Sistema de Tutoria

6
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” FACULTAD DE ENFERMERIA REGLAMENTO DEL SISTEMA TUTORIAL DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Art. 1. Tutoría: Proceso de acompañamiento de tipo personal y académico para mejorar el rendimiento académico, solucionar problemas académicos, desarrollar hábitos y estrategias de estudios, trabajo, reflexión y convivencia social. Art. 2. Tutoría: En noción, praxis, teoría, aplicación, es la comprensión y compromiso concreto con el alumno, con su bienestar y destino, sobre todo como persona digno de ser respetado, y es un proceso de acompañamiento permanente y participativo con el alumno. Art. 3. El sistema de Tutoría a implementarse en la Facultad de Enfermería tiene como finalidad resolver problemas de deserción, rezago y bajo rendimiento en el tutorado; buscando el logro de hábitos de estudio y desarrollo de aptitudes y una búsqueda de conveniencia social armónica. Art. 4. La base del presente Reglamento lo constituye:

description

SISTEMA DE TUTORIA

Transcript of Sistema de Tutoria

Page 1: Sistema de Tutoria

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” FACULTAD DE ENFERMERIA

REGLAMENTO DEL SISTEMA TUTORIAL DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA

TITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Art. 1.º. Tutoría: Proceso de acompañamiento de tipo personal y académico

para mejorar el rendimiento académico, solucionar problemas

académicos, desarrollar hábitos y estrategias de estudios, trabajo,

reflexión y convivencia social.

Art. 2.º. Tutoría: En noción, praxis, teoría, aplicación, es la comprensión y

compromiso concreto con el alumno, con su bienestar y destino,

sobre todo como persona digno de ser respetado, y es un proceso de

acompañamiento permanente y participativo con el alumno.

Art. 3.º. El sistema de Tutoría a implementarse en la Facultad de Enfermería

tiene como finalidad resolver problemas de deserción, rezago y bajo

rendimiento en el tutorado; buscando el logro de hábitos de estudio y

desarrollo de aptitudes y una búsqueda de conveniencia social

armónica.

Art. 4.º. La base del presente Reglamento lo constituye:

o La Ley Universitaria 23733.

o Estatuto de la UNHEVAL.

o Modelo de Calidad del CONEAU.

Art. 5.º. El presente reglamento es de observancia general, obligatoria y

aplicable a los integrantes del Sistema Tutorial de la Facultad de

Enfermería de la UNHEVAL.

Page 2: Sistema de Tutoria

TITULO SEGUNDODE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, FUNCIONES, FACULTADES Y

ATRIBUCIONES

CAPÍTULO IDE LA ESTRUCTURA ORGANICA

Art. 6.º. El sistema tutorial está integrado por un coordinador de tutores, el

docente más antiguo de la Facultad de Enfermería, los docentes a

Dedicación Exclusiva y Tiempo Completo, Tiempo Parcial nombrados

y contratados que desarrollarán las funciones de tutor y los tutorados

(alumnos).

CAPÍTULO II:DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE TUTORES:

Art. 7.º. La coordinación de tutoría estará a cargo del docente mas antiguo de

la facultad, y es el responsable de recepcionar, consolidar los planes

de acción tutorial anual, elaborados por los docentes tutores.

Art. 8.º. Asignar los horarios de la acción tutorial a los docentes tutores y

presentarlo al Jefe de Departamento Académico.

Art. 9.º. Asesorar y capacitar a los tutores, hacer el seguimiento y evaluación

de los planes tutoriales.

Art. 10.º.Evaluar los planes de acción tutorial y remitir un informe al Decano

para su aprobación en Consejo de Facultad, lo cual servirá para

mejora.

Art. 11.º.La coordinación en el informe considerará el cumplimiento o no por

parte del docente de la acción tutorial.

Art. 12.º.La coordinación tendrá una duración de 2 años y será renovado por el

docente que siga en prelación de antigüedad.

CAPÍTULO III:DE LOS DOCENTES TUTORES:

Page 3: Sistema de Tutoria

Art. 13.º.Son tutores los docentes ordinarios y contratados a Tiempo Parcial 20

horas, Tiempo Completo 40 horas y a Dedicación Exclusiva, previo

informe favorable del Coordinador de Tutoría, respecto al

cumplimiento del Plan de acción Tutorial.

Art. 14.º.Los docentes tutores tienen las siguientes funciones:

o Presentar el plan anual de acción tutorial al Coordinador.

o Elaborar la Ficha socioeconómica y académica del tutorado.

o En el plan considerar como mínimo 3 entrevistas personalizadas

al año con el tutorado.

o Ofrecer información académica - administrativa actualizada a los

tutorados.

o Elaborar un diagnóstico individual del tutorado.

o Dar seguimiento al desempeño académico del tutorado.

o Detectar y canalizar a los tutorados en situaciones problemáticas

a las instancias correspondientes.

o Mantener un registro actualizado de la situación académica del

tutorado.

o Elaborar programas de acuerdo a las necesidades de los

tutorados.

o Ejecutar el plan de acción tutorial durante el año.

o Elaborar un informe documentado de las actividades realizadas.

o Presentar el informe al Coordinador de Tutoría.

Art. 15.º.El docente que no cumple con acción tutorial será sancionado previo

informe del coordinador, de acuerdo a las normas.

CAPÍTULO IV:DE LAS ACTIVIDADES TUTORIALES:

Art. 16.º.Las actividades tutoriales se realizaran según el plan de acción

tutorial y en el horario designado por el Coordinador de Tutoría.

Art. 17.º.El lugar de las entrevistas tutoriales será en la sala de docentes, otras

actividades serán en lugares según la naturaleza de dicha actividad.

CAPÍTULO V:

Page 4: Sistema de Tutoria

DE LOS TUTORADOS:Art. 18.º.Son todos los alumnos matriculados en la Facultad de Enfermería en

los diferentes años de estudios: del primer al quinto año.

Art. 19.º.Son derechos del tutorado:

o Recibir servicios de tutoría.

o Contar con un tutor a partir de su matrícula.

Art. 20.º.Son compromiso del tutorado:

o Cumplir con las actividades programadas por los tutores.

o Mantener comunicación constante con el tutor.

o Asistir a las entrevistas programadas por el tutor.

o Proveerse de los recursos necesarios para realizar las actividades

establecidas por el plan de acción tutorial.

CAPÍTULO VI:DE LA EVALUACIÓN:

Art. 21.º.La evaluación se realizará de manera permanente por parte de los

tutores y por el Coordinador de Tutoría, según el plan de acción

tutorial, los resultados servirán para la mejoría del sistema de tutorías.

Art. 22.º.El Coordinador de Tutoría presentará al finalizar el año o cuando el

caso lo requiera el informe de evaluación a la Decana.

CAPÍTULO VI:DISPOSICIONES FINALES:

PRIMERA. Cualquier aspecto no previsto en el presente reglamento será visto

en el Consejo de Facultad.

Huanuco, febrero de 2011.