Sistema de Informacion Gerencial Teoria Administrativa (1)

download Sistema de Informacion Gerencial Teoria Administrativa (1)

of 8

Transcript of Sistema de Informacion Gerencial Teoria Administrativa (1)

  • 7/24/2019 Sistema de Informacion Gerencial Teoria Administrativa (1)

    1/8

    SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL

    DEFINICION

    Los sistemasde informacin gerencial son una coleccin de sistemas de informacin que

    interactan entre s y que proporcionan informacin tanto para las necesidades de

    las operacionescomo de la administracin

    En teora, una computadorano es necesariamente un ingrediente de un Sistema de

    Informacin Gerencial (SIG), pero en la prctica es poco proale que e!ista un SIG comple"o

    sin las capacidades de procesamiento de las computadoras#

    Es un con"unto de informacin e!tensa y coordinada de susistemas racionalmente integrados

    que transforman los datos en informacin en una $ariedad de formas para me"orar

    la producti$idadde acuerdo con los estilos y caractersticas de los administradores#

    AREA DE VENTAS

    Es una orientacin administrati$a que supone que los consumidores no comprarn

    normalmente lo suficiente de los productos de la compa%a a menos que se llegue &asta ellos

    mediante un traa"osustancial de promocin de $entas#

    El departamento de $entas es el encargado de persuadir a un mercado de la e!istencia de un

    producto, $ali'ndose de su fuerade $entas o de intermediarios, aplicando

    las t'cnicasy polticasde $entas acordes con el producto que se desea $ender#

    Funciones:

    # Desarrollo y manipulacin el prouc!o:*onsiste en perfeccionar los productos ya

    e!istentes, introducir nue$os productos, darles otro uso o aplicacin, &acerle

    modificaciones a sus estilos, colores, modelos, eliminacin de los productos pasados

    de moda, oser$acindel desarrollo de los productos elaorados por la competencia, su

    en$ase, accesorios del producto, de su eficiencia, sus caractersticas distinti$as y su

    nomre#

    http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/la-moda/la-moda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/la-moda/la-moda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml
  • 7/24/2019 Sistema de Informacion Gerencial Teoria Administrativa (1)

    2/8

    +# Dis!ri"ucin #$sica:esponsailidad que cae sore el gerentede $entas la cual es

    compartida con el de trfico y en$os# El gerente de $entas coordina estas con el trfico, en

    los prolemasrelati$os al mane"o de materialesde los productos desde la frica &asta el

    consumidor, que comprende los costosy m'todosde transporte, la localiacin

    de almacenes, los costos de mane"o, los in$entarios, la reduccin de reclamaciones por

    retrasos y per"uicios de $entas#

    -# Es!ra!e%ias e &en!as:son algunas prcticas que regulan las relaciones con los

    agentes distriuidores, minoristas y clientes# .iene que $er con las condiciones de $entas,

    reclamaciones y a"ustes, calidaddel producto, m'todo de distriucin,cr'ditosy

    coros, ser$iciomecnico, funcionamiento de las sucursales y entrega de los pedidos#

    /# Financiamien!o e las &en!as:Las operacionesa cr'ditoy a contado son esenciales

    para el desen$ol$imiento de las transacciones que requieren de la distriucin

    de ienesy ser$iciosdesde el productor al mayorista, $endedores al por mayor y

    consumidores# 0ara financiar $entas a plao es necesario que el gerente de $entas este

    ampliamente relacionado con el de cr'dito, para determinar los planes de pago que deen

    adoptarse, la duracin del perodo de cr'dito, el premio por pronto pago o el castigo por

    pago retrasado, es decir, todo lo relacionado con la prctica crediticia#

    1# Cos!os y 'resupues!ose Ven!as:0ara controlar los gastosy planear la ganancia, el

    e"ecuti$o de $entas, pre$ia consulta con el personalin$estigador del mercado con el

    de contailidady el de presupuestos, dee calcular el $olumenproale de $entas y sus

    costos para todo el a%o#

    2# Es!uio e mercao:El conocimientode los mercados, las preferencias del

    consumidor, sus &itos de compra y su aceptacin del producto o ser$icio es fundamental

    para una uena administracinde $entas, deido a que se dee recoger, registrar y

    analiar los datosrelati$os al carcter, cantidad y tendencia de la demanda, el estudio de

    mercado dee incluir el anlisisy la in$estigacinde $entas, estudios estadsticos de las

    $entas o productos, territorio, distriuidores y temporadas3 los costos de los agentes de

    $entas, costos de $entay de operacin#

    http://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtml
  • 7/24/2019 Sistema de Informacion Gerencial Teoria Administrativa (1)

