operacin

    Otros costos extraordinarios

  • 7/23/2019 Sistema de Contabilidad de Costos

    3/7

    Costos de adquisicin.- Son aquellos que tienen por objeto determinar el costounitario de adquisicin de artculos acabados (mercaderas en la empresa comercial y

    materiales en la industria).

    Costos de explotacin.- Son aquellos que tienen por objeto determinar el costounitario de explotacin o extraccin de recursos naturales renovables y no

    renovables.

    Costos de produccin. Son costos aplicables a empresas de transformacin y queestn integrados por los tres elementos del costo: Costo de materiales, sueldos y

    salarios directos y costos indirectos de la produccin.

    Costos de operacin.-Son aquellos que tienen por objeto determinar lo que cuesta:administrar, vender y financiar un producto o un servicio; a su vez puede ser: Costo

    de Administracin, de Distribucin (ventas) y Financieros.

    Costos extraordinarios.- Son aquellos costos no ordinarios, ejemplo: Perdida enventa de activos fijos, perdida por siniestros, etc.

    10.6Ejemplo.-

    La empresa industrial DIXI Ltda. al 30/06/02 presenta la siguiente informacin

    contable:

    Clientes Bs. 40.000.-

    Inventario de Art. en Proceso Bs. 32.000.-

    Inventario de Art. Terminados

    16.000 unidades c/u a Bs.31.-

    Inventario de Materia Primas

    Material A 4.000 unidades c/u a Bs.11.-Material B 3.000 unidades c/u a Bs. 6.-

    Maquinaria y equipo Bs. 400.000.-Bancos Bs. 800.000.-

    Vehculos Bs. 200.000.-

    Movimiento econmico del 1 de julio al 31 de diciembre de 2002

    Primera compra al crdito

    Material A 3.000 unidades c/u a Bs.12.-Material B 3.000 unidades c/u a Bs. 8.-

    Segunda compra, al contado

    Material A 2.000 unidades c/u a Bs.10.-Material B 2.000 unidades c/u a Bs. 7.-

    Pagos efectuados en el semestreSueldos y jornales a los obreros Bs.166.000.-

    Energa elctrica Bs. 21.000.-

    Un ao de alquiler Bs. 24.000.-Ventas al contado

    18.000 unidades c/u a Bs.100.-

    Inventarios Finales

    Artculos en proceso Bs. 12.000.-Materias primas:

  • 7/23/2019 Sistema de Contabilidad de Costos

    4/7

    Material A 2.000 unidades

    Material B 1.000 unidades

    Artculos terminados: 3.000

    Trabajo a efectuar al 31/12/02.- Mediante el mtodo de inventarios UEPS determinar:

    1) Asientos de Diario 2) Pases al Mayor 3) Hoja de trabajo 4) Estados Financieros

    Solucin

    1.- Asientos de diario

    Fecha Detalle Ref Debe Haber2'002 1

    Jun-30 Clientes 40,000Inventario de art. en proceso 32,000

    Inventario de art. terminados 496,00016000 u a Bs. 31.-Inventario de materias primas 62,000Mat. A 4000 u a Bs.11 = 44000Mat. B 3000 u a Bs. 6 = 18000Maquinaria u equipo 400,000Bancos 800,000Vehculos 200,000

    Capital 2,030,000Asiento inicial de DIXI Ltda.

    2

    Inventario de materias primas 60,000Mat.A 3.000 u a Bs.12 = 36000Mat.B 3.000 u a Bs. 8 = 24000

    Cuentas por pagar 60,000Compra de materia primas alCrdito

    3Inventario de materias primas 34,000Mat. A 2000 u a Bs.10 = 20000Mat. B 2000 u a Bs. 7 = 14000

    Bancos 34,000

    Compra de materia primas alContado4

    Mano de obra directa 166,000Sueldos y jornalesGasto de fabricacin 33,000Energa elctrica Bs.21000Alquileres Bs.12.000Alquileres anticipados 12,000

    Bancos 211,000Pagos efectuados en el semestre

  • 7/23/2019 Sistema de Contabilidad de Costos

    5/7

    5Gasto de fabricacin 45,000Dep. Mq. y Equipo 25,000

    Dep. Vehculos 20,000Dep. Acum. Mq. y Equipo 25,000Dep. Acum. Vehculos 20,000

    Depreciacin de activos fijosdel segundo semestre/2002

    6Inventario artculos en proceso 373,000

    Inventario materias primas 129,000Mat. A 7000 u. =79,000Mat. B 7000 u. =50,000Mano de obra indirecta 166,000

    Gastos de fabricacin 78,000Traspaso a productos en proces

    7Inventario artculos terminados 393,0005000 u. A Bs. 70.60 c/u

    Inventario artculos proceso 393,000Transferencia a prod. Terminados

    8Bancos 1,800,000

    Ventas 1,800,000Por venta 18,000 u a Bs. 100 c/u

    9Costo de ventas 558,000Inventario art. terminados 558,000

    Por venta 18,000 unidadesTotales 5,504,000 5,504,000

    2.- Pases al mayor

    Libro Mayor

    Clientes Inv. Art. en Proceso Inv Art. Terminados

    1 40000 1 32000 393000 7 1 496000 558000 6 6 373000 393000

    405000 889000 558000

    Inventario Materia Prima Mat. A Mat. B

    1 62000 129000 6 1 44000 79000 6 1 18000 50000 62 60000 2 36000 2 240002 34000 3 20000 3 14000

  • 7/23/2019 Sistema de Contabilidad de Costos

    6/7

    Maquinaria y Equipo Bancos Capital

    1 400000 1 800000 34000 3 2030000 1

    2 1800000 211000 42600000 475000

    Mano de Obra Directa Gatos de Fabricacin Alquileres anticipados

    4 166000 166000 6 4 33000 78000 4 120005 45000

    78000 78000

    Dep. acum. Mq. y Eq. Dep. acum. Vehculos Ventas

    25000 5 20000 5 1800000 8

    Costo de Ventas Cuentas por Pagar

    9 558000 60000 2

    3.- Estado de costos

    EMPRESA INDUSTRIAL DIXI LTDA.

    Estado de costos

    al 31/12/02

    (Expresado en Boliv ianos)1. MATERIALESMaterial A: Inventario Inicial 4000 u a Bs. 11 44,000

    + Compras 1 3000 u a Bs. 12 36,000Compras 2 2000 u a Bs. 10 20,000

    - M. A Disponible 9000 10,000Inventario Final 2000 u a Bs. 11 22,000

    MP A Utilizada 7000 78,000Material B: Inventario Inicial 3000 u a Bs. 6 18,000

    + Compras 1 3000 u a Bs. 8 24,000Compras 2 2000 u a Bs. 7 14,000

    - M. B Disponible 8000 56,000Inventario Final 1000 u a Bs. 6 6,000

    MP B Utilizada 7000 50,000

    Mat. Prima total Utilizada 128,000

  • 7/23/2019 Sistema de Contabilidad de Costos

    7/7

    2. MANO DE OBRA DIRECTASueldos y jornales 166,000

    COSTO PRIMO 295,000

    3. GASTOS DE FABRICACIN

    Energa elctrica 21,000Alquiler 12,000Dep. Maquinaria y Equipo 25,000Dep. Vehculos 2,000 78,000

    MasProductos en ProcesoInventario Inicial 32,000

    - Inventario Final 12,000 20,000

    Costo de Fabricacin 392,000

    Calculo de unidades Fab. En el procesoInventario Final 3,000

    + Ventas 18,00021,000

    - Inventario Inicial 16,000

    Unid. Fabricadas en el Periodo 5,000

    10.7 Lectura: Contabilidad de Costos de Juan Funes Orellana