    3/8

    4# 'romociones e &en!a y pu"licia:Estas ayudan a estimular la demanda

    de consumoy contriuir a que los agentes de $enta de la frica, los mayoristas y los

    minoristas $endan los productos5 el agente de $entas apruea los planes de promocin y

    pulicidad, los &orarios de traa"o, las asignaciones presupuestarias, los medios

    de propaganda, las promociones especiales y la pulicidad en colaoracin con los

    comerciantes#

    6# 'laneacin e Ven!as:Eladministradorde $entas dee fi"ar los o"eti$os de las

    mismas y determinar las acti$idades mercantiles necesarias para lograr las metas

    estalecidas# La planeacin de $entas dee coordinar las acti$idades de los agentes,

    comerciantes y personal anunciador, la distriucin fsica3 el personal de $entas, las fec&as

    de los planes de produccin, los in$entarios, los presupuestos y el controlde los agentesde $entas#

    7# Ser&icios !(cnicos o mec)nicos:*orresponde a los gerentes de $entas cuyos

    productos mecnicos requieren de ser$icios de instalacin y t'cnicos, estalecer normasal

    respecto3 tener el equipo y los locales destinados por la empresa $endedora para tal

    ser$icio#

    8# Relaciones con los is!ri"uiores y minoris!as:Las uenas relaciones con estosrequieren proporcionarles asistencia de $entas, ser$icios mecnicos de entrega y a"uste,

    informarles sore los productos, ser$icios, tcticas y normas de la compa%a y contestar

    pronta y detalladamente a sus preguntas#

    # El personal e &en!as:*onsiste en desarrollar de la manera ms eficiente el proceso

    de integracinel cual comprende uscar, seleccionar y adiestrar a los agentes de $entas3

    as como de su compensacin econmica, super$isin,moti$aciny control#

    +# Aminis!racin el epar!amen!o e &en!as:Es responsailidad de los gerentes de

    la misma, el cual dee estalecer la organiacin, determinar los procedimientos, dirigir el

    personal administrati$o, coordinar el traa"ode los miemros del departamento, lle$ar

    el registrode las $entas y asignar tareas a los "efes de las di$ersas secciones de este

    departamento#

    http://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teorela/teorela.shtml#PROPAGhttp://www.monografias.com/trabajos10/habi/habi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/habi/habi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teorela/teorela.shtml#PROPAGhttp://www.monografias.com/trabajos10/habi/habi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtml
  • 7/24/2019 Sistema de Informacion Gerencial Teoria Administrativa (1)

    4/8

    'ROCESO DE LAS VENTAS

    Ci!ri* Sys!ems

    Es una corporacin multinacionalfundada en 767, que suministra tecnologas de

    $irtualiacin de ser$idores, cone!in en red, soft9are:como:ser$icio(SaaS) e informtica en

    la nue, entre las que se cuentan los productos ;ende cdigo aierto# En la actualidad, *itri!

    atiende a unas +-8#888 organiaciones de todo el mundo# Su sede se encuentra en

  • 7/24/2019 Sistema de Informacion Gerencial Teoria Administrativa (1)

    5/8

    es la empresa multinacional alemana creadora de lo que &oy todo el mundo conoce como

    S>0# Ellos son los responsales de todo lo que &oy el mundo realia con este potente

    programa, y de todas las metodologas y Auenas prcticasA que &an ido desarrollando y el

    mundo &a ido aplicando a lo largo de los a%os (desde 748 &asta nuestros das)#

    *uando se &ala de que S>0 es un E0, es porque partiendo de la definicin de E0

    (Enterprise esource 0lanning) que en castellano sera Sistema de 0lanificacin de ecursos

    Empresariales, S>0 es sin lugar a dudas esto y muc&o ms### al ser un sistema modular que

    comina muc&simas reas de la organiacin entre s formando as un todo integrado que

    posiilita la comunicacin e interaccin de los datos, procesando as grandes cantidades de

    datos y oteniendo informacin ltil para la toma de decisiones#

    >ntes de seguir, deemos tener en cuenta que el sistema S>0 como programa tiene dos

    partes inseparales5 por un lado el ser$idor (donde est la ase de datos), 'ste es el motor de

    S>0# 0or otra parte, est el cliente S>0 que se lo denomina S>0 Logon que es lo que se

    instala en cada 0* de una empresa#

    'ARA 0,E SIRVE

    S>0 es un sistema informtico, sir$e para rindar informacin# Se alimenta de los datos que

    se cargan y procesan dentro de un entorno, y el sistema se encargar (de acuerdo a la

    configuracin realiada por el usuario :consultores S>0) de producir con esos datos

    informacin til para la toma de decisiones y la e!posicin de esos datos de forma tal que

    puedan ser interpretados por los interlocutores interesados#

    ESTADO DE C,ENTAS

    En

  • 7/24/2019 Sistema de Informacion Gerencial Teoria Administrativa (1)

    6/8

    son las cuentas de corredores de olsa, las que son presentadas de manera mensual o

    trimestral#

    Las cuentas de tar"etas de cr'dito tami'n son consideradas estados de cuenta#

    Los estados de cuenta pueden referirse a cualquier resumen oficial de una cuenta por parte

    de una organiacin# *ompa%as de seguros generalmente pro$een estados de cuenta de

    pagos o primas realiadas por parte del asegurado#

    .odas estos estados de cuenta pueden ser adems cuestionados y reestudiados por di$ersas

    partes, incluyendo auditores al momento de alguna discrepancia# .ami'n, los estados de

    cuenta son importantes para mantener comproantes &istricos para futuros mane"os de

    presupuesto#

    'ROD,CCION DE VENTAS

    .radicionalmente considerado como uno de los departamentos ms importantes, ya que

    formula y desarrolla los m'todos ms adecuados para la elaoracin de los productos yBo

    ser$icios, al suministrar y coordinar5 mano de ora, equipo, instalaciones, materiales,

    y &erramientasrequeridas#

    Funciones:

    # In%enier$a el 'rouc!o:Esta funcin comprende el dise%o del producto que se desea

    comercialiar, tomando en cuenta todas las especificaciones requeridas por los clientes#

    ?na $e elaorado dic&o producto se deen realiar ciertas prueasde ingeniera,

    consistentes en comproar que el producto cumpla con el o"eti$opara el cual fue

    elaorado3 C por ltimo rindar la asistencia requerida al departamento de mercadotecnia

    para que est' pueda realiar un adecuado plan(de mercadotecnia) tomando en cuenta las

    caractersticas del producto#

    +# In%enier$a e la plan!a:Es responsailidad del departamento de produccin realiar el

    dise%o pertinente de las instalaciones tomando en cuenta las especificaciones requeridas

    para el adecuado mantenimientoy control del equipo#

    http://es.invertir.wikia.com/wiki/Presupuestohttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://es.invertir.wikia.com/wiki/Presupuestohttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtml
  • 7/24/2019 Sistema de Informacion Gerencial Teoria Administrativa (1)

    7/8

    -# In%enier$a Inus!rial:*omprende la realiacin del estudio de mercadoconcerniente a

    m'todos, t'cnicas, procedimientos y maquinaria de punta3 in$estigacinde las medidas de

    traa"o necesarias, as como la distriucin fsica de la planta#

    /# 'laneacin y Con!rol e la 'rouccin:Es responsailidad sica de este

    departamento estalecer los estndares necesarios para respetar las especificaciones

    requeridas en cuanto a calidad, lotes de produccin, stocDs (mnimos y m!imos de

    materiales en almac'n), mermas, etc# >dems deer realiar los informesreferentes a los

    a$ances de la produccin como una medida necesaria para garantiar que s' esta

    cumpliendo con la programacinfi"ada#

    1# A"as!ecimien!o:El aastecimiento de materiales, depende de un adecuado trfico de

    mercancas, emarques oportunos, un e!celente control de in$entarios, y $erificar que las

    compras locales e internacionales que se realicen sean las ms apropiadas#

    2# Con!rol e Calia:Es la resultante total de las caractersticas del producto yBo

    ser$icio en cuanto a mercadotecnia, ingeniera, faricacin y mantenimiento se refiere, por

    medio de las cuales el producto o ser$icio en uso es satisfactorio para las e!pectati$as

    delcliente3 tomando en cuenta las normas y especificaciones requeridas, realiando las

    prueas pertinentes para $erificar que el producto cumpla con lo deseado

    2 Fa"ricacin:Es el proceso de transformacin necesario para la otencin de un ien o

    ser$icio#

    'ROCESO DE 'ROD,CCI1N 'ARA EL

    DESARROLLO DE N,EVOS 'ROD,CTOS

    http://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml
  • 7/24/2019 Sistema de Informacion Gerencial Teoria Administrativa (1)

    8/8

    NOTA DE CR2DITO

    La ota de *r'dito ser emitida al mismo adquiriente o usuario para modificar comproante

    de pago emitidas con anterioridad# Especficamente para disminuir (aonar o acreditar) el

    importe de una factura a la que no se le &a considerado oportunamente ciertos descuentos oque por pronto pago se dea conceder un determinado descuento, as como por la anulacin

    de operaciones